Los funerales por las víctimas del ataque, cuya autoría no ha sido reclamada por el momento, han arrancado este mismo viernes
Un grupo de soldados de Siria (archivo) Europa Press/Contacto/Carol Guzy (Foto de ARCHIVO) 14/11/2019
El balance de muertos a causa del ataque con dron perpetrado el jueves contra una ceremonia de graduación en una academia militar en la provincia siria de Homs ha ascendido a cerca de 90, según han confirmado este viernes las autoridades de Siria.
«El número de mártires como resultado del ataque terrorista contra la Academia Militar de Homs ha ascendido a 89, incluidas 31 mujeres y cinco niños y 277 los heridos «. Así resaltó el Ministerio de Sanidad sirio a través de un breve comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook.
Fallecidos por ataque con dron
Sin embargo, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país árabe elevó los fallecidos a 123, incluidos 54 civiles, según un comunicado publicado en su página web.
Los funerales por las víctimas del ataque arrancaron este mismo viernes con la participación del ministro de Defensa sirio, Alí Mahmud Abbas. Según destacó la cadena de televisión estatal siria, ORTAS.
Declarados tres días de luto
Las autoridades han declarado tres días de luto por la muerte de civiles y militares en este suceso. Por su parte, el Ministerio de Exteriores emitió un comunicado en el que lamenta que este ataque es una muestra más del «enfoque terrorista brutal» que sufre la población siria.
Clavijo transmitirá al Gobierno central la disposición para que las islas acojan algunos partidos del Mundial de Fútbol 2030 que organizan España, Portugal y Marruecos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que transmitirá al Gobierno central la disposición del Ejecutivo autonómico para que algún estadio del archipiélago sea sede del Mundial de fútbol 2030, que organizarán España, Portugal y Marruecos.
En una rueda de prensa tras reunirse en Madrid con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, Clavijo ha señalado que dado que hay una parte del Mundial que se celebrará en Marruecos y Gran Canaria también se había propuesto como sede, «estamos encantadísimos» de poder ser sede de alguno de los partidos.
«Si la logística lo permite»
«Trasmitiremos al Gobierno de España nuestra disposición a que, si la logística lo permite, alguno de los partidos se puedan celebrar en Canarias», ha dicho el presidente autonómico, Ha añadido que «seguro que el clima nos ayuda, la conectividad es fantástica y le vamos a dar suerte a la selección».
«Nosotros vamos a tirar a puerta y ya veremos si entra o no entra», ha dicho utilizando precisamente un símil futbolístico.
La agenda prevé una discusión sobre la dimensión exterior de la migración que, en principio, aúna un amplio consenso
Imagen de la Alhambra. Cedida.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea iniciarán este sábado en una cumbre informal en Granada la reflexión sobre la dinámica que quieren para el bloque en los próximos años, desde los cambios necesarios para prepararse a la apertura de nuevos socios a partir de 2030 hasta cómo reforzar su capacidad de defensa frente a nuevos riesgos; un debate, sin embargo, lastrado por las eternas diferencias en materia migratoria que complican la redacción de una declaración conjunta.
El acuerdo contrarreloj que permitió a los Veintisiete anunciar a mitad de semana que lograban desbloquear las negociaciones del Pacto de Migración y Asilo, al definir sus líneas rojas sobre el mecanismo de gestión de crisis ha rebajado en parte la presión sobre la cumbre informal en Granada porque el pulso entre Italia y Alemania en ese punto amenazaba con tensar la cita. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Olaf Scholz, de hecho, se verán en bilateral este mismo viernes.
Líderes de la Unión Europea
Así las cosas, la agenda prevé una discusión sobre la dimensión exterior de la migración que, en principio, aúna un amplio consenso respecto a la necesidad de reforzar el control de las fronteras y favorecer la cooperación con países de origen y tránsito para que corten las salidas irregulares.
La unanimidad necesaria para adoptar a nivel de líderes cualquier declaración y el rechazo permanente a las cuestiones migratorias por parte de Hungría y Polonia, que reclaman que las decisiones en esta materia se decidan por consenso y no por la mayoría cualificada que ahora permite salvar bloqueos por grupos reducidos de socios, complican según distintas fuentes las negociaciones sobre la declaración final.
La discusión migratoria ya se coló la víspera en los márgenes de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en donde el primer ministro británico, Rishi Sunak, y Meloni, han logrado convocar un cónclave en formato reducido y centrado en el control migratorio al que también han acudido los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; Países Bajos, Mark Rutte, y de Albania, Edi Rama, así como la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
La defensa del fiscal tiene un plazo de cinco días para apelar la medida, pero es la misma Autoridad de Control la que se pronunciaría al respecto, informa el periódico peruano ‘El Comercio’
El fiscal Rafael Vela Europa Press/Contacto/El Comercio 08/9/2023
La Autoridad Nacional de Control de la Fiscalía de Perú ha decidido suspender del cargo durante ocho meses y 15 días al fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Java Lato, por supuestas infracciones administrativas graves.
La resolución ha concluido «con elementos de prueba objetivos y suficientes» que Vela incurrió en acciones que «comprometen los deberes de su cargo» por haber comentado aspectos de procesos en curso e interferir «en el ejercicio de funciones de los otros órganos del Estado».
«La conducta del fiscal superior Vela Barba constituye un daño general al interés público y un perjuicio en la confianza de la sociedad (…) Lo más grave de la conducta reprochable en la que incurrió el magistrado cuestionado es justamente el nivel de daño que se produce en la credibilidad del sistema judicial», reza el texto.
