Movimiento Semilla ganó las elecciones con el 60 por ciento de los votos para Bernardo Arévalo
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su ‘número dos’, Karin Herrera. Europa Press
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala ha suspendido provisionalmente la personalidad jurídica de la formación política Movimiento Semilla, liderada por Bernardo Arévalo, que ganó las elecciones el pasado 20 de agosto tras obtener cerca del 60 por ciento de los votos.
El encargado del Registro de Ciudadanos, Ramiro Muñoz, ha accedido a suspender al partido político argumentando que ya se ha celebrado la segunda vuelta electoral, después de que la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo indicaran que no se podía suspender después de la convocatoria electoral y hasta finalizar los comicios.
«No afecta al resultado electoral»
Muñoz sostiene que esta medida «no afecta ni deja en suspenso» los resultados electorales, según reza el auto, pese a que la decisión se ha tomado minutos antes de que el TSE haya oficializado los resultados de la segunda vuelta.
Según la Fiscalía, el partido político habría cometido un delito de lavado de dinero u otros activos, puesto que pagó alrededor de 175.000 quetzales guatemaltecos (alrededor de 20.200 euros) por las firmas recolectadas que necesitaba para constituirse.
La reunión entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez será a las 10:00 (hora peninsular) en el Congreso de los Diputados
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el líder del PSOE, Pedro Sánchez. EFE
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirán este miércoles a las 10.00 (hora peninsular), en el Congreso de los Diputados, según han asegurado fuentes populares y del PSOE.
La reunión se produce después de que Núñez Feijóo contactara con Sánchez ayer al mediodía por WhatsApp para solicitarle una reunión en el marco de la ronda de contactos que llevará el presidente del PP para recabar apoyos para su investidura.
Fuentes populares han asegurado que en un primer mensaje, Núñez Feijóo solicitó a Sánchez mantener una charla telefónica para tratar este asunto.
El presidente en funciones coincidió en la conveniencia de celebrar esa reunión y, según fuentes socialistas, ofreció tres alternativas para celebrar dicha reunión de inmediato: hoy martes, el miércoles o el jueves pero prefirió que fueran los directores de gabinete de ambos quienes pactaran la fecha más indicada.
Finalmente, se ha acordado que la celebración de dicho encuentro será este miércoles, a las 10:00 horas, en el Congreso de los Diputados.
Normalidad democrática
El PP enmarca este encuentro en la normalidad democrática que ha de marcar la agenda posterior a las elecciones generales del 23J y en la institucionalidad previa al debate de investidura fijado para el 26 de septiembre.
Feijóo ya avanzó a Sánchez durante el debate electoral que se celebró el pasado mes de julio que PP y PSOE deberían trabajar en un modelo que facilitara la investidura de la lista más votada.
Esa convicción del presidente del PP sigue vigente y así se lo trasladará mañana al jefe del ejecutivo en funciones y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, según aseguran fuentes populares.
Una explosión a primera hora de la mañana en el barrio de Parquesol, en Valladolid, ha dejado varios heridos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios de la ciudad
El edificio de Valladolid en el que se ha registrado una explosión que deja varios heridos 112 CASTILLA Y LEÓN 29/8/2023
Al menos seis personas han resultado heridas esta madrugada como consecuencia de la explosión registrada en una vivienda de Valladolid, cuyas causas se desconocen por el momento, y que ha motivado el despliegue de numerosos medios sanitarios y policiales, ha informado el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.
Una de las personas afectadas sufrió quemaduras y está herida de gravedad, por lo que fue trasladada al Hospital Río Hortega de la capital vallisoletana, mientras que los otros cinco afectados fueron atendidos por inhalación de humo y evacuados también a centros hospitalarios, según las mismas fuentes.
En concreto, dos mujeres de 44 y 14 años, fueron evacuadas en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde también fue derivado otro hombre de 43, mientras que una mujer de 56 años y otro hombre de 38 han sido ingresados en el Hospital Río Hortega, todos ellos por inhalación de humo.
Han sido varias llamadas las que han alertado al 112 de una explosión registrada poco antes de las seis de la madrugada en una vivienda de la calle Juan de Valladolid, ubicada en el barrio de Parquesol.
