Son siete las capitales en las que el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% recomendado por los expertos
Imagen cedida por EuropaPress.
El esfuerzo familiar para alquilar una vivienda en las provincias canarias supera el 30% de los ingresos del hogar. El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler de una vivienda de dos habitaciones se sitúa en el 30% en España, un porcentaje que se ve superado en las dos provincias canarias, según un estudio realizado por idealista en base a los datos del primer trimestre de 2023.
Son siete las capitales en las que el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% recomendado por los expertos. Barcelona es la que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (40%), seguida por Palma (37%), Madrid, Valencia y Málaga (33% en los tres casos), así como en Alicante (32%) y San Sebastián (31%). Por debajo de estas cifras están Sevilla (29%), Las Palmas de Gran Canaria (28%), Bilbao (28%), Santa Cruz de Tenerife (27%), Cádiz (27%) y Pamplona (26%).
El esfuerzo familiar
Por el contrario, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (15%), Teruel (16%), Palencia (17%), Ourense (18%), Jaén, Soria, Toledo, Cáceres, Ávila, Zamora, Melilla y Burgos (19% en las 8 ciudades). El esfuerzo necesario para alquilar una vivienda alcanza el 20% en las ciudades de Lugo, Huesca, Cuenca, León, Badajoz, Lleida, Oviedo, Ceuta, Zaragoza y Córdoba.
Por provincias, Málaga es la que exige un mayor esfuerzo (alcanza el 47%), seguida por Baleares (42%), Barcelona (37%), Las Palmas (32%), Alicante (32%), Santa Cruz de Tenerife (31%), Madrid (31%), Valencia, Sevilla y Navarra (30% en los 3 casos). Por encima del 25% de esfuerzo se sitúan las provincias de Guipúzcoa (29%), Granada (28%), Cádiz (27%), Vizcaya (27%), Huelva (26%), Girona, Álava y Pontevedra (25% en las tres provincias).
Teruel, con el 16% de esfuerzo, es la provincia con la tasa más baja, seguida por Palencia, Lugo, Ciudad Real y León (18% en los cuatro casos), seguidos por Zamora, Huesca, Lleida, Soria y Jaén (19% en los 5 casos). Con una tasa de esfuerzo del 20% se sitúan las provincias de Valladolid, Ávila, Burgos, Ourense y Zaragoza.
Como en cada proceso electoral, los ayuntamientos fueron los encargados de elegir por sorteo a los presidentes y vocales que deberán atender las más de 60.000 mesas
Informa Silvia Luz
Un total de 1.812.761 personas se encargarán este domingo de atender las 60.587 mesas electorales repartidas por todo el país para las elecciones municipales y autonómicas de este domingo, una labor por la que cada una de ellas cobrará 70 euros en concepto de dieta, la misma cantidad que en los últimos comicios generales.
Proceso electoral
Como en cada proceso electoral, los ayuntamientos fueron los encargados de elegir por sorteo a los presidentes y vocales que deberán atender las más de 60.000 mesas que se constituirán en los 22.916 colegios o locales electorales que se van a habilitar.
En total, son 181.761 los miembros titulares de las mesas electorales seleccionados y 363.522 los suplentes, por lo que un total de 545.283 personas en todo el país deberán acudir este domingo a los colegios electorales a las ocho de la mañana, la hora en la que están convocadas.
Un total de 1.812.761 personas
La cita es para el presidente y los dos vocales designados, pero también para los suplentes (dos por puesto), que tienen que acudir al colegio electoral por si fallan los titulares. Las mesas no se constituyen sin estos tres cargos y, si falta alguno, la Junta Electoral puede obligar a los primeros votantes que se acerquen a formar parte de la mesa.
Las tres personas que se queden al frente de la mesa electoral cobrarán una dieta de 70 euros. Una vez constituidas las mesas, a las nueve de la mañana se abrirán los colegios electorales. En cada mesa habrá una urna para las municipales y se instalará una segunda en las doce comunidades que celebran elecciones autonómicas. En Canarias y Baleares habrá otra urna para los Cabildos Insulares.
En la embarcación viajaban 40 hombres, 6 mujeres y un menor, de origen subsahariano y magrebí
Imagen de archivo RTVC.
Rescatada una neumática con 47 inmigrantes al este de Lanzarote. Una embarcación neumática con 47 personas a bordo ha sido rescatada esta madrugada en alta mar al este de Lanzarote. Según informó los servicios de emergencia.
En la embarcación viajaban 40 hombres, 6 mujeres y un menor, de origen subsahariano y magrebí, que están en aparente buen estado de salud.
La neumática fue interceptada hacia las 3:45 horas, a unas nueve millas al este de Lanzarote.
Sus ocupantes fueron rescatados por la Guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo, que los condujo al puerto de Arrecife, donde desembarcaron a las 4:40 horas
Un encuentro en el que el capitán del equipo local, Alberto Zapater se despidió del club y que, tras el dominio del cuadro de Fran Escribá durante casi todo el encuentro empató Douda
Imagen cedida.
Empate del Tenerife frente al Real Zaragoza. Adiós de Zapater con empate del Tenerife in extremis. El Real Zaragoza y el Club Deportivo Tenerife empataron a uno este viernes en la última jornada de LaLiga Smartbank, en un encuentro en el que el capitán del equipo local, Alberto Zapater, se despedía del club y que, tras el dominio del cuadro de Fran Escribá durante casi todo el encuentro, empató Douda en el minuto 88.
El Zaragoza llegaba al duelo decimotercero en la tabla, tras caer en Can Misses contra el Ibiza y salvado ya desde su victoria ante el Cartagena hace dos jornadas, con los únicos estímulos de despedir por todo lo alto a su capitán y de lograr una mejor posición final en la tabla para así ayudar al club, como afirmó el miércoles el técnico blanquillo.
Para el partido, Escribá no pudo contar con Luna, Giuliano, Bermejo y Grau, en una alineación que entraban en el once titular como novedades respecto al encuentro anterior Francho, Vada y el propio Zapater, en el centro del campo, y Jair y Nieto, en la defensa.
Empate este viernes
Mientras, el Tenerife recalaba en La Romareda invicto en cinco jornadas y décimo en la clasificación, con la intención de romper su maleficio fuera de casa, pues su última victoria a domicilio databa de enero, cuando venció al Cartagena.
Mientras, el técnico del Tenerife, Luis Miguel Ramis, introdujo cuatro novedades en los titulares respecto al anterior partido frente al Burgos, con Sergio González y León en la línea defensiva, Larrea, en el centro del campo, y Dauda, en ataque.
Un tifo en el fondo norte de La Romareda rendía pleitesía al ‘21’ del Zaragoza con los colores blanco y azul y la inscripción ‘Eterno capitán’, un primer gesto hacia Zapater que tuvo su réplica en forma de aplauso unánime cuando el ‘speaker’ nombró al jugador en su repaso a la alineación inicial.
Poco después comenzaba un partido que se puso en marcha con el Zaragoza marcando el ritmo y un primer aviso en el minuto 2 en forma de disparo desde la frontal de Francho, que acabó sin peligro en las manos de Soriano.
El dominio local continuaba siendo la tónica del duelo, con alguna incursión de cierto peligro del Tenerife en área rival y con Dauda y Waldo como principales amenazas para los blanquillos.
La jugada que más cerca estuvo del gol en la primera mitad llegó por la banda derecha, con Bebé conduciendo el balón para ceder a Larra, cuyo centro remató Azón de cabeza en el segundo palo, obligando a Soriano a lucirse y despejar a córner.
Primera mitad
Un disparo desde lejos de Bebé que, de nuevo, acabó en saque de esquina y otro remate de Vada desde la banda derecha siguieron poniendo en aprietos a la defensa chicharrera, aunque el marcador seguía sin cambiar.
El ecuador de la primera mitad llegó con el partido en tierra de nadie, en todo caso, con algo más de dominio de los locales, aunque el Tenerife asustó en el 42, poco antes de llegar el descanso, con un córner cabeceado por Borja Garcés que se fue por poco.
En la reanudación, el partido continuó con los mismos derroteros, con algo más de dominio blanquillo, que finalmente se materializó con el tanto de Mollejo en el minuto 50.
El punta zaragocista acudió a presionar a Soriano, que falló al ceder a la derecha y su pase fue remachado por Mollejo al fondo de las mallas.
Tres minutos después, el delantero volvió a ser protagonista con una contra a la salida de un córner y, ya en el 56, Azón envió al palo un disparo raso desde dentro del área.
Empate del Tenerife
Aunque Waldo y Dauda asustaban de vez en cuando a los locales con incursiones de cierta entidad, el verdadero peligro lo puso la parte blanquilla, especialmente con una jugada iniciada por Bebé, que rompió en la banda a Waldo y centró para que el cabezazo de Azón se fuera por muy poco en el 60.
En los siguientes minutos continuó el dominio del Zaragoza, con alguna ocasión más de relevancia como la que protagonizaron Nieto y Mollejo, que acabó con un centro endiablado que casi se cuela en la portería.
Sin embargo, cuando ya parecía que nada iba a suceder, José Ángel puso en el minuto 88 desde muy lejos un gran pase por alto a Douda que cogió a la defensa zaragocista desprevenida y que se resolvió con un verdadero golazo del punta del Tenerife.
En los últimos minutos, el estadio pudo despedir en pie a Zapater, con su cambio en el minuto 93, uno antes de que el colegiado pitara el final y los espectadores entonaran espontáneamente el himno zaragocista.
Tras ello, llegaron más homenajes en el césped al capitán, que se despedía así del equipo de su vida acompañado de familiares, amigos, compañeros y leyendas del club como Nayim.
Entrevistas a los candidatos y candidatas al Parlamento de Canarias durante la campaña electoral en Canarias 2023
Televisión Pública de Canarias realizará entrevistas a los aspirantes a la Presidencia de Canarias. Serán entrevistas de 20 minutos de duración, en horario de máxima audiencia, a partir de las 21:00 horas.
Las entrevistas irán dentro del espacio Telenoticias 2, que se emite en directo. Se realizarán desde el Centro de Producción de El Mayorazgo en Santa Cruz de Tenerife, salvo que por logística no pueda realizarse en este espacio.
La programación prevista en el calendario de emisión, se ha realizado atendiendo al número obtenido de la combinación de votos y escaños, de menos a más en las elecciones autonómicas de 2019, así como candidatos de grupos políticos significativos.
Calendario de entrevistas para los candidatos y candidatas a la Presidencia de Canarias
Entrevista a Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, en Telenoticias 2 RTVC
Campaña electoral en Televisión Pública de Canarias
Con el fin de dar una buena cobertura a la campaña electoral, al margen de los espacios electorales gratuitos por ley emitirá la cadena, los Servicios Informativos de Televisión Pública de Canarias, han propuesto estos espacios de entrevistas y debates a las distintas fuerzas políticas, que se presentan a los comicios del 28 de mayo.
El objetivo de la cadena es garantizar el pluralismo informativo y la máxima objetividad en el tratamiento de la información de carácter electoral, en los espacios de los informativos de Televisión Canaria.
Durante la tarde-noche de este viernes, 26 de mayo, los líderes políticos han cerrado su campaña electoral que dará paso este sábado a la jornada de reflexión antes de las elecciones del domingo, 28 de mayo.
Los candidatos apuran las horas del último día de campaña para convencer al electorado.
Los candidatos de los diferentes partidos políticos cerraron este último día de campaña done intentaron convencer al electorado de sus propuestas de cara a las elecciones autonómicas y municipales del domingo, 28 de mayo.
Tras quince días de campaña electoral, los partidos políticos llegaban a este 26 de mayo, tras haber hecho públicos sus compromisos de programa electoral con el objetivo de lograr el mayor apoyo posible en las urnas.
Este sábado, 27 de mayo, es el día de reflexión en el que está prohibido pedir el voto y en el que los candidatos aprovechan, tradicionalmente, para dejarse fotografiar con sus familias, haciendo deporte o disfrutando de sus respectivas ciudades.
El domingo 28 de mayo a las 9:00 de la mañana abrirán los colegios electorales y será entonces el turno de los ciudadanos. El turno de poder ejercer el derecho al voto que configurará su representación en las principales instituciones de Canarias; Parlamento, cabildos y ayuntamientos. En el archipiélago 8.826 personas formarán parte de las más de 2.942 mesas electorales.
A pesar de la hora menos en Canarias respecto a la Península, los colegios electorales abrirán también a las 9:00 horas y cerrarán a las 20:00 horas. Es decir, la votación en las islas se iniciará una hora más tarde que en la Península pero terminará una hora después. Por este motivo el recuento general del país no se hace público hasta que cierran los colegios electorales en Canarias.
Cierre de campaña de los partidos políticos
Antes de esa jornada, esta tarde-noche de viernes, los partidos celebraron actos de cierre de campaña, tradicionales de cualquier período electoral.
En Canarias el Partido Socialista cerró la campaña de su candidato a la Presidencia del Gobierno, Ángel Víctor Torres en Tenerife a las 18:30 horas. En concreto lo hizo en la localidad de Tejina, en La Laguna, junto a los candidatos al Cabildo de Tenerife, Pedro Martín y al Ayuntamiento de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
Por su parte, Coalición Canaria, tuvo su último acto electoral a las 20:15 horas en Santa Cruz de Tenerife, en concreto en el Parque García Sanabria. Allí, su candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo estuvo acompañado de la cabeza de lista de CC al Parlamento por e Tenerife, Ana Oramas, la candidata al Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, el candidato de a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.
El Partido Popular cerró campaña a partir de las 19:30 horas en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria con su candidato a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez al frente de un acto en el que estuvo acompañado de otros candidatos de su formación política.
El cierre de campaña de Nueva Canarias-Bloque Canarista, se celebró a las 20:00 horas en Gran Canaria. En concreto en Santa María de Guía, en el norte de la isla, en la finca de celebraciones Rodasorio, donde tuvo lugar una fiesta mitin. En el acto estuvieron presentes los principales líderes políticos, entre ellos, el candidato a la Presidencia de Canarias. Román Rodríguez.
Unidas Sí Podemoscerró su campaña electoral en Las Palmas de Gran Canaria, a las 20:30 horas en la sede de la calle Lepanto. Presidió este acto con militantes la candidata a la Presidencia del Gobierno, Noemí Santana.
Últimos mensajes
Por su parte, Ciudadanos congregó a sus principales candidatos en Santa Cruz de Tenerife, en la Cafetería Atlantis de la Plaza de España. Al frente de este acto estuvo la candidata a la Presidencia del Gobierno, Isabel Bello, y el candidato al Cabildo y al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Enrique Arriaga.
La Agrupación Socialista Gomera tuvo su último acto de campaña a las 20.30 horas, en la cancha de San Cristóbal, del barrio de La Lomada, en San Sebastián de La Gomera. Allí intervinieron el candidato a la presidencia del Cabildo Insular y al Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo, y la candidata a la alcaldía del municipio capitalino, Angélica Padilla.
Sigue todas las noticias del Partido Socialista Obrero Español en Canarias durante la campaña electoral de las elecciones del 28M en Canarias para el Parlamento de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos
Ángel Víctor Torres, de pie en el centro de la foto. Imagen cedida
26 de mayo, día 15 de campaña
Vídeo RTVC
El PSOE confía en que el domingo los ciudadanos valoren el trabajo que han hecho durante estos cuatro años. Los socialistas se comprometen a seguir trabajando para una Canarias mejor y avanzando en sostenibilidad. Esta tarde han cerrado la campaña electoral en Tejina.
Los socialistas cierran esta campaña después de que su líder, Ángel Víctor Torres, haya recorrido las ocho islas con un mensaje claro de pedir a los canarios el apoyo cuatro años más.
Dicen los socialistas que les ha tocado gobernar en la época más complicada para Canarias y que aún así, dejan una Canarias mejor que la que encontraron con mensajes basados en la lucha contra el cambio climático, la defensa de los derechos sociales, seguir mejorando en los datos de empleo, de sanidad o garantizar el apoyo al sector primario.
Cierre de campaña en La Laguna, una campaña que esperan les permita superar los 25 diputados conseguidos en las últimas elecciones.
Los socialistas finalizan la campaña pidiendo que el domingo se ponga en valor el trabajo hecho durante estos 4 años. “Un trabajo riguroso, serio. Hemos dado la cara en unos y en otros ámbitos y entregamos a los canarios una realidad distinta que la que recogimos nosotros en el año 2019, vuelvo a decirlo”, señaló el candidato a la Presidencia de Canarias. Ángel Víctor Torres.
“No afirmamos que Canarias esté bien, lo que decimos es que está mucho mejor que hace cuatro años y todos los datos que tienen números y apellidos así lo demuestran. Creo que se ha notado la huella del Partido Socialista en esos gobiernos después de 26 años de no presidir Canarias y, por lo tanto, si la gente cree que merecemos el apoyo, ahí está el esfuerzo que hemos hecho, esperemos contar con el refrendo de sus votos”, aseveró el candidato socialista.
Ejemplo de ese cambio, dicen, es el impulso a la implantación de energías renovables con el que se comprometen a seguir avanzando, construyendo, por ejemplo en Güímar, la primera central hidroeléctrica de Tenerife.
“Hemos dado en cuatro años la vuelta, algo que creo que la sociedad exige, y es apostar por un planeta más limpio que contamine menos, que utilice energía absolutamente naturales y que abandonemos el petróleo y el gasoil. Para eso hace falta esta central hidroeléctrica, que es una importante inversión que puede estar rondando entre los 800 millones de euros y 1.000 millones, y tenemos el compromiso, pero para eso necesitamos también el apoyo de poder hacerlo desde el Gobierno y por eso pido el voto a los canarios y Canarias este 28 de mayo, concluyó Torres.
El candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, dijo que “va a haber un antes y un después en la generación de energías renovables en Tenerife con este salto hidroeléctrico en Güímar y va de la mano de otro proyecto, el de 200 megavatios que el Cabildo de Tenerife quiere impulsar para conseguir que los propietarios de esa gran central de generación de renovables en Tenerife esté en manos de los tinerfeños y tinerfeñas”.
Marín señaló que es un “plan que quiere repartir acciones entre personas que sean autónomas, que tengan un pequeño negocio entre pequeños empresarios y ayuntamientos para conseguir que el dinero que generan las renovables no se vaya a las grandes multinacionales, a las grandes empresas.
Para todo ello, piden la confianza de los ciudadanos.
El PSOE se compromete a avanzar en la lucha contra el cambio climático
Vídeo RTVC
El PSOE se compromete a seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático y la generación de energías renovables. Con la construcción, por ejemplo, dicen, de la primera central hidroeléctrica de Tenerife. También se han comprometido a seguir fomentando el deporte.
Desde el lugar donde se construiría la central hidroeléctrica de Güímar, en Tenerife, los socialistas han pedido el apoyo para seguir avanzando, dicen, en la implantación de energías limpias.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Hemos dado en 4 años la vuelta a algo que creo que la sociedad exige. Y es apostar por un planeta más limpio, que contamine menos, que utilice energía absolutamente naturales y que abandonemos el petróleo y el gasoil. Para eso hace falta esta central hidroeléctrica, que es una importante inversión que puede estar rondando entre los 800 millones de euros, mil millones de euros y tenemos el compromiso, pero para eso necesitamos también el apoyo de poder hacerlo desde el Gobierno y por eso pido el voto a los canarios y Canarias este 28 de mayo».
Pedro Martín, candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife: «Va a haber un antes y un después en la generación de energías renovables en Tenerife con este salto hidroeléctrico en Güímar. Y va de la mano de otro proyecto, el de 200 megavatios que el Cabildo de Tenerife quiere impulsar para conseguir que los propietarios de esa gran central de generación de renovables en Tenerife esté en manos de los tinerfeños y tinerfeñas. Un plan que quiere repartir acciones entre personas que sean autónomas, que tengan un pequeño negocio entre pequeños empresarios y ayuntamientos para conseguir que el dinero que generan las renovables no se vaya a las grandes multinacionales».
Compromiso también de los socialistas con el deporte y la actividad física, proponen la creación la próxima legislatura de una viceconsejería específica que fomente este sector, dicen, fundamental.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Para darle rango, tener la financiación suficiente y caminar en lo que es la relevancia de esta área. En estos años hemos doblado las aportaciones desde el Gobierno de Canarias. Hemos caminamos caminado por vez primera recuperando el Consejo canario de la actividad física y el deporte. Debemos tener un Estatuto también al respecto, llegar a todas las disciplinas, vamos a hacer un plan estratégico que no va a dejar a ningún deporte atrás.
Augusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria: «Vamos a restaurar, vamos a rehabilitar, vamos a crear instalaciones nuevas deportivas que nos están demandando todas las disciplinas, pero al mismo tiempo también vamos a atender a la actividad física».
Lo han dicho en un encuentro con representantes del sector.
Visita al lugar en el municipio de Güímar donde está previsto que se construya la primera central hidroeléctrica de Tenerife, con declaraciones de Airam Puerta, Pedro Martín y Ángel Víctor Torres.
25 de mayo, día 14 de campaña
El PSOE apoyará el deporte e impulsará la actividad física
Vídeo RTVC
El PSOE ha mostrado hoy su apoyo al deporte. Proponen crear en la nueva legislatura una viceconsejería de la actividad física y del deporte con financiación suficiente para fomentar un sector que consideran fundamental. También se comprometen a crear más instalaciones.
Ángel Víctor Torres se ha comprometido con representantes de los sectores de la actividad física y el deporte a seguir apoyándolos y fomentándolo. “Por eso propongo que la nueva legislatura tengamos una Viceconsejería de Deportes de la Actividad Física y del Deporte para darle rango, tener la financiación suficiente y caminar en lo que es la relevancia de esta área y hacer, como hemos hecho, por ejemplo, un ejemplo muy claro con el deporte que tiene más fichas, que es el fútbol, y es adelantando a la Federación las partidas económicas para que los pequeños clubes, las pequeñas, las primeras pequeñas asociaciones deportivas, no tengan que poner sus fondos para, por ejemplo, los viajes que son muy costosos”, afirmó Torres.
En el Real Club Victoria de la capital grancanaria, los candidatos del PSOE se han comprometido a fomentar la actividad física y a poner a disposición instalaciones para practicar todo tipo de deportes. “Vamos a hacer un plan estratégico que no va a dejar a ningún deporte atrás. Vamos a restaurar, vamos a rehabilitar, vamos a crear instalaciones nuevas deportivas que nos están demandando todas las disciplinas, pero al mismo tiempo también vamos a atender a la actividad física”, apuntó el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo.
Por su parte, la candidata a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, señaló que “es importante llevar el deporte también a los barrios de la ciudad, porque los barrios cuentan, pero también seguir apoyando el deporte de base, también las ayudas a los deportistas y deportes individuales y, por supuesto, a los clubs de deportivos de la ciudad”.
En Tenerife, el candidato al Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha propuesto crear una ayuda para sacarse el carnet de camionero o camionera y agilizar la entrega de permisos. “En este momento es demasiado el tiempo que se tiene que esperar para que una persona que compra un camión pueda disponer de él y ponerlo en funcionamiento, y a trabajar y a rendir. Por lo tanto, vamos a reforzar ese servicio para agilizar la entrega de tarjetas de transporte y al tiempo vamos a facilitar el que se genere oportunidades de empleo en el sector”, afirmó el candidato socialista.
Asimismo, continuó Martín, “hemos sacado una línea de subvenciones que vamos a ampliar para llegar a todas las personas que en este momento quieren sacarse el carné C, el carnet de camión o guagua”.
Ayuda que sería a través de una financiación de hasta 1.000 euros por persona y que busca, dice hacerlo más accesible.
Candidatos del PSOE visitan el Real Club Victoria. Imagen cedida
Félix Bolaños anuncia más ayudas para los afectados por el volcán de La Palma
Vídeo RTVC
El candidato socialista a la presidencia de Canarias se compromete a mantener la lucha contra el cambio climático como objetivo prioritario para la próxima legislatura . Y Félix Bolaños, ministro socialista, anunció ayer más ayudas para los afectados del volcán de la Palma.
En su visita a la isla de La Palma, el Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, acompañado de Ángel Víctor Torres, anunciaban nuevas ayudas para los vecinos afectados.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia: «El martes que viene en el Consejo de Ministros aprobaremos 6.700.000 para atender al alojamiento de las personas que están afectadas por los gases tóxicos en Puerto Naos y La Bombilla».
