Este 30 de mayo es festivo para el archipiélago por el Día de Canarias, lo que se nota en las playas y en la ocupación hotelera
Vídeo RTVC. Julie Zanatta, directora alojamiento Hotel Vainilla Garden / Nuria del Amo, directora Hotel Bitácora
El puente por el Día de Canarias se refleja en el archipiélago con sus playas llenas y con una ocupación hotelera que supera el 90% en la mayoría de establecimientos turísticos, donde 7 de cada 10 personas son extranjeras, y el resto turistas nacionales.
Así, el tiempo invita tanto a los canarios y canarias como al turismo a pasar los días en la playa y disfrutar del puente festivo.
En cuanto a la ocupación hotelera, la directora del alojamiento Hotel Vainilla Garden, Julie Zanatta, indica que, en el caso de su establecimiento, «la ocupación está en torno a un 93%, donde han recibido a gente tanto de Tenerife como de las demás islas».
Por su parte, Nuria del Amo, directora del Hotel Bitácora, explica que para su establecimiento «el principal mercado sigue siendo el británico, pero es verdad que para este puente del Día de Canarias siempre hay un repunte del mercado nacional y local».
Con todo, este puente festivo deja 4 días por delante con buenos datos de ocupación, pero no un lleno absoluto.
Plantilla, cuerpo técnico y consejo de administración tienen una apretada jornada de visitas a instituciones públicas y a la Virgen del Pino tras lograr el ascenso
Informa: Redacción Informativos RTVC
La UD Las Palmas rinde este lunes visita a la Virgen del Pino a las 09:00 horas de la mañana, en Teror. La plantilla, el cuerpo técnico y el consejo de administración de la entidad amarilla cumplirán de esta manera con la tradición de ofrecer el ascenso a Primera División, LaLiga Santander, a la Patrona tras haber logrado el salto a la máxima categoría.
El en acto institucional en Teror, el presidente de la entidad, Miguel Ángel Ramírez, aseguró que «ahora tenemos que ponernos en marcha y reactivar ese plan que estaba diseñado por si ascendíamos a Primera División».
Visita a la Virgen del Pino. Imagen UDLP
El presidente afirmó que llegarán refuerzos a la plantilla para afrontar la Primera División, pero que la cantera seguirá siendo básica en el conjunto amarillo.
Respecto a la campaña de abonados, que estará abierta en unas semanas, Ramírez apuntó que “en la campaña de abonados del último ascenso había bastante afición de acuerdo con los precios, si pudiésemos aplicar los mismos precios de 2015, sería ideal”.
El presidente de la UD Las Palmas afirmó que “después de conseguir un éxito tan grande como ascender, la felicidad es clave. La gente valora los éxitos, y es lo que está sucediendo ahora mismo con la UD Las Palmas”.
Torres felicita a la comitiva amarilla
Al término de la visita a Teror, la comitiva amarilla se ha desplazado a Presidencia del Gobierno, donde ha sido recibida por el presidente de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres.
La guagua del equipo amarillo inició a las 11.00 de la mañana un recorrido por las principales calles de la capital grancanaria hasta llegar a Presidencia. Torres ha felicitado a la plantilla isleña «son los culpables de hacer felices a muchos canarios. Ha sido apoteósico e inolvidable, nunca vamos a olvidar un día que ya quedará memorizado en nuestras vidas, fue un partido tremendamente angustioso, pero se terminó bien», ha declarado Torres refiriéndose al choque ante el Deportivo Alavés, con un empate final sin goles que dio el ascenso al equipo amarillo.
Ángel Víctor Torres recibe a la comitiva de la UD Las Palmas. Imagen EFE
Para Torres, que la Unión Deportiva ascienda a Primera División es «muy importante porque genera economía, satisfacción, bienestar, y también un sentimiento entre los seguidores más jóvenes, que se sienten partícipes del color amarillo».
Visita al Cabildo y al Ayuntamiento
La comitiva de la UD Las Palmas continuó su visita a las instituciones en la sede del Cabildo de Gran Canaria. Allí, la comitiva fue recibida por el presidente en funciones, Antonio Morales. El dirigente insular señaló que desde la institución “no vamos a renunciar al compromiso de seguir apoyando a un club que forma parte de un sentimiento colectivo de esta tierra, de los valores e identidad insular. Muchísimas gracias, enhorabuena y mucha suerte en la nueva andadura”.
