28M | Clavijo: Canarias «ha hablado» y «quiere cambio»

0

Resultados Coalición Canaria. Toda la información de Coalición Canaria en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales de CC en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Diario de campaña Coalición Canaria. Elecciones Canarias 2023

El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho este domingo que el archipiélago «ha hablado» y «quiere cambio» y eso pasa necesariamente por su formación por lo que en los próximo días se empezará a trabajar para articular las mayorías necesarias en el Gobierno los cabildos y los ayuntamientos para lograr «gobiernos estables».

Informa: Redacción Informativos RTVC.

«Es el veredicto de las urnas», ha comentado ante un nutrido grupo de militantes al grito de «presidente, presidente», subrayando que se buscará un programa de gobierno con otras fuerzas políticas para afrontar «cuatro años complicados y duros».

Clavijo ha seálado que el principal «reto» de las islas en la próxima legislatura serán «las personas» y a ellos se van a «entregar en cuerpo y alma».

El líder nacionalista ha agradecido a militantes y apoderados el trabajo realizado en los últimos cuatro años porque han defendido «con orgullo las siglas de CC» hasta el punto de que gracias a ellos se ha llegado a la situación política actual.

Declaraciones: Fernando Clavijo, candidato de CC a la Presidencia de Canarias

Barragán cree que pueden producirse alianzas diferentes a las actuales

El coordinador de campaña de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, ha calificado de positivo los datos del sondeo a pie de urna realizado por Sigma Dos para RTVC y valoró también los datos de participación en esta jornada electoral. “Eso quiere decir que estas elecciones han creado expectación, No sé si por cambiar las cosas o por continuar las cosas, eso lo veremos dentro de un par de horas, pero ha sido muy positivo que más gente vaya a las urnas este año”.

Declaraciones: José Miguel Barragán, coordinador de campaña de CC

Barragán afirmó que “las encuestas, en la medida que se van acercando a las elecciones son todavía más positivas porque se van acercando a lo que nosotros realmente manejábamos. Creo que una vez abiertas las urnas, alguna sorpresa también habrá más todavía en positivo hacia, en este caso, Coalición Canaria”.

“Lo que está claro es que no hay una suma para el Pacto de las Flores y, por lo tanto, hay abierta una posibilidad de negociación distinta o una variable distinta a lo que ocurrió en el año 2019, factible totalmente factible”, destacó Barragán.

“Creo que los números, si nos fiamos simplemente por encuesta de Sigma Dos, empieza a manifestar esas posibilidades de acuerdo en Canarias distintos a los que se produjeron en el año 2019”, concluyó.

Fernando Clavijo (CC): Tenemos un buen pálpito y opciones claras de ganar estas elecciones

Vídeo de RTVC

El candidato de CC a la presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado tras ejercer su derecho a voto en La Laguna que su formación tiene «un buen pálpito» y «opciones claras» de ganar estas elecciones autonómicas y locales.

Clavijo, que como es habitual en estas fechas, ha animado a la ciudadanía a «ir a votar» y a no quedarse en casa, ha señalado que CC ha realizado «una campaña intensa», en la que ha podido «colocar» sus propuestas «y eso al final la ciudadanía lo ha percibido».

«Estamos ilusionados, esperanzados, manteniendo las opciones claras de ganar estas elecciones en Canarias», ha aseverado Clavijo, que ha añadido que «ahora toca esperar el veredicto de los ciudadanos. La ciudadanía no se equivoca. La democracia es la mayoría. Lo que la mayoría decida, bien decidido está».

El candidato de CC asume que este día se le va a hacer «larguísimo», y por eso intentará «llenar las horas con actividad para que se pasen pronto».

Votación de Fernando Clavijo, Coalición Canaria, Elecciones Canarias 2023
Votación de Fernando Clavijo, Coalición Canaria, en las Elecciones Canarias 2023

José Manuel Bermúdez hace un llamamiento a la participación

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife y candidato de CC a la reelección, José Manuel Bermúdez,ha hecho un llamamiento a la participación masiva en las urnas, tras ejercer su derecho al voto a las once de la mañana en el colegio electoral instalado en la Sala de Exposiciones del Parque García Sanabria.

“Quiero pedir a todos los chicharreros y chicharreras que no se queden en casa hoy, que por favor acudan a las urnas y expresen libremente su opinión sobre el futuro de nuestra ciudad, porque cuanto mayor sea la participación más posibilidades tendremos de afrontar con garantías de éxito los grandes retos a los que se enfrenta nuestra gran capital”, aseguró Bermúdez.

