El CD Mensajero no pudo superar al RCD Espanyol en la Copa del Rey

0

0-2 perdió el CD Mensajero en la primera ronda de la Copa del Rey frente al RCD Espanyol

Momento del encuentro de la primera eliminatoria de la Copa del Rey que enfrentó al CD Mensajero y al RCD Espanyol / CD Mensajero

El Club Deportivo Mensajero cayó (0-2) ante el RCD Espanyol, en el choque correspondiente a la Primera Eliminatoria de Copa del Rey. Un doblete de Salvi Sánchez (34′ y 38′) decantó el encuentro para el equipo catalán. Pirri y Juanda contaron con las acciones más claras para los de Josu Uribe, que acabaron en el área visitante.

Dos mil espectadores se dieron cita en el estadio Rosendo Hernández de la Ciudad Deportiva de Miraflores en La Palma. El Mensajero sabía que era empresa difícil, pero aún así intentó tutear a uno de los gigantes de la Segunda División española.

Lazo, en todo el frente de ataque, empezó pronto a inquietar a la zaga rojinegra. Ramón, por la banda izquierda, un quebradero de cabeza. Entretanto, Juanda, por banda izquierda, puso un centro chut que acabó perdiéndose por poco.

Pocos minutos más tarde, un desajuste defensivo de los rojinegros llevó al primer tanto. Salvi Sánchez remató al fondo de las mallas (34′). Poco después y sin tiempo para reponerse, Sebas González corrió ante el autor del segundo tanto para cubrir un balón suelto que, tras carambola, acabó suponiendo el 0-2 (38′).

En la segunda mitad, el Mensajero se desquitó de la presión y del dominio perico. Eso, y los cambios, llevó a ver la mejor versión local. Los de Josu Uribe, espoleados por la afición y los cambios, inquietaron a la zaga de Luis García. Mucho tuvieron que ver Misffut y Óscar, quienes no dejaron de correr e intenta servir balones a Pirri y Borjas.

Ficha Técnica CD Mensajero – RCD Espanyol en Copa del Rey

El CD Mensajero antes del inicio del encuentro de Copa del Rey / CD Mensajero
El CD Mensajero antes del inicio del encuentro de Copa del Rey / CD Mensajero

CD Mensajero: Padilla; Ale Martínez (Malick, 68′), Óscar, Sebas, Toboso, Juanda (Morillo, 68′); Maxi (Pirri, 73′), Ruymán, Misffut; Toty (Borjas, 68′) y Edu Salles (Pollo, 73′).

RCD Espanyol: Joan García, Calero, Cabrera (Gragera, 66′), Keidi Bare, Keita Balde, Ramón (Aguado, 75′), Lazo, Sánchez (Jofre, 84′), Edu Expósito (Roger, 46′), Marc Jurado y Omar Sadik (Joan Puig, 75′).

Árbitro: Manuel Jesús Orellana Cid, auxiliado en las bandas Javier Garrido Concha y Ángel Ramos Cinos. Amonestó a los locales Maxi, Ruymán y Malick; así como a los visitantes Lazo y Joan Puig.

Goles: 0-1, m. 34: Salvi Sánchez. 0-2, m. 38: Salvi Sánchez.

Incidencias: Estadio Rosendo Hernández de la Ciudad Deportiva de Miraflores. Unos 2.000 espectadores.

Salvamento Marítimo rescata una nueva embarcación con 63 migrantes en aguas de Gran Canaria

0

Los 63 ocupantes de la embarcación llegaron en buenas condiciones y fueron trasladados al muelle de Arguineguín

Embarcación de Salvamento Marítimo / Archivo / Europa Press
Embarcación de Salvamento Marítimo / Archivo / Europa Press

Salvamento Marítimo rescató a última hora de este martes a los 63 ocupantes, todos varones subsaharianos, de una embarcación irregular cuando navegaban en aguas cercanas a Gran Canaria.

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que agrega que un recurso del organismo estatal interceptó a los migrantes y los trasladó hasta el muelle de Arguineguín.

En tierra esperaba el dispositivo sanitario habitual en estos casos, que asistió a los 63 varones sin que fuera necesario ningún traslado a centros hospitalarios.

