Comienza la cuenta atrás para el Día de Canarias en RTVC

Este lunes, 29 de mayo, Televisión Canaria ofrece ediciones especiales de ‘Como en Casa’ y ‘Una Hora Menos’

A las 22:20h se estrena el especial ‘Hacia la Raíz, en busca de la canariedad’ y a las 23:40h el tradicional Baile de Taifas de Fuerteventura

La jornada previa al Día de Canarias estará marcada por ediciones especiales de los programas habituales de esta casa, así como por una nueva emisión del ciclo ‘Canarias te siente’ y el Gran Baile de Taifas de Fuerteventura como cierre de una noche en la ‘canariedad’ es protagonista.

Este lunes, a las 19:40 horas, el programa ‘Como en casa’ visita las islas capitalinas en una entrega en la la gastronomía, el humor y la ‘canariedad’ son los ingredientes principales. A las 21:00 horas llega ‘Una Hora Menos’ con un Especial con conexiones con Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera y una realidad virtual que se traslada hasta el pasado más remoto de las Islas para entender el presente y dibujar el futuro de esta tierra.

Ya en la franja nocturna, a las 22:20 horas, continúa el ciclo Canarias te siente con el especial ‘Hacia la Raíz, en busca de la canariedad’, presentado por Javi López, Benito Cabrera y Cristina Ramos. Como cierre de la noche, a las 23:20 horas llega el tradicional Baile de Taifas de Fuerteventura.

19:40h | ‘Como en Casa’, con la gastronomía canaria

Este lunes, Kiko Barroso y Cathaysa González visitan los Hoteles Escuela de las dos capitales canarias en un programa especial que amplía 10 minutos su duración para ofrecer las mejores recetas con las que ir preparando el Día de Canarias. 

Para conmemorar esta fecha especial, Catha y Kiko contarán con una compañía muy divertida: El actor y cómico canario Víctor Hubara y la humorista Omayra Cazorla. Quienes prepararán dos platos muy canarios de la mano de alumnos y alumnas de los Hoteles Escuela.

21:00 h | ‘Una Hora Menos’, con el Día de Canarias

El programa que presenta Victorio Pérez en la cadena autonómica recorrerá Canarias en busca de las mejores historias para conocer cómo se vive el Día de Canarias en distintos lugares.

Desde Gran Canaria, el reportero Javi López acudirá a un concurso gastronómico para elegir la mejor tapa del Día de Canarias. El chef Aridane Rivero será el encargado de seleccionar, entre los ocho aspirantes, el plato más representativo de la gastronomía canaria. Todo ello aderezado con la música en directo del grupo ‘Sancocho’, de La Isleta.

En el Chorrillo, en Tenerife, Raúl García nos mostrará cómo un efecto dominó creado con mil ladrillos, puede formar la figura muy representativa de Canaria, como representativo es el grupo tinerfeño ‘Los Campitos’. De la mano de Víctor Brito el programa se traslada hasta La Gomera para conocer a la asociación cultural Ghomara y a su robot experto en silbo gomero. En la isla colombina conoceremos a otros dos expertos silbadores, de carne y hueso, quienes ofrecerán una conversación completa a base de silbos, al son del baile y las chácaras de Ghomara. Y de La Gomera, a Fuerteventura, donde Rosi Polín descubrirá divertidos juegos tradicionales canarios.

Estos son solo algunos de los contenidos que el programa de divulgación de las tardes nos trae este lunes 29 de mayo. No puede faltar la realidad virtual, en la que Victorio Pérez recorre las ocho islas desde el pasado más remoto, hasta el presente más actual.

22:20h | ‘Hacia la raíz… En busca de la canariedad’

Un programa que intenta acercar el concepto de ‘canariedad’ a la ciudadanía a través de los testimonios de figuras del mundo de la gastronomía, el humor o el deporte de las Islas. Elementos que dan forma a la identidad cultural de una comunidad y que componen el concepto de ‘canariedad’.

Por el programa pasarán el ex futbolista Juan Carlos Valerón, el chef Juan Carlos Padrón o el humorista Dani Calero. Además, habrá actuaciones musicales de artistas canarios como José Manuel Ramos o Jess Fraser, acompañados siempre por Benito Cabrera y Cristina Ramos.

23:40h | Gran Baile de Taifas de Fuerteventura

El broche de Oro de la programación especial en la jornada previa al Día de Canarias lo pone el Gran Baile de Taifas de Fuerteventura, la gran fiesta de ‘la canariedad’ que inunda de folclore, baile y gastronomía la avenida marítima de Puerto del Rosario.

Las Palmas vuelve a Primera División cinco años después

El estadio de Gran Canaria ha vivido la celebración de otro ascenso de la UD Las Palmas a Primera, tras empatar 0-0 contra el Alavés, en un estadio a reventar. Una marea amarilla que también ha acompañado al equipo en la celebración

Vídeo RTVC

Afición y jugadores se han dado cita para vivir la celebración del ascenso de la UD Las Palmas juntos en la Plaza de la Victoria, o también conocida como Plaza de España, de la capital grancanaria durante la madrugada de este domingo.

Los jugadores han llegado en una carroza preparada para la ocasión, mientras la afición esperaba mientras festejaba el ascenso con varias actuaciones de Luis Quintana o Los Gofiones.

Vídeo RTVC

A su llegada, Dani Calero ha hecho de maestro de ceremonia que ha ido dando paso a cada uno de los jugadores, que han subido al escenario para seguir festejando.

