La orden de la Consejería de Transición Ecológica que permitía cazar perros, gatos y hurones asilvestrados queda «sin efecto» por acuerdo unánime de todo el Gobierno en funciones
Gatos AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 02/12/2020
El presidente del Gobierno de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo ha decidido anular la orden de la Consejería de Transición Ecológica que permitía la caza de perros, gatos y hurones asilvestrados hasta la entrada en vigor el próximo 29 de septiembre de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
En una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno ha dicho que se deja «sin efecto» la norma por acuerdo unánime de todo el Gobierno para que sea el nuevo Ejecutivo el que tome una decisión definitiva.
La medida, que se incluía en la temporada de caza 2023/2024, pretendía proteger a las especies autóctonas de las islas y garantizar la preservación del equilibrio ecológico, caso del lagarto gigante canario, la lisneja, la musaraña o el pinzón azul.
El Ayuntamiento de Valverde trabaja en soluciones para habilitar las piscinas de La Caleta la próxima semana
RTVC
Una avería en el sistema de bombeo impide disfrutar de las piscinas de La Caleta, en la costa Valverde, en El Hierro. Desde el Ayuntamiento se trabaja en soluciones para resolver la situación lo antes posible. Se espera que puedan abrirse al público la próxima semana.
Se trata de unas piscinas que se llenan gracias a este sistema, y que conforman una zona con una alta demanda por parte tanto de los residentes como de los turistas.
Mientras tanto, se puede acceder al solarium, al mar abierto y también se mantiene el servicio de socorrismo.
La Isleta celebra este mes de julio sus Fiestas del Carmen con un programa que engloba más de treinta actos y que durará todo el mes
RTVC. Informa: Lucía Yánez / Déborah Santana
Las Fiestas del Carmen han comenzado este jueves, 6 de julio, en La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un día especial en el que bajará la Virgen de su camarín.
Además, este año, se llevará a cabo una romería con barquillas dentro del programa de las fiestas que contará con más de una treintena de actos hasta finales de julio. Una celebración que durará un mes entero durante el que también tratarán de conseguir que este evento se convierta en una fiesta de Interés Turístico Regional.
La regidora capitalina, Carolina Darias, señaló que “Nuestra Señora del Carmen vuelve a convocarnos este 2023 para celebrar su advocación y, también, para encontrarnos como ciudad con un programa de actos que abandera el trabajo, el arte y la diversidad de un barrio, La Isleta, que siempre ha remado hacia el futuro, que abre sus miras más allá del Océano Atlántico, acogiendo a gentes de origen y condición muy diferentes”.
Darias, destacó, durante la presentación de estas fiestas de la capital grancanaria, que las calles de este barrio “representan, perfectamente, la ciudad internacional que reivindica la diversidad y el mestizaje, como elementos de la fundación de Las Palmas de Gran Canaria, en la que los isleteros y las isleteras siempre han estado al frente del progreso y el avance de la ciudad”.
El concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, resaltó que la “devoción a la Virgen del Carmen, enraizada en el corazón de los isleteros e isleteras desde hace 110 años, y las fiestas en su honor son también fruto de “amigos y familiares que ya no están entre nosotros, pero cuyo papel fue clave para que estos festejos sean un referente nuestra ciudad”.
Fin de fiestas
El Gran Fin de Fiesta será el sábado 29, a las 21:00 horas, con un pasacalles con la Banda de Agaete a través de un recorrido que partirá de Benartemi y acabará en la Plaza Manuel Becerra, donde, a partir de las 22:00 horas, se llevarán a cabo conciertos de la Orquesta Leyenda Joven y La Mekánica by Tamarindos, además de la sesión de DJ Nichel B.
Finalmente, el domingo 30 de julio, el Homenaje del Barrio de La Isleta a la Virgen del Carmen, a partir de las 17:00 horas, pondrá el colofón a los actos festivos, con la conocida Procesión Terrestre. El lunes 31, a las 19:00 horas, se producirá la subida de la imagen de la Virgen del Carmen a su camarín.
