Para esta gira se ha fabricado un escenario y una estructura acrobática nueva, y para las funciones que se ofrecerán en el Gran Canaria Arena se han añadido nuevos actos con una pequeña adaptación al argumento original de la obra
Acrobacia en ‘OVO’. Imagen Circo del Sol
La compañía Circo del Sol ha anunciado su propósito de mantener una relación estable con Las Palmas de Gran Canaria, que le permita representar en ella sus espectáculos cada dos años, empezando este mismo verano, cuando programará ‘OVO’, su llamamiento a la defensa de la sostenibilidad y la biodiversidad.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo; y el director ejecutivo de Mundo Senti2, Lorenzo Pérez, que colabora con Circo del Sol, presentaron este jueves en rueda de prensa el nuevo proyecto con el que se quiere ampliar la oferta cultural de la isla, para sus residentes y turistas, así como las nueve funciones que se ofrecerán de ‘OVO’, del 12 al 20 de agosto, en dos sesiones diarias.
El Cabildo y el Ayuntamiento han cerrado un preacuerdo con Mundo Senti2 para la representación de este verano en el Gran Canaria Arena, aunque aún está por determinar la cantidad económica que tendrán que aportar ambas instituciones para este espectáculo en el que intervienen 100 personas, de las cuales 52 son artistas, con el fin de asegurar su continuidad en la ciudad, ha señalado Pérez.
Tercera ocasión en la que actúa en Gran Canaria
El Circo del Sol, que es la tercera vez que actúa en Gran Canaria, siempre ha contado con una respuesta positiva del público isleño y de los turistas, por lo que se confía en que en esta ocasión se llegue a los 65.000 espectadores que está previsto que asistan al pabellón.
En concreto, para esta gira de ‘OVO’, se ha fabricado un escenario y una estructura acrobática nueva, y para las funciones que se ofrecerán en el Gran Canaria Arena se han añadido nuevos actos con una pequeña adaptación al argumento original de la obra, la 25 producción creada con motivo de los 25 años de la compañía, de origen canadiense.
Desde su inauguración en Montreal en 2009, más de siete millones de personas de 155 ciudades de 26 países han podido disfrutar de «OVO», en cuya plantilla están presentes 17 nacionalidades.
El luchador Juan Barbuzano Martín, considerado el luchador más completo de todos los tiempos, ha fallecido la pasada madrugada dejando un legado de éxitos
Juan Barbuzano. Imagen: Cabildo de El Hierro
Juan Barbuzano Martín (1945, Isora), el ‘Pollo de Isora’ y posteriormente el ‘Pollo de El Hierro’, Hijo Predilecto de la isla, ha fallecido la pasada madrugada dejando un legado de éxitos.
Su impresionante carrera deportiva comenzó con 15 años en el Club de Luchas Ferinto y pronto destacó en el deporte. Entró a formar parte de la selección de Lucha Canaria de la isla de El Hierro y pronto se convirtió en un referente.
Destacado en otras disciplinas
A principio de los años 70 inició su experiencia en otros deportes, donde también dejó su impronta. En 1973 quedó subcampeón del mundo de lucha sambo y también campeón de España de lucha grecorromana y lucha libre olímpica.
Hijo Predilecto de El Hierro desde 1974, ese mismo año gana el Campeonato del Mundo de Luchas Folklóricas, celebrado en Santa Cruz de Tenerife. También obtuvo el título de Campeón de Europa de Lucha Sambo en la categoría de más de 100 kilos. Su trayectoria le valió la Medalla Nacional de Plata al Mérito Deportivo.
Mandador del Santa Cruz
Tras su retirada en 1980, compagina su trabajo como mandador en el Santa Cruz donde lo ganó todo con puntales como Melquiades Rodríguez con la labor docente.
El Parlamento de Turquía ha ratificado a última hora de la noche de este jueves el protocolo de acceso de Finlandia a la Alianza Atlántica
(Foto de ARCHIVO) 18/5/2022
Según informa la agencia la agencia de noticias Anadolu, tras una intensa sesión en la Gran Asamblea Nacional turca que se ha prolongado durante horas, hasta bien entrada la noche, los parlamentarios turcos han dado ‘luz verde’ al ingreso de Finlandia en la OTAN.