Y de seguir defendiendo los derechos de las personas en momentos difíciles ha hablado también Torres en un foro celebrado en Gran Canaria.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Consolidar que, a pesar de todas esas adversidades hoy Canarias, que no digo que esté bien, lo que digo que está mejor que hace 4 años, siga caminando para estar mejor en los próximos años. Tenemos más empleo, tenemos más protección a las familias que tienen más necesidades, más educación pública, sanidad pública, derechos sociales, más inversiones extranjeras. Creo que en los próximos 4 años tenemos que consolidar y aumentar lo que también se ha hecho en este ejercicio, y es introducir energías limpias, caminar contra lo que es el cambio climático»
Augusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria: «Para poder tener una diversificación económica, entrar en la verdadera rehabilitación del sur y tener un espacio turístico que genere actividad económica. Pero además, que no se quede obsoleto el que seamos capaces de ser un verdadero escudo social para los ciudadanos».
Y a estas propuestas se suma la de la candidata al Ayuntamiento, Carolina Darias, apoyada por el Ministro de Sanidad, que dice que quiere una ciudad comprometida con la salud.
Carolina Darias, candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria: «Para seguir generando entornos saludables, para seguir promocionando la salud y para seguir dando mejora en la calidad de vida. Saben que me he propuesto que esta ciudad sea una de las mejores ciudades para vivir».
En Tenerife, en Tejina ha tocado visitar el solar donde los agricultores de la zona podrán vender sus productos. Es en un solar frente al Centro de Salud de Tejina, marcado por el PSOE Lagunero para construir el futuro mercado agrario y para el que, dicen, han destinado 8 millones de euros.
Luis Yeray Gutiérrez, candidato del PSOE a la Alcaldía de La Laguna: «Que va a contar no solamente con ese espacio físico, sino también con 9 mil m2 que se van a trabajar para la formación y también por supuesto esa salida de ese producto».
Que explican sale adelante gracias a la colaboración de ayuntamiento y Cabildo.
Imagen de los candidatos del PSOE, Augusto Hidalgo, Ángel Víctor Torres y Carolina Darias durante la campaña electoral 2023
El PSOE se compromete con la reconstrucción de La Palma
Vídeo RTVC.
El Partido Socialista se compromete a seguir trabajando para reconstruir, dicen, hasta el último proyecto de vida de los palmeros. Habrá, aseguran, respuesta de las administraciones y más ayudas. Lo han hecho en una visita a la isla junto al ministro Félix Bolaños.
Desde La Palma y con el ministro de Presidencia, Ángel Víctor Torres, se ha comprometido a seguir apoyando a quienes sufrieron la erupción volcánica y a reconstruir la isla. Aseguró que «el trabajo no está terminado, no está concluido porque nos queda mucho por hacer, porque quiero seguir dando la cara para que si es así me la partan también si alguien que se queje pero daré la cara. Mi compromiso es que vamos a seguir gobernando en Canarias y vamos a seguir gobernando en España los próximos cuatro años porque tendremos elecciones en diciembre con un objetivo prioritario, La Palma se va a reconstruir con gobiernos socialistas en Canarias, en España, en los municipios de la isla, de La Palma».
Emergencias como la vivida, asegura Félix Bolaños, demuestra la necesidad de un Estado del bienestar fuerte. Manifestó que «creo que podemos decir con orgullo que no hemos abandonado La Palma y que vamos a seguir aquí hasta que el último proyecto de vida del último palmero de la última palmera esté reconstruido porque ahora el reto es reconstruir la isla de La Palma».
Y ha reconocido el trabajo de Torres y su defensa de La Palma, dice, y toda Canarias. Dijo que «es cercano, es trabajador, es eficaz, conoce los problemas, conoce la gente, se arremanga para solucionar las dificultades y lo consigue. Desde luego con el Gobierno de España reivindicativo es lo que ha permitido que haya políticas públicas, que haya servicios públicos, que haya derechos, que haya política de vivienda que no había en Canarias. Las aportaciones del Gobierno de España a Canarias han subido un cincuenta y ocho por ciento respecto a los cuatro años anteriores».
Los socialistas llaman a la movilización para, dicen consolidar lo hecho estos años.
Borja Perdomo, candidato del PSOE al Cabildo de La Palma afirmó que «yo creo que es necesario que podamos liderar esas políticas económicas, esas políticas turísticas, sociales, culturales, desde el Cabildo de La Palma, que podamos emprender hacia las energías renovables, apostar por la ciencia».
En un paseo por los Llanos de Aridane los diferentes candidatos han explicado a los vecinos sus propuestas.
Torres con el ministro Bolaños en La Palma.
24 de mayo, día 13 de campaña
Ángel Víctor Torres afirma que los derechos sociales se defienden con hechos
Vídeo RTVC
Encuentro este miércoles del partido socialista con el tercer sector, donde Ángel Víctor Torres, defendió que los derechos sociales se respaldan con hechos y no solo con palabras. Además, Torres se ha comprometido a seguir avanzando en la protección de las personas más vulnerables.
Una ley que proteja los derechos de las personas mayores y otra de atención integral a la discapacidad. Es el compromiso que el líder de los socialistas ha expuesto ante los distintos colectivos que trabajan por los derechos de las personas más vulnerables.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Y en la que daremos en esta reunión cuenta del trabajo realizado en dependencia, en discapacidad en menores, en mayores, en todos los sectores que aglutinan justamente este pilar del estado del bienestar. Con datos que detrás de cada número hay una persona que tiene un nombre y apellido. Porque cuando hablamos de dependencia hemos dado 41 mil prestaciones en toda la historia de Canarias y en 17 años en estos 4 años la mitad, o sea, cerca de 20 mil de las 41 mil se han dado en estos 4 años»
Patricia Hernández, candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife: «El tercer sector llega a donde no llega la administración, pero vamos a adquirir un compromiso, que la administración llegará donde ellos y ellas no lleguen escuchándole atentamente»
A esto se suma la propuesta del candidato al Cabildo de Tenerife en materia de prevención.
Pedro Martín, candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife: «Un trabajo específico. Con todo lo que tiene que ver con el acoso escolar. Prevención del suicidio tanto en adolescentes como en jóvenes. Hacer un trabajo en varios centros que vamos a distribuir en la isla, en el norte, en el sur y en la zona metropolitana, que es todo lo que tiene que ver con los trastornos alimenticios y el elevado número de casos que hemos ido detectando».
También ha habido reunión con los sindicatos donde han destacado el consenso mantenido durante estos años de pandemia y piden seguir apostando por el diálogo y el entendimiento.
«Necesitamos una mano amiga». Y con propuestas también para los mayores ha querido Carolina Darias visitar a Rosario, una vecina de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Carolina Darias, candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria: «Que vamos a seguir ampliando y mejorando el servicio de ayuda a domicilio, con 69 millones de euros para los próximos 4 años. Son más de 4 mil personas las beneficiarias de este servicio de ayuda que, en definitiva, lo que les hace es garantizarle una vida más plena, pero también queremos ocuparnos del bienestar físico y el bienestar emocional»
Dicen que su fin es conseguir una Canarias con la garantía de la accesibilidad universal.
Torres asegura que los derechos sociales se defienden con hechos en reunión con sindicatos durante campaña electoral
Retorno del talento joven o ayudas para vivienda, compromisos del PSOE
Vídeo RTVC.
Un plan de retorno del talento joven, ayudas a la vivienda o a la formación son algunas de las propuestas para los jóvenes que llevan en su programa el Partido Socialista. También su líder, Ángel Víctor Torres, ha pedido el voto para afianzar, dice lo realizado estos años.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Ángel Víctor Torres dice que llegan con el trabajo hecho y que espera seguir afianzando con la confianza de los canarios.
Señaló que «yo lo que pido a los canarios y canarias es que vayan a votar y que lo hagan en conciencia, y si merecemos, a su juicio, su apoyo por estos años duros, si consideran que el Gobierno de Canarias el partido que está en ese gobierno y el presidente ha dado la cara en estos momentos difíciles, teniendo hoy más empleo, menos paro, mayor inversión en la sanidad y en educación. Si tenemos hoy lucha contra el cambio climático, le hemos dado la vuelta a la dependencia creemos que nos merecemos su apoyo y por tanto les pediremos el voto».
Y uno de los puntos del programa más importantes tiene que ver con materia de vivienda. Para ello quieren juntar los esfuerzos de las distintas administraciones.
Pedro Martín, candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife dijo que «hemos comprometido en los presupuestos del 2023 una partida económica para la promoción de vivienda. Hoy se ha aprobado en el Consejo de Gobierno cinco millones de euros para colaborar con el Gobierno de Canarias en aquellos municipios más tensionados de Tenerife que entre otros, pues son Granadilla, Adeje, Arona, Puerto de la Cruz».
También ha tocado dar voz a los jóvenes de la Laguna, no solo para escuchar sus inquietudes, sino también para presentarles lo que llevan para ellos en el programa, como planes de vivienda, de empleo, de formación o sostenibilidad.
Nira Fierro, candidata del PSOE al Parlamento por Tenerife, aseguró que «hay tres vértices, el empleo, la formación y la vivienda y para estas tres cuestiones tenemos propuestas para los próximos cuatro años. Un plan de retorno de talento joven también con una ayuda al aval a la primera vivienda y por supuesto, con la formación».
Para Luis Yeray Gutiérrez, candidato del PSOE a la Alcaldía de La Laguna «cuando hablamos de políticas sociales hay que tener muy en cuenta esas peticiones y, por tanto, cuando hablamos de los jóvenes tenemos que tener en nuestro programa electoral, así lo llevamos nosotros en la Laguna, la petición de vivienda joven, la petición de esas políticas que fomenten el trabajo de los jóvenes y, por supuesto, una de las demandas más importantes de la juventud actual, la sostenibilidad».
Y el compromiso de incorporar la perspectiva y el diseño joven a todas las políticas públicas.
Retorno del talento joven, ayudas para vivienda o formación, compromisos del PSOE .
23 de mayo, día 12 de campaña
Torres espera seguir contando con la confianza de los canarios
Vídeo RTVC
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, dice que llegan con el trabajo hecho y que espera seguir afianzando la confianza de los canarios.
“Yo lo que pido a los canarios y canarias es que vayan a votar. Y que lo hagan en conciencia y si merecemos, a su juicio, su apoyo por estos años duros, si consideran que el Gobierno de Canarias, el partido que está en ese Gobierno y el presidente ha dado la cara en estos momentos difíciles, teniendo hoy más empleo, menos paro, mayor inversión en la sanidad y en la educación. Si tenemos hoy lucha contra el cambio climático, le hemos dado la vuelta a la dependencia, creemos que nos merecemos su apoyo y, por tanto, le pediremos el voto”, afirmo Torres.
Uno de los puntos del programa más importantes tiene que ver con la vivienda. Para ello quieren juntar los esfuerzos de las distintas administraciones. “Hemos comprometido en los presupuestos del 2023 una partida económica para la promoción de vivienda. Hoy se ha aprobado en el Consejo de Gobierno 5 millones de euros para ayudar, para colaborar con el Gobierno de Canarias en aquellos municipios más tensionados de Tenerife entre otros, Granadilla, Adeje, Arona, Puerto de la Cruz…” manifestó el candidato socialista al Cabildo de Tenerife, Pedro Martín.
También ha tocado darle voz a los jóvenes de la Laguna, no solo para escuchar sus inquietudes, sino también para presentarles lo que llevan para ellos en el programa, como planes de vivienda, de empleo, de formación o sostenibilidad, “especialmente con tres vértices, el empleo, la formación y la vivienda, y para estas tres cuestiones tenemos propuestas para los próximos cuatro años”, según indicó la candidata del PSOE al Parlamento de Canarias, Nira Fierra.
La socialista destacó, además, “un plan de retorno de talento joven también con una ayuda al aval de la primera vivienda y por supuesto, con la formación”.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, dijo que “cuando hablamos de políticas sociales hay que tener muy en cuenta esas peticiones y, por tanto, cuando hablamos de los jóvenes tenemos que tener en nuestro programa electoral, así lo llevamos nosotros en la Laguna, la petición de vivienda joven, la petición de esas políticas que fomenten el trabajo de los jóvenes y, por supuesto, una de las demandas más importantes de la juventud actual, la sostenibilidad”
Asimismo, destacaron el compromiso de incorporar la perspectiva y el diseño joven a todas las políticas públicas.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias. Imagen cedida
Apuesta del PSOE por la artesanía y por la creación de más aparcamientos
Vídeo RTVC
Ángel Víctor Torres pide a los canarios y canarias que si consideran que estos cuatro años difíciles ha estado a la altura, el próximo domingo voten al PSOE. Este martes, además, la candidata a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife se ha comprometido a crear plazas de aparcamiento.
A 5 días de las elecciones, Ángel Víctor Torres pide reflexionar sobre el trabajo que han hecho durante estos cuatro años y llama a la participación.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Y si merecemos, a su juicio, su apoyo por estos años duros. Si consideran que el Gobierno de Canarias el partido se está en ese Gobierno y el Presidente ha dado la cara en estos momentos difíciles, teniendo hoy más empleo, menos paro, mayor inversión en la sanidad y en la educación. Si tenemos hoy lucha contra el cambio climático, le hemos dado la vuelta a la dependencia, creemos que nos merecemos su apoyo y, por tanto, le despediremos el voto. Lo estamos haciendo estos días para el 28 de mayo»
En Gran Canaria, el candidato al Cabildo ha visitado hoy este municipio de Guía, donde se ha comprometido a impulsar la artesanía de la isla. Lo ha hecho en una visita al taller del cuchillero Francisco Torres.
Augusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria: «El Cabildo de Gran Canaria tiene que tener la capacidad de poder hacer rutas turísticas donde se conozca este tipo de artesanía. E impulsarla y conocerla en el ámbito donde se desarrolla, ¿no?. Creo que hoy es un elemento determinante. Se utiliza también con la promoción turística, pero creo que debemos darle un plus».
El candidato a la alcaldía del municipio se ha comprometido a hacer una guía diferente.
Alfredo Gonçalvez, candidato del PSOE a la Alcaldía de Guía: «Una guía social, una guía que no deja a nadie atrás, que en momentos de crisis una guía que genere empleo, que genere economía y, sobre todo, que tenga una capacidad para poder promocionar las actividades artesanas».
En Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández ha propuesto la creación de plazas de aparcamiento públicas en un solar del barrio nuevo obrero próximo al Hospital Nuestra Señora de la Candelaria y con la autopista y el tranvía cerca.
Patricia Hernández, candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife: «Esta es la entrada a Santa Cruz por el norte. No tienen que llegar todos los coches al centro de la ciudad. Y por tanto, en combinación con el taxi, con las guaguas, con el Cabildo, con el tranvía, permitiremos que la gente deje aquí cómodamente su coche, se suba en transporte público y vaya a los servicios que presta la ciudad de Santa Cruz».
Un plan que, dice, permitirá descongestionar la entrada a la ciudad.
Visita del candidato del PSOE a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, al taller del cuchillero Francisco Torres
22 de mayo, día 11 de campaña
Torres aumentará la aportación canaria al programa agrario POSEI
Vídeo RTVC
El PSOE garantiza, aseguran, que el sector primario de las islas tendrá todo el apoyo necesario para sortear problemas como el aumento de los costes. Plantea complementar el POSEI desde el Gobierno canario o más ayudas directas. Reivindican, además, el consumo de producto local.
En un encuentro con agricultores, ganaderos y pescadores, los socialistas se han comprometido a no escatimar esfuerzos para ayudar al sector primario.
“En nuestra propuesta lo que llevamos fundamentalmente es aumentar el POSEI un 10% con fondos propios. El POSEI es fundamental, es Europa, y hemos conseguido tener las mismas cantidades con el Reino Unido fuera de la Unión Europea para el periodo 21-27, pero lo queremos implementar desde el Gobierno de Canarias. Seguiremos ayudando al sector, aumentando el presupuesto que ya lo hemos hecho en el en la actual legislatura, pasando de 100 millones anuales a cerca de 170 millones y arbitraremos todas las ayudas directas que sean precisas”, afirmó el candidato a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres.
El PSOE, además, se compromete también a utilizar el decreto ley las veces que haga falta para ayudar al sector. Su objetivo, dicen, es conseguir la soberanía alimentaria. “Hablamos de la sostenibilidad medioambiental y de lucha contra el cambio climático. Tenemos que hacer una apuesta clara por consumir productos de la tierra, productos canarios y, por lo tanto, la soberanía alimentaria kilómetro 0 es también clave de la sostenibilidad”, concluyó el candidato socialista.
Por su parte, el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado el municipio de Telde, donde ha presentado sus propuestas y donde ha estado apoyando al candidato a la Alcaldía de la ciudad.
“Estamos hablando de un candidato que ha sido determinante durante la crisis del COVID-19 como director general para que cientos de empresas, miles de trabajadores en toda Canarias mantuvieran sus puestos de trabajo”, aseguró el candidato al cabildo grancanario.
El candidato a la Alcaldía de Telde, Alejandro Ramos, afirmó que “nosotros tenemos varias líneas de actuación, 150 líneas que cubre el programa electoral, donde Telde tiene que volver a recuperar su orgullo”.
En Las Palmas de Gran Canaria, la candidata a la Alcaldía, Carolina Darias, se ha reunido con voluntarios de protectoras de animales y representantes del Colegio de Veterinarios. “Una de las medidas más importantes que queremos llevar a cabo es la creación de un centro municipal de acogida para animales, para completarla y, digamos, todo lo que tiene que ver con el circuito insular; pero también aquí, en Las Palmas de Gran Canaria, ese gran centro municipal, y seguir trabajando en las colonias felinas, seguir trabajando en materia de terapias también con animales”, apuntó Darias.
El compromiso dice es potenciar el bienestar animal y la tenencia responsable.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Imagen cedida
Ángel Víctor Torres se reúne con el sector primario
Vídeo RTVC
Este lunes el Partido Socialista ha ofrecido todo el apoyo que sea necesario, así lo ha dicho su líder, Ángel Víctor Torres, en el encuentro mantenido con representantes del sector primario. Acto en el que también han aprovechado para demandar un mayor consumo de productos locales.
Representantes de la agricultura, la ganadería y la pesca, escuchando las propuestas que llevan su programa al Partido Socialista para el sector primario, como aumentar el Posei y más ayudas directas a través de los decretos leyes.
Ángel Víctor Torres, candidato PSOE a la presidencia de Canarias: «Lo está pasando mal, que lo ha pasado mal, fundamentalmente por la inflación y las consecuencias de la invasión de Ucrania en lo económico, la carestía de los insumos de las materias del transporte. Y en nuestra propuesta lo que llevamos fundamentalmente es aumentar el poseí un 10% con fondos propios. Ya lo hemos hecho en el en la actual legislatura, pasando de 100 millones anuales a cerca de 170 millones y arbitraremos todas las ayudas directas que sean precisas y que sean necesarias. Todos los decretos leyes que sean necesarios para ayudar con líneas directas al sector de la ganadería, de la pesca y de la agricultura»
Ángel Víctor Torres dice que se compromete a seguir ayudando al sector para que supere los problemas y se marca como reto conseguir la soberanía alimentaria
Ángel Víctor Torres, candidato PSOE a la presidencia de Canarias: «La sostenibilidad medioambiental y la lucha contra el cambio climático. Tenemos que hacer una apuesta clara por consumir productos de la tierra productos canarios. Y, por tanto, la soberanía alimentaria kilómetro cero es también clave de la sostenibilidad. Junto a ello, repito, todas las ayudas que hemos dado y también la aportación del sector»
Y en la Laguna, el candidato a la alcaldía, Luis Yeray Gutiérrez, visitaba Guamasa con dos propuestas; reforzar la limpieza de la zona y la creación de un terrero de lucha canaria, yna demanda, dice, que es histórica en el municipio.
Luis Yeray Gutiérrez, candidato PSOE a la alcaldía de La Laguna: «Una de las exigencias en este mandato es la creación de ese pabellón, de ese centro donde se practique la lucha, de ese terrero que se va a ubicar muy próximo a este entorno, donde nos encontramos en el día de de hoy. Y por supuesto que goza con el visto bueno de los vecinos y las vecinas. En cuanto a la limpieza y el mantenimiento, hemos dicho ya en estas últimas horas que vamos a crear una oficina física para que los vecinos puedan trasladar esas peticiones, esas exigencias y ser más efectivas a la hora de resolverla»
Se marcan como objetivo hacer del municipio un lugar más sostenible e igualitario.
Encuentro de Ángel Víctor Torres, candidato PSOE a la presidencia de Canarias, con el sector primario durante campaña electoral
21 de mayo, día 10 de campaña
El PSOE pide confianza para consolidar el cambio político
Vídeo RTVC
El partido socialista ha celebrado este domingo «la fiesta de la rosa» en Adeje, en Tenerife. Ahí Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias ha destacado lo hecho durante este mandato en materias como educación, con la contratación de más docentes, dice, o el compromiso con los más desfavorecidos.
En su visita a Adeje en Tenerife, Ángel Víctor Torres dice que tiene claro el modelo social y de servicios básicos que necesita Canarias.
«Hoy tenemos una educación que tiene 3.000 docentes, más de 41.000 prestaciones que se han dado en toda la historia desde la Ley de Dependencia hemos dado casi la mitad en estos cuatro años, 19.000. Hablamos de las partidas para los ayuntamientos, hemos doblado la cantidad económica para que respondan a los derechos sociales. Ahora tenemos una Ley contra el cambio climático que protege esta tierra. Hoy tenemos 10.000 jóvenes menos que engrosan las listas del paro, 9.000 mujeres menos que las que había. Y queremos apostar por un Gobierno que ha tenido en cuenta los que peor lo pasan se debe votar también Partido Socialista», ha apuntado Torres.
Acto al que llegan dicen, con el trabajo hecho y que ahora es a la sociedad canaria, a la que le toca decidir y para los que piden su confianza para consolidar los hechos estos cuatro años.
Y también en el sur de Tenerife se ha hablado de carreteras como la obra de la vía de Las Chafiras «que sin embargo hemos salvado el 100% de los fondos, que son 1000 millones de euros, sin tener que ir a la ejecución de sentencias negociando y sentándonos con el Gobierno de España. Eso ha permitido pasar de 1.200 millones para hacer obras en Canarias a 1.600», ha explicado Torres.
Y Augusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria, ha visitado Teror. Los socialistas aseguran estar preparados para seguir afianzando los pilares del bienestar.
El PSOE defiende su gestión
Vídeo RTVC
El PSOE ha pedido este domingo la confianza de la ciudadanía para consolidar, dicen, el cambio político. Defienden mejoras en sanidad, educación, sostenibilidad o empleo en las que quieren seguir trabajando. También apuestan por una política basada en el diálogo con el Estado.
Celebrando la fiesta de la rosa en Adeje, Tenerife, los socialistas han defendido su gestión y han pedido el respaldo de la gente.
Así lo hizo Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Si hablamos de Sanidad, esta es la comunidad que mejor gestionó la pandemia y esta es la legislatura de la pandemia. Si hablamos de Educación, ahora tenemos educación pública y gratuita de 0 a 3 años. Si hablamos de las partidas para los Ayuntamientos, hemos doblado la cantidad económica para que respondan a los derechos sociales. Ahora tenemos una Ley contra el cambio climático, que protege esta tierra. Ahora tenemos más energías sostenibles que nunca. Hemos subido el salario mínimo interprofesional, hay más dignidad en el empleo. Por tanto, si la economía es fundamental para enfrentarnos ante cualquier crisis es que no hay duda. En justicia, en coherencia, se debe votar al Partido Socialista»
Se comprometen a seguir trabajando y llaman al optimismo: «Canarias va a consolidar la apuesta por la mayoría social, por el equilibrio entre las islas. Alegría, sonrisas, optimismo, positividad, Canarias adelante», ha asegurado Torres.
Antes de este acto visita a las obras de la carretera de Las Chafiras. Donde han defendido el diálogo con el Estado para resolver problemas como el convenio de carreteras. «Eso ha permitido pasar de 1.200 millones para hacer obras en Canarias a 1.600. Y ha permitido que, como vemos aquí, obras en ejecución», subrayó Torres.
Por su parte, Pedro Martín, candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife ha recalcado que «junto con este proyecto vendrán otros. Distintas fases que desde Adeje hasta San Isidro irán completando las mejoras viales de esta TF-1 y solucionar los graves problemas que tenemos». También visita y paseo por el mercadillo de Granadilla de Abona, donde han explicado sus propuestas.
En Gran Canaria, el candidato al Cabildo ha visitado el municipio de Teror y su mercadillo. Un lugar que, dicen, quieren que siga siendo referencia del socialismo. «Vamos a tener un ayuntamiento que va a ser capaz de impulsar, como lo ha hecho durante su historia durante muchos gobiernos socialistas a este municipio mariano para que se convierta en una punta de lanza del socialismo y en una punta de lanza del progreso en la isla de Gran Canaria», manifestó Augusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria. Defienden ser el partido que mejor entiende Canarias.