Una de las sanciones se remonta a una denuncia de la juez Sonia Bienvenida, que en 2020 le demandó por declaraciones «inapropiadas y ofensivas» contra la magistrada por su labor en una investigación contra la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Equipo Especial
Entonces, Vela denunció que Fujimori había recibido un «tratamiento privilegiado y diferenciado» con el objetivo de «liberar» a la ex primera dama en el marco del caso ‘Odebrecht’.
También se acusa a Vela de haber cometido una falta de respeto hacia la fiscal general, Patricia Benavides, al indicar que ella no está a cargo del caso ‘Ecoteva’ en el que está involucrado el expresidente Alejandro Toledo.
La defensa del fiscal tiene un plazo de cinco días para apelar la medida, pero es la misma Autoridad de Control la que se pronunciaría al respecto, informa el periódico peruano ‘El Comercio’.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila ha afirmado que se espera una noche «tensa y complicada» debido a las condiciones climatológicas adversas que se darán durante la noche en las zonas donde se han producido las reactivaciones.
Por este motivo, la presidenta ha afirmado que se mantendrán todos los medios desplegados durante las próximas horas para evitar en la medida de lo posible el avance de las llamas.
Dávila ha insistido en que el viento jugará un papel fundamental en las próximas horas y se espera al menos 10 días con temperaturas altas por lo que advirtió, seguirán produciéndose reactivaciones.
Por su parte, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha afirmado que esta situación les hace «estar expectantes» y con todos los medios disponibles para actuar durante la noche. Miranda también pide «mucha calma» a la población y que sean conscientes de que aún siguen en una situación de riesgo.
El calor ha favorecido la aparición de varios puntos calientes en los últimos días
Pedro Martínez, Jefe Técnico de Gestión Forestal del Cabildo de Tenerife, ha señalado que la presencia del episodio de calor extremo que se vive en las islas los últimos días ha facilitado la aparición de nuevos puntos calientes y la reactivación de otros que han encontrado combustible que no se quemó durante el incendio del pasado mes de agosto.
Martínez también indicó que esas reactivaciones podrían provocar paveseo, una de las principales causas que favoreció el rápido avance de las llamas en agosto.
Sin embargo, el técnico afirma que la noche puede transcurrir como lo ha hecho el día, «con algunas complicaciones puntuales» o puede que el viento y las altas temperaturas provoquen otras reactivaciones que compliquen la situación.
El viento y las altas temperaturas, responsables de la complejidad de las reactivaciones
Martínez afirmó también que durante estos casi dos meses desde que se declaró el incendio de Arafo y Candelaria, se han venido produciendo numerosos focos, pero que en esta ocasión las altas temperaturas y el viento son los responsables de que las últimas reactivaciones hayan sido más complejas.
Martínez también insistió en que quedan «diez días de temperaturas relativamente altas y humedad baja y los días complicados serán los que tengamos viento».
Las evacuaciones se mantendrán, como mínimo, hasta mañana
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, ha confirmado en declaraciones a los medios que durante el día de hoy no se se producirán realojos, por lo que los vecinos desalojados no podrán volver a sus casas, como mínimo, hasta mañana.
El primer edil del municipio ha confirmado que las altas temperaturas, el viento y la escasa humedad dificultan la extinción definitiva del incendio.
Por su parte, en La Orotava se ha procedido a cerrar el pabellón Quiquirá y se ha reubicado a los vecinos desalojados en viviendas alternativas más cómodas.
Durante los próximos días, nueve medios aéreos trabajarán en la zona
Por su parte, la jefa de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Montse Román, ha informado que a los nueve medios aéreos que trabajan en la extinción del incendio se ha sumando uno más en labores de coordinación, junto con unos 150 efectivos de intervención.
Incendio de Tenerife. Puesto de mando avanzado. Imagen EFE
En la zona trabaja un operativo de casi 100 personas del Cabildo de Tenerife e intervienen dos helicópteros, otros dos del Gobierno de España y tres helicópteros del Gobierno de Canarias (dos de la Eirif y uno del GES).
Durante este jueves se han desplegado 60 militares y 26 vehículos de la UME y equipos EIRIF de El Hierro y La Gomera, más una autobomba.
Informa: Redacción Televisión Canaria / Imágenes nocturnas del incendio
El director de extinción de Cabildo, Pedro Martínez, ha apuntado que los puntos calientes «están aumentando» en el perímetro «y si tocan combustible pueden arder», por lo que les «preocupa» la próxima noche dado que habrá viento que puede generar paveseo en zonas sucias de interfaz.
Los medios aéreos se han concentrado principalmente en la zona de Mamio, en La Orotava, y los terrestres en Santa Úrsula más algunos rebrotes que hay en Ravelo (El Sauzal), pero la zona de Las Charquitas, donde se inició el fuego, es inaccesible, con árboles caídos y pistas que no son seguras para los trabajadores.
«La noche puede ser muy buena, con preocupaciones puntuales o que haya una propagación importante y debemos estar preparados», ha explicado.
Imagen de Reuters
21:50 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Se mantiene el nivel 2 de emergencia
La reactivación del incendio forestal en el norte de Tenerife se mantiene en el nivel 2 de emergencia, con algo más de 40 hectáreas afectadas y continúa con unas 3.200 personas evacuadas, principalmente del barrio de La Corujera, en Santa Úrsula, y Pino Alto, en La Orotava.
Imagen vía X compartida por el Ayuntamiento de La Orotava
21:35 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Piden a la población que no se acerque a la zona afectada
La presidenta del Cabildo ha «rogado» a la población que no se acerque a la zona afectada por esta reactivación del incendio, en los altos de Santa Úrsula y de La Orotava, y que las fuerzas y cuerpos de seguridad estarán «muy pendientes» de que nadie corra «ningún riesgo».