Con esta votación y tras los pasos similares dados a comienzos de semana por el Parlamento de Hungría, Finlandia ha recibido ya el voto favorable de todos los Estados miembrode la Alianza Atlántica. Lo que sitúa al país escandinavo en las puertas de ingresar al bloque.
Una vez todos los miembros de la Alianza y los candidatos han aprobado los protocolos de adhesión, los documentos aprobados deben ser enviados a Estados Unidos, donde son depositados ante el Gobierno. El país aspirante tan solo se convierte en miembro de la OTAN cuando Washington cuenta con todos los documentos.
El veto de Turquía, principal escollo
Finlandia y su vecina Suecia solicitaron conjuntamente en mayo su entrada en la OTAN, un ingreso que la Alianza Atlántica apostaba porque fuera ‘exprés’ y estuviera listo para la cumbre de Madrid. Sin embargo, las reticencias turcas por la supuesta connivencia de suecos y finlandeses con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) frustraron una tramitación inmediata.
Aquella cumbre de líderes de la OTAN en Madrid sirvió para que los mandatarios sueco, finlandés y turco alcanzaran un acuerdo a tres bandas en el que los escandinavos se comprometían a cooperar en materia de lucha contra el terrorismo a cambio de que Ankara desbloquease el camino hacia su adhesión.
Turquía terminó valorando los pasos dados por Finlandia y comprometiendose a someter a votación su ingreso en la OTAN, no así el de Suecia, de quien considera que no ha hecho cumplido los compromisos adquiridos. Además, una serie de protestas en Estocolmo contra Erdogan y el islam caldearon aún más la situación a comienzos de febrero.
En este contexto, y aunque en un primer momento Finlandia tenía previsto ingresar en la Alianza Atlántica de la mano de su vecino y principal aliado, finalmente no vio con malos ojos avanzar en solitario en su camino hacia el bloque debido al estancamiento del caso sueco.
La capital de Bélgica, Bruselas, acoge la próxima semana una nueva cumbre de ministros de Exteriores de los Estados miembro de la Alianza Atlántica a la que Finlandia podría acudir como el miembro número 31 del bloque.
El expresidente estadounidense, Donald Trump, asegura que se trata de un caso de «persecución política e interferencia electoral». Se espera que se entregue la próxima semana
RTVC. Informa: Itziar Pérez
Donald Trump este viernes, 31 de marzo, ha sido imputado por el supuesto soborno a la actriz de cine porno, Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels. Se trata de la primera vez que ocurre algo así con un presidente estadounidense.
A este respecto, Michael Cohen, ex abogado de Trump, ha declarado para la CNN que le «consuela validar el adagio de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un expresidente. La acusación de hoy no es el final de este capítulo, sino el principio».
La imputación llega después de que la Fiscalía de Manhattan ofreciera al expresidente la posibilidad de declarar en el caso. Un caso en el que Cohen fue parte instrumental del mismo al hacer entrega de unos 130.000 dólares (120.000 euros) a la actriz para mantener en secreto que mantuvo supuestamente relaciones con Trump hace casi 20 años. Esta gestión se llevó a cabo de forma irregular y se ocultó entre las cuentas de ‘Trump Organization’ durante la campaña electoral de 2016.
Donald Trump responde
El expresidente ha respondido mediante un comunicado calificando de «persecución política e interferencia electoral». «Esto no se ha hecho nunca antes en la historia de nuestra nación», ha recriminado.
«Desde el momento en el que bajé por las escaleras mecánicas en la Torre Trump, e incluso antes de que jurase el cargo como vuestro Presidente de Estados Unidos, los demócratas de la izquierda radical –el enemigo de los hombres y mujeres trabajadores de este país– se han involucrado en una caza de brujas para destruir el movimiento ‘Make America Great Again'», ha asegurado Donald Trump.
