Localizan un cuerpo donde se buscaba al tripulante del velero encallado en Lanzarote

0

El velero encalló en la zona de Tinajo anoche. Otros dos tripulantes de la embarcación fueron rescatados

Búsqueda de tripulante en Lanzarote

El helicóptero del Gobierno de Canarias ha localizado un cuerpo en el mar, en la zona donde se buscaba al tripulante desparecido del velero encallado anoche en Lanzarote. El cuerpo se está trasladando al hospital para proceder a su identificación.

Efectivos de Salvamento Marítimo rescataron anoche a otros dos tripulantes rusos de un velero que encalló en la costa de Tinajo, en Lanzarote. En la embarcación viajaba una tercera persona a la que se buscaba desde ayer en ese mismo lugar, han informado este miércoles fuentes del Consorcio de Emergencias de Lanzarote.

El dispositivo de búsqueda del tripulante del velero se encuentra en la zona de Tinajo / Alberto Fabricio
El dispositivo de búsqueda del tripulante del velero se encuentra en la zona de Tinajo / Alberto Fabricio

Uno de los tripulantes fue rescatado anoche en buen estado por un helicóptero de Salvamento Marítimo y el otro por efectivos de los bomberos, han señalado las fuentes, que han apuntado que el tercer tripulante al que se buscaba también es de origen ruso.

Zona de difícil acceso

La búsqueda se mantiene activa por tierra, mar y aire / Consorcio de Emergencias de Lanzarote
La búsqueda se mantiene activa por tierra, mar y aire / Consorcio de Emergencias de Lanzarote

En la búsqueda que continuaba desde anoche y se sumaron este miércoles efectivos, que baten la zona por tierra, mar y aire, participan medios de Salvamento Marítimo, la Guardia Civil, bomberos de Lanzarote y Policía Local, han indicado las fuentes.

La zona en la que encalló el velero es de difícil acceso / Consorcio de Emergencias de Lanzarote
La zona en la que encalló el velero es de difícil acceso / Consorcio de Emergencias de Lanzarote

Las autoridades se centran ahora en investigar las causas que llevaron al velero a encallar. El gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Enrique Espinosa, afirma que «no sabes qué ha pasado, sabemos que el barco salía de La Graciosa e iba rumbo a Tenerife y que los tres tripulantes eran de origen ruso»

1-3 | El Hidramar Gran Canaria se alza con la victoria en la Final de la Supercopa Iberdrola

0

El Tenerife Libby’s La Laguna y el Hidramar Gran Canaria pelearon por el título de la Supercopa Iberdrola en el Pabellón Santiago Martín

El Hidramar Gran Canaria se alza con la victoria en la Final de la Supercopa Iberdrola
El Hidramar Gran Canaria se alza con la victoria en la Final de la Supercopa Iberdrola

El primer título de la temporada se decidió a favor del Hidramar Gran Canaria, que superó al Tenerife Libby’s La Laguna por un convincente 3-1 en una nueva noche histórica para el voleibol canario, que congregó a cerca de 3.000 aficionados en el Pabellón Santiago Martín.

Se rehace de su irregular inicio de liga el conjunto amarillo bajo la nueva batuta de Fran Carballo, que celebra su primer título en apenas dos semanas en el cargo.

Tras un comienzo apretado (5-5), el primer set fue decantándose del lado visitante y es que una vez pasado el ecuador del juego (11-14), el Olímpico completó un parcial de 5-11 con el que se llegó al 11-25.

El segundo asalto tuvo el mismo devenir y es que el Tenerife Libby’s sólo logró competir hasta el 13-15. En la recta final, un imparable Hidramar, liderado por la mejor versión de Saray Manzano. volvió a cuajar un importante parcial de 3-10 que selló el 0-2.

Tiró de orgullo el equipo de Miguel Rivera para sumar la tercera manga por medio de una Belly Nsunguimina que se echó el equipo a la espalda y situar el 25-20 para llevarse un competido tercer set (2-1).

Las locales soñaron con la remontada e hicieron muchos méritos para ello llegando a poner el 15-13 en la mitad del cuarto juego, si bien, el Olímpico remó con los puntos de Matienzo y tras el 18-18, no dejó pasar la oportunidad de encarrilar el triunfo (19-25).

