Dos personas heridas de carácter moderado al volcar un turismo en La Gomera

0

Dos personas heridas tras un accidente que se produjo sobre las 1.16 horas de este domingo, como así informó el Centro Coordinador de Emergencias

Dos personas heridas tras un accidente que se produjo sobre las 1.16 horas de este domingo, como así informó el Centro Coordinador de Emergencias
Imagen de archivo RTVC.

Dos personas heridas de carácter moderado al volcar un turismo en La Gomera. Un hombre y una mujer, ambos de 65 años sufrieron este domingo policontusiones de carácter moderado al volcar con el turismo en el que viajaban. Se les liberó tras alertar los accidentados a los servicios de emergencia del accidente, que se produjo en La Gomera.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias informó de que el accidente se produjo hacia la 1.16 horas de este domingo en la salida de Playa Santiago, en San Sebastián de La Gomera.

Los afectados alertaron al 112 ya que sufrieron un vuelco después de salirse de la calzada, y agentes de la Policía Local que acudieron al lugar del accidente liberaron a la mujer, que había quedado atrapada en el vehículo.

Personal del Servicio de Urgencias Canario trasladó a las dos personas accidentadas al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe. 

La pandemia reactiva las reservas directas en los hoteles

0

Booking continúa siendo líder, pero las reservas directas han aumentado tras la pandemia, llegando a ocupar el segundo lugar del ranking por delante de Expedia

La pandemia reactiva las reservas directas en los hoteles
Turismo.- Ilunion Fuengirola y Hacienda del Sol, primeros hoteles gestionados como centros especiales de empleo (Foto de ARCHIVO) Europa Press

Las reservas turísticas directas de alojamientos realizadas sin intermediarios a hoteles han tomado fuerza tras la recuperación de la actividad turística mundial posterior a la pandemia del coronavirus. Pese al ‘boom’ de digitalización e inmediatez que han propiciado las redes sociales, los datos demuestran que las webs y apps de los hoteles se sitúan ahora como una de las opciones de reserva preferidas por muchos huéspedes.

La llegada del coronavirus supuso un revulsivo al mundo hotelero que tuvo que acelerar la mejora en sus canales de venta, logrando de ese modo mejorar de forma significativa sus webs y sistemas de reservas para conseguir atraer al mayor número de viajeros posibles de forma directa.

La pandemia se convirtió en una oportunidad de aprendizaje con la que, tanto grandes cadenas como pequeños hoteles independientes, aprendieron el valor que puede proporcionar la inversión tecnológica en el resultado de ventas.

Posicionamiento

La optimización de los canales de venta, las acciones de marketing y el posicionamiento de la marca son tres de las estrategias que han contribuido a impulsar de nuevo la demanda hotelera en todo el mundo. Así la pandemia ha conseguido acelerar el proceso de migración del viajero del canal indirecto al directo.

Una vez pasadas las restricciones impuestas por la pandemia parece que esta tendencia ha llegado para quedarse, de hecho, según datos de la plataforma tecnológica de comercio hotelero SiteMinder, el canal directo fue en 2022 el segundo por nivel de ingresos para los hoteles, una tendencia muy destacada en España, pero también en la gran mayoría de los mercados turísticos mundiales.

Tras la pandemia los hoteles están adoptando una estrategia de comercio online más global, basada tanto en métodos nuevos como en los ya establecidos, para llegar a nuevos clientes y generar ingresos.

Esta estrategia de comercio global consistiría en un mayor equilibrio entre los flujos de ingresos directos e indirectos, siendo las reservas directas el segundo motor de ingresos para los hoteles españoles impulsado por el aumento de las inversiones en motores de reservas, páginas web de hoteles, metabúsqueda, pagos sin fricción, apoyo de consultores hoteleros y aplicaciones especializadas diseñadas para la conversión.

Las reservas directas son por tanto en estos momentos uno de los dos principales motores de ingresos no sólo en España, sino en más de la mitad de los mercados mundiales.

Reactivación de canales tradicionales

SiteMinder, que gestiona 105 millones de reservas en todo el mundo por valor de casi 33.000 millones de euros, elabora desde hace ocho años una clasificación con los principales canales que usan los clientes para reservar sus habitaciones de hotel y los que generan más ingresos.