En una breve comparecencia ante los medios de comunicación, el alcalde y candidato nacionalista recordó que “estas no son unas elecciones generales, sino locales y autonómicas, y lo que está en juego realmente es el futuro de Santa Cruz y de nuestra tierra”.

Bermúdez expresó su deseo de un aumento en la participación “para que Santa Cruz siga avanzando”, y se mostró confiado en que la jornada electoral se desarrollará sin ningún tipo de incidentes, “con el buen talante que ha caracterizado siempre a la gente de Santa Cruz”.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, hace valoraciones a los medios después de depositar su voto de estas elecciones del 28 de mayo CC 28/5/2023

Más información

Los posibles pactos en el Parlamento de Canarias tras el 28M

0

Los resultados electorales impiden que se retome el Pacto de Las Flores y abre la puerta a diversos pactos para hacer posible la mayoría absoluta

Vídeo RTVC / Informa: Óscar Herrera

Tras las elecciones del pasado 28 de mayo, la situación política en Canarias deja la puerta abierta a los pactos.

Coalición Canaria sumaría, con Agrupación Herreña Independiente y Partido Popular, 35 escaños, y se quedaría a uno solo de la mayoría absoluta. La investidura de Fernando Clavijo precisaría del apoyo de la Agrupación Socialista Gomera.

Por su parte, al Partido Socialista dispone aún de la posibilidad de sumar con Coalición Canaria y Agrupación Herreña Independiente para conformar una mayoría amplia que le permita gobernar una legislatura que comienza.

Los posibles pactos en el Parlamento de Canarias tras el 28M
Resultados electorales tras el 28 de mayo en el Parlamento de Canarias

Dentro de los pactos más improbables, está la alianza entre el PSOE y el Partido Popular. En este caso, quedarían en la oposición todas las fuerzas nacionalistas e insularistas, y Vox. El resultado de esta ecuación sumaría 38 votos.

Los resultados de las elecciones del 28 de mayo hace imposible reeditar el Pacto de Las Flores. La pérdida de dos escaños del PSOE y de los cuatro de Unidas Sí Podemos deja la suma lejos de los 37 escaños del pasado mandato.

28M | VOX entra al Parlamento con cuatro diputados

0

Conoce todos los resultados electorales de VOX en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Vídeo RTVC

VOX entraría en el Parlamento de Canarias con cuatro diputados

Con la mayoría de los votos escrutados VOX entraría en el Parlamento de Canarias por primera vez con al menos cuatro escaños y se convertiría en la cuarta fuerza política con representación en la cámara regional. Es la fuerza política que más ha crecido en Canarias. Entra en casi todas las instituciones de Canarias.

Declaraciones de Nicasio Galván tras conocer datos electorales 28M. Vídeo RTVC

Vox se ha convertido este domingo en una de las grandes sorpresas en las elecciones en Canarias, donde no tenía representación en ninguna institución local o autonómica y ahora irrumpe con el propósito de llevar sus ideas a las instituciones, con la «seguridad y la familia» en el centro.

Diario de campaña VOX. Elecciones Canarias 2023

El candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias de Vox, Nicasio Galván, se ha sentido «agradecido» por la confianza de los votantes, que le han llevado «hasta aquí, a prácticamente todas las instituciones de Canarias» donde van a defender sus ideas.

La fuerza que más ha crecido

Vox es «la fuerza que más ha crecido en Canarias en estas elecciones», estrenándose «en la práctica totalidad de las administraciones», ha remarcado.

Vox, ha dicho Galván, «ha consolidado su fuerza en toda España pero en espacial en esta tierra», donde van a «legislar para que el sentido común llegue a Canarias».

Imagen Nicasio Galván, candidato VOX a la presidencia de Canarias

Entre sus pilares, han destacado «la lucha contra la inseguridad, por la libertad, la familia y el empleo» para que «vuelvan al lugar que merecen en el Parlamento».

Siguiendo su lema «Vota seguro» ha garantizado a sus votantes «la seguridad de que no defraudaremos en todas las instituciones canarias», porque se comprometen «a trabajar para que los votantes estén satisfechos y que el sentido común y las familias estén en el centro de las políticas públicas».

Los resultados no les sorprenden

Ante las previsiones que les daban la encuestas, han declarado que este aumento «no les sorprende» porque tenían «claro que las encuestas estaban hechas para condicionar el voto» y ellos «en la calle por mucho tiempo, con cuatro años recorriendo barrios» sabían «de una realidad diferente a las encuestas».