Abierto el paso de Rafá para evacuar a heridos y permitir la salida de personas con pasaporte extranjero

El paso de Rafá fue abierto hasta ahora en varias ocasiones para la entrada de ayuda, sin salidas desde el 7 de octubre

Un hombre junto al paso de Rafá, situado en el sur de la Franja de Gaza y en la frontera con Egipto, en medio de la ofensiva de Israel contra el enclave palestino tras los ataques lanzados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) / Khaled Omar / Europa Press / Archivo
Un hombre junto al paso de Rafá, situado en el sur de la Franja de Gaza y en la frontera con Egipto, en medio de la ofensiva de Israel contra el enclave palestino tras los ataques lanzados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) / Khaled Omar / Europa Press / Archivo

El paso de Rafá, situado en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, ha sido abierto este miércoles para permitir la evacuación de decenas de heridos por los bombardeos israelíes y la salida de personas con pasaporte extranjero. Por el momento no está claro el número de beneficiarios.

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión egipcia Qahera TV, los procedimientos para el paso de ciudadanos extranjeros están en proceso de ser completados, en lo que supondrá la primera oportunidad para su salida del enclave desde el estallido de las hostilidades tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Traslado de heridos a hospitales de Egipto

Asimismo, ha señalado que varias decenas de ambulancias han entrado a la Franja para el traslado de decenas de heridos a hospitales egipcios, un día después de que este medio informara de que Egipto permitiría la evacuación de más de 80 palestinos en estado crítico.

Alrededor de 150 ambulancias han estado durante horas en el lado egipcio del paso de cara a su participación en las evacuaciones, que han llevado al gobernador de la provincia de Sinaí Norte, Mohamed Shosha, a poner en alerta los hospitales de la zona para recibir a los heridos en cuanto sean evacuados.

Sosha ha explicado además que se está instalando un hospital de campo con 50 camas en la ciudad de Sheij Zueid, situada al oeste de Rafá, mientras que las autoridades han designado tres puntos de acogida para los acompañantes de los heridos, tal y como ha recogido el diario egipcio ‘Al Ahram’.

Solo se había abierto el paso desde el inicio del conflicto para ayuda humanitaria

Hasta la fecha, el paso sólo había abierto en varias ocasiones puntuales para permitir la entrada de convoyes con ayuda humanitaria. El actual acuerdo fue mediado por Qatar, en coordinación con Estados Unidos, para un pacto entre Egipto, Israel y Hamás, que controla la Franja de Gaza.

Los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás se saldaron con cerca de 1.400 muertos y más de 230 secuestrados, mientras que las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista, han denunciado la muerte de más de 8.500 personas en bombardeos de Israel, cifra a la que se suman más de 110 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques de colonos en Cisjordania.

0-3 | Las Palmas acaba con el sueño del Manacor en la Copa del Rey

0

En la primera ronda de la Copa del Rey, la UD Las Palmas gana por tres goles a cero al equipo mallorquín del CD Manacor

La UD Las Palmas ha certificado su pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey al derrotar por 0-3 al CD Manacor, de la Tercera División de Baleares. Los goles fueron de Julián Araujo, Alberto Moleiro y Pau Ferrer, todos en la segunda parte.

Imagen del encuentro que disputó la UD Las Palmas frente al Manacor en la primera ronda de la Copa del Rey / UD Las Palmas

El sueño copero del conjunto manacorense fue efímero y solo lo disfrutó en los primeros 45 minutos, en los que dispuso de ocasiones ante un Las Palmas al que le costó adaptarse al césped artificial de Na Capellera.

Al comienzo del partido, el conjunto local no se dejó impresionar por los galones del rival y planteó un choque intenso, con las limitaciones propias de un equipo que milita cuatro categorías por debajo de los amarillos, y supliendo la falta de técnica con mucho esfuerzo físico.

Posesión del balón para los amarillos

Las Palmas llegó a Manacor, la ciudad natal del tenista Rafa Nadal -que hizo el saque de honor- y de su tío Miguel Ángel Nadal, ex futbolista del Barça y de la selección española, ambos en las gradas, con el objetivo de justificar su condición de gran favorito.

El Manacor no lo logró en la primera parte, periodo en el que la posesión del balón fue de los canarios (80 por ciento), pero las ocasiones de gol tuvieron neto color local.

En el minuto 22, un balón rebotado en la pierna de Alberto Pareja tras impactar en la cara del meta Aarón estuvo a punto de colarse en la portería visitante. En el 38, otra vez Pareja, de cabeza, volvió a poner en apuros al guardameta rival.