Dávila también ha confirmado que el incendio ha afectado a una vivienda, algo que no sucedió en la primera fase del incendio, y que el Gobierno de Canarias está buscando una solución habitacional para la familia que vivía en ella.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, comparece en una rueda de prensa este jueves en Santa Cruz de Tenerife para actualizar la situación del incendio forestal que afecta a la isla. EFE/Alberto Valdés
21:24 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Casi un centenar de efectivos terrestres trabajarán durante la noche
Durante la noche trabajarán en el operativo de extinción 94 efectivos terrestres entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), Bomberos del Consorcio de Tenerife y personal de la UME. Este viernes este dispositivo se elevará a 120 efectivos y se mantienen los medios aéreos, con uno menos por mantenimiento.
En la imagen un vehículo de la UME. Fotografía vía X
21:15 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Esperan una noche “tensa y complicada”
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado que la noche se presenta tensa y complicada, con una meteorología compleja con una previsión de rachas de viento que pueden superar los 40 km por hora y altas temperaturas.
Efectivos de la UME en la reactivación del incendio de Tenerife UME 05/10/2023
21:10 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Se mantienen las evacuaciones preventivas
Las condiciones meteorológicas en el Archipiélago siguen siendo adversas para la extinción del incendio forestal de Tenerife. El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, responsable de Emergencias anunció que hay que seguir expectantes porque la situación de riesgo continúa y se mantiene un amplio dispositivo de medios terrestres y aéreos en guardia. “En estos momentos, la dirección de extinción dispone de los efectivos necesarios para hacer frente a cualquier eventualidad”.
Se mantienen las evacuaciones preventivas y se hace un llamamiento a la población para que no se acerque a la zona evacuada con el fin de evitar riesgos
En la imagen la rueda de prensa que ofreció esta tarde el Gobierno y el Cabildo sobre la evolución del incendio de Tenerife. Fotografía: Gobierno de Canarias
19:40 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Se mantendrán nueve medios aéreos en los próximos días
Montse Román, jefa de Protección Civil del Gobierno de Canarias afirmó que durante los próximos días se mantendrán nueves medios aéreos ya que un helicóptero de la EIRIF debe quedarse en revisión.
Montse Román, jefa de Protección Civil de Emergencias junto a compañeros del CECOES durante la reunión de coordinación / (@territoriocan_) vía X
18:51 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Las autoridades volverán a reunirse a las 10:00 horas de este viernes
Las autoridades competentes volverán a reunirse a las 10:00 horas de este viernes para valorar el avance del incendio y si se han producido nuevas reactivaciones durante la noche, que se espera «complicada» debido a las fuertes rachas de viento y altas temperaturas que se producirán en la zona.
Reunión de evaluación entre las autoridades que se encuentran trabajando en el incendio / (@territoriocan_) vía X
18:19 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | El Gobierno informa sobre la evolución del incendio
El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa a partir de las 18:30 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal de Tenerife.
Reunión de coordinación y valoración del incendio de Tenerife / Rosa Dávila (@rdavam) vía X
18:12 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | EIRIF de El Hierro y la BRIFOR colaboran en Santa Úrsula
Efectivos de la EIRIF de El Hierro y de la BRIFOR han trabajado conjuntamente en la zona de Santa Úrsula, donde llevan toda la tarde realizando labores de control y extinción.
Efectivos de la EIRIF de El Hierro y de la BRIFOR han realizado labores conjuntas de control y extinción / (@EIRIFGobCan) vía X
18:00 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | El alcalde de Santa Úrsula confirma que los desalojos se mantienen hasta mañana
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, confirma que se mantienen los desalojos hasta mañana debido a las dificultades que los efectivos de extinción están encontrando en sus labores por las altas temperaturas, el viento y la escasa humedad.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, ha atendido a vecinos y medios para informar sobre la situación actual del incendio / (@laautonomica) vía X
17:39 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Nueva reunión de los servicios de emergencia
Los servicios de emergencia que se encuentran en Tenerife realizando labores de control y extinción del incendio se encuentran reunidos a esta hora de la tarde en el Puesto de Mando Avanzado de Santa Úrsula para coordinarse y abordar las reactivaciones del incendio.
Nueva reunión de coordinación de los servicios de emergencias para abordar las reactivaciones del incendio / (@lauuplasencia) vía X (@laautonomica)
16:47 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | El Ayuntamiento de Santa Úrsula anuncia que el Consultorio Periférico de La Corujera permanecerá cerrado mañana
Desde el consistorio han comunicado que, debido a la reactivación del incendio, el Consultorio Periférico de La Corujera permanecerá cerrado mañana viernes 6 de octubre.
Todas las consultas en Medicina, Enfermería y Sintrom, de mañana y tarde, serán atendidas en elCentro de Salud de Santa Úrsula.
Las urgencias hasta las 20:00 horas se derivarán al Centro de Salud Santa Úrsula.
El ayuntamiento anuncia también que el P.A.C. (Punto de Atención Continuada) La Victoria acogerá las urgencias de lunes a viernes, de 20:00 a 8:00 horas, y en horario de 24h los sábados, domingos y festivos.
El Ayuntamiento de Santa Úrsula anuncia que el Consultorio Periférico de La Corujera permanecerá cerrado mañana viernes 6 de octubre debido a la reactivación del incendio / (@AytoSantaUrsula) vía X
16:29 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | La Unidad de Intervención en Emergencias Naturales (UIEN) continúa trabajando en los focos activos
Efectivos de la Unidad de Intervención en Emergencias Naturales (UIEN) continúan a esta hora realizando labores de control y extinción en los principales focos donde se han producido las reactivaciones.