Este ranking denominado ‘Hotel Booking Trends’ muestra cómo en el último año la reactivación de los viajes ha devuelto el impulso a los grandes canales de reservas tradicionales, consolidándose las reservas directas y ganando peso los canales locales.

La compañía Booking.com se ha hecho con el primer puesto en todos los países analizados en 2022 escalando hasta la primera posición en países como Canadá, Indonesia, Filipinas y Estados Unidos.

Reservas directas, segundo lugar después de Booking

En España, Booking lleva años siendo líder, mientras en segundo lugar aparecen las reservas directas que, impulsadas durante la pandemia por el descenso de los viajes internacionales, se consolidan ahora en la segunda posición con el retorno del turismo internacional, superando las cifras de 2019.

Otra agencia online, Expedia, se mantiene en el tercer puesto del ranking por cuarto año consecutivo. Completan la lista de los cinco primeros canales de reservas en el mercado español Hotelbeds y Jet2Holidays.

La siguen los sistemas globales de distribución que se utilizan para los viajes de negocios, World 2 Meet, Keytel, Airbnb, OTS Globe, Lastminute.com y Traveltino.

Los canales locales (webs españolas) crecen de forma significativa gracias a la vuelta a la normalidad de los viajes en todo el mundo. Es el caso de Keytel (antes Hotusa), que sube dos posiciones hasta el puesto octavo. Entre las extranjeras, Lastminute.com entra «de forma repentina en una lista donde no suele haber grandes sorpresas».

Esta incorporación se explica por el crecimiento de las reservas realizadas por viajeros franceses y británicos, mercados donde Lastminute.com es uno de los canales más populares.

El reparto de los tres primeros puestos del ranking español entre Booking, reservas directas y Expedia muestra, en opinión de Siteminder, que promocionar una propiedad en cinco o más canales puede aumentar las reservas de los hoteles hasta en un 40%.

Así al ampliar la cobertura de canales, las propiedades llegan «naturalmente» a una gama más amplia de huéspedes potenciales y las reservas crecen. Los expertos aseguran que los hoteleros que han decidido invertir en digitalización en los últimos años ven ahora los resultados de ese esfuerzo.

Canarias destinó 291,4 millones para sus ayuntamientos en 2022

Canarias es la quinta Comunidad Autónoma que más fondos de financiación destinó para sus ayuntamientos en 2022 con 291,4 millones

Canarias destinó 291,4 millones para sus ayuntamientos en 2022
Canarias destinó 291,4 millones para sus ayuntamientos en 2022

Canarias ha sido la quinta comunidad autónoma que más fondos de financiación destinó para sus ayuntamientos en 2022. La inversión alcanzó un total de 291,4 millones.

Así se recoge en el libro ‘Reformas para la cohesión territorial de España’, en el capítulo que habla del desarrollo normativo de la participación en los tributos de las Comunidades Autónomas. Un libro elaborado por el catedrático de derecho financiero y tributario de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Jesús Ramos Prieto.

En el conjunto de las CCAA, Andalucía, Galicia y Aragón son las tres de régimen común que destinaron en 2022 un mayor porcentaje del gasto de sus presupuestos a algún fondo o plan de financiación para sus entidades locales. Por contra, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana son las que menos designaron a estos fondos, 0,03% y 0,14%, respectivamente.

En concreto, el autor publica unas tablas con datos elaborados a partir de las normas de régimen local y las leyes de presupuestos de las comunidades. Destaca que Andalucía, con sus cuentas prorrogadas, tuvo una dotación presupuestaria del 3,93% del peso relativo sobre el gasto autorizado en el presupuesto de 2022.

Desgranando estas cifras, Andalucía destinó 510 millones de euros al fondo de participación en los tributos de la comunidad autónoma. Y por otro lado, 1.068 millones al resto de transferencias a entidades locales.