La UD Las Palmas finalizó su recorrido por las calles de la ciudad en las Casas Consistoriales, en la plaza de Santa Ana, donde también recibió el homenaje del Ayuntamiento capitalino.
Recibimiento en las Casas Consistoriales. Imagen UDLPEl Ayuntamiento recibe a la UD Las Palmas. Imagen UDLP
El sábado la UD Las Palmas logró el «sueño» del ascenso tras empatar a cero goles ante el Deportivo Alavés. Un resultado que le otorgaba la segunda plaza de la clasificación y el ascenso directo a Primera.
Resultados Agrupación Herreña Independiente. Toda la información de Agrupación Herreña Independiente en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales de AHI en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023
Imagen RTVC
La Agrupación Herreña Independiente, con un diputado ya se han convertido en llave también de posibles coaliciones. El partido hace balance hoy de este escenario, que permitirá defender los intereses de El Hierro en el Parlamento. Javier Armas es presidente de AHI.
Declaraciones de Javier Armas, presidente AHI. Vídeo RTVC
La candidatura de Asamblea Herreña en el Ayuntamiento de Valverde, liderada por Carlos Brito, se queda a las puertas de una mayoría absoluta tras conseguir seis de los 13 concejales que componen la corporación capitalina.
Un resultado obtenido del escrutinio del 100% de las 9 mesas electorales instaladas en este municipio herreño, con un censo escrutado de 4.062 votos.
Vídeo RTVC. Javier Armas, presidente AHI
La candidatura de Asamblea Herreña, consigue 6 concejales con el 40,78%% de los votos (1.120 votos); el Partido Socialista Obrero Español PSOE, (actual grupo de Gobierno) consigue tres concejales, con el 23,96% de los votos (658 votos); la Agrupación Herreña Independiente (AHI), logra 2 concejales con el 18,42% de los votos (506 votos); mientras que el Partido Popular (PP) consigue 2 concejales con el 13,72% de los votos (377 votos).
Resultados Partido Socialista Obrero Español. Toda la información del Partido Socialista Obrero Español en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales del PSOE en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023
El candidato del PSOE a la reelección de la Presidencia del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido, tras conocer los resultados del 28 de mayo a las elecciones autonómicas, la «dificultad» de formar mayoría para gobernar en el archipiélago pero ha asegurado que «por responsabilidad» lo intentará.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Torres ha ganado las elecciones pero a diferencia de la anterior legislatura en la que gobernó con el denominado ‘pacto de las flores’ –Agrupación Socialista Gomera (ASG), Nueva Canarias (NC) y Podemos–, en esta los resultados de este 28 de mayo han eliminado a Podemos del mapa electoral de las autonómicas –en 2019 obtuvo tres diputados–, mientras que NC se mantiene.
Aún así expuso que con «estos resultados y como responsabilidad» de ganar las elecciones, tiene que intentar conformar gobierno porque «es el mandato de los canarios». De todos modos, ha reconocido la «dificultad porque los partidos de progreso no conforman mayoría».
Finalmente ha tenido palabras de agradecimiento para interventores, apoderados, así como para los canarios que han apoyado a la PSOE en estas elecciones y que han dado al Partido Socialista ser la primera fuerza, «ganando en todas las islas y con gran diferencia con respecto a la segunda». Por ello, ha concluido afirmando que como «siempre» estarán «a la altura, no» le fallarán a los ciudadanos.
Declaraciones: Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias
Nira Fierro: El partido ha salido «a ganar», y quiere y va «a ganar»
La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, se ha mostrado este domingo segura de que las «buenas sensaciones» del Partido Socialista en las islas «se van a traducir en votos», sin querer entrar a valorar las informaciones que dan los sondeos a pie de urna.