20 de mayo, día 9 de campaña
El PSOE apuesta por la lucha contra el cambio climático
Vídeo RTVC
Seguir apostando por el plan de vivienda o transformar la lucha contra el cambio climático como una oportunidad para Canarias. Son algunas de las propuestas que ha expuesto el líder de los socialistas y candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, en su visita a La Graciosa y Lanzarote.
Canalizar agua potable y las leyes de biodiversidad y de cambio climático, como una oportunidad para Canarias. Estas han sido las propuestas de Ángel Víctor Torres, en su visita a La Graciosa. «Es fundamental para territorios sensibles, que hay que proteger como la isla de La Graciosa, y que pueden ser absolutamente incompatibles con el sector turístico», ha subrayado Torres.
Y en Arrecife, en Lanzarote, Torres lanzaba un mensaje, el de seguir apostando por el plan de vivienda. «El Cabildo de Lanzarote, en manos de otros presidentes, no priorizaron justamente las viviendas y es ahora, este año, cuando empiezan las obras, bloque sobre bloque».
Asimismo, Torres ha defendido la Ley canaria sobre el cambio climático: «es verdad que el covid nos ha apartado de lo que es la amenaza global: las sequías, los incendios, el aumento de las temperaturas, la desertización, las calimas. Todo ello a consecuencia de un cambio climático que afecta al planeta. Hoy tenemos una Ley de cambio climático que no existía».
Y en el recorrido por las ocho islas de los socialistas hoy también se ha hablado de turismo. Precisamente con el Ministro Héctor Gómez, que visitaba la isla de La Palma, donde han dicho que la conectividad es lo prioritario.
Este domingo los socialistas celebran su gran acto de campaña en el sur de Tenerife
El PSOE se compromete con un turismo sostenible, La Palma y el futuro de los jóvenes
Vídeo RTVC
El PSOE afirma que la lucha contra el cambio climático es una oportunidad para Canarias y apuesta por un turismo sostenible y ordenado. También se comprometen a seguir trabajando por la recuperación de La Palma y hacer políticas que garanticen el futuro de los jóvenes.
En su visita a La Graciosa, los socialistas se han comprometido a trabajar para atender los problemas de la isla. Así lo ha asegurado Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «por vez primera en la historia de Canarias tenemos en el Presupuesto de 2023 una partida específica en la Consejería de Infraestructura para canalizar agua potable para la isla de La Graciosa, que es una histórica demanda».
Por su parte, Dolores Corujo, candidata del PSOE al Cabildo de Lanzarote, ha manifestado que «estamos en una isla única, que necesita conservarla, que necesita mantenerla, pero que necesita cariño, pero que necesita amor, pero que, sobre todo, necesita impulso, gestión y acción».
Asimismo, Marcos Bergaz, candidato del PSOE a la Alcaldía de Teguise: «Habrá trabajo compartido, habrá esfuerzo de todas y cada una de las administraciones para dar respuesta a los problemas que la octava isla tiene».
Leyes como la del cambio climático o la de la biodiversidad, en proceso, aseguran, serán fundamentales para este territorio. «Al llegar al Gobierno de Canarias planteamos la emergencia climática del mismo modo que sabemos que el turismo tiene que ser otro. Un turismo que invierta más y haya más gasto turístico, siendo menos», subrayó Torres.
También sobre turismo han hablado en La Palma. Donde junto al candidato al Cabildo de la isla el ministro de Turismo se ha reunido con representantes del sector. Mejorar la conectividad, dicen, es la prioridad. «Hablamos de actuaciones concretas por parte de AENA para generar un espacio con incentivos para el tráfico, en este caso, el flujo aéreo a la isla de La Palma», señaló Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo.
«Es necesario que haya conectividad, que haya camas, pero también tenemos que tener infraestructuras turísticas», manifestó al respecto Borja Perdomo, candidato del PSOE al Cabildo de La Palma.
Compromiso también con los jóvenes en un encuentro entre estos y los candidatos en Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo, dicen, hacer políticas que garanticen su futuro. Así lo explicó Torres: «desde el desarrollo de esa ley de juventud a apoyar con la búsqueda de créditos a los jóvenes para que monten sus empresas también. Hacer que haya bonificaciones para las empresas que contratan a jóvenes».
«Rehabilitar y darle un nuevo impulso al Consorcio de Viviendas con el Plan de Vivienda, que está haciendo el Gobierno de Canarias, para impulsar alquileres accesibles», Augusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria.
«Queremos que la orientación, la formación y la transición hacia el mundo laboral ir de la mano con nuestra gente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria», manifestó Carolina Darias, candidata del PSOE a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. Se comprometen a implicarlos en la toma de decisiones.
19 de mayo, día 8 de campaña
Patxi López asegura que el PSOE es garantía de avances sociales
Vídeo RTVC
Visita del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, a Tenerife. El portavoz socialista ha estado en el municipio de Los Realejos, donde ha compartido con vecinos y militantes. Esta tarde, el candidato a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha mantenido un encuentro con jóvenes en Gran Canaria.
En esta visita al norte de Tenerife, Patxi López destaca que la única manera de avanzar en políticas sociales es que el PSOE gobierne en cadena desde el Estado hasta los municipios. ”No hay un solo vecino, una sola vecina, que pase por la calle y no haya recibido una política que le haya beneficiado por parte de alguno de los gobiernos socialistas. Alinear esos gobiernos desde el de España al de Canarias, al del Cabildo y al del Ayuntamiento de los Realejos, es fundamental para que esta ciudad progrese y tenga oportunidades”, afirmó López.
“Y es lo que nos comprometemos a hacer en los próximos cuatro años. Hemos dado estabilidad al Gobierno de Canarias, que lidera Ángel Víctor Torres. Lo vamos a seguir haciendo. La ciudadanía de Canarias puede estar en buenas manos”, indicó la candidata al Parlamento de Canarias por Tenerife, Nira Fierro.
Por su parte, Pedro Marín, candidato socialista al Cabildo de Tenerife, afirmó que “ha sido un esfuerzo en toda la isla de Tenerife lo que nos ha permitido poner en marcha más de 610 plazas para mayores. Nos ha permitido también poner en marcha nuevos servicios, como la ayuda a domicilio especializada, las teleasistencias…”.
El candidato a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reunía, junto a candidatos de la isla de Gran Canaria, con jóvenes para trasladarles las ideas que llevan para ellos en su programa. “Desde el desarrollo de esa Ley de Juventud a apoyar con la búsqueda de créditos a los jóvenes para que monten sus empresas. También hacer que haya bonificaciones para las empresas que contratan a jóvenes para el trabajo del día a día y también, en cuanto a vivienda, poder facilitar la compra hasta un 20% de la misma a través de microcréditos, créditos y líneas directas para poder acceder sin tener que ir a hipotecas y entradas previas a través de un plan de vivienda joven”, afirmó el candidato socialista a la Presidencia de Canarias.
El candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, cree que “la vivienda es un elemento clave. Mi propuesta clave y estratégica es rehabilitar el y darle un impulso al consorcio de vivienda. Con el plan de vivienda que está haciendo el Gobierno de Canarias para impulsar alquileres accesibles de 250 o 400 euros”
Carolina Darias, candidata a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, afirmó que “esas 1.000 viviendas que he comprometido en régimen de alquiler a precios asequibles están pensados por y para los jóvenes para que puedan emanciparse antes y también en la ciudad de Las Palmas Gran Canaria sea un referente en esa emancipación”.
El líder de los socialistas visitará la isla de la Graciosa y Lanzarote.
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, en Tenerife. Imagen EFE
Torres presenta el programa del PSOE a los empresarios
Vídeo RTVC.
El candidato a la Presidencia de Canarias por el Partido Socialista, ha estado este viernes junto a los candidatos de Gran Canaria, presentando sus propuestas a la Confederación de Empresarios. En Tenerife, la candidata al ayuntamiento capitalino habló de limpieza en los barrios.
Junto a los candidatos al Cabildo de Gran Canaria y a la alcaldía de la capital de la isla, Ángel Víctor Torres, ha visitado la Confederación Canaria de Empresarios. Su objetivo, dice, tender la mano y presentar su programa.
Aseguró que lo hace «con la responsabilidad de acometerlo una vez estemos en el Gobierno, lo que quiere decir que tiene que ser riguroso y además realista. Y que parte de la experiencia de estos cuatro años, que tiene ejemplos como el Plan Reactiva que ha sido un éxito y que ha respondido a lo que era preciso, remontar la economía en Canarias, las ayudas directas y junto a ello, propuestas como la cuota cero para los autónomos. También la creación de una bolsa en Canarias que lleve consigo el que proyectos singulares empresariales puedan ser apoyados a través de unos incentivos de carácter regional que se sumarían a los que tiene el Gobierno central y también apoyo a cualquier emprendedor a través de líneas directas».
Para la creación de más empleo desde el PSOE apuestan también por impulsar la formación con una apuesta decidida, dicen, por ejemplo, de la Formación Profesional Dual.
Torres aseguró que «en el año 2019 había cincuenta grupos de FP dual y hoy hay cerca de trescientos. Hemos pasado de mil alumnos a cerca de cinco mil, que además, por primera vez en esta legislatura, han sido becados».
Reforzar la limpieza de los ochenta y un barrios es la propuesta de la candidata a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife . Que ver una Cuba o personal de limpieza, dice, no sea una excepción, sino una habitual en la ciudad. Ha puesto como ejemplo el barrio de Chamberí.
Patricia Hernández señaló que «una de las quejas principales de los ciudadanos de Santa Cruz es la limpieza. En sus barrios se dice con rotundidad que les cuesta ver un barrendero y que la cuba y el agua no la ven mes tras mes, año tras año. Sin embargo, los ciudadanos de Santa Cruz en estas últimas semanas, en este último mes, no han parado de ver cubas y trabajadores de limpieza. Nuestra propuesta electoral está clara, nosotros prometemos que Santa Cruz estará limpia todo el año»
Quiere quiere, dice, una ciudad de Santa Cruz de Tenerife más atractiva y mucho mejor para vivir.
Torres presenta el programa del PSOE a los empresarios
El PSOE quiere seguir colaborando con las cámaras de comercio
Vídeo RTVC
Seguir colaborando cuatro años más con la Cámara de Comercio. Eso es lo que pretende el Partido Socialista. Por eso han visitado ese jueves al sector empresarial para hacerle llegar sus propuestas. En Gran Canaria, se han reunido con los promotores del proyecto «Dreamland»
Reunión del PSOE con el sector empresarial, con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, donde destacan que ha sido fundamental la relación público privada para superar problemas como la pandemia y que esperan seguir afianzando en los próximos 4 años.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la presidencia de Canarias: «Hemos trabajado de la mano buscando soluciones a los problemas. Hemos buscado alternativas cuando llegaban fondos como los 1000 144000000 de euros que se nos asignaron a Canarias por el Gobierno de España, por la pérdida de los afiliados a la Seguridad Social.
Pedro Martín, candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife: «Que esa línea de trabajo en la que el Cabildo tiene en la Cámara de Comercio un socio fiable para hacer programas que tienen que ver con la inserción laboral y con la proyección económica de Tenerife, sin lugar a dudas es una buena apuesta».
Nira Fierro, candidata PSOE al Parlamento por Tenerife: «Han hecho una función social absolutamente imprescindible para que hoy Canarias esté mejor que incluso que antes de la pandemia y por lo tanto, es un ejemplo que debemos intensificar los próximos cuatro años».
Ángel Víctor Torres, candidato PSOE a la Presidencia de Canarias: «Propuestas como la cuota cero para el primer año de los autónomos, una bolsa de los fondos a incentivos regionales, pero que se pueda decidir en Canarias con una partida presupuestaria en Canarias. También ayudar para los emprendedores para que les quieren formar una nueva empresa a través de 50.000 euros anuales al respecto, es decir, medidas que están en el programa electoral del Partido Socialista»
Y antes ha tocado Candelaria y los colectivos sociales y ciudadanos del municipio. Allí han expuesto parte de su programa como la apuesta por una ley que garantice la protección de las personas mayores.
Mary Brito, candidata PSOE a la alcaldía de Candelaria: «Es compartir también las ideas y los y los proyectos conjuntos que tenemos. Las tres administraciones con nuestros vecinos y con nuestros colectivos, pues desde luego creo que es el camino a seguir»
Y las puestas en común han continuado en Gran Canaria, donde el candidato Augusto Hidalgo se ha sentado con las compañías que plantean crear Dreamland.
Augusto Hidalgo, candidato PSOE al Cabildo de Gran Canaria: «Tienen las tres patas, tiene la pata del sector audiovisual, tienen la pata de la formación y tiene la pata del turismo complementario. Pero desde luego estamos ante una oportunidad fantástica de lo que siempre estamos implorando, no que haya inversiones en nuestra tierra en ámbitos que diversifiquen nuestra economía»
Y respalda que el Pleno del Cabildo lo declare proyecto de interés general para que se acorten los plazos.
Imagen de la reunión de Agusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria, con responsables de «Dreamland»Ángel Víctor Torres, candidato a la Presidencia de Canarias, visita el municipio de Candelaria. Imagen cedida
18 de mayo, día 7 de campaña
El PSOE traslada al sector empresarial sus propuestas
Vídeo RTVC
Seguir colaborando cuatro años más es lo que pretende el PSOE, junto a la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Por ello, los socialistas han visitado al sector empresarial para trasladarles sus propuestas. Otra reunión empresarial, en Gran Canaria, con los promotores del proyecto ‘Dreamland’.
Los socialistas, en su visita a la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, destacan la colaboración establecida en estos últimos años de pandemia. “Hemos trabajado de la mano buscando soluciones a los problemas. Hemos buscado alternativas cuando llegaban fondos como los 1.144 millones de euros que se nos asignaron a Canarias por el Gobierno de España, por la pérdida de los afiliados a la Seguridad Social”, destacó el candidato a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Por su parte, Pedro Martín, candidato socialista al Cabildo de Tenerife, aseguró “que el Cabildo tiene en la Cámara de Comercio un socio fiable para hacer programas que tienen que ver con la inserción laboral y con la proyección económica de Tenerife, sin lugar a dudas, es una buena apuesta”.
Nira Fierro, candidata al Parlamento de Canarias por Tenerife, afirmó que “han hecho una función social absolutamente imprescindible para que hoy Canarias esté mejor que incluso antes de la pandemia y, por lo tanto, es un ejemplo que debemos intensificar los próximos cuatro años”.
Los socialistas llegaron a esta reunión con las propuestas económicas para el sector empresarial, que también llevan en su programa, como por ejemplo la cuota cero para autónomos el primer año.
“La bolsa de los fondos e incentivos regionales, pero que se pueda decidir en Canarias con una partida presupuestaria en Canarias o también ayudar para los emprendedores, para quienes quieren formar una nueva empresa a través de 50.000 euros o avales al respecto”, señaló Torres.
Los socialistas también han estado en Candelaria y con los colectivos sociales y ciudadanos del municipio. Ahí han expuesto parte de su programa como la apuesta por una ley que garantice la protección de las personas mayores. Compartir “las inquietudes, compartir también las ideas y los proyectos conjuntos que tenemos las tres administraciones. Con nuestros vecinos y con nuestros colectivos, desde luego creo que es el camino a seguir”, destacó la candidata socialista a la Alcaldía de Candelaria, Mari Brito.
Puestas en común que han continuado en Gran Canaria, donde el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, se ha sentado con las compañías que plantean crear ‘Dreamland’.
“Tienen las tres patas, tiene la pata del sector audiovisual, tienen la pata de la formación y tiene la pata del turismo complementario, pero desde luego estamos ante una oportunidad fantástica de lo que siempre estamos implorando, que haya inversiones en nuestra tierra en ámbitos que diversifiquen nuestra economía”, afirmó Hidalgo.
Respalda, además, que el pleno del Cabildo lo declare proyecto de interés general para que se acorten los plazos.
Conectividad y sostenibilidad, ejes programáticos del PSOE
Vídeo RTVC.
Conectividad, sostenibilidad y jóvenes empresarios han marcado la agenda política de este jueves del PSOE. Su líder, Ángel Víctor Torres, ha visitado la isla de La Gomera donde ha estado acompañado de la candidata al Cabildo y el candidato a la Alcaldía de Alajeró.
Aumentar la conectividad con las islas de menos población es lo que ha querido trasladarles a los ciudadanos de La Gomera en su visita el líder de los socialistas, Ángel Víctor Torres. Aseguró que «estamos hablando de mantener e incluso aumentar las líneas aéreas, como ya hemos hecho entre, por ejemplo, La Gomera y Gran Canaria, y a la inversa, o la obligación de servicio público con la isla de El Hierro, incluso mejorando la conectividad aérea con más líneas en la conectividad con las islas, con más población. Hablo de Tenerife y hablo también de Gran Canaria. Hemos estado conociendo también los proyectos que tiene la autoridad portuaria de Santa Cruz y estamos hablando de un puerto que tiene el segundo lugar como puerto con más tránsito de pasajeros y por tanto, es clave esa conectividad con la isla de La Gomera. Y también aquí, visitando justamente esta zona, porque como sabemos todos está a punto de llegar ya a Canarias el modificado del proyecto informado por Costas del puerto de Playa Santiago».
El barrio Lagunero de El Coromoto, ha sido el lugar elegido para el recorrido de los socialistas con un mensaje a sus vecinos basado en la sostenibilidad, también en la creación de más puestos de aparcamientos en la zona y donde también han hablado de taxistas y de ayudas directas para la transformación de sus vehículos a híbridos.
Luis Yeray Gutiérrez, candidato del PSOE a la Alcaldía de La Laguna aseguró que «7. 000 plazas de aparcamiento. Esto un proyecto que ya está estudiado, que está trabajado con especialistas y técnicos en la distribución urbanística de nuestro municipio. Una apuesta decidida para que toda la flota de los taxis, de las más 300 licencia que tenemos en el municipio, sea cambiadas lo antes posible y apostemos por ese vehículo híbrido o ese vehículo eléctrico».
Nira Fierro, candidata del PSOE al Parlamento por Tenerife afirmó que «el Partido Socialista lleva un compromiso muy claro en su programa electoral de reducción de un 25 por ciento de las emisiones al final de la próxima legislatura».
Y escuchando las demandas de los jóvenes empresarios de Las Palmas de Gran Canaria ha estado , Carolina Darias. La candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria dijo que quieren «Qué es lo que queremos hacer, ofrecer oportunidades tanto a los a las empresas como también a los trabajadores y trabajadoras y sobre todo en esta ciudad para impulsar en la economía urbana.
Esta tarde de jueves, Ángel Víctor Torres visitará Tenerife, el municipio de Candelaria, donde se reunirá con colectivos sociales.
Torres, durante su visita a La Gomera
El PSOE se compromete a contratar más sanitarios y a reducir las listas de espera
Vídeo RTVC
El PSOE se compromete a contratar más sanitarios y a trabajar para reducir las listas de espera en la Sanidad Pública. Defienden, además, la gestión realizada durante estos años. Compromiso también con los jóvenes empresarios y con los derechos del colectivo LGTBI.
En un paseo por San Sebastián de La Gomera los socialistas han defendido su gestión en la sanidad pública y se han comprometido a seguir incentivándola
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la presidencia de Canarias: «Seguir contratando los arbitrios que sean preciso. Descentralizar la sanidad, ahora en La Gomera por fin y lo hemos hecho desde el Gobierno de España y desde el Gobierno de Canarias. Con el Partido Socialista se pueden hacer resonancias magnéticas. Tenemos más de 340 camas que hemos abierto en distintos en distintas islas públicas. Esa es la apuesta del Partido Socialista, que además lleva en su programa electoral que tenemos que bajar las listas de espera y la demora y para eso un proyecto de ley que queremos llevar al Parlamento para llegar a la media estatal»
La candidata socialista al Cabildo de La Gomera ha planteado un cambio en la isla. Así Leyla Rodríguez afirma que es «ilusionante presentar una candidatura al Cabildo preparada, formada, con experiencia y que esperamos, pues darle ese giro a La Gomera, que La Gomera necesita hoy en el año 2023»
En un encuentro con jóvenes empresarios en Tenerife, el PSOE se ha comprometido a apoyar su actividad
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la presidencia de Canarias: » Vamos a incentivar y es una partida que está en nuestro presupuesto y en nuestro programa electoral a las empresas que contraten a los jóvenes. Del mismo modo que habrá una partida específica para incentivar a los jóvenes que quieran crear una empresa
Pedro Martín, candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife: «Que las personas en Tenerife no solo puedan conseguir un empleo, sino que se planteen también emprender y que esa sea una alternativa de conseguir una oportunidad laboral»
Aquí en Las Palmas de Gran Canaria, los candidatos del PSOE en organizado un acto en apoyo al colectivo LGTBI se comprometen a seguir defendiendo sus derechos. Para no dar, dicen, un paso atrás. Plantean, por ejemplo, la creación de un plan de diversidad insular
Augusto Hidalgo, candidato PSOE al Cabildo de Gran Canaria: «Desde el ámbito educativo como un trabajo, como lo que está haciendo GAMA en la actualidad en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria hasta los centros asistenciales del Instituto de atención sociosanitaria para transmitir a la ciudadanía, independientemente de su edad, un discurso de diversidad.
Carolina Darias, candidata del PSOE a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria: «Siento orgullo por lo que hemos conseguido, por los avances logrados. Siento orgullo de esta ciudad que me siento profundamente orgullosa de su diversidad y de su inclusión»
Se reivindican como el partido, han conseguido – dicen – los mayores avances
Imagen del candidato del PSOE a la presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, en La Gomera durante la campaña electoral 2023
17 de mayo, día 6 de campaña
El PSOE expone su programa electoral en La Gomera y destaca los logros en sanidad
Vídeo RTVC
El PSOE ha expuesto hoy su programa electoral a la ciudadanía en La Gomera y los logros alcanzados en materia sanitaria. La formación ha mantenido un encuentro con el sector del turismo de congresos y conferencias y han planteado sus propuestas a los jóvenes empresarios.
Encuentro de los candidatos del partido con los jóvenes empresarios y empresarias de Canarias tras escuchar y tomar nota de las demandas del colectivo de jóvenes emprendedores. Los socialistas han expuesto los incentivos previstos para apoyar su actividad. “Vamos a incentivar, en una partida que está en nuestro presupuesto y en nuestro programa electoral, a las empresas que contraten a los jóvenes, del mismo modo que habrá una partida específica para incentivar a los jóvenes que quieran crear una empresa. Lo vamos a hacer también con un fondo que Canarias va a habilitar, existe un fondo a través del Ministerio de Turismo para incentivos regionales. Vamos a crear una bolsa específica que gestionaremos desde Canarias”, aseguró el candidato a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Ángel Víctor Torres, candidato a la Presidencia de Canarias. Imagen cedida
Según la candidata del PSOE al Parlamento de Canarias por Tenerife, Nira Fierro, ”para el Partido Socialista, las políticas de juventud son transversales, atienden a todas las áreas de gobierno y, por lo tanto, impregna nuestro programa electoral y es cierto que haya sido fundamental esta legislatura, por ejemplo, en la redacción de la Ley de Juventud”.
Una legislación que el PSOE complementa con facilidades para que los jóvenes puedan mejorar su formación. “Que las personas en Tenerife no solo puedan conseguir un empleo, sino que se planteen también emprender y que esa sea una alternativa de conseguir una oportunidad laboral. En ese trabajo vamos a seguir, en el dar oportunidades mediante becas para poder salir fuera”, afirmó el candidato socialista al Cabildo de Tenerife, Pedro Martín.
El PSOE también propone aprovechar las ventajas que ofrece la fiscalidad canaria para atraer al turista de congresos y conferencias de alto poder adquisitivo. “Utilizar también los instrumentos que hay en el REF hoy para el sector audiovisual, el sector de de producciones cinematográficas, anuncios, etcétera, poderlo reproducir en este segmento para dar un atractivo extra”, según anunció el candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo.
Por su parte, en La Gomera, los candidatos socialistas han expuesto su programa electoral y han puesto de manifiesto los avances alcanzados en materia sanitaria. “Descentralizar la sanidad, ahora en La Gomera, por fin lo hemos hecho, desde el Gobierno de España y desde el Gobierno de Canarias, con el Partido Socialista se pueden hacer resonancias magnéticas”, dijo Torres.
Asimismo, la candidata socialista a la Alcaldía de San Sebastián, Ventura del Carmen Rodríguez, afirmó que es “una candidatura alternativa, una candidatura seria, responsable, fuerte, capaz de ofrecer un gobierno distinto y poner a San Sebastián como capital de la isla y como referente en el siglo XXI”.
Los socialistas han reivindicado, además, el trabajo hecho durante la pandemia.
Torres aboga por seguir colaborando con el sector privado para crear empleo
Vídeo RTVC.