Efectivos de la UIEN continúan con las labores de extinción y control en los principales focos / (@UMEgob) vía X
16:12 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | El Ayuntamiento de Santa Úrsula aplaza los actos previstos para este fin de semana por las fiestas patronales
El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha informado que, a causa de la reactivación del incendio que afecta a la parte alta del municipio, los actos programados para este fin de semana por las Fiestas Patronales 2023 en Honor a Santa Úrsula y Nuestra Señora del Rosario han sido aplazados.
“Consideramos fundamental destinar todos nuestros esfuerzos y recursos a paliar el fuego y garantizar la seguridad de todos y todas”, afirmó el alcalde del municipio, Juan Manuel Acosta.
El Ayuntamiento de Santa Úrsula aplaza los actos previstos para este fin de semana por las fiestas patronales en Honor a Santa Úrsula y Nuestra Señora del Rosario debido a la reactivación del incendio que afecta a la zona alta del municipio / (@AytoSantaUrsula) vía X
15:50 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | La Brigada BRIF de Puntagorda ya se encuentra en Tenerife
Efectivos de la Brigada BRIF de Puntagorda ya se encuentran en el aeropuerto de Tenerife y se dirigen con vehículos a la zona de Santa Úrsula, donde recibirán instrucciones de trabajo por parte del Puesto de Mando.
La Brigada BRIF de Puntagorda ya se encuentra en Tenerife / @AT_BRIF (X)
15:38 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Realojo de los evacuados en el Pabellón Quiquirá
Los vecinos que fueron desalojados y que están en el Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava, a viviendas alternativas.
El albergue provisional de La Orotava fue instalado este miércoles por Cruz Roja para la acogida de las personas y animales evavuados de las zonas afectadas. Desde este jueves dejará de estar operativo.
En la imagen el albergue provisional instalado en el Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava. Fotografía: Cruz Roja vía X
15:12 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Más de un centenar de personas pernoctaron en los pabellones habilitados
De los casi 3.000 vecinos evacuados de manera preventiva por el fuego en Santa Úrsula, La Orotava y El Sauzal, más de un centenar tuvieron que pernoctar en los pabellones habilitados.
Albergue provisional en Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava para la acogida de las personas y animales evacuados de las zonas afectadas. Fotografía: Cruz Roja Tenerife vía X
14:53 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Suspenden actividades culturales y deportivas en Santa Úrsula
El Ayuntamiento de Santa Úrsula informa en sus redes sociales que debido a la reactivación de focos de incendio, las actividades culturales y deportivas municipales quedan suspendidas.
Piden a la población que se informe únicamente a través de canales y medios oficiales.
14:43 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|El fuego ha comsumido cerca de 60 hectáreas
Desde la reactivación del fuego las llamas han consumido una zona cercana a las 60 hectáreas y han sido evacuadas unas 2.900 personas.
Medios aéreos y terrestres siguen trabajando en controlar las reactivaciones. Fotografía: Ayuntamiento de La Orotava vía X
14:29 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Llega desde La Palma una
Se ha activado una nueva brigada de la Brif de Puntagorda y está en vuelo desde la isla de La Palma para sumarse al dispositivo de extinción desplegado en la reactivación del incendio de Tenerife.
14:23 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|El retorno de los evacuados se valorará esta tarde
Durante este jueves no se han producido nuevas evacuaciones y el retorno de las personas desalojadas a sus viviendas se valorará a lo largo del día en función de la evolución de las reactivaciones de cada zona afectada, segun aseguró la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
14:11 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Efectivos que luchan contra el fuego
Durante la mañana de este jueves han estado trabajando sobre el terreno 152 efectivos de intervención entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), EIRIF del Gobierno de Canarias deLa Palma, El Hierro y La Gomera, BRIF La Palma y Bomberos del Consorcio de Tenerife y la UME.
Los Cuerpos y Fuerzas de seguridad han desplazado unos 50 efectivos de Policía Local de los municipios de Santa Úrsula, La Orotava y El Sauzal, Cuerpo General de la Policía Canaria y Guardia Civil.
Forman parte del operativo también personal de coordinación de la Dirección general de Emergencias y del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 Canarias, así como Cruz Roja, Servicio de Urgencias Canario y voluntarios de diferentes asociaciones y agrupaciones de Protección Civil.
Por otra parte, un total de nueve medios aéreos intervienen en la extinción de los diversos focos realizando descargas de agua coordinados en todo momento por el helicóptero de la Guardia Civil.
Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Gobierno de Canarias desplazado a Santa Úrsula. Fotografía Vía X
14:04 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Los trabajos se centran en tres sectores fuera del perímetro
Los trabajos de extinción se centran hoy en tres sectores principales que abarcan unas 40 has. fuera del perímetro del primer incendio, entre los municipios de Santa Úrsula y La Orotava.
En la zona de El Sauzal – Ravelo se están llevando a cabo labores de enfriamiento para evitar que el viento pueda provocar nuevas reproducciones. En los núcleos de La Corujera y Pino Alto, en el municipio de Santa Úrsula, con mayor número de reactivaciones de gran intensidad, el fuego llegó a zona de interfaz y se propagó por zona de fincas. Por último, el sector de Mamio, en La Orotava, se trata de una zona muy escarpada, de difícil acceso, donde intervienen principalmente los medios aéreos.