Los Gofiones celebración ascenso ud las palmas
Los Gofiones durante la celebración del ascenso de la UD Las Palmas en la Plaza de la Victoria

Explosión de alegría en el Gran Canaria

Vídeo RTVC

Este sábado la UD Las Palmas ha vivido la celebración del ascenso a Primera División cinco años después tras empatar con el Deportivo Alavés (0-0) en un Estadio de Gran Canaria lleno hasta la bandera. Desde primera hora de este sábado la afición de Las Palmas se convertía en una marea amarilla vistiendo la capital grancanaria para llegar hasta los Fondos de Segura y llevar en volandas al equipo hasta Primera División.

Miguel Ángel Ramírez: «Este equipo puede competir bien en Primera División»

Miguel Ángel Ramírez

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha declarado en la celebración del ascenso a Primera División que el equipo amarillo puede «competir bien» en la máxima categoría, gracias a la «buena base de canteranos» que hay en la plantilla.

El dirigente isleño ha reconocido que sufrieron para sumar el punto que les deba el ascenso ante el Deportivo Alavés en el estadio de Gran Canaria (0-0). «Ellos han tenido muchas más posibilidades claras de marcar, pero al final lo hemos conseguido, así que estoy doblemente encantado», ha dicho.

Ramírez ha remarcado que el éxito llega tras una temporada «muy difícil, muy larga, en la que cualquier equipo podía ganar a cualquiera, y todos los equipos que estábamos arriba nos desinflamos, pero nos ha tocado la lotería y somos equipos de Primera».

García Pimienta sintió «alegría, felicidad y orgullo» tras firmar el ascenso

Francisco Javier García Pimienta

El entrenador de la UD Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta, ha expresado su «alegría, felicidad y orgullo» tras lograr este sábado el ascenso a Primera División con el equipo amarillo, tras empatar en casa con el Deportivo Alavés (0-0).

«Estábamos obligados a defender un escudo y que la gente se sintiera orgullosa, hemos hecho feliz a mucha gente y eso es lo más importante», ha declarado en la rueda de prensa posterior al partido disputado en el estadio de Gran Canaria.

El técnico catalán ha admitido que no ha sido «el mejor partido» del equipo grancanario, pero ante «un equipazo» como el Alavés, «tocaba competir, porque sabíamos que iban a tener sus opciones, y nos hemos replegado cuando tocaba, pero nosotros también hemos tenido ocasiones y el partido hubiera cambiado si nos hubiésemos puesto por delante».

Jonathan Viera: «Volver a vivir esto es increíble»

El capitán de la Unión Deportiva Las Palmas, Jonathan Viera, ha manifestado tras el ascenso del equipo amarillo a Primera División que es «increíble» volver a vivir el éxito este sábado, después del que ya disfrutó en 2015 con el conjunto grancanario.

«Es increíble, doy gracias a Dios porque volver a vivir esto es increíble. Es mucho más especial que el primero, no era tan consciente como ahora de lo difícil que es conseguirlo, era un poquito más inmaduro», ha señalado al término del choque ante el Deportivo Alavés (0-0).

«Estamos donde nos merecemos y donde se merece toda esta gente, hemos sufrido, hemos pasado por momentos muy complicados durante la temporada, pero aquí estamos, llegamos a Primera», ha exclamado el capitán amarillo.

Álvaro Valles: «Prometí que volveríamos a llorar aquí, pero de alegría»

El guardameta de la UD Las Palmas, Álvaro Valles, ha recordado tras el ascenso este sábado del equipo amarillo a Primera División que prometió que volverían a llorar «pero de alegría», después de que se les escapara ese premio la temporada anterior en la promoción ante el CD Tenerife.

«Lo dije, prometí que íbamos a llorar de nuevo aquí, pero de alegría. Terminaba contrato y renové porque quería conseguirlo, y así ha sido», ha dicho al término del sufrido empate sin goles ante el Deportivo Alavés, que da el ascenso directo al conjunto grancanario.

Fabio: «Creo que me he roto el tobillo, pero con el ascenso no hay dolor»

El futbolista de la UD Las Palmas Fabio Gonzálezha dicho tras el ascenso del equipo a Primera División que no sentía dolor pese a que cree haberse roto un tobillo, lesión por la que tuvo que ser sustituido al descanso.

«Creo que me he roto el tobillo, pero ahora no hay dolor, ya tendremos un mes para recuperarme«, ha señalado al término del choque el centrocampista grancanario.

Sandro Ramírez: «Vine aquí para conseguir el ascenso y lo hemos logrado»

El delantero de la UD Las Palmas Sandro Ramírez ha manifestado tras el ascenso del equipo a Primera División que regresó a la isla «para esto» y al final lo han logrado tras empatar sin goles ante el Deportivo Alavés en la última jornada de LaLiga SmartBank.

«Ha sido un año muy difícil en lo personal, he tenido muchas lesiones, no terminaba de arrancar, pero he terminado muy bien la temporada, tratando de ayudar al equipo todo lo posible. Vine para conseguir el ascenso y lo hemos conseguido», ha declarado poco después de finalizar el choque ante el equipo vitoriano.

Ascenso en 2015

El estadio de Gran Canaria volverá a albergar a partir de la próxima temporada 2023-2024 partidos de Primera División tras el ascenso este sábado de la UD Las Palmas, consumado en el encuentro ante el Deportivo Alavés (0-0), último de la presente campaña en LaLiga SmartBank.