El PSOE propone una cuota cero para los autónomos en el primer año de actividad. También más ayudas a pequeñas empresas y una apuesta por el diálogo con el sector privado. Han dado también su apoyo al sector cultural, con el que se comprometen a dar más recursos.
En un encuentro con representantes de CEOE de Tenerife, los socialistas apuestan por consolidar lo hecho durante estos cuatro años y seguir colaborando con el sector privado para potenciar la creación de empleo.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias aseguró que «hemos conseguido hacer llegar 1.500 millones de euros a la sociedad canaria, muchos de esos fondos en la isla de Tenerife. Hablo de las líneas directas. Y hemos avanzado en un consejo canario de relaciones laborales para poner sobre la mesa soluciones a los distintos problemas que hemos tenido». Añadió que «lo hemos hecho desde el consenso y desde la unanimidad. Para ello, además, hacemos nuevas propuestas para la legislatura que va a comenzar, por ejemplo, una cuota cero para autónomos de entrada en el primer año».
Compromiso también del candidato al Cabildo de Tenerife a seguir ayudando, como asegura han hecho estos años, a pequeños empresarios y autónomos. Pedro Martín afirmó que «lo hacemos también con con el empuje y con la ilusión de impulsar las grandes infraestructuras de la isla de Tenerife, que va a generar también una actividad económica muy potente».
En Gran Canaria. el candidato al Cabildo, Augusto Hidalgo, se ha reunido con representantes del turismo de congresos y conferencias, un sector que, asegura, quiere impulsar para diversificar el tipo de turista que nos visita. Este tipo de turistas, asegura, tiene una mayor capacidad de gasto que otros. Hacerles atractivo el destino, dice, es fundamental. Resaltó además la importancia de «utilizar también los instrumentos que hay en el REF hoy para el sector audiovisual, el sector de producciones cinematográficas, anuncios, etcétera. Poderlo reproducir en este segmento para dar un atractivo extra a este sector que nos pueda propulsar en esta actividad en Canarias».
Encuentro también con representantes del sector cultural, a quienes se comprometen a seguir apoyando y aportando recursos. Torres dijo que «que tengamos la partida presupuestaria acorde a un sector que genera más del dos por ciento del producto interior bruto y que tiene que tener establecido en los presupuestos generales de la comunidad autónoma de Canarias aquello que lo haga prosperar y crecer». Ofrecer espacios a los creadores y que lleguen a todos los puntos de Canarias, aseguran es el objetivo.
Los candidatos del PSOE junto al presidente de CEOE Tenerife.
El PSOE asegura que potenciará a los creadores y creadoras de las islas
Vídeo RTVC
El PSOE se compromete, dice, a seguir apostando por la cultura. Proteger a los creadores, darles más recursos y hacer que lleguen a todos los puntos del archipiélago son algunos de sus compromisos. Este martes han seguido recorriendo las islas para presentar sus propuestas.
En un recorrido por la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, Augusto Hidalgo y Carolina Darias han dado a conocer a los vecinos sus propuestas, unas políticas que, aseguran, buscan mejorar la vida de la gente. También en Las Palmas de Gran Canaria han mantenido un encuentro con representantes del sector cultural, una fuente de riqueza, dicen, no solo económica y que se comprometen a seguir apoyando.
“Proteger al talento joven, hacer que tengamos disciplinas diversas, que esto se pueda trabajar de la mano y potenciar fundamentalmente a los creadores de las creadoras canarias. La cultura canaria tiene grandes’ prohombres’ y grandes ‘promujeres’ que queremos desde el Partido Socialista también proteger, afianzar y enriquecernos con sus creaciones”, aseguró el candidato socialista a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Ofrecer a sus creadores espacios y que todos los ciudadanos puedan acceder a la cultura, aseguran, es fundamental. “Yo voy a apostar decididamente porque ese circuito de la cultura se refuerce, se cree de forma real y los productores canarios y los creadores canarios tengan la oportunidad de recorrer toda la isla y los ciudadanos de Gran Canaria independientemente de dónde vivan, pueden acceder a la cultura”, dijo el candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo.
Por su parte, Carolina Darias, candidata a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria apuntó como objetivo “hacer Las Palmas Gran Canaria más creativa, apoyando la difusión cultural aprovechando y apoyando la creación artística, todo el talento que tenemos en la ciudad”.
El candidato socialista al Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, se ha comprometido a seguir mejorando la movilidad con una apuesta por el transporte público con más flota segura y más personal en la gestión del Cabildo de Tenerife. “Los socialistas hemos apostado decididamente por impulsar nuestras dos principales maneras de trasladarnos en transporte público, el tranvía y la guagua”, destacó Martín.
Por otra parte, la candidata al Cabildo de Lanzarote y el candidato a la Alcaldía de Tías han mantenido un encuentro con la asociación de mayores y voluntarios del municipio. Su objetivo, aseguran, es hacer que se sientan acompañados y ayudar a sus cuidadores. “Que todas las personas, independientemente del municipio en el que residan, puedan tener la misma prestación del servicio”, aseguró Dolores Corujo, candidata socialista al Cabildo de Lanzarote.
Plantean, además, una serie de actividades que les hagan salir de esa soledad lo deseada.
Acto de Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la presidencia de Canarias, con el sector cultural durante la campaña electoral 2023
16 de mayo, día 5 de campaña
Torres se compromete a potenciar los incentivos para la colaboración pública y privada
Vídeo RTVC.
El PSOE se compromete a seguir apoyando a empresas y autónomos que lo necesiten para fortalecer la economía canaria y crear empleo. En Tenerife sus candidatos se han comprometido a impulsar el transporte público y aumentar las instalaciones deportivas de la capital.
En un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, los socialistas apuestan por seguir impulsando la colaboración público privada.
El candidato del PSOE a la presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres dijo que «creo que uno de los grandes ejemplos sin duda fue la apuesta del Gobierno de España, el gobierno socialista, por Canarias, con los 1.144 millones euros que llegaron a más de 25.000 empresas, autónomos. Desde el partido socialista queremos no solamente potenciar, sino aumentar para los próximos años, con partidas importantes que llegan a más de 800.000 euros»
Las cámaras de comercio, aseguran los candidatos del PSOE, han sido fundamentales y lo seguirán siendo con ellos, dicen, para hacer llegar las ayudas públicas a las empresas.
Augusto Hidalgo, candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria dijo que es «determinante para que los recursos lleguen con rapidez a los que lo necesitan y por tanto, en este caso, desde el Cabildo de Gran Canaria, estoy comprometido a que el Cabildo siga utilizando en este caso a la Cámara de Comercio de Gran Canaria como el instrumento para poder derivar ayudas a todos los sectores económicos»
Carolina Darias, candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria aseguró que «vamos a activar la economía de la ciudad procurando las condiciones, ofreciendo oportunidades a las empresas, pero también a los trabajadores y las trabajadoras».
En Tenerife, el candidato al Cabildo, Pedro Martín, se ha comprometido a seguir aumentando la flota de guaguas sostenibles y su personal para poder hacer frente, dice, al aumento de la demanda y los problemas de movilidad. Señaló que «en la gestión del Cabildo de Tenerife los socialistas hemos apostado decididamente por impulsar nuestras dos principales maneras de trasladarnos en transporte público, uno el tranvía y otro la guagua. Y esa va a seguir siendo también la tónica; acuerdos con los municipios que estén dispuestos a apostar por el transporte público y que entre las dos instituciones podamos reforzar los servicios que prestamos al ciudadano».
La candidata a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha visitado las instalaciones de Cuchillitos de Tristán. Un espacio que, dice, va a transformar para practicar deportes. Afirmó que «nosotros en este espacio vamos a no solo rehabilitarlo, sino crear nuevos espacios para jugar al pádel, para jugar al fútbol, para jugar al baloncesto. Es un enorme solar que en algún momento fue una instalación deportiva de Santa Cruz». Hará lo mismo, dijo, por toda la ciudad.
El PSOE apuesta por avanzar en la transformación verde
Acto campaña electoral del PSOE en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria
Vídeo RTVC
El PSOE apuesta por seguir avanzando hacia la transformación verde de Canarias. Lo han dicho desde El Hierro, donde Torres participó este lunes en la festividad de San Isidro. En Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria, se ha comprometido con las ayudas a la dependencia.
En el marco de las fiestas de San Isidro y poniendo a El Hierro como referente en energías limpias, los socialistas aseguran que la única opción para el futuro es acabar con el petróleo y apostar por las renovables, algo para lo que, dicen, ya han trabajado estos años
Ángel Víctor Torres, el candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Hemos multiplicado por ejemplo, de 400 viviendas que tenían placas fotovoltaicas de autoconsumo subvencionadas. Hoy tenemos 10.000. Pero tenemos que tener más, vehículos eléctricos, transporte que sean transportados por hidrógeno, apostar también por el combustible sostenible para los viajes internacionales, es decir, caminar hacia una apuesta clara de transformación en verde.»
Los candidatos del PSOE al Parlamento por la isla y al Cabildo se comprometen a no conformarse e ir más allá.
Alpidio Armas, candidato del PSOE al Cabildo de El Hierro: «No podemos quedarnos en el 60% ni el 58, ni en el 62. Seremos en año y medio cien por cien en energías renovables, con un proyecto de Agro-Voltaica que está ya caminando.
Lucía Fuentes, candidata del PSOE al Parlamento por El Hierro: «Y desde el Parlamento pues lucharemos para que se siga invirtiendo en el desarrollo de las energías renovables. Y así seguir siendo el modelo de isla sostenible que siempre hemos sido.»
En Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, Ángel Víctor Torres ha apoyado a su candidato a la alcaldía y se ha comprometido a seguir ayudando a los dependientes y a quienes les cuidan.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Hemos dado en Canarias 41.000 prestaciones de dependencia, 41.000. Pues bien, de esas 41.000, 19.000, es decir, casi la mitad se han dado en estos 4 años del Pacto de las flores y nuestro compromiso para la nueva legislatura es que es incentivaremos y pondremos todavía más recursos para conseguir bajar las listas de espera»
Políticas como esta, de ayuda a los ciudadanos, son las que asegura julio Ojeda quiere impulsar en el municipio.
Julio Ojeda, candidato del PSOE a la Alcaldía de Santa Lucía de Tirajana: «Tenemos que apuntalar esas políticas que desde el Gobierno de Canarias se han venido impulsando a lo largo de estos 4 años y hacer todo lo posible para que Santa Lucía, un municipio, el tercer municipio más importante de la isla de Gran Canaria, ocupe el lugar que por derecho le corresponde»
Su objetivo, dicen, es mejorar la vida de las personas que peor lo pasan.
15 de mayo, día 4 de campaña
El PSOE muestra su apoyo a las energías renovables como única opción de futuro
Vídeo RTVC
En el marco de las fiestas de San Isidro y poniendo a El Hierro como referente en energías limpias, los socialistas aseguran que la única opción para el futuro es acabar con el petróleo y apostar por las renovables, algo para lo que, dicen, ya han trabajado estos años.
“Hemos multiplicado, por ejemplo, de 400 viviendas que tenían placas autoconsumo subvencionadas, hoy tenemos 10.000, pero tenemos que tener más vehículos eléctricos, transporte que son transportados por hidrógeno, apostar también por el combustible sostenible para los viajes internacionales, es decir, caminar hacia una apuesta clara de transformación en verde”.
Los candidatos del PSOE al Parlamento por la isla y al Cabildo se comprometen a no conformarse e ir más allá.
Alpidio Armas, candidato al Cabildo de El Hierro, afirmó que “no podemos quedarnos en el 60 % ni el 58., ni en el 62, seremos en año y medio cien por cien en renovables, con un proyecto de Agro Voltaica que está ya caminando”. Por su parte, la candidata al Parlamento de Canarias por El Hierro, Lucía Fuentes, afirmó que “desde el Parlamento, lucharemos para que se siga invirtiendo en el desarrollo de las energías renovables y seguir siendo el modelo de isla sostenible que siempre hemos sido
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, visita El Hierro. Imagen cedida
Ángel Víctor Torres por la tarde ha estado en Gran Canaria, donde ha visitado Santa Lucía de Tirajana. Aquí se ha comprometido a seguir ayudando a los dependientes y a quienes les cuidan.
“Hemos dado en Canarias 41.000 prestaciones de dependencia, pues bien, de esas 41.000, 19.000, es decir, casi la mitad, se han dado en estos cuatro años del Pacto de las flores. Nuestro compromiso para la nueva legislatura es que incentivaremos y pondremos todavía más recursos para conseguir bajar las listas de espera”.
Junto a Torres, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Santa Lucía de Tirajana, Julio Ojeda. Un municipio que, dice, precisa “apuntalar esas políticas que desde el Gobierno de Canarias se han venido impulsando a lo largo de estos cuatro años y hacer todo lo posible para que Santa Lucía, tercer municipio más importante de la isla de Gran Canaria, ocupe el lugar que por derecho le corresponde”.
Su objetivo, dicen, es mejorar la vida de las personas que peor lo pasan.
Vivienda y Educación, centran el cuarto día de campaña del PSOE
Vídeo RTVC.
De vivienda y educación han hablado los socialistas en sus actos de campaña de este lunes. El candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, visitaba la isla de El Hierro. En Tenerife, el mensaje se ha centrado en el acceso a la vivienda.
Día de San Isidro, festividad en El Hierro y motivo por el que el líder de los socialistas, Ángel Víctor Torres, visitaba la isla acompañado por el candidato al Cabildo, Alpidio Armas, establecen una hoja de ruta en educación y para la que han prometido para el próximo curso un aumento de las plazas públicas de cero a 3 años.
Torres aseguró que «Canarias ha bajado a la mitad el abandono escolar. En Canarias hemos abierto nuevos centros educativos en distintas islas y en Canarias, por fin que era un viejo anhelo no conseguid, hemos conseguido tener ya plazas públicas y gratuitas de cero a 3 años».
Alpidio Armas dijo que «el próximo año va a tener educación gratuita de cero a 3 años en todos los municipios de la isla, en El Pinar, en Valverde y en Frontera. Significa esto que desde luego seguimos comprometidos, estamos muy comprometidos con con la educación».
Y de vivienda y rehabilitación han hablado esta mañana los socialistas laguneros. En Tenerife el candidato al Ayuntamiento de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y su equipo visitaban el barrio del Cardonal, con una apuesta clara por la rehabilitación de las vivienda. Actualmente en este barrio viven unas 6.000 personas.
Luis Yeray Gutiérrez manifestó que «hemos puesto una suma importante de dinero sobre la mesa desde el ayuntamiento hemos incluido cerca del 60% de esa partida y de esos 30 millones que nos ha dado el gobierno estatal y también el Gobierno de Canarias».
Nira Fierro, candidata del PSOE al Parlamento por Tenerife insistió en que «llevamos en nuestro programa electoral construcción de vivienda pública de una forma clara y rotunda con un nuevo plan de vivienda, saben que se está ejecutando el actual, pero ya estamos pensando en el siguiente y en llegar a la construcción de 8.000 viviendas públicas en Canarias».
También la rehabilitación, esta vez la de la costa, en el municipio de Candelaria, es uno de los objetivos que expone su candidata, Mari Brito. «Vamos a poder renovar las canalizaciones en todo el espacio, tanto el abastecimiento de agua, de alumbrado público», aseguró Brito.
El candidato del PSOE al Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, recordó los «19 millones de euros, en rehabilitar y reformar completamente la Plaza de la Basílica de Candelaria».
A eso suman, dicen, poder poner en funcionamiento próximamente el nuevo centro de salud en Araya.
Ángel Víctor Torres pide seguir demostrando su gestión cuatro años más
Imagen campaña electoral PSOE Canarias
La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha viajado hasta Las Palmas de Gran Canaria para apoyar al candidato socialista a la presidencia de Canarias. Y mitin también en el municipio tinerfeño de Candelaria con la candidata a la Alcaldía, con Mari Brito.
Repaso de lo que han sido estos 4 años de gobierno el realizado por Ángel Víctor Torres, candidato PSOE a la Presidencia de Canarias: «Tenemos a 31 de abril del año 2023, 77.500 personas con sus nombres y apellidos, con su familia, trabajando más que antes de llegar nosotros al Gobierno de Canarias»
Y arropado por María Jesús Montero y por el resto de compañeros, pide a los canarios la oportunidad de seguir demostrando su gestión. «¿De qué seríamos capaces de hacer si las cosas vinieran normales? Eso es el reto de los próximos 4 años. Si hemos tenido un gobierno y una Presidencia a manos del PSOE que termina con estos datos positivos, con todas estas adversidades. ¿Qué podríamos hacer con 4 años normales? ¿Es que nos merecemos o no el apoyo de la gente?», decía Ángel Víctor Torres
A lo que Montero añade que Torres es un referente socialista y ha lavado su defensa de Canarias.
María Jesús Montero,vicesecretaria general del PSOE : «Esa pedagogía permanente de intentar que en todas las administraciones, en todos los rincones de España se conozca por qué Canarias necesita una política singular.
Sebastián Franquis, candidato del PSOE al Parlamento por Gran Canaria : «No es ningún producto de marketing. Es como es. Cercano, humilde, honesto, con capacidad de diálogo, de acuerdo»
Para los socialistas, la prioridad en el municipio de Candelaria pasa por la reelección de Mari Brito como alcaldesa. Entre las propuestas, la recuperación del litoral, la playa de las caletillas o la inauguración del nuevo Centro de salud en Araya.
Mari Brito, candidata del PSOE a la Alcaldía de Candelaria : «He luchado por recuperar uno de los núcleos turísticos más importantes del municipio. Lo fue hace ya muchos años, en los años 70-80, y su deterioro provocó que tuviéramos que acelerar para invertir en una zona tan importante como esta.»
Pedro Martín, candidato PSOE al Cabildo de Tenerife: «De un lugar donde hemos estado haciendo una obra importante casi ya acabada, que es el paseo de la playa de las Caletillas. Una obra largamente esperada»
Nira Fierro, candidata del PSOE al Parlamento por Tenerife: «Para el consultorio en Araya, que se inaugurará en las próximas semanas, o el centro de Salud de de Candelaria, en colaboración con el ayuntamiento»
Y este lunes el líder de los socialistas, Ángel Víctor Torres, visitará la isla del Hierro.
14 de mayo, día 3 de campaña
El PSOE defiende la gestión de los últimos cuatro años
El PSOE ha celebrado hoy un mitin en el que ha participado la vicesecretaria general, Maria Jesús Montero. Han defendido la gestión de estos 4 años y se han comprometido a hacer una Canarias mejor en los siguientes. Son el partido, aseguran, que más se parece a los canarios.
Arropados por militantes han estado los candidatos a las diferentes instituciones y la vicesecretaria general de los socialistas, María Jesús Montero.
El candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, hacía llamada a la movilización. Según Torres «Hoy tenemos a 31 de abril del año 2023, 77.500 personas con sus nombres, apellidos, con su familiaS, trabajando más que antes de llegar nosotros al Gobierno de Canarias…». El candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias ha dicho a los asistentes «si hemos tenido un gobierno, de una Presidencia a manos del PSOE, que termina con estos datos positivos, con todas estas adversidades… ¿Qué podríamos hacer con 4 años normales?. Nos merecemos ¿o no? el apoyo de la gente. Jamás nos vamos a rendir, esa es la victoria. Nunca nos rendimos».
Este domingo se ha celebrado el primer gran mitin del PSOE canario esta campaña electoral. Los socialistas, aseguran, se presentan a estas elecciones con el aval de lo hecho durante estos 4 años y un compromiso. Según Ángel Víctor Torres «cuando acabe en el año 27, la siguiente legislatura, y como Presidente de Canarias diré que en el 27, los datos eran mejores que los del 23. Ese es el compromiso, caminaremos para una Canarias mejor».
María Jesús Montero ha reconocido el trabajo de Torres para que en Madrid se entendieran las peculiaridades del Archipiélago. Montero ha dicho que «siempre que ve oportunidades, que ve un problema, que ve la mínima capacidad de que otro mueva su brazo para apoyar a esta tierra, insiste, insiste, insiste hasta que se consigue». La vicesecretaria general ha señalado el trabajo de Ángel Víctor Torres como un referente del partido. Ha dicho que «la gran hazaña que ha hecho Ángel a lo largo de esta legislatura es esa pedagogía permanente de intentar que en todas las administraciones, en todos los rincones de España, se conozca por qué Canarias necesita una política singular, que no se trata de romperse la camisa. Se trata de martillo pilón, de estar todo el día trabajando, con propuestas viables, posibles, que convenzan».
Además la vicesecretaria general socialista ha hecho un guiño a la candidata socialista a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias. Según Montero «tenéis la suerte que una de las caras más visibles del trabajo más concienzudo, más científico, más «mijita», que le digo yo, lo protagonice una mujer que va a dedicar los próximos 4 años de su vida, a hacer lo propio aquí en Las Palmas de Gran Canaria, Carolina.»
El PSOE, aseguran, es el partido que más se parece a los canarios. Según Sebastián Franquis, candidato del PSOE al Parlamento por Gran Canaria, «nos comportamos igual que nuestra gente en Canarias. Eso es lo que nos diferencia de otros. Por eso, Ángel Víctor Torres es el mejor Presidente del Gobierno de Canarias en los 40 años, porque se parece a la gente. Es como es… cercano, humilde, honesto, con capacidad de diálogo, de acuerdo…».
Los socialistas, dicen, trabajan por un futuro mejor y para la mayoría. Se comprometen a defender lo público como garantía, dicen, de la igualdad de oportunidades.
13 de mayo, día 2 de campaña
Vídeo RTVC
El PSOE ha lanzado este sábado un claro mensaje de apoyo al sector primario. Aseguran que harán todo lo que esté en su mano para ayudarlo y lograr que pueda recuperarse de la subida de los precios. Plantean un aumento del POSEI y hacer que se cumpla la ley de cadena alimentaria.
Junto a agricultores, ganaderos y pescadores en laFeria de Agricultura, Ganadería y Pesca en Fuerteventura, los socialistas defienden el trabajo hecho estos cuatro años para ayudar el sector y se comprometen a seguir haciéndolo. Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, ha explicado que «utilizaremos el decreto ley las veces que sean necesarias como hemos hecho este año para ayudar al sector, aumentaremos un 10% las fichas del PSOEI para ayudar también al sector y caminaremos con una ley absolutamente justa, que ha sido impulsada desde el Gobierno de España y también de Canarias como es la Ley de la Cadena Alimentaria».
En el mismo marco, Blas Acosta, candidato del PSOE al Cabildo de Fuerteventura, ha prometido estabilidad en la institución, ha recalcado que «a partir del día 28 vuelva la normalidad institucionalidad al Cabildo y volvamos a tener la misma senda de gestión que tuvimos al comienzo de la misma cuando liderábamos la presidencia de la institución».
Apoyo también al sector primario de La Palma en la feria de ganado de San Isidro, en Breña Alta. «Vamos a seguir apostando por el sector ganadero como lo hemos hecho en estos cuatro años, con ayudas extraordinarias al sector en una subida de precios bastante importante y seguiremos en esa línea».
En Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, ha visitado el barrio marinero de san Cristóbal y se ha comprometido a impulsar la economía azul para fortalecer lugares como este. Lo hará, asegura Darias, de la mano de los vecinos y también de la Cofradía de Pescadores. Impulsando, dice, las mejoras que necesitan. «Una de ellas es un centro náutico pesquero, que va a ser un antes y un después para reactivar la zona, para permitir también la entrada de barcos, para que puedan hacer la carga y descarga. Pero también para seguir mejorando la zona, por tanto, también vamos a rehabilitar todo lo que tiene que ver con la universidad popular, el nuevo proyecto cachalote, para impulsar la economía azul».
En Puerto de la Cruz, en Tenerife, Nira Fierro, candidata del PSOE al Parlamento por Tenerife, ha apoyado la cultura dentro del Festival de Arte en la calle MUECA: «Vamos a seguir apostando por las políticas culturales, también desde el Gobierno de Canarias como hace el PSOE de Puerto de la Cruz, incrementando los presupuestos, apostando por el talento joven y, sin lugar a dudas, desde un punto de vista igualitario». Por su parte, Marco González, candidato del PSOE a la Alcaldía de Puerto de la Cruz, ha reivindicado :»la oportunidad que nos da el teatro, la danza, el baile, la palabra,… para disfrutar y hacer del Puerto el escenario natural más grande del mundo».
En La Gomera, los candidatos del PSOE al Parlamento, Cabildo y Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera han recorrido este sábado el barrio de Tecina para presentar sus propuestas. En este sentido, Ventura del Carmen Rodríguez, candidata del PSOE a la alcaldía de San Sebastián de La Gomera ha asegurado que «San Sebastián es la capital de la isla, es la puerta de entrada y, por tanto, recuperaremos ese músculo: la capital cultural, la capital social, económica, deportiva, que merecen los vecinos de San Sebastián». El objetivo, aseguran desde el PSOE, es hacer una Canarias mejor.
