Arte en forma de tallas donde Canarias cuenta con un valiosísimo legado lleno de matices, no solo por parroquias, también por municipios o por islas
Informa: Chaxiraxi Herrera / Moisés Raya
La Semana Santa es una de las citas culturales más interesantes desde el punto de vista histórico. Con las tallas llega a la calle uno de los mayores y más ricos legados de las islas.
La Semana Santa genera una explosión de fe y devoción de los fieles hacía el arte en escultura. Arte en forma de tallas donde Canarias cuenta con un valiosísimo legado lleno de matices, no solo por parroquias, también por municipios o por islas.
Cada una con su particular característica, en La Palma con el legado del azúcar, El cristo de Telde en Gran Canaria, En Tenerife el Cristo de La Laguna o el Cristo de Teguise en Lanzarote.
Hablar de Semana Santa en las islas es sinónimo también de faena, la de cientos de cofrades que movidos por la fe, trabajan sin descanso desde que se inicia la cuaresma.
Semana Santa en Vegueta
Un total de 250 nazarenos de Vegueta ultiman los detalles para el primer día de Semana Santa. Casi 5.000 flores entre claveles y rosas quedan aún por colocar horas antes de la procesión.
Este año a pesar del freno por la pandemia, los pasos tienen voluntarios suficientes a diferencia de Andalucía, donde algunas cofradías han tenido que hacer un llamamiento.
Televisión Canaria conmemora este domingo el centenario del nacimiento del autor de ‘Mararía’, una novela inspirada en Lanzarote que este 2023 cumple también 50 años
‘Canarias es Cultura’ emite este domingo 2 de marzo, a partir de las 10:30 horas, un programa dedicado al escritor tinerfeño Rafael Arozarena Doblado (1923 – 2009), con motivo del centenario de su nacimiento.
Este 2023 se cumplen 100 años del natalicio del autor y 50 años de la publicación de ‘Mararía’ (1973), una novela inspirada en la localidad lanzaroteña de Femés y considerada la obra más conocida del autor.
Por si fuera poca coincidencia, el mismo año que se conmemora el centenario de su nacimiento y los 50 años de ‘Mararía’, se cumplen 25 años de la adaptación cinematográfica de la novela, llevada a la gran pantalla por Antonio José Betancor en 1998 e interpretada por Carmelo Gómez y Goya Toledo.
Con ocasión de este triple aniversario, ‘Canarias es Cultura’ realiza este domingo un programa especial en el que desgrana la vida y obra del escritor tinerfeño de la mano de Manuel Torres Stinga, con quien compartió amistad, literatura y trabajo.
Pequeña biografía de Rafael Arozarena
Rafael Arozarena nació en Santa Cruz de Tenerife el 4 de abril de 1923 y murió el 30 de septiembre de 2009, a la edad de 86 años.
Poeta, novelista y articulista, recibió el Premio Canarias de Literatura el año 1988. En la década de los 60 y 70 formó el grupo cultural y literario fetasiano, con autores como Isaac de Vega, Antonio Bermejo, Francisco Pimentel o Juan Antonio Padrón.
El término “fetasiano” deriva de la obra de Isaac de Vega, Fetasa, una palabra cargada de simbolismo que encarna los ideales del grupo. Entre sus aspiraciones se encontraba el ejercicio de una nueva filosofía vital marcada por la puesta en valor de la emotividad y lo irracional a través de una poesía de carácter onírico que hundía sus raíces en la identidad canaria.
El periodista Juan Cruz, con motivo del fallecimiento de Arozarena, lo definió como «uno de los grandes creadores canarios» (2009).
"Era uno de los grandes creadores canarios. Poeta, novelista, pintor, naturalista. Una especie de Leonardo da Vinci del sentimiento y de la palabra. Un artista que incluso en el silencio manifestó su genio. Fue premio Canarias de Literatura de 1988; recibió el galardón "Ex aequo" con su colega Isaac de Vega, su amigo inseparable, con el que creó un movimiento literario, el de los fetasianos". Juan Cruz, 2009.
En ‘Cómo me hice escritor’ (Arozarena, 2006), el autor revela la importancia que tuvo su ambiente familiar para el desarrollo de su creatividad como escritor. Considera Arozarena que fue importantísima la labor de su abuela y el hecho de que en su casa hubiese una nutrida biblioteca. Frente a su padre, quien deseaba que su hijo pudiera «caminar en el futuro con los bolsillos llenos y la cabeza bien alzada» (2006: 24), su abuela incentivaba la fantasía del niño a través de los juegos. Su progenitor, por el contrario, hubiese deseado que fuera cirujano como él.