«Hoy ha votado la ciudadanía. En este momento acaban de cerrar los colegios y estamos seguros de que nuestras buenas sensaciones se van a traducir en votos», apostilló en declaraciones a los periodistas en la sede de la noche electoral del PSOE, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Nira Fierro, secretario de Organización del PSOE
La secretaria de Organización del PSOE en las islas ha pedido «un poco de paciencia», si bien matizó que el partido ha salido a «ganar», quiere y va a «ganar».
«Hoy nos examinamos de los últimos cuatro años y estamos seguros de que la ciudadanía de Canarias así lo va a ver», dijo para destacar como «buena noticia el incremento de la participación».
Por último, ha querido agradecer a toda la gente que ha estado este domingo en las mesas electorales, apoderados, interventores, a los representantes de la administración para «hacer que todo esto hoy salga bien».
Ángel Víctor Torres pide una participación masiva para «caminar adelante con Canarias»
Vídeo RTVC
El candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido «una masiva participación, para que caminemos adelante con esa Canarias que todos y todas quieren votando en el día de hoy»
«Se construye esta tierra con la participación de todos los que amamos a Canarias», ha dicho el candidato socialista tras depositar su voto en un colegio electoral de Arucas (Gran Canaria).
Torres ha insistido en que «el futuro de Canarias lo decide cada uno de ustedes, cada uno de los canarios y canarias».
Considera que en este domingo «hay tiempo suficiente para ir a la playa, antes o después de votar», y aunque la jornada electoral coincide con la proximidad del Día de Canarias, y por tanto de un puente, se puede acudir a la cita con las urnas.
Asimismo, Torres ha destacado que hoy es «el día de la democracia, que nos costó mucho recuperar con el sacrificio, el sufrimiento y el trabajo de tantos que lo hicieron lo mejor posible para que hoy pudiéramos disfrutar de la libertad».
Votación del candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres
Darias confiada, llama a participar para decidir cuál es Las Palmas de Gran Canaria que quieren los ciudadanos
Votación de la candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias / EFE Elvira Urquijo
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, se ha mostrado este domingo «confiada» y «esperanzada», si bien ha matizado que es a los ciudadanos a los que les toca decidir cuál es la ciudad que quieren.
Darias ha afirmado, en declaraciones a los periodistas tras ejercer su derecho al voto, que es un «día importante», por lo que ha llamado a la participación porque, dijo, «se decide quién quiere que sea la persona que asuma el gobierno de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para los próximos cuatro años» y en el que los ciudadanos deciden «cuál es la ciudad que quieren para vivir en los próximos cuatro años».
Por ello, ha pedido ir a votar. Además ha aprovechado para agradecer a quienes se han estado preparando «durante mucho tiempo», a los que forman parte de todas las mesas en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, así como a los que «van a contribuir que sea una jornada electoral tranquila», y a los ciudadanos.
Finalmente, ha apuntado que pasará el día junto a sus compañeros de candidatura en la agrupación, recorriendo colegios electorales, saludando a los interventores, apoderados del PSOE y saludando. «Estando por la ciudad, recorriéndola todo lo que pueda y más, como he hecho durante todo este tiempo», concluyó.
Los populares logran un gran resultado y arrebatan a los socialistas varias capitales y autonomías como la Comunidad Valenciana
Gráfico RTVC
El Partido Popular (PP) logra su mejor resultado en los últimos 12 años. Los populares arrebatan a los socialistas capitales como Sevilla, Granada, Zaragoza, Palma de Mallorca y Logroño, y podrán gobernar en la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, La Rioja e incluso Extremadura. El PSOE, conserva Castilla-La Mancha y dependerá de pactos para formar gobiernos en Asturias y Navarra.
Una de las derrotas más significativas en las elecciones autonómicas ha sido la de la Comunidad Valenciana, donde el PP ha recuperado la hegemonía que ostentó entre 1995 y 2015 al quedar como primera fuerza frente a un PSOE que no ha logrado sumar la mayoría suficiente con Compromís para reeditar Gobierno.
En La Rioja, la única comunidad autónoma que el PSOE daba por perdida, el PP ha logrado mayoría absoluta.