El PSOE lanza un mensaje de apoyo al sector primario
Ángel Víctor Torres, Candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias / PSOE
Vídeo RTVC
12 de mayo, día 1 de campaña
Vídeo RTVC
Los socialistas se comprometen a seguir impulsando la diversificación de una economía canaria, dicen, que no dependa exclusivamente del turismo, con la digitalización como sector clave. El archipiélago, están convencidos, cuenta con todo lo necesario.
“La voluntad es que podamos tener una agencia de transformación digital, es la propuesta que trae el Partido Socialista, con dos distritos digitales en cada uno de ellos, en una de las provincias, y conseguir con ello que podamos también enhebrar la mayor conexión entre lo público y lo privado”, destacó el candidato a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Torres ha visitado el municipio de Agaete, en Gran Canaria, donde se ha comprometido a aplicar políticas que mejoren la vida de la gente. Así lo ha explicado a vecinos y comerciantes de la zona durante un recorrido.
“Empleo con más educación, con más sanidad y mejor sanidad, con responder a lo que es una Canarias más sostenible desde lo medioambiental, con más políticas de vivienda, con mejor conectividad. Estoy en el norte de Gran Canaria, con inversiones que sean adecuadas y escuchando al pueblo, como por ejemplo las obras del puerto de Agaete, que dijimos que íbamos a parar y lo hicimos”.
Apoyo a la candidata socialista a la Alcaldía de Agaete para que, dicen, se produzca un cambio político,
“El programa es un proyecto de gobierno, basarnos en la firma de un pacto de transformación económico y social conjuntamente con los empresarios y con los diferentes agentes sociales del municipio y uno de los es la vivienda”, afirmó la candidata a la Alcaldía de Agaete, Candy Mendoza.
También en el norte de Gran Canaria, el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha visitado Barrial, en el municipio de Gáldar. De llegar a ser presidente, se compromete a acercar la institución a los vecinos de toda la isla y actuar donde no llegan los ayuntamientos.
“Creo que se tiene que hacer una política de movilidad que sea capaz de integrar las conexiones peatonales, las conexiones de transporte público y, por tanto, también las peatonalizaciones, también en muchos casos entre vías urbanas y zonas que están aisladas en el conjunto de Gran Canaria”, apuntó Hidalgo. Quiere ser, asegura el alcalde de todos los municipios de la isla.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, visitó este viernes Agaete. Imagen cedida
El PSOE apuesta por la creación de una Agencia de Transformación Digital
Ángel Víctor Torres (PSOE) apuesta por crear una Agencia de Transformación Digital con presencia en cada una de las provincias / PSOE
El PSOE arrancó la campaña electoral, según han dicho, llamando a la movilización para consolidar el cambio político que comenzó hace cuatro años. Así comenzaron la campaña electoral anoche los socialistas la campaña electoral de cara a las elecciones en Canarias 2023, con actos en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife.
Su lema para estos 15 días es «Por Canarias». En el primer día de campaña el candidato a la presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha reunido con representantes del clúster tecnológico. El sector digital, dice, es fundamental para el futuro de las Islas Canarias. Según ha comentado Torres las Islas reúnen todos los requisitos para impulsar la digitalización. Es clave, aseguran, para la diversificación de la economía.
En Tenerife, el candidato al Cabildo, Pedro Martin, ha presentado esta mañana un plan para que las autocaravanas puedan alojarse en buenas condiciones. Una alternativa dice a un sector de la población que va en aumento.
La candidata a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, en el primer día, ha visitado el solar donde asegura van a construirse las 50 viviendas públicas para alquiler asequible que aprobó el Consejo de Ministros en suelos del ministerio de Defensa. Hernández se ha comprometido a seguir con esa política de vivienda pública. La candidata socialista para Santa Cruz de Tenerife asegura que ésta es la segunda ciudad canaria más beneficiada por los planes del gobierno de Pedro Sánchez.
El PSOE pide el voto para «consolidar el cambio político»
Vídeo RTVC
En su sede de Las Palmas de Gran Canaria y llamando a la movilización, así han arrancado los socialistas su campaña electoral. El lema elegido es por Canarias y plantean un programa electoral con 199 medidas y un compromiso; La canariedad.
Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias: «Ahora toca consolidar ese cambio, ¿para qué? Para que, como hemos hecho en estos años, tengamos más empleo. Para que tengamos más justicia social, más y mejor, redistribución de la riqueza, más vivienda, más educación pública y gratuita de cero a 3 años y también para ayudar con becas a quienes lo precisan. Más y mejor Sanidad»
Junto a Torres, han iniciado esta campaña la candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, el candidato al Cabildo de Gran Canaria y el cabeza de lista al Parlamento por la isla. Defienden la gestión realizada y esperan que la ciudadanía les devuelva la confianza.
Augusto Hidalgo, candidato del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria: «Convencidos no solo de que vamos a tener alcaldesas y alcaldes por toda la geografía insular, sino de que el 28 de mayo se va a producir el relevo en la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. Vamos a cambiar las tornas, vamos a volver a gobernar».
En Tenerife, los socialistas han elegido el barrio de Miramar, en la capital, para arrancar su campaña. La candidata a la alcaldía pide también movilización y hablar de propuestas.
Patricia Hernández, candidata del PSOE a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife: » de los problemas de la gente, con soluciones para sus problemas, Yy les pido que digan que si somos mayoría en la calle, porque somos mayoría en la calle, seamos mayoría en las urnas»
Sus políticas defienden en el PSOE, son para la mayoría social y que buscan fortalecer los servicios públicos. Plantean una Santa Cruz de Tenerife fuerte que sea el corazón de la isla.
Pedro Martín, candidato PSOE a la presidencia Cabildo de Tenerife: Necesitamos alguien que vaya en nuestra mano que nos diga lo que hay que hacer, lo que necesita esta ciudad, que podamos ir juntos en un proyecto del que nos podamos sentir ilusionados. Y con esas ganas venimos. Necesitamos a Santa Cruz, es vital para la isla.
Esperan obtener el apoyo mayoritario de los canarios.
Sigue todas las noticias de Nueva Canarias – Bloque Canarista durante la campaña electoral de las elecciones del 28M en Canarias para el Parlamento de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos
Cierre de campaña de Nueva Canarias-Bloque Canarista. Imagen cedida
26 de mayo, día 15 de campaña
Vídeo RTVC
Nueva Canarias-Bloque Canarias, liderado por el candidato a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez, ha elegido Santa María de Guía para su cierre de campaña. La formación ha querido acercarse a vecinos y vecinas de este municipio del norte de Gran Canaria y también arropar al candidato a la reelección a la Alcaldía de Guía, Pedro Rodríguez.
Además de los candidatos, el acto contará también con las actuaciones musicales del cantante Braulio y también del grupo Los 600.
Se pone fin así a una carrera electoral de cara a los comicios de este domingo, en los que Román Rodríguez ha planteado diferentes medidas como, por ejemplo, la apertura 24 horas de varios de los aeropuertos, la educación de cero a 3 años y una ley de migración.
NC-BC concluye su campaña también hablando de propuestas para mejorar la sanidad pública en las Islas. Profesionalizar la gestión o resetear el sistema son algunas de sus soluciones. Un partido que cerró campaña en Guía.
La sanidad ha ocupado la última jornada electoral de NC-BC con la profesionalización de la gestión como principal propuesta. ”Con la fuerza que nos den los ciudadanos el domingo, que va a ser mucha, vamos a trabajar para que esa fuerza, en esto y en el resto de las áreas, contribuya a la gobernabilidad de Canarias con políticas adecuadas y con equipos competentes en este y el resto de las áreas”, apuntó el candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez.
En estos 15 días de campaña electoral, el partido canarista ha participado en unos 80 actos, apostando por la educación, la canariedad, dado la economía sostenible.
NC-BC quiere adaptar el sistema sanitario a la actualidad
Vídeo RTVC
La sanidad es el asunto que ha centrado el último día de campaña electoral de Nueva Canarias-Bloque Canarista en Gran Canaria. La formación apuesta por profesionalizar la gestión y adaptar el sistema público de salud a las necesidades de la población canaria tras la pandemia.
Román Rodríguez cree que el sistema sanitario tiene que ser reseteado ante el desfase del actual, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico. La formación quiere revalorizar la atención primaria y devolverle el peso que se merece a la figura de la enfermería.
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la presidencia de Canarias: «Necesitamos profesionalizar la gestión. Si hacemos esto, el sistema sanitario público con el gasto que hemos consolidado de 4000 millones de euros, del 8,5% del PIB aquí hay posibilidades de responder de forma razonable a la demanda».
Coordinar sanidad y servicios sociales es otra de sus propuestas para mejorar la atención.
Imagen último día de campaña de los candidatos de NC-BC
25 de mayo, día 14 de campaña
NC-BC firma un manifiesto de compromiso con el tercer sector
Vídeo RTVC
Nueva Canarias ha mantenido esta tarde un encuentro en Lanzarote con los representantes del tercer sector del Archipiélago. Allí, han firmado un manifiesto conjunto para expresar su compromiso con la viabilidad económica de una labor social que consideran imprescindible.
Compromiso de Nueva Canarias con 32 organizaciones no gubernamentales del archipiélago, plasmado en un manifiesto. “Redoblar el compromiso de Nueva Canarias-Bloque Canarista con este sector de la ciudadanía organizado, que tiene tanto valor y tanto nos ayuda a hacer una sociedad mejor”, afirmó el candidato a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez.
Por su parte, el candidato por NC-FAC al Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, apuntó que en Yaiza, “hemos llevado un modelo de gestión de seriedad, de cumplir, de hacer participativo a través de asociaciones esos presupuestos y eso lo queremos trasladar a un Cabildo insular”
Nueva Canarias se compromete a promover el concierto social para estabilizar los ingresos del tercer sector.
Manifiesto de compromiso con el tercer sector. Imagen NC-BC
NC-BC cree clave para la economía de las islas el sector audiovisual
Vídeo RTVC
El Candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias ha mantenido una reunión con el clúster audiovisual y la plataforma de la tele en las Islas. El partido asegura que protegerá a este sector, clave y en fase de crecimiento para contribuir a diversificar la economía canaria.
Rodríguez apuesta por el sector audiovisual En este sentido, trabajará para ajustar la formación a la demanda, mejorando además los incentivos fiscales.
Los canaristas quieren impulsar el sector audiovisual, del que quieren que llegue a generar el 1% del producto interior bruto.
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la presidencia de Canarias: «Hemos conseguido salvar ese incentivo de más del 80% o al resto del Estado, pero hay un límite de beneficios fiscales hasta 50 millones que es escaso y que hay que ampliar».
Promete además crear presupuestos justos y facilitar permisos para grabaciones en espacios naturales.
Imagen de Román Rodríguez, candidato NC-BC a la presidencia de Canarias, reunido con el clúster audiovisual
Rodríguez promete crear un plan de choque hídrico en Fuerteventura
Vídeo RTVC
Desde Fuerteventura, Nueva Canarias-Bloque Canarista ha insistido en la necesidad de planificar para ordenar y mejorar. Su candidato a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez, ha propuesto un plan de choque para solucionar los problemas que sufre la isla con la red de agua.
Rodríguez propone crear un plan de choque hídrico y dijo que el primer año si gobierna quiere eliminar la «improvisación política en Fuerteventura». Añadió que «no puede ser que no estemos dando respuesta a los problemas del medio plazo y hoy veníamos aquí para destacar eso, para destacar nuestro compromiso como tercera vía con la isla de Fuerteventura, con el planeamiento en todos sus órdenes».
Matías Peña, candidato de NC-FAC al Cabildo de Fuerteventura aseguró que «lo que tengo claro que Nueva Canarias, ahora más que nunca, tiene que llegar a las instituciones para dar estabilidad».
Arropado por miembros canaristas, el candidato a la Presidencia de Canarias puso fin a la campaña en la isla majorera.
Román Rodríguez promete crear un plan de choque hídrico en Fuerteventura.
24 de mayo, día 13 de campaña
NC-BC propone un plan de choque contra el problema del agua en Fuerteventura
Vídeo RTVC
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez, ha estado en Fuerteventura para proponer un plan de choque que solucione el problema del agua en la isla. Rodríguez celebró el cierre de campaña en la isla arropado por los representantes majoreros.
Para Román Rodríguez, el crecimiento poblacional de Fuerteventura se ha triplicado en los últimos 20 años y “requiere de una planificación especialmente para el agua, establecer un plan de choque de seguridad hídrica para la isla de Fuerteventura. Estamos viviendo un momento inaceptable con cortes de suministro, en unos casos por falta de producción y otra por ineficacia en la distribución”, afirmó el candidato a la Presidencia de Canarias.
Por su parte, Matías Peña, candidato de NC-FAC al Cabildo de Fuerteventura, señaló que “tenemos que llegar para hacer un Gobierno para cuatro años, no como hemos estado hasta ahora gobernado por dos consejeros”.
En Morro Jable los canaristas celebraron el final de su campaña en la isla majorera.
Román Rodríguez propone en Fuerteventura un plan que solucione el problema del agua en la isla. Imagen NC-BC
NC-BC se reafirma la defensa del AIEM para proteger la producción local
Vídeo RTVC
Nueva Canarias considera al sector industrial estratégico para el desarrollo de la economía canaria. En una reunión con los representantes de Asinca, la formación nacionalista ha destacado la pujanza de la industria audiovisual y su compromiso en defensa del AIEM.
Nueva Canarias se reafirma la defensa del AIEM como instrumento para proteger la producción local tras su encuentro con la Asociación Industrial de Canarias.
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias: «Como un instrumento de protección de la producción local, sea ganadera, sea agraria o sea industrial, y con ellos lo pactamos y lo decidimos entre todos. Aunque ahora algunos se rajen de este compromiso, mantendremos el Allen con las revisiones pertinentes»
La formación nacionalista considera el sector audiovisual como un factor estratégico para el desarrollo industrial de Canarias.
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias: «Es verdad que está la gran disculpa de la pandemia»
Román Rodríguez coincide con Asinca en la defensa de la producción local a través del AIEM. Acto campaña electoral
23 de mayo, día 12 de campaña
Quevedo propone un sistema novedoso para el problema de la movilidad
Vídeo RTVC
Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista (NC-FAC) quiere solucionar los problemas de movilidad que afectan a la zona alta de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Desde la formación aseguran tener una novedosa iniciativa a través de una colaboración taxi-guagua que no supondrá un gasto extra para los usuarios.
Pedro Quevedo, candidato de la formación a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, apuesta por crear la iniciativa del taxi a demanda con Tamaraceite como punto de encuentro.
El partido asegura que la medida cuenta con el visto bueno del sector del taxi y que ayudará a mejorar la movilidad en esta zona de la ciudad «a través de una aplicación en la que pueden llevar a más de una persona. Estas personas pagan con un bono de guagua y el resto al taxista, se lo pagamos desde el área de Guaguas Municipales. Esto creemos que es una forma más que novedosa”, afirmó Quevedo.
Asegura que ayudará a la igualdad ciudadana básica y se financiará con 200.000 euros del Gobierno de Canarias.
Pedro Quevedo (i), candidato de NC-FAC a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen NC-FAC
Antonio Morales apuesta por transformar Gran Canaria en una ecoisla
Vídeo RTVC
La agenda del candidato de Nueva Canarias- Frente Amplio Canarista al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, le ha llevado a repartir su programa electoral a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria. Lo ha hecho de una forma curiosa y acorde al proyecto de Ecoisla.
El candidato al Cabildo ha salido a la calle para regalar plantas con su programa electoral a vecinos y vecinas que paseaban por Triana. Para Morales, esta es una forma diferente de hacer campaña y además va en sintonía con su proyecto de «ecoisla».
Antonio Morales, candidato de NC-FAC al Cabildo de Gran Canaria: «Tiene la foto del candidato con un código QR que hace posible que a través del móvil pueda hacer un seguimiento de nuestro proyecto de trabajo».
Si consigue revalidar su mandato este 28 de mayo, asegura que continuará reverdeciendo la isla ampliando las 500 hectáreas de árboles ya plantados.
Imagen de Antonio Morales, candidato de NC-FAC al Cabildo de Gran Canaria, repartiendo plantas por Triana
NC dice que los atascos en la TF-5 lastran competitividad y empleo
Vídeo RTVC.
Nueva Canarias reivindica mejoras en la movilidad para la comarca norte de Tenerife. Así lo planteó en Tacoronte, único municipio tinerfeño donde ocupa la alcaldía. Aseguran que la gestión política condiciona el desarrollo y que las islas necesitan un cambio para poder avanzar.
Para Nueva Canarias, la conectividad del norte y los atascos en la TF-5 están lastrando competitividad y empleo.
Daniel Díaz. candidato de NC-FAC a la alcaldía de Tacoronte aseguró que «ese gran problema que se nos ha generado en esta arteria principal del norte de la isla de Tenerife acaba generando que muchas pymes no sean competitivas».
De la gestión depende el éxito, sostiene esta formación, que en esta línea, aboga por promover la música como se hace con el mundo audiovisual.
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias manifestó que «el talento, el paisaje, los incentivos fiscales….. generan condiciones objetivas para que esto sea una industria de futuro».
Nueva Canarias insiste en que es necesario reconocer y proyectar el talento y la creatividad en esta tierra.
Nueva Canarias asegura que los atascos en la TF-5 están lastrando la competitividad y el empleo.
22 de mayo, día 11 de campaña
Román Rodríguez destaca la colaboración público-privada
Vídeo RTVC
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) se ha reunido este lunes con la Confederación Canaria de Empresarios que entregó al candidato a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez, un documento con propuestas. También en Gran Canaria, Antonio Morales, expuso su plan de acciones de cara a revalidar su presencia al frente del Cabildo insular.
Partido y empresarios coinciden en fomentar la colaboración público privada para mejorar el empleo, “para que esa formación dual sea la clave de mejorar la formación de chicos y chicas, para que se adecuen bien al mercado de trabajo”, señaló Román Rodríguez.
Por su parte, el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quiere poner en marcha el Salto de Chira, crear más de 2.000 plazas sociosanitarias e impulsar el tren, si repite como presidente de la isla. “El transporte guiado en la isla de Gran Canaria como una alternativa de movilidad sostenible y gratuita”, afirmó el candidato.
Reunión con la Confederación Canarias de Empresarios. Imagen RTVC
Román Rodríguez apuesta por el turismo sostenible
Vídeo RTVC
La agenda política de Nueva Canarias-Bloque Canarista ha llevado a Román Rodríguez a mantener una reunión con la Confederación Canaria de Empresarios. Ambos coinciden en apostar por el turismo sostenible para el futuro o por proteger la industria y el sector primario.
La formación política apuesta por mantener y revisar el AIEM
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la presidencia de Canarias: «Nuestra industria, nuestro sector primario y el AIEM es un instrumento de protección. No vale, cuando se acercan las elecciones, cambiar de opinión de lo que decidiste hace un año y medio. Ese es un elemento de arancelario que tiene el sentido de proteger lo nuestro».
La Formación Profesional dual ajustada al mercado es otra de las propuestas.
Pedro Ortega, presidente Confederación Canaria de Empresarios: «Fomentar la colaboración público privada como la forma de entender el desarrollo económico y social de Canarias».
Coincidieron en esta medida y en el turismo sostenible presentes en el documento entregado a Rodríguez.
Imagen del candidato a la Presidencia del Gobierno por NC-BC, Román Rodríguez, tras la reunión con la Confederación Canaria de Empresarios durante campaña electoral
NC apuesta por resolver el problema de la movilidad en Tenerife
Vídeo RTVC.
Nueva Canarias-Bloque Canarista ha mantenido reuniones con jóvenes músicos de Gran Canaria, destacando el talento que hay en las islas. En Tenerife, Román Rodriguez estuvo en Tacoronte para aportar, dice, soluciones de movilidad
El candidato a la Presidencia de Canarias valora, dice, el talento cultural que hay en el Archipiélago. Aseguró que «Canarias puede ser para la música en Europa lo que Puerto Rico es para América…. el talento o el paisaje, los incentivos fiscales».
En Tacoronte estuvo con su alcalde para proponer un carril vao. Daniel Díaz. candidato de NC-FAC a la Alcaldía de Tacoronte afirmó que «se está planteando un proyecto de tercer carril sin solventar el eje de la TF-5 en la zona de La Laguna, con lo cual al final el cuello de botella va a seguir en el mismo lugar».
Propuestas para mejorar la movilidad de la comarca Norte de Tenerife.
NC apuesta por resolver el problema de la movilidad en el norte de Tenerife.
21 de mayo, día 10 de campaña
NC apuesta por defender y divulgar la identidad canaria
Vídeo RTVC
Defender y divulgar la identidad canaria o canariedad es uno de los puntos principales del programa electoral de Nueva Canarias-Bloque Canarista. El partido ha leído y firmado un manifiesto con compromisos como una financiación o el fomento de su presencia en la educación.
Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias, ha firmado el manifiesto cueva pintada aGáldar para defender no solo la canarierad, sino también: «gente que ha hecho muchos aportes a la sociedad canaria en el terreno este de la identidad y de la cultura, que luego tienen dificultades para tener una vida adecuada. Tenemos que proteger lo que hacen y a ellos».
«Exigir la plena inclusión de contenidos canarios en los distintos niveles del sistema educativo» son algunos de los compromisos del partido que ha señalado Valeria Guerra, candidata de NC al Parlamento por Gran Canaria.
Por su parte, Teodoro Sosa, candidato de NC-FAC-BNR a la Alcaldía de Gáldar, ha subrayado que «hemos sabido ponerlo en valor, cuidarlo, protegerlo, y enseñarlo». Un acto celebrado en Gáldar como ejemplo de protección de lo nuestro.
NC firma un manifiesto para impulsar la identidad canaria
Vídeo RTVC
Nueva Canarias- Bloque Canarista ha firmado un manifiesto para fomentar la identidad canaria y la canariedad. Una rúbrica que tuvo lugar en uno de los enclaves más representativos de la historia aborigen de Gran Canaria: la Cueva Pintada de Agáldar, antigua capital de la isla.
El partido se compromete a divulgar y proteger la identidad canaria y tiene claro cómo hacerlo: «prestando especial atención a su financiación en los presupuestos públicos», ha manifestado Valeria Guerra, candidata de NC al Parlamento por Gran Canaria.
Un manifiesto ya firmado que significa: «el compromiso de NC para que ayuntamientos, cabildo y Gobierno este compromiso se exprese con la fuerza que la ciudadanía nos dé el 28 de mayo», ha señalado Román Rodríguez , candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias.
Por su parte, Teodoro Sosa, candidato de NC-BNR a la Alcaldía de Gáldar, ha subrayado que «la UNESCO ha valorado esa lucha porque los valores que nos identifican como territorio, como pueblo son diferentes».
El objetivo, dicen, es poner a la canariedad donde se merece.
20 de mayo, día 9 de campaña
Nueva Canarias propone una fiscalidad más justa y progresiva
Vídeo RTVC
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez, ha mantenido una reunión con los dos principales sindicatos: UGT y Comisiones Obreras. Durante el encuentro coincidieron en modificar la fiscalidad para hacerla más justa y progresiva.
El partido confía en crear entre 90000 y 100000 nuevos empleos y consigue gobernar en la próxima legislatura y pide modificar, además, la tributación.
«Hemos logrado una fiscalidad diferenciada al resto de España, muy inferior, pero se tiene que mantener y tiene que ser, además progresiva, de manera que los que más tienen paguen más y los que no tienen, evidentemente recibirán los servicios y no pagarán», ha señalado Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias.
En Vecindario, Francisco García, el candidato de NC-FAC a la Alcadía de Santa Lucía de Tirajana insistió en la necesidad de obtener mayoría «para dar estabilidad al municipio de Santa Lucía de Tirajana, sea energéticamente independiente en pocos años».
Nueva Canarias se reúne con UGT y CCOO
Vídeo RTVC
Nueva Canarias- Bloque Canarista ha mantenido un encuentro con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Las Palmas de Gran Canaria. La generación de empleo, la contención demográfica y llevar a cabo una fiscalidad más justa son algunas de las propuestas del partido.
Nueva Canarias- Bloque Canarista ha mantenido un encuentro con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Las Palmas de Gran Canaria. La generación de empleo, la contención demográfica y llevar a cabo una fiscalidad más justa son algunas de las propuestas del partido.