El coliseo isleño, con una capacidad actual para 32.400 espectadores, ya acogió el anterior ascenso del equipo amarillo a la máxima categoría del fútbol español, en junio de 2015, en el último partido de la promoción de ascenso frente al Real Zaragoza (2-0).

García Pimienta celebrará «por todo lo alto» el ascenso directo

0

Tanto el técnico catalán como el capitán del equipo, Jonathan Viera, se han mostrado muy felices y satisfechos con el resultado del partido ante el Deportivo Alavés, que les ha dado el ascenso directo a Primera División

García Pimienta celebrará "por todo lo alto" el ascenso directo
García Pimienta celebrará «por todo lo alto» el ascenso directo

La Unión Deportiva Las Palmas (UDLP) ha logrado este sábado el ascenso directo a Primera División tras enfrentarse al Deportivo Alavés en el Estadio Gran Canaria. A los amarillos les hacía falta empatar o ganar el encuentro, que finalmente ha concluido con el marcador 0-0.

Ante la nueva situación del conjunto grancanario, en la rueda de prensa posterior, el entrenador de la Unión Deportiva, Francisco Javier García Pimienta, ha expresado su «alegría, felicidad y orgullo».

«Estábamos obligados a defender un escudo y que la gente se sintiera orgullosa, hemos hecho feliz a mucha gente y eso es lo más importante», ha declarado el técnico catalán.

Aunque Pimienta ha admitido que este no ha sido «el mejor partido» del equipo, ante «un equipazo» como el Alavés, «tocaba competir, porque sabíamos que iban a tener sus opciones, y nos hemos replegado cuando tocaba, pero nosotros también hemos tenido ocasiones y el partido hubiera cambiado si nos hubiésemos puesto por delante».

Además, ha asegurado que va a «disfrutar muchísimo» del ascenso, después de haber jugado tres play-off. «Ahora lo hemos hecho de forma directa. Lo voy a celebrar por todo lo alto, pero sin perder los papeles», ha bromeado.

«Durante el juego hay que mantener la calma, pero cuando ha pitado el árbitro el final, se desborda toda la alegría, y te alegras mucho por todos, y también por la familia, que ha estado sufriendo en silencio», ha añadido.

Cuando le han preguntado sobre su futuro, el preparador barcelonés no ha querido confirmar aún su renovación para la próxima temporada en la máxima categoría del fútbol español. Sin embargo, según sus palabras, «el club quiere que siga, y ahora solo falta que se pongan de acuerdo con mis agentes».

Mucha fiesta en Gran Canaria

El capitán de la Unión Deportiva Las Palmas, Jonathan Viera, asegura que es «increíble» volver a vivir el éxito que supone un ascenso a Primera División, después de disfrutar el de 2015.

«Es increíble, doy gracias a Dios porque volver a vivir esto. Es mucho más especial que el primero, no era tan consciente como ahora de lo difícil que es conseguirlo, era un poquito más inmaduro», señaló al término del choque ante el Deportivo Alavés (0-0).

«Estamos donde nos merecemos y donde se merece toda esta gente. Hemos sufrido, hemos pasado por momentos muy complicados durante la temporada, pero aquí estamos, llegamos a Primera», exclamó el capitán amarillo.

0-0. Las Palmas empata contra el Alavés y consigue el ascenso

0

Las Palmas ha logrado el ascenso a Primera División cinco años después tras empatar con el Deportivo Alavés

Vídeo RTVC. Momento de celebración de la afición con el final del partido.

Este sábado la UD Las Palmas ha logrado el ascenso a Primera División cinco años después tras empatar con el Deportivo Alavés (0-0), que tendrá una segunda oportunidad para conseguir el premio en las eliminatorias de la promoción.

La tensión por lo que se jugaban ambos equipos se reflejó en una primera parte igualada, con alternativas pero sin fluidez en el juego, con demasiadas interrupciones en el juego.

Tuvo una mejor puesta en escena el cuadro babazorro, pero sin crear peligro, mientras que Sandro Ramírez sí estuvo cerca del gol para los locales con varios disparos lejanos.

En el minuto 23, el delantero grancanario tiró con la pierna derecha al lateral de la red y, antes del descanso, estuvo mucho más cerca de hacer diana con un potente zurdazo que pasó muy cerca del palo izquierdo de la portería de Sivera.

El Alavés solo inquietó en el minuto 36 y fue a balón parado, con una falta que sacó Abde y que Álex Suárez rechazó con solvencia, en una difícil postura, antes de que encontrase rematador.

El equipo de García Plaza se fue al descanso con sus dos pivotes amonestados, mientras que su rival lo hizo con dos lesionados, ya que Pejiño tuvo que abandonar el campo de forma prematura por un problema muscular, y Fabio, tras una entrada de Guridi, aguantó hasta el final del primer periodo y fue cambiado después.

Segunda mitad

En el segundo tiempo el Alavés estaba obligado a arriesgar, pues no le valía el empate, y solo faltaba conocer cuándo se decidiría a hacerlo. Su entrenador movió el banquillo pronto, dando entrada a Miguel de la Fuente y Toni Moya, y el partido comenzó a romperse.

Jonathan Viera pudo marcar con un derechazo ajustado, pero la ocasión más clara la tuvo Villalibre, en un mano a mano ante Valles que rechazó el portero con la rodilla izquierda.