A la UD Las Palmas le costó adaptarse al terreno de juego

El equipo de Javier García Pimienta salió con mucha más ambición en la segunda parte. Elevó su nivel de juego y empezó a crear situaciones de peligro en la portería local.

El guineano Sory Kaba (min. 47) pudo poner en ventaja a Las Palmas tras un cabezazo que, después de ser interceptado a duras penas por el meta local, rebotó en el palo en la ocasión más clara hasta ese momento del conjunto amarillo.

Fue el preludio al golazo del internacional mexicano Julián Araujo, cedido por el Barça, quien por la derecha, casi sin ángulo y muy cerca de la línea de fondo, enganchó un disparo imparable.

Fue un mazazo para el Manacor. Sus jugadores, todos aficionados que compaginan el fútbol con el desempeño de otras labores, notaron el cansancio físico y cedieron muchos espacios a un rival que supo aprovecharlos.

Alberto Moleiro y el canterano Pau Ferrer sentenciaron el choque con el segundo y el tercer gol. Así sellaron la clasificación de la UD Las Palmas ante un Manacor al que el sueño copero le duró solo los primeros 45 minutos.

Ficha técnica CD Manacor – UD Las Palmas en Copa del Rey

0-CD Manacor: Aarón (Elías Ramírez, min. 46); Joan Marí, Xisco Garí, Vecina, Chato; Diego Granados (Florit, min. 83), Albert Sastre; Sito Riera, Riad Chakroum (Barber, min. 78), Alberto Pareja (Salama, min. 83); Nico Rubio (Miguel Llompart, min. 59).

3-UD Las Palmas: Aarón Escandell; Araujo (Arrocha, min. 85), Curbelo, Herzog (Iñaki. 88) , Sinkgraven (Pejiño, mjin. 69); Loiodice, Mfulu, Yadam (Moleiro, min. 46); Herrera, Sory Kaba (Pau Ferrer, min. 69), Benito.

Goles: 0-1, min. 67: Julián Araujo; 0-2, min. 75: Moleiro; 0-3, min. 86: Pau Ferrer.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Enseñaron tarjetas amarillas a Riad Chakroum (min. 63), del Manacor.

Incidencias: Partido correspondiente a la Copa del Rey disputado en el Estadio Municipal de Na Capellera ante unos 2.000 espectadores. El tenista manacorense Rafael Nadal realizó el saque de honor y presenció el partido junto a su tío, el ex futbolista del Barça y de la selección española, Miguel Ángel Nadal.

Sánchez y Aragonès cierran un acuerdo sobre la ley amnistía

0

El acuerdo entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña Pere Aragonès supone un acercamiento de cara a facilitar la investidura de Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el de la Generalitat, Pere Aragonés, en una imagen de archivo en una reunión en La Moncloa / Alberto Ortega / Europa Press

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, han cerrado este martes un acuerdo sobre el contenido de la ley de amnistía. Ambos han delegado a sus equipos negociadores el cierre definitivo en próximas horas de un pacto para apoyar la investidura.

Según han confirmado el PSOE y ERC en un comunicado conjunto, ambos dirigentes ha conversado telefónicamente esta tarde y han «desbloqueado los últimos detalles» de esa futura ley de amnistía y de un acuerdo para la investidura que también contendrá «cuestiones políticas y económicas» a desarrollar durante la legislatura.

Pendiente la fecha y lugar para firmar el acuerdo

Las dos formaciones han destacado que, con este paso, «avanzan decisivamente» hacia un acuerdo de investidura, ya que «consideran colmadas sus expectativas y satisfechos sus principios políticos» sobre esa futura amnistía.

Ahora los equipos negociadores de socialistas y republicanos se han emplazado a cerrar definitivamente el acuerdo de investidura en las próximas horas, una vez que los órganos internos de ERC den el visto bueno, es decir, el consejo nacional y la consulta telemática entre toda la militancia republicana.

Y al finalizar las conversaciones, señalan los dos partidos en dicho comunicado, se comunicará entonces la fecha y lugar de firma del acuerdo.

Una amnistía que englobará también a Tsunami y los CDR

La clave del acuerdo entre Sánchez y Aragonès reside, según han detallado fuentes de ERC, en que los republicanos han conseguido que el alcance de esa futura ley de amnistía también englobe a los investigados en las causas relativas a Tsunami Democràtic y los CDR.

De hecho, hoy mismo en rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, había reclamado que esa amnistía debía ser total e «incluir a todos los represaliados políticos», entre ellos también la causa relacionada con Tsunami Democràtic y los CDR, investigados por supuesto delito de terrorismo.

