El Gobierno de Pakistán anuncia medidas de emergencia para contener la gran subida de la factura de la luz

El primer ministro ha anunciado una reunión de urgencia con el Ministerio de Energía y compañías de distribución

El primer ministro ha anunciado una reunión de urgencia con el Ministerio de Energía y compañías de distribución
Imagen cedida por EuropaPress.

El primer ministro en funciones de Pakistán, Anwar ul Haq Kakar, ha anunciado medidas inmediatas para paliar el enorme repunte de la factura de la luz. Todo ello debido a la introducción de nuevos impuestos por parte del Gobierno, y que en muchos casos ha llegado a duplicar el recibo mensual habitual de julio.

El primer ministro ha anunciado una reunión de urgencia con el Ministerio de Energía y compañías de distribución «para dar el máximo respiro posible a los consumidores sobre las facturas de la electricidad», ha indicado en su cuenta de X, antes Twitter.

El Gobierno de Pakistán

El margen de maniobra para el actual gobierno en funciones del país es muy limitado porque tiene que responder a los objetivos de ajuste marcados por su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las protestas recorrieron este fin de semana la práctica totalidad del país, capital Islamabad incluida, entre avisos de los sindicatos sobre la posible convocatoria de una huelga. Las manifestaciones han tenido en común la misma imagen: ciudadanos quemando al unísono su factura del mes.

La Gomera contará con más de 90 escalas durante la nueva temporada de cruceros

La temporada de cruceros supone para la isla una importante oportunidad para promover el gasto turístico en las empresas locales y dinamizar el tejido comercial insular

La temporada de cruceros supone para la isla una importante oportunidad para promover el gasto turístico en las empresas locales y dinamizar el tejido comercial insular
Crucero en San Sebastián de La Gomera CABILDO DE LA GOMERA 25/8/2023

La Gomera contará la nueva temporada de cruceros con más de 90 escalas previstas para el segundo semestre de 2023 y el primer semestre de 2024 en el puerto de San Sebastián de La Gomera.

En un comunicado, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, quien valoró estas cifras «que evidencian la consolidación de este segmento turístico en la isla, convirtiéndose en destino referente y predilecto para la llegada de estos buques».

Curbelo hizo hincapié en el impacto que el turismo de cruceros tiene para el desarrollo del tejido socioeconómico de la isla.

Temporada de cruceros

«Son centenares de visitantes los que llegan cada día y de manera constante a La Gomera y que, aunque solo pasan algunas horas en la isla, durante su estadía consumen y adquieren bienes y servicios en los establecimientos locales», añadió en una nota.

La temporada de cruceros supone para la isla una importante oportunidad para promover el gasto turístico en las empresas locales y dinamizar el tejido comercial insular.

Por ello, cada año, desde el Cabildo de La Gomera se han desarrollado distintas acciones de promoción y dinamización comercial en coincidencia con las principales escalas de estos buques, con la colocación de puntos de venta itinerantes, la celebración de eventos comerciales y artesanales, y la disposición de stands informativos de ‘Alimentos de La Gomera’.

Rescatan a un menor 4 años con síntomas de ahogamiento en una piscina de Lanzarote

0

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió y estabilizó al pequeño

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió y estabilizó al pequeño, que sufrió signos de ahogamiento de carácter moderado
Imagen archivo RTVC.

Un menor alemán de 4 años fue rescatado en la jornada de este domingo con síntomas de ahogamiento en la piscina de un complejo hotelero de Teguise (Lanzarote). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Menor de cuatro años

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió y estabilizó al pequeño. El menor sufrió signos de ahogamiento de carácter moderado, por lo que fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Por su parte, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local se hicieron cargo de realizar los informes oportunos.

Medios aéreos y terrestres trabajan para sofocar las reactivaciones en el incendio de Tenerife, que continúa estabilizado

La autoridades insisten en no se puede acceder al monte en los municipios afectados

Informa. A. Hernández / A. Grillo / R. Ruiz

Por tierra y por aire, la lucha contra el fuego no cesa. Aunque la evolución ha permitido una desescalada de recursos, el operativo que sigue sobre el terreno está preparado para sofocar cualquier reactivación.

