Los canarios podrán elegir entre 17 candidaturas para el Parlamento de Canarias

0

En Canarias podrán ejercer su derecho al voto 1.610.958 personas que podrán elegir entre 17 candidaturas para el Parlamento de Canarias

La campaña electoral para el 28M arrancará la próxima madrugada
Urna electoral

La campaña electoral de las elecciones autonómicas y locales del próximo 28 de mayo comenzará a partir de las 00;00horas de este viernes, 12 de mayo. Se prolongará hasta las doce de la noche del viernes 26 de mayo. Serán quince días en los que los candidatos y candidatas podrán solicitar el voto. El proceso culminará en la jornada de reflexión, el sábado 27 de mayo y en el día electoral el domingo 28 de mayo.

Durante los 15 días que dura la campaña, los candidatos y candidatas que concurran a estos comicios dispondrán de espacios gratuitos reservados por los ayuntamientos para la difusión de la propaganda electoral.

Vídeo RTVC.

En Canarias el 28 de mayo se elegirán los 70 escaños que conforman el Parlamento de Canarias, además de los consejeros de los siete cabildos insulares y los concejales de los 88 ayuntamiento del archipiélago.

De los 70 escaños, 61 se elegirán a través de las siete circunscripciones insulares –una por isla, salvo La Graciosa– y los nueves restantes por la circunscripción autonómica. Por este motivo en las elecciones al Parlamento se deberá votar en dos urnas con dos papeletas. Una de color sepia para la circunscripción insular (que corresponde a la isla donde se tenga derecho a votar) otra la de color amarillo para la circunscripción autonómica. Em cada urna sólo se podrá depositar un voto.

Los diputados y diputadas se eligen a través de ocho circunscripciones. Siete circunscripciones se corresponden con cada una de las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife. La octava es la circunscripción autonómica que engloba al archipiélago en su conjunto.

Candidaturas

Para la circunscripción autonómica se han proclamado un total de 17 candidaturas. Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular, Coalición Canaria, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Nueva Canarias-Bloque Canarista, Drago Verde Canarias, Más Canarias, Unidos por Gran Canaria. Ahora Tú, Asambleas Municipales de Fuerteventura, Unidas Sí Podemos, País con Gestores, Vox, Reunir Canarias Sostenible, Ahora Canarias-Partido Comunista del Pueblo Canario, Partido Animalista con el Medio Ambiente, Partido Nacionalista Canario.

Para las circunscripciones insulares hay seis en La Gomera, ocho candidaturas en El Hierro, nueve en Fuerteventura y nueve La Palma. Diez en Lanzarote, quince en Gran Canaria y quince en Tenerife.

Electores

Un total de 1.610.958 personas podrán ejercer su derecho al voto en el archipiélago. Este censo electoral se reparte entre las 839.854 de los electores de la provincia de Las Palmas y los 771.104 de la de Santa Cruz de Tenerife.

Los datos por islas, según el censo electoral, se distribuyen en los 682.059 electores en Tenerife, 669.503 en Gran Canaria y 100.217 en Lanzarote. Los 70.134 en Fuerteventura, 64.086 en La Palma, 16.265 en La Gomera y los 8.694 en El Hierro.

También podrán ejercer su derecho al voto los canarios residentes en el extranjero. Son un total de 161.465 personas. Se distribuyen entre los 106.322 de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los 55.143 de los de Las Palmas.

Entre este número de electores podrán votar por primera vez al haber cumplido los 18 años un total de 73.323 jóvenes, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Mesas electorales

Más de 8.826 personas, entre miembros titulares y suplentes, formarán parte de las 2.942 mesas electorales distribuidas por toda Canarias. Los ciudadanos que forman parte de las mesas electorales son los encargados de presidir el acto de la votación, controlar el desarrollo de la jornada electoral y realizar el recuento y el escrutinio.

Zelenski dice que Ucrania necesita más tiempo para la contraofensiva

La contraofensiva ucraniana podría tener lugar próximamente, si bien nunca se ha especificado una fecha

Informa: Redacción Televisión Canaria

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado este jueves que Kiev necesita más tiempo de cara a lanzar una esperada contraofensiva contra Rusia y ha subrayado que aún necesita que llegue la prometida ayuda militar por parte de sus aliados de cara a estas operaciones.