Ficha técnica

1.Tenerife Libby’s La Laguna: Priante (2), Segovia (14), Nsunguimina (20), García, Piza, Bravo (1), Delgado, McNamara (5), Arredondo (7), Frani, Costa (3), Montoro (1).

3.Hidramar Gran Canaria: Lacerda (10), Novoa (1), Castellano (6), Motta, Manzano (22), Motta, Álvarez del Burgo (3), González, Suárez, Redondo, Matienzo (18), Suárez (8).

Parcial: (16-25, 16-25, 25-20, 19-25)

Árbitros: Fernández Fuentes, D. / Sabroso Moratilla, F. EFE

Muere una joven de 28 años en un accidente de moto en Gran Canaria

0

Una joven de 28 años ha fallecido y un hombre ha resultado herido de gravedad tras colisionar la moto en la que viajaban con una valla

RTVC

Una joven de 28 años ha fallecido y un hombre de 60 años ha resultado herido grave este miércoles al colisionar la moto en la que viajaban contra una valla y salir ambos despedidos en la carretera GC-70, a la altura del mirador de Pinos de Gáldar, en el municipio grancanario de Moya.

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2), el personal sanitario desplazado al lugar del incidente confirmó el fallecimiento de la joven y estabilizó al otro afectado, el conductor de la moto, que presentaba politraumatismos de carácter grave y fue trasladado en un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Insular.

Efectivos de bomberos junto a voluntarios de Protección Civil se encargaron de asegurar la zona para facilitar las maniobras del helicóptero medicalizado, mientras que la Guardia Civil instruyó las diligencias.

Un helicóptero medicalizado acudió a la zona del accidente de moto. Imagen 1-1-2 Canarias
Un helicóptero medicalizado acudió a la zona del accidente de moto. Imagen 1-1-2 Canarias

En la subida hacia Tejeda

El 1-1-2 recibió una alerta del suceso, ocurrido en la subida hacia Tejeda, sobre las 13.37 horas, cuando activó los recursos de emergencias de forma inmediata.

Del SUC se desplazaron al lugar del accidente un helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico Atención Primaria, y además acudieron un médico y un enfermero del Centro de Salud de Moya.

Así mismo, se activó al Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, a Protección Civil de Moya y San Mateo y a la Guardia Civil.

Ocho vocales conservadores piden una reunión extraordinaria del CGPJ sobre la amnistía

0

Los ocho vocales conservadores del CGPJ han hecho pública una propuesta de declaración institucional sobre la amnistía

El presidente del CGPJ por suplencia, Vicente Guilarte. Imagen CGPJ
El presidente del CGPJ por suplencia, Vicente Guilarte. Imagen CGPJ

Ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han solicitado que se celebre un pleno extraordinario para abordar la amnistía, que consideran una «medida de abolición del Estado de Derecho» que «violenta la Constitución» y convierte a la Justicia en «una quimera».

Este jueves, los vocales Carmen Llombart, José Antonio Ballestero, Francisco Gerardo Martínez-Tristán, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez, José María Macías, Nuria Díaz y Ángeles Carmona solicitarán la reunión extraordinaria al presidente del CGPJ, Vicente Guilarte.

Los vocales han hecho pública una propuesta de declaración institucional sobre la amnistía, que esperan que respalde el pleno del órgano.

En ella, califican la amnistía como una «medida de degradación, cuando no de abolición del Estado de Derecho en España» que «violenta la Constitución» y que producirá «inevitablemente» consecuencias «en perjuicio del interés general de España» y convertirá la independencia de los tribunales y la seguridad jurídica «en una quimera».

Amnistía, fuera del marco constitucional

En el documento planteado, se denuncia que el presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, justifique la amnistía como una medida por el «interés de España», cuando persigue impedir un eventual gobierno de partidos de derecha y «mantenerse en el Gobierno».

«Confundir el interés de España con el interés del presidente del Gobierno en funciones para evitar la hipotética formación de gobiernos de partidos de una ideología diferente a la suya es algo manifiestamente incompatible con la alternancia política», han argumentado.