Le sigue de cerca Galicia, que en 2022 aportó un 3,72% para la financiación de las entidades locales. En su caso, lo hizo mediante el Fondo de Cooperación Local (135,7 millones) y los convenios y subvenciones finalistas (352,9 millones). Aragón, por su parte, aportó un 3%, dividido entre el Fondo de cooperación municipal (20,9 millones) y transferencias a entidades locales (202,2 millones).

Las transferencias corrientes

El autor de este informe explica que Aragón, Andalucía, Castilla y León, Murcia y La Rioja han realizado un instrumento que aglutina y sistematiza la totalidad o la mayoría de las transferencias corrientes y de capital que los distintos agentes del sector público autonómico efectúan con destino a las entidades locales.

Sin embargo, el resto de comunidades autónomas de régimen común no tienen este elemento unificador o de consolidación. Por ello, estas transferencias se encuentran «diseminadas» a través de los distintos programas que integran el presupuesto autonómico. «Resulta menos sencillo obtener una imagen general de su cuantía y finalidades», expone.

En cualquier caso, tras Andalucía, Galicia y Aragón, se encuentra Castilla y León, también con las cuentas prorrogadas. Cuenta con un Plan de Cooperacion Local de unos 347,3 millones de euros y un fondo de participación en los impuestos propios de 14 millones de euros.

Luego está Canarias, con un Fondo Canario de Financiación Municipal dotado con 291,4 millones. También Extremadura, con dos fondos y un programa por valor total de 132,3 millones. Igualmente, La Rioja, a través del Fondo de Cooperación Local de 26,8 millones y Baleares, con fondos de 20,4 millones de euros.

Últimos puestos

En la ‘cola’ están Castilla-La Mancha, con un fondo de 3,2 millones de euros, Comunidad Valenciana, con un fondo de 40 millones y Murcia, con tres planes de 10,7 millones. Las sigue Asturias, con 8,3 millones, Cataluña, con su fondo de Cooperación Local de 136,3 millones y Cantabria, con su fondo por valor de 15,8 millones.

En el caso de Madrid, el autor señala que no tiene datos para elaborar estos porcentajes. Solamente destaca el programa de inversión regional 2022-2026 dotado con 1.000 millones de euros.

El Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife atiende a 109 personas durante la última noche

El Hospital del Carnaval señaló que de ese total 52 fueron hombres y 57 mujeres

Hospital del Carnaval. Imagen archivo.

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) y el Hospital del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife atendieron la pasada noche durante el operativo nocturno a un total de 109 personas. De ellas 98 eran adultos y once menores de edad, casi la mitad por intoxicaciones etílicas.

Según informó el Ayuntamiento, las estadísticas del balance también señalarón que fueron atendidos 52 hombres y 57 mujeres durante las últimas horas del Carnaval en la calle.

Por su parte, dentro de los afectados por el consumo de alcohol, 44 son personas adultas y siete menores.

El Hospital del Carnaval

Además, en estas celebraciones también se produjeron accidentes por traumatismos y caídas, reportándose hasta 12 casos por esta patología.

Mientras, en el catálogo de agresiones se sumaron nueve situaciones enmarcadas en estas circunstancias. También a 13 personas se les trató por enfermedades comunes.

Finalmente se contabilizó a nueve personas que fueron derivadas a centros hospitalarios para la realización de pruebas diagnósticas. Así como recibir una atención más especializada debido a su patología. En la categoría de otras causas se registraron 13 incidencias.

Por su parte, el grupo policial registró y analizó los datos de 16 menores, 11 chicas y cinco chicos, el 63% debido a intoxicaciones etílicas.

Desde el mediodía, cuando comenzaron las actividades festivas vinculadas al Carnaval de Día y hasta el inicio de los bailes nocturnos, se atendió a un total de 90 personas por parte de los servicios de seguridad y emergencias.

Herido al ser agredido con un machete en la calle en Tenerife

0

Un hombre ha resultado herido al ser agredido con un machete en la vía pública de Arona

Imagen archivo RTVC.

Un hombre de 32 años ha resultado herido moderado durante la pasada madrugada al ser agredido en un brazo con un machete en la Avenida Rafael Puig Lluvina, dentro del municipio de Arona (Tenerife).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, los hechos tuvieron lugar alrededor de las 04.40 horas de este domingo cuando la Policía Local avisó de que se precisaba asistencia sanitaria para un varón tras un altercado en la zona.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que asistió al herido, que presentó una herida abierta en miembro superior de carácter moderado.