«Podemos ir adelante (con lo que tenemos) y tener éxito, pero perderíamos a mucha gente. Creo que eso es inaceptable», ha sostenido durante una entrevista concedida desde la capital ucraniana a emisoras públicas del grupo Eurovision News.

«Tenemos que esperar. Aún necesitamos un poco más de tiempo», ha manifestado, antes de agregar que las brigadas de combate, algunas de las cuales han sido entrenadas por países miembro de la OTAN, están «preparadas», si bien el Ejército aún necesita «algunas cosas», incluidos vehículos blindados.

Las autoridades ucranianas llevan un tiempo anticipando que la contraofensiva podría tener lugar próximamente, si bien nunca se ha especificado una fecha. Las tropas rusas han fortificado sus defensas en todo el frente para intentar frenar la posible acometida.

Zelenski: Ucrania necesita más tiempo para la contraofensiva
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Imagen Europa Press / Contacto / Pool / Ukrainian Presidentia

«Conflicto congelado»

En este sentido, Zelenski ha expresado su confianza en que el Ejército ucraniano podría lograr avances y ha advertido de la posibilidad de «un conflicto congelado», algo con lo que Rusia «cuenta», según ha recogido la cadena de televisión británica BBC.

El presidente ucraniano ha descartado además la posibilidad de reconocer la autoridad rusa en los territorios anexionados en caso de que se inicien conversaciones de paz, al tiempo que ha reconocido que «todo el mundo tendrá una idea» sobre el contenido de las mismas.

«No pueden presionar a Ucrania a que entregue territorios. ¿Por qué debería ningún país del mundo dar su territorio a (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin?», se ha preguntado, si bien por el momento no hay expectativas de que Kiev y Moscú puedan sentarse en la mesa de negociaciones.

Por otra parte, Zelenski ha negado que Kiev pueda perder el apoyo de Washington en caso de que el presidente estadounidense, Joe Biden, no logre la reelección en 2024 y ha mostrado su expectativa de «haber ganado (la guerra) para entonces».

Zelenski ha reseñado además que las sanciones contra Rusia están afectando a la industria de defensa rusa y ha reiterado su rechazo a las acusaciones de Rusia sobre un intento de asesinato de Putin usando drones contra el Kremlin, que ha descrito como una posible operación de falsa bandera.

«Buscan constantemente algo que suene a justificación y dicen: ‘Nos haces esto, así que nosotros hacemos esto'», ha argumentado. «No funcionó. Incluso para el público interno, no funcionó. Sus propios propagandistas no se lo creen, porque pareció muy, muy artificial», ha zanjado.

En Raya

0

Sábados y domingos a las 15:15 horas

Concurso inspirado en el popular juego de «tres en raya» y presentado por José Croissier en el que cuatro concursantes competirán por llevarse el bote del programa, para lo que tendrán que superar diferentes rondas que pondrán a prueba su memoria y sus conocimientos de cultura general.

Durante la primera ronda los participantes deberán descubrir figuras de tres en raya ocultas tras un panel de juego. En la segunda fase entra en juego los conocimientos de cultura general. Los concursantes se agruparán por parejas para jugar una divertida partida de tres en raya en la que deberán responder a las preguntas del presentador para poder colocar sus símbolo de equis o círculos. La tercera ronda enfrentará en una cara a cara a los dos concursantes supervivientes de las rondas anteriores. Si uno de ellos consigue acertar las 25 preguntas de la ronda final, volverá a casa con una sonrisa de oreja a oreja y pensando qué hacer con la cuantiosa cifra de dinero ganada en ‘EN RAYA’.