Por otro lado, con la pérdida de los gobiernos de Extremadura y Aragón el PSOE pierde también a dos de sus barones más mediáticos: Guillermo Fernández Vara y Javier Lambán, que es además uno de los más críticos con el Gobierno de Pedro Sánchez.
El otro barón socialista crítico con el Gobierno es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el único que ha obtenido un buen resultado esta noche electoral, al revalidar su mayoría absoluta.
El PSOE también puede retener el Gobierno de Navarra, donde la socialista María Chivite aspira a repetir coalición con Geroa Bai y Contigo Navarra, mientras que en Asturias el socialista Adrián Barbón resiste por la mínima.
Andalucía y Madrid
El PSOE ha perdido la Alcaldía de Sevilla, hasta ahora la ciudad española más grande gobernada por los socialistas y donde el actual alcalde, Juan Muñoz, ha obtenido dos concejales menos que el PP.
El PSOE también se ha quedado sin los ayuntamientos de Granada y Huelva, donde la polémica por el plan de regadíos aprobado por el PP y Vox en el Parque Nacional de Doñana ha centrado buena parte de la campaña, y tan solo tiene opciones de seguir gobernando en Jaén si alcanza un pacto con Jaén Merece Más.
De esta forma, se certifica la debacle del PSOE en Andalucía, un tradicional bastión socialista donde el PP ganó por mayoría absoluta las elecciones autonómicas del pasado mes de junio y ahora consolida su poder en las municipales.
En el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida (PP) ha obtenido finalmente mayoría absoluta, al igual que Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
La ciudad más grade donde el PSOE tiene opciones de gobierno es Las Palmas de Gran Canaria, con la exministra Carolina Darias como alcaldesa.
Todos los resultados, al detalle, de cómo queda la formación del Parlamento de Canarias tras las Elecciones 2023. El PSOE gana las elecciones pero no tiene la mayoría absoluta para gobernar. Al Parlamento de Canarias entre VOX y lo abandona Unidas Sí Podemos
Gráfico resultados electorales 28m en Parlamento de Canarias. RTVC
El PSOE gana las elecciones, pero sin mayoría
Los resultados al Parlamento de Canarias tras el escrutinio de los votos ha dado como ganador al PSOE en las Elecciones en Canarias 2023. Sin embargo no consigue los diputados necesarios para gobernar en solitario y necesitará de pactos.
El secretario general del PSOE Canarias y presidente del Gobierno de Canarias y candidato a la reelección, Ángel Víctor Torres (c), interviene durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede del PSOE Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;PSOE;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023
Tras conocerse el 100 % del escrutinio de votos de las elecciones del 28 de mayo, el PSOE obtendría 23 diputados, dos menos que hace cuatro años, en el Parlamento de Canarias. De la cámara regional quedaría fuera Unidas Sí Podemos y entraría Vox con cuatro escaños.
El candidato de Vox a la Presidencia de Canarias, Nicasio Galván (2i), y el candidato de Vox a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Alberto Rodríguez (c), durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede de Vox Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;VOX;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana (c), y la candidata de Podemos a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Gemma Martínez (i), durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede de Unidas Sí Podemos, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;UNIDAS SÍ PODEMOS;PODEMOS;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023
El hemiciclo tras los resultados Parlamento de Canarias
Según estos resultados, Coalición Canaria obtendría 19 diputados, dos más que hace cuatro años; en Partido Popular 15, mientras que Nueva Canaria se mantiene en cinco escaños y la Agrupación Socialista Gomera sigue con los tres diputados.
El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo (c), durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede de Coalición Canaria, a 28 de mayo de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;COALICIÓN CANARIA;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023El candidato del PP a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, a su llegada a realizar el seguimiento de la jornada electoral en la sede del PP Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Europa Press / Europa Press 28/5/2023GRAFCAN1495. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ESPAÑA), 29/05/2023.- El candidato de Nueva Canarias al Gobierno canario, Román Rodríguez (d), un histórico de la política en las islas, ha comparecido esta noche para valorar los resultados de las elecciones, en las que ha perdido su escaño en el Parlamento autonómico, acompañado por Antonio Morales (i), que presidirá de nuevo el Cabildo de Gran Canaria. Quique CurbeloNoche electoral en la sede de ASG, en La Gomera
El escaño de AHI
Completan el arco parlamentario, tras las elecciones de este 28 de mayo, la Agrupación Herreña Independiente, con un escaño.