Cabe destacar que el trabajo del operativo también necesita de la colaboración ciudadana. Por eso, las autoridades insisten en que no se puede acceder al monte en los municipios afectados, pues es fundamental que las vías de acceso estén liberadas.

Calidad del aire

La calidad del aire en Tenerife a raíz del incendio forestal continúa siendo desfavorable en el municipio de La Orotava, según ha informado el Gobierno de Canarias.

El humo de los incendios forestales se compone por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

Por ello, se recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas, cerrar puertas y ventanas y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el caso del exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y también protegerse los ojos en la medida posible, incluso lavarlos si fuera necesario.

Problemas de agua

El problema de agua por el fuego en Tenerife afecta a los cultivos de La Laguna y Tacoronte. Agricultores de estos municipios citados aseguran que la empresa que les suministra el agua de riego se ha quedado sin capacidad por culpa del incendio.

Por tanto, los agricultores denuncian que llevan casi dos años con problemas de abastecimiento en las zonas de Tejina, Valle Guerra y Tacoronte. Este problema se ha visto agravado con la rotura del canal de Aguamansa a causa del incendio.

Informa. Nerea de Ara / Roberto Díaz

Reforestación e incendios

Algunos investigadores relacionan las últimas reforestaciones con la virulencia del incendio. La sobrepoblación de especies de pino canario en determinadas zonas ha generado un exceso de densidad que podría haber actuado como combustible.

Por tanto, especialistas en monte de pinar han afirmado que las últimas reforestaciones que se han hecho en la isla, no ha sido del todo correctas.

Informa. Chaxiraxi Herrera / Moisés Raya / Guadalupe Marrero

Desaparición de la retama

El incendio ha hecho que uno de los iconos del Teide, la retama, haya desaparecido casi en su totalidad. En cambio, otras formaciones como la laurisilva o el pino han resistido más el paso de las llamas.

Informa. Itziar Pérez / Daniel Fuentes / Archivo RTVC

Reactivaciones incendio

Desde primera hora de este domingo los efectivos ya han estado trabajando en las nuevas reactivaciones del incendio de Tenerife en cara norte de la isla. Según aseguran los técnicos, estas reactivaciones entran dentro de lo previsto en las fases de estabilización y control del incendio.

Informa. Itziar Pérez / Antonio Morales

El incendio continúa en fase de estabilización y, por lo tanto, evoluciona dentro de las líneas establecidas. En este sentido, las labores de extinción continúan y con el objetivo de llegar a su control. Los efectivos se centran en refrescar las zonas afectadas. Un trabajo que podría durar meses.

Cerrados accesos al Teide

Permanecen cerrados los accesos al Parque Nacional del Teide por la Esperanza, mediante la carretera TF-24, por La Orotava, TF-21 y la subida a Los Loros, TF-523.

Piden prudencia

Desde la dirección técnica del INFOCA recuerdan a la población la necesidad de mantener prudencia durante este fin de semana. No se puede acceder al monte o realizar cualquier tipo de actividad en aquellos municipios afectados por el fuego. Cumplir con esta normal es esencial para que el operativo de extinción pueda continuar con sus trabajos y actuar con rapidez en caso de que fuera necesario.

reactivaciones incendio de Tenerife
Imagen de reactivaciones incendio de Tenerife

Herido un cazador al sufrir una caída en el Diseminado Gamonal en Gran Canaria

0

El varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que bomberos del Consorcio y la enfermera de la ambulancia sanitarizada del SUC accedieron hasta el lugar

El varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que bomberos del Consorcio y la enfermera de la ambulancia sanitarizada del SUC accedieron hasta el lugar
Imagen archivo RTVC.

Un cazador de 29 años resultó herido este domingo al sufrir una caída en una zona de difícil acceso en el Diseminado Gamonal, dentro del municipio de Telde (Gran Canaria), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Herido moderado

El varón sufrió un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que bomberos del Consorcio y la enfermera de la ambulancia sanitarizada del SUC accedieron hasta el lugar en el que se encontraba el afectado para prestarle la primera asistencia y evaluar su evacuación, que solicitaron que se hiciera por aire.

El helicóptero del GES rescató al afectado mediante izado en grúa y lo evacuó a la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín acompañado de la enfermera de la ambulancia y, una vez allí, la ambulancia sanitarizada se hizo cargo de su traslado al Hospital Insular.

