Un muerto y cuatro heridos en un accidente en la GC-3

0

Tres de los afectados en el accidente en la GC-3 son menores, uno de 14 años y dos de 16. Una mujer también resultó herida de gravedad

Ambulancia del SUC
Una ambulancia del SUC / Archivo

Un motorista de 26 años falleció este miércoles y otras cuatro personas resultaron heridas en un accidente en la GC-3.

El suceso ocurrió en esta vía, a su paso por el municipio grancanario de Arucas, tras el choque entre una moto y un coche. Los heridos son una mujer de 43 años y tres menores, uno de 14 años y dos de 16.

Vuelco del vehículo

El siniestro tuvo lugar a las 23:05 horas de este miércoles. El turismo volcó como consecuencia del choque, según ha informado el 112.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplazado al lugar comprobó que el motorista se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas que no dieron resultado, por lo que sólo se pudo confirmar su fallecimiento.

La mujer, herida de gravedad

El SUC también asistió y estabilizó a los cuatro ocupantes del coche implicado en el accidente, que fueron traslados a los tres hospitales públicos de referencia de Las Palmas de Gran Canaria, es decir, el Insular, el Materno Infantil y el Doctor Negrín.

La mujer sufrió lesiones graves. En el caso de los menores, presentaban cervicalgias y policontusiones de carácter moderado.

Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria aseguraron el coche accidentado y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente. Y personal del Servicio de Conservación de Carreteras realizó tareas de limpieza en la calzada.

El Gobierno activa el nivel 2 del incendio forestal en Tenerife

El Gobierno de Canarias declaró el nivel 2 del INFOCA al incendio forestal de Tenerife y asumió la dirección del control a petición del Cabildo de Tenerife

Vídeo RTVC.

Según informa el 112, ante la evolución desfavorable de la reactivación del incendio forestal en Santa Úrsula y La Orotava ha pasado, a las 23:45 horas del día 4 de octubre, a nivel 2 de gravedad a petición del Cabildo de Tenerife. Ha asumido la dirección de la emergencia el Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA). Se ha procedido a la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME)..

El ámbito territorial de la emergencia comprende los municipios de Santa Úrsula y La Orotava.

Los vecinos han pasado la noche fuera de sus casas

La consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, ha confirmado a Televisión Canaria que las tres reactivaciones producidas durante la tarde de este miércoles del están ya estabilizadas.

A pesa de ello, Pérez, ha dicho que los vecinos desalojados permanecerán fuera de sus casas durante la noche como medida de precaución porque el fuego no está controlado, sí estabilizado, y podría darse nuevas reactivaciones. Además, agregó que a partir de la medianoche el viento podría cambiar y es «conveniente que para poder trabajar en el caso de que fuera necesario, los vecinos no estén en sus casas».

30 hectáreas afectadas

Según el Cabildo de Tenerife, las hectáreas afectadas por el fuego son un total de 30, una parte de ellas dentro del perímetro del incendio de agosto.

Las condiciones de calor, con temperaturas que han rondado los 39 grados, en el norte de Tenerife, así como el viento y la baja humedad han dificultado las labores de extinción. Durante la noche se mantendrá un operativo de vigilancia y control de la zona con el objetivo de evitar reproducciones y garantizar la seguridad.

El fuego en el incendio forestal de Tenerife se reactivó hacia las 15.00 horas en la zona de Santa Úrsula y ha sobrepasado el perímetro en los altos del municipio. Se desalojó preventivamente a vecinos de La Corujera, Pino Alto (una parte pertenece a Santa Úrsula y otro a La Orotava) y La Florida (La Orotava).

Reactivación incendio Tfe.

Unas 2.650 personas han sido desalojadas de sus viviendas como consecuencia de la reactivación que este miércoles se ha producido del incendio forestal que comenzó el 15 de agosto en Tenerife.

Vídeo RTVC.

Desalojados

Hay 2.400 personas evacuadas en Santa Úrsula pertenecientes a los núcleos de La Corujera y Pino Alto, zonas en las que ya el incendio se encuentra estabilizado, y 250 en La Orotava, en el núcleo de Pino Alto.

A lo largo de la noche se evaluará si las personas desalojadas pueden volver a sus casas, ha informado el Cabildo, que aclara que siempre primará la seguridad de las personas.

En las labores de control intervienen dos helicópteros del Cabildo y dos del Gobierno de España y esta tarde se incorporan los dos helicópteros de la Eirif de La Palma, pertenecientes al Gobierno de Canarias.