Los termómetros marcarán temperaturas más moderadas en una jornada en la que se espera poco viento y nubes en aumento
Meteorología prevista para el viernes 7 de julio
Este jueves ha hecho menos calor que los últimos días, las temperaturas pese a todo son relativamente altas, pero, al contrario que otros días, los termómetros han marcado valores de menos de 30 grados durante toda la mañana.
Con los vientos alisios un poco más débiles de lo habitual para esta época, este viernes será otro día de nubes bajas que irán en aumento a medida que transcurra la jornada.
La poca fuerza del viento en parte del archipiélago, favorecerá también la presencia de nubes por el oeste de La Palma o en el oeste y sur de Tenerife.
El estado del mar apenas cambiará, entre viento y mar de fondo las olas más grandes no superarán el metro y medio de altura, y llegarán a parte de las costas del este y sureste de las islas.
Meteorología prevista para el viernes 7 de julio
Situación por islas
El Hierro: Tiempo más soleado en la vertiente sur. Las temperaturas serán agradables, la máxima rondará los 28 grados. El viento dominante será el alisio, soplará flojo.
La Palma: Viernes de intervalos nubosos, se alternarán con grandes claros y ratos de sol, a mediodía y por la tarde. Las temperaturas serán parecidas a las de hoy.
La Gomera: Cielo nuboso en el norte, las nubes llegarán hasta unos 1200 m. Lucirá el sol en el sur. El viento soplará del norte flojo con rachas moderadas por zonas.
Tenerife: Cielo totalmente despejado en las zonas altas por encima de 1300 m. Por debajo habrá nubes, en cantidad variable, que nos permitirán disfrutar del sol.
Gran Canaria: En la cumbre y en el sur, el tiempo estará soleado y caluroso, las nubes se verán en mayor medida por el norte. El viento del norte soplará moderado.
Fuerteventura: Nubes bajas a primera hora, al final de la tarde y por la noche. En las horas centrales tendremos sol y temperaturas veraniegas. Viento alisio moderado.
Lanzarote: Intervalos nubosos en cantidad variable que se irán disipando. Las temperaturas serán agradables y el viento soplará del nordeste moderado.
La Graciosa: Nubes en cantidad variable que darán paso a una tarde soleada y de temperaturas veraniegas, con viento alisio moderado y rachas cercanas a los 40 km/h.
Casi un millar de personas murieron en pateras tratando de llegar a España entre enero y junio. 778, fallecieron en la ruta canaria
RTVC. Informa: Raquel Toste
Casi un millar de personas han fallecido en la ruta migratoria hacia España desde enero hasta junio de 2023. 778 de ellas, perecieron rumbo a Canarias. Una cifra que supone una muerte cada cuatro horas.
En ocasiones, la causa de estas es una mala coordinación entre los países que deben activar los servicios de socorro. Así, el colectivo Caminando Fronteras señala que en el caso de España y Marruecos, la coordinación no está basada en el derecho a la vida.
Helena Marrero, portavoz de Caminando Fronteras, explica que «se tiene un enfoque de control migratorio que no está protegiendo el derecho a la vida, sino que lo está atacando en las fronteras. Hay un racismo institucional que ha provocado que en nuestra democracia haya dos derechos a la vida: el de aquellos que van en yate y el de los que van en patera».
La organización asegura que el archipiélago ha aumentado la «capacidad mortífera», en alusión al número de personas fallecidas. Se trata de un número que, pese a que la llegada de embarcaciones es menor, sigue aumentando. En esta línea, Caminando Fronteras ha contabilizado desde enero 49 tragedias en pateras, de las que 28 ocurrieron en la ruta canaria.
Los problemas, según Marrero, pasan por «rescates que no se coordinan, medios que no se activan para la búsqueda de embarcaciones o que no se va a rescatar a embarcaciones de las que se tiene incluso posición». Por otro lado, ha asegurado que desde el colectivo, han pedido «a la Fiscalía General del Estado, que ha dado traslado a la Fiscalía de Canarias, que se investigue lo que sucedió en el último naufragio del día 21, porque podría ser constitutivo de un delito de omisión del deber de socorro tipificado en el código penal.
Migrantes llegando a las costas canarias. Imagen de archivo
El plato fuerte de la primera jornada festivalera será a medianoche con Rosalía
Redacción Servicios Informativos RTVC.