Por este motivo, el personal sanitario estabilizó al hombre y lo trasladó en un primer momento en una ambulancia de soporte vital básico a Hospiten Sur para, posteriormente, llevarlo al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Por su parte, los servicios policiales se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

Se establece un calendario de acompañamiento para el acceso de vecinos a Puerto Naos y La Bombilla

0

El Cabildo de La Palma establece un calendario de acompañamiento para distribuir el acceso de vecinos a Puerto Naos y La Bombilla

Se establece un calendario de acompañamiento para el acceso de vecinos a Puerto Naos y La Bombilla
Kike Rincón / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 12/9/2022

El Comité Asesor del Peinpal del Cabildo de La Palma ha organizado el calendario de accesos con acompañamiento para los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla para los próximos meses.

En un comunicado, la Corporación insular ha señalado que el acompañamiento a los vecinos ha sido financiado íntegramente con fondos propios de la Institución insular. Que ha tramitado un total de 22.295 solicitudes de acceso hasta la fecha.

La zona de Puerto Naos continuará dividida en seis áreas por colores y la de La Bombilla en cuatro. Cuya estructura corresponde a los tipos de accesos en función de la peligrosidad y nivel de gases en viviendas.

Los particulares podrán acceder a la zona verde de lunes a domingo en horario de 09.00 a 19.00 horas; los de la zona naranja lo harán los sábados y domingos de 09.00 a 13.00 horas. Y los particulares de la zona negra lo harán solo los jueves en horario de 09.00 a 13.00 horas. Todos ellos con acompañamiento autorizado.

Todas las personas deberán realizar el QR en https://permiso.lapalma.es//Solicitud y estar autorizados por el Comité Asesor del Plan de Emergencias Insular de La Palma (Peinpal). Especificando en el apartado ‘Tareas-Autorizados Peinpal’ el color y el administrador de su comunidad de vecinos.

El Atlético Paso recibe al Socuéllamos en otro choque clave para la salvación

0

Especialmente importantes para el CD Atlético son los dos próximos encuentros que tiene por delante ante rivales directos por ese objetivo

El Atlético Paso recibe al Socuéllamos en otro choque clave para la salvación

El CD Atlético Paso recibe este domingo a la UD Socuéllamos CF (11.30 horas) en otro partido clave para el conjunto palmero, ante el rival que marca la zona de permanencia en el grupo 5 de Segunda Federación.

El equipo verdinegro apela a su fortaleza en el Municipal de El Paso para sumar tres puntos de gran valor, con los que superaría en la tabla al equipo manchego y se alejaría de los puestos de descenso a Tercera Federación.

Ante la trascendencia del choque, la directiva local ha preparado una promoción especial, denominada día del jugador 12, mediante la cual los abonados pueden adquirir dos entradas al cincuenta por ciento de su precio.

También se ha preparado un desayuno gratis para los aficionados en la cantina del estadio entre las 9.30 y 10.30 horas, además del recibimiento a los futbolistas a su llegada al campo.

En declaraciones a los medios oficiales del club, el entrenador local, Manolo Sanlúcar, ha reconocido la «necesidad y obligación» que tendrá su equipo para ganar «a un rival directo», y ha destacado que se medirán al tercer mejor visitante, «con mejores números fuera que en casa», y que emplea un fútbol «muy vertical». 

Televisión Canaria ofrece el partido en directo

Este domingo, a partir de las 11:30 horas, Televisión Canaria ofrece en directo el duelo CD Atlético Paso – UD Yugo Socuéllamos a través de nuestra señal en TDT y en la web rtvc.es con la narración de Fran Gómez y los comentarios de Miguel Ángel Valerón.