Se ha desplegado personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor) y del Consorcio de Bomberos de Tenerife. El Cabildo ha precisado que «la columna de humo es muy llamativa, ya que al arder los zarzales y el brezo genera mucho humo y alarma en la población».

Vídeo RTVC.

El Cabildo ha precisado que «la columna de humo es muy llamativa, ya que al arder los zarzales y el brezo genera mucho humo y alarma en la población».

La institución insular «ruega» a la ciudadanía que no acceda al monte en estas zonas y que siga las instrucciones de las autoridades.

Así se ve el trabajo desde uno de los helicópteros que han participado en la extinción de la reactivación del incendio de Tenerife.

Minuto a Minuto de las reactivaciones del incendio de Tenerife

En Directo

Última actualización el 04-10 22:27

22:27 Día: 04-10-2023

Un operativo de vigilancia se mantendrá durante la noche

El Cabildo de Tenerife mantendrá esta noche de miércoles un operativo de vigilancia y control de la zona afectada por la reactivación del incendio con el objetivo de evitar nuevas reproducciones y garantizar la seguridad de las infraestructuras.

21:28 Día: 04-10-2023

90 personas han trabajado durante la tarde en la lucha contra las llamas

El Cabildo de Tenerife ha desplegado la tarde de este miércoles un total de 90 personas que han trabajado en las reactivaciones producidas en el incendio de Tenerife. Han sido miembros de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor), profesionales del Consorcio de Bomberos de Tenerife y bomberos voluntarios de La Laguna y Tegueste.

21:00 Día: 04-10-2023

La reactivación del incendio ha afectado a 30 hectáreas

El fuego reactivado ha afectado a unas 30 hectáreas, aproximadamente –una parte de las mismas están dentro del perímetro del incendio de agosto-. La temperatura de 39 grados en el norte de Tenerife, el viento y la baja humedad han dificultado las labores de extinción.

19:44 Día: 04-10-2023

El Cabildo de Tenerife recuerda que siguen activas las medidas de grado 1

El Cabildo de Tenerife ha recordado que siguen activas las medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales. Por ello se prohíbe hacer fuego en exteriores y se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas. Se prohíbe además el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

19:33 Día: 04-10-2023

El Gobierno pone a disposición del Cabildo de Tenerife todos los medios contraincendios

El Gobierno de Canarias ha puesto a disposición del Cabildo de Tenerife todos los medios contraincendios disponibles tras las reactivaciones del incendio forestal de Tenerife. El incendio se encuentra en nivel 1 de gravedad del INFOCA bajo la dirección de la corporación insular.

18:58 Día: 04-10-2023

Estabilizadas las reactivaciones de La Corujera y Pino Alto

El Cabildo de Tenerife ha informado de que las reactivaciones del fuego en las zonas de La Corujera y Pino Alto están ya estabilizadas. Asegura que a lo largo de la noche se evaluará si los vecinos desalojados (2.650 en total) pueden volver a sus casas atendiendo a la seguridad de los mismos.

18:38 Día: 04-10-2023

Desalojados en La Orotava 250 vecinos del barrio de Pino Alto

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, ha dicho a Televisión Canaria, que el barrio de Pino Alto con sus 250 vecinos ha sido desalojado como medida de prevención ante la reactivación del incendio. Linares reconoció que entre las 13:30 y las 16:00 horas el municipio sufrió «un susto importante» por la cercanía de las llamas, los 35 grados de temperatura en la zona y el viento de casi 50 kilómetros/hora.

18:35 Día: 04-10-2023

Los focos de las reactivaciones, en fase de estabilización

Blanca Pérez, consejera de Emergencias del Cabildo de Tenerife, ha dicho a Televisión Canaria que los tres focos de las reactivaciones están en fase de estabilización. Recordó que el incendio está aún sin extinguir y siguen existiendo puntos calientes en el subsuelo que junta las altas temperaturas en las zonas bajas han hecho que se produzcan estas reactivaciones.

18:11 Día: 04-10-2023

El Gobierno pide precaución y seguir las indicaciones

Tanto el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, como el vicepresidente, Manuel Domínguez, han pedido este miércoles precaución ante las reactivaciones del incendio forestal.

Asimismo, han solicitado a la ciudadanía de la isla, en sendos mensajes en la red social X (antes Twitter), que sigan las indicaciones y recomendaciones de las autoridades y los equipos de extinción.