GranCa Live Fest arrancará este viernes a partir de las 15.00 horas con artistas como Rosalía, Maluma, Manuel Carrasco, Sebastián Yatra o Lola Índigo, entre otros. Serán dos días de música en vivo del festival.
S prevé que más de 55.000 personas se den cita en esta segunda edición del GranCa Live Fest. Según un comunicado de la organización.
El festival arrancará con un dj que amenizará la bienvenida de los festivaleros y festivaleras.
A las 17.00 horas será el turno de Delokos, Travis Birds a las 17.45, El Vega Life a las 19.15 horas, Sebastián Yatra a las 21 horas y Lali a las 23 horas.
GranCa Live Festival
El plato fuerte de la primera jornada festivalera será a medianoche con Rosalía. Además cerrará con un dj desde las 1.25 horas a las 2.25 horas. A partir de ese momento concluirá el viernes de música en el Estadio de Gran Canaria.
El sábado 8 de julio, la apertura será nuevamente a partir de las 15 horas con un dj, para dar paso a St. Pedro a las 15.15 horas. Tras ello, Arístides Moreno a las 16 horas, Tini a las 19 horas. Así como Morat a partir de las 20.30 horas y Manuel Carrasco, que heredará el escenario a partir de las 22.15 horas.
Artistas invitados
Uno de los artistas invitados de esta segunda edición será Maluma, que subirá al escenario del Estadio de Gran Canaria a medianoche. Finalmente, Lola Índigo a la 1.30 horas.
Para la llegada al festival, Guaguas Municipales reforzará las líneas 26 (Santa Catalina – Campus Universitario, por Siete Palmas) y 91 (Teatro – Tamaraceite), ambas con parada cerca del Estadio de Gran Canaria, en la Avenida Pintor Felo Monzón.
Los grandes festivales de verano, como el Granca Live Fest o el Isla Bonita Love festival, se han convertido en un reclamo para el turismo. Y por este motivo encontrar alojamiento para este próximo fin de semana en Gran Canaria o La Palma es cada día más complicado.
El Administrador Concursal de Sintegral aseguró que el segundo acusado y socio de Ramírez no facilitó la gestión cuando la empresa quebró
Informa. Antonio José Fernández / Sara Fraile / Yanira Rodríguez
Continúa el juicio contra Miguel Ángel Ramírez. Tercera jornada del juicio contra Miguel Ángel Ramírez por fraude a la Seguridad Social a través de la empresa Seguridad Integral Canaria. Este jueves también ha declarado el Administrador de la Concursal.
Más extrabajadores de SIC respaldan la acusación de fraude a la SS, es decir que según afirman cobraban las horas extras como dietas y, por tanto, no cotizaban.
Continúa el juicio
El Administrador Concursal de Sintegral aseguró que el segundo acusado y socio de Miguel Ángel Ramírez, Héctor de Armas, no facilitó la gestión cuando la empresa quebró.
Por tanto, el proceso de liquidación de si sigue abierto, tras la intervención de la empresa en 2018.
Quiénes son los candidatos y candidatas de Nueva Canarias-Bloque Canarista al Congreso de los Diputados por Canarias en las Elecciones Generales del 23J
Provincia Las Palmas
Luis Alberto Campos Jiménez
Teodoro Claret Sosa Monzón
Carmen Dolores Gámiz Alfonso
Sonia del Carmen Mendoza Roger
Antonio Morales Méndez
María del Mar García Medina
María Elena Espino Santana
Raúl Salvador García Brink
Suplentes:
María Inés Miranda Navarro
Heriberto José Dávila Ojeda
Ruymán Alexander Santana Hernández
Provincia Santa Cruz de Tenerife
Ana María Orán García
Jorge Alayón Gil.
Omaira Yesica Medina Abreu
Miguel López Martínez
María Isabel Rodríguez Torres
Juan Daniel Fajardo Expósito
María Adela García Fernández
Suplentes:
José Valentín Correa Gutiérrez
Elsa María Schroder Hernández
Javier Feliciano Ramos González
Quiénes son los candidatos y candidatas de Nueva Canarias – Bloque Canarista al Senado por Canarias en las Elecciones Generales del 23J