Temporada 2023/24

Temporada 2022/23

El ‘spoofing’ o la nueva estafa que roba los datos bancarios a través del móvil

0

Se trata de una variante en la que el propio ciberdelincuente advierte de que no se debe verbalizar la clave a nadie y que la contraseña se debe marcar directamente en el teléfono. Tras el engaño, el estafador capta las pulsaciones en el terminal y puede controlar las claves secretas

El 'spoofing' o la nueva estafa que roba los datos bancarios a través del móvil
consiste en la suplantación del número de teléfono real de compañías energéticas, entidades bancarias o instituciones públicas, lo que hace casi indetectable la estafa

Una de las últimas estafas detectadas es una variante del ‘spoofing’, una estafa telefónica para hacerse con las claves de acceso bancarias y que los ciberdelincuentes han perfeccionado. La Policía Nacional advierte de que basta con que la víctima teclea su contraseña en el móvil para que el estafador pueda acceder a su cuenta.

Con esta novedosa variante el propio ciberdelincuente advierte que por motivos de seguridad no se debe verbalizar la clave a nadie y que la contraseña se debe marcar directamente en el teléfono. Tras el engaño, el estafador capta las pulsaciones en el terminal controlando desde ese momento las claves secretas.

Compañías energéticas, entidades bancarias o instituciones públicas

Este fraude, del que este miércoles advierte la Policía Nacional es conocido como ‘spoofing’ y consiste en la suplantación del número de teléfono real de compañías energéticas, entidades bancarias o instituciones públicas, lo que hace casi indetectable la estafa, ya que la víctima puede comprobar que ese número del que le llaman corresponde a la empresa real.

Si bien el ‘spoofing’ no conforma un método de estafa novedoso como tal, los especialistas en la lucha contra la ciberdelincuencia de la Policía Nacional han detectado un perfeccionamiento de la técnica que hace aún más difícil su detección por parte de las víctimas.

A través de la conversación telefónica, y toda vez que el número de teléfono coincide, se ganan la confianza de sus víctimas hablando sobre cuestiones de seguridad de su cuenta. A continuación, les indican, que marquen en el teclado de su terminal móvil la clave de acceso a la banca privada, o un código de verificación, a través de un enlace remitido en ese mismo momento por SMS.

Consejos para evitar caer en el engaño

Para evitar caer en esta estafa, la Policía recuerda que nuestra entidad bancaria, compañía telefónica o empresa de suministros ya dispone de estos datos, por tanto, nunca nos los va a pedir.

Insiste en que ninguna empresa privada o institución pública utiliza este método para solicitar datos de carácter personal a sus clientes y, en cualquier caso, aconseja que nunca facilitemos información de tarjetas, documentos de identidad, declaración de la renta, nóminas, nombres de usuario, claves y contraseñas.

Otra recomendación de la Policía es que no pinchemos en mensajes de texto que nos envían nuestra supuesta entidad bancaria y que no aceptemos nunca las ofertas telefónicas sin que nos remitan la documentación o nos hagan una segunda llamada para hacer comprobaciones.

Detenida una pareja en Gran Canaria por agresión sexual y grabar a sus hijas con móvil

0

Los detenidos están acusados de agresión sexual, corrupción de menores y distribución de pornografía infantil

Detención llevada a cabo por la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Gran Canaria a un hombre y a una mujer como presuntos autores de agresión sexual, corrupción de menores y distribución de pornografía infantil.

Los detenidos, que mantuvieron una relación sentimental durante varios meses, tenían relaciones sexuales en las que hacían participar a la hija de ésta, de cinco años de edad, para que aprendiera.

El hombre además, agredió a su propia hija, de cuatro años de edad, a la que obligaba a realizar actos de índole sexual mientras la grababa con su teléfono móvil. En el registro de sus dispositivos electrónicos, los especialistas localizaron contenido de pornografía infantil.

Comienzo de la investigación

El mes de enero del año 2021, la Policía Nacional recibió la visita de un hombre que se identificó como perito informático, para informar de que había localizado un canal a través de una conocida red social en el que se vendía material de pornografía infantil. Dicho material se distribuía en el citado canal previo pago de una cantidad determinada.

El hombre aportó más de 500 archivos de contenido pornográfico en una unidad de almacenamiento extraíble que había descargado previamente de la citada ubicación.

Los especialistas pudieron determinar que el supuesto perito había “consumido” parte de ese contenido, por el que había realizado pagos al responsable del canal, por lo que desde ese momento se convirtió para los agentes policiales en investigado.