Mararía cumple 50 años
Mararía (1973) es la obra más conocida de Rafael Arozarena, no en vano, fue adaptada al cine en 1988 por Antonio Betancor. La película, como la obra, transcurre en Femés (Lanzarote) durante la dictadura franquista, y cuenta la historia de una bella joven de la que se enamoran muchos y en torno a la cual se desarrolla la desgracia. La historia tiene un componente legendario y mágico, y en ella se ve reflejada la migración canaria a América.
El buen tiempo acompaña y muchos municipios de Canarias ponen a punto sus playas para las vacaciones de Semana Santa
Informa: Servicios Informativos TVC
Canarias es uno de los destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. Y, aunque se espera que desde este sábado bajen las temperaturas, de momento este fin de semana el buen tiempo sigue asegurado.
Este buen tiempo y la llegada de este período vacacional propicia que las zonas costeras luzcan este primer día de abril como si fuese pleno mes de agosto. Ante esta afluencia, los municipios de Canarias han puesto a punto sus playas y sus planes de seguridad para recibir a miles de turistas durante este período vacacional.
En el sur de Tenerife, a los días de descanso y festividades por Semana Santa, también se suman diferentes festivales. Por ello, enAdeje han reforzado la seguridad con más de 125 agentes adicionales. Asimismo, en el municipio de Arona se ha pedido refuerzo para garantizar la seguridad ante la previsión de visitantes.
En Gran Canaria, se usarán drones con el objetivo de mejorar la seguridad y evitar robos en las zonas de más afluencia, como en la Playa de Las Canteras, como en San Bartolomé de Tirajana.
Tiempo también para las acampadas
Informa Esther Pulido
Además de las playas y rincones más turísticos de Canarias, otro de los espacios elegidos para pasar estos días es la cumbre.
Los trabajadores del tranvía de Tenerife llegan a un acuerdo con la empresa para suspender la huelga que se mantiene desde el mes de febrero
Redacción RTVC.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha informado de que los trabajadores del tranvía de Tenerife han llegado a un acuerdo con la compañía encargada del servicio, Metrotenerife, tras lo que han optado por suspender la huelga. Un paro que se mantiene desde el pasado mes de febrero.
El presidente insular, mediante un un audio remitido a los medios, ha asegurado que es una «muy buena noticia». Además, agradeció el «talante negociador» del comité de empresa y también el trabajo hecho por el personal del Cabildo «en el afán de buscar un acuerdo».
Martín deseó que sea posible un acuerdo definitivo que permita poner fin a esta huelga y que redunde en beneficio de los trabajadores y también de la mejora de la atención a los ciudadanos y ciudadanas de Tenerife que utilizan el tranvía.
Por su parte, el Ayuntamiento apoya sus reivindicaciones y asegura que llevan años esperando respuestas
Informa: Gema Padilla/ Moisés Mesa
Atascos y accidentes debido a la alta afluencias que recibe el caserío de Masca, en Tenerife. Un hecho que hace que sea casi imposible circular con normalidad. Un problema que acumula más de 10 años y que aumenta con la llegada masiva de turistas.
Las imágenes que se observan las graba un residente, muestran el colapso total que sufre casi a diario la única vía de acceso a Masca. Un lugar que por sus encantos naturales recibe miles de visitantes al día.
Atascos y accidentes
Un hecho que la asociación de vecinos de Masca ha denunciado. Piden por ejemplo, que se regulen los estacionamientos, más presencia policial en la zona o regular las dimensiones de las guaguas que transitan por la zona.
Por su parte, el Ayuntamiento apoya sus reivindicaciones y asegura que llevan años esperando respuestas. En cuanto al Cabildo Insular de quién depende, esta carretera, no se ha pronunciado.
8.651 familias con pocos recursos empezarán a cobrar la ayuda al alquiler en las próximas semanas
Julio Pérez, Portavoz del Gobierno de Canarias
El Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes, a propuesta de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, un incremento del gasto en 13.088.050 euros que se destinarán a ampliar el crédito para pagar la ayuda al alquiler general del período 2022-2023. De esta forma alcanza la cifra de 34.460.699 euros.
8.651 familias beneficiarias
Una vez se publique en el BOC, esta ayuda que también por primera vez cubre la mitad de las mensualidades que pagan estas personas durante los 24 meses de la convocatoria, ya que hasta ahora sólo se les pagaba el 40% del alquiler mensual. Las 8.651 familias beneficiarias suponen también una cifra récord en comparación a convocatorias anteriores (6.700 familias en la 2020-2021 o 4.620 en la 2018-19).