La propuesta de declaración subraya que la amnistía no es viable dentro del marco constitucional y que es incompatible con el Estado de derecho.

«No es compatible con el principio de Estado de derecho que los responsables políticos queden exentos de responder de sus delitos ante los tribunales para que un aspirante a presidente del Gobierno pueda conseguir el beneficio personal y político de impedir el gobierno de otras fuerzas políticas o, expresado por su reverso, para poder mantenerse en el Gobierno», se lee en la propuesta de declaración institucional.

Violenta la independencia de los tribunales

Según los vocales, esto supondría convertir al Estado en «objeto de mercadeo al servicio del interés personal que pretende presentarse, desde el rechazo al pluralismo político, con el interés de España».

Los integrantes conservadores del CGPJ aseguran que la amnistía implica «generar una casta jurídicamente irresponsable e impune por sus delitos» y violenta la independencia de los tribunales, de manera que «las fuerzas políticas utilizan las leyes en su beneficio para impedir la acción» judicial.

En el documento asimismo se critica que la ley de amnistía se tramite como proposición de ley y no como proyecto, con lo que se eludirá la función consultiva del CGPJ.

Los vocales también expresan en el documento la «creciente preocupación» por las declaraciones de «miembros de algunos partidos políticos minoritarios, algunos con responsabilidad de gobierno» sobre una eventual amnistía de los delitos cometidos antes, durante y tras el 1 de octubre de 2017, para «oponerse a la acción legítima del Estado para llevar a sus autores ante la justicia y restablecer el orden público y constitucional alterado».

Eliana, la joven canaria presente en la jura de la Constitución de la princesa Leonor

0

La joven Eliana Parrilla fue Premio Joven Canarias 2023 y seleccionada entre 20 jóvenes de toda España para asistir a la jura de la Constitución de la princesa Leonor

Informa: Redacción Informativos RTVC

Una canaria, Eliana Parrilla, asistía este martes como invitada a la jura de la Constitución de la princesa Leonor. La joven es el Premio Joven Canarias de 2023 que ha reconocido su trayectoria trabajando en el sector social. Eliana considera que la presencia de jóvenes en el acto de jura de la Leonor es algo más que un simbolismo.

“Un día sin más me llaman del Congreso de los Diputados y me dan la noticia. Yo al principio pienso que es broma y que me están intentando tomar el pelo, pero me dicen que es cierto y que yo soy una de las seleccionadas de entre toda España de 20 jóvenes para ir al Congreso de los Diputados”, así explica Eliana el momento en el que tuvo conocimiento de que acudiría a la jura de la Constitución de la princesa Leonor.

“Desde el tercer sector también representamos a lo que viene siendo las grandes minorías porque son grandes, no son minoría de la sociedad. También tienen su espacio dentro del Congreso”, afirmó la joven.

Afirma que fue una gran experiencia y que “los Reyes se dirigieron a nosotros en un momento del besamanos y nos dijeron que estaban muy contentos de que hubiesen personas jóvenes en el Congreso y que siguiéramos con la labor que estábamos haciendo, que estábamos siendo un claro ejemplo para la sociedad”.

Confía Eliana en que esas palabras lleguen más allá e inviten a más personas jóvenes a eventos públicos.

Eliana Parrilla. Imagen RTVC

El queso majorero, galardonado en los Premios de Alimentos de España

0

Un producto de la denominación de origen ‘Queso Majorero’, premiado en la categoría de mejor queso madurado de cabra

Informa: Cristina González / Manuel Morgade

El Ministerio de Agricultura ha premiado al producto con denominación de origen ‘Queso Majorero’, del Grupo Ganaderos Fuerteventura, en la categoría de mejor queso madurado de cabra dentro de los Premios Alimentos de España 2023.

Las características de este queso le han hecho alzarse con el máximo reconocimiento en la XXXV Premios Alimentos de España.

Un premio que posiciona al sector primario de la isla en las vitrinas más selectas. Esta distinción reconoce, además, la labor artesanal de los ganaderos y ganaderas.

Un galardón de oro que contribuye al desarrollo de una actividad que ha sufrido el encarecimiento de las materias primas y que hace posible que los amantes del queso puedan seguir disfrutándolo.