Debido a sus conocimientos en informática forense y sabiendo que las descargas que había realizado no eran seguras, decidió supuestamente poner los hechos en conocimiento de la Policía Nacional para tratar de evadir responsabilidades penales.

Declaraciones: Alicia González|, portavoz de la Policía Nacional

Agresión sexual y distribución de pornografía infantil

En el transcurso de la investigación y de manera no relacionada con los hechos que hasta entonces se investigaban, la Policía Nacional recibió en junio del pasado año otra denuncia en la que el investigado supuestamente agredió sexualmente a su propia hija, cuando ésta tenía cuatro años de edad.

En la citada denuncia, interpuesta por la madre de la menor y expareja sentimental del mismo, se detallaba cómo la menor fue obligada durante meses a realizar actos de índole sexual, mientras era grababa con un teléfono móvil, para enviarle los vídeos a un supuesto psicólogo experto en “niños rebeldes”.

Tras la acusación de su expareja, el hombre fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial, quien decretó de manera inmediata su ingreso en prisión.

Los investigadores llevaron a cabo un registro en el domicilio del arrestado, donde fueron intervenidos cinco teléfonos móviles, 27 unidades de almacenamiento extraíble, 5 discos duros y cinco datafonos.

Segunda agresión sexual y corrupción de menores

Según informa un comunicado, un análisis exhaustivo del material intervenido permitió a los especialistas informáticos de la Policía Nacional localizar más contenido de pornografía infantil en los dispositivos intervenidos, concretamente más de 100 archivos de producción propia y alrededor de 150 archivos de pornografía infantil (en torno a 15 gigabytes).

Numerosos vídeos mostraban al arrestado junto a una mujer y a una niña de muy corta edad, aproximadamente de unos cinco años, realizándole actos de contenido sexual.

Las pesquisas permitieron identificar a la mujer, expareja sentimental del mismo, quien enseñaba en numerosos vídeos a su propia hija a realizar actos sexuales con él y a practicarlos igualmente.

La investigación policial culminó con la detención de la mujer, como presunta autora de los delitos de agresión sexual y corrupción de menores. Una vez puesta a disposición de la autoridad judicial, se decretó también su ingreso en prisión.

Principales dudas cara a la cita electoral del 28M

0

¿Dónde tengo que votar? ¿Puedo hacerlo con una fotocopia del DNI? Son algunas de las dudas que surgen siempre que llegan elecciones. Resolvemos algunas de ellas ante la cita que tenemos el 28M

Elecciones municipales y autonómicas, comicios, votar, voto, papeletas, urnas EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 21/5/2015

Llega una nueva cita electoral y vuelven a surgir dudas. El 28 de mayo (28M) elegimos a los representantes municipales y regionales.

¿En qué colegio me toca votar?

A través del buscador del Instituto Nacional de Estadística (INE) puedes comprobar qué colegio electoral te corresponde y cuál es la mesa a la que tendrás que dirigirte. En cualquier caso, los electores recibirán una tarjeta censal con los datos actualizados de su inscripción en el censo electoral y de la mesa que les corresponde. También puedes consultar la web del ayuntamiento donde residas o llamar por teléfono al consistorio.

¿Puedo elegir dónde votar?

Sólo se puede votar en la Mesa Electoral que corresponda a cada elector. No obstante, existe una excepción: la ley permite a los interventores de los partidos políticos ejercer su derecho de sufragio en la mesa ante la que están acreditados si pertenece a la misma circunscripción en la que están inscritos.

¿Se puede votar con el DNI caducado? ¿Y con una fotocopia?

Para poder votar necesitarás llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte (con fotografía) o carné de conducir (con fotografía). No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales, no valen fotocopias.

El documento es igualmente válido a pesar de que no lo hayas renovado, así que en la mesa electoral no pueden ponerte problemas por este motivo. Lo mismo sucede con el voto por correo, puedes usar tu documento caducado sin que existan trabas para ello.

¿Cuánto dura la campaña electoral?