Fue un serio aviso del equipo vitoriano, en su mejor momento en el partido, que sembró la incertidumbre en el equipo local, donde empezaron a aflorar los nervios.

García Plaza aprovechó la inercia para meter en el campo a Rober y Jason, llegando mucho por las bandas y ya cargando el área con dos rematadores, pero su empuje se fue apagando, pues le faltó precisión en sus ataques para sacar ventaja.

Las Palmas acabó defendiendo de forma inusual, con cinco jugadores atrás, pero la ocasión lo merecía, conservar un empate sin goles que le devuelve a Primera División un lustro más tarde.

Ficha técnica

0. Las Palmas: Álvaro Valles; Álvaro Lemos, Saúl Coco, Álex Suárez, Sergi Cardona; Loiodice, Fabio (Mfulu, min. 46), Jonathan Viera; Pejiño (Marvin Park, min. 20), Sandro (Marc Cardona, min. 78) y Kirian (Eric Curbelo, min. 84).

0. Alavés: Sivera; Tenaglia (Jason, min. 72), Abqar, Sedlar, Duarte; Benavídez (Salva Sevilla, min. 84), Blanco (Toni Moya, min. 55); Luis Rioja, Guridi (Rober, min. 72), Abde (Miguel, min. 55); y Villalibre.

Árbitro: Víctor García Verdura (Comité Catalán). Mostró tarjeta amarilla al jugador local Marvin Park (min. 90) y a los visitantes Blanco (31), Benavídez (42), Duarte (60), Luis Rioja (91) y Salva Sevilla (95). Expulsó con tarjeta roja directa a Javier Barbero, entrenador de porteros del Alavés, por protestar en el minuto 45.

Incidencias: partido de la última jornada de LaLiga SmartBank 2022-2023 disputado este sábado en el Estadio de Gran Canaria con la presencia de 31.790 espectadores, entre ellos unos 500 seguidores del equipo visitante. 

ud las palmas ascenso

Así te contamos el minuto a minuto de Las Palmas– Alavés

UD Las Palmas y Deportivo Alavés disputan en el Estadio de Gran Canaria la última jornada de la presenta Liga, donde se juega uno de los puestos de ascenso directo a primera división

Minuto a minuto | Las Palmas– Alavés

UD Las Palmas y Deportivo Alavés se dan cita este sábado en un encuentro donde se decide uno de los equipos que puede subir a Primera División de manera directa esta temporada.

Los blanquiazules deben ganar para poder subir a la división de oro. Por su parte, la UD Las Palmas también depende de sí misma y le vale la victoria ante el Alavés o, incluso, un empate si el Levante no gana al Real Oviedo por seis goles.

21:59

¡Final del partido! ¡¡La UD Las Palmas asciende a Primera División!!

ud las palmas ascenso

21:55

93′ – Segundo córner a favor del Alavés, que también se va fuera.

21:54

92′ – Córner a favor del Alavés, sin peligro.

21:51

90′ – Tarjeta amarilla para L. Rioja. Tiempo añadido: 5 minutos.

21:45

83′ – Último cambio para la UD Las Palmas. Entra al campo Eric Curbelo y sale Kirian. Y para el Alavés. Sale Benabidez y entra Sevilla.

21:44

82′ – Coco salva una

21:39

77′ – Cambio en la UD Las Palmas. Entra Marc Cardona por Sandro.

21:37

74′ – Nueva llegada al área de la UD Las Palmas, con el juego de Sandro.

21:34

71′ – Nuevos cambios en el Alavés. Salen Guridi y Tenaglia y entran Roberto y Jason.

21:30

67′ – Doble ocasión de la UD Las Palmas en las botas de Sandro y Kirian.

21:26

63′ – Ocasión clara del Alavés, que salva Valles.

21:22

59′ – Tarjeta amarilla para R. Duarte, del Alavés.

21:21

58′ – ¡Remata Jonathan Viera! El balón se marchó rozando el palo.

21:18

55′- Doble cambio en el Alavés. Salen Blanco y Rebbach, y entran Moya y Miguel.

21:18

55′- Lanzamiento de falta que remata Enzo Loiodice, el balón se marcha fuera.

21:12

50′ – Vuelven los minutos de tanteo, en la que ninguno de los dos equipos controlan el balón.

21:07

46′ – ¡Comienza la segunda parte!

21:00

Segundo cambio antes del inicio de la segunda parte, entra Mfulu por Fabio, en Las Palmas.

20:55

Asistencia: 31.790 espectadores en el Estadio de Gran Canaria.

20:50

45′ +3 – Finaliza la primera mitad del encuentro.

20:45

45′ – Tiempo añadido: 3 minutos.

20:43

42′ – Tarjeta amarilla C. Benavidez, jugador del Deportivo Alavés.

20:42

42′ – ¡Potente disparo desde la frontal del área de Sandro, que se marcha fuera!

20:40

41′ – Córner a favor del Alavés, que termina el fuera de juego.

20:38

Entrada fuerte sobre el jugador del Las Palmas, Fabio, que parece tener problemas para continuar en el terreno de juego, aunque decide continuar.

20.33

El Deportivo Alavés vuelve a pisar el área de Las Palmas, aunque sin peligro.

20:30

30′ – Tarjeta amarilla para el jugador del Alavés Blanco.

20:28

28′ – Buenos minutos de la UD que tiene la posesión, faltan las ocasiones.

