Los nuevos datos sitúan a Canarias en prealerta por viento

Los nuevos datos indican que el fuerte viento continuará durante este jueves, y el viernes podría deparar el mismo episodio con rachas de viento de hasta 80 km/h

Vídeo RTVC

El viento continuó como protagonista este miércoles en las islas. Lo seguirá siendo durante el resto de la semana, aunque su intensidad irá descendiendo.

Aunque las rachas de viento en la madrugada superaron en diferentes puntos del archipiélago los 100 Km/h, la jornada del pasado martes fue la mas ventosa.

En Alojera, La Gomera, se llegó a los 147 Km/h; El Paso, en La Palma, alcanzó los 105 km/h; mientras que en Timijiraque, El Hierro, y La Aldea, Gran Canaria, las rachas registradas llegaron a los 100 Km/h.

Las rachas de viento siguen superando los 100 Km/h
Gráfico RTVC

Las rachas superaron este miércoles en muchos casos los 80 kilómetros por hora a lo largo de toda la jornada.

Con ello, las rachas de viento continúan en las islas; eso sí, sin alerta. El Gobierno de Canarias actualizó la situación tras los nuevos datos. El archipiélago se encuentra ahora en situación de prealerta por viento.

Las rachas de viento siguen superando los 100 Km/h
Gráfico RTVC

Según la AEMET, esta situación continuará durante el jueves y el viernes podría deparar el mismo episodio con rachas de viento de hasta 80 km/h, excepto en las islas más orientales.

Intensidad del viento para los próximos días

También el calor seguirá presente, con temperaturas por encima de los 30 grados; el pasado martes el sur de Gran Canaria alcanzó los 34 grados.

Las estampas en El Hierro destacaban por los fenónemos costeros, mientras en que Fuerteventura, el protagonista este miércoles fueron las altas temperaturas.

Empleo y servicios básicos en los barrios, apuestas de Nueva Canarias

0

Los candidatos de Nueva Canarias visitan los barrios de Las Palmas de Gran Canaria y se reúnen con los jóvenes empresarios en Tenerife

Vídeo RTVC. Informan: L.Montano/E.Trujillo/J. Giménez/K. Ayra.

Nueva Canarias apuesta por garantizar los servicios básicos a los barrios de Las Palmas de Gran Canaria mientras que en Tenerife, el partido se ha comprometido a crear más de ochenta mil empleos.

El candidato de Nueva Canarias al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria visita la Vega de San José para proponer la equiparación de servicios esenciales a los 120 barrios de la capital. Pedro Quevedo aseguró que «unos tienen los problemas están vinculadas con las aguas residuales, otros con el abastecimiento, otros con la ausencia de parques y espacios comunes. Por lo tanto, lo que hay que hacer es preocuparse y analizar».

Empleo y emprendimiento local

Por su parte, en la isla de Tenerife, el empleo y el emprendimiento local han sido los temas principales de la reunión de varios candidatos del partido con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias.

Román Rodríguez, candidato de Nueva Canarias a la Presidencia de Canarias aseguró que «yo creo que vamos a generar entre ochenta mil y cien mil puestos de trabajo en la próxima legislatura y yo voy a defender y a pelear al límite de la legalidad que el empleo se quede en la gente que tiene aquí, proyectada su vida»

Y no solo el empleo, la fórmula de crecimiento económico de nueva Canarias apuesta también por mantener en las islas las oportunidades de negocio que aquí se generen, sin negar el derecho internacional de intervenir en el archipiélago.

Morales busca acabar los proyecto empezados en Gran Canaria

El candidato de Nueva Canarias al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, presentó en la tarde de este miércoles su candidatura a la reeleción. Lo hizo acompañado por varios miembros de su partido.

El candidato por Nueva Canarias al Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales

El candidato defendió la gestión durante los últimos años y quiere continuar en el Cabildo para poder acabar lo empezado.

Unidas Sí Podemos propone un nuevo modelo energético para Canarias

0

Dentro de ese nuevo modelo energético, la formación política apuesta por la creación de una empresa pública de energía

Informa: Redacción Televisión Canaria

Un nuevo modelo energético para Canarias, es lo que propone Unidas Sí Podemos. Para ello se han reunido con representantes del sector para explicar su programa en renovables y la creación de una empresa pública que reduzca los precios de la energía.