La campaña electoral tendrá una duración de 15 días. Comenzará a las 00.00 horas del viernes 12 de mayo y finalizará a las 24.00 horas del viernes 26 de mayo. Las corporaciones municipales se disolverán el viernes 26 de mayo y seguirán ejerciendo en funciones. El sábado 27 de mayo se celebrará la jornada de reflexión.

¿A qué hora abrirán los colegios electorales?

Las urnas abrirán el domingo 28 de mayo desde las 09:00 hasta las 20:00 horas.

¿Cómo puedo votar si resido fuera de España?

Los españoles que se encuentren en el extranjero el próximo 28 de mayo, ya sea de manera temporal o porque residen permanentemente fuera del país, pueden efectuar también su voto siguiendo diferentes procedimientos:

  • Electores que residen de forma permanente fuera de España

Los españoles que residen en el extranjero y que están inscritos en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA), solo podrán votar en las Elecciones Autonómicas del 28-M y no en las Municipales.

Una vez convocadas las elecciones, la Oficina del Censo Electoral enviará a la dirección de inscripción del elector las instrucciones y toda la documentación necesaria para realizar el voto. 

La documentación deberá remitirse por correo certificado a la Oficina del Censo Electoral entre los 18 y 25 días posteriores a la convocatoria.

Asimismo, las oficinas consulares garantizan la disponibilidad de papeletas oficiales de voto, así como sobres de votación y medios informáticos necesarios para la descarga del resto de la documentación precisa para votar de manera presencial en el mismo día de las elecciones.

  • Electores que se encuentran de manera temporal fuera de España

En el caso de los españoles que residen en el país y se encuentran en el extranjero entre la fecha de la convocatoria y el día de las elecciones, y deseen votar, deberán de solicitarlo con antelación. El impreso de solicitud se encuentra disponible en Consulados y Embajadas españolas o en la propia web del Ministerio de Interior.

Es importante tener en cuenta que, para poder formular esta solicitud, el elector deberá estar inscrito en el Registro de Matrícula Consular como no residente fuera de España.

Una vez solicitado, la Oficina del Censo Electoral enviará toda la documentación necesaria para el voto a la dirección que el interesado haya indicado. Cuando todos los pasos han sido realizados, este debe remitir el voto por correo certificado antes del 25 de mayo, tres días antes de la celebración de las elecciones.

¿Y los ciudadanos extranjeros residentes en el país tienen derecho a voto en las elecciones?

Los ciudadanos extranjeros que residen en España deben cumplir una serie de requisitos para poder votar.

En primer lugar, toda persona europea que vive en el país tiene derecho a votar, en este caso, solo en las elecciones municipales. Para ello debe estar inscrito en el censo electoral español, o manifestar en el ayuntamiento de su localidad la intención de votar, y ser mayor de edad.

De esta forma, para el próximo 28 de mayo, podrán votar aquellos ciudadanos europeos residentes en España que estén empadronados y hayan solicitado el voto antes del 30 de enero de este 2023.

Asimismo, también pueden ejercer su voto los ciudadanos extranjeros cuyos países de origen compartan acuerdos de reciprocidad de voto en elecciones municipales con España. Estos son Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago.

Los requisitos en este caso son tener cumplidos mínimo 18 años de edad en el día de las elecciones, estar registrado en el padrón municipal del ayuntamiento del municipio en el que vive y tener autorización de residencia en España.

La solicitud para votar se puede realizar tanto por internet en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE), como presencialmente en el ayuntamiento del municipio. El plazo para solicitar el voto a las elecciones municipales del 28 de mayo concluyó el pasado 15 de enero.

El fin del Título 42 pone en alerta la frontera entre Estados Unidos y México

Vuelve a entrar en vigor el Título 8, el que existía anteriormente. Una política migratoria a la que el presidente, Joe Biden, ha realizado algunos cambios que pretenden regularizar la situación

El fin del Título 42 pone en alerta la frontera entre Estados Unidos y México
Migrantes de Centroamérica cruzan México hacia la frontera con Estados Unidos – Europa Press/Contacto/Hector Adolfo Quintanar Pere

Estados Unidos se prepara para el cambio en su política migratoria que traerá el fin del Título 42 a las 00:00 de este viernes (hora de Washington). La legislación implementada por el Gobierno del expresidente Donald Trump durante la pandemia ha permitido desde entonces devoluciones en caliente en las fronteras.