Plaja había sugerido en su intervención que la «información» de la que disponía el gobierno catalán es que esos encausados podían quedar fuera del paraguas legal de la amnistía, algo que ERC no estaba dispuesta a aceptar, ya que entre esos posibles afectados puede llegar a estar su secretaria general, Marta Rovira, motivo por el que ésta evita desde hace meses anticipar su regreso a España desde Suiza.

Dichas fuentes de ERC han asegurado a EFE, además, que el texto de esa ley no mencionará en ningún caso una naturaleza delictiva del referéndum, como también exigían los republicanos, y que probablemente sea poco valorativo respecto a esa consulta del 1 de octubre.

Voluntad de desbloqueo de Aragonès y Sánchez

La conversación entre Sánchez y Aragonès, de unos quince minutos, ha servido para sellar el acuerdo, después de que el presidente de la Generalitat lanzara la semana pasada una señal de alarma por el curso de las negociaciones: «No vamos bien», advirtió.

Según fuentes republicanas, la cuestión relativa a los encausados por el Tsunami Democràtic, hasta ahora encallada, ha podido quedar zanjada por la «voluntad de desbloqueo» de Aragonès y Sánchez.

Desde las filas socialistas se deja claro, por su parte, que en ningún caso el paso dado hoy significa que el pacto de investidura esté cerrado, sino que se ha llegado a un acuerdo en relación con las demandas que ERC ponía sobre la mesa acerca del contenido de esa futura norma, que ahora también deberá acabar de ser pactada con Junts, la otra pata de la negociación con el independentismo.

Por otro lado, más allá de la amnistía, socialistas y republicanos avanzan también en la negociación de otras carpetas abiertas, como por ejemplo el traspaso de competencias y recursos del Ingreso Mínimo Vital, un compromiso pendiente de la legislatura pasada y que ahora se está acabando de ultimar, a falta de cerrar detalles técnicos, según fuentes conocedoras de la negociación.

Llegan dos cayucos con 212 migrantes a El Hierro

0

En el primero de los cayucos llegados a El Hierro viajaban 171 migrantes y en el segundo, 41 personas. Desde el pasado viernes no se registraban llegadas a la isla

Vídeo: RTVC

Dos cayucos han sido auxiliados este martes en El Hierro con un total de 212 migrantes a bordo. En el primero de los dos cayucos viajaban con 171 migrantes, entre ellos tres mujeres y tres menores de edad, ha sido localizado a 16 kilómetros al sur de El Hierro. La embarcación fue escoltada por una patrullera de la Guardia Civil al puerto de La Restinga.

A su llegada a puerto, los servicios sanitarios atendieron a los migrantes. Uno tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario por deshidratación, según ha informado el 1-1-2 Canarias.

En el cayuco viajaban 171 personas, de los cuales 168 son varones y 3 son mujeres. También, viajaban tres menores de edad.

Uno de los dos cayucos llegados este martes a El Hierro con 212 migrantes
El buque de la Guardia Civil Río Tajo ha auxiliado a un cayuco con 172 personas en aguas cercanas a El Hierro. EFE/ Gelmert Finol

Interceptado en alta mar

La primer barcaza ha llegado a las islas tras lograr cruzar la ruta Atlántica. Zarpó hace varios días desde algún punto de la costa del África subsahariana. La travesía hasta El Hierro es una de las rutas más peligrosas. Desde el pasado viernes no se registraba llegada alguna a la isla.

El cayuco fue interceptado en alta mar por una patrullera de la Guardia Civil, sin que tuviera que intervenir Salvamento Marítimo.

Los migrantes fueron asistidos por el dispositivo sanitario en el puerto formado por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja, que han aportado kits de higiene, ropa, calzado, mantas y alimentos.

Un segundo cayuco con 41 personas

En la segunda embarcación viajaban 41 personas. Entre los ocupantes también había entre ellas algunas mujeres y posibles menores. En octubre han arribado a la isla más de 7.000 personas.

Por otro lado, en la tarde de este martes a las 18:00 horas se celebrará el entierro del tercer migrante fallecido el pasado viernes en el cementerio de La Frontera.

