Los turismos, por su parte, protagonizan siniestros con visibilidad restringida (83,6%) y muy poco en los siniestros por meteorología adversa (64%)
Imagen archivo RTVC.
Uno de cada tres accidentes de tráfico se produce en circunstancias de visibilidad limitada o iluminación deficiente, ya sea en la propia vía, del vehículo o por condiciones climatológicas adversas.
Es la principal conclusión del informe «Efectos de la iluminación deficiente en la siniestralidad vial», elaborado pro la fundación Fesvial y una empresa dedicada a la fabricación de bombillas para automóviles que ha analizado los accidentes registrados por la Dirección General de Tráfico entre 2017 y 2021 en los que concurren como causa la mala iluminación.
Accidentes de tráfico
Según este estudio, se registraron 75.537 accidentes de este periodo en los que se registró esta circunstancia, lo que supuso un 16 por ciento de los siniestros en carretera de esos cinco años. De ellos, en el 12,5 por ciento había una mala iluminación de la vía, en tanto que la meteorología adversa estuvo ligada a otro 10 por ciento.
El informe detalla que en el periodo analizado el porcentaje de siniestros mortales se mantiene estable, sin embargo, con el tiempo aumentan los siniestros mortales en dos casos muy concretos: no usar el alumbrado reglamentario (que ha pasado del 1,7% en 2017 al 6,4% en 2021) o circular sin luz o deslumbrando (que crecen del 1,9% al 3,2%).
Visibilidad limitada
Respecto a las vías, el análisis comparativo de los siniestros con visibilidad limitada por iluminación deficiente en vías urbanas e interurbanas concluye que se producen significativamente y en casi todas las categorías más siniestros en las primeras que en las segundas (63,7% frente a 36,3%).
Y por tipo de vehículo, son los patinetes y las bicicletas los más implicados en siniestros en vías urbanas por no usar alumbrado reglamentario (37,2%) o por infracción del alumbrado (19,3%).
Los turismos, por su parte, protagonizan siniestros con visibilidad restringida (83,6%) y muy poco en los siniestros por meteorología adversa (64%). Todo lo contrario a lo que sucede en el caso de los ciclomotores, donde la meteorología adversa concurre en el 61% de los siniestros y la visibilidad restringida en el 18,1%.
Con todo, la mortalidad es mayor en los peatones: cuatro de cada diez fallecidos con visibilidad restringida eran viandantes.
Un total de 119 militares capturados por el adversario han recibido la visita de los defensores del pueblo de Rusia y Ucrania
Las autoridades de Rusia han informado de que, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Ucrania, los defensores del pueblo de ambos países han visitado por separado a un total de 119 militares capturados por el adversario.
Según ha detallado la comisionada de Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, esta visita ha sido posible gracias a un acuerdo alcanzado con el comisionado del Parlamento ucraniano para los Derechos Humanos, Dimitro Lubinets.
Decenas de militares cautivos por la guerra
Las autoridades ucranianas se han desplazado a territorio controlado por Rusia. Para visitar a decenas de militares cautivos en el marco de la guerra, iniciada en febrero de 2022. La parte rusa ha hecho lo propio en territorio ucraniano.
De acuerdo con un comunicado de Moskalkova en su canal de Telegram, los prisioneros de uno y otro bando se encuentran «en condiciones que cumplen con el Derecho Internacional«. Y en ambos casos se les ha permitido grabar vídeos para sus familiares.
Los candidatos electorales inhabilitados deberán acudir en persona al Tribunal Supremo para presentar un recurso contra la decisión de no permitirles presentarse a las elecciones de 2024
FILED – 23 October 2023, Venezuela, Caracas: Maria Corina Machado, opposition presidential candidate, holds the Venezuelan flag as she waves to her supporters after receiving the results of the opposition primaries. Photo: Jesus Vargas/dpa (Foto de ARCHIVO) 23/10/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN
La Embajada de Noruega en México, que actúa como mediadora entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, ha anunciado este jueves que ambas partes han acordado revisar las inhabilitaciones de los políticos opositores, entre los que se encuentran la candidata de unidad, María Corina Machado, y de acuerdo a los acuerdos suscritos a mediados de octubre en Barbados.