Imagen aérea de las reactivaciones del incendio de Tenerife
13:53 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Miranda dice que se tienen los medios para afrontar cualquier rebrote del fuego
El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha asegurado que se cuenta con todos los medios para afrontar cualquier rebrote del fuego, y ha destacado la profesionalidad de los efectivos que trabajan en la extinción del fuego.
13:36 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Esta noche se esperan otra vez vientos descentes
El jefe de extinción del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, ha explicado que anoche, tras la reactivación, se pudo estabilizar el fuego e incluso cuando a las tres de la mañana se incorporaron los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UNE), el fuego estaba estabilizado, situación que se ha prolongado durante la mañana.
Martínez ha señalado que esta noche se esperan otra vez vientos descendentes, que fueron los que complicaron anoche la evolución del fuego al acercarlo a una zona de interfaz. Ha indicado que determinadas zonas son inaccesibles para el operativo de tierra, entre otros motivos, por la seguridad de los trabajadores ante la caída de árboles.
05/10/2023.-Vecinos del municipio de Santa Úrsula (Tenerife) han sido realojados en el Terrero Municipal de Lucha Canaria José Álvarez Gutiérrez a consecuencia del incendio declarado en la tarde de ayer en el municipio. EFE/Ramón de la Rocha
13:20 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Pendientes de la evolución del viento
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha dicho que la evolución del viento determinará qué medidas se deben tomar en las próximas horas. Ha recordado que la previsión es que en los próximos diez días se mantengan temperaturas altas en el Archipiélago.
12:56 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|No se esperan más evacuaciones
El incendio forestal que se reactivó en la tarde de este miércoles en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava evoluciona de forma más favorable este jueves. Sin embargo, se esperan aún unos diez días con temperaturas superiores a los 30ºC y una humedad relativa por debajo del 10%, según ha asegurado el consejero de Seguridad del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.
Por ahora no se esperan más evacuaciones y se mantienen desalojadas en torno a 3.000 personas de La Corujera (Santa Úrsula) y otras 200 de Pino Alto (La Orotava), con 140 personas en los albergues del terrero de lucha de Santa Úrsula y el pabellón Quiquirá de La Orotava.
Un operario del Cabildo de Tenerife refresca terrenos en la reactivación del incendio forestal en Santa Úrsula CABILDO DE TENERIFE 05/10/2023
12:38 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|El Gobierno asegura que la situación es de “calma tensa”
El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha asegurado que la situación es de «calma tensa», después de la reactivación que tuvo lugar anoche y que obligó a decretar el nivel 2 por petición del Cabildo de Tenerife.
El jefe Técnico del Incendio Forestal de Tenerife, Pedro Martínez, ha dicho que las altas temperaturas ha provocado que los puntos calientes en el perímetro del aumentaran. A ello se ha sumado el problema del viento.
05/10/2023.-Zona de los altos del municipio de Santa Úrsula (Tenerife) donde permanece activo el incendio declarado en la tarde de ayer. EFE/Ramón de la Rocha
12:20 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|La reactivación del incendio afecta a 30 hectáreas
La reactivación del incendio forestal de Tenerife, localizada en la zona alta de los municipios de Santa Úrsula y La Orotava, afecta a unas 30 hectáreas de terreno, según ha informado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
Dávila ha asegurado que esta tarde se valorará si se mantiene el nivel 2 del incendio, que se decretó anoche ante la evolución del fuego debido al viento y a las altas temperaturas.
05/10/2023.-Zona de los altos del municipio de Santa Úrsula (Tenerife) donde permanece activo el incendio declarado en la tarde de ayer. EFE/Ramón de la Rocha
12:03 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|El Gobierno informa sobre la evolución del incendio
El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa a partir de las 12:00 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal de Tenerife.
En la imagen la reunión técnica de evaluación, en contacto con PMA, CECOPIN y las administraciones y servicios intervinientes en las reactivaciones que sufre el incendio forestal de Tenerife. Fotografía vía X
11:53 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Temperaturas anómalas en la zona para esta época del año
La asesora técnica del Cabildo de Tenerife, Victoria Palma, en declaraciones para Televisión Canaria, ha manifestado que la altas temperaturas continuarán en Canarias hasta la próxima semana y, en concreto en las zonas de reactivación del incendio de Tenerife, las temperaturas son «anómalas para esta época del año».
Este jueves, añadió, las condiciones serán mejor que las del miércoles, un poco menos de calor y de viento, pero las temperaturas siguen altas y el aire seco. El viento de anoche y de primeras horas de la madrugada empeoró la situación del fuego, apuntó.
Zona alta de Santa Úrsula. Imagen EFE
11:37 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | El Puesto de Mando Avanzado (PMA) está en el municipio de Santa Úrsula
El Puesto de Mando Avanzado (PMA) está ubicado en el municipio de Santa Úrsula, el más afectado por esta reactivación del incendio que el pasado agosto afectó a la isla de Tenerife. En el PMA hay recursos de la Policía Canaria, Cabildo de Tenerife, Bomberos de Tenerife, Unidad Militar de Emergencia (UME) y Guardia Civil, entre otros.
Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Santa Úrsula. Imagen 1-1-2 Canarias
11:15 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Clavijo: La evolución del incendio obligó a activar a la UME
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado que se han evacuado a 3.000 personas por el incendio forestal de Tenerife y que cuentan con la ayuda de la Unidad Militar de Emergencia (UME) desde las 3.00 horas de la madrugada de este jueves para tratar de extinguir el fuego.