Laura Fuentes, candidata Unidas Sí Podemos al Parlamento de Canarias por Tenerife, ha asegurado que para la ciudadanía la energía es un tema «con el que no se puede jugar, con el que no se puede hacer negocio desde monopolios y oligopolios. Para eso creemos que como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas y como se ha hecho en otros países, una empresa pública de energía podría ser una buena solución».

Por su parte, Antonio Cabrera, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, apuntó que «lo que se está haciendo ahora es una sustitución tecnológica, sustituir los combustibles fósiles por renovables, pero no apoyar un cambio de modelo».

Calcines apuesta por políticas verdes y el bienestar animal

Este martes los candidatos del partido al Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria presentaron a Diego Salcines como aspirante a la Alcaldía de Gáldar en las próximas elecciones.

El candidato de Unidas Sí Podemos a la alcaldía de Gáldar, Diego Calcines, y la candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana

Desde el partido recuerdan su apuesta por asegurar que los recursos sociales lleguen a todos los municipios canarios. El candidato de Unidas Sí Podemos al Ayuntamiento de Gáldar, Diego Salcines, tiene como objetivo impulsar políticas verdes, asegurar el bienestar animal y crear empleo.

Mondéjar prioriza el control de los vertidos que terminan en el mar

Unidas Sí Podemos presentó esta tarde su candidatura al Ayuntamiento de Candelaria, en Tenerife. Junto a los miembros de la candidatura, intervino durante la presentación Manuel Marrero, el candidato de la formación morada a la Presidencia del Cabildo tinerfeño.

La gestión de los vertidos incontrolados al mar es la prioridad para la candidata al Ayuntamiento, Lourdes Mondéjar, la aspirante al Gobierno local.

La candidata a la Alcaldía de Candelaria, Lourdes Mondéjar

El PP destaca la importancia del sector de la construcción

0

Además, entre las propuestas de la formación, apuntan por la redacción de una ley sobre el tercer sector en Canarias consensuada con fundaciones y las ONG

Informa: Redacción Televisión Canaria

El Partido Popular apuesta por crear una ley del tercer sector junto a las ONG canarias. Los candidatos de la formación en Tenerife a la Alcaldía de la capital y al Cabildo se han reunido con empresarios de la construcción.

El candidato del PP al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, señala que “tenemos el plan ya, el avance del plan general y, por lo tanto, estamos avanzando para que en el próximo mandato por fin Santa Cruz recupere la normalidad en materia urbanística”.

En este sentido, el PP apuesta por la creación de vivienda pública en Santa Cruz de Tenerife, plazas sociosanitarias y urbanización de carreteras insulares.

Desde la formación han querido recalcar en una reunión mantenida con la patronal de la construcción, la importancia del sector.

Según el candidato al Cabildo de Tenerife por el PP, Lope Afonso, el sector de la construcción es importante «para ese crecimiento de Tenerife, crecimiento que tiene que ver con equipamientos, con infraestructuras y desarrollo, y también con sostenibilidad. Por supuesto que sí, porque se puede y se debe conciliar», afirmó.

El candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Poli Suárez, promete una ley canaria del tercer sector que esté consensuada con las fundaciones y las ONG. «Una ley necesaria donde se recoja, además con ficha financiera, todas esas medidas, todas esas acciones que llevan a cabo estas entidades. Es, por lo tanto, un compromiso firme del Partido Popular», destacó.

Apostarán, dice Suárez, por su labor social y formativa.

Ramos asegura su compromiso con las personas

A poco más de 24 horas para que arranque de forma oficial la campaña electoral, el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Telde, Sergio Ramos, presentó su candidatura acompañado por la vicesecretaria nacional de Políticas Sociales y Reto Demográfico de su partido, Carmen Fúnez.

El candidato PP a la alcaldía de Telde, Sergio Ramos, y la vicesecretaria Nacional PP de Políticas Sociales, Carmen Fúnez

Asegura que su compromiso para estos cuatro años es terminar los proyectos que faltan en la ciudad.

Vidorreta define como «muy exigentes» las Final Four de la Basketball Champions League

El Lenovo Tenerife defenderá el título este viernes en Málaga ante el Hapoel de Jerusalén en un partido que afrontará con «ilusión» de disputar su cuarta final

Vidorreta define como "muy exigentes" las Final Four de la Basketball Champions League
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta

El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, ha manifestado que todas las Final Four de la Basketball Champions League son «muy exigentes» y la que se disputará desde este viernes en Málaga «será incluso a un nivel superior», en la que el equipo tinerfeño defenderá título.