«(El Gobierno venezolano y la oposición) acordaron que: se promoverá la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial, consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana; asimismo conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia recogidos en la Constitución», reza un comunicado de la Embajada publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Asamblea Nacional
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ha asegurado que las autoridades venezolanas han dado «un paso más en la dirección correcta» al ratificar el acuerdo de Barbados, aunque ha insistido en que se debe respetar la Constitución del país.
«Hoy hemos dado un paso más en la dirección correcta, ratificando lo acordado en Barbados, para hacer respetar las decisiones de las instituciones, del Estado de derecho y la Constitución en Venezuela. Seguimos avanzando. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada», ha manifestado Rodríguez en su cuenta de X.
El Gobierno de Venezuela
Los candidatos electorales inhabilitados deberán acudir en persona al Tribunal Supremo para presentar un recurso contra la decisión de no permitirles presentarse a las elecciones de 2024. Además, ninguno de los políticos podrá «incorporar conceptos ofensivos o irrespetuosos contra las instituciones del Estado» en la demanda o en declaraciones públicas.
Entre los fallecidos se encuentra el periodista y camarógrafo de la cadena de televisión palestina Al Aqsa TV, Abdulá Darwish ‘Abu Mumin’
GAZA, Nov. 29, 2023 — People walk past destroyed buildings in Gaza City, on Nov. 29, 2023. After weeks of Israeli strikes on Gaza in retaliation for an attack on Oct. 7 by Hamas against Israel, the two sides reached a four-day humanitarian truce last week, which was extended for another two days starting on Tuesday. The Palestinian death toll from the Israel-Hamas conflict has surpassed 15,000, according to Palestinian figures. Israel said that the Hamas attack killed about 1,200 people while more than 200 people were taken as hostages. Europa Press/Contacto/Mohammed Ali 29/11/2023
Casi una decena de palestinos han muerto, entre ellos un periodista, tras la reanudación de los bombardeos del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza después de que las autoridades israelíes acusasen al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de violar la tregua al supuestamente lanzar un cohete desde el enclave.
Entre los fallecidos se encuentra el periodista y camarógrafo de la cadena de televisión palestina Al Aqsa TV, Abdulá Darwish ‘Abu Mumin’. Según informó el diario palestino ‘Filastín’ en su canal de Telegram.
En la ciudad de Rafá, al sur de la Franja, las autoridades han contabilizado ya cuatro muertos después de que una bomba alcanzase una vivienda en un barrio céntrico, mientras que otras tres personas han muerto por los bombardeos en el campo de refugiados de Maghazi, en el centro de Gaza. Además, el cuerpo de un palestino ha sido recuperado de entre los escombros en el sur del enclave.
Decena de muertos
Las autoridades israelíes han confirmado la reanudación de los combates apenas minutos después de expirar la fecha límite de la prórroga de la tregua temporal entre las partes y una hora más tarde de la detección e intercepción de un cohete que ha activado las sirenas antiaéreas por primera vez desde el 24 de noviembre, cuando entró en vigor la «pausa humanitaria».
Hace una semana entró en vigor un acuerdo entre ambos bandos que establecía una «pausa humanitaria» en Gaza, que incluía la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, así como un mayor flujo de convoyes de ayuda humanitaria en el territorio, que llevaba semanas asediada por parte de las autoridades israelíes.
Hamás asaltó el sur de Israel el pasado 7 de octubre dejando 1.200 israelíes muertos y 240 rehenes, por lo que Israel comenzó una ofensiva aérea y terrestre contra la Franja de Gaza que ha matado ya a más de 15.000 palestinos. En Cisjordania, los ataques del Ejército israelí y de los colonos han acabado con la vida de más de 230 personas.
Ha solicitado la movilización durante los próximos días en rechazo a la cruenta ofensiva de Israel en la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de la milicia palestina el 7 de octubre
Protesta en Nueva York.
Hamás (Movimiento de Resistencia Islámica) ha hecho un llamamiento internacional, especialmente a las naciones árabes, a manifestarse durante los próximos días en rechazo a la cruenta ofensiva de Israel en la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de la milicia palestina el 7 de octubre.