El jefe de la CIA está «seguro» de que China baraja proporcionar armas letales a Rusia

Advierte de que los próximos seis meses serán «clave» en la guerra en Ucrania y que la «fatiga política» puede jugar a favor de Rusia

El jefe de la CIA está "seguro" de que China baraja proporcionar armas letales a Rusia
El director de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU, William Burns MICHAEL BROCHSTEIN /ZUMA PRESS / CONTACTO (Foto de ARCHIVO) 07/5/2022

El director de la CIA, William Burns, ha confirmado que Estados Unidos está «seguro» de que China está considerando proporcionar armas letales a Rusia para su guerra contra Ucrania.

«Confiamos en que el liderazgo chino está considerando la provisión de equipo letal«, ha relatado Burns en una entrevista con la cadena CBS recogida por ‘The Hill’.

No obstante, el jefe de la agencia de Inteligencia estadounidense ha señalado que hasta el momento no se ha tomado una decisión final y que no hay evidencia de envíos de armas letales por ahora.

Las declaraciones de Burns tienen lugar un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestase que por el momento no existen pruebas que demuestren que Pekín haya suministrado armas letales a Moscú.

En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca aseguró en declaraciones a la prensa que en su última reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, le advirtió sobre las consecuencias que tendría el envío de armas letales a Rusia.

«Tuve una larga conservación con Xi sobre esto en verano. Le dije: ‘Mira, esto no es una amenaza, es sólo una declaración’. Cuando, de hecho, los europeos vieron lo que estaba ocurriendo y los estadounidenses vieron lo que estaba ocurriendo en Rusia, en Europa, ¿adivinen qué? Seiscientas empresas se retiraron y se fueron», aseveró Biden.

«Los próximos seis meses en Ucrania serán cruciales»

En tanto, el director de la CIA ha señalado que los próximos seis meses serán «clave» en la guerra de Ucrania dado el decreciente interés occidental y a la «fatiga política» existente entre los países que apoyan al Gobierno ucraniano, según ha relatado a CBS.

«Putin, creo, está apostando en este momento a que puede hacer que el tiempo trabaje para él (…) La clave va a estar en el campo de batalla en los próximos seis meses, nos parece», ha subrayado Burns, argumentando que el cansancio y el tiempo podrían brindar a las tropas rusas una nueva oportunidad de obtener ganancias en el campo de batalla.

Para el jefe de los servicios de Inteligencia estadounidense, es importante perforar «la arrogancia de Putin» para que, a medida que pase cada mes» existe un riesgo mayor para Rusia de perder el territorio que hasta ahora le ha arrebatado «ilegalmente» a Ucrania.

Irán aún no ha decidido reanudar su programa nuclear

En cuanto a Irán, Burns ha apostado que por el momento no ha decidido reanudar su programa de desarrollo del armamento nuclear, que está suspendido desde 2003.

Asimismo, ha advertido de que Estados Unidos «no permitirá» que Teherán se haga con armas nucleares.

También ha calificado de «especialmente preocupantes» los lazos que unen a Rusia e Irán, después de que haya trascendido que Teherán ha proporcionado drones y entrenamiento relevante a las fuerzas de Putin en Ucrania.

1-0. El Tenerife cae en El Molinón con un gol de Queipo

0

Dani Queipo marcó el único gol de un partido en el que el Tenerife no supo reaccionar a pesar de dominar la posesión del balón en la primera parte

1-0. El Tenerife cae en El Molinón con un gol de Queipo
1-0. El Tenerife cae en El Molinón con un gol de Queipo. Fuente: CD Tenerife vía Twitter

Un gol de Dani Queipo fue suficiente para que el Sporting amarrase los tres puntos en casa este sábado ante un Tenerife que se estrelló contra sus propios errores y que no fue capaz de ver puerta en un choque que decantó la madera, la misma contra la que se estrelló el potente disparo de Iván Romero en el añadido.

El Molinón estrenó espectáculo de luces, defensa de cuatro -con Marsá formando pareja con Insua– y un nuevo reconocimiento, el que recibió Pichu Cuéllar de manos del ex jugador rojiblanco Ablanedo tras superar a Emilín y convertirse en el futbolista más longevo en vestir la camiseta sportinguista.

De primeras los de Miguel Ángel Ramírez intentaron tener el control del esférico, pero pasado el primer cuarto de hora fue el equipo de Ramis el que manejó el juego en busca de unas ocasiones que no llegaron casi hasta el final de la primera parte.