20:23

22′ – ¡Disparo de Sandro que se va fuera! Clara oportunidad para la UD Las Palmas tras un pase de Kirian.

20:20

20′ – Jonathan Viera lanza la falta sin éxito.

20:19

19′ – Cambio obligado en la UD Las Palmas, entra Marvin por Pejiño, que ha sufrido problemas musculares.

20:17

17′ – Falta peligrosa a favor de Las Palmas, muy cerca del área.

20:15

15′ – Sigue tratando de atacar la UD, con dificultades ante un Alavés bien plantado.

20:11

11′ – Primer acercamiento de la UD Las Palmas, en los pies de Loiodice a pase de Viera.

20:10

10′ – Minutos con varias faltas para ambos equipos.

20:05

5′ Primeros minutos de tanteo, en los que el Alavés presiona arriba a Las Palmas.

20:00

¡Comienza el partido!

19:55

El Estadio de Gran Canaria canta ahora al unísono ‘A por ellos’. Los jugadores ya están en el campo. Todo preparado para comenzar el partido.

19:52

Luis Quintana y los aficionados cantan a capella ‘Amarillo es mi color’.

19:50

Finaliza el calentamiento de ambos equipos.

19:45

Imágenes de los alrededores del Estadio de Gran Canaria.

19:40

19:35

La UD Las Palmas consiguió su primer ascenso en 1951. Un ascenso efímero, que volvió a repetir tres temporadas más tarde.

19:33

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, vivirá el partido entre la UD Las Palmas y el Deportivo Alavés en el Estadio de Gran Canaria.

19:30

Queda media hora para que arranque el partido entre Las Palmas y el Alavés.

19:25

La UD Las Palmas sale al terreno de juego para realizar el calentamiento.

19:20

El conjunto grancanario ocupa la segunda plaza con 71 puntos, a uno del líder, Granada, y con un punto de ventaja sobre Deportivo Alavés, tercero, y dos sobre Levante, cuarto clasificado.

19:15

Hay preparado un mosaico en la grada del Gran Canaria para vestir el Estadio y animar al equipo.

19:10

Alineación del Deportivo Alavés: Villalibre, Abde, Guridi, Luis Rioja, Benavídez, Blanco, Duarte, Sedlar, Abqar, Tenagua, Sivera.

19:05

Aficionados de la UD Las Palmas preparados para ver el partido en Fuerteventura.

19:00

18:55

El Estadio de Gran Canaria llegará a reunir a más de 30.000 espectadores.

18:50

Alineación de la UD Las Palmas: Pejiño, Coco, Jonathan Viera, Kirian, Lemos, Loiodice, Sandro, Fabio, Álex Suárez, Cardona, Á. Valles.

18:45

Este ha sido el recorrido de la marea amarilla durante este sábado para animar a la UD Las Palmas

18:40

Ya la afición amarilla ha podido comenzar a entrar al Estadio.

18:35

Comienza a entrar la afición del Deportivo Alavés al Estadio de Gran Canaria.

18:30

Los jugadores del Deportivo Alavés saltan al cespéd para calentar.

18:25

18:20

18:15

La afición de la UD Las Palmas ya van entrando al Estadio de Gran Canaria, donde se espera lleno absoluto.

18:10

El técnico de la UD Las Palmas, García Pimienta, considera que el hecho «diferencial» es que la Unión Deportiva jugará «con el apoyo de 32.000 almas», que le ayudarán en los «momentos difíciles» que tendrá el encuentro.

18:05

El ascenso de 2015 fue el último de la UD Las Palmas a Primera. Pero en la historia amarilla hay otros cinco: 1951, 1954, 1964, 1985 y 2000.

18:00

Llegada de la guagua de los jugadores de la UD Las Palmas a Fondos de Segura, donde les recibe la marea amarilla

17:55

Se prevé que este sábado, 27 de mayo a las 20:00 horas, el Estadio de Gran Canaria presente un lleno absoluto.

17:50

Los jugadores de la UD Las Palmas salen del hotel rumbo al Estadio de Gran Canaria

17:45

A la UD Las Palmas le valdría el empate ante el Deportivo Alavés, siempre y cuando el Levante no gane al Real Oviedo por seis goles

17:40

Algunos aficionados del Deportivo Alavés también pasean por la capital horas antes del encuentro

Aficionados Alavés

17:35

La afición amarilla ya espera en Fondos del Segura para recibir a la Unión Deportiva Las Palmas.

17:30

El Granada permanece líder con 72 puntos; Las Palmas ostenta la segunda posición, con 71 puntos; le siguen Alavés con 70 puntos, Levante con 69 puntos y Eibar, con 68 puntos.

17:25

El futbolista canario Pedri ha enviado este mensaje para animar a la UD Las Palmas en su lucha por el ascenso este sábado en el partido contra el Deportivo Alavés.

17:20

Así llegan los equipos al último partido

Tuit UD Las Palmas

17:15

El resultado de este sábado ante el FC Cartagena (1-4) permite a la UD Las Palmas depender de sí misma para subir a la categoría de oro del fútbol español cinco años después.

17:10

Marea amarilla en la capital grancanaria, que recorre las calles de la capital animando al equipo. Los aficionados han hecho un recorrido desde el Estadio Insular hasta el Estadio de Gran Canaria.

17:05

El Estadio de Gran Canaria acogerá en tres horas el último encuentro de la Liga SmartBank, que se disputa entre la UD Las Palmas y el Deportivo Alavés, que decidirá uno de los equipos que ascenderá a Primera División.