«Hacemos un llamamiento a las masas de nuestra nación árabe e islámica, y al pueblo libre de todo el mundo, a continuar su movimiento de masas en solidaridad con nuestro pueblo palestino y su causa justa», reza un escrito de Hamás recogido por la cadena de televisión panárabe Al Yazira.
Asimismo, la milicia palestina ha instado a la población mundial a manifestarse durante los próximos viernes, sábado y domingo en rechazo y denuncia de «los crímenes y masacres de la ocupación nazi» y exigiendo «el fin de la agresión y el fin de la ocupación».
El llamamiento de Hamás
Las principales ciudades del mundo han sido escenario en las últimas semanas de manifestaciones en apoyo a la población palestina y en contra de la respuesta militar de Israel, si bien las autoridades de varios países han denunciado también un aumento de incidentes antisemitas.
Hamás lanzó el 7 de octubre un ataque sin precedentes contra territorio israelí, dejando cerca de 1.200 muertos y otros 240 rehenes. Israel, por su parte, respondió con una campaña militar contra las estructuras de Hamás en Gaza, que se salda ya con más de 15.000 palestinos muertos.
Liberación de rehenes
Ambas partes llegaron a un acuerdo el viernes pasado para una tregua, así como para la liberación de rehenes bajo custodia de Hamás a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Tras ser prorrogado en hasta dos ocasiones, el acuerdo podría expirar esta madrugada si no se alcanza una nueva extensión.
Se ha tratado de un acto organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno canario
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Este jueves se ha celebrado en la Catedral de Santa Ana, la misa funeral en memoria de Jerónimo Saavedra. Los obispos que oficiaron el acto fueron José Mazuelos y Cristóbal Déniz.
Se ha tratado de un acto organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno canario. Al acto han acudido la familia del histórico dirigente, allegados y autoridades.
Informativos RTVC.
Los encargados de la retransmisión de la misa han los periodistas Isabel Baeza y Kiko Barroso. Además del periodista y sacerdote Julio Roldán que realizó los comentarios de la ceremonia.
Misa funeral
La música fue muy importante en la vida de Jerónimo Saavedra, por ello ha estado muy presente en su funeral celebrado durante la tarde de este jueves en la catedral de Santa Ana en Las Palmas de Gran Canaria y abierto a la ciudadanía.
El funeral ha estado marcado por la música de diferentes compositores como Schubert o Mozart que gustaban a Jerónimo Saavedra y que han estado interpretados por el Coro Schola Cantorum y el cuarteto Onati.
De esta forma ha concluido así la despedida al primer presidente de Canarias.
La inestabilidad llega a las islas este jueves y viernes, inestabilidad que se traducirá en precipitaciones que pueden ir acompañadas de actividad tormentosa
Ante estas lluvias se ha decretado alerta en los municipios de La Palma y Tenerife afectados por los incendios. En la isla de Tenerife ha llovido en casi toda la isla durante la tarde de este jueves afectando como es habitual al tráfico.
También se han registrado múltiples incidencias relacionadas por problemas con el alcantarillado. Los problemas con el alcantarillado se han experimentado en la zona metropolitana de la Isla, como en Santa Cruz de Tenerife.
Respecto al Parque Nacional del Teide, los bomberos han rescatado a dos senderistas que no podían continuar por las condiciones meteorológicas adversas.
En el caso del Norte de Tenerife, la AEMET ha ampliado el aviso amarillo por precipitaciones intensas. Para este viernes, los avisos se mantienen con previsión de precipitaciones a primera hora de la mañana.
Redacción Informativos RTVC.
Lluvias en El Hierro
Lluvias en El Hierro. RTVC.
Esta borrasca declarada desde este jueves se ha dejado sentir en El Hierro, aunque de una manera muy suave. Los chubascos, siembre intermitentes, han alcanzado casi toda la geografía herreña. Cabe destacar que, no se ha registrado ninguna incidencia y las conexiones insulares han funcionado con total normalidad.
Lluvias en La Palma
Redacción Informativos RTVC.
La lluvia ha llegado a las islas, en principio sin causar grandes incidencias, pero las islas se encuentran en prealerta por lluvia y tormentas. Cabe destacar que las escorrentías han obligado a cerrar temporalmente la carretera en Tijarafe.