18:06 Día: 04-10-2023

2.400 personas han sido desalojadas de Santa Úrsula

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, ha confirmado a Televisión Canaria que 2.400 vecinos de su municipio han sido desalojados ante el avance de la reactivación del incendio de Tenerife como medida de prevención. Aseguró además que se ha habilitado el Terrero de Lucha y algunos locales anexos para acoger a aquellos vecinos que necesiten alojamiento.

17:21 Día: 04-10-2023

El personal de tierra y medios de la Brifor y Bomberos han actuado en varias zonas

El Cabildo de Tenerife ha informado de que personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales y del Consorcio de Bomberos han actuado en las zonas de Carril del Polvo (El Sauzal), Finca Los Arroyos ( La Orotava) y Las Charquitas (Santa Úrsula).

17:12 Día: 04-10-2023

La Orotava habilita el Pabellón Quiquirá para acoger a las personas evacuadas

El Ayuntamiento de La Orotava ha habilitado el Pabellón Quiquirá para acoger a las personas que necesiten un lugar tras ser desalojadas de sus viviendas en el barrio de Pino Alto.

La Orotava. Reactivación incendio Tenerife
Trabajo de helicópteros en la zona de Pino Alto de La Orotava.

17:06 Día: 04-10-2023

La mala calidad del aire obliga a pedir a los vecinos que no salgan de sus casas

El Ayuntamiento de Santa Úrsula solicita a los vecinos que permanezcan en sus viviendas y reduzcan las salidas al exterior, debido a la mala calidad del aire provocada por la reactivación del incendio forestal que se originó el pasado agosto en Arafo y Candelaria.

17:00 Día: 04-10-2023

El Ayuntamiento de Santa Úrsula pide a los vecinos informarse por fuentes oficiales

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha pedido a sus vecinos que se informen de la evolución de la reactivación del incendio únicamente a través de canales y medios oficiales. En Santa Úrsula están desalojados vecinos de La Corujera y Pino Alto como medida de precaución.

16:51 Día: 04-10-2023

Dávila pide prudencia

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha dicho que es preciso tener prudencia ante las reactivaciones que, debido a las altas temperaturas, se han producido ayer y hoy del incendio que el pasado verano afectó a la isla.

Rosa Dávila ha manifestado que la ola de calor influye de forma negativa y además hay fuertes vientos, que afectan a un incendio que está en nivel 1, en el que las competencias son de la corporación insular, y en cuyo control intervienen efectivos del gobierno regional.

16:44 Día: 04-10-2023

Desalojo de Vecinos

Una treintena de vecinos han sido desalojados por precaución ante el avance de las llamas de la zona de La Corujera, Pino Alto y La Florida, en Santa Úrsula y La Orotava.

Octubre de temperaturas récord

0

Gran Canaria y Tenerife están en alerta por temperaturas máximas

Estamos en alerta por temperaturas máximas en Tenerife y en Gran Canaria debido al ascenso térmico que está batiendo récord en este mes de octubre.

Se podrían alcanzar los 37ºC en Gran Canaria, sobre todo en medianías y en las costas del sur y oeste y también en la vertiente sur y noreste de Tenerife, en municipios desde Tacoronte a Santa Úrsula. Mañana esperamos que las temperaturas en Fuerteventura y Lanzarote suban un par de grados más.

Este jueves veremos menos nubosidad alta que el miércoles, a medida que avance la jornada tenderá a desaparecer primero por las islas occidentales y luego por las orientales, a última hora. Se notará una ligera calima que aumentará en concentración a última hora de la tarde en las medianías y zonas altas.

El viento soplará de componente este moderado podría incrementar la intensidad de madrugada.

El estado de la mar será por el norte de fuerte marejada con olas de hasta 1.6 metros de altura y de marejadilla en el sur.

Previsión por islas

El Hierro: Desaparecerá casi por completo de la nubosidad alta. Mañana esperamos una jornada en la que como mucho se notará una ligera calima. El viento perderá intensidad.

La Palma: Se irá despejando la vertiente oeste dejando el cielo prácticamente despejado, después del mediodía lo estará en toda la isla. La calima se reflejará en medianías y altura.

La Gomera: Cielos casi despejados a partir de la segunda mitad del día, ya que amanecerá con nubes altas. Amainará el viento y hará calor con máximas de hasta 32 grados en la capital.

Tenerife: Amanecerá con nubes altas y poco a poco se irá despejando. Se notará la calima en altura y la humedad será baja. El viento soplará del este moderado. Seguirá el calor.

Gran Canaria: Intervalos nubosos de paso por Gran Canaria, seguirán entrando por el suroeste. Las temperaturas seguirán por encima de los 30 grados en las medianías. Habrá calima. 