Segunda explosión en Valladolid en menos de un mes
Por el momento se investiga el origen del suceso, el segundo de estas características en Valladolid después del que el pasado 1 de agosto costó la vida a una mujer en la calle Goya de la capital vallisoletana y que aún se investiga, con la principal hipótesis de una explosión accidental.
Ese siniestro se registró sobre las once de la noche y no fue hasta las cinco y media de la madrugada cuando fue hallado el cuerpo sin vida de la única víctima mortal, una mujer de 53 años, mientras que otras once personas fueron hospitalizadas por las lesiones sufridas.
Los y las manifestantes han pedido la dimisión del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y han mostrado su apoyo a Jenni Hermoso y a las jugadoras de la selección en una concentración celebrada en la plaza de Callao de Madrid
MADRID, 28/08/2023.- Cientos de personas participan en una manifestación en apoyo a las jugadoras de la Selección española de fútbol y en concreto de Jenni Hermoso en Madrid, este lunes. Contigo Jenni (Hermoso). Con las campeonas del mundo. Por un deporte libre de violencias machistas. #SeAcabó, reza la convocatoria lanzada en redes sociales por la asociación Feminismos Madrid para llamar a concentrarse a las ocho de la tarde en la plaza de Callao. EFE/ Mariscal
Cientos de personas se han congregado este lunes en la plaza de Callao de Madrid convocadas por la Comisión 8M para mostrar su apoyo a las jugadoras de la selección femenina de fútbol y pedir la dimisión del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por su beso a la jugadora Jenni Hermoso en la final del mundial femenino.
«No es un pico, es una agresión«, han reivindicado los manifestantes, que han pedido «un deporte y una vida libre de violencias machistas» y han asegurado a Hermoso que están con ella y con sus compañeras de la selección.
Las convocantes han defendido el papel de las futbolistas de la selección, que, en sus palabras, «llevan años reivindicando cambios estructurales dentro de la federación» y señalando unos abusos que hoy «se han puesto de manifiesto». «Han conseguido que la sociedad responda a una para decir que no fue un pico o un beso consentido, si no una agresión», han celebrado.
«¿Si delante de millones de personas Rubiales ha tenido la legitimidad para plantarle un pico a una futbolista, qué no ocurre en la intimidad?», se han preguntado las portavoces de la Comisión 8M Madrid, quienes han avisado que «solo sí es sí».
MADRID, 28/08/2023.- Una joven participa en una manifestación en apoyo a las jugadoras de la Selección española de fútbol y en concreto de Jenni Hermoso en Madrid, este lunes. Contigo Jenni (Hermoso). Con las campeonas del mundo. Por un deporte libre de violencias machistas. #SeAcabó, reza la convocatoria lanzada en redes sociales por la asociación Feminismos Madrid para llamar a concentrarse a las ocho de la tarde en la plaza de Callao. EFE/ Mariscal
Críticas contra el silencio de José Luis Martínez Almeida
La portavoz del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, han querido estar presentes en la concentración, donde se han escuchado gritos como «la cancha y los campos también son nuestros» o «Jenni, hermana, aquí está tu manada».
«Este país ha podido ver en esas grandes mujeres no solamente un triunfo como campeonas del mundo, sino también un ejemplo de dignidad, igualdad y sororidad», ha señalado Alegría.
Por su parte, Maroto ha celebrado que «Madrid sale a la calle para decir no al machismo y sí a seguir avanzando en Igualdad», y ha criticado que el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, no se haya pronunciado en favor a Jenni Hermoso todavía, algo que a su parecer le hace «cómplice» de Rubiales.
Concentraciones en Zaragoza, Ibiza, León y Albacete
También han estado presentes la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, quien ha mostrado todo su «cariño, protección y amparo» a Jenni Hermoso.
«Es la víctima de una presunta agresión sexual», ha recordado Díaz, quien ha señalado que el discurso de Rubiales en la asamblea de la RFEF del pasado viernes fue un ejemplo del «peor machismo estructural» y un «manual del buen machismo». «España es mucho mejor que ellos», ha resaltado.