El Título 8, el que existía anteriormente, entra de nuevo en vigor. Una política migratoria a la que el presidente, Joe Biden, ha realizado algunos cambios que sólo pretenden regularizar la situación. «Lo que estamos haciendo ahora es hacer la migración legal más ágil, y la migración ilegal más corta (…), para que la gente sepa que hay una forma legal para llegar aquí y otra que no lo es».

EE.UU: «Nuestras fronteras no están abiertas»

Biden ha asegurado que lo único que desean es que «las fronteras funcionen como es debido y como están diseñadas».

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha explicado en una rueda de prensa que están tratando de tener una comunicación más directa con los migrantes que pretenden viajar a Estados Unidos.

«Estamos dejando muy claro que nuestras fronteras no están abiertas, que cruzar irregularmente es contrario a la ley y que quienes no reúnan los requisitos para recibir ayuda serán devueltos rápidamente», ha afirmado en la presentación de una campaña digital -en español- dirigida a los migrantes con imágenes de personas siendo deportadas del país.

Durante su comparecencia también ha mandado personalmente un mensaje directo hacia los migrantes. Ha pedido que «no crean las mentiras, no escuchen a los traficantes», y dejando claro que «esto será lo que os pase: seréis devueltos».

Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos Europa Press/Contacto/David Peinado (Foto de ARCHIVO) 10/4/2023

Nuevas medidas para gestionar humanitariamente la frontera

Funcionarios del Gobierno han anunciado nuevas medidas de seguridad para las personas que sean «elegibles para la expulsión acelerada», un plan «integral, multiagencia y multinacional basado en la aplicación de la ley, la disuasión y la diplomacia para gestionar humanitariamente la frontera».

Las familias que puedan ser deportadas pero que expresen su intención de solicitar asilo o que presenten razones creíbles por las que podrían correr peligro en sus países de origen, podrán ser atendidas más rápidamente.

Toque de queda y tobilleras localizables

Aun así, hasta el momento de su vista, tendrán que adherirse a un toque de queda y llevarán una tobillera localizable para ser monitorizados. Además, si finalmente se niega su petición de asilo, serán deportados en menos de 30 días.

También serán deportadas en ese momento -una devolución en caliente– las personas que sean detectadas entre varios puntos de cruce en la frontera. Además, los migrantes que no hayan solicitado asilo en un tercer país -por ejemplo, si han cruzado desde un país centroamericano a México y de ahí a Estados Unidos-, no tendrán derecho a hacerlo en Estados Unidos.

Estas medidas se suman a las ya anunciadas estas semanas por el Gobierno. El Ejecutivo informó de la apertura de Centros de Procesamiento en varios países latinoamericanos, con el objetivo de que los migrantes reciban asesoramiento antes de iniciar el camino irregular, para conocer así las vías legales.

11.000 personas cruzaron la frontera este martes

Cientos y hasta miles de personas se han concentrado en los últimos días en diferentes puntos de la frontera sur de Estados Unidos con México. Algunas esperan a que el reloj marque la medianoche del día señalado para tratar de cruzar en ese momento; otros intentan atravesarla antes de que se incremente la presencia policial en la zona.

Las autoridades han confirmado que este martes el número de personas que cruzaron irregularmente la frontera fue de 11.000 migrantes. Los centros de procesamiento en las ciudades estadounidenses fronterizas están saturados.

De hecho, este miércoles se ha trasladado a varias decenas de personas que ya se encuentran en la ciudad estadounidense de El Paso (Texas) a otros centros del interior del país. Se trata de un esfuerzo por liberar este punto antes de la previsible entrada de más personas.

Además, los medios presentes en la zona reportan un número cada vez mayor de personas en puntos como el cruce mexicano de Ciudad Juárez, frontera con El Paso. Allí se enfrentan a temperaturas de más de 30 grados centígrados sin apenas lugares a la sombra, y donde vientos muy fuertes han provocado una tormenta de arena en el área que dura ya varias horas.