Además, se ha declarado «una persona completamente inocente» y ha asegurado que los demócratas están «obsesionados con «pillar a Trump» y han cometido un acto de «flagrante interferencia electoral», especulando además sobre Fiscal del Distrito encargado del caso. «Alvin Bragg, que ha sido elegido personalmente y financiado por George Soros, es una vergüenza».
«Los demócratas han hecho trampas incontables veces en las últimas décadas, incluyendo el espionaje de mi campaña, pero utilizar como arma a nuestro sistema judicial para castigar a un oponente político, que resulta ser un presidente de Estados Unidos y el candidato republicano de largo más exitoso, no ha pasado nunca. Jamás», ha afirmado.
Por otro lado, Trump se ha referido también al actual presidente estadounidense: «creo que esta caza de brujas va a repercutir enormemente a Joe Biden. Los estadounidenses se darán cuenta de exactamente qué está haciendo la izquierda demócrata radical. Todo el mundo lo puede ver. ¡Nuestro movimiento y nuestro partido, unidos y fuertes, derrotaremos primero a Alvin Bragg y luego a Joe Biden, y vamos a echar a todos estos corruptos demócratas del Gobierno para HACER A AMÉRICA GRANDE OTRA VEZ!».
«Trump es una víctima»
Alina Habba, una de los abogados de su equipo legal, ha afirmado en un comunicado que Donald Trump «es una víctima de la corrupta y distorsionada versión de justicia del sistema estadounidense y de la historia».
«El presidente Trump ha sido imputado. No ha cometido ningún crimen. Recurriremos con energía este enjuiciamiento político en los tribunales», han declarado dos abogados más de Trump, Susan Necheles y Joseph Tacopina, en un comunicado a NBC.
Igualmente, Chris Kise, otro de los abogados, ha criticado la imputación en un comunicado: «Lo que fue una vez la oficina del Fiscal de Distrito más respetada, ha quedado completamente degenerada por un político oportunista que busca, como muchos otros, aprovecharse de la marca Trump. La total falta de base legal, junto con la naturaleza politizada del enjuiciamiento, deberían atemorizar a todos los ciudadanos de este país, independientemente de sus opiniones sobre el presidente Trump».
Por su parte, el abogado de la actriz de cine porno Stormy Daniels ha recalcado que la imputación de Trump «no es motivo de alegría», sino una muestra del «trabajo duro y diligencia del jurado» que debe «respetarse». «Nadie está por encima de la ley», ha añadido.
El expresidente podría entregarse la próxima semana
Así, uno de los abogados del equipo de Trump, Joe Tacopina, ha declarado a la cadena NBC que esperan que Trump acuda a la oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan a principios de la semana que viene. Según fuentes cercanas al caso, se espera que, entonces, el expresidente sea procesado.
La oficina del fiscal ha confirmado que están en contacto con el equipo legal de Trump para organizar su entrega voluntaria, aunque no han confirmado ninguna fecha, según reza un comunicado de un portavoz del fiscal, Andy Bragg.
La imputación significa que se trata de una acusación formal de un crimen, por lo que su arresto, tanto si es voluntario como involuntario, es lo siguiente en el proceso judicial. Algunos medios estadounidenses han informado de que tras el arresto podrían tomarle las huellas dactilares y hacerle una foto policial que trascendiera a la prensa. Sus abogados se encuentran planificándolo todo para que se realice de forma eficiente.
Posteriormente, se dará una audiencia preliminar en la que el acusado podrá escuchar los cargos que se le imputan y recurrirlos. Sin embargo, cabe la posibilidad de que en ese margen temporal, en el que transcurran las declaraciones del expresidente, lo liberen de forma preventiva. Una vez acabada la audiencia, se decidirá si el caso continúa o no a juicio.
El expresidente de EEUU Donald Trump. Bernd Von Jutrczenka/Dpa (Foto de ARCHIVO) 07/7/2017 ONLY FOR USE IN SPAIN
El sábado 1 de abril, a partir de las 23:55 horas, Televisión Canaria emite el XLIV Festival Sabandeños, un espectáculo que tuvo lugar el pasado septiembre en La Laguna
La cadena autonómica emite este sábado 1 de abril, a partir de las 23:55 horas, el XLIV Festival Sabandeños, un espectáculo que supone la renovación de una cita musical que viene siendo todo un clásico dentro de las fiestas del Cristo de San Cristóbal de La Laguna. Un concierto tuvo lugar el sábado 3 de septiembre y que Televisión Canaria ofrece la noche del sábado.