Ha señalado que la sala de prensa de su sede central en Las Palmas de Gran Canaria «ha estado mucho tiempo vacía» y buscarán que ahora se les conozca «más y mejor» porque les «verán en las instituciones», donde afirman que serán «un soplo de aire fresco».

Nicasio Galván ha explicado que sabían que iban a ser «la fuerza que más iba a mejorar» y se ha confesado «contento» con los resultados.

Para los pactos, ha adelantado que la línea roja «será la verdad y el sentido común» y que van a «luchar por las ideas que nos han dado la confianza ciudadana» en estas elecciones

Abascal, satisfecho con los resultados

El líder de VOX a nivel Nacional, Santiago Abascal, también ha valorado los resultados obtenidos por su formación en toda España

Declaraciones de Santiago Abascal, líder de VOX. Vídeo RTVC

Voto a primera hora

El candidato de Vox a la presidencia de Canarias, Nicasio Galván, acudía las 09:30 de la mañana, el a su colegio electoral en Las Palmas de Gran Canaria para ejercer su derecho al voto. Galván ha asegurado que no tienen nervios y que ha llegado » el momento de la verdad y que están ilusionados».

Más información

28M | Domínguez: El PP se ha convertido en «una alternativa real de gobierno»

0

Resultados Partido Popular. Toda la información del Partido Popular en las elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales del PP en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Diario de campaña PP Canarias. Elecciones Canarias 2023

El candidato de Partido Popular (PP) a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, ha felicitado a todos los militantes e interventores del la formación que han hecho posible lo que calificó de “un día importante para el Partido Popular”.

Informa: Redacción Informativos RTVC

“Hemos crecido en el número de concejales, hemos crecido en el número de votos. A esta hora de la noche estamos siendo la segunda formación en número de votos en el ámbito autonómico. Por lo tanto, tenemos que felicitar a todos y cada uno de nuestros candidatos, de nuestras candidatas, que han estado ahí batiendo el cobre en cada municipio, en esa política cercana”, afirmó.

 “Han sido todos y cada uno de los compañeros que han afrontado estas elecciones quienes han dado ese do de pecho para que hoy el Partido Popular en Canarias diga que ha obtenido unos buenos resultados, unos buenos resultados que desde nuestro punto de vista se convierten en un futuro próximo distinto”, aseguró.

Domínguez apuntó que “el Pacto de las Flores está desgastado. Así lo han reflejado los números. Así sale en los escaños que se están expresando y en estos momentos creemos que es fundamental entender la llamada de los canarios”,

Para el líder de los populares canarios “se abre una nueva oportunidad de acuerdo de cara al futuro. Es verdad que es muy pronto para hablar de qué manera, pero el Partido Popular se había convertido en alternativa de gobierno”.

Nos hemos convertido en esa alternativa real, en este futuro gobierno próximo, con muchas posibilidades. Y en ese sentido, creo que el trabajo que llevamos haciendo hace más de un año se ha venido a refrendar en las urnas en un anoche como esta”, concluyó Domínguez.

Declaraciones: Manuel Domínguez, candidato del PP a la Presidencia de Canarias

El Partido Popular sería la tercera fuerza más votada en el Parlamento de Canarias.

El Partido Popular con el 30,59 % de los votos escrutados en la circunscripción insular y el 11,19 % de los votos escrutados en la circunscripción regional, el PP lograría 15 diputados en el Parlamento de Canarias. Sería la tercera fuerza más votada para la cámara regional. Con estos resultados tendría cinco diputados más respecto a las elecciones de 2019.

Manuel Domínguez (PP) llama a los canarios a votar para definir «el futuro de esta tierra»

Vídeo RTVC

El candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, ha hecho un llamamiento a los canarios para que asistan este domingo a las urnas y que a partir de esta noche, ha aseverado, «podamos definir cuál va a ser el futuro de esta tierra».

Tras ejercer su derecho al voto en un colegio electoral de su municipio natal, Los Realejos, el líder del PP ha considerado que este día es «especial, importante» porque para él implica asumir «un nuevo en la política, ser presidente del Gobierno de Canarias».

Por ello su objetivo es lograr que los canarios depositen su confianza en él y en su formación política, el PP, y ha reconocido que este domingo «nada más despertar y aunque no lo piense, el cuerpo está en tensión porque sabe que va a suceder algo».

«Habrá un cambio en mi vida indiscutiblemente suceda lo que suceda y lo he asumido con mucha responsabilidad, entrega y una gran ilusión», ha manifestado Manuel Domínguez, quien ha reiterado que hoy es una jornada «que no va a olvidar en toda la vida».