1-7. España golea a Suiza en la vuelta de Misa Rodríguez a la titularidad

0

La Selección Española de fútbol goleó en un partido con goles de Oihane Hernández, Alexia Putellas (2), María Méndez, Athenea del Castillo (2) y Maite Oroz

Oihane Hernández celebra con Alexia Putellas el 0-1 en el Suiza-España de la Liga de Naciones 23-24 / RFEF

La Selección Española goleó a Suiza en su cuarto duelo de la Nations League. Con esta victoria, España, que busca su primera clasificación a los Juegos Olímpicos, se acerca a la siguiente fase de la competición europeo, ya que le serviría el empate en el próximo partido contra Italia.

Montse Tomé decidió este martes confiar la portería a la canaria Misa Rodríguez, que dejó de ser titular tras la derrota por 4-0 contra Japón en la fase de grupos del Mundial, y puso en ataque a Jenni Hermoso tras su gol in extremis ante Italia, que le dio la victoria al conjunto nacional

Suiza trató de tener personalidad en el inicio sacando el balón jugado, pero su atrevimiento concedió rápido un córner que no desaprovechó España. Tere Abelleira puso el balón en la testa de Oihane, que entró sola para rematar desde la derecha con un cabezazo ajustado a los cuatro minutos. La atlética Crnogorcevic, que no estuvo en el partido de la primera vuelta, evitó un gol de Abelleira tras una falta lateral cerca del área, siendo la única defensora suiza que opuso resistencia.

La superioridad de España arrolló a Suiza

Pero España era tremendamente superior a su rival. Sin apenas esfuerzo, las españolas superaban la línea defensiva rival y Salma Paralluelo, la tercera mejor jugadora del mundo en la lista del Balón de Oro, asistió a Alexia tras un autopase al borde de la línea de fondo y la capitana española solo tuvo que empujar el balón.

El primer ataque de Suiza llegó a los 14 minutos en una buena acción de Sow. Pese al dominio total de España, que jugó con calma, Misa pudo lucirse con dos intervenciones ante Lehmann y Piubel, quien tuvo en el minuto 44 otra ocasión para recortar distancias que no materializó.

España se marchó al descanso con dos goles de ventaja. Tras el paso por vestuarios, la selección de Montse Tomé tocaba y tocaba con una gran circulación de balón. España estaba cómoda y, sin prisa, aguardaba la mejor ocasión para morder.

Athenea y Alexia marcaron por partida doble

Fue Méndez, una apuesta personal de Tomé, quien marcó el tercero tras un córner para aumentar la diferencia y solo seis minutos después Alexia marcó desde el punto de penalti el segundo en su cuenta particular tras un derribo de Calligaris a Salma.

Con la goleada y una selección helvética hundida, Pilgrim, uno de los cuatro cambios de Inka Grins, sacó el orgullo para superar a una Misa que dudó en la salida, todo lo contrario que la suiza, que confió hasta el final para cazar el rechace y marcar a puerta vacía.

Pero España puso el acelerador y demostró por qué es la campeona del mundo. Athenea del Castillo, con un doblete tras un testarazo y un potente chut, colocó el 1-6 en el luminoso. Maite Oroz se unió a la fiesta para marcar el séptimo gol en el tiempo añadido.

Ángel Víctor Torres critica los presupuestos canarios

0

Ángel Víctor Torres, ha considerado que los presupuestos que ha presentado hoy en el Parlamento la consejera de Hacienda, Matilde Asián, son un «fraude» a los electores porque mantienen el IGIC en el 7%

El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, atiende a los medios tras una reunión con dirigentes del partido en Fuerteventura / PSOE CANARIAS

El secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó que Coalición Canaria y el Partido Popular «consiguieron muchos votos en las pasadas elecciones con una mentira que finalmente se termina consolidando».

Por ello, Torres ha dicho que son ellos quienes tienen que explicar por qué no han bajado el IGIC como prometieron y «no los socialistas», que siempre se han opuesto a reducir este impuesto, añadió.

Ha manifestado, además, que son unas cuentas que no tienen un equilibrio en el crecimiento y que no cumplen con la Ley de Servicios Sociales, la Ley de Cultura, con el 5% de inversión en Educación, ni con la financiación que debían tener las universidades públicas canarias.

Torres se muestra convencido ante la investidura de Pedro Sánchez

Sobre el debate de investidura, Torres se mostró convencido de que en los próximos días «vamos a tener investidura» de Pedro Sánchez, lo que significará «consolidar y trabajar» en los próximos años para un gobierno «de justicia social, de igualdad, de economía compartida y que trabaje por las familias que más lo necesitan».