Fiscalidad justa y progresiva y contención del crecimiento demográfico son algunas de las medidas de Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias para garantizar los servicios públicos. «Si hemos creado 90.000 con la que ha caído, podemos generar 100.000 en una legislatura normal. Eso sí para rebajar, para llevar el empleo hasta un 1.100.000 que es donde creemos que se puede llevar», ha explicado Rodríguez.
Apuesta también por el sector primario. En este sentido el candidato de NC-FAC a la Alcaldía de Santa Lucía de Tirajana visitó el mercado agrícola de Vecindario: «necesitamos una amplia mayoría para avanzar en políticas sociales, culturales».
19 de mayo, día 8 de campaña
Nueva Canarias expone su plan para Tenerife en La Laguna
Vídeo RTVC
Los candidatos de Nueva Canarias han expuesto los ejes principales de su plan para Tenerife a los representantes de los colectivos sociales de La Laguna, en Tenerife, estacando la importancia de la participación ciudadana y la coordinación administrativa
Nueva Canarias ha expuesto a los representantes de los colectivos sociales laguneros los ejes programáticos de su plan para Tenerife. “A los sectores sociales y del mundo del deporte o de la cultura, tan necesitados de esta escucha activa que durante estos últimos años han sido abandonados, necesitan que las administraciones pongan su interés”, afirmó Valentín Correa, candidato de NC-FAC al Cabildo de Tenerife.
Por su parte, la candidata por NC-FAC a la Alcaldía de La Laguna, Ana Orán, destacó que “su participación, sus demandas, sus inquietudes son muy importantes para nosotros avanzar en nuestro programa”
La formación apuesta por una actuación coordinada entre las administraciones públicas.
Valentín Correa y Ana Orán candidatos de NC-FAC. Imagen RTVC
NC-BC explica su plan de movilidad para Tenerife
Vídeo RTVC.
Nueva Canarias ha expuesto este viernes en Tenerife el Plan de Movilidad que incluye su programa electoral para los problemas que padece el transporte terrestre en la isla. Una estrategia para potenciar el transporte público y planificar el futuro a medio y largo plazo.
Nueva Canarias propone afrontar los problemas de movilidad con transporte público y sostenible y planificación a medio y largo plazo. Valentín Correa, candidato NC-FAC al Cabildo de Tenerife, aseguró «un plan es lo que necesita esta isla, un plan de movilidad sostenible que evalúe las soluciones y que no nos permitan volver a las improvisaciones.
Por su parte, Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias dijo que «tenemos un problema de atasco, especialmente en islas como Tenerife y la respuesta no puede ser otra que taxi guagua, trenes y tranvía. Sostenible, movilidad verde, esa es la clave».
Además, plantean un desarrollo radial para la red viaria en Tenerife.
NC-BC explica su plan de movilidad para Tenerife.
NC-BC se reúne con el sector primario de las islas
Vídeo RTVC
Nueva Canarias ha expuesto a los representantes del sector primario en Tenerife sus prioridades para afrontar la difícil situación actual. Ayudas directas a corto plazo y una gestión cualificada para una actividad que consideran estratégica, entre sus propuestas.
Nueva Canarias ha planteado a los representantes del sector primario las líneas prioritarias de actuación para una actividad económica que consideran estratégica.
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la presidencia de Canarias: » Ahora tenemos que proteger nuestras producciones, también ayudar a la comercialización. Proteger la renta de los productores que tenemos un grave problema. Y de manera especial en esta coyuntura difícil, inflacionista y de problemas, ayudas directas para paliar la situación»
Con la gestión del suelo y el agua como dos cuestiones fundamentales.
Imagen de Román Rodríguez, candidato NC-BC a la presidencia de Canarias, en acto electoral
18 de mayo, día 7 de campaña
NC-BC demanda una ley migratoria en la UE y la figura de un comisionado
Vídeo RTVC
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en su programa electoral recoge medidas en materia de la migración en Canarias. Exigen a Europa una ley migratoria que podría impulsar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su periodo de presidencia de la Unión Europea (UE) o crear la figura del comisionado.
El candidato a la Presidencia de Canarias por NC-BC, Román Rodríguez, pedirá ayuda al Estado para derivar y no gestionar en solitario la atención a los menores. “Europa tiene que definir una política de migraciones y asilo y Sánchez, que va a ser presidente de Europa en el segundo semestre de este año tiene que dar un impulso a ese gran acuerdo para gestionar de manera responsable”, aseguró Rodríguez.
En su programa electoral, el partido apuesta, además, por la creación de un comisionado para velar por los derechos humanos de los migrantes, acompañado por expertos. Román Rodríguez insistió en separar las relaciones con Marruecos de la migración.
Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias. Imagen RTVC
NC-BC pide políticas migratorias con Canarias como región fronteriza
Vídeo RTVC.
En su programa electoral Nueva Canarias-Bloque Canarista recoge medidas en materia de migración en Canarias. Exigen a Europa una ley migratoria que podría impulsar Pedro Sánchez durante su período de presidencia de la UE o crear la figura del comisionado son algunas de sus propuestas.
Román Rodríguez reclama a Europa y a España una política migratoria que tenga en cuenta a Canarias como región fronteriza. El líder del partido asegura que exigirá al Estado la derivación de los menores migrantes para un reparto más adecuado entre las comunidades autónomas.
Afirmó que «reclamamos, si tenemos la fuerza que nos den los ciudadanos el 28 de mayo, generar en el Gobierno, una estructura, un comisionado para entender de estas cuestiones. Necesitamos en la sociedad canaria alguien que se ocupe».
Además, insiste en separar la migración de las relaciones con Marruecos para evitar que se utilicen los derechos humanos como medida de presión.
NC-BC reclama una política migratoria que asuma a Canarias como región fronteriza.
NC-BC opta por un turismo diverso, sostenible y con tasa turística
Vídeo RTVC
El líder de Nueva Canarias, Román Rodríguez, candidato a la Presidencia de Canarias, apuesta por la cogestión de los ocho aeropuertos, en la titularidad pública de las torres de control y la ampliación horaria.
“Los aeropuertos de Lanzarote, de Fuerteventura y Tenerife Norte que superan casi los siete millones de pasajeros tienen que estar las 24 horas operativos”, destacó Rodríguez.
En la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el candidato habló de un modelo de turismo sostenible con tasa turística. “Centrar una parte del esfuerzo de la agenda política en ese gran acuerdo por el turismo de este siglo, que tiene que ser diverso, sostenible”, apuntó.
Imagen de Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la presidencia de Canarias, durante campaña electoral 2023
17 de mayo, día 6 de campaña
Román Rodríguez quiere impulsar un gran acuerdo sobre turismo en Canarias
Vídeo RTVC
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) quiere crear un gran acuerdo sobre turismo que lo haga más contenido y sostenible. Un pacto que incluiría también la tasa turística.
Estas son algunas de las propuestas de su líder Román Rodríguez, candidato a la Presidencia de Canarias, tras reunirse con la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
“Los registros de desempleo, que siguen siendo altos, hay que retrotraerse al año 2008, 300.000 habitantes menos para conseguir registros similares”. Rodríguez también apuntó que “El sistema turístico está tirando y con el resto de la economía precisamente porque es insustituible y es estratégico. Hay que perfeccionarlo, tiene que ser un sistema turístico diverso, contenido en el crecimiento, de alta calidad, con mucho valor añadido, de manera que cada territorio tiene que articular una propuesta. Nosotros sostenemos que hay que crecer mejor”, concluyó Rodríguez.
Román Rodríguez, candidato a la Presidencia de Canarias. Imagen RTVC
Nueva Canarias apuesta por el turismo «de una manera más sostenible»
Vídeo RTVC.
Apostar por el turismo en Canarias, de una manera más sostenible. Es el propósito de Nueva Canarias-Bloque Canarista que se ha reunido con la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Para ello, su candidato a la Presidencia de Canarias propone un gran pacto y aplicar la tasa turística.
Para Román Rodríguez, el futuro de Canarias está en el modelo turístico, pero no como hasta ahora, sino más contenido y sostenible. En la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Rodríguez ha insistido en la necesidad de crear un acuerdo por el turismo. Matizó la idea asegurando que «con una fiscalidad donde se tiene que introducir en ese gran acuerdo la propia tasa turística. Necesitamos un acuerdo de amplio espectro con fuerzas políticas, con instituciones locales e insulares y canarias y por supuesto, con la estructura empresarial».
Asimismo, asegura que hay que ordenar, teniendo en cuenta siempre las particularidades de cada isla.
Román Rodriguez, durante su reunión con la Cámara Comercio de Gran Canaria.
Nueva Canarias propone un plan para que no desaparezca la cabaña ganadera de las islas
Un plan de rescate de 60 millones para sostener la ganadería en las islas es la propuesta de Nueva Canarias tras escuchar al sector primario en La Palma.
“Cabe en las finanzas de los cabildos y del Gobierno de Canarias añadir a los 30 millones que hemos destinado juntos los últimos seis meses; 60 millones más para rescatar, para mantener la cabaña ganadera”, afirmó el candidato de la formación a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez.
Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la presidencia de Canarias, en un acto de campaña en TazacorteRomán Rodríguez en Tazacorte, La Palma. Imagen cedida
Para la gestión aeroportuaria, la formación nacionalista adquiere la participación de las administraciones canarias y se opone a la privatización de los aeropuertos de mayor tránsito.
16 de mayo, día 5 de campaña
NC-BC propone un plan de 60 millones de euros para rescatar el sector ganadero
Vídeo RTVC
Un plan de rescate con 60 millones para la ganadería. Esa es la propuesta de Nueva Canarias tras escuchar las demandas del sector primario en La Palma.
En la reunión han participado Juan Miguel Rodríguez, candidato al Cabildo palmero y al Ayuntamiento de Tazacorte y Román Rodríguez, candidato a la Presidencia de Canarias.
“60 millones en un plan de rescate de la ganadería de todo el archipiélago entre el Cabildo y Gobierno es perfectamente posible, cabe en las finanzas de los cabildos y del Gobierno de Canarias añadir a los 30 millones que hemos destinado los últimos seis meses, 60 millones más para rescatar, para mantener la cabaña ganadera, porque si no desaparece”, aseguro el candidato a la Presidencia de Canarias.
NC-BC promete luchar para evitar la privatización de las torres de control aéreo
Reunión de Román Rodríguez con trabajadores del sector aéreo.
Vídeo RTVC.
Nueva Canarias-Bloque Canarista ha mantenido una reunión con trabajadores del sector aéreo para conocer sus principales demandas. El partido se compromete a mantener la titularidad pública y a ampliar los horarios de apertura de algunos aeropuertos con mucho tráfico.
El candidato a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez, promete defender la cogestión de los aeropuertos canarios. Rodríguez asegura que luchará para evitar la privatización de las tres torres de control que todavía son públicas en Canarias. Incidió en que «estamos hablando de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur, porque las otras fueron privatizadas entre el año 2011 y 2013 y pasaron sin pena ni gloria». «Poner esto en manos privadas es una irresponsabilidad. Compromete la seguridad», concluyó.
Asegura que también trabajará para mantener operativos 24 horas los aeropuertos de Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife Norte.
NC-BC apuesta por la creación de empleo y que quede en Canarias
Román Rodríguez, candidato NC-BC, se preocupa por la generación de empleo en las islas durante la campaña electoral 2023
Vídeo RTVC
Nueva Canarias-Bloque Canarista apuesta por la creación de empleo mirando a la formación de las Islas. Propone adaptar esa educación a las necesidades del mercado laboral, facilitando además su acceso con medidas como la escolarización de menores de entre 0 y 3 años.
Actualmente, en el archipiélago canario hay más de 178.000 personas que carecen de un empleo. Una cifra de parados que, desde el partido de Román Rodríguez, prometen seguir reduciendo durante los próximos cuatro años. Esperan así contribuir a la recuperación de la actividad económica de la Comunidad Autónoma y devolverla a números prepandemia.
Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias: «Que el negocio, las oportunidades de actividad empresarial que se generen en Canarias se quede aquí. Tan o más importante es que el empleo que se genera aquí se quede en Canarias»
15 de mayo, día 4 de campaña
NC-BC se compromete con la escolarización de 0 a 3 años
Vídeo RTVC
Mejorar la educación y adaptarla a las tendencias del empleo en las Islas es una de las principales propuestas electorales de Nueva Canarias-Bloque Canarista. El partido quiere evitar la fuga de cerebros, manteniendo las inversiones regionales en el archipiélago .
Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias, considera vital para la sociedad poder recibir una buena formación. El partido quiere incentivar la Formación Profesional y también llevar a cabo la escolarización de cero a 3 años.
Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias. Imagen cedida
“Está demostrado no solo por la conciliación familiar, sino por la integración, por la socialización, por la mejora de chicos y chicas, la escolarización de cero a 3 años es una tarea que incorporamos al sistema educativo con fuerza”, afirmó el candidato.
Además, pide un ajuste de las formaciones para adaptarlas al mercado laboral y mejorar así el empleo.
NC-BC aboga por el empleo y la formación
Román Rodríguez ha visitado el Instituto Canario Superior de Estudios.
Vídeo RTVC.
La apuesta por la educación es una de las prioridades del programa electoral de Nueva Canarias-Bloque Canarista. Su candidato, a la presidencia del Gobierno ha visitado el Instituto Canario Superior de Estudios donde ha recordado la necesidad de ajustar la oferta de estudios al mercado laboral.
Nueva Canarias Bloque Canarista quiere seguir rebajando las listas del paro en las islas. Que todo el capital y el empleo generado en el archipiélago se quede aquí. Es una de las principales propuestas del partido.
El candidato a la presidencia de Canarias, Román Rodríguez ha asegurado que «se pueden generar 100.000 empleos en el archipiélago, ir de los 990.000 ocupados que tenemos ahora a 1.100.000, creemos que eso es posible. De qué depende? de quien gobierne, de que las cosas se hagan bien».
También apuesta por impulsar la Formación Profesional e incluir la escolarización a menores de entre 0 y 3 años.
NC-BC busca dar continuidad a sus proyectos
Acto del candidato de NC-BC al cabildo de Gran Canarias, Antonio Morales, en campaña electoral 2023
Vídeo RTVC
Nueva Canarias se postula para las elecciones del próximo 28 de mayo como el partido que protege al archipiélago. Entre sus propuestas destacan la defensa de los intereses de las Islas en España y Europa, de la canariedad o la garantía de unos buenos servicios públicos.
Nueva Canarias quiere mantenerse en las instituciones para dar continuidad a sus proyectos. Según el candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez «hay que defender a Canarias, el Estatuto y el REF, la condición de región ultraperiférica, y muy importante para nosotros, defender nuestra historia, nuestra cultura».
También la formación apuesta por otras iniciativas. Según Antonio Morales, candidato de NC-FAC al Cabildo de Gran Canaria «el tren para Gran Canaria o la modernización turística con los centros comerciales o avanzar en la innovación, el conocimiento…».
Para Nueva Canarias el objetivo es proteger en todos los sentidos al Archipiélago, mirando a un modelo de desarrollo más sostenible.
14 de mayo, día 3 de campaña
Nueva Canarias-Bloque Canarista apuesta por el comercio y los servicios sociales
Mejorar los servicios sociales y la seguridad, aumentar la oferta de vivienda y dar impulso a la actividad económica y comercial. Éstas son algunas de las principales propuestas de las candidaturas de Nueva Canarias para las dos capitales de provincia del Archipiélago.
Nueva Canarias propone articular el tejido comercial de Las Palmas de Gran Canaria en torno a sus zonas comerciales abiertas. Según Pedro Quevedo, candidato NC-FAC a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria «constituye un entorno que al final es un centro comercial a cielo abierto. Esa es la idea que estamos defendiendo. Y eso hay que hacerlo en las 8 zonas comerciales abiertas de la ciudad».
Mejorar los servicios sociales es la principal apuesta de la formación en la capital tinerfeña. Para Odalys Padrón, candidata de NC-FAC a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife deben de haber «unos servicios sociales en cada barrio, que trabajen por las tardes y los fines de semana». Según ha explicado «consideramos que el hambre y la desesperación no tienen horario».
Nueva Canarias también ha planteado recuperar la gestión pública del agua.
13 de mayo, día 2 de campaña
Vídeo RTVC
En su visita a Feaga este sábado Nueva Canarias-Bloque Canarista también ha recordado el incremento del 70% en los presupuestos destinados al sector desde el pasado 2019. Los candidatos propusieron la creación de un plan específico de protección de la ganadería.
Para lograrlo, el partido tiene previsto inyectar 60 millones de euros más al sector durante el próximo año para paliar sus carencias en las islas. «Hay que proteger las razas autóctonas, hay que hacer un plan de legalización de las instalaciones ganaderas. Sin duda ninguna, hay que apostar por un plan de forraje», ha recalcado Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias.
Por su parte, Natalia Santana, candidata NC-BC al Parlamento por Fuerteventura, ha puesto en valor la labor de los profesionales del sector: «Tenemos la suerte de contar con esta feria, declarada de interés regional. Ellos son los que día a día con esfuerzo y dedicación, y a pesar de las adversidades, mantienen nuestro sector primario».
Nueva Canarias-Bloque Canarista apuesta por dar especial protección al sector de la ganadería
Vídeo RTVC
Tampoco quisieron perderse el encuentro con el sector primario de Feaga en Fuerteventura, los candidatos de Nueva Canarias-Bloque Canarista. Apuestan por proteger especialmente a la ganadería donde, aseguran, ya han destinado más de 30 millones de euros en ayudas.
El objetivo del partido de Román Rodríguez es seguir incrementando esas dotaciones económicas durante el próximo año para garantizar el futuro de uno de los sectores más representativos del archipiélago.
Sobre las ayudas, Román Rodríguez, candidato NC-BC a la Presidencia de Canarias, ha explicado que la idea es «añadir a eso 60 millones más los próximos doce meses para proteger la ganadería, para facilitarle las pérdidas por el incremento de costes».
Por su parte, Natalia Santana, candidata NC-BC al Parlamento por Fuerteventura, ha señalado que «como futura parlamentaria voy a darle voz en el Parlamento de Canarias a este sector tan dañado por la serie de infortunios que han azotado durante estos cuatro años».
12 de mayo, día 1 de campaña
Vídeo RTVC
Nueva Canarias presenta al electorado en Tenerife, “un plan para gestionar la isla, un plan comprometido con los problemas históricos de esta isla, la movilidad, el ciclo del agua…” según afirmó Valentín Correa, candidato Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista al Cabildo de Tenerife.
Problemas que quieren afrontar también en todo el archipiélago. “Tenemos un problema gravísimo con el agua, tenemos un problema alimentario, tenemos un problema con las renovables, necesitamos desplazar a las energías fósiles e incorporar las energías renovables y tenemos que hacer un esfuerzo en todos los territorios de Canarias”, señaló Román Rodríguez, candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista a la Presidencia de Canarias.
Mejorar la atención sociosanitaria es otra de las prioridades para Nueva Canarias.
Nueva Canarias – Frente Amplio Canarista
Nueva Canarias – Bloque Canarista apuesta por la soberanía energética y la gestión del agua
Vídeo RTVC
Nueva Canarias- Bloque Canarista comienza la campaña dando a conocer los ejes principales de su programa, tanto en el ámbito de cada una de las islas, como en el conjunto del Archipiélago. La soberanía energética y alimentaria o la gestión del agua están entre sus prioridades.
Nueva Canarias Bloque Canarista plantea el electorado un plan para Tenerife que busca mejorar la movilidad o la gestión del agua y lograr la soberanía energética y alimentaria para la isla. Problemas que la formación nacionalista quiere afrontar también en todo el archipiélago.
Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la presidencia de Canarias afirmó que “tenemos un problema con las renovables, necesitamos desplazar a las energías fósiles e incorporar las energías renovables y tenemos que hacer un esfuerzo en todos los territorios de Canarias”.
La mejora en la atención sociosanitaria es otra de las prioridades para Nueva Canarias-Bloque Canarista.
Román Rodríguez, candidato a la Presidencia de Canarias por Nueva Canarias-Bloque Canarista
Nueva Canarias – Bloque Canarista apuesta por defender los servicios públicos
Vídeo RTVC
En Gran Canaria inició su carrera electoral Nueva Canarias que concurrirá con 1500 candidaturas en todo el archipiélago. Defender la canariedad y los servicios públicos, gestionar el autogobierno de Canarias y un modelo económico sostenible son sus propuestas.
Bajo el lema un plan de país para vivir y crecer mejor, inicia nueva Canarias su campaña electoral con la pegada oficial de carteles. El partido espera obtener en estos comicios del 28 de mayo el mejor resultado de toda su historia.
Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la presidencia de Canarias: «Mi calculo son que superaremos los 200 concejales en el archipiélago. Ahora tenemos tres alcaldías, yo creo que vamos a estar cerca de las veinte alcaldías y vamos a tener un rango de diputados entre siete y cinco escaños»
Quieren continuar con el crecimiento del empleo y la línea ascendente del producto interior bruto estos cuatro años.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 11/05/2023.- El candidato de NC a presidente de Canarias, Román Rodríguez (2d), y los candidatos a los Ayuntamientos del Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo (i); Gáldar, Teo Sosa (2i), y Telde, María del Carmen Hernández (d), realizaron este jueves una pegada simbólica de carteles con motivo del inicio de la campaña electoral. EFE/ Elvira Urquijo A.
Sigue todas las noticias Unidas Sí Podemos Canarias durante la campaña electoral de las elecciones del 28M en Canarias para el Parlamento de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos
Laura Fuentes, candidata al Parlamento de Canarias, y Manuel Marrero, candidato al Cabildo de Tenerife. Imagen USP
26 de mayo, día 15 de campaña
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos se ha reunido en en la Plaza del Pilar, en el popular barrio de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se han concentrado simpatizante y los principales candidatos por la isla de Gran Canaria de esta formación, encabezado por la candidata a la Presidencia del Gobierno, Noemí Santana.
Desde la formación aseguran que ha sido una campaña intensa donde han intentado demostrar el aval de su buen hacer en el Gobierno al frente de la Consejería de Derechos Sociales.
Muchos temas son los que han tratado a lo largo de la campaña, en especial la ecotasa, la compra de viviendas por personas no residentes o las propias viviendas vacacionales. Además, también han abordado la compra de proximidad.
Los candidatos de Unidas Sí Podemos han hablado en el último día de campaña también de sanidad, apostando por lo que denominan una sanidad de proximidad para aliviar las urgencias, y por el sector primario.
Unidas Sí Podemos cree en “el desarrollo de la soberanía alimentaria, que en lo municipal está vinculado a los huertos comunitarios”, asegura el candidato de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de La Laguna, Rubens Ascanio.
Por su parte, Hugo Cejas, candidato de Unidas Sí Podemos al Parlamento de Canarias, considera “que el circuito turístico de de las islas tiene que consumir producto local, hace falta, y creo que se demanda dentro de un turismo de calidad”.
La candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento, Laura Fuentes, destacó que, especialmente no sigan “las personas jóvenes abandonando nuestro campo nuestras huertas, sobre todo, en la zona norte. Para eso hay que apoyar a los pequeños mercados”.
Unidas Si Podemos quiere lograr una sanidad de proximidad
Vídeo RTVC
Elevar el gasto sanitario del 15 al 25% para lograr una sanidad de proximidad. Es la propuesta de Unidas Sí Podemos, que apuesta, entre otras medidas, por crear camas hospitalarias en los ambulatorios. Señalan como un error de legislatura nombrar a la misma persona que Coalición Canaria al frente del servicio canario de salud y se proponen para gestionar áreas sanitarias si llegan a gobernar.
Noemí Santana, candidata Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias: «Después de 10 años, Canarias está por encima de la inversión estatal en salud pública, queremos apostar por una sanidad de proximidad o la apuesta por la atención primaria».
José Joaquín O´Shanahan, candidato Unidas Sí Podemos al Parlamento por Gran Canaria: «Convertir los ambulatorios que van a ser centros especiales de urgencias con hospitalización, camas de hospitalización».
Imagen último día de campaña de los candidatos de Unidas Si Podemos Laura Fuentes y Manuel Marrero
USP promete avanzar en la protección de las personas más vulnerables
Vídeo RTVC.
Unidas Sí Podemos se ha reunido con la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza para analizar los últimos datos del Observatorio de la Pobreza y abordar propuestas. Para la coalición, el objetivo prioritario es seguir avanzando en la protección de los más vulnerables.
Laura Fuentes, candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento por Tenerife aseguró que «tanto el ingreso mínimo vital como la renta, la recién creada renta ciudadana canaria, han sido las políticas más ambiciosas que hemos tenido de lucha contra la pobreza. Necesitamos seguir avanzando en estas medidas que precisamente lo que hagan es apostar por el cuidado y la protección social de nuestra gente».