Conoce todos los resultados electorales de ASG en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023
La Agrupación Socialista Gomera mantiene sus tres escaños en el Parlamento de Canarias
Vídeo RTVC
Con la pérdida de un escaño de CC, los gomeros de la Agrupación Socialista de Casimiro Curbelo vuelven a ser llave de posibles pactos de Gobierno. Mantiene los tres diputados de la legislatura pasada. Curbelo asegura que está dispuesto a hablar con quién le llame de cara a acuerdos de gobernanza.
Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente ASG. Vídeo RTVC
Vídeo celebración ASG de los datos electorales logrados este 28M
Con el 78 % de los votos escrutados en la circunscripción insular y el 56 % de los votos en la circunscripción autonómica, la Agrupación Socialista Gomera consigue tres escaños en el Parlamento de Canarias. Mantiene el mismo número de diputados respecto a las elecciones de 2019
Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente ASG tras conocer los resultados electorales 28M. Vídeo RTVC
Mayoría en el Cabildo de La Gomera
La Agrupación Socialista Gomera (ASG), liderada por Casimiro Curbelo, amplía su mayoría hasta 12 de los 17 consejeros en el Cabildo de La Gomera, con el 32% de los votos escrutados. Ese consejero de más se lo arrebata al PSOE, que baja de tres a dos actas. Iniciativa por La Gomera (IxLG) también consigue dos consejeros y Coalición Canaria, uno.
Casimiro Curbelo pide a los ciudadanos que participen de forma activa
Imagen sede ASG noche electoral
El candidato de la Agrupación Socialista Gomera a la presidencia de Canarias y a la reelección a la presidencia del Cabildo de la isla, Casimiro Curbelo, ejerció el derecho al voto en su colegio de San Sebastián de La Gomera.
Imagen de la sede de ASG
Curbelo aseguró que hoy es «un día importante para la democracia en general y para la democracia en nuestro país». El candidato de ASG recordó que hoy se eligen los miembros de los ayuntamiento, los cabildo insulares y los parlamentarios regionales.
Imagen de Casimiro Curbelo votando este 28M
Curbelo ha pedido a los ciudadanos canarios que participen de forma activa en la fiesta de la democracia. De esas forma, aseguró se pueden conformar «administraciones públicas con visión de futuro y con ganas de trabajar por una Canarias y por una Gomera mejor».
Resultados Coalición Canaria. Toda la información de Coalición Canaria en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales de CC en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023
El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho este domingo que el archipiélago «ha hablado» y «quiere cambio» y eso pasa necesariamente por su formación por lo que en los próximo días se empezará a trabajar para articular las mayorías necesarias en el Gobierno los cabildos y los ayuntamientos para lograr «gobiernos estables».
Informa: Redacción Informativos RTVC.
«Es el veredicto de las urnas», ha comentado ante un nutrido grupo de militantes al grito de «presidente, presidente», subrayando que se buscará un programa de gobierno con otras fuerzas políticas para afrontar «cuatro años complicados y duros».
Clavijo ha seálado que el principal «reto» de las islas en la próxima legislatura serán «las personas» y a ellos se van a «entregar en cuerpo y alma».
El líder nacionalista ha agradecido a militantes y apoderados el trabajo realizado en los últimos cuatro años porque han defendido «con orgullo las siglas de CC» hasta el punto de que gracias a ellos se ha llegado a la situación política actual.
Declaraciones: Fernando Clavijo, candidato de CC a la Presidencia de Canarias
Barragán cree que pueden producirse alianzas diferentes a las actuales
El coordinador de campaña de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, ha calificado de positivo los datos del sondeo a pie de urna realizado por Sigma Dos para RTVC y valoró también los datos de participación en esta jornada electoral. “Eso quiere decir que estas elecciones han creado expectación, No sé si por cambiar las cosas o por continuar las cosas, eso lo veremos dentro de un par de horas, pero ha sido muy positivo que más gente vaya a las urnas este año”.