Lluvias La Gomera
En San Sebastián de La Gomera, las lluvias han dejado miles de toallitas lanzadas al váter al aparecer en el sistema de alcantarillado. Según la AEMET, Arure ha sido el pueblo gomero en el que más ha llovido este jueves.
El lugar que ha registrado la racha de viento más fuerte de toda Canarias ha sido Igualero, con 110 kilómetros hora.
Redacción Informativos RTVC.
El tiempo en Gran Canaria
Se esperan lluvias intensas en la Cumbre, este, oeste y sur de Gran Canaria durante toda la noche hasta este viernes. Según la Agencia Estatal de Meteorología se esperan 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y 15 litros por metro cuadrado eh una hora.
Diciembre comienza así con lluvias, muy esperadas tanto para los agricultores y en general por la población después de varios episodios de calor intenso en estos últimos dos meses.
Informa: Redacción Informativos RTVC
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por lluvias a partir de este jueves en los municipios de Tenerife y La Palma afectados por los incendios forestales este verano.
En concreto, la alerta estará vigente a partir de las 15:00 horas de este jueves y afectará a los municipios tinerfeños de Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario, y a los de Puntagorda y Tijarafe en La Palma.
Además en la isla de La Palma la alerta se extiende a los municipios afectados por la erupción volcánica, El Paso y Los Llanos de Aridane, debido a los efectos de la lluvia ante la acumulación de ceniza.
Las Lluvias han llegado este jueves a la isla de La Palma donde ha llovido en mayor cantidad en los municipios de Fuencaliente y Tijarafe, con 36 y 31 litros por metro cuadrado respectivamente en las últimas 12 horas. EFE / Luis G Morera
Lluvias jueves y viernes
Este jueves llega la inestabilidad al Archipiélago canario que se traducirá en lluvias. Las precipitaciones entrarán a lo largo de la mañana por la isla de La Palma y se extenderá por el resto de islas occidentales durante el mediodía. Las lluvias llegarán a Gran Canaria en las últimas horas de la tarde. También es posible que caigan algunas lluvias débiles en Lanzarote y Fuerteventura.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad tormentosa. En Tenerife, la lluvia afectará principalmente a los municipios del sur, oeste y de las cumbres de la isla, y más débil y dispersa en el norte. Esas precipitaciones podrían ser en forma de nieve o aguanieve en el Teide al final de la tarde. La lluvia también llegará a los municipios del sur, oeste y cumbres de Gran Canaria.
Las temperaturas no cambiarán de manera significativa en las islas del occidentales y podrían subir ligeramente den las orientales. El viento será el otro protagonista de la jornada del jueves, soplará con intensidad fuerte en las vertientes sureste y noroeste de las islas más montañosas, rechas que en cumbres de La Palma y Tenerife pueden superar los 70 kilómetros por hora.
La situación de inestabilidad de prolongará hasta el viernes con lluvias de tipo tormentoso asociados a una descarga fría tras el frente que visita las islas el jueves. Las lluvias afectarán a todas las isla con un recorrido de oeste a este.
Lluvia acumulada en las islas hasta el próximo domingo
Situación de prealerta
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por lluvias en todo el archipiélago a partir de las 12:00 horas de este jueves, 30 de noviembre.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
La previsión apunta a precipitaciones, que afectarán a todas las islas, entre débiles y moderadas, con probables aguaceros fuertes, principalmente en las vertientes oeste y sur.
No se descarta la posibilidad de algún chubasco de intensidad muy fuerte en las islas de mayor relieve. En la mitad oeste y en la cumbre de La Palma son probables acumulados de agua de 60 litros en 12 horas.
Informa: Redacción Informativos RTVC
Recomendaciones
Para este tipo de casos, Emergencias recomienda revisar el estado de azoteas y desagües, informar al ayuntamiento de turno sobre eventuales acumulaciones de desechos o escombros en los barrancos, y evitar acampar en los cauces de los mismos o en lugares de riesgo.
También se aconseja evitar circular en coche durante las lluvias fuertes, y si es imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Y en caso de que el vehículo comience a llenarse de agua, abandonarlo.
La Dirección General de Emergencias recomienda, además, circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias, y utilizar las marchas más cortas; evitar las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, y no utilizar el ascensor.