‘Cantautores’ es la propuesta con la que el emblemático grupo del folclore y la música popular canaria ofrece un homenaje a los artistas pertenecientes a este género. Una propuesta a la que se sumaron tres invitados que en sus distintos estilos responden a la doble figura de intérpretes y compositores. La cantautora Conchita, el cantante de rap Arkano y el también cantautor Andrés Molina, miembro fundador del grupo Taller Canario de la Canción, aportaron su granito de música en este encuentro que se podrá disfrutar el sábado a través de la señal TDT de Televisión Canaria y también desde la web RTVC.es.
La infraestructura, con una inversión de 8.000.000 de euros, ofrecerá más de 60 nuevas plazas residenciales para personas dependientes
Isabel Mena, consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de GC
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, visitó este jueves las nuevas instalaciones del Complejo Sociosanitario de Santa María de Guía, en el que la Corporación insular y el Gobierno autonómico han realizado una inversión que ronda los 8.000.000 de euros, y que pone a disposición un total de 124 plazas.
Durante el recorrido, en el que lo acompañaron la consejera de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena, y el alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, el presidente Morales puso de manifiesto que «la atención a las personas es una seña de identidad del Gobierno del Cabildo de Gran Canaria desde que tengo el honor de presidirlo. 64 personas dependientes dispondrán de nuevas plazas residenciales, que, sumadas a las 30 ya existentes, completan unas instalaciones modernas para 94 usuarios«.
La puesta en marcha de esta infraestructura implica una importante mejora de los servicios esenciales del Norte de la isla, donde también se adaptará el Centro de los Salesianos.
«Tenemos presente el compromiso de alcanzar las 1.600 plazas sociosanitarias con las últimas innovaciones en torno a la atención de las personas. Una inversión total que se acerca a los 140 millones de euros y que representa la mayor inversión que ha hecho el Cabildo en su historia», subrayó.
Asimismo, puso en valor que estas instalaciones, ubicadas junto a la Residencia de Mayores Tarazona, se han diseñado con las técnicas más vanguardistas y, además, cuentan con servicios profesionales de atención sociosanitaria avanzada.
Consolidación del modelo de atención centrada en la persona
Isabel Mena calificó la jornada como «un día de alegría», dado que este Complejo se convierte en el primero finalizado de todo el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, que sigue el modelo de atención centrada en la persona. «Hasta ahora, hemos terminado residencias de menor tamaño en la Isla y esta es la mayor obra», expuso.
La consejera insular de Política Social y Accesibilidad sostuvo que este va a ser «un centro referente para el municipio de Guía y para todo la zona norte de Gran Canaria, porque incrementa el número de plazas, pero también la calidad de los servicios que prestamos, y que se ha construido pensando en el mayor bienestar de las personas mayores, en unidades convivenciales de 15 personas y que ya está prácticamente finalizada, solo a la espera de que acabe la reforma del módulo antiguo, para poder traer a usuarios y a usuarias, para disfrutarla».
El alcalde de Santa María de Guía, por su parte, recordó que han sido necesarios tres años de trabajo para la culminación del Complejo, para dignificar a las personas mayores, cuando requieran de un recurso como una residencia. Así, Pedro Rodríguez coincidió en asegurar que «este es un centro moderno, sostenible, con mucha luz, dado que todas las habitaciones dan al exterior, y que va a contribuir a incrementar las plazas residenciales de Guía y de toda la Comarca Norte de la Isla».
La Gomera pone en marcha los cinco parques eólicos construidos en el programa La Gomera 100% Sostenible. Impulsado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Gomera y ECOENER, se trata de una de las actuaciones estratégicas para avanzar en la transición ecológica de la isla bajo la implantación de la autosuficiencia energética, las energías renovables y la movilidad sostenible.