Fuerteventura: Jornada de calor que amanecerá con nubes altas cubriendo toda la isla, tenderán a desaparecer .Subirán las temperaturas con valores en la capital de hasta 32 grados.

Lanzarote: Ligero ascenso del termómetro donde llegarán a los 31. Predominarán las nubes altas durante la primera mitad del día luego tenderá a despejarse y se verá algo de calima.

La Graciosa: Intervalos de nubes altas gran parte del día. Esperamos un ligero ascenso del termómetr , podrían superar los 30 grados. El viento soplara de componente este flojo.

Cinco cayucos, uno de ellos con 258 personas, arriban a El Hierro en otra intensa jornada

0

Este miércoles han llegado a El Hierro un total de 686 migrantes lo que ha tensionado las infraestructuras de acogida de la isla

Vídeo RTVC.

Un total de cinco cayucos, uno de ellos con hasta 258 personas a bordo, desembarcaron este miércoles en El Hierro en otra intensa jornada. Un día que ha vuelto a tensionar las infraestructuras de acogida de la isla canaria más pequeña. Tras la llegada este miércoles de un total de 686 migrantes, entre ellos al menos 20 mujeres y 38 menores.

El primer cayuco del día llegaba sobre la una del mediodía con 129 migrantes de origen subsahariano a bordo. Entre ellos seis mujeres y cinco menores.

En el caso de esta embarcación, el centro de Salvamento Marítimo recibió cerca de las 12:30 el aviso de avistamiento por parte de unos pescadores, cuando la embarcación se encontraba en las proximidades de La Restinga, por lo que decidió escoltar al cayuco.

Tras el desembarco, los migrantes fueron atendidos por el dispositivo habitual sin que en principio fuera necesario realizar ningún traslado hospitalario. Todos en aparente buen estado de salud.

La segunda embarcación de la jornada lo hizo con 43 varones subsaharianos en su interior. Tras ser avistados por la Salvamar Adhara a una milla y media del puerto, por lo que fue a su encuentro.

Mientras iba a buscar a esa embarcación fue localizada una tercera a tres millas del muelle de La Restinga. Fue igualmente acompañada hasta su desembarco por personal de Salvamento.

El segundo cayuco de mayor tamaño de la historia de la Ruta Canaria

Asimismo, los datos arrojan que en el tercer cayuco del día viajaban 258 personas. Entre ellas 13 mujeres y 25 menores, en el que sería el segundo cayuco de mayor tamaño registrado en toda la historia de la Ruta Canaria. Solo un día después de que se sobrepasase ese récord con otra embarcación de gran tamaño y que alcanzó también La Restinga con 271 personas a bordo.

En la cuarta barcaza, que fue también escoltada hasta el puerto por Salvamento Marítimo, viajaban 187 migrantes, entre ellos una mujer y ocho menores.

Sobre la última embarcación del día de la que se tiene constancia, que ha llegado alrededor de las 18:00, viajaban un total de 69 migrantes, todos ellos varones.

En la jornada del martes llegaron también a La Restinga otros cuatro cayucos con un total de 521 personas a bordo. Esto hace que en tan solo dos días 1.213 migrantes hayan desembarcado en la isla del meridiano. Lo que supone el equivalente a un 11 % de su población (11.298 según el INE). 

Quinto cayuco llegado a El Hierro el 4 de octubre. Efe
Fotografía del último de los cinco cayucos llegado este miércoles, a El Hierro con 69 personas que fueron rescatados por la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Adhara a 2,5 kilómetros del puerto de La Restinga en el municipio de El Pinar. EFE

(66-82) El Gran Canaria toma aire en la Eurocopa con un sólido triunfo en Grecia

0

El Dreamland Gran Canaria logra su primer triunfo continental en Grecia ante el Aris Midea de Salónica

Lakovic
Jaka Lakovic, entrenadro del Dreamland Gran Canaria. Imagen: Dreamland Gran Canaria.

El Dreamland Gran Canaria se aferra a la Eurocopa como a un bálsamo tras un discreto arranque de temporada en la Liga Endesa, para sumar su primer triunfo continental en Grecia ante un correoso Aris Midea de Salónica que comenzó imponiéndose con su poderío físico, si bien al final se fue diluyendo ante el acierto de los jugadores del perímetro claretiano (66-82).