Un motorista herido de gravedad tras chochar con un turismo en Telde

El motorista herido, de 35 años, se derivó al Hospital Insular de Gran Canaria al presentar traumatismos de carácter grave

Personal de Bomberos de Tenerife colaboraron con los servicios de emergencias intervinientes, acudieron también Policía Local y Guardia Civil
Sala operativa del 1-1-2 del Gobierno de Canarias

Un motorista de 35 años resultó herido de gravedad este miércoles por la tarde al chocar con un turismo en el municipio de Telde, en Gran Canaria, concretamente en la carretera de Caserones, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Pasadas las 17:00 horas de la tarde, el 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de una colisión entre un turismo y una moto (impacto lateral) en la que el motorista salió despedido unos cuatro metros.

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió al motorista accidentado que sufrió traumatismos de carácter grave y trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Agentes de la Policía Local se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

Localizan al joven ucraniano desaparecido desde el 24 de abril en Puerto de la Cruz

0

En la alerta comunicada por la asociación se describía a Yevhenii Usachov., de origen ucraniano, como un varón de 1,80 metros de altura, complexión atlética, pelo castaño y ojos marrones-verdes

Localizan al joven ucraniano desaparecido desde el 24 de abril en Puerto de la Cruz
Alerta desactivada de la búsqueda del joven ucraniano desaparecido en Puerto de la Cruz

La colaboración ciudadana ha permitido localizar al joven ucraniano de 26 años desaparecido hace dos semanas en Puerto de la Cruz, Tenerife, según informa la asociación SOS Desaparecidos.

En la alerta comunicada por la asociación se describía a Yevhenii Usachov, de origen ucraniano, como un varón de 1,80 metros de altura, complexión atlética, pelo castaño y ojos marrones-verdes.

Se le había perdido la pista el pasado 24 de abril en el citado municipio del norte de Tenerife.

El Real Madrid remonta ante el Partizán y se verá en la Final Four con el Barcelona (98-94)

El equipo de Chus Mateo casi siempre fue por debajo en el marcador pero remontó de manera espectacular en el último cuarto y acabó ganando en el WiZink Center para sacar el billete a Kaunas

El Real Madrid remonta ante el Partizán y se verá en la Final Four con el Barcelona (98-94)
El base del Real Madrid, Sergio Rodríguez, celebra una canasta durante el quinto partido de los playoffs de la Euroliga frente al Partizan en el Wizinkcenter de Madrid. EFE / Juanjo Martín.

El Real Madrid remontó este miércoles el encuentro que le medía este miércoles al Partizán de Belgrado (98-94), ante el que llegó a perder por hasta 18 puntos al principio del tercer cuarto, y se clasificó para la Final Four de la Euroliga de baloncesto, que se jugará los días 19 y 21 de mayo en Kaunas (Lituania) y en la que se enfrentará en semifinales con el Barça.

Un estelar Sergio ‘Chacho’ Rodríguez emergió en el último cuarto para conducir al Real Madrid a la victoria, por 98-94 ante el Partizán, tras superar una desventaja de 18 puntos, y conseguir una plaza en la Final a Cuatro de Kaunas.

El Madrid, además, hizo historia al ser el primer equipo en las 17 eliminatoria que se decidieron en el quinto partido, incluidas las del Olympiacos y Mónaco, que superó un 2-0 adverso de salida y en casa.

Los dos equipos salieron con las ideas claras y sabiendo lo que estaba en juego. Adam Hanga fue la sombra de Kevin Punter y en el Partizán era un todos contra Edy Tavares en cuanto recibía el balón.

Las defensas superaron a los ataques y los triples brillaron por su ausencia, 0 de 2 del Madrid y 1 de 5 del Partizán. Ely Ndiaye, una de las sorpresas de Chus Mateo en el quinteto inicial, se fajó con energía y cumplió más que de sobra.

Sin embargo todo se torció en el minuto 7.30, cuando a Tavares le pitaron la segunda personal. Al final del primer cuarto, igualdad casi absoluta para el 22-23 del marcador.