La UD Las Palmas juega los 90 minutos que le separaban de su sueño

0

El sueño de la UD Las Palmas de ascender a Primera División se ha convertido en realidad. Sigue la celebración en directo en nuestra señal TDT, en nuestra web y en redes sociales

ud las palmas ascenso

El empate contra el Alavés vale el ascenso

La UD Las Palmas ha conseguido convertirse en equipo de Primera División tras empatar en el encuentro disputado este sábado contra el Alavés en el Estadio de Gran Canaria, con el resultado final de 0-0.

Llegada de los jugadores de la UD Las Palmas al Estadio de Gran Canaria

La afición ha recibido al equipo en su bajada por los Fondos de Segura. La marea amarilla ha arropado la guagua que ha ido avanzando lentamente hacia el Estadio de Gran Canaria, entre aplausos y gritos de ánimo.

Marea amarilla en la capital grancanaria

Este sábado el amarillo ha recorrido las calles de la capital grancanaria, que se acicala para el partido decisivo de este sábado ante el Deportivo Alavés con el ascenso en juego.

El Cabildo de Gran Canaria de viste de amarillo

Así lucía la pasada noche de viernes la fachada del Cabildo de Gran Canaria, la institución pública dando su apoyo a los amarillo para esta jornada de sábado en la que se juegan un posible ascenso.

Imagen del Cabildo Insular de Gran Canaria.

Las Palmas, a 90 minutos del sueño del ascenso

Las Palmas, a 90 minutos del sueño del ascenso
El capitán de la UD Las Palmas, Jonathan Viera. Imagen UDLP

La UD Las Palmas tuvo por delante 95 minutos para cumplir su sueño de retornar a la máxima competición del fútbol español.

Lo pudo lograr el pasado fin de semana ante el Cartagena, aunque se antojaba difícil, por momentos estuvo cerca, los resultados de los otros equipos implicados no favorecieron. Ahora, el equipo de Xavi García Pimienta se jugaba una final, con una ventaja, el empate le vale a los grancanarios ante el Deportivo Alavés.

Las Palmas continuaba dependiendo de sí misma. En los momentos previos al partido, el conjunto grancanario ocupaba la segunda plaza con 71 puntos, a uno del líder, Granada, y con un punto de ventaja sobre Deportivo Alavés, tercero, y dos sobre Levante, cuarto clasificado. Estos cuatro equipos se jugaban dos plazas de ascenso directo este sábado con horario unificado a partir de las 20:00 horas.

El calendario y la trayectoria de los equipos en el campeonato nos dejaba una última jornada donde segundo y tercer clasificado se juegan un puesto de ascenso separados tan solo por un punto.

El empate valió

La victoria da el ascenso a Primera División. El empate también valía al equipo amarillo, aunque en este caso entra en juego el Levante, que recibe al Oviedo en casa. Un empate de la Unión Deportiva y una victoria del Levante dejan a los dos equipos empatados a puntos, 72.

Las Palmas y Levante tenían el golaveraje igualado (1-1 fuera y 0-0 en casa), en ese caso hay que mirar la diferencia de goles general. Con los últimos cuatro tantos al Cartagena, Las Palmas tiene 49 goles a favor y 29 en contra, lo que dejaba una diferencia de +20. Por su parte, el Levante acumulaba 44 goles a favor y 29 en contra, lo que hacía una diferencia de +15. De esta manera, los amarillos tenían una diferencia a favor de 5 goles, que se tradujo en que les servía el empate para ascender, siempre y cuando el Levante no ganase al Oviedo por seis goles.

Los ascensos

El ascenso de 2015 fue el último de la UD Las Palmas a Primera. Pero en la historia amarilla hay otros cinco: 1951, 1954, 1964, 1985 y 2000. En total hasta la fecha, el club ha militado 34 temporadas en Primera División y 33 en Segunda, y el objetivo es evitar que esas dos cifras se igualen.

73 años de historia de un club que lograba su primer ascenso en 1951. Un ascenso efímero, que volvió a repetir tres temporadas más tarde en una década que supuso el despegue del club. Una época en la que se brilló en el panorama nacional. En los años 60 fue la confirmación que permitió que la UD Las Palmas se mantuviera durante 19 temporadas en Primera.

Fue la época dorada de Germán, Castellano, Tonono y Guedes, pero que se apagó en los 70. Los años 80 fueron una pesadilla tras regresar a Segunda División después de 19 años en la máxima categoría. Sin embargo, fueron los 90 los años más duros del club, tras caer hasta Segunda División B. Ya entrado el nuevo milenio, el club fue de menos a más, tras un saneamiento y donde se consiguió volver a la élite. 

El último ascenso, 2015

La temporada 2014-2015 se logró el último de los ascensos a Primera División después de 13 años al superar a doble partido al Real Zaragoza en la promoción de ascenso. Con el gol de Roque, Araujo sentenciaba el encuentro y neutralizaba el marcador de la ida (3-1), en La Romareda, que sepultaba la catástrofe acontecida un año antes ante el Córdoba.

La emoción y la felicidad invadió las calles de Gran Canaria. Con ese último ascenso y tras cinco temporadas en Segunda División, la Unión Deportiva tiene una gran oportunidad para aumentar a 35 el número de temporadas en Primera.

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta. Imagen UDLP

La afición, clave

Jugar el último partido en el Estadio de Gran Canaria puede ser la gran diferencia en este partido. Y así lo expuso el técnico amarillo, Xavi García Pimienta, en la rueda de prensa previa al partido de este sábado.