El escolta polaco AJ Slaughter, con 21 puntos y un 80 % en triples, junto con el argentino Nico Brussino -otros 16 y 2 rebotes- fueron los más destacados en el conjunto insular, con un balance que logró desactivar el acierto del estadounidense Roberto Gallinat -22 puntos para el jugador del Aris-.

Los amarillos -que jugaron en esta ocasión de azul oscuro- se vieron sorprendidos por el despliegue físico de su rival, especialmente en la zona con el concurso del marfileño Sanogo y del angoleño De Sousa, si bien sería Gallinat, con 8 puntos en el primer cuarto, el que marcaría las diferencias para los helenos (18-10).

Los hombres de Jaka Lakovic trataron de reaccionar con los primeros cambios, pero el Aris siguió erre que erre con su ecuación táctica. Defensa, contraataques y balones al interior, cerrando el cuarto inicial con una ventaja que coqueteaba con la decena (28-20).

Reacción en el segundo cuarto

No obstante, el Dreamland reaccionó en el segundo cuarto, con Salvó, Slaughter y Landesberg maquillando los paupérrimos porcentajes de arranque, para firmar un 7-18 de parcial. De nuevo, el perímetro se convertía en el principal sustento de los grancanarios, que ya se veían en vanguardia al descanso (35-38).

Ya en el tercer cuarto, Brussino asumió los galones en el equipo insular (38-46), si bien la presión ambiental comenzó a pasar factura ente un Aris que reaccionaba de nuevo a través de Gallinat y Toliopoulos (55-54).

Un balsámico repunte de 0-17 en el inicio del último cuarto aupó al conjunto español con una ventaja superior a los 15 puntos (55-71), lo que le permitió contemporizar el juego con el paso de los minutos ante un rival desesperado en vanguardia.

Pelos y Slaughter acabaron finiquitando un encuentro que permite a los isleños comenzar con buen pie la competición continental -en la que defienden el título- y preparar con mejores ánimos el próximo encuentro ACB en casa frente el Unicaja de Málaga.

“Momentos de apuro” en El Hierro por la llegada de migrantes

0

Cruz Roja señala que este martes asistieron a los migrantes que llegaron a El Hierro en cuatro embarcaciones, más de 500 personas

Informa: Redacción Informativos RTVC

El director técnico de Cruz Roja en El Hierro, Alexis Ramos, ha admitido este miércoles que la llegada de hasta cuatro embarcaciones de migrantes con más de 500 personas en la isla ha sido «dura» y se han vivido «momentos de apuro» y «mucho trabajo».

Ramos reconoce que la organización tiene «músculo» y «experiencia» tras la primera ‘crisis los cayucos’, con una estructura bien engrasada de personal y voluntarios y su problema estriba ahora en la capacidad logística.

«Tenemos un almacén con capacidad para unas 1.000 personas, pero ayer fueron 509, y desde la segunda quincena de septiembre 1.010, hemos gastado casi todo el vestuario por lo que estamos planteándonos llegar a 2.000 personas, no nos llega», señala.

De hecho, apunta que esta misma noche esperan que llegue un camión desde Tenerife con más material para atender este repunte migratorio.

Migrantes en el puerto de La Restinga, El Hierro, este martes 3 de octubre. Imagen EFE
Migrantes en el puerto de La Restinga, El Hierro, este martes 3 de octubre. Imagen EFE

Duro trabajo desde la llegada

Ramos detalla que Cruz Roja participa en las labores de asistencia con el Servicio Canario de la Salud a pie de muelle y después se inicia la parte humanitaria donde «lo más urgente» es el cambiado de ropa ya que los migrantes vienen «empapados» y con prendas mezcladas con hidrocarburos. «El cambio es inmediato», señala.

Posteriormente ayudan con los traslados al centro de acogida en la isla, también con los que se van a Tenerife y en labores básicas como la higiene o los repartos de comida dado que en El Hierro no hay servicio de catering y los menús se distribuyen a través de la colaboración de bares y restaurantes.

Aunque los migrantes llegan en aparente buen estado de salud pese a la dureza de un viaje de entre siete y nueve días, normalmente con salida desde Senegal o Gambia, Ramos señala que este martes hubo cuatro traslados al hospital y muchas personas afectadas con patologías leves, especialmente llagas y traumatismos que implican dificultades para la movilidad.

En lo que va de año, y solo a la isla de El Hierro, han llegado un total de 3.329 personas a bordo de 40 embarcaciones.

75 menores en el cayuco récord

En uno de los cayucos llegados este martes, con 271 migrantes a bordo, viajaban 75 menores, en su gran mayoría adolescentes, tras sobrevivir a una travesía de ocho días desde Senegal, según un recuento de Cruz Roja.