Ángel Víctor Torres ha dicho que estamos en un momento clave en el que se están cerrando las negociaciones con los distintos grupos políticos que pueden apoyar la investidura de Sánchez, incluido Coalición Canaria, cuyo líder, Fernando Clavijo, se ha reunido hoy con la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero.

Asimismo, Torres deseó que al Gobierno del PSOE y Sumar se sumen el mayor número de fuerzas políticas posibles y, sobre la consulta a la militancia, pidió que se respete la decisión mayoritaria para tener un Gobierno de progreso en este país.

Fernando Clavijo valora positivamente su reunión con María Jesús Montero

Clavijo asegura tener el compromiso de Montero para ejecutar las partidas recogidas en los presupuestos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, este martes en Madrid. EFE/ Fernando Villar

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha valorado de forma positiva el tono «muy cordial» y la «voluntad clara» mostrada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de «cumplir con Canarias», ha asegurado que el Gobierno autonómico y el Estado «buscarán fórmulas» para que se ejecuten los cien millones de euros contemplados en 2023 para el Plan de Reconstrucción de La Palma.

Sin embargo, el presidente canario ha explicado que en el cumplimiento de esta partida está pendiente la firma de los convenios entre el Ministerio de Presidencia, el Cabildo de La Palma y los tres municipios afectados por la erupción volcánica.

El Gobierno de Canarias podría rubricar los convenios para garantizar la ejecución de los cien millones

En el caso de que esta vía no avance, se baraja la posibilidad de que el Gobierno de Canarias sea el encargado de rubricar dichos convenios, opción que en la reunión con María Jesús Montero se ha valorado como alternativa para garantizar la ejecución de los cien millones de euros consignados para La Palma en las cuentas de 2023. Ambas partes han dejado el asunto abierto para encontrar una solución en las próximas 48 horas.

Asimismo, Clavijo agradeció el impulso del Gobierno central a otras partidas pendientes de transferirse, como el agua y los cincuenta millones para la inmigración que se aprobaron en el Consejo de Ministros y confirmó que «continúan en contacto con las distintas consejerías desde los distintos ministerios».

El Centro de Protección Animal de Santa Lucía abrirá también los domingos

El concejal de Bienestar Animal, Mario Bordón, se reunió este martes con el voluntariado para aprobar el cambio de nombre del antiguo CETA y la ampliación del horario

El Centro de Protección Animal de Santa Lucía amplía su horario y abrirá también los domingos
El Centro de Protección Animal de Santa Lucía amplía su horario y abrirá también los domingos / AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA

El Centro de Estancia Temporal de Animales de Santa Lucía de Tirajana pasa a llamarse a partir del próximo 2 de noviembre Centro de Protección Animal, así se acordó este miércoles en una reunión celebrada en las oficinas municipales entre el concejal de Bienestar Animal, Mario Bordón y los voluntarios y voluntarias del CETA.

El cambio de denominación se hace en cumplimiento de la nueva Ley de Bienestar Animal de ámbito estatal. En la reunión también se trataron otros asuntos como la ampliación del horario del Centro de Protección Animal, la realización de servicios con la Mancomunidad del Sureste y la participación de Santa Lucía de Tirajana en la feria Animundo el próximo 18 de noviembre.

Un nuevo horario para que el voluntariado pueda aprovechar el fin de semana

Bordón manifestó que “volvemos a tener una reunión con el voluntariado, que para nosotros juega un papel fundamental en nuestras políticas de bienestar animal”. El edil añadió que “con la ampliación del horario y la apertura del Centro de Protección Animal los domingos queremos facilitar que el voluntariado pueda aprovechar todo el fin de semana para pasear a las mascotas”.

El nuevo horario de invierno del Centro de Protección Animal de Santa Lucía de Tirajana será: sábados, domingos, martes y jueves de 10 a 13 horas, y miércoles y viernes de 16 a 18 horas. Solo cerrará los lunes.

Durante la reunión también se habló de la participación de Santa Lucía de Tirajana en la feria Animundo que organiza el Cabildo de Gran Canaria el próximo 18 de noviembre, donde el Ayuntamiento tendrá un puesto informativo y se llevarán dos mascotas para la pasarela de adopción.

El concejal Mario Bordón también informó que algunos servicios del Centro de Protección Animal se harán de forma mancomunada con los ayuntamientos de Agüimes e Ingenio que forman parte de la Mancomunidad del Sureste.