Declaraciones: José Miguel Barragán, coordinador de campaña de CC
Barragán afirmó que “las encuestas, en la medida que se van acercando a las elecciones son todavía más positivas porque se van acercando a lo que nosotros realmente manejábamos. Creo que una vez abiertas las urnas, alguna sorpresa también habrá más todavía en positivo hacia, en este caso, Coalición Canaria”.
“Lo que está claro es que no hay una suma para el Pacto de las Flores y, por lo tanto, hay abierta una posibilidad de negociación distinta o una variable distinta a lo que ocurrió en el año 2019, factible totalmente factible”, destacó Barragán.
“Creo que los números, si nos fiamos simplemente por encuesta de Sigma Dos, empieza a manifestar esas posibilidades de acuerdo en Canarias distintos a los que se produjeron en el año 2019”, concluyó.
Fernando Clavijo (CC): Tenemos un buen pálpito y opciones claras de ganar estas elecciones
Vídeo de RTVC
El candidato de CC a la presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado tras ejercer su derecho a voto en La Laguna que su formación tiene «un buen pálpito» y «opciones claras» de ganar estas elecciones autonómicas y locales.
Clavijo, que como es habitual en estas fechas, ha animado a la ciudadanía a «ir a votar» y a no quedarse en casa, ha señalado que CC ha realizado «una campaña intensa», en la que ha podido «colocar» sus propuestas «y eso al final la ciudadanía lo ha percibido».
«Estamos ilusionados, esperanzados, manteniendo las opciones claras de ganar estas elecciones en Canarias», ha aseverado Clavijo, que ha añadido que «ahora toca esperar el veredicto de los ciudadanos. La ciudadanía no se equivoca. La democracia es la mayoría. Lo que la mayoría decida, bien decidido está».
El candidato de CC asume que este día se le va a hacer «larguísimo», y por eso intentará «llenar las horas con actividad para que se pasen pronto».
Votación de Fernando Clavijo, Coalición Canaria, en las Elecciones Canarias 2023
José Manuel Bermúdez hace un llamamiento a la participación
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife y candidato de CC a la reelección, José Manuel Bermúdez,ha hecho un llamamiento a la participación masiva en las urnas, tras ejercer su derecho al voto a las once de la mañana en el colegio electoral instalado en la Sala de Exposiciones del Parque García Sanabria.
“Quiero pedir a todos los chicharreros y chicharreras que no se queden en casa hoy, que por favor acudan a las urnas y expresen libremente su opinión sobre el futuro de nuestra ciudad, porque cuanto mayor sea la participación más posibilidades tendremos de afrontar con garantías de éxito los grandes retos a los que se enfrenta nuestra gran capital”, aseguró Bermúdez.
En una breve comparecencia ante los medios de comunicación, el alcalde y candidato nacionalista recordó que “estas no son unas elecciones generales, sino locales y autonómicas, y lo que está en juego realmente es el futuro de Santa Cruz y de nuestra tierra”.
Bermúdez expresó su deseo de un aumento en la participación “para que Santa Cruz siga avanzando”, y se mostró confiado en que la jornada electoral se desarrollará sin ningún tipo de incidentes, “con el buen talante que ha caracterizado siempre a la gente de Santa Cruz”.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, hace valoraciones a los medios después de depositar su voto de estas elecciones del 28 de mayo CC 28/5/2023
Más información
Resultados Elecciones Autonómicas, Cabildos y Ayuntamientos Canarias 2023
Los resultados electorales impiden que se retome el Pacto de Las Flores y abre la puerta a diversos pactos para hacer posible la mayoría absoluta
Vídeo RTVC / Informa: Óscar Herrera
Tras las elecciones del pasado 28 de mayo, la situación política en Canarias deja la puerta abierta a los pactos.
Coalición Canaria sumaría, con Agrupación Herreña Independiente y Partido Popular, 35 escaños, y se quedaría a uno solo de la mayoría absoluta. La investidura de Fernando Clavijo precisaría del apoyo de la Agrupación Socialista Gomera.