La cifra total de ocupantes del cayuco ha generado cierta confusión, porque mientras Salvamento Marítimo y el 112 de Canarias se ratificaban en su primera aproximación de 280 personas, Cruz Roja mantenía que los asistidos en el puerto de La Restinga eran 271.

Ese último número, 271, es la cifra final con la pasará a los registros del Ministerio del Interior el mayor cayuco que ha arribado a Canarias desde que se abrió la ruta de las pateras hacia las islas en 1994, han confirmado fuentes oficiales.

El recuento de Cruz Roja detalla que a bordo de la embarcación había 269 hombres y dos mujeres y, entre todos ellos, 75 menores. Proceden de tres países: Senegal, Gambia y Guinea.

Todos ellos, menores y adultos -menos cuatro que han quedado ingresados en el hospital de Valverde-, van a ser trasladados este miércoles por la Guardia Civil a recursos de Tenerife, porque la capacidad alojativa de El Hierro está desbordada, han indicado de la administración del Estado en isla.

Cayuco que llegó a El Hierro con 271 personas. Imagen EFE

Problema con los menores

El presidente del Cabildo de El Hierro, el socialista Alpidio Armas, ha dicho este miércoles que en la isla preocupa todo lo que ocurre con la migración, pero, ha añadido, cómo se está abordado la situación de los menores «nos tiene hablando solos».

Alpidio Armas ha señalado que la previsión es que este miércoles salgan de la isla en torno al 90 por ciento de los adultos que han llegado, pero se quedarán unos 200 menores de edad no acompañados.

Ha asegurado que en la isla se intenta atender de la mejor manera posible a las personas migrantes que llegan de forma ilegal, para que sean bien atendidas, para que coman de forma adecuada y dispongan de una cama digna, pero, ha comentado, en ocasiones «no somos capaces de hacerlo».

Uno de los problemas es el lugar al que son trasladados a su llegada, hasta ahora el polideportivo de San Andrés, que tiene un número muy pequeño de plazas, y está previsto que en fechas cercanas se disponga del monasterio, con capacidad para unas 300 personas.

Ocho días en el mar

Los ocupantes del cayuco relataron a los servicios de emergencia que habían salido ocho días antes desde N’Bour, ciudad senegalesa de casi 171.000 habitantes situada a unos 80 kilómetros sur de Dakar.

Desde la costa de esa ciudad, uno de los puntos de origen más habituales de los cayucos que parten de Senegal hacia Canarias, hay un mínimo de 1.500 kilómetros de navegación hasta El Hierro.

Cubrirlos en ocho días (192 horas) supone navegar a una media de 7-8 kilómetros por hora (3,7-4,3 nudos), velocidad que suelen desarrollar los cayucos, por lo que el testimonio de los ocupantes sobre el tiempo de travesía concuerda, en principio, con el punto de salida.

La cifra de 271 ocupantes en una sola embarcación se entiende mejor si se compara con los aviones comerciales de línea.

La mayoría de las aerolíneas que vuelan a Canarias desde la Europa continental lo hacen con aviones Airbus A320 y A321 (Iberia Express, Tuifly o easyJet) o Boeing 737 (Air Europa o Ryanair).

La capacidad de esos modelos oscila entre los 180 pasajeros de un A320 y un Boeing 737 y los 232 viajeros que caben en un A321.

Ocasionalmente, Air Europa vuela desde Madrid a Gran Canaria o Tenerife con aparatos Boeing 787 Dreamliner de 296 butacas, por lo que se puede afirmar que este martes pocos aviones (o ninguno) aterrizó en las islas con tantas gente como ese cayuco de M’Bour.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Un nuevo cayuco llega a El Hierro este miércoles

Un nuevo cayuco, el quinto en dos días, ha llegado por sus propios medios este miércoles al puerto de La Restinga, en El Hierro, con 128 migrantes de origen subsahariano a bordo, entre ellos seis mujeres y cinco menores, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

El centro de Salvamento Marítimo recibió cerca de las 12:30 el aviso de avistamiento por parte de unos pescadores cuando la embarcación se encontraba en las proximidades de La Restinga, por lo que decidió escoltar el cayuco.

Tras el desembarco, los migrantes fueron atendidos por el dispositivo habitual sin que en principio fuera necesario realizar ningún traslado hospitalario, ya que se encontraban todos en aparente buen estado de salud.