Queso majorero premiado. Imagen RTVC
Queso majorero premiado. Imagen RTVC

Enterrado el migrante fallecido el viernes en el centro de internamiento de El Hierro

0

El migrante fallecido el pasado 27 de octubre ha recibido sepultura tras permanecer varios días en el tanatorio municipal

Informa: María Fernández / Maribel Armas

El migrante fallecido el pasado 27 de octubre en el centro de internamiento temporal de La Frontera, en El Hierro, ha recibido sepultura tras permanecer varios días en el tanatorio municipal en espera de autopsia o examen post mortem, debido a la ausencia de forense en la isla.

Los restos mortales de esta persona descansarán en el cementerio municipal de La Frontera bajo la nomenclatura: Inmigrante B9 271023.

Se trata del segundo migrante fallecido la pasada semana en El Hierro y en este caso se le trasladado al centro de internamiento temporal instalado en el antiguo convento de La Frontera, después de que los equipos sanitarios lo atendieran en el puerto de La Restinga (El Pinar).

El migrante llegó al citado puerto en la madrugada del 27 de octubre en un cayuco con 122 personas a bordo, trasladado por la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Adhara.

Al sepelio han asistido el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas; el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera; el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo y otros miembros de la corporación insular y municipal, así como personal de los equipos de emergencia, ONG y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este migrante.

Enterrado el migrante fallecido en El Hierro. En la imagen, un cayuco a su llegada al puerto de La Restinga. EFE
Una embarcación con migrantes llega a El Hierro. Imagen EFE (archivo)

El nuevo fármaco contra el colesterol ya está en las farmacias canarias

0

Altos niveles de lo que se conoce como «colesterol alto» puede provocar enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en España

Informa: Redacción Informativos RTVC

Más del 26 % de los fallecidos en España mueren por enfermedades cardiovasculares. Es la primera causa de muerte en nuestro país y en muchos casos se producen por los altos niveles de lo que se conoce como el «colesterol malo». Desde hoy se vende en Canarias el nuevo fármaco contra el colesterol, indicado sólo para los casos de riesgo y con receta.

El medicamento interfiere con el ARN y limita la producción de los niveles de LDL (colesterol malo). Con su administración los pacientes con hipercolesterolemia pueden regular sus niveles en sangre por debajo de los 100 mg/dl.

El colesterol es una grasa natural que circula por la sangre, pero si los niveles son más altos de 200 mg/dl puede provocar enfermedades cardiovasculares.

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de este fármaco en el Sistema Nacional de Salud. Primer y único tratamiento que proporciona una reducción eficaz y sostenida con dos dosis al año.

Nuevo fármaco contra el colesterol.
El nuevo fármaco contra ya está disponible en Canarias. Imagen de recurso

El Gobierno de España agilizará la información sobre el traslado de migrantes de Canarias

0

El ministro de Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, se ha comprometido este martes a agilizar la información sobre el traslado de migrantes desde Canarias a la península

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, se ha comprometido hoy «a agilizar más aún» la información sobre el traslado de migrantes desde Canarias a la península, tras una semana de críticas de ayuntamientos y comunidades del PP por falta de coordinación.

Tras reunirse durante más de tres horas con alcaldes de los principales municipios y los consejeros de las autonomías para informar del dispositivo desplegado ante la crisis migratoria que afecta a Canarias, Escrivá ha explicado que la información será más fluida, pero «teniendo en cuenta que la situación se mueve con mucha rapidez y no siempre se pueden anticipar los traslados con muchos días», han explicado a EFE fuentes del Ministerio.

Reunión de la sectorial de migración

LA RESTINGA (EL HIERRO), 31/10/2023.- El buque de la Guardia Civil Río Tajo ha auxiliado este martes a un cayuco con 172 personas en aguas cercanas a El Hierro y lo ha escoltada hasta su llegada al muelle de La Restinga. EFE/ Gelmert Finol
LA RESTINGA (EL HIERRO), 31/10/2023.- El buque de la Guardia Civil Río Tajo ha auxiliado este martes a un cayuco con 172 personas en aguas cercanas a El Hierro y lo ha escoltada hasta su llegada al muelle de La Restinga. EFE/ Gelmert Finol

A petición de algunos de los participantes, también se ha acordado convocar una conferencia sectorial, solicitada hace unos días por el PP, «aunque su naturaleza es más apropiada para tratar cuestiones de política migratoria general y no la gestión de las emergencias», han matizado las mismas fuentes.