«Estos molinos pueden suministrar energía para 11.000 viviendas, más de las que hay ahora en la isla, por lo que, con estos cinco parques eólicos, se abastecerá de energía limpia a toda La Gomera”, explicaba el presidente Ángel Víctor Torres en declaraciones a los medios. Una buena noticia para el Archipiélago porque «hay una isla como La Gomera que está apostando con contundencia y claridad por las energías renovables, que es lo que hay que hacer». El presidente subrayó además que, con el cable submarino que ha comenzado a instalarse entre Tenerife y esa isla, se podrá exportar energía verde sobrante desde La Gomera.
Canarias aspira a superar el 50% de energía limpia
Torres ha resaltado el compromiso con las energías limpias “este Gobierno lo tiene absolutamente claro. De hecho, cuando llegamos al Ejecutivo en 2019 había en Canarias unos 600 megavatios de energía limpia, en sus distintas modalidades, mientras que, tras estos cuatro años, hemos añadido otros 700 megavatios más, con lo que hemos incrementado la capacidad en más de lo que se había instalado en toda las etapas anteriores”.
Torres resaltó la importancia de la Agenda Canaria 2030, con la que se pretende superar el 50% de energía limpia en el mix energético del archipiélago y que en 2040 sea incluso el 100%. “Se trata -insistió- de un compromiso ético, político y medioambiental. En su opinión, las islas no pueden desaprovechar su gran potencial en renovables, al tener más horas de sol que otras regiones, viento, geotermia o saltos de agua: “Lo que hay que hacer es apostar por esto, como está haciendo La Gomera para convertirse en una isla 100% sostenible. Esto no tiene marcha atrás”.
Inauguración de uno de los parques eólicos de La Gomera. Imagen cedida
Curbelo destaca la cooperación entre administraciones
Por su parte, el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, puso en valor el programa de inversión público – privada que ha permitido la ejecución de los parques eólicos en nueve meses, convirtiéndose en una de las ejecuciones de este tipo más rápidas realizadas hasta la fecha en el territorio nacional. En este sentido, hizo hincapié en la cooperación entre las administraciones implicadas como “pieza clave” para que la isla “sea un referente en materia de sostenibilidad”.
Aseguró que, con la ejecución de la interconexión eléctrica con Tenerife, “La Gomera abre una nueva etapa en su historia, puesto que el camino hacia la autosuficiencia energética está dando sus frutos, al evitar la emisión de más de 23 mil toneladas de CO2 y la posibilidad de abastecer de energía limpia a 11 mil hogares en la isla”.
Asimismo, detalló que con la entrada en funcionamiento de los parques eólicos, “se refuerza la penetración de renovables, que ya habíamos afianzado con actuaciones como la creación de la red insular de puntos de recarga o la primera comunidad energética”. En este sentido, adelantó que se mantendrán los incentivos públicos para la autosuficiencia energética, que han permitido la instalación de más de 230 sistemas de energía fotovoltaica en hogares y viviendas.
El alcalde de San Sebastián, Adasat Reyes, aludió al aprovechamiento del viento característico en la localidad como una “importante fuente de energía”, que ahora se ve reflejado en la entrada en funcionamiento de los parques eólicos. Defendió que, aunque con el impacto visual, “vale la pena apostar por esta fuente de energía en un territorio que es Reserva de la Biosfera y en un municipio comprometido con la lucha contra el cambio climático”, dijo.
De Valdivia (ECOENER): «Hoy es un gran día»
El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, manifestó que “hoy es un gran día. Estamos muy orgullosos de este hito constructivo fruto del esfuerzo de tantas personas y de contribuir al programa La Gomera 100% Sostenible”. Añadió que “nos comprometemos a seguir contribuyendo a la transición energética de las Islas Canarias, donde hemos invertido ya más de 140 millones de euros en todos nuestros activos durante los últimos 20 años”
Los cinco parques eólicos están ubicados en San Sebastián de La Gomera, distribuidos entre las zonas de El Camello y Las Cabezadas. Para su instalación, se han utilizado las técnicas más punteras en cuanto al desarrollo de este tipo de mecanismos. De esta forma, estos parques sintetizan los principales ejes de la estrategia de Ecoener: apuesta decidida por las energías renovables para la reducción de emisiones, innovación tecnológica con equipos de última generación que mejoran la eficiencia energética y la protección del medioambiente, y compromiso con la sociedad y la economía local.