El técnico bilbaíno ha dicho en rueda de prensa que tienen la «ilusión» de disputar la cuarta final, y para ello tendrán que superar en su semifinal al conjunto israelí del Hapoel de Jerusalén.

«Nunca un equipo débil o pequeño llega a una Final Four. No hay un rival asequible, y este año hay un nivel de equipos con resultados estratosféricos, como Hapoel de Jerusalén, Bonn, y Unicaja, que es el organizador y ha ganado la Copa del Rey. Es una Final Four muy competitiva. todas han sido muy exigentes y esta lo será al mismo nivel, o superior, que las anteriores», ha declarado el técnico del equipo aurinegro.

El Unicaja de Málaga y el Bonn alemán se medirán en la otra semifinal

Para Vidorreta, el Hapoel Jerusalén tiene «mucho equilibrio en todas sus líneas», porque cuenta con una «plantilla muy bien estructurada» que les va a exigir «dar el cien por cien, o incluso más, para tener alguna opción de triunfo».

En la otra semifinal se medirán el anfitrión, Unicaja de Málaga y el Bonn alemán, y para Vidorreta «si no ganas el primer partido, no sirve de nada pensar en el segundo», aunque cree que el equipo malagueño puede tener «cierta ventaja por el hecho de jugar en casa» para llegar a la final, pero recuerda que su rival alemán «está jugando bien todo el año», por lo que vaticina «una eliminatoria abierta».

El entrenador del equipo lagunero se congratula de llegar a la cita con toda la plantilla disponible y la única excepción de Dakota Mathias, aunque el escolta estadounidense, con problemas físicos, tampoco podía disputar esta competición con el Lenovo Tenerife

Lakovic considera que la victoria contra Fuenlabrada dependerá de «la mentalidad»

El entrenador del Granca destacó que el partido «no será fácil» y que Benite y Shurna «ya están entrenando con el equipo»

Lacovic considera que la victoria contra Fuenlabrada dependerá de "la mentalidad"
Jaka Lakovic, entrenador del CB Gran Canaria

El entrenador del Gran Canaria, Jaka Lakovic, considera que el encuentro de la Liga Endesa que su equipo juega este jueves contra el Carplus Fuenlabrada en la localidad madrileña «lo más importante» serán «la mentalidad y tomarse en serio el partido».

«No será fácil, especialmente si nosotros vamos allí pensando eso. Dependerá mucho de nuestra mentalidad y nuestra entrada a partido», ha adelantado el técnico esloveno en rueda de prensa.

Lakovic ha recordado que el Carplus Fuenlabrada «ha ganado en su casa a Bilbao y estuvieron compitiendo bien contra Baskonia«, con la incertidumbre añadida de que «tampoco saben con exactitud quién va a jugar y quién no».

En cuanto al estado del Granca, el entrenador ha explicado que Ferrán Bassas está lesionado y «seguramente estará ausente unas semanas», mientras que Vitor Benite y John Shurna ya están mejor y entrenando con el equipo.

«Creo que tenemos jugadores como Jovan Kljajic, David (Mutaf) o en la posición de dos a AJ (Slaughter). Estoy pensando en Jovan y tengo confianza en que él puede cubrir este hueco para los minutos que necesitamos», ha detallado.

El objetivo es «acabar la fase regular lo más arriba posible»

Para el técnico del conjunto grancanario, el objetivo de mañana jueves será «ir y jugar un partido serio y ganar». Además, Lakovic considera que, aunque no han sido «muy exitosos fuera de casa», está seguro de que han «competido bien a pesar de las derrotas» y eso «hay que valorarlo para coger confianza».

«Tienes que tener confianza en el juego y las sensaciones de cómo has competido», ha insistido.

Asimismo, el entrenador ha explicado que su equipo no tiene «una preferencia» en cuanto a su rival en play-off de la Liga Endesa, «que puede ser Madrid, Baskonia o incluso Barça».

Su única preferencia, ha añadido, es «acabar la fase regular lo más arriba posible», porque, para Lakovic, «no es lo mismo acabar sexto que octavo».

El encuentro entre el Carplus Fuenlabrada y el Gran Canaria, enmarcado en la jornada 32 de la Liga Endesa, se jugará este jueves 11 de mayo a las 20:00 horas en el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid). 