Se ha expresado además el compromiso de establecer fórmulas de información, comunicación y coordinación «más eficaces», sobre todo con los ayuntamientos, que no están presentes en la reunión sectorial.

La mayoría de las administraciones han expresado en la reunión su solidaridad con Canarias y su voluntad de ayudar en esta situación; la solicitud más habitual es pedir más información y que llegue de forma más ágil, saber cuánto tiempo puede durar la presencia de los migrantes en los distintos territorios y que se fijen más fórmulas de coordinación para que los servicios sociales puedan atender mejor, en caso necesario, solicitudes alineadas con el trabajo del Ministerio.

La videoconferencia, a la que también ha asistido la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José Pelayo, ha sido convocada tras una semana de críticas al Gobierno por parte de ayuntamientos y comunidades gobernadas por el PP por falta de coordinación y de no informarles de los traslados a la península de centenares de migrantes llegados a Canarias, donde este mes octubre se ha registrado un ritmo de entradas sin precedentes desde la crisis de los cayucos de 2006.

No habrá impacto «significativo» en el sistema sanitario

Durante la videoconferencia, Escrivá ha recordado que el sistema de acogida está preparado para gestionar situaciones de repunte de llegadas, como la ocurrida en el verano de 2021 a causa de la caída de Kabul (2.400 afganos llegados en 9 días) y a comienzos de 2023 a consecuencia de la guerra de Ucrania (84.000 personas recibidas solo en los meses de marzo y abril).

A su juicio, las 28.000 personas llegadas a las costas desde agosto «no son un reto mayor que los vividos en años anteriores» y, ha dicho, «no va a tener impacto significativo sobre los sistemas educativo o sanitario (…), por el perfil de las personas llegadas en las últimas semanas”.

Los motivos del repunte de llegadas son fundamentalmente dos: la mayor inestabilidad social y política en Senegal y un periodo prolongado de buen estado del mar, ha explicado el ministro.

El incremento de llegadas de las últimas semanas tiene algunas características diferentes a otras etapas, como son el aumento de menores no acompañados, la concentración de llegadas a El Hierro y la mayor proporción de subsaharianos.

Las llegadas de migrantes a Canarias rondan las 30.000

31/10/2023.- El buque de la Guardia Civil Río Tajo ha auxiliado este martes a un cayuco con 172 personas en aguas cercanas a El Hierro y lo ha escoltada hasta su llegada al muelle de La Restinga. EFE/ Gelmert Finol
31/10/2023.- El buque de la Guardia Civil Río Tajo ha auxiliado este martes a un cayuco con 172 personas en aguas cercanas a El Hierro y lo ha escoltada hasta su llegada al muelle de La Restinga. EFE/ Gelmert Finol

En 2023 las llegadas de migrantes a Canarias rondan las 30.000 -la mitad de ellos solo en octubre- y a lo largo del año se han ido trasladando a la península, aunque desde Migraciones no precisan las cifras de los traslados porque, según ha dicho este lunes Escrivá, «van fluctuando», aunque el compromiso con el Gobierno insular es que las personas acogidas en las islas «no superarían nunca las 6.000».

Para liberar paulatinamente los recursos de emergencia abiertos en las últimas semanas, Migraciones ha anunciado que en noviembre sumará 3.000 nuevas plazas con la apertura de tres instalaciones en terrenos de Defensa en Madrid, Alcalá de Henares (Madrid) y Cartagena (Murcia).

Canarias reitera al Estado la petición urgente de más colaboración y apoyo económico

Vídeo RTVC

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, reiteró la necesidad urgente de Canarias de contar con mayor colaboración y apoyo económico por parte del Estado para gestionar la crisis humanitaria que está viviendo el Archipiélago.