Por su parte, al Partido Socialista dispone aún de la posibilidad de sumar con Coalición Canaria y Agrupación Herreña Independiente para conformar una mayoría amplia que le permita gobernar una legislatura que comienza.
Resultados electorales tras el 28 de mayo en el Parlamento de Canarias
Dentro de los pactos más improbables, está la alianza entre el PSOE y el Partido Popular. En este caso, quedarían en la oposición todas las fuerzas nacionalistas e insularistas, y Vox. El resultado de esta ecuación sumaría 38 votos.
Los resultados de las elecciones del 28 de mayo hace imposible reeditar el Pacto de Las Flores. La pérdida de dos escaños del PSOE y de los cuatro de Unidas Sí Podemos deja la suma lejos de los 37 escaños del pasado mandato.
Conoce todos los resultados electorales de VOX en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023
Vídeo RTVC
VOX entraría en el Parlamento de Canarias con cuatro diputados
Con la mayoría de los votos escrutados VOX entraría en el Parlamento de Canarias por primera vez con al menos cuatro escaños y se convertiría en la cuarta fuerza política con representación en la cámara regional. Es la fuerza política que más ha crecido en Canarias. Entra en casi todas las instituciones de Canarias.
Declaraciones de Nicasio Galván tras conocer datos electorales 28M. Vídeo RTVC
Vox se ha convertido este domingo en una de las grandes sorpresas en las elecciones en Canarias, donde no tenía representación en ninguna institución local o autonómica y ahora irrumpe con el propósito de llevar sus ideas a las instituciones, con la «seguridad y la familia» en el centro.
El candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias de Vox, Nicasio Galván, se ha sentido «agradecido» por la confianza de los votantes, que le han llevado «hasta aquí, a prácticamente todas las instituciones de Canarias» donde van a defender sus ideas.
La fuerza que más ha crecido
Vox es «la fuerza que más ha crecido en Canarias en estas elecciones», estrenándose «en la práctica totalidad de las administraciones», ha remarcado.
Vox, ha dicho Galván, «ha consolidado su fuerza en toda España pero en espacial en esta tierra», donde van a «legislar para que el sentido común llegue a Canarias».
Imagen Nicasio Galván, candidato VOX a la presidencia de Canarias
Entre sus pilares, han destacado «la lucha contra la inseguridad, por la libertad, la familia y el empleo» para que «vuelvan al lugar que merecen en el Parlamento».
Siguiendo su lema «Vota seguro» ha garantizado a sus votantes «la seguridad de que no defraudaremos en todas las instituciones canarias», porque se comprometen «a trabajar para que los votantes estén satisfechos y que el sentido común y las familias estén en el centro de las políticas públicas».
Los resultados no les sorprenden
Ante las previsiones que les daban la encuestas, han declarado que este aumento «no les sorprende» porque tenían «claro que las encuestas estaban hechas para condicionar el voto» y ellos «en la calle por mucho tiempo, con cuatro años recorriendo barrios» sabían «de una realidad diferente a las encuestas».
Ha señalado que la sala de prensa de su sede central en Las Palmas de Gran Canaria «ha estado mucho tiempo vacía» y buscarán que ahora se les conozca «más y mejor» porque les «verán en las instituciones», donde afirman que serán «un soplo de aire fresco».
Nicasio Galván ha explicado que sabían que iban a ser «la fuerza que más iba a mejorar» y se ha confesado «contento» con los resultados.
Para los pactos, ha adelantado que la línea roja «será la verdad y el sentido común» y que van a «luchar por las ideas que nos han dado la confianza ciudadana» en estas elecciones
Abascal, satisfecho con los resultados
El líder de VOX a nivel Nacional, Santiago Abascal, también ha valorado los resultados obtenidos por su formación en toda España
Declaraciones de Santiago Abascal, líder de VOX. Vídeo RTVC
Voto a primera hora
El candidato de Vox a la presidencia de Canarias, Nicasio Galván, acudía las 09:30 de la mañana, el a su colegio electoral en Las Palmas de Gran Canaria para ejercer su derecho al voto. Galván ha asegurado que no tienen nervios y que ha llegado » el momento de la verdad y que están ilusionados».