Unas 6.000 personas asisten al concierto de Isabel Pantoja en Las Palmas de Gran Canaria

0

El último de los conciertos en España de la artista coincide con la promoción de su nuevo álbum ‘Canciones que me gustan’

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Isabel Pantoja cerró su gira ‘Enamórate’ este sábado ante unas 6.000 personas en el Gran Canaria Arena de Las Palmas de Gran Canaria.

Según informó la organización el público demostró a la tonadillera no solo la admiración que le profesan, sino el idilio que mantienen con la popular tonadillera sevillana que se mostró en distintas fases de su concierto muy emocionada.

Unas 6.000 personas

Por su parte, el último de los conciertos en España de la artista coincide con la promoción de su nuevo álbum ‘Canciones que me gustan’.

De igual modo, coincide con el inminente inicio de su nueva gira de conciertos con los que Isabel Pantoja celebra las cinco décadas de trayectoria artística iluminando los escenarios de medio mundo, que dará comienzo el próximo día 23 de septiembre en el Estadio de La Cartuja de Sevilla para proseguir el día 30 de diciembre con una nueva aparición en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Rescatan a 408 migrantes de seis embarcaciones que trataban de llegar a Canarias

0

Durante la noche de este sábado y madrugada de este domingo han llegado varias pateras a Fuerteventura, Lanzarote , Gran Canaria y El Hierro

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Rescatan a unas 115 personas en dos neumáticas en aguas cerca de Fuerteventura

Salvamento Marítimo ha rescatado en la noche de este sábado a 106 migrantes, en dos neumáticas que navegaban en aguas cercanas a Fuerteventura, según han informado a EFE fuentes de los servicios de emergencia.

La guardamar Calíope ha sido la encargada de llevar a cabo el rescate, que en el caso de la primera embarcación, en la que viajaban 51 personas, se produjo a primeras horas de la noche.

Tras poner a salvo a los migrantes, y sin regresar a puerto, se pusieron en marcha para localizar la segunda neumática, en la que viajaban en torno a unas 60 personas.

Han llegado a Puerto del Rosario alrededor de las 0:30 hora canaria, todos en aparente buen estado de salud. 

Llegada también a Lanzarote, El Hierro y Gran Canaria

Según informa Cruz Roja, sobre las 22.50 horas de este sábado, Salvamento Marítimo avisó de que había interceptado un cayuco con 128 personas, siendo trasladados hasta el Muelle de La Restinga, en El Hierro, estando todos en aparente buen estado de salud.

Alrededor de las 01.00 horas de este domingo arribó una nueva patera, en este caso a Puerto Naos (Lanzarote), con 48 personas sin que fuera necesario ningún traslado a un hospital.

Finalmente, a Gran Canaria arribaron varias embarcaciones desde la pasada noche tras ser interceptadas en aguas cercanas a la isla con 121 ocupantes, también todos en buen estado.

Unas 35.000 personas se reúnen en Melenara, Gran Canaria, para disfrutar de sus fuegos

307 kilos de pólvora iluminaron el cielo de Melenara con fuegos que llegaron hasta los 1,40 metros de altura y tuvieron una duración de media hora

Informa. Esther Pulido / Tinguaro Sánchez

Unas 35.000 personas disfrutaron durante la pasada noche de los populares fuegos artificiales de las Fiestas de Melenara, en honor al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen, según ha informado el Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria)

De esta manera, 307 kilos de pólvora iluminaron el cielo del barrio costero con fuegos que llegaron hasta los 1,40 metros de altura y tuvieron una duración de media hora.

«Esta edición ha superado con creces lo esperado, en base a años anteriores, y solo podemos agradecer a los asistentes su gran comportamiento, a los organizadores su increíble trabajo y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad su brillante labor en una noche tan importante como la vivida», aseguró el alcalde, Juan Antonio Peña.

El espectáculo pirotécnico, que se produjo tanto dentro como fuera del agua, comenzó a las 00.00 horas y estuvo acompañado por una temperatura agradable marcada por un aire fresco que dio un respiro al calor de los últimos días.

Así, fueron cientos las personas que se animaron a darse un baño en la playa una vez retirado el cordón policial colocado en la orilla, antes del inicio de los fuegos.