Votación del candidato del PP a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez
Votación del candidato del PP a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez

Jimena Delgado pide votar a los grancanarios pese a la «resaca» del ascenso

La candidata del PP a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, en el momento en el que se dirigía a depositar su voto, este domingo 28 de mayo PP 28/5/2023

La candidata del PP a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha pedido este domingo a los grancanarios que vayan a votar pese a la «resaca» del ascenso de la UD Las Palmas a la primera división del fútbol español.

«Quiero animar a todos los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria a pesar de la resaca emocional que ha supuesto el ascenso de ayer a primera a que se animen hoy a ir a votar. Es muy importante, aunque sea a última hora antes de que cierren los colegios. Por favor, todos a votar», pidió la candidata popular en el momento en el que depositaba su voto.

Delgado incidió en que es «un gran día para España, donde se celebra la democracia, pero sobre todo la libertad» y dio las gracias «a los funcionarios públicos, a las fuerzas de seguridad que van a conseguir que sea una jornada donde todo transcurra con normalidad», y a «todos los apoderados del PP en especial».

Más información

28M | Santana: «La confluencia de izquierdas no ha podido parar la ola reaccionaria de derechas»

0

Resultados Unidas Sí Podemos. Toda la información de Unidas Sí Podemos en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales de USP en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Vídeo RTVC.

La candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia del Gobierno canario, Noemí Santana, ha lamentado este domingo que la confluencia de izquierdas de Unidas Sí Podemos no haya sido suficiente para parar «la ola reaccionaria de la derecha» que ha irrumpido en el Parlamento de Canarias.

Así ha valorado Santana la entrada de Vox en la Cámara canaria, de donde desaparece la formación morada y los partidos a la izquierda del PSOE con los que conformó una coalición electoral en estos comicios locales y autonómicos.

La candidata de Unidas Sí Podemos a presidenta de Canarias, Noemí Santana, y otros miembros de la coalición ofrecieron una primera valoración de los resultados de las elecciones en la sede de Podemos en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Angel Medina G.

Una unión que no ha sido suficiente, ha admitido, a tenor de los resultados que no han agradado a esta coalición, que no vive una buena noche este domingo.

Noemí Santana ha lamentado que la unión de las izquierdas no haya llegado más allá y ha resaltado también que las fuerzas de este ámbito político incluidas en el Pacto de las Flores, salen muy derrotadas de estas elecciones. La consejera canarias de Derechos Sociales en funciones se ha mostrado muy preocupada por que la irrupción de Vox en el Parlamento regional suponga involucionar en asuntos como la dependencia, que ha gestionado el partido morado esta legislatura.

Diario de campaña Unidas Sí Podemos Canarias. Elecciones Canarias 2023

Noemí Santana ha dicho que Unidas Sí Podemos pensará ahora en el futuro y en reconfigurar el espacio de la izquierda «para que siga siendo útil a la ciudadanía». «La vida sigue en las calles y en la reconfiguración de este espacio, que volverá a recuperar la ilusión«, ha referido.

Preguntada por el análisis que hace esta coalición electoral del castigo que ha recibido en las urnas, Santana ha estimado que estos comicios se han planteado como un plebiscito de cara a las elecciones generales de diciembre, a lo que se ha sumado el empuje que la derecha ha obtenido a nivel nacional.

La candidata de Unidas Sí Podemos a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Gemma Martínez, también ha admitido su preocupación por la entrada de Vox en este Consistorio.

En cualquier caso, ha recalcado que en esta ciudad «dan los números» para revalidar un gobierno de progreso del que espera formar parte. «Podemos no va a desaparecer, sino que vamos a reforzarnos desde las calles porque lo hemos hecho bien», ha recalcado. 

Vídeo RTVC. Noemí Santana, candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias.

Unidas Sí Podemos no consigue representación en el Parlamento de Canarias

La confluencia electoral formada por Unidas Podemos, Sí Se Puede e Izquierda Unida, no consigue representación en el Parlamento canario con el 63,6 por ciento escrutado de las listas insulares y el 38 % de la regional, que encabezada la actual consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana.

La formación morada, que obtuvo cuatro escaños en los comicios de 2019, desaparece de la Cámara canaria, y minimiza su presencia en ayuntamientos como el de Las Palmas de Gran Canaria, donde pasa de tres a un concejal, acta que defenderá Gemma Martínez.