Baile de borrascas
Y es que un baile de borrascas en torno a la Península dejará los próximos días lluvias casi generalizadas y un «notable descenso térmico» con valores más propios del invierno y que dejarán heladas intensas para la época del año en amplias zonas del país.
Este jueves, y en menor medida el viernes, el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas dará lugar a lluvias, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha detallado que en las próximas horas podrían acumularse más de 40 litros por metro cuadrado en zonas del norte y oeste peninsular.
La coach y presentadora de numerosos programas de Televisión Canaria visita este viernes el late night ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’
El late night que presenta Aarón Gómez en la televisión autonómica recibe este viernes (22:30h) la visita de la presentadora y coach Ana Trabadelo, un rostro popular de Televisión Canaria. Tras su paso por programas como ‘Quiero ser como Pepe’ o ‘La Gala’, en la actualidad colabora con ‘Enralados’, el nueco formato de las tardes en TVC.
‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ combina cada viernes entrevistas, humor y actuaciones musicales en horario de prime time. Participan en esta “mala noche” colaboradores habituales del programa como Darío López, Víctor Hubara, Abián Díaz, Carmen Cabeza y el cantante Víctor Lemes, quienes pondrán en apuros a la invitada con sus divertidos juegos y pruebas.
Desde su estreno en el mes de marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional, como José Mota, Marta González de Vega, Emma Ozores, Javier Fesser, Jadel, Ignatius Farray, Pepe Benavente, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, Cristina Ramos, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Jorge de León, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Besay Pérez, Ismael Serrano, Nia Correia, Marwán, Luna Zacharias, Maykol Hernández, Yanely Hernández, Laura Low, Carlos Santos o el mago Borja Montón, entre otros.
La mujer está ingresada en coma inducido con quemaduras graves
Vídeo RTVC.
Una mujer de 34 años se encuentra en coma después de que su pareja incendiara la casa donde se encontraba la víctima y un hijo de ambos de 4 años, que resultó herido leve, en Arona (Tenerife), han indicado fuentes próximas a la investigación.
El hombre detenido ha sido enviado a prisión. El Juzgado de violencia sobre la mujer de Arona ha acordado el ingreso en prisión preventiva, comunicada y sin fianza de este varón, acusado de tentativa de homicidio, incendio, amenazas y coacciones, detallan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Los hechos ocurrieron este miércoles cuando el hombre incendió su domicilio, donde estaban su mujer, de nacionalidad española, y el hijo.
En coma inducido
Como consecuencia del fuego, la mujer está ingresada en coma inducido con quemaduras graves, mientras que el menor fue atendido por los servicios de emergencias y se encuentra en buen estado.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Adeje, Alexis Gómez, ha detallado que fue a las 8.30 horas de ayer miércoles cuando entró una llamada del 112 alertando de un incendio en una vivienda en Valle de San Lorenzo.
La Policía Local se trasladó a la zona, al igual que los bomberos y los servicios sanitarios de urgencia, y «tras unas primeras manifestaciones» procedió a la detención del varón.
Mientras, la mujer fue asistida por los sanitarios y evacuada a un centro hospitalario, y los servicios sociales municipales se hicieron cargo del menor antes de entregarlo a su familia.
La Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo del caso, que se investiga como violencia machista. Según las fuentes consultadas, no había denuncias previas ni orden alejamiento.
La vivienda incendiada este pasado miércoles en Arona / RTVC
Con este último rescate, son cinco las embarcaciones que han llegado desde la pasada noche a Lanzarote y Fuerteventura, con 263 personas
Redacción RTVC.
Salvamento Marítimo ha rescatado durante la tarde de este jueves una neumática con 59 personas a bordo cuando se encontraban en aguas próximas a la isla de Fuerteventura. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Neumática a Fuerteventura
Tras el rescate de los los 59 migrantes se les trasladó hasta el muelle de Puerto del Rosario. En este lugar les asistió el dispositivo sanitario en la zona, que ha tenido que trasladar a uno de los inmigrantes a un centro hospitalario al precisarlo.
Con este último rescate, son cinco las embarcaciones que han llegado desde la pasada noche a Lanzarote y Fuerteventura, con 263 personas (204 a bordo de cuatro pateras que llegaron a Lanzarote durante la última noche y 59 a Fuerteventura).