Crece un 8% la solicitud de créditos al consumo a corto plazo

0

Los expertos advierten que son métodos atractivos por las facilidades de pago que ofrecen, pero poco recomendables por la escasa información con la que cuenta el usuario

Informa. Patricia Bosquet / Tania Sánchez / Aday Déniz

En época estival, hay familias que prefieren endeudarse a quedarse sin vacaciones. La solicitud de créditos al consumo a corto plazo crecen casi un 8%. Especialistas advierten de los riesgos de este tipo de préstamos por los elevados tipos de interés.

La subida del euribor, de la inflación o el incremento en el precio de la vivienda hacen que llegar a fin de mes pueda ser algo más complicado. Muchos no están dispuestos a quedarse sin sus ansiadas vacaciones y prefieren pedir créditos.

Solicitud de créditos

Se suelen pedir entre 1000 y 3000 euros a pagar en unos cuatro años de media. El problema surge cuando, con los altos intereses de estas rápidas soluciones, se termina abonando tres o, incluso, hasta cuatro veces la cantidad solicitada.

Los expertos advierten que son métodos atractivos por las facilidades de pago que ofrecen, pero poco recomendables por la escasa información con la que cuenta el usuario. Aconsejan acudir a un préstamo habitual de cualquier banco y huir de los microcréditos.

Desaparece la calima y seguimos con vientos fuertes

0

Este lunes el viento alisio continúa soplando fuerte en las islas occidentales y Gran Canaria con rachas máximas de 70 km/h

Redacción RTVC

Aviso amarillo que afecta a medianías y costas, especialmente al oeste y sudeste de Gran Canaria, extremo oeste y sudeste de El Hierro y noroeste y sudeste de La Palma. Las temperaturas descienden, con máximas de 32 ºC en algunos puntos del este de Tenerife y del sur de Fuerteventura. Durante la semana habrá pocos cambios respecto a la temperatura.

Viento del Nordeste de moderado a fuerte en costas y medianías y moderado en cumbres. En el Teide del Noroeste-Norte moderado y flojo a últimas horas del día. Cielos generalmente despejados con nubes bajas matinales en el norte de las islas más montañosas y ausencia de calima.

En el mar, viento del Nordeste con rachas de 60-71 km/h en los canales entre islas y mar adentro en costas noroeste de La Palma y sureste de Gran Canaria. Fuerte marejada y mar de fondo del Nordeste > 2m.

EL HIERRO: Cielos despejados salvo nubes bajas matinales y a últimas horas en el norte y de tipo alto a últimas horas. Viento alisio fuerte en costas y medianías y moderado en cumbres. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC.

LA PALMA: Cielos despejados salvo intervalos de nubes bajas matinales en el este y zonas de cumbres y en el norte a últimas horas. Viendo del Nordeste moderado con intervalos de fuerte en costas y cumbres y fuerte en medianías. Temperaturas máximas de 30 ºC en cumbres.

LA GOMERA: Cielos despejados salvo nubes de tipo bajo en el norte todo el día. Viento alisio moderado en costas y cumbres con intervalos de fuerte en medianías. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC en medianías del oeste.

TENERIFE: Cielos despejados salvo intervalos nubes de tipo bajo y medio en la vertiente norte. Viento del Norte-Nordeste moderado en costas y con intervalos de fuerte en medianías, en cumbres de moderado a flojo. Temperaturas máximas de 32 ºC en zonas del este.

GRAN CANARIA: Cielos despejados salvo nubes bajas en el norte todo el día. Viento alisio fuerte en costas y medianías, intervalos de moderado en cumbres. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC en medianías orientadas al surdeste y suroeste.

FUERTEVENTURA: Cielos despejados salvo intervalos de nubes altas en el suroeste y oeste a últimas horas. Viento alisio moderado en costas y fuerte en zonas de interior. Temperaturas máximas de 32 ºC en puntos del sur.

LANZAROTE: Cielos despejados salvo intervalos de nubes altas en el oeste a últimas horas. Viento alisio moderado con intervalos de fuerte en costas y fuerte en zonas de interior. Temperaturas entre 28-30 ºC en el sur.

LA GRACIOSA: Temperatura máxima de 28 ºC en Caleta del Sebo. Viento alisio de flojo a moderado en costas y zonas de interior. Cielos despejados.

Desaparece la calima y seguimos con vientos fuertes