Segundo cuarto sin Tavares

En el segundo acto, Punter, dos triples sin fallo de inicio y otro más al final, y James Nunnally fueron los protagonistas de un Partizán que desarboló a un Real Madrid sin opciones cuando Tavares está ausente.

El parcial del segundo cuarto es perfectamente indicador de lo sucedido, 17-32. Si a eso le sumamos 6 de 7 triples de los jugadores del equipo serbio, por sólo 1 de 7 del Madrid, el 39-55 con el que se llegó al descanso no pude extrañar a nadie.

La defensa zonal del Madrid como recurso puntual es acertada, pero no se puede basar en esta táctica la suerte del equipo. Tavares apena pudo estar 2,30 minutos en pista al serle pitada una dudosa personal que desató la furia de Mateo que fue sancionado con una técnica.

Nigel Williams-Goss dirigió con acierto y Dzanan Musa penetró con más pena que gloria en la zona rival, pero fue la falta de puntería desde el arco de 6,75 metros lo que más penalizó a un Real Madrid que se fue apagando conforme la realidad de sus limitaciones se iba imponiendo en el marcador.

El Madrid volvió a salir en defensa zonal y Punter la castigó con un nuevo triple, alargando la ventaja hasta los 18 puntos, 41-59 (m.22).

A mitad de partido ya solo quedaba la heroica como solución y a eso se pusieron Musa y Mario Hezonja, 46-59 (m.23.30). Ayudados por un triple de Hanga, 51-61 (m.24.30). La cuarta personal de Mathias Lessort fue otro pequeño resquicio de esperanza a estas alturas, inmediatamente contrarrestada por la cuarta de Tavares.

Otro tirón del Partizán, otro triple, ahora de Zach Leday, y el marcador volvió a crecer para los serbios, 56-72 (m.26.30).

Sergio Rodríguez, pilar de la reacción

Pero el Madrid siguió sin arrojar la toalla y un triple de Sergio Rodríguez bajó la diferencia a un solo dígito, 66-75, después de mucho tiempo. Y tres lanzamientos triples que convirtió Musa en una falta de Dante Exum sobre Rudy Fernández, que resultó dañado, dejaron el marcador en 69-76 al final del tercer acto.

Con 7 puntos de desventaja, el Madrid atisbó un rayo de esperanza en los diez minutos finales. Más cuando una ‘chachojugada’ apretó más el marcador, 71-76.

El Chacho, auténtico protagonista del inicio del último cuarto, prendió la chispa que faltaba al partido para que la épica y la heroica se dieran la mano, aunque hay que reconocer que el triple de Hezonja, 79-81 (m.33) ayudó bastante. Y claro fue el ‘Chacho’ -no podía ser otro- el que anotó el empate a 81 a falta de 6.16 minutos.

El Madrid había levantado 18 puntos de desventaja ante el delirio de la grada, aunque todavía quedaba un mundo por delante.

Sergio Llull, que había estado difuso, anotó el triple que devolvió los números azules al Real Madrid, y después con una contra, el 88-83 (m.36). Hezonja, con otro triple, puso el 91-86 al tiempo que al Partizán le comenzaban a temblar las piernas. Otro triple de Llull al límite de la posesión, anotó el 95-87 a falta de 2.27 minutos.

El Barcelona espera en la ‘Final Four’

El Madrid, curtido en mil finales apretados, no dejó pasar la oportunidad y ganó el partido por 98-94, hizo historia y se clasificó para Final Four. El Chacho sacó los billetes para Kaunas.

Los blancos serán el rival del Barça en las semifinales de la ‘Final Four’ de Kaunas. Los azulgranas batieron por la vía rápida al Zalgiris. En la otra jugarán el Olympiacos griego y el Mónaco, que este miércoles derroto en el quinto encuentro al Maccabi Tel Aviv por 97-86 para acceder por primera vez en su historia a una fase final de la Euroliga.

El pivot caboverdiano del Real Madrid, Walter Tavares, celebra la victoria del equipo madridista en el quinto partido de los playoffs de la Euroliga disputado este miércoles frente al Partizan en el Wizinkcenter de Madrid. EFE / Juanjo Martín.