En el feudo de votos que en su día fue Podemos, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y más concretamente en la sede de este partido donde sus principales candidatos por Gran Canaria siguen la noche electoral se respira un ambiente de desconcierto absoluto.

Está previsto que en quince minutos los candidatos de esta confluencia salgan a ofrecer una valoración de lo que está aconteciendo esta noche. 

Vídeo RTVC

 

Noemí Santana anima a votar para «seguir conquistando derechos»

Votación de la candidata a la Presidencia de Canarias de Unidas Sí Podemos, Noemí Santana
Votación de la candidata a la Presidencia de Canarias de Unidas Sí Podemos, Noemí Santana

La candidata a la Presidencia del Gobierno de Canarias por Unidas Sí Podemos, Noemí Santana, ha hecho un llamamiento a votar, porque “es una herramienta muy poderosa para transformar las sociedades” y la llave para «seguir avanzando, conquistando derechos como en estos cuatro años”.

Minutos después de ejercer su derecho al voto en Telde (Gran Canaria), Sanatana ha señalado la importancia de «votar a las fuerzas que finalmente apuestan por esto», porque «la única fuerza que ha dicho que de ninguna de las maneras va a pactar con las fuerzas del retroceso es Unidas Sí Podemos”.

Según ha insistido, “ninguna otra fuerza garantiza esto, salvo Unidas Sí Podemos“.

Por lo que ha destacado que es el voto “por el futuro, por la ilusión y por la esperanza”.

Ha recordado también que “nos conocen”, tanto en el trabajo en la oposición como en el Gobierno” y confía en que en estas elecciones “la gente valore el trabajo hecho” y “los logros conquistados” que son “nuestra mejor garantía”.

Santana ha insistido también en un mensaje a la ciudadanía para que «salgan de sus casas y vayan a votar», porque esta jornada electoral «podemos disfrutarla gracias a que nuestros abuelos y nuestras abuelas lucharon en las calles durante 40 años de oscuridad en este país para que volviera la democracia» y por lo tanto, «es un derecho que trabajaron y que costó mucho y por eso, en homenaje a ellos y a ellas, tenemos que salir a votar

Más información

28M | Román Rodríguez achaca la pérdida del escaño de la lista regional a «la política de bloques»

0

Resultados Nueva Canarias – Bloque Canarista. Conoce todos los resultados electorales de NC-BC en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Vídeo RTVC. Informan:Laura Montano/ Miguel Ángel Santana

El candidato a la Presidencia de Canarias por Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez, ha reconocido durante la madrugada de este lunes que el perder el escaño de la lista regional que encabezaba «no estaba en el calendario».

Ha reconocido que sus previsiones «han fallado» y lo ha achacado a la «política de bloques que ha imperado aquí igual que lo hace a nivel nacional y esto ha imperado en el proceso electoral. Aunque no era lo convocado, se estaban dirimiendo los bloques conservadores y progresistas», explicó Rodríguez.

Diario de campaña Nueva Canarias. Elecciones Canarias 2023

Respecto a los cabildos, Román Rodríguez incidió en que «hemos avanzado en Fuerteventura, de uno a tres consejeros, en Lanzarote de cero a dos y los más importante…en Gran Canaria». Añadió que «Antonio Morales es por tercera vez presidente del Cabildo de Gran Canaria..el únido en la historia de Gran Canaria.»

En cuanto a los resultados municipales, el líder de Nueva Canarias, destacó que «hemos mejorado en muchos municipios, especialmente en los pueblos intermedios». Agradeció el trabajo de los candidatos y apuntó que de los 21 municipios de Gran Canaria estamos en 16 o 17, eso es una avance en el ámbito local».

Vídeo RTVC. Román Rodríguez, candidato de NC-BC a la presidencia de Canarias.

Antonio Morales mantiene el Cabildo de Gran Canaria

El candidato de NC Antonio Morales repetirá como presidente del Cabildo de Gran Canaria si se consolida la tendencia de votos que muestra el escrutinio al 78 %, que sitúa a su partido por delante del PSOE en votos, aunque con ambas fuerza políticas empatadas a ocho concejales.

A esta situación ha hecho referencia el coordinador de campaña de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Luis Campos. En su primera intervención tras el recuento de votos, Campos dijo que «esperaremos a los minutos finales para cuando intervengan nuestros principales líderes de la organización, pues lo hagan ya con los datos en la mano, pero mantenemos esa posición de momento y crecemos en la isla de Lanzarote, en el Cabildo insular de Lanzarote y en el Cabildo insular de Fuerteventura». Añadió que «creo que también es un paso importante en esta provincia consolidando también en esas instituciones insulares».