La migración, asunto de Estado

Con la embarcación que ha llegado este miércoles ya son 760 las personas llegadas a El Hierro en apenas 24 horas. El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, ha exigido hoy al Gobierno de España que trate el asunto migratorio como un problema de Estado.

Declaraciones: Manuel Domínguez, vicepresidente de Canarias

La reactivación del incendio en Santa Úrsula obliga a desalojar a 2.400 personas

Después del conato de primera hora y de otra reactivación entre Santa Úrsula y La Orotava, a primera hora de la tarde se ha producido una nueva también en Santa Úrsula

Imágenes cedidas de la nueva reactivación del incendio en Santa Úrsula esta tarde

Una nueva reactivación del incendio que afectó a la isla de Tenerife el pasado mes de agosto se ha producido a primera hora de la tarde en el municipio de Santa Úrsula. El Cabildo de Tenerife ha informado que ya ha activado medios terrestres y aéreos.

El fuego en el incendio forestal de Tenerife se ha reactivado hacia las 15.00 horas en la zona de Santa Úrsula y ha sobrepasado el perímetro en los altos del municipio, por lo que se ha procedido a desalojar preventivamente a vecinos de La Corujera, Pino Alto (una parte pertenece a Santa Úrsula y otro a La Orotava) y La Florida (La Orotava), ha informado el Cabildo insular.

En las labores de control intervienen dos helicópteros del Cabildo y dos del Gobierno de España y esta tarde se incorporan los dos helicópteros de la Eirif de La Palma, pertenecientes al Gobierno de Canarias.

Se ha desplegado personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor) y del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

El Cabildo ha precisado que «la columna de humo es muy llamativa, ya que al arder los zarzales y el brezo genera mucho humo y alarma en la población».

La institución insular «ruega» a la ciudadanía que no acceda al monte en estas zonas y que siga las instrucciones de las autoridades. 

La nueva reactivación ha tenido lugar en las zonas de La Atalaya y Vera del Barranco. Con motivo de la situación cercana de viviendas, se han producido algunos desalojos en la zona.

Reactivación incendio en Santa Úrsula.
Reactivación del incendio de Tenerife en Santa Úrsula. Imagen cedida

Varias reactivaciones a lo largo del día

En la jornada de este miércoles se han producido varias reactivaciones dentro del perímetro en las que han actuado diversos medios. Así, durante la jornada han intervenido dos helicópteros del Cabildo y dos del Gobierno de España. A lo largo de la tarde se incorporarán los dos helicópteros de la Eirif de La Palma (Gobierno de Canarias). Asimismo, se ha desplegado personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor) y del Consorcio de Bomberos de Tenerife.

Las zonas en las que han actuado son el Carril del Polvo, en El Sauzal; Finca Los Arroyos, en La Orotava; y Las Charquitas, en Santa Úrsula

De manera preventiva, durante la mañana se desalojaron siete viviendas en El Sauzal y sus ocupantes regresaron a las mismas tras la estabilización del fuego. De igual forma, al mediodía se ha desalojado a una treintena de personas de la zona de La Atalaya y Vera del Barranco, en Santa Úrsula, que están a la espera de poder reincorporase a sus viviendas en cuanto el fuego se dé por estabilizado.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Reactivaciones habituales y más con el calor

El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, señala que “este tipo de reactivaciones son habituales y más con la situación de calor y baja humedad que tenemos».

Es un fuego de subsuelo que sigue estando activo y cuando llega a algún pino radiata o tocón arden y pueden provocar estas pequeñas reactivaciones, añade.

“Tenemos a los equipos trabajando y aunque el humo y las llamas generan cierta alarma, los técnicos nos dicen que son habituales y que en los próximos días seguirán produciéndose», prosigue Iván Martín, quien pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y evite en la medida de lo posible ir al monte y que, en cualquier caso, siga las instrucciones de las autoridades.

«Nuestra prioridad es la seguridad de las personas y las medidas que se toman se hacen para preservar la misma”, explica Martín.

Medidas de prevención de incendios

El Cabildo de Tenerife ha activado este martes medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, con las que se prohíbe hacer fuego en exteriores y hacer uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

La medida ha sido tomada por la institución ante las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta decretada por parte del Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife.

La prohibición de hacer fuego en exteriores se extiende a barbacoas, hogueras, fogones cocinas de gas, entre otros.

También se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte), así como el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

El Cabildo de Tenerife ha recomendado a la población que no acceda ni permanezca en las zonas forestales el tiempo que dure la alerta.

También solicita extremar las precauciones en el resto del territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios.