Centro Sociosanitario
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera han inaugurado, este jueves, el nuevo centro sociosanitario ubicado en la capital insular. Unas instalaciones que se convierten en las primeras en ser concluidas en el marco del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de las islas, mediante el que se han destinado cerca de 16 millones de euros a su ejecución, cuyos trabajos se iniciaron en 2019.
Según establece la propia ley está medida se toma para favorecer un juicio objetivo y transparente por parte del votante
Redacción Servicios Informativos.
Se acercan las eleccioneslocales y autonómicas. Ya este próximo lunes, día 4 de abril, se convocan en el Boletín Oficial del Estado y la maquinaria para la campaña debe estar lista para comenzar el 12 de mayo y terminar, quince días después el 27 de mayo, un día antes de la llamada a las urnas.
Una pancarta con un lazo amarillo pidiendo la libertad de los presos políticos le supuso a Qu¡m Torra la presidencia de la Generalitat de Cataluña en septiembre de 2020. La Junta Electoral Central ordenó su retirada al encontrarse en periodo electoral. Tras ello se negó y al hacerlo el Tribunal Supremo ratificó la condena por desobediencia y lo inhabilitó.
Prohibición de la propaganda política
Durante el periodo electoral, la ley prohíbe la inauguración de obras, tampoco está permitida la propaganda política tanto en formato publicitario, como a través de actos públicos.
Según establece la propia ley está medida se toma para favorecer un juicio objetivo y transparente por parte del votante.
Hasta el comienzo de la campaña electoral el próximo 12 de mayo también está expresamente prohibido pedir el voto al electorado.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, valoró la vocación de servicio público de los condecorados y los elogió los valores que fomentan como «modelo de compromiso social y esfuerzo»
RTVC. Informa: Esther Pulido / Rafael Morales
El Gobierno de España ha condecorado este jueves a Julio Pérez, Augusto Hidalgo, Pino González y Ángel Manuel Hernández por su labor y valores cívicos.
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha recibido la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.
Asimismo, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha recibido la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica.
Igualmente, la enfermera del Servicio Canario de la Salud (SCS) Pino González y el pastor de Misión Cristiana Moderna en Fuerteventura Ángel Manuel Hernández reciben la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil.
Pestana ha valorado la vocación de servicio público de las cuatro personas condecoradas, «sin importarles que toda esta dedicación lleve aparejado un sacrificio personal» y les ha elogidado como «modelo de compromiso social y de esfuerzo para ayudar a los que más lo necesitan, ya sea en lugares cercanos o más allá de nuestras fronteras», se indica en un comunicado.
«Gracias por el esfuerzo desplegado, especialmente en la historia reciente de nuestro archipiélago, donde hemos vivido situaciones inimaginables y complejas», ha afirmado Pestana.
En su opinión, «España es un país de acogida, con ciudadanos y ciudadanas ejemplares que luchan cada día por defender valores de tolerancia, de respeto y de protección a las personas más vulnerables».
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria
Imagen archivo RTVC.
Rescatan en helicóptero a una senderista herida en Tenerife. Una senderista de 68 años fue rescatada este jueves por un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) herida con un traumatismo en una pierna de carácter moderado al sufrir una caída en La Laguna.
Los hechos sucedieron poco antes de las 14.30 horas. En ese momento, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria. En concreto, para una senderista que se había caído en el sendero de Chinamada y estaba herida.
Trasladada en helicóptero
El helicóptero del GES localizó y rescató a la afectada que se encontraba en una zona de difícil acceso. Posteriormente, se le trasladó a la helisuperficie de La Guancha. En mencionado lugar, una ambulancia de soporte vital básico del SUC asistió a la herida y la evacuó al Hospital Universitario de Canarias.