Matizó que «por otro lado, a nivel del Parlamento mantenemos en este instante los tres diputados por la circunscripción insular de la isla de Gran Canaria durante casi toda la noche hemos estado en dos diputados y parece que se consolida ese tercer escaño por la isla de Gran Canaria y se consolida también muy importante para nosotros ese escaño en la isla de Fuerteventura». «En este instante tendríamos cuatro diputados -añadió- está en juego aún el diputado por la circunscripción autonómica, relevante, cierto es puesto que en ella figura nuestro presidente nacional, Román Rodríguez, pero estamos en un momento del escrutinio en el que vamos avanzando y que cabría opciones todavía de que pudiera entrar. No obstante, vamos a esperar también con toda la prudencia».

Vídeo RTVC. Declaraciones de Luis Campos, de Nueva Canarias-Bloque Canarista.

Román Rodríguez puede quedarse fuera del Parlamento de Canarias

Con el 63,99 % de los votos escrutados de la circunscripción autonómica y el 82,27 % de los votos escrutados en la circunscripción insular, Nueva Canarias consigue cuatro diputados. Pierde un diputado respecto a las elecciones de 2019.

El líder de Nueva Canarias, Román Rodríguez, el más veterano de los candidatos en liza este domingo en las elecciones autonómicas en las islas, corre el riesgo de quedarse fuera del Parlamento.

En esta ocasión, el expresidente de Canarias encabezaba la lista autonómica de NC, mientras que en 2019 optó por presentarse por la circunscripción de Gran Canaria, el feudo de su partido.

Con más del 22 %, el reparto de los nueve diputados de la circunscripción autonómica es el siguiente: cuatro para el PSOE (uno más que hace cuatro años), dos para el PP (igual), dos para Coalición Canaria (igual) y uno para Vox (se estrena).

Román Rodríguez ha ostentado cargos institucionales desde 1993 y fue diputado regional y presidente de Canarias de 1999 a 2003, diputado en el Congreso de los Diputados de 2004 a 2008, vicepresidente y consejero del Cabildo de Gran Canaria de 2007 a 2011, de nuevo parlamentario de la Cámara regional del 2011 a 2023 y, desde 2019, es vicepresidente del Ejecutivo autonómico y consejero de Hacienda.

Vídeo RTVC

Román Rodríguez (NC-BC) instar a votar por el presente y futuro de Canarias

El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha instado a los ciudadanos a votar por proyecto que consideren mejor para el presente y el futuro de las islas.

Así lo ha puesto este domingo de manifiesto en declaraciones a los medios de comunicación antes de ejercer su derecho a voto en el colegio electoral ubicado en el Centro Específico de Educación Especial ‘Salvador Rueda’, en Las Palmas de Gran Canaria.

«Afortunadamente en España tenemos una democracia clara, establecida y garantista. Por lo tanto, celebramos esta condición de poder participar para elegir a la gente que nos representa», dijo.

Rodríguez recordó que los últimos cuatro años han sido «muy difíciles» para Canarias, añadiendo que desde este domingo se inicia una nueva etapa con lo que los electores decidan para seguir articulando un futuro.

También agradeció la normalidad con la que se está viviendo esta jornada, lo que, entendió, representa el buen funcionamiento del sistema democrático español.

Además, el candidato llamó a los votantes a que depositen su confianza en el proyecto político que consideren mejor para el presente y el futuro del archipiélago.

«Esta noche evaluaremos resultados y a partir de ahí moveremos ficha con el programa por delante, que es nuestro contrato con la ciudadanía y nuestro compromiso después de haber dado cuenta de los acontecidos estos difíciles y complejos últimos cuatro años», concluyó.

Antonio Morales: “Estamos celebrando una isla de primera división y ojalá celebremos una isla de primera en democracia”

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección, Antonio Morales, ejerció su derecho al voto en su colegio electoral de Agüimes

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección, Antonio Morales, ejerció su derecho al voto a las 11:40 en su colegio electoral de Agüimes. 

Morales deseó que siga todo “transcurriendo con absoluta normalidad, que la gente venga a votar y no renuncie a lo que nos ha costado tanto ganar y que no podemos dejar en manos de los que consideran que la democracia no es un elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos”.

Asimismo el candidato aseguró que “si estamos celebrando una isla de primera división, celebremos también una isla de primera en democracia”. 