El técnico catalán considera que el hecho «diferencial» es que la Unión Deportiva juega «con el apoyo de 32.000 almas», que le ayuda en los «momentos difíciles» que tendrá el encuentro.

«Es una grandísima ventaja jugar en casa, pero la mala noticia es que lo haremos ante un club histórico, con un entrenador muy experimentado y jugadores de un nivel de Primera. Quien piense que vamos a ganar el partido sin jugarlo, está equivocado, porque ya nos ha sucedido con otros rivales», afirmó García Pimienta.

La UD Las Palmas se concentrará antes del partido contra el Alavés
Estadio de Gran Canaria

Seguimiento de Televisión Canaria

La cadena pública se vuelca en el seguimiento a esta última jornada de la liga regular que puede deparar el ascenso de la UD Las Palmas. Desde las 16:15 horas y hasta las 18:15 horas, ha arrancado un programa especial presentado por Almudena Santana y Armando Vallejo.

Durante estas dos primeras horas, Televisión Canaria mide el pulso a una ciudad que sueña con festejar el ascenso de su equipo a Primera División.

A partir de las 18:20 y hasta las 20:00 horas, Fátima Febles y el equipo de deportes de Televisión Canaria recoge el testigo para que no perdamos detalle de la previa al partido.

A las 20:00 horas comienza el partido en el Estadio de Gran Canaria y también la narración. Seguimiento puntual de todo lo que suceda dentro y fuera del estadio.

Marea amarilla para animar a la UD Las Palmas

0

El amarillo recorre las calles de la capital grancanaria, que se acicala para el partido decisivo de este sábado ante el Deportivo Alavés con el ascenso en juego

Las Palmas de Gran Canaria se acicala para vivir un momento que a muchos retrotrae hasta el año 2015. Una fiesta que toda Canarias quiere volver a repetir, donde el optimismo rebosa por todos lados.

Y es que el posible ascenso de la UD Las Palmas está cerca, a 90 minutos, este sábado a partir de las 20:00 horas en el Estadio de Gran Canaria.

Pero no solo la capital grancanaria, la isla entera lleva días preparándose para ello. Grandes y pequeños, unidos por un deseo común, que la UD Las Palmas logres el ascenso a la Primera División.

Avituallamiento de sobra en los bares y restaurantes próximos al estadio. Hasta los taxis se suman a la fiebre amarilla, al igual que muchos balcones engalanados para la ocasión.

La afición amarillo llenará el Estadio de Gran Canaria en el último partido de la liga regular ante el Deportivo Alavés y con el sueño de poder celebrar el ascenso de categoría.

Desde el Insular hasta el Estadio de Gran Canaria

Los aficionados recorren desde las 14:00 horas de este sábado las calles de la capital grancanaria. Se han concentrado para recorrer juntos desde el Estadio Insular al Estadio de Gran Canaria para apoyar y animar a la UD Las Palmas este sábado, en el que se juega el ascenso directo a Primera División contra el Deportivo Alavés.

La isla se vuelca para animar a la UD Las Palmas

Informa RTVC

La fiebre amarilla se palpa desde la mañana de este sábado en las calles de la capital. Cientos de personas se han concentrado para ir caminando desde el antiguo Estado Insular hasta el Gran Canaria para demostrar a la Unión Deportiva Las Palmas su apoyo incondicional.

La afición se ha prepara para el partido durante toda la semana

Informa RTVC

Desde que el equipo amarillo aterrizó el pasado domingo tras su partido contra el Cartagena, la afición amarilla se ha volcado en animarles.

Ya en el El recibimiento en el Aeropuerto de Gran Canaria fue el pistoletazo de salida a esta semana previa al partido en el que la Unión Deportiva se juega el ascenso directo. Su última oportunidad de la temporada para regresar a Primera División sin pasar por los temibles playoff.

Informa: Antonio José Fernández / Antonio Mateo

El partido Las Palmas-Alavés, en imágenes

La Unión Deportiva Las Palmas logra alcanzar el ascenso directo tras enfrentarse este sábado, 27 de mayo, en el Estadio de Gran Canaria, al Deportivo Alavés

La afición ovaciona a Jonathan Viera a su llegada a la Plaza de la Victoria
Llegada de la carroza de la UD Las Palmas a la Plaza de la Victoria
El partido Las Palmas-Alavés, en imágenes
Actuación de Los Gofiones en la celebración del ascenso de la UD Las Palmas
El partido Las Palmas-Alavés, en imágenes
Jugadores de la UD Las Palmas celebrando el ascenso. Twitter UDLP
ascenso ud las Palmas
El partido Las Palmas-Alavés, en imágenes
Los jugadores de la UD Las Palmas haciendo piña. Twitter UDLP
Declaraciones de Jonathan Viera después del partido
Declaraciones de Xavier García Pimienta en rueda de prensa posterior al partido
Natalia Cuéllar (RTVC) habla con Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas
Celebración de los jugadores de la UD Las Palmas en el terreno de juego
Imágenes del final del partido en RTVC
Más de 30.000 aficionados cantan en el Estadio de Gran Canaria ‘Amarillo es mi color’
El partido Las Palmas-Alavés, en imágenes
Jonathan Viera en el entrenamiento previo al encuentro entre la UD Las Palmas y el Deportivo Alavés. Vía Twitter UDLP
Recorrido de la Marea Amarilla para animar a Las Palmas
Aficionados de la UD Las Palmas viendo el partido ante el Deportivo Alavés
La guagua de la UD Las Palmas pasando por la calle Fondos de Segura rumbo al Estadio de Gran Canaria
Los jugadores de la UD Las Palmas salen del hotel de concentración
Imágenes del recorrido de la marea amarilla, que recorre desde el Insular hasta el Estadio de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria y la isla se visten de amarillo
El amarillo se apodera de Las Palmas de Gran Canaria y de la isla
La afición de la UD Las Palmas se prepara para el partido
El Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria se ilumina con el escudo de la UD Las Palmas