Por su parte, Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife, indicó que «estamos en contra de bajar el IGIC en Canarias, que eso deja de hacer recaudación y no se puede atender a sí ni la educación, ni la sanidad, ni los cuidados, ni la atención a que la gente tenga una vivienda digna».
USP asegura que avanzará en la protección de las personas más vulnerables.
25 de mayo, día 14 de campaña
USP quiere defender y avanzar en los progresos en materia social
Vídeo RTVC
Defender y avanzar en los progresos que se han hecho en materia social, es por lo que Unidas Sí Podemos pide el voto. Acto esta tarde en Lanzarote junto simpatizantes, en el que se destacó la necesidad de adaptar leyes estatales como la de vivienda o la puesta en marcha del plan integral de atención a personas dependientes o acercarse a la lista de espera cero en dependencia.
“Queremos seguir profundizando en garantizar estos derechos, la renta de ciudadanía que ya llega a más de 12.600 familias, seguir apostando por el tercer sector, que muchas veces llega a donde no llega la administración”, manifestó la candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana.
Por su parte, la candidata a la Alcaldía de Arrecife por Unidas Sí Podemos, Nona Perera, indicó que “hay mucho trabajo por hacer, sobre todo, aquellas leyes que son fundamentales para la ciudadanía, como es acoplar la nueva ley de vivienda”,
Noemí Santana, candidata a la Presidencia de Canarias. Imagen RTVC
Unidas Sí Podemos se reúne con la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos se ha reunido hoy con la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza con el objetivo de analizar los últimos datos del Observatorio de la Pobreza y abordar propuestas. Para la formación morada hay que seguir avanzando en la protección de los más vulnerables.
La pobreza severa cayó según el informe AROPE casi 4 puntos en Canarias. Unidas Podemos lo relaciona con la ampliación del escudo social, por ejemplo, la mejora en las PCI o el ingreso mínimo vital
Laura Fuentes, candidata Unidas Sí Podemos al Parlamento por Tenerife: «Ahora es consolidar y desarrollar toda la renta ciudadana para que mejoren a sí mismo las cantidades, incluso las prestaciones que recibe la ciudadanía
Manuel Marrero, candidato Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife: «Y eso implica mantener una fiscalidad donde cada cual aporte en función de sus posibilidades».
Su objetivo es redistribuir mejor la riqueza.
Imagen de Laura Fuentes, candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento por Tenerife
24 de mayo, día 13 de campaña
Unidas Sí Podemos anuncia una ofensiva para paralizar el Salto de Chira
Vídeo RTVC
La candidata a la Presidencia de Canarias por Unidas Sí Podemos, Noemí Santana, ha anunciado una ofensiva ante la Unión Europea para paralizar el proyecto de Salto Chira-Soria.
Santana explicó que tratará de frenar la central ante las «presuntas irregularidades» de Red Eléctrica Española (REE) en su construcción.
“Este tipo de empresas eléctricas no pueden apostar por centrales que gestionen también el almacenamiento. Hemos preguntado a través de nuestra eurodiputada si esa excepcionalidad se ha solicitado antes de la presentación del proyecto, que sería lo correcto, decir fuera, posteriormente, estaría claro que sería y se habría hecho de forma ilegal e irregular”, afirmó la candidata de Unidas Sí Podemos.
Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias. Imagen USP
Unidas Sí Podemos propone recuperar viviendas vacías y frenar desahucios
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos propone recuperar viviendas vacías y frenar desahucios para proteger a las familias. En este sentido, denuncia que hace dos años un banco adquirió en La Laguna 12 viviendas que vendió a un fondo buitre por cien mil euros solo con el objetivo de especular.
Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias: «La banca incluso podría haber ganado más dinero con la venta de este edificio a la propia administración. Pero prefirió seguir especulando y seguir con la burbuja frente a las políticas que cubren a la familia».
Rubens Ascanio, candidato de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de La Laguna: «Es especular mantener viviendas cerradas para que el precio del alquiler de ese parque móvil, de ese parque inmobiliario que tiene la banca, pues vaya aumentando. Al final en un edificio así, en un barrio como taco supone un riesgo para las personas y una situación de conflictividad».
Imagen de la candidatura de Unidas Si Podemos al Ayuntamiento de La Laguna con Rubens Ascanio a la cabeza
El portavoz de Podemos apoya las candidaturas de La Palma
Vídeo RTVC.
El portavoz nacional de Podemos ha estado en La Palma apoyando las candidaturas de Unidas Sí Podemos. La confluencia cree que hay que legislar para que el agua no sea propiedad de unas pocas manos y regular la actividad turística. Con la aplicación de la ecotasa aseguran que se van a garantizar tanto la protección del medio ambiente como los derechos sociales de los que se benefician también los visitantes de la isla.
Ros Martínez, candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento por La Palma aseguró que «la riqueza que genera el turismo, que no se quede solo en manos de los propietarios de los entornos turísticos, sino que revierta la población y la ciudadanía de aquí».
Por su parte, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, incidió en que hay que «garantizar una regulación de los alquileres turísticos y que también se va a aplicar esa ecotasa. Somos la única formación política que va a garantizar que se aplique una ecotasa para que la riqueza que deja el turismo se quede en esta isla».
El portavoz de Podemos apoya en La Palma las candidaturas de su partido.
23 de mayo, día 12 de campaña
Unidas Sí Podemos apuesta por regular la actividad turística
Vídeo RTVC
El portavoz nacional de Podemos ha estado en La Palma apoyando las candidaturas de Unidas Sí Podemos. La confluencia cree que hay que legislar para que el agua no sea propiedad de unas pocas manos y regular la actividad turística.
Con la aplicación de la ecotasa aseguran que se garantizan la protección del medio ambiente y los derechos sociales de los que se benefician también los visitantes de la isla.
“Aplicar la ley de vivienda, garantizar una regulación de los alquileres turísticos y también se va a aplicar esa ecotasa”, afirmó el portavoz de Podemos, Pablo Fernández. Por su parte, Ros Martínez, candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento de Canarias, afirmó que la finalidad de la ecotasa “es garantizar que revierta en la protección del medio ambiente y en la protección de los servicios públicos que el propio turista está utilizando”.
“Lo que no podemos apostar es por seis macro proyectos que lo que van a hacer es mermar los recursos de la isla”, concluyó el candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de La Palma, Adonai Carballo.
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, con candidatos de La Palma. Imagen RTVC
Unidas Si Podemos sostiene que una mejor formación educativa es posible
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos ha presentado las propuestas de su programa electoral para el ámbito de la educación. Defienden un aumento del presupuesto e igualdad de oportunidades. Además, destacan que debe haber una oferta pública real para las familias con menores de cero a 3 años.
Su compromiso es cumplir con el presupuesto del 5% de la Ley Canaria de Educación e incluso aumentarlo al 7. Entre los objetivos, mejora de ratios FP, presupuesto para las universidades y que la educación de cero a 3 años sea una realidad.
Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife: «Avanzar en 0-3 años en educación pública. En la inclusión y el éxito escolar en una FP ligada al empleo, en una educación a lo largo de toda la vida y en que las universidades cuenten con contratos programas».
También reivindican inclusión y educación para adultos.
Imagen de Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife
22 de mayo, día 11 de campaña
Rubens Ascanio prioriza los servicios sociales en La Laguna
Vídeo RTVC
La lista de Unidas Sí Podemos en La Laguna ha recorrido el pueblo de Tejina para explicar los trabajos realizados en la comarca nordeste durante este mandato y sus propuestas para el siguiente. Entre ellas, destaca la escuela infantil y centros de día para mayores.
Aseguran que se trata de dotar de servicios a la zona y que tienen muy presente que el municipio no lo conforma solo el casco histórico de La Laguna.
Rubens Ascanio, candidato de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de La Laguna, destacó que “tenemos ya el contrato del proyecto de la nueva escuela infantil de la comarca nordeste, la primera en toda la zona, un proyecto que estamos desarrollando con Gesplan y, además, también tenemos la propuesta y el proyecto tanto de la del centro de día en la zona de la Punta, donde hemos terminado las obras recientemente, como el centro de día de Valle de Guerra”.
Rubens Ascanio, candidato de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de La Laguna. Imagen cedida
Unidas Si Podemos presenta un plan integral de limpieza para LPGC
Vídeo RTVC
Apuesta por la Ley de cambio climático y la ecotasa como herramienta para dotarla de recursos económicos. Lo propone Unidas Si podemos que, además, presentó su plan de limpieza para Las Palmas de Gran Canaria. Apuesta por una remunicipalización del servicio y cubrir las 300 plazas vacantes en este servicio, además, de un plan de choque de limpieza en los primeros meses de mandato.
Gemma Martínez, candidata Unidas Si Podemos a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria: «Hay 300 plazas sin cubrir en el sistema municipal. Claro, si te cargas el sistema municipal, al final el único que te queda es el privado»
Noemí Santana, candidata Unidas Si Podemos a la Presidencia de Canarias: «Hablar del tratamiento de residuos en nuestra Comunidad Autónoma, de hablar de la depuración de agua, de la apuesta por las renovables. La ecotasa nos va a dotar de fondos para poder hacer valer esta ley»
Imagen de Gemma Martínez, candidata Unidas Si Podemos a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria
Irene Montero visita las islas para apoyar a los candidatos de USP
Vídeo RTVC
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha estado en Canarias arropando las candidaturas de Unidas Sí Podemos, única fuerza, dijo, que puede seguir transformando el país. Apeló a la valentía de la formación y citó el salario mínimo como ejemplo de su capacidad para hacer realidad lo imposible.
El pueblo saharaui estuvo muy presente y se puso el acento en el feminismo. Montero enfatizó que «las mujeres necesitamos escuelas infantiles, permisos para cuidar, necesitamos espacios seguros».
Se esgrimieron logros como la renta de la ciudadanía y se enfatizó en la transformación por el bienestar de las personas.
Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias habló de la ecotasa y dijo que «es justicia social poner en marcha esa ecotasa que revierta esa huella ecológica que dejan los millones de turistas que visitan nuestra tierra».
Además, proponen limitar el alquiler vacacional.
Irene Montero visita las islas para apoyar a los candidatos de Unidas Sí Podemos
21 de mayo, día 10 de campaña
Montero arropa las candidaturas de Unidas Sí Podemos en las islas
Vídeo RTVC
Irene Montero, la ministra de Igualdad, ha participado este domingo en un acto en Tenerife para arropar las candidaturas de Unidas Sí Podemos en las islas. Pidió el voto para que esta confluencia de partidos de izquierda entre en los gobiernos para promover políticas que beneficien a las personas. En este sentido, alegó que «claro que hay que intervenir en el mercado de la vivienda, claro que hay que intervenir el mercado de la energía, claro que hay que intervenir los precios de las mascarillas o de los tests».
Al mismo tiempo, Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, insiste en su que hay líneas rojas en su política de pactos en las islas: «ningún voto de Unidas Sí Podemos Canarias va a ir a un pacto con la derecha de esta tierra. Ni un sólo voto».
Montero asiste a un acto de Unidas Sí Podemos en Tenerife
Vídeo RTVC
Este domingo, en Tenerife, Unidas Sí Podemos ha asegurado la necesidad de estar en los gobiernos para garantizar derechos. Es la idea ha sido defendida en uno de sus actos centrales de campaña, con la presencia de Irene Montero y donde destacaron los muchos logros conseguidos.
En relación a ello, Irene Montero, ministra de Igualdad, se ha referido a que «hoy tenemos coaliciones gobernando que suben el salario mínimo, que garantizan derechos para las víctimas de violencia sexuales, que protegen con escudos sociales en las peores crisis. A la derecha se le frena garantizando derechos».
Por su parte, Noemí Santana, candidata Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, ha puntualizado que hay «más gente protegida, menos pobreza y también récord en cifras de creación de empleo. Hemos ampliado las cuentas de las prestaciones de las personas dependientes de esta comunidad autónoma».
20 de mayo, día 9 de campaña
Unidas Sí Podemos destaca el cuidado de mayores en sus barrios
Vídeo RTVC
Una apuesta por los cuidados de las personas mayores sin que deban alejarse de sus barrios y zonas de residencia. Es lo que propone Unidas Sí Podemos ante el envejecimiento poblacional. Eso exige, entre otras medidas, acercar la administración a los barrios. Propuestas hechas en la visita de dos de sus principales candidatas al barrio de Schamann, en la capital grancanaria.
En relación a ello, Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias ha señalado que «nosotras hemos apostado por el Plan Canarias Te cuida, en el cual hemos invertido más de doscientos millones de euros, buscando cubrir las necesidades de las personas mayores».
Por otro lado, Gemma Martínez, candidata de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, ha explicado: «Vamos a poner unidades móviles que vayan a todos y cada uno de los barrios para que la ciudadanía pueda realizar sus gestiones, sobre todo, para aquellas personas mayores, aquellas personas que tienen brecha digital».
Unidas Sí Podemos apuesta por la participación ciudadana en Arrecife
Bajo el lema «Ahora es posible», Unidas Sí Podemos ha expuesto en Arrecife las medidas que cree que deben implantarse para impulsar la capital. Proponen mejoras de viviendas sociales, servicios sociosanitarios, movilidad ciudadana, empleo o energías alternativas.
Según han explicado, apuestan por la participación ciudadana y promueven políticas de feminismo e igualdad que puedan revertir en la población para que Arrecife sea un municipio en el que vivir con dignidad.
En este sentido, Nona Perera, candidata de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de Arrecife, ha expuesto que «entiendo que una gestión directa con la ciudadanía es importante para recuperar los valores ciudadanos».
Por su parte, Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ha subrayado que «cada vez se tiene más claro que las bondades tanto del territorio como de la sostenibilidad tienen que revertir en la propia isla».
Vídeo RTVC
19 de mayo, día 8 de campaña
Unidas Sí Podemos dice que hace «política real» en los municipios
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos quiere crear en Los Realejos una oficina de gestión de la vivienda para mediar y facilitar su acceso a la población. Además, la formación cree necesario un plan que reactive el empleo y solucione el paro de larga duración entre los mayores de 45 años y las mujeres.
Junto con la movilidad, considera que son los problemas más acuciantes de la comarca del norte de Tenerife.
“Una oficina de vivienda para la gestión de ofertas de nuevas planificaciones, de mediación con contenedores de viviendas, incluso con bancos de los municipios”, afirmó el candidato a la Alcaldía de Los Realejos por Unidas Sí Podemos, Teo Morales.
Por su parte, Noemí Santana, candidata a la Presidencia de Canarias, destacó que “se puede hacer política real como van a hacer nuestras compañeras de Los realejos”.
La candidata al Parlamento de Canarias por Tenerife de Unidas Sí Podemos, Laura Fuentes, aseguró que “llevamos defendiendo mucho tiempo el carril bus VAO y mejoras, por ejemplo, para poder dejar los coches en aparcamientos disuasorios”.
Candidatos y candidatas de Unidas Sí Podemos. Imagen RTVC
USP apuesta por acercar los servicios «a 15 minutos del ciudadano»
Vídeo RTVC.
Una isla centrada en cuidar a su gente y su territorio. Es la idea central de Unidas Sí Podemos para el Cabildo de Gran Canaria. Este viernes explicaron su proyecto los cabezas de lista a esta institución. Soberanía alimentaria, potenciando el sector primario y acercar los servicios a 15 minutos del ciudadano, entre sus ideas.
Antonio Pérez, candidato Unidas Sí Podemos al Cabildo de Gran Canaria aseguró que «una isla de los quince minutos, de manera que los servicios empiecen a acercarse a los ciudadanos. Los hospitales, por ejemplo, el Hospital de Santa Lucía, etc, que las personas tengan los servicios cerca».
Ana Gloria Sánchez, candidata Unidas Sí Podemos al Cabildo de Gran Canaria, comentó la idea de la soberanía alimentaria. Dijo que «cualquier persona que decida dedicarse a la agricultura que sepa que va a tener por un lado las condiciones adecuadas para hacerlo, y por otro, las condiciones de comercialización.
Candidatos de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Gran Canaria.
Unidas Sí Podemos centran su campaña en las personas
Vídeo RTVC
Presentación de los candidaturas de Unidas Sí Podemos a las distintas instituciones por Lanzarote. Lo hizo con la presencia de la Secretaria de Estado de Igualdad.
Centrarse en el cuidado de las personas y del territorio están entre sus ideas centrales para todas las administraciones, lo que incluye la ecotasa como forma de compensar los efectos del turismo sobre las islas.
Nona Perera, candidata Unidas Sí Podemos al Parlamento de Canarias y Alcaldía de Arrecife: «Nos vamos a centrar en la política de los cuidados. Lo que tenga que ver con el el territorio y el patrimonio, las personas que vienen a visitarnos den una cuota para solventar aquellas grietas que deja su paso por la isla»
Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género: «Es una gestión que ya ha dado mejor vida a muchísimas personas que viven en Canarias resolviendo esa situación que hay en la dependencia que en admisible»
Imagen de Nona Perera, candidata Unidas Sí Podemos al Parlamento de Canarias y Alcaldía de Arrecife. Elecciones 2023
18 de mayo, día 7 de campaña
Unidas Sí Podemos presenta sus candidatos para Lanzarote
Vídeo RTVC
Presentación de los candidatos de Unidas Si Podemos a las distintas instituciones por la isla de Lanzarote, con la presencia de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez.
Centrarse en el cuidado de las personas y del territorio es una de sus ideas centrales para todas las administraciones, lo que incluye la ecotasa como forma de compensar los efectos del turismo sobre las islas.
“Nos vamos a centrar en la política de los cuidados, lo que tenga que ver con el territorio y el patrimonio”, apuntó la candidata al Parlamento de Canarias y a la Alcaldía de Arrecife, Nona Perera. Asimismo, señaló que “las personas que vienen a visitarnos den una cuota para solventar aquellas grietas que deja su paso por la isla”.
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángeles Rodríguez, afirmó que lo que ofrece su formación “es una gestión que ya ha dado mejor vida a muchísimas personas que viven en Canarias, resolviendo esa situación que había en la dependencia que era inadmisible.
Presentación de candidatos en Lanzarote. Imagen RTVC
USP exige la retirada del Monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife
Vídeo RTVC.
Unidas Sí Podemos propone la retirada inmediata del conocido como Monumento a Franco en la capital tinerfeña y cree que debe preguntarse a la ciudadanía a qué le gustaría que se destinase el espacio. Recuerda que la ley impide vestigios franquistas en la vía pública.
Denuncian que en Santa Cruz de Tenerife hay setenta y nueve incumplimientos con la Ley de Memoria Histórica. Uno de ellos es el conocido como Monumento a Franco, que es habitual verlo manchado de pintura.
Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife, afirmó que «qué es lo que proponemos?… que se cumpla la ley y cumplir la ley que tenemos para que este monumento salga de la vía pública inmediatamente». No descartan una plaza en su lugar.
En opinión de Ramón Trujillo, candidato de Unidas Sí Podemos a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, «la alternativa es hacer una consulta popular para determinar qué uso se le da luego a este espacio». Califican su presencia de anomalía democrática.
USP exige la retirada inmediata del Monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife.
17 de mayo, día 6 de campaña
Unidas Sí Podemos dice que es el único partido que propone otro tipo de turismo
Vídeo RTVC
Un modelo alternativo de turismo que, por ejemplo, impida la construcción de un campo de golf en la isla de La Palma. Es lo que propone Unidas Sí Podemos, cuya candidata a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana, visitó los terrenos donde se quiere hacer este proyecto en la Isla Bonita.
Santana insistió en la necesidad de la ecotasa y defendió que su formación es la única que propone desarrollar otro tipo de turismo.
“Hay que frenar, pues este modelo de crecimiento sin ningún tipo de cabeza y, por otro lado, la ecotasa nos va a ayudar, como no puede ser de otra manera, a paliar esa huella ecológica que dejan los millones de turistas”, afirmó Santana.
Por su parte, Ros Martínez, candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento de Canarias por La Palma, apuntó la importancia del “apoyo público para que la gente pueda rehabilitar y acondicionar los espacios que pudiera ofrecer al turismo y también al alquiler”.
Noemí Santana y Ros Martínez. Imagen RTVC
Unidas Sí Podemos explica en La Laguna su programa electoral
Vídeo RTVC.
En la sede de Unidas Sí Podemos en La Laguna, voluntarios ayudados por algunos candidatos han estado ensobrando papeletas para repartir entre los vecinos. Contienen información sobre su programa y las listas que esta confluencia presenta a las instituciones los próximos comicios.
Rubens Ascanio, candidato de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de La Laguna abordó algunas propuestas como «los 15 millones de euros para el próximo mandato dedicado a la vivienda, a la compra y rehabilitación de vivienda o los nuevos centros de día».
Por su parte, Laura Fuentes, candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento por Tenerife dijo que «nosotros creemos en una campaña más ecológica, más respetuosa con el medio ambiente y con los recursos justos».
Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife apostó por los «microcréditos que luego se les van a devolver, pero ni los bancos ni los poderosos de estas islas financian nuestra campaña».
16 de mayo, día 5 de campaña
Unidas Sí Podemos apuesta por un modelo turístico sostenible y por una ecotasa
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos ha presentado su candidatura en Adeje, un municipio del que destacan su importante contribución a la economía a través de la actividad turística. En este sentido, proponen un nuevo modelo donde se reviertan los beneficios al conjunto de la población. Defienden, además, la importancia de implantar la ecotasa y poner en marcha una moratoria turística que permitan mejorar el acceso a la vivienda así como un empleo digno.
Gabriel González, candidato de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de Adeje, aseguró “que luchamos por la vivienda, el empleo, el empleo digno y que se acabe la ocupación del territorio, que está en manos de especuladores”.
Por su parte, Laura Fuentes, candidata de la formación al Parlamento de Canarias por Tenerife, apunta que apuestan “por otro modelo, un modelo de turismo sostenible que es el que tiene que ver con la ecotasa, el que tiene que ver con la moratoria turística”.
También sobre turismo, el candidato al Cabildo de Tenerife por Unidas Sí Podemos, Manuel Marrero, afirmó “que el turismo tiene que darse en condiciones de dignidad para la gente que trabaja en él”.
Laura Fuentes, candidata al Parlamento de Canarias por Tenerife. Imagen RTVC
USP modificará la cuota de autónoma para que «las pymes paguen según sus ingresos reales»
Vídeo RTVC.
Unidas Sí Podemos ha visitado este martes el barrio de Arenales en Las Palmas de Gran Canaria. El partido morado promete modificar la cuota de autónomos para que las pymes paguen según sus ingresos reales, pero también apuestan por una ciudad más peatonal y libre de vehículos.
Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, aseguró que «los impuestos que paguen las pequeñas y medianas empresas, sea en función de lo que ya esté cobrado, es decir, no solo de lo que hayan facturado, sino cuando ese beneficio ya está ingresado».
Por su parte, Gemma Martínez, candidata de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria abogó por recuperar «esos espacios donde se recupera la ciudad para el peatón, donde se le quita espacio al coche. Pero eso no se hace de un día para otro, se hace con mucha participación ciudadana, se hace hablando con los vecinos y vecinas, con los comerciantes».
Noemí Santana durante su visita al barrio de Arenales de Las Palmas de Gran Canaria.
Unidas Sí Podemos defiende los derechos sociales y el acceso a la vivienda
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos ha presentado su programa electoral, donde recoge algunas de las propuestas que le ha hecho la ciudadanía. La formación destaca su defensa de los derechos sociales y el acceso a la sanidad, educación y vivienda.
En este sentido, propone una regulación del alquiler vacacional que pase por fijar un tope a las propiedades en explotación.
Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias: «No queremos que los grandes tenedores, los grandes propietarios que normalmente son bancos, fondos buitres o explotadoras turísticas se enriquezcan a través del alquiler»
Hugo Cejas, candidato de Unidas Sí Podemos al Parlamento: «Que dificultan el que la población canaria pueda acceder a a vivienda y que se restrinjan los alquileres que cada día son más abusivos»
Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife: «Propiciar políticas de cuidado y sobre todo a la defensa del interés general y de los servicios públicos»
Acto de campaña electoral de Unidas sí Podemos, elecciones 2023Unidas
15 de mayo, día 4 de campaña
Unidas Sí Podemos presenta su hoja de ruta con especial atención a la vivienda
Vídeo RTVC
Participada por la ciudadanía y haciendo hincapié en derechos como la sanidad, educación, sostenibilidad territorial y el acceso a la vivienda, Unidas Sí Podemos ha presentado su hoja de ruta, con la que pretende llegar a la mayoría social.
Un documento que, según su candidata a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana, es para “que accedan de forma prioritaria los residentes a la compra de vivienda frente a quienes no viven en Canarias”
Pero también, “vamos a intentar frenar esas políticas de destrozo, a propiciar políticas de cuidado y, sobre todo, a la defensa del interés general”, según señaló Manuel Marrero, candidato de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife.