Autorizan dos sondeos para la desaladora de Salto de Chira, en Gran Canaria

Red Eléctrica realizará dos sondeos para la construcción del emisario e inmisario para las tomas de agua de la Estación Desaladora de Agua Marina de la central hidroeléctrica

Autorizan dos sondeos para la desaladora de Salto de Chira
Autorizan dos sondeos para la desaladora de Salto de Chira, en Gran Canaria

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias autorizó a Red Eléctrica la realización de dos sondeos, en zona de Dominio Público Marítimo Terrestre en los términos municipales de Mogán y San Bartolomé de Tirajana, para la construcción del emisario e inmisario para las tomas de agua de la Estación Desaladora de Agua Marina (EDAM) de la central hidroeléctrica de bombeo reversible Salto de Chira, en Gran Canaria.

Como explica el consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, la Demarcación de Costas de Canarias tramitaba esta solicitud de autorización, pero, en cumplimiento del Real Decreto 713/2022, de 30 de agosto, de traspaso de funciones y servicios de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de ordenación y gestión del litoral, el expediente se trasladó en febrero de este año a la Consejería que dirige.

Si bien los promotores pretendían inicialmente seis sondeos, finalmente, tras el análisis de la documentación, se concedió la realización de dos catas geotécnicas por el método de perforación horizontal dirigida. Por otro lado, no se prevé ningún tipo de vertido pues la refrigeración del útil de perforación se hará con agua de mar.

Además, Red Eléctrica elaboró un plan de vigilancia ambiental que tiene como finalidad mitigar los posibles efectos de los trabajos de perforación. Los promotores propusieron medidas para minimizar el impacto sobre cetáceos y tortugas; así como iniciativas para minimizar los vertidos accidentales.

El titular de la autorización no podrá ocupar espacio de dominio público

La autorización recoge que el ruido generado por las actuaciones subacuáticas no podrá superar los 160 decibelios. Por ello, para la realización de los trabajos se utilizará la técnica de perforación por rotación mediante una máquina dotada de cabezal rotativo accionado por motor hidráulico. Esta técnica fractura la roca en el fondo del sondeo sin requerir sistema de percusión para la perforación, de modo que se evita generar ruidos impulsivos.

En cuanto al control de la turbidez que se podría crear durante la ejecución de los trabajos, el plan de vigilancia ambiental estipula que se debe realizar un seguimiento de la posible pluma de turbidez que se genere, de manera que los trabajos tendrán que detenerse en caso de que pueda darse una afección a las comunidades de Cymodocea nodosa o los hábitats presentes.

Por otro lado, los trabajos autorizados no deberán constituir obstáculo para el ejercicio de las servidumbres de tránsito y acceso al mar, aparte de que el titular de la autorización no podrá ocupar para la ejecución de las obras espacio alguno del dominio público marítimo terrestre fuera del autorizado especialmente para ello por la Dirección General de Ordenación del Territorio y Aguas del Gobierno de Canarias.

El acusado de asesinato en Tenerife refleja características de paranoia

0

Los peritos informaron en la sesión de este miércoles que la paranoia no impide discernir al acusado entre lo que está bien y está mal

RTVC

Los informes psicológico y psiquiátrico elaborados al hombre acusado de matar a su mujer en mayo de 2022 en Los Cristianos (Tenerife) reflejan que tiene todas las características de sufrir paranoia como son la desconfianza, inseguridad, suspicacia, conducta narcisista y actuar de forma impulsiva y explosiva pero también que tiene capacidad de control.

En una nueva sesión del juicio con jurado que se celebra en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, la Fiscalía pide para este hombre 22 años de cárcel, 10 de libertad vigilada y el pago de 100.000 euros a cada una de las hijas.

Las acusaciones coinciden en que actuó a traición, que se trata de un episodio de violencia de género y con el agravante de parentesco.

En la sesión de este miércoles, los peritos han coincidido en que la paranoia no le impide discernir entre lo que está bien y lo que está mal y tiene la capacidad de controlarse si así lo quisiera.

El acusado, según los expertos, tiende a culpar a los demás, en este caso a la víctima, ambos naturales de Vigo, con la que llevaba casado casi 60 años y este trastorno delirante podría dar lugar a una acción compulsiva pero no llega al punto de ser un psicópata.

Se contabilizan siete puñaladas, tres en la caja torácica y el resto en el pulmón izquierdo

Los peritos no detectaron ningún tipo de delirio, de deterioro mental pero sí una depresión que no consideran crónica sino fruto de la situación que vivió y de permanecer en la cárcel.