El incremento presupuestario permite que el número de familias beneficiarias también aumente notablemente. Ya que con los 21,3 millones de euros presupuestados inicialmente se alcanzaban las 5.705, a las que ahora se suman 2.946 familias más gracias a los 13 millones aprobados hoy por el Consejo.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, anunció en octubre pasado en el Parlamento regional la publicación de una nueva convocatoria de ayudas para el alquiler general y joven, con un presupuesto de 21.372.649 euros, lo que suponía un incremento del 22% sobre la anterior convocatoria.
Con el incremento presupuestario aprobado este viernes ese aumento de fondos asciende hasta el 97%. Canarias fue, en octubre de 2022, una de las primeras comunidades autónomas en sacar la convocatoria de estas ayudas tras firmar el convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en julio de ese mismo año.
Novedades
Estas ayudas van destinadas a las familias y jóvenes más vulnerables. Ya que debían demostrar que sus ingresos son 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Es decir, igual o menor a 23.724 euros anuales, en la categoría general.
La solicitud de estas ayudas se realizó a través del Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) con la colaboración de las cámaras de comercio canarias para agilizar las tramitaciones y resolver dudas a los solicitantes, tras ponerla en marcha en la convocatoria 2020-2021 con notable éxito.
Esta convocatoria contó con varias novedades impulsadas por el Instituto Canario de la Vivienda para aumentar el número de posibles beneficiarios. Entre ellas, por primera vez la convocatoria de la ayuda al alquiler general añadía entre sus requisitos la posibilidad de solicitar la subvención para el arrendamiento de una habitación. Mientras que en anteriores convocatorias se contemplaba exclusivamente el alquiler de una vivienda entera. Esta medida se impulsó con el objetivo de llegar a los más jóvenes de Canarias. Ya que por segundo año consecutivo la ayuda englobó la subvención destinada a menores de 35 años.
Subvencionable el 50% de la renta
Por otro lado, y como se dijo anteriormente, se incrementó la cuantía de la ayuda, pasando del 40% subvencionable al 50% de la renta, obteniendo así un aumento de la subvención en sus recibos de alquiler dentro del periodo que va desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023. Como última novedad, esta última convocatoria de la ayuda al alquiler elevó el límite de la renta máxima mensual que pagan los inquilinos por sus casas; es decir, en anteriores convocatorias se daban ayudas a aquellos que pagaban hasta 500 euros de alquiler, y con la convocatoria 2022-2023 ese límite se aumentó hasta los 600 euros.
El suceso se produjo sobre las 10.20 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del atropello de dos personas
Imagen de archivo RTVC.
Dos heridos graves al ser atropellados en Lanzarote. Un hombre de 71 años y una mujer cuya edad se desconoce resultaron heridos de carácter grave al ser atropellados por un vehículo en la calle Tajaraste. En concreto, en el municipio de Arrecife (Lanzarote). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
Recursos de emergencia
El suceso se produjo sobre las 10.20 horas. En ese momento la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del atropello de dos personas en la dirección mencionada anteriormente. De inmediato, el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Una vez allí, el personal sanitario del SUC realizó la asistencia inicial de ambos heridos y los trasladó al Hospital Doctor José Molina Orosa. La mujer presentaba politraumatismos de carácter grave y el hombre un traumatismo en tórax también de carácter grave. La Policía Local instruyó las diligencias correspondientes y reguló el tráfico en la zona.
El hombre huyó de la vivienda y fue localizado muerto horas después
Redacción RTVC.
Un hombre ha agredido a su pareja, que se encuentra fuera de peligro, y posteriormente se ha quitado la vida en su domicilio de Las Palmas de Gran Canaria, ha informado la Policía Nacional.
La agresión se produjo la medianoche de este viernes, en una vivienda de la calle Secretario Artiles, entre las 00:00 y la 01:00 horas.
Los agentes que acudieron al domicilio encontraron a la mujer herida y avisaron a los servicios de emergencia.
Ahora mismo la víctima se encuentra en un centro hospitalario recuperándose de las lesiones que presentaba, pero fuera de peligro.
El presunto autor de la agresión, que había huido y no se encontraba en la vivienda cuando llegaron los agentes, fue encontrado muerto horas después, sobre las 3:00 horas, supuestamente tras quitarse la vida.
La Policía Nacional investiga los hechos, tanto las circunstancias de la agresión a la mujer como la forma en la murió el hombre.
Comienza abril con sol, descenso de temperaturas, desaparición progresiva de la calima y vientos alisios moderado
RTVC. Informa: Isaías Santana
Este primer domingo de abril seguiremos disfrutando del sol. La calima acabará de desaparecer, y veremos algunas nubes de tipo bajo a menos de 600 – 700m de altitud por el norte y nordeste de las islas, especialmente a primeras y últimas horas. Seguirán bajando las temperaturas, sobre todo las máximas en la provincia occidental, valores 25 – 30ºC.