Por su parte, Ramón Trujillo, candidato de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, afirmó que “los recursos que pone el Ayuntamiento para planes de empleo se han reducido a la cuarta parte”.
Unidas Sí Podemos presenta su hoja de ruta. Imagen cedida
Apoyo a las políticas sociales, eje del programa de Unidas Sí Podemos
Apoyo a las políticas sociales en todas las islas, eje del programa de Unidas Sí Podemos .
Vídeo RTVC.
Apoyo a las políticas sociales en todas las islas, más allá de su tamaño y población. Es lo que reivindica Unidas Sí Podemos. Su candidata a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana, estuvo este lunes en Valverde, El Hierro, con motivo de la festividad de San Isidro, junto a la candidata insular. Destacó, además, que en El Hierro se ha logrado eliminar la lista de espera en la prestación de Dependencia.
Santana dijo que «hemos puesto muchos focos en la isla, siendo la isla del Hierro la primera en abandonar la lista de espera de Dependencia. Apostando también por dar más recursos a los ayuntamientos para que puedan emprender políticas sociales y especialmente dirigidas a las personas más vulnerables».
Por su parte, Tinixara Padrón, candidata de Unidas Sí Podemos al Parlamento por El Hierro aseguro estar «con los míos, con la tierra y con nuestra isla por delante siempre».
Unidas Sí Podemos defenderá las políticas de vivienda
El fundador de Podemos Pablo Iglesias participó este domingo en un mitin en apoyo de los candidatos de la coalición Unidas Sí Se Puede al Gobierno de Canarias, Noemí Santana (2i); el Cabildo de Gran Canaria, Antonio Pérez (2d); y el Ayuntamiento de Las Palmas, Gemma Martínez (d). EFE/Ángel Medina G.
Vídeo RTVC
El exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, estuvo este fin de semana de visita en Canarias apoyando a los candidatos de la formación morada. Iglesias defiende la discrepancia dentro de las coaliciones de gobierno porque, señaló, es como se cambian las cosas. Lo dijo en un mitin en Las Palmas de Gran Canaria en el que también se habló de pactos de gobierno en las islas.
Según la candidata a la presidencia en Canarias de Unidas Sí Podemos, Noemí Santana, solo su formación garantiza un gobierno de progreso y que no se vuelva a los pactos del pasado. Según explicó «queremos evolución y no queremos involución. No queremos que vuelvan y la única garantía, la única medicina para que no vuelvan, se llama Unidas Sí Podemos.
Iglesias se refirió a la candidata de Unidas Sí Podemos durante el mitin «Santana es la única que va a tener el valor de defender una política de vivienda, que va más allá de la izquierda y la derecha, que tiene que ver don defender los intereses de una mayoría social».
14 de mayo, día 3 de campaña
Unidas Sí Podemos pone la ecotasa, como línea roja
El exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha estado junto a los candidatos de Unidas Sí Podemos Canarias para las próximas elecciones autonómicas y municipales 2023.
Según Iglesias «Quieren ver a Podemos muerto porque saben que con Podemos cambian las cosas. Hay una ley de vivienda que seguramente será mejorable en muchos aspectos, pero eso es un resultado muy concreto.
La candidata de Sí Podemos Canarias a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana, ha dicho en el mitin realizado este domingo que «una de las líneas rojas o una de las líneas moradas, si quieren llamarle, va a ser para entrar en el Gobierno, el poner la ecotasa en funcionamiento ya». Según Unidas Sí Podemos, casi 5 millones de euros se perdieron en Semana Santa por no aplicar la ecotasa.
Pablo Iglesias da un mitin junto a los candidatos regionales de Unidas Sí Podemos
Pablo Iglesias, exvicepresidente del gobierno español, reivindica la autoría de la Ley de Vivienda. «Un problema del que ahora todos hablan», ha dicho, pero que ellos «concretan con medidas a favor de los ciudadanos y no de los bancos».
Durante el mitin, Pablo Iglesias ha dicho «¿os imagináis que los medios contaran que Podemos está proponiendo que la gente que tiene tipo variable pueda pasar sin coste a tipo fijo? Eso no lo cuentan». Según Iglesias «la política va de representar y defender intereses».
Lo dijo en un mitin este mediodía en Las Palmas de Gran Canaria, junto a los candidatos regionales de Unidas Sí Podemos.
La candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana, ha defendido la presencia de su formación en el Gobierno de Canarias. Considera «que la única fuerza que garantiza la apuesta por un gobierno de progreso y que no hay alternativa al gobierno de progreso es Unidas Sí Podemos Canarias.»
13 de mayo, día 2 de campaña
Vídeo RTVC
Regular el uso vacacional de muchos inmuebles de las islas, con un modelo que limite el tiempo de alquiler, así como controlar a los grandes propietarios, es parte de la propuesta que Unidas Sí Podemos tiene en relación a la vivienda en las islas.
«Tiempo límite durante el año para poder ejercer el alquiler vacacional y también se pone un número límite de viviendas que puede tener la persona que las pone en explotación turística». Así lo ha explicado la candidata a la presidencia del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, en un acto con vecinos de La Isleta, junto a la candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Gemma Martínez, quien también ha manifestado que «no se puede seguir especulando con la vivienda, no se puede seguir expulsando a la población y, sobre todo, no podemos tener una ciudad escaparate».
Unidas Sí Podemos propone limitar el tiempo de alquiler vacacional
Gemma Martínez, candidata de Unidas Sí Podemos al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, considera necesario poner reglas al uso vacacional de la vivienda. Aboga por limitar su tiempo de uso y controlar a los grandes propietarios de estos inmuebles. Presentó su proyecto por el barrio de la Isleta junto a la candidata a la presidencia del Gobierno, Noemí Santana y al del Cabildo de la isla, Antonio Pérez.
«Regular la vivienda vacacional como decía Noemí y controlar un poco porque, efectivamente, ahora se está construyendo edificios enteros, en este y otros barrios, solo para vivienda vacacional y no podemos seguir expulsando a la población», indicó Gemma Martínez, candidata Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria.
Por su parte, Antonio Pérez, Candidato Unidas Sí Podemos al Cabildo de Gran Canaria, ha explicado que «en el sur de Gran Canaria tengan que estar viviendo en garajes o cuartos trasteros porque no tienen acceso a una vivienda».
12 de mayo, día 1 de campaña
Vídeo RTVC
Unidas Sí Podemos Canarias ha celebrado el encuentro “Islas de Acogida” para concienciar, sensibilizar y promover un plan de integración, convivencia y acogida digna de las personas migrantes. Además, del derecho de asilo, reivindican vías seguras y legales para migrar.
Así lo ha manifestado la candidata a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana, quien apuntó a la necesidad de un plan “de buena convivencia, entre los que estamos aquí, los que hemos nacido aquí y los que llegan, pero deben de ser bien recibidos”.
Por su parte, Serigne Mbayé, secretario de Antirracismo de Podemos, señaló que “no escuchemos los discursos, esos que la gente dice que vienen a invadirnos, hay que hablar con él, ante todo, los derechos humanos».
En este sentido, el candidato de Unidas Sí Podemos Canarias a la Alcaldía de La Laguna, Rubens Ascanio, apuntó que “tenemos que tener en los ayuntamientos áreas competentes en materia de diversidad y en materia de multiculturalidad porque son herramientas y elementos para atender esa realidad”.
Unidas Sí Podemos Canarias
Unidas Sí Podemos Canarias defiende la ecotasa y la moratoria turística
Unidas Sí Podemos ha presentado su lista regional al Parlamento de Canarias, integrada por Sí Se Puede, Podemos e Izquierda Unida. Las tres formaciones están abiertas a futuras sumas de la izquierda y resaltan su candidatura conjunta también a Cabildos y ayuntamientos.
Es la segunda vez que si se puede, encabeza la lista autonómica de la alianza de izquierdas que promueve un cambio del modelo turístico que revierta en la ciudadanía y protección del medio ambiente.
Ecotasa y moratoria turística son dos de las propuestas que defiende esta confluencia.
Hugo Cejas, candidato de Unidas Sí Podemos al Parlamento de Canarias ha asegurado que “estamos poniendo en el centro que tiene que ver una dirección pública, una dirección política del turismo en Canarias, no puede ser la ley del salvaje oeste”.
En defensa de esta reforma en la coalición ha sido un llamamiento para secundar una movilización el próximo 20 de mayo en el sur de Tenerife.
Unidas Sí Podemos Canarias propone una regulación de las viviendas
Vídeo RTVC
La coalición Unidas Sí Podemos eligió el barrio de Schamán, en Las Palmas de Gran Canaria, y la Rambla de Santa Cruz de Tenerife para el inicio de esta campaña. La candidata a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana, defiende el aval, asegura que le dan a su partido estos cuatro años en el Gobierno y la intención de seguir realizando, dice otro tipo de políticas.
Laura Fuentes, candidata Unidas Sí Podemos al Parlamento por Tenerife: «Esa regulación necesaria que necesitamos de la vivienda, del turismo, la gestión de los derechos sociales que hemos conquistado y defendido estos cuatro años»
Hugo Cejas, candidato Unidas Sí Podemos al Parlamento: «Y que quede propuestas que sean las de futuro. en un futuro digno y esperanzador para Canarias.
Sigue todas las noticias de Ciudadanos durante la campaña electoral de las elecciones del 28M en Canarias para el Parlamento de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos
Isabel Bello, candidata de CS al Parlamento de Canarias. Imagen RTVC
26 de mayo, día 15 de campaña
Vídeo RTVC
Ciudadanos ha decidido despedir esta campaña electoral planteando a la ciudadanía una reforma electoral. Los resultados de esta misma formación política en las pasadas elecciones autonómicas de 2019 fueron tomados como ejemplo para poner de manifiesto el desequilibrio existente en las proporcionalidad del voto en función de la isla del archipiélago en la que se emita.
La candidata de Ciudadanos (CS) al Parlamento de Canarias por Tenerife, Isabel Bello, propone una reforma electoral para que el voto valga lo mismo en todo el Archipiélago. Para conseguirlo plantean que haya una única circunscripción electoral, en la que el número de diputados a elegir pase de los 70 que hay en la actualidad a 35.
“Si quieres que el destino de Tenerife lo decidan todos los tinerfeños y que el destino de Gran Canaria lo decidan todos los grancanarios, vota por Ciudadanos. Nosotros apostamos por una reforma de la ley electoral que nos convierta a todos los canarios en iguales, un ciudadano un voto y, además, ahorrar recursos públicos, pasando de 70 a 35 diputados”, afirmó Bello.
Ciudadanos propone una reforma electoral y pide el voto para el próximo domingo
Vídeo RTVC
La candidata de Ciudadanos al Parlamento por Tenerife, Isabel Bello, propone una reforma electoral, para que el voto valga lo mismo en todo el Archipiélago. Para conseguirlo plantean que haya una única circunscripción electoral, En la que el número de diputados a elegir pase de los 70 que hay en la actualidad a 35.
Isabel Bello, candidata Ciudadanos a la presidencia de Canarias: «Si quieres que el destino de Tenerife lo decidan todos los tinerfeños y que el destino de Gran Canaria lo decidan todos los grancanarios, vota por ciudadanos. Nosotros apostamos por una reforma de la ley electoral que nos convierta a todos los canarios en iguales, un ciudadano, un voto»
Imagen de la candidata de Cs a la presidencia de Canarias, Isabel Bello
25 de mayo, día 14 de campaña
Ciudadanos quiere recuperar la gran ciudad que fue Santa Cruz de Tenerife
Vídeo RTVC
El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife ha enumerado este jueves algunas de sus propuestas para acercar la capital tinerfeña al mar y resolver los problemas de movilidad. Enrique Arriaga asegura que si es alcalde, se compromete a recuperar la ciudad.
Enrique Arriaga, candidato Cs a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife: «Llevamos décadas de inmovilismo y no podemos permitir que Santa Cruz siempre esté a expensas de otras administraciones para realizar sus grandes proyectos. Ciudadanos recoge en su programa medidas estructurales, como la que tienen que ver con los servicios públicos, acercar Santa Cruz al mar y resolver la movilidad para conseguir que Santa Cruz vuelva a ser la gran capital de Canarias que fue».
24 de mayo, día 13 de campaña
Cs apuesta por la creación de nuevas líneas del tranvía de Tenerife
Vídeo RTVC
El candidato de Ciudadanos a la Alcadía de Santa Cruz de Tenerife, Enrique Arriaga, apuesta por la creación de la línea 3 del tranvía entre Meridiano y Muelle Norte. Arriaga propone además, como línea cuatro, la conexión entre el distrito suroeste y el centro del municipio.
Enrique Arriaga, candidato Ciudadanos a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife: «Ciudadanos apuesta por el transporte sostenible y puntual. Somos el único partido que apuesta por la ampliación de las nuevas líneas del tranvía, la línea 3, que saldría desde este punto y uniría con muelle Norte, pasando por Tome Cano y el estadio. Y la línea 4, que saldría desde el hospital nuestra señora de la Candelaria y llegaría hasta el barrio de Añaza».
Imagen Enrique Arriaga, candidato Cs a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife durante campaña electoral
23 de mayo, día 12 de campaña
Cs propone habilitar 15 nuevas zonas de baño en la costa de S/C de Tenerife
Vídeo RTVC
Ciudadanos propone habilitar 15 nuevas zonas de baño en el litoral chicharrero, además de soterrar vías e impulsar espacios de ocio y paseos peatonales en el frente marítimo. Esta formación señala que la capital tinerfeña no puede seguir viviendo de espaldas al mar y defiende para la capital tinerfeña un modelo de ciudad que reactive el puerto como un espacio comercial.
Enrique Arriaga, candidato Ciudadanos al Ayuntamiento de SC de Tenerife: «Proponemos muchas medidas, entre ellas, soterrar todo lo que es la Avenida Marítima para garantizar la continuidad entre la ciudad y el mar. Pero también queremos recuperar más de 15 puntos de baño durante los 21 km que hay de Costa en Santa Cruz»
Imagen de Enrique Arriaga, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife
22 de mayo, día 11 de campaña
Ciudadanos propone sustituir el IGIC por un IVA reducido
Vídeo RTVC
Ciudadanos propone eliminar el IGIC y sustituirlo por un IVA reducido para agilizar el comercio digital hacia Canarias. De esta forma se acabaría, aseguran, con la barrera económica y burocrática que suponen las aduanas para empresas y consumidores del archipiélago
Isabel Bello, candidata Ciudadanos al Parlamento por Tenerife: «La mayoría de las páginas webs que hacen comercio electrónico, no envían a Canarias. Nosotros optamos por eliminar las aduanas eliminando el IGI y yéndonos a un IVA reducido, como tienen Madeira y Azores, que disfrutan pues de su plena inclusión en el mercado, tanto nacional como el resto de la Unión Europea»
Imagen de la candidata de Cs a la presidencia de Canarias, Isabel Bello
21 de mayo, día 10 de campaña
Ciudadanos propone crear otra residencia universitaria en La Laguna
Vídeo RTVC
La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de La Laguna, Arancha Artal, propone crear una nueva residencia universitaria que libere viviendas en la zona centro de la ciudad universitaria.
De esta forma, aseguran, se reduciría también la presión sobre el precio del alquiler. Como así lo ha explicado Arancha Artal: «proponemos hacer en el campus de Guajara una verdadera ciudad universitaria mediante la construcción de vivienda en alquiler, exclusivamente para alumnos y profesorado de la Universidad. De esta manera también se colabora en liberar espacio alojativo en La Laguna, que podría quedar a disposición de otros residentes que decidan vivir en nuestra ciudad».
20 de mayo, día 9 de campaña
Ciudadanos plantea como prioridad la limpieza en Santa Cruz de Tenerife
Vídeo RTVC
Ciudadanos critica el deterioro de los servicios públicos en Santa Cruz de Tenerife, en concreto de la limpieza. Un problema que, asegura, se ha cronificado. Entre sus propuestas para solucionarlo figura realizar cada día un zafarrancho en un barrio distinto.
Así ha informado Enrique Arriaga, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife: «Tenemos una ciudad sucia, una ciudad que huele mal y hay que cambiar esto. Hay que hacer zafarrancho de limpieza en todos los barrios periódicamente y no solo de cara a la cita electoral. Y un ejemplo de lo que digo lo tenemos aquí detrás».
19 de mayo, día 8 de campaña
Ciudadanos promete una parque para perros en cada barrio de Santa Cruz
Vídeo RTVC.
Ciudadanos propone crear nuevos parques para mascotas y un albergue municipal en Santa Cruz de Tenerife. Es la propuesta de Enrique Arriaga, candidato de la formación naranja a la Alcaldía, para conseguir un entorno más amigable para las mascotas en la capital tinerfeña.
Arriaga dijo que «para Ciudadanos las mascotas forman parte de la familia, por eso nos comprometemos a crear un parque para perros en cada uno de los más de ochenta barrios de la ciudad, y también proponemos que las mascotas se puedan desplazar en el transporte público cumpliendo una serie de condiciones, pero que sea de forma normal y acompañando siempre a su dueño».
Ciudadanos promete una parque para perros en cada barrio de Santa Cruz de Tenerife.
Ciudadanos ayudará con 400 euros a las familias para educación infantil
Vídeo RTVC.
Ciudadanos propone una ayuda de 400 euros mensuales para afrontar el gasto que las familias destinan a la educación infantil. De esta forma, aseguran, las familias que lo necesiten podrían elegir el centro que prefieran, aprovechando los que ya existen en Canarias.
Isabel Bello, candidata Ciudadanos al Parlamento por Tenerife, aseguró que «la educación infantil de cero a 3 años para todos los niños de Canarias es el gran salto cualitativo que debe dar la educación en Canarias». Añadió que «Ciudadanos aboga por un sistema de becas de educación infantil para que las familias puedan elegir libremente el centro en el que cursen estudios y además así aprovechar toda la red de centros de educación infantil que hay en toda Canarias».
Ciudadanos propone una ayuda de 400 euros a las familias para educación infantil.
17 de mayo, día 6 de campaña
Ciudadanos propone ampliar los policías locales en Santa Cruz de Tenerife
Vídeo RTVC.
Ciudadanos propone aumentar el número de efectivos de la policía local de Santa Cruz de Tenerife, ante el incremento del número de delitos en la capital tinerfeña durante los últimos meses. Enrique Arriaga, candidato a la Alcadía de Santa Cruz de Tenerife, quiere más presencia policial en la calle.
Afirmó que «uno de los problemas crónicos de Santa Cruz es la falta de seguridad. En el último año ha aumentado un 20 por ciento el número de delitos. Por eso dese Ciudadanos proponemos aumentar el número de efectivos en la plantilla de la policía en hasta 150 efectivos. Y poner a patrullar a todos aquellos policías que están haciendo labores administrativas».
16 de mayo, día 4 de campaña
Ciudadanos apuesta por el transporte público para mejorar la movilidad en Tenerife
Enrique Arriaga, candidato de Ciudadanos al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Vídeo RTVC.
Ciudadanos apuesta por el transporte público para mejorar la movilidad en Tenerife. Una iniciativa avalada, afirman, por la gestión de Enrique Arriaga, candidato a la Presidencia del Cabildo tinerfeño y responsable insular en esta materia durante el actual mandato.
Arriaga ha asegurado que «se llenan la boca hablando de movilidad pero el único que ha trabajado firmemente durante estos cuatro años ha sido Ciudadanos. Hemos apostado firmemente por el tranvía, por las ampliaciones del tranvía, por el tren del sur, por los carriles bus-vao, y ahora, hoy, con la compra de 249 guaguas garantizamos el futuro de Titsa. Garantizamos además, que sean guaguas el 70% sostenible».
Enrique Arriaga, candidato de Ciudadanos al Cabildo de Tenerife.
Ciudadanos quiere ampliar la Línea 1 del tranvía hasta Los Rodeos
Arantza Artal.
Vídeo RTVC.
Ciudadanos apuesta por ampliar la Línea 1 del Tranvía de Tenerife, que atraviesa la zona metropolitana, hasta el aeropuerto del norte de la isla. Un proyecto que conectaría los barrios con mayor población del municipio de La Laguna con las infraestructuras más importantes, según el partido.
Arantxa Artal, candidata de Ciudadanos a la alcaldía de La Laguna, aseguró que Ciudadanos apuesta por «la ampliación de la Línea 1 del tranvía hasta el Aeropuerto de Los Rodeos a través de la calle Pablo Iglesias. De esa manera, también se conectarán barrios como el Coromoto o San Benito, con infraestructuras tan importantes como son los dos hospitales y la Universidad de La Laguna. Además, el tranvía es el medio de transporte más eficiente y, sobre todo, más sostenible».
Para Ciudadanos, el Hospital del Sur de Tenerife no puede esperar
Acto de Isabel Bello, candidata de Ciudadanos a la presidencia de Canarias, en campaña electoral 2023
Vídeo RTVC
Ciudadanos reivindica el sur de Tenerife como locomotora económica de la isla y cree que se ha quedado atrás en inversión. Pone como ejemplo el hospital del sur y califica de inadmisible e injustificable que su población no cuente con una verdadera infraestructura sanitaria.
Para la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de Canarias, Isabel Bello, «uno de los principales problemas es, como en el resto del territorio, pero más en el sur, el acceso a la vivienda pero también en las infraestructuras educativas y, sobre todo, las infraestructuras sanitarias». Para Bello «el Hospital del Sur no puede esperar ni un minuto más. Llevamos décadas esperando, 300.000 personas. Y bueno, esperamos que ésta sea la legislatura del sur».
14 de mayo, día 3 de campaña
Ciudadanos propone ayudas a las familias para los gastos de las mascotas
La candidata de Ciudadanos al Parlamento de Canarias por Tenerife, Isabel Bello, señala que los costes que supone tener una mascota son cada vez mayores. Propone que la administración pública ofrezca apoyo económico a las familias, como la deducción de los gastos veterinarios, al igual que ya se hace con los sanitarios.
La formación naranja repartió folletos informativos, en Santa Cruz de Tenerife, donde explica la iniciativa, que asegura que responde a una necesidad de los dueños de animales.
Según Isabel Bello «para Ciudadanos las mascotas son un miembro más de la familia y cuando enferman pueden suponer un gasto muy importante. Por eso desde Ciudadanos, proponemos que los gastos veterinarios puedan ser deducibles, igual que ya lo son los gastos médicos«.
13 de mayo, día 2 de campaña
Vídeo RTVC
Isabel Bello, candidata de Ciudadanos al Parlamento por Tenerife, propone aumentar la edificabilidad en altura para afrontar la escasez de sueño y de vivienda en las Islas. De esta forma ha explicado, Bello, se puede conservar el espacio disponible para uso público y aumentar la oferta de vivienda a espacios asequibles.
Isabel Bello explicó que «lo que planteamos es crecer en altura, permitir que se pueda edificar algunas plantas extras y que esas plantas se dediquen a viviendas de precio protegido para alquiler o para compraventa. Y de esa manera, además, consumir el menor suelo posible y destinarlo a espacio público».
12 de mayo, día 1 de campaña
El candidato de Ciudadanos al Cabildo de Tenerife ha presentado este viernes su proyecto para la isla. Enrique Arriaga sustenta en diez ejes un programa basado en fomentar la movilidad sostenible, la seguridad sanitaria, la vivienda a precios razonables o las inversiones.
Arriaga aseguró que la idea es “poner a Tenerife en el lugar que realmente se merece. Y hemos estado trabajando y estamos trabajando todavía en esa planificación del futuro a través de diversos planes. Como decía antes, el plan director de innovación, el plan de movilidad sostenible, el plan de sostenibilidad y otros muchos que lo que están haciendo es dejar esa hoja de ruta del Cabildo de los próximos años”.
Acercar Santa Cruz de Tenerife al mar, la propuesta de Ciudadanos
Vídeo RTVC
Ciudadanos arrancó la campaña en Tenerife, lo hizo con la candidata al Parlamento por Tenerife y a la Presidencia de Canarias, Isabel Bello, y el candidato al Cabildo tinerfeño y a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Enrique Arriaga. Ciudadanos apuesta por la apertura de la capital tinerfeña al mar como su proyecto estrella.
Enrique Arriaga, candidato Ciudadanos a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife y al Cabildo de Tenerife: «Proyectos de inversiones y de futuro que son muy importantes, como la movilidad en la en Santa Cruz, la ampliar el tranvía, cambiar las rutas actuales de las guaguas para que sean más eficientes. Pero nuestro gran proyecto estrella quizás es acercar Santa Cruz al mar, Santa Cruz tiene 21 km de Costa»