Más información

Nubes y claros, poco viento y temperaturas primaverales este martes

0

La previsión meteorológica para este martes apunta a cielos con pocas nubes en lo general, con temperaturas entre los 23 y los 28ºC

Vídeo RTVC

Cielos con pocas nubes, aumentando a nubosos en medianías e interior islas más montañosas. El tiempo más soleado los tendremos en zonas costeras del norte, oeste, y en las islas más orientales, con algunas pinceladas de nubes altas al sur del archipiélago por la mañana.

Las temperaturas apenas cambiarán, valores suaves en medianías y cumbres, y máximas 23 – 28ºC en la costa. Y viento flojo de dirección variable, con brisas en la costa y predominando la componente norte en Lanzarote y Fuerteventura.

En cumbres soplará del noroeste flojo, más intenso y del oeste en El Teide. En el mar, predominará la mar rizada y habrá oleaje de fondo del norte-noroeste <1m.

Por islas:

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes en medianías e interior en horas centrales, sin consecuencias. Y poco viento, soplará del norte-noroeste flojo.

LA PALMA: Cielos nubosos por nubosidad de evolución en zonas de interior. Tiempo más soleado en zonas costeras del norte y oeste. Temperaturas primaverales.

LA GOMERA: El tiempo más soleado en las costas norte y oeste. Nubosidad de evolución en el resto, sin consecuencias. Y predominio de las brisas en la costa.

TENERIFE: Intervalos nubosos, especialmente en medianías. Nos podrán dejar algún chubasco disperso y ocasional por el sureste. Más sol en la costa y en cumbres. Y predominio de brisas en costa, viento del oeste con intervalos moderados en El Teide.

GRAN CANARIA: Poco nuboso por el norte y la capital, y nubosidad de evolución en medianías y mitad sur. Temperaturas diurnas en ligero ascenso en interior, 23 – 28ºC costa. Y viento de componente norte flojo con brisas en costas norte y sur.

FUERTEVENTURA: Cielos poco nubosos por el norte y el oeste. En el resto, predominio de cielos nubosos, especialmente en horas centrales. Viento del norte flojo.

LANZAROTE: Se alternarán las nubes y los claros, nubosidad que será más compacta en zonas del sur y del este en horas centrales. Temperaturas sin grandes cambios.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos, sin consecuencias, más abundantes en horas centrales del día. Temperaturas agradables, y viento flojo de componente norte.

Feijóo pide «culminar el cambio con una mayoría incontestable del PP» el 23 de julio

0

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, pide una mayoría «clara, incontestable y contundente»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido culminar en las elecciones generales del 23 de julio el cambio iniciado con la victoria de su partido en las elecciones autonómicas y locales de este domingo. Ha pedido una mayoría «clara, incontestable y contundente«.

En un atril con el lema «Una España preparada«, Feijóo ha celebrado la convocatoria de elecciones generales anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar que «mejor, cuanto antes».

Convocar no borra la victoria «nítida» del PP ayer, ha avisado además Feijóo. Considera que los «españoles han dicho hasta aquí hemos llegado». Además ha avisado de que «el sanchismo no ha sido derogado todavía».

Canarias Escribe Teatro inicia la búsqueda de nuevos textos para su Laboratorio de 2023

0

Búsqueda de dos textos que se incorporarán al Laboratorio de 2023 de Canarias Escribe Teatro (CET)

Nuevos textos teatrales para el Laboratorio 2023
Obra del CET 2022. Imagen cedida

Canarias Escribe Teatro (CET) inicia la búsqueda de los dos textos que incorporará a su Laboratorio de 2023, en el que se ‘cocinarán’ nuevas historias para representar en teatros de las islas. Esta edición contará, además, en calidad de tutor, con el catalán Albert Tola, dramaturgo, guionista, poeta y profesor de escritura dramática para teatro y cine. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 22 de junio. De forma paralela también está abierta la inscripción para el Taller de Creación Escénica, con Denise Despeyroux, y del Aula de Dramaturgia, con Isabel Delgado.

Creado hace 14 años por la compañía 2RC, este proyecto cuenta con el decidido apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), dependiente del Gobierno de Canarias, para promover la dramaturgia isleña.

Laboratorio de Escritura Teatral

El Laboratorio de Escritura Teatral es uno de los pilares más importantes de este proyecto, ya que recoge dos de las líneas fundamentales en las que se asienta: formación y exhibición. Es además una de las apuestas que está ofreciendo mejores resultados a la vista de los logros que obtienen muchos de sus participantes. De hecho, varios de los textos salidos del LET han conseguido una destacada visibilidad en la escena canaria y nacional, siendo estrenados y con premios y reconocimientos de diferente consideración.