Igualmente, tiende a mentirse a si mismo para justificar sus acciones y tiene rasgos machistas de manera que, bajo su punto de vista, la mujer debe reunir todos los requisitos para hacer siempre lo que él diga.

Incluso los numerosos episodios de violencia hacia la esposa e hijas serían culpa de ellas. “Evidentemente sabía lo que hacía y se podía controlar”, concluyen los informes.

El perito toxicológico encontró en la sangre del procesado un máximo de 0,4 miligramos de alcohol que equivale a beber dos copas de vino, con lo cual no afectó a su conducta y las muestras de ADN hallaron restos de ambos en las tijeras y en el mango del cuchillo, seguramente por los intentos de la mujer de defenderse. En la hoja de esta última arma sólo se encontraron restos de la víctima.

Los principales órganos dañados fueron el corazón y el pulmón izquierdo y en total se contabilizan siete puñaladas, tres en la caja torácica y el resto en el pulmón izquierdo aunque también aparecen otras nueve en el cuello que son superficiales y se corresponderían con el primer ataque usando las tijeras y en el brazo izquierdo otras dos que se atribuyen a un intento de evitar el ataque.

El hombre habría actuado a traición

La perito no pudo confirmar el tiempo que la víctima tardó en morir pero la agonía pudo extenderse durante varios minutos y la sangre encontrada en la almohada vendría a demostrar que estaba recostada con lo cual se reforzaría el agravante de que el hombre habría actuado a traición.

En sus conclusiones finales la abogada de la defensa pide que se tenga en cuenta que no es un asesinato, sino un homicidio, que ha depositado 83.000 euros para hacer frente a las responsabilidades civiles de sus hijas y que actuó bajo los efectos de una anomalía o alteración psíquica.

Por ello se muestra proclive a que se le imponga una pena de diez años y el pago de 31.800 euros a cada una de sus descendientes. La Fiscalía, sin embargo, matizó que el depósito del dinero no fue voluntario, sino a petición del Juzgado.

Igualdad confirma el asesinato machista de una mujer en Fuerteventura

El número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en España asciende a 15 en lo que va de año

Igualdad confirma el asesinato machista de una mujer en Fuerteventura
La ministra de Igualdad, Irene Montero / Europa Press 27/1/2023

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este miércoles la naturaleza de origen machista asesinato, el pasado 11 de abril, de una mujer de 45 años en un hotel del sur de Fuerteventura, con lo que el número de mujeres que ha muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año asciende a 15 y a 1.199 desde 2003.

Según ha informado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, no existían denuncias previas contra el presunto agresor, y la víctima tenía un hijo mayor de edad y otros dos menores.

Así, el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 16 en 2023 y a 393 desde 2013.

La mujer fue encontrada junto al cadáver de su pareja con signos de violencia en un hotel de la localidad de Pájara, el pasado abril y desde entonces se investigaba como un caso de violencia machista.

El 016 atiende a las víctimas de violencia machista durante las 24 horas al día

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han trasladado su condena y rechazo a este asesinato machista y han trasladado su apoyo a familiares y allegados de la víctima.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Vitolo estará de baja entre ocho y diez meses

0

El jugador de los amarillos se sometió este miércoles a una reconstrucción de la plastia del cruzado anterior de su rodilla derecha con éxito

Vitolo estará de baja entre ocho y diez meses

El futbolista de la UD Las Palmas Víctor Machín ‘Vitolo‘ estará de baja entre ocho y diez meses por una lesión en su rodilla derecha, según ha informado este miércoles el club isleño.

El atacante grancanario se sometió este miércoles «a una reconstrucción completa de la plastia del cruzado anterior, de su rodilla derecha, intervención que ha finalizado satisfactoriamente», indica el parte médico de la entidad.

El futbolista, de 33 años, fue intervenido con éxito por el doctor Gerardo Garcés, jefe de los servicios médicos de la UD Las Palmas, y se estima que el tiempo estimado de baja sea «de entre ocho y diez meses, pendiente de evolución», finaliza el comunicado.

Vitolo, cedido hasta el final de esta temporada por el Atlético de Madrid, cumple su tercera etapa en la UD Las Palmas, en la que solo ha disputado ocho partidos, todos ellos como suplente, en los que no ha marcado ningún gol y ha visto una tarjeta roja.