En un Desayuno Informativo organizado por Europa Press, Clavijo ha relatado que poco más tarde de la 1.00 horas de la madrugada, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, le llamó informándole de que sería necesaria la movilización de la UME.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, Imagen Eduardo Parra / Europa Press
10:24 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Reparación de tubería en El Sauzal
Personal de Canaragua estuvo trabajando este miércoles en una zona de difícil acceso en El Sauzal para reparar provisionalmente una tubería afectada por la reactivación del incendio de Tenerife. Los operarios tuvieron que sustituir varios tramos de tubería.
Tubería afectada por la reactivación del incendio. Imagen Canaragua
10:18 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Cruz Roja acoge a los evacuados y animales en el Pabellón Quiquirá
Cruz Roja procedió este miércoles al montaje y gestión de un albergue provisional en Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava, para la acogida de las personas y animales evacuados de las zonas afectadas por la reactivación del incendio de Tenerife.
Pabellón Deportivo Ququirá. Imagen Cruz Roja
10:06 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Aplazada la Feria de Artesanía de Pinolere
El Ayuntamiento de La Orotava ha comunicado este jueves el aplazamiento de la Feria de Artesanía de Pinolere, que debía celebrarse este fin de semana, a raíz de la reactivación del incendio forestal en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava.
Cartel de la Feria de Artesanía de Pinolere. Imagen Europa Press
09:55 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Recuerdan que no se puede acceder a las zonas evacuadas
El Ayuntamiento deSanta Úrsula recuerda que, por orden de las autoridades competentes, no se puede acceder a las zonas evacuadas.
Desde el Consistorio municipal se ruega a la población que se informe únicamente a través de medios y canales oficiales.
09:47 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Clavijo espera que la situación del incendio se “normalice”
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha declarado que durante la pasada noche, y debido a la ola de calor, se ha despertado la alarma por el temor a una reactivación del incendio de Tenerife, pero que tras la actuación de la Unidad Militar de Emergencias la situación parece regresar a la normalidad.
«La noche parece haber ido bien y espero que los evacuados puedan volver a casa hoy«, ha señalado el presidente canario.
Equipos de extinción en la reactivación del incendio de Santa Úrsula CABILDO DE TENERIFE / Europa Press
09:31 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | El incendio del pasado mes de agosto no ha sido extinguido y continúa con reactivaciones
El incendio comenzó el 15 de agosto y se dio por controlado el 11 de septiembre pero no se ha dado por extinguido dado que en el amplio perímetro que abarca, unas 14.000 hectáreas, se han producido varias reactivaciones.
Esta última reactivación, en Santa Úrsula, aunque el fuego se dio por estabilizado a primeras horas de la noche de ayer, el viento y las altas temperaturas complicaron su evolución.
Incendio de Tenerife. Helicóptero en labores de extinción. Imagen Europa Press
09:22 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Un operativo de 120 personas trabajó durante la noche en el incendio
El Gobierno de Canarias, que ha asumido la dirección de los trabajos de extinción del fuego en Tenerife, ha informado que durante la noche han trabajo un operativo de 120 personas, entre ellos la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se ha incorporado sobre las tres de la mañana.
Incendio de Tenerife. Vista del incendio por la noche. Imagen publicada en el perfil de ‘X ‘de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila
09:09 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Continúan las altas temperaturas en Tenerife
Las temperaturas este miércoles continuarán altas y permanece la presencia de calima. Este polvo en suspensión será más notable en medianías y cumbres de las islas más montañosas. Las temperaturas, aunque están en ligero descenso en las islas occidentales, en las orientales las máximas están en ascenso. El viento sopla moderado del nordeste con intervalos de fuerte en medianías. En cumbres gira al este-sureste más intenso a primeras horas. Este perderá intensidad al final del día.
Incendio de Tenerife. Vehículo de emergencias. Imagen Ayuda en Emergencias Anaga
08:57 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife | Nueve medios aéreos se incorporan a las labores de extinción
Hasta nueve medios aéreos está previsto que intervengan este jueves en la reactivación en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava del incendio forestal de Tenerife y cuya evolución se ha complicado durante la noche.
08:33 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|Se incorporan efectivos de El Hierro y La Gomera
A lo largo de la mañana se sumarán a las labores de extinción del incendio de Tenerife un equipo EIRIF El Hierro y un equipo EIRIF La Gomera. Este último se transportará en barco junto a una de las autobombas
Imagen EIRIF Gobierno de Canarias vía X
08:21 Día: 05-10-2023
Incendio Tenerife|El Gobierno canario activa el nivel 2
El Gobierno de Canarias ha asumido la dirección del control a petición del Cabildo de Tenerife, ante la evolución del fuego y la cercania a las viviendas en La Corujera, en el municipio de Santa Úrsula. Su evolución se complicó durante la noche y se activó a la Unidad Militar de Emergencias.
El Cabildo desplegó este miércoles un operativo de extinción que ronda las 90 personas para trabajar en las reactivaciones que se han producido por el incendio. Imagen vía X Cabildo de Tenerife
La llegada de un cayuco este jueves con 70 migrantes a bordo coincide con el traslado que se está realizando de los 1.200 migrantes que llegaron a la isla durante la última semana
Varias personas llegan en barco al muelle de La Restinga, en El Hierro / Europa Press
Durante la tarde de este jueves ha llegado al puerto de La Restinga un nuevo cayuco con 70 migrantes a bordo. La embarcación entró en aguas cercanas al puerto aproximadamente a las 17:00 y la salvamar Adhara procedió a salir en su búsqueda para escoltar a sus ocupantes hasta tierra.
Así, Esta llegada se suma al resto que se han producido en la isla en las últimas 72 horas y que dejan más de 1.200 migrantes llegados a El Hierro en poco más de tres días.