Soplará el viento alisio moderado a todos los niveles, con intervalos de fuerte o muy fuerte en las zonas habituales de aceleración, rachas 60 – 80km/h. Perderá intensidad por la tarde en cumbres de La Palma y Tenerife. En el mar, marejada con áreas de fuerte marejada, y oleaje de fondo del NE 1 – 2m.
Por islas:
EL HIERRO: Sol, calima que acabará de desaparecer y alguna nube baja por el norte y nordeste. Temperaturas máximas en descenso, 23 – 27ºC. Y viento alisio moderado.
LA PALMA: Algunas nubes bajas en parte del norte y este, y mucho sol en el resto ya sin calima. Temperaturas en descenso, y viento del nordeste con intervalos de fuerte.
LA GOMERA: Tiempo soleado y veraniego, con algo menos de calor y alguna nube baja por el norte. Y viento alisio moderado con algún intervalo de fuerte.
TENERIFE: Mucho sol pero sin calima, y algunas nubes a menos de 700m por el norte y nordeste. Hará algo más de fresco a primera hora de la mañana, máximas 24 – 29ºC. Y viento alisio moderado, más intenso vertiente sureste y extremo noroeste.
GRAN CANARIA: Panza de burro dispersa a menos de 600 – 700m por el norte y nordeste. Numerosas horas de sol y tiempo veraniego en el resto. Temperaturas veraniegas, máximas 25 – 31ºC, y viento del nordeste con intervalos fuertes.
FUERTEVENTURA: Sol, quizá ligera calima, y alguna nube baja dispersa. Temperaturas muy agradables, y viento del nordeste con intervalos de fuerte en zonas de interior y en Jandía.
LANZAROTE: Cielos poco nubosos o despejados, salvo algunas nubes bajas por el norte y este a primeras y últimas horas. Temperaturas agradables, y viento alisio con intervalos de fuerte en interior y mitad sur.
LA GRACIOSA: Sol y alguna nube baja al amanecer y atardecer. Temperaturas suaves, máxima de 24ºC en Caleta de Sebo, y viento del nordeste moderado.
Tiempo estable y soleado bajo el régimen de los alisios
La prioridad serán los jóvenes, su emancipación, y en cuanto a los retos ha dicho que uno es que La Laguna recupere el protagonismo en el área metropolitana, mientras que el segundo será recuperar el equilibrio entre el centro y los barrios, y el tercero la planificación, pues ha afirmado que se necesita un nuevo plan general.
El cuarto reto es la vivienda, de forma que Ana Zurita quiere que la haya asequible y social.
Participación de Manuel Domínguez y Elías Bedondo
Con motivo de la clausura de presentación de Ana Zurita como candidata del PP a la Alcaldía de La Laguna, el coordinador general del PP, Elías Bendodo ha manifestado que frente a la candidatura de Manuel Domínguez hay varios partidos que han pactado «a toda costa mantenerse en el gobierno, por encima» de los intereses de los ciudadanos.
Elías Bendodo, ha dicho este sábado que el candidato de su partido a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, no es el líder de la oposición, sino la alternativa clara al gobierno de Ángel Víctor Torres (PSOE), quien «está por estar».
El coordinador general del PP ha indicado que cuando un político «está por estar y no para hacer, debe irse, y Ángel Víctor Torres está por estar, y encima tiene demasiado plomo en las alas», en alusión a los casos Mascarilla y Mediador».
Elías Bendodo ha declarado asimismo que la corrupción es lo peor que puede pasar en política y a un servidor público, porque pierde el crédito, y ha reclamado transparencia y explicaciones en relación a los citados casos.
Apoyo a Ana Zurita
En cuanto a la candidata a la Alcaldía de La Laguna ha comentado que es una política experta que ha sido concejal, consejera insular y ahora es diputada nacional, y ha señalado que es posible el cambio y que los vecinos de la ciudad conoce lo que ha hecho el PSOE, en un gobierno que es «réplica del pacto de las flores».
El presidente del partido en Canarias, Manuel Domínguez, ha asegurado que Ana Zurita ea la mejor candidata para ocupar la Alcaldía de La Laguna, ciudad en la que el actual gobierno municipal sólo se ha ocupado del centro, ha añadido.
Manuel Domínguez ha preguntado que quién mejor para gobernar una ciudad que debería volver a tener la imagen de Patrimonio de la Humanidad que una arquitecta, alguien que conoce «perfectamente» defender el patrimonio.