El proceso de desarrollo del LET es simple: a partir de una convocatoria pública de ideas para la escritura de un texto teatral, se seleccionan dos participantes, que han de escribir sus textos bajo la supervisión de especialistas de reconocida trayectoria profesional. Todo este proceso se desarrolla en formato online en un periodo de 6 meses desde la convocatoria hasta la entrega del texto final.

Albert Tola

Este año será Albert Tola el encargado de ayudar a preparar las historias seleccionadas. Según sus palabras, “muy a menudo escribimos y llenamos páginas sin llegar a un ámbito realmente teatral, porque el planteamiento tambalea de entrada. A lo largo de este proceso de tutorización, cada participante trabajará el pensar un planteamiento de una obra de manera dramática de base, así como a pensar la obra en términos de yuxtaposición teatral”.

Indica que aquí no se trata de responder preguntas “acerca de las preocupaciones que nos llevan a escribir, sino de sembrar las preguntas de manera fructífera dentro del texto”. El trabajo consistirá “más en aceptar la obra que de verdad escribimos por encima de la obra que queríamos escribir”, agrega.

Una vez finalizado el trabajo de tutoría en laboratorio, se organizará su lectura dramatizada este mismo año para su posterior representación en formato de residencia artística a principios de 2024 en el Espacio La Granja, en Tenerife, y en la Sala Insular de Teatro en Gran Canaria.

Taller de Creación Escénica y del Aula de Dramaturgia

De otra parte, también está abierta la inscripción para el Taller de Excelencia, que este año está a cargo de la dramaturga y directora Denise Despeyroux. Bajo el título ‘Escrito desde la escena’, tendrá lugar del 15 al 18 de junio en la Biblioteca Municipal de Gáldar, en Gran Canaria. Será un taller dinámico de cuatro sesiones, enfocado a conseguir una escritura inmediata y que genere la confianza necesaria para traspasar la desconfianza de la hoja en blanco.

Asimismo, está abierta la inscripción para el Aula de Dramaturgia, que repite con la experta Isabel Delgado y que cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE. Las sesiones presenciales serán en la sede de Gran Canaria y también de forma online entre julio y octubre. En este caso se persigue también que escritores y escritoras intercambien sus textos, se unan en reuniones y que en el futuro puedan incluso escribir obras a varias manos.

Explosiones en Kiev en un nuevo ataque de Rusia contra la capital de Ucrania

Además de en Kiev también se han registrado ataques en Dnipró, en Toretsk y en la zona de Járkov

Plaza de la Independencia de Kiev, Ucrania
Plaza de la Independencia de Kiev, Ucrania. EP

La capital de Ucrania, Kiev, ha sido escenario este lunes de nuevas explosiones en el marco de un nuevo ataque por parte del Ejército ruso contra la ciudad, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.

Asimismo, la región de Dnipró también ha sido golpeada en las últimas horas. De momento hay una persona muerta y nueve heridos, entre ellos un menor de edad. «El enemigo golpeó la comunidad de Pokrovski, en el distrito de Sinelnik, ha detallado el gobernador Serhi Lisa.

En Donetsk también se ha confirmado la muerte de otra persona después de un bombardeo sobre la ciudad de Toretsk, que ha afectado a un edificio administrativo, un centro escolar y una gasolinera. La Fiscalía regional ha detallado que otros ocho civiles han resultado heridos.

Los ataques también han caído sobre la localidad de Kivsharivka, en Járkov. Hay cinco heridos, entre ellos dos menores de edad y una mujer embarazada, tal y como ha detallado el gobernador regional, Oleg Sinegubov.

Once misiles balísticos

Por su parte, el portavoz de las Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Yuri Ignat, ha precisado finalmente que han sido un total de once misiles balísticos Iskander, los que han provocado todos estos daños de las últimas horas. Ha dicho que «todos los objetivos fueron destruidos por las fuerzas de defensa aérea».

Anteriormente, Ignat ha explicado que Ucrania ha sido golpeada desde el norte de Rusia . Y a través de instalaciones terrestres y no aéreas, como venía acostumbrando.

Horas antes, el Estado Mayor del Ejército de Ucrania había asegurado haber destruido más de 35 misiles de crucero y 30 drones lanzados por Rusia contra «instalaciones militares y de infraestructura» durante la última noche. Así, dijo que Rusia había lanzado 40 misiles de crucero y 35 drones. De ellos, han sido destruidos 37 misiles y 30 aparatos no tripulados.