Muchas nubes, poco viento y temperaturas primaverales

0

Cielos poco nubosos aumentando a muy nubosos en zonas de interior y medianías, nubosidad de evolución que podrá dejar algunos chubascos dispersos y ocasionales, más probables en parte del este de Tenerife y de Gran Canaria

Informa RTVC

El tiempo más soleado los tendremos en zonas costeras. Las temperaturas apenas cambiarán, valores frescos en medianías y cumbres, y máximas 22 – 27ºC en la costa. Y viento de dirección variable flojo, predominando la componente oeste en cumbres y con intervalos de fuerte en El Teide. En el mar, predominará la mar rizada y habrá oleaje de fondo del norte <1m.

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes en medianías e interior en horas centrales, sin consecuencias. Y poco viento, soplará de componente oeste flojo.

LA PALMA: Muchas nubes y quizá, algunas gotas en las medianías del este. Tiempo más soleado y agradable en zonas costeras, con temperaturas primaverales.

LA GOMERA: El tiempo más soleado en las costas norte y oeste. Nubosidad de evolución en el resto, quizá una gotas en zonas altas. Y poco viento, brisas en la costa.

TENERIFE: Predominarán las nubes, tanto por el norte como por el sur, especialmente en medianías. Nos podrá dejar algún chubasco disperso y ocasional por el este. Y predominio de brisas en costa, viento del oeste con intervalos de fuerte en El Teide.

GRAN CANARIA: Cielos poco nubosos aumentando a muy nubosos en zonas de interior y medianías. Quizá, algún chubasco disperso y ocasional por el este. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas 23 – 27ºC costa.

FUERTEVENTURA: El ambiente más soleado y agradable por la costa oeste. En el resto, predominio de cielos nubosos, especialmente en horas centrales. Viento flojo variable.

LANZAROTE: Se alternarán las nubes y los claros, nubosidad que será más compacta en zonas de interior. Temperaturas primaverales, y viento del noroeste flojo.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos, sin consecuencias, más abundantes en horas centrales del día. Temperaturas agradables, y viento flojo del noroeste.

Desarticulada una banda dedicada a importar, fabricar y distribuir anabolizantes

0

Se valían de la colaboración de un laboratorio, ubicado en la provincia de Granada, donde mezclaban el producto con los excipientes necesarios que lo hacían apto para su consumo

Redacción RTVC.

Desarticulada una banda dedicada a importar, fabricar y distribuir anabolizantes. La Guardia Civil y la Policía Nacional, en una operación conjunta denominada Kapli-Sansón, han desarticulado una organización criminal dedicada a la importación, fabricación y distribución a gran escala de anabolizantes, que incluía a Canarias. Según informó este sábado el Ministerio del Interior.

Los SARMS (Moduladores Selectivos de los Receptores de Andrógenos) son medicamentos con efectos anabolizantes que los investigados importaban en polvo –desde terceros países- para, posteriormente, elaborarlos y distribuirlos en estado líquido en el interior de envases de formato gotero.

Para ello, se valían de la colaboración de un laboratorio, ubicado en la provincia de Granada, donde mezclaban el producto con los excipientes necesarios que lo hacían apto para su consumo.

El producto era ofertado a través de una página web y de redes sociales, donde diferentes perfiles de entrenadores personales y fisicoculturistas los promocionaban de forma activa para mejorar las capacidades físicas o deportivas.

Los agentes han detenido a cinco personas (hay otras cinco investigadas) y han realizado seis registros fruto de los cuales han incautado 10.000 goteros con SARMS listos para su distribución, así como numeroso material utilizado para su fabricación, acondicionamiento y envío, y 30.000 euros en efectivo.

En concreto, los registros se han hecho en las provincias de Castellón, en una empresa logística de Madrid y en un laboratorio de Granada.

Desarticulada una banda

De los registros realizados en Castellón, hay que destacar el de un gimnasio donde los agentes localizaron una gran cantidad de SARMS ya preparados para su venta y distribución, así como viales, botes y jeringuillas de otros medicamentos anabolizantes esteroides.

La investigación se inició el pasado año cuando los investigadores tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal presuntamente dedicada a la importación, fabricación y distribución de medicamentos denominados Moduladores Selectivos de los Receptores de Andrógenos (SARMS) cuya distribución se encuentra prohibida en España.

En el laboratorio granadino se llevaba a cabo la primera fase de acondicionamiento de los medicamentos: el envasado en frascos gotero, la colocación de la correspondiente etiqueta y su introducción en las cajas con el formato diseñado por el cliente.

Una vez preparados los goteros, los investigados los enviaban a empresas de logística donde se encargaban de la preparación final de los paquetes para su envío a los receptores ubicados en la península, las Islas Canarias y distintos países de la Unión Europea.