Precisamente, todos esos migrantes que han llegado a El Hierro esta semana han comenzado a ser trasladados a Tenerife para reducir la presión migratoria en la isla. Durante este jueves se produjo el traslado de más de 600 migrantes.
Salvamento Marítimo reclama más medios ante el aumento de la presión migratoria
Miembros de Salvamento Marítimo reclaman una base fija y más equipos de protección para atender a todos los migrantes que llegan a la isla de El Hierro.
Una única salvamar con cuatro tripulantes ha sido la encargada de atender la llegada de más de 600 personas en los últimos días. Estos cuatro personas seguirán de guardia durante una semana, 24 horas al día, hasta que llegue su relevo.
Es por ello que, desde Salvamento Marítimo, reclaman que se tomen medidas al respecto.
La ministra para la Transición Ecológica garantiza al presidente Fernando Clavijo celeridad en las medidas necesarias para alejar los riesgos de insuficiencia en el servicio
La vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, han consensuado este jueves la hoja de ruta para acabar con la emergencia energética en el archipiélago. Así lo han hecho durante un encuentro celebrado en Madrid, en el que también han participado el consejero de Transición Ecológica, Mariano Zapata, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello.
Tras una reunión calificada por ambos como “positiva” y “provechosa”, Rivera y Clavijo han anunciado la plena coincidencia en la necesidad de acelerar “al máximo” todas las actuaciones encaminadas a garantizar el buen funcionamiento del sistema eléctrico del archipiélago y alejar de este modo los riesgos existentes debido a la antigüedad del equipamiento actual.
En la imagen la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el consejero de Transición Ecológica, Mariano Zapata, y el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello. Fotografía: Gobierno de Canarias
Equipos de apoyo para proporcionar un suministro extra de energía
Como prueba de esta “total sintonía”, tanto la ministra como el presidente de Canarias destacaron que ya se han puesto en marcha los procedimientos para que “en un plazo aproximado de un año” puedan estar en funcionamiento los equipos de apoyo que proporcionarán un suministro extra de energía al sistema.
Se trata de una solución “transitoria y de emergencia” que estará operativa “inicialmente durante tres o cuatro años”, pero que se alargará todo el tiempo que necesite el Estado para convocar, adjudicar y que sea efectivo el concurso para la renovación del equipamiento que garantizará la suficiencia de las siete centrales de generación que suministran la energía de las ocho islas canarias.
Además, los representantes del Estado y el Gobierno de Canarias aprovecharon el encuentro en Madrid para abordar los pasos necesarios para que el archipiélago avance hacia un sistema energético 100% renovable. Tanto Rivera como Clavijo subrayaron que dicha transición hacia las energías limpias sigue en marcha y es un objetivo “claro e irrenunciable”.
El presidente del Gobierno de Canarias y el consejero de Transición Ecológica y Energía, han presentado a la ministrael documento de emergencia energéticaaprobado el pasado lunes por el Consejo de Gobierno. Además, han informado a Teresa Ribera de la publicación de la convocatoria para la presentación de propuestas para la instalación de potencia de generación adicional. Una vez concluya esta convocatoria y se valoren las propuestas presentadas, será el Ministerio para la Transición Ecológica quien deba hacerse cargo de la retribución para la instalación de los grupos.
Ceros energéticos
Ambas medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias persiguen acabar lo antes posible con el déficit energético que sufre el archipiélago por la obsolescencia del equipamiento actual, mientras “se continúa avanzando en desarrollar la capacidad de implantación y penetración de las energías renovables”, según subrayó Mariano Zapata tras el encuentro con la ministra en Madrid.
El cero energético que sufrió la isla de La Gomera durante tres días el pasado mes de agosto y que afectó a unos 15.000 usuarios, es el séptimo apagón al que se enfrenta el archipiélago desde el 2009.
El Ejecutivo autonómico se ha marcado como objetivo prioritario solucionar las carencias del sistema eléctrico. La vulnerabilidad actual está reconocida en un informe del operador del sistema, Red Eléctrica, del último trimestre de 2021, en el que alerta del déficit energético en Tenerife de 120 megavatios, 80 en Gran Canaria y 30 en Fuerteventura, situación que podrían comprometer la seguridad del suministro.
El Gobierno de Canarias viene reclamando al Estado la máxima celeridad para el riesgo de nuevos ceros energéticos en las islas debido a la antigüedad del parque de generación térmico. Un problema al que se une la escasa implantación de renovables, que se sitúa en torno al 20% y la inexistencia de los sistemas de almacenamiento operativos.
Licitación de la eólica marina en Gran Canaria
El presidente Fernando Clavijo y el consejero Mariano Zapata han aprovechado la reunión con la titular de Transición Ecológica para solicitar que Gran Canaria sea el primer territorioen el que se desarrolle la energía eólica marina mediante la convocatoria de un concurso público previsto para el próximo año.
La implantación de la eólica marina es una prioridad en el Gobierno de Canarias y, de hecho, el responsable autonómico de Transición Ecológica se comprometió este miércoles con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, a conformar un “frente común” para convertir a la isla en referente nacional en la implantación de la eólica eólica offshore.
Esta propuesta fue refrendada “sin ninguna duda” por la ministra Teresa Ribera, que garantizó a los representantes del Gobierno de Canarias su “plena disposición” para contribuir en la resolución “de todos los asuntos que interesan al archipiélago”.
En este sentido, el presidente Fernando Clavijo reconoció el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a “todos” los asuntos que el Gobierno de Canarias ha puesto sobre la mesa. “Nos hemos sentido acompañados y escuchados”, dijo en referencia a las medidas para afrontar la crisis energética o a la actuación coordinada ante los incendios sufridos por las islas durante los últimos meses. “Agradezco el tono y la lealtad institucional”, resaltó.