En el transcurso del encuentro, la titular del departamento solicitó, la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Inmigración. Un órgano que, según el ministro, lleva cinco años sin convocarse. Para Delgado «es necesario articular esta coordinación y permitir que las comunidades autónomas estén informadas de las decisiones que se toman en materia de migración. No pueden enterarse a través de los medios de comunicación de la apertura de dispositivos o el traslado de personas a sus territorios”, expuso. “Por otro lado, además de informar, el Estado debe permitir la codecisión por parte de las comunidades autónomas y financiar adecuadamente el impacto que tiene la atención a personas migrantes en sus servicios sociales y sanitarios”.

La responsable del área expuso algunos datos para cuantificar la magnitud de la emergencia humanitaria que está viviendo el Archipiélago. “Solo durante el mes de octubre han llegado a Canarias 14.914 personas en embarcaciones ilegales, arriesgando su vida en el mar para buscar un futuro en Europa, no en Canarias, porque nuestras islas son exclusivamente su orilla más cercana, no su destino. Y en lo que llevamos de año, la cifra llega hasta 30.133 personas. Estamos a 1.545 personas de superar el valor máximo histórico de llegadas, que es el del año 2006, con la llamada crisis de los cayucos”, detalló.

Canarias tutela 4.700 menores migrantes no acompañados

La consejera recordó también que “esta Consejería tutela en la actualidad a alrededor de 4.700 menores migrantes no acompañados y la apertura de nuevos dispositivos para la acogida y atención de menores es continua desde que el 1 de agosto se activara la orden de emergencia social”.

 “No es solo cuestión de que podamos brindarles una primera acogida y cubrir sus necesidades inmediatas, sino que tenemos que ser capaces de acompañarles en sus proyectos de vida”, dijo.

Más nubes en el Norte y probabilidad de lluvia débil

0

Cielos nubosos por el Norte y Nordeste de todas las islas, nubosidad de tipo bajo asociada al alisio que nos dejará algunas lloviznas

Meteorología prevista para el jueves 2 de noviembre de 2023

Este jueves predominarán los cielos nubosos por el Norte y Nordeste de todas las islas, nubosidad de tipo bajo asociada al alisio que nos dejará algunas lloviznas, más probables en Gran Canaria, aunque no son descartables unas gotas en puntos de Lanzarote, Fuerteventura y Anaga, Tenerife. En el resto disfrutaremos de numerosas horas de sol.

Temperaturas en ligero descenso, máximas 24 – 28ºC costa. Viento del Nordeste moderado a todos niveles, más intenso por la tarde en vertientes Sureste y Noroeste con intervalos de fuete, rachas 50 – 70km/h. En el mar, marejada con áreas de fuerte marejada en altamar y oleaje de fondo del Noroeste de 1 a 2m.

Gráfico RTVC
Gráfico RTVC

Situación por islas

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes por el Norte y Nordeste a primeras y últimas horas. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas suaves, y alisio moderado.

LA PALMA: Nubes bajas en parte del Norte y Este, con algún intervalo disperso en el resto. Temperaturas en ligero descenso en cumbres, máximas 24 – 27ºC costas.

LA GOMERA: Alternancia de nubes y claros por el norte y la cumbre, y mucho sol en el resto. Temperaturas agradables, y viento del Norte-Nordeste moderado.

TENERIFE: Nubosidad de tipo bajo por el Norte y Nordeste, con algunas lloviznas por la tarde en Anaga. En el resto, cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas sin cambios, y viento alisio a todos niveles, más intenso costa Sureste y extremo Noroeste.

GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte y la capital con probables lloviznas, más persistentes en medianías. Por el Sur y el Oeste disfrutaremos del sol y de temperaturas agradables, descenderán en medianías y cumbres. Alisio moderado.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos y quizá, unas gotas por el Norte y zonas de interior. Soplará el alisio moderado, con intervalos fuertes en interior y Jandía.

LANZAROTE: Muchas nubes, sobre todo por el Norte donde no se descarta alguna llovizna dispersa. Temperaturas diurnas en ligero descenso, y viento del Nordeste.

LA GRACIOSA: Predominio de intervalos nubosos y quizá, unas gotas. Temperaturas agradables, máxima de 25ºC Caleta del Sebo y viento alisio moderado, 20 – 35km/h