Enric Gallego pidió penalti en una salida de Cuéllar en la que el portero abraza su cabeza y no el balón -pero el colegiado dejó seguir-, e Iván Romero firmó la más clara tras irse de Guille Rosas y picar el esférico ante el guardameta rojiblanco: Marsá evitó el posterior remate de Gallego, que entraba en boca de gol, y Rosas acabó despejando el peligro.

Segunda parte

El paso por vestuarios espoleó al Sporting y el primero en disparar la pólvora rojiblanca fue el canterano Dani Queipo, que combinó con Pedro Díaz y Guille Rosas en el flanco derecho y acabó cruzando un balón entre las piernas de la defensa para batir a Soriano y adelantar a los locales.

Ramis mandó a calentar de inmediato a Larrea, Borja Garcés y David Rodríguez, y sacó a los dos últimos buscando más tino en un Tenerife en el que Corredera volvió a errar tras una muy buena contra de Gallego.

El conjunto insular mareó el balón de costado a costado, pero pagó cara la toma de decisiones en los últimos metros, y el Sporting, encomendado ya únicamente a sentenciar a la contra, tampoco supo aprovechar los huecos a la espalda del Tete.

El último golpe de efecto lo quiso dar Ramis a diez del final dando entrada a León, Shashua y Durmisi, y fue este último el que estuvo a punto de asistir a Enric Gallego tras una pérdida de Jony, algo que no sucedió porque el centro medido del danés lo remató desviado el ariete.

El fútbol fue injusto con un Iván Romero que -en el añadido y tras ser de lo más desequilibrante de su equipo- estrelló contra el poste la última opción para empatar de su equipo.

El Coso Apoteosis toma Puerto de la Cruz en una tarde de color y ritmo

0

Una multitud comparte la alegría del Carnaval Internacional en las calles de Puerto de la Cruz con el Coso Apoteosis

El Coso apoteosis toma la ciudad en una tarde de color y ritmo
El Coso apoteosis toma la ciudad en una tarde de color y ritmo. Foto: Roberto Martín

El sol saludó la vuelta del Coso Apoteosis que partió como es tradicional del Paseo de Colón, en pleno corazón turístico de la ciudad de Puerto de la Cruz.

Con la Reina del Carnaval como bandera, además del Trono Infantil, desfilaron todos los grupos del Carnaval portuense con el mejor ambiente donde murgas, comparsas, grupos coreográficos, disfrutaron del calor del público, de la gente del Carnaval y de los miles de turistas que llenan los hoteles de la ciudad, con la mejor de las emociones que se estila en unas fiestas que vuelven al lugar, y con todas las de ley, que es donde encuentra el color, el ritmo y la vida.  

A las cuatro y media de la tarde comenzó un coso que se extendió hasta la noche y que culminó más allá de la Plaza del Charco, donde se inició una de las noches del Carnaval más esperadas. “Estamos muy orgullosos de ofrecer el mejor Carnaval, que es el de Puerto de la Cruz, a todos nuestros visitantes que participan como uno más en un Coso que es de todos y todas”, subrayó el alcalde Marco González.

El ritmo no paró durante las más de dos horas en las que el desfile iluminó las caras de tantas familias que son el alma y el corazón de la ciudad turística.

Domingo 26, galas de los Mayores y del Turista

La resaca dura poco en Puerto de la Cruz y ya se ultima para este domingo la gala de los Mayores que comienza a las 17 horas con 10 aspirantes a representar al municipio en la Gala de Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024. La gala, que será presentada por Regina Monasterio, y con entrada gratuita, contará con las actuaciones de los personajes de ‘En otra clave’ «Servando y Panchita», Natalia Cordero, Vicente Rey, Teatro “Renacer” del Centro de Mayores de Puerto de la Cruz, la Rondalla “Renacer” y más sorpresas.

A continuación, y a modo de resumen, se ofrece una de las novedades del Carnaval con la Gala del Turista que comenzará en el mismo recinto a las 20:30 con grandes sorpresas y que va a ofrecer lo mejor de los grupos del Carnaval portuense para los visitantes de la ciudad.