Diferencias sobre el Oliva Beach
Frente a la sintonía en estos asuntos, la ministra Teresa Ribera explicó que su departamento mantiene “claras diferencias” con el Gobierno de Canarias sobre el expediente abierto por el Hotel Oliva Beach de Fuerteventura. Según explicó, en este asunto no ha habido acercamiento, por lo que “cada administración seguirá defendiendo su legítima posición”.
En los próximos días se hará efectivo el pago de las ayudas al alquiler atrasadas a los afectados por el volcán de La Palma. Hay vecinos que llevan hasta nueve meses sin este ingreso
Laly Villalba ha tenido que alojarse con amigos y conocidos debido a los retrasos en las ayudas al alquiler / RTVC.
Las ayudas al alquiler aprobadas para los afectados por el volcán de La Palma llevan un atraso de varios meses en su pago. Una situación que ha dejado a muchos vecinos dependientes de estas ayudas sin opción de alojamiento. Es el caso de Laly, que lleva nueve meses sin recibir esta ayuda.
Laly Villalba, afectada por la erupción del volcán, acumula más de diez mudanzas en los últimos meses y, gracias a sus amigos y conocidos que le brindan alojamiento ha podido encontrar una solución momentánea para su problema.
Laly afirma que muchos de los alquileres que ha encontrado son inasumibles y que, además, al contar que es afectada por el volcán le ponen «cara rara» ya que saben que no están recbiendo las ayudas.
En los próximos días, se hará efectivo el cobro de esta ayuda tras los atrasos producidos los últimos meses.
El Ministerio de Pesca ha abierto el sobrante de la cuota de Tuna de esta temporada para que los pescadores puedan seguir faenando una vez terminen la suya
El sector pesquero de las islas podrá seguir faenando gracias a la apertura de la cuota de Tuna / RTVC.
Los pescadores canarios que hayan alcanzado su cuota de Tuna este año podrán seguir faenando. El Ministerio de Pesca ha abierto el sobrante de la cuota de esta temporada a los pescadores, casi 2.000 toneladas disponibles para la captura.
El consejero de Agricultura y Pesca, Narvay Quintero, destaca que «cuando agoten su cuota podrán seguir pescando porque se incorporarán a la cuota general que hemos abierto a los pescadores canarios»
Si bien este año está siendo bastante complicado en las cofradías canarias, la subida de la temperatura del agua hace que la comida de este ejemplar se haya desviado de las islas. «Es un pasito más, pero no es la solución para los problemas», apunta el portavoz Cofradía de El Hierro, Fernando Gutiérrez.
Las cuotas fueron bajas este año y la falta de ejemplares complicaron la pesca. «Si entra pesca de aquí a final de año, podemos aprovecharlo», afirma el presidente de la Cooperativa Mar PescaRestinga, Jesús Machín.
Los pescadores esperan que esta apertura permita reconducir la situación y que baje la temperatura del agua para que los patudos se acerquen a las islas.
Este viernes se esperan temperaturas altas en las islas, con valores que podrán superar los 34 grados en muchos puntos, además de una mayor presencia de calima
Meteorología prevista para el viernes 6 de octubre de 2023
La situación del anticiclón está bloqueando los posibles cambios de tiempo. No esperamos lluvia ni variaciones significativas en las temperaturas. Este viernes volverán a llegar e incluso superar los 34 grados en muchos puntos de las islas, especialmente en zonas de medianías. Las noches también seguirán siendo calurosas
Esperamos intervalos nubosos de tipo alto durante la primera mitad del día que tenderán a disiparse por las islas occidentales hacia el mediodía, en las orientales se mantendrán buena parte de la jornada. A esto se sumará la calima, se espera un aumento de concentración sobre todo en Fuerteventura y Lanzarote, pero también afectará al resto de las islas.
El viento soplará en la costa de componente este flojo y será del sureste en las medianías, ahí soplará con más intensidad.
El estado de la mar será de marejada en las costas del norte y marejadilla en las del sur.
Meteorología prevista para el viernes 6 de octubre de 2023
Situación por islas
El Hierro: Esperamos otro día de altas temperaturas con valores que llegarán a los 30 grados. Se verán algunas nubes altas por la mañana, tenderán a disiparse desde el mediodía.
La Palma: Jornada bastante despejada, amanecerá con nubes altas que poco a poco irán desapareciendo, saldrá el sol primero por la cara oeste y el cielo se verá azul. Seguirá el calor.
La Gomera: Veremos nubes altas sin mucha consistencia, se despejará por la tarde. Podría notarse una ligera calima, será más densa a última hora. Temperaturas de más de 30 grados.
Tenerife: El viento del sureste amainará. En el cielo veremos nubes altas por la mañana, tenderá a despejarse. Se notará la calima. El termómetro irá de los 24 a los 32 grados.
Gran Canaria: Las medianías de los municipios del sur, este y oeste volverán a registrar valores de temperaturas por encima de los 34 grados. Habrá calima y viento fuerte del sureste.
Fuerteventura: Presencia de calima que podría reducir la visibilidad a 3000 metros, las nubes altas estarán presentes todo el día. El viento soplará con intensidad y seguirá el calor.
Lanzarote: Las mínimas bajarán algún grado en el interior , pero las máximas llegarán a los 29 en la capital. Predominarán las nubes altas y la calima. Habrá viento moderado.
La Graciosa: Esperamos nubes altas casi todo el día con presencia también de calima. Las temperatura seguirán siendo calurosas y el viento del sureste soplará con intensidad