Las restricciones correspondientes al grado 1 de prevención de incendios forestales permanecerán activas hasta que finalice la situación de alerta.

Conato de incendio entre Santa Úrsula y La Orotava. Imagen cedida

Convocan nuevas jornadas de huelga en el servicio de cocina del HUC

Los trabajadores demandan mejoras del servicio y más personal. Han convocado otros dos días más de huelga para el 17 y 27 de octubre

Vídeo RTVC. Informan: Cristina Falcón / Andrés Pérez.

Tras dos jornadas de huelga, continúa el conflicto del servicio de cocina del hospital universitario de Canarias (HUC) en Tenerife. Los trabajadores demandan mejoras del servicio y más personal. Han convocado otros dos días más de huelga para el 17 y 27 de octubre.

Malas condiciones de las infraestructuras, poco espacio o altas temperaturas. Son algunas de las quejas de los trabajadores del servicio de cocina del HUC. El servicio de 90 trabajadores prepara al mes más de 100 mil menús al mes.

Desde la gerencia del Hospital manifiestan que el nuevo equipo directivo está estudiando cada una de las reivindicaciones y que ya han dado soluciones como la uniformidad y las sustituciones.

El Hospital Universitario de Canarias (HUC) cerró 2022 a la cola de los hospitales públicos del archipiélago con una lista de espera quirúrgica de 12.289 personas

Acuerdo para la ampliación de los dos aeropuertos de Tenerife

0

La licitación y redacción de los proyectos de ampliación de los dos aeropuertos de Tenerife servirá para aumentar la capacidad de visitantes

Aeropuerto de Tenerife Norte
Aeropuerto Tenerife Norte / Cabildo de Tenerife / Archivo

El Cabildo de Tenerife ha anunciado este miércoles que trabajará en conjunto con AENA en la ampliación parcial de los dos aeropuertos de Tenerife.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado que tendrá un coste total de 580 millones de euros. La licitación y redacción de los proyectos servirá para ampliar la capacidad de visitantes que pueda recibir la isla de Tenerife.

Tras reunirse en Madrid con el consejero ejecutivo y director general de Aeropuertos de Aena, Javier Marín, Dávila ha detallado que ya ha salido a licitación y está en redacción la que va a ser la nueva terminal del edificio del aeropuerto de Tenerife Sur. También, es inminente la redacción y licitación del proyecto de ampliación para el aeropuerto de Tenerife Norte.

Vídeo: RTVC

El Cabildo, satisfecho

«Salimos muy satisfechos, es el momento de Tenerife, así nos lo han trasladado», se ha congratulado la responsable del Cabildo de Tenerife. También, ha valorado que «se tenga en cuenta la experiencia del visitante», así como «la necesidad de crecer en capacidad» en los aeropuertos para la redacción de los proyectos, que se harán con unos criterios «adecuados» de calidad.

En la reunión también ha estado presente la directora insular de Planificación Territorial y Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban. Supervisará que en las obras que se lleven a cabo en los aeropuertos de Tenerife se tenga en cuenta las necesidades de la isla, como la integración con el proyecto del tren o la ampliación del tranvía hasta el aeródromo del Norte.

Fallece un trabajador de la Naviera Armas en operaciones de carga en el buque

0

El trabajador de Naviera Armas realizaba operaciones de carga en el buque «Volcán de Tamadaba’, atracado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria

Naviera Armas ha comunicado este miércoles el fallecimiento de un trabajador de la compañía cuando realizaba operaciones de carga en el buque ‘Volcán de Tamadaba’, que se encontraba atracado en la terminal Nelson Mandela del puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

La compañía naviera ha informado que de inmediato se activaron todos los protocolos previstos. Los medios sanitarios acudieron con toda urgencia, así como la Policía Portuaria y la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para esclarecer las causas del mismo.

La naviera indica que el «desgraciado accidente» se produjo a las 22.30 horas en la bodega-garaje del buque mientras se realizaban estas operaciones de carga. Asimismo, en un comunicado, Naviera Armas Trasmediterránea lamenta «profundamente» el fallecimiento del trabajador y expresa sus condolencias a la familia del tripulante fallecido.

Comité de empresa

El representante del comité de empresa de los trabajadores de Naviera Armas, José Antonio Berenguer, en declaraciones a Televisión Canaria, ha criticado la falta de empatía de la empresa ante este trágico accidente. Además ha añadido que algunas circunstancias que podrían haber afectado se encuentran el «exceso de horas extras que se realizan a bordo y el incumplimiento de los descansos.