MADRID, 28/08/2023.- La vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz (2d), participa en una manifestación en apoyo a las jugadoras de la Selección española de fútbol y en concreto de Jenni Hermoso en Madrid. Contigo Jenni (Hermoso). Con las campeonas del mundo. Por un deporte libre de violencias machistas. #SeAcabó, reza la convocatoria lanzada en redes sociales por la asociación Feminismos Madrid para llamar a concentrarse a las ocho de la tarde en la plaza de Callao. EFE/ Mariscal
Un grupo de manifestantes han marchado al finalizar la concentración hasta la Puerta del Sol para continuar la protesta frente a la sede de la Comunidad de Madrid.
No es la única concentración convocada hoy para denunciar el comportamiento de Rubiales, que también será reprochado en marchas organizadas en Zaragoza, Ibiza, León, Albacete y varias ciudades gallegas, como Vigo, A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela o Pontevedra.
MADRID, 28/08/2023.- La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero (2d), participa este lunes en Madrid en una manifestación en apoyo a las jugadoras de la selección española de fútbol y en concreto de Jenni Hermoso. Contigo Jenni (Hermoso). Con las campeonas del mundo. Por un deporte libre de violencias machistas. #SeAcabó, reza la convocatoria lanzada en redes sociales por la asociación Feminismos Madrid para llamar a concentrarse a las ocho de la tarde en la plaza de Callao. EFE/Mariscal
Asimismo, ayer se celebraron sendas marchas en Salamanca y Barcelona, que tiene prevista otra manifestación el próximo lunes.
Los ocupantes de la embarcación, entre los que había 41 hombres, 12 mujeres y dos menores, fueron atendidos por los servicios sanitarios en el puerto de Gran Tarajal
Rescatan una embarcación con 55 personas a bordo en aguas próximas a Fuerteventura / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 06/4/2021
Una embarcación de Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a 55 migrantes que navegaban a bordo de una neumática a unas 27 millas de Fuerteventura, al este del faro de La Entallada.
El rescate ha sido realizado por la Salvamar Izar, que salió al encuentro de la neumática y ya ha llegado a tierra en el puerto de Gran Tarajal, donde los servicios sanitarios y de emergencias atienden a los migrantes.
En total se trata de 55 personas de origen subsahariano entre los que se incluyen doce mujeres y dos menores.
Tuvieron que arrojar el cuerpo de unos de los viajeros al mar
Las personas rescatadas han afirmado que tuvieron que arrojar el cuerpo de una persona por la borda tras fallecer durante la travesía, según han manifestado ellos mismos a los equipos de emergencia que les atendieron en el puerto y con los que ha podido hablar EFE.
Dos de los 55 migrantes que llegaron este jueves a Fuerteventura han tenido que ser trasladados al hospital de la isla, uno con un cuadro de deshidratación y otro por una posible fractura en una pierna, han informado fuentes del Centro Coordinador de Emergencias del 112 Canarias.
En la neumática, en el momento de ser rescatados por la salvamar Izar de Salvamento Marítimo, había en concreto 41 hombres, 12 mujeres y dos menores, todos de origen subsahariano, que fueron puestos a salvo a unos 45 kilómetros de las costas de la isla majorera.
Las personas rescatadas afirmaron llevar alrededor de siete días en el mar, si bien las ONGs que monitorean las rutas que siguen las embarcaciones precarias calculan que se podría tratar de un grupo que partió desde las costas africanas el pasado viernes.
Familiares y amigos del presidente de la RFEF se han concentrado en la Iglesia Divina Pastora de Motril para mostrar su apoyo y pedir que se ponga fin al «acoso y derribo» contra Luis Rubiales
Vecinos se concentran ante la iglesia de Motril (Granada) donde la madre de Rubiales sigue en huelga de hambre ESTHER FALCÓN/EUROPA PRESS 28/8/2023
Algo más de un centenar de personas se han concentrado a las puertas de la Iglesia Divina Pastora de Motril (Granada) como muestra de apoyo al presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, y su familia.
Los participantes han pedido que se termine con el «acoso y derribo» que, a su juicio, hay contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), suspendido temporalmente de actividad por la FIFA tras la polémica del beso en la boca a la jugadora de la selección de fútbol Jenni Hermoso.
Durante el acto, convocado de manera espontánea en redes sociales un par de horas antes de su celebración, se han podido ver pancartas con las frases «Todos somos Rubiales»; «Jenni por qué no dices la verdad»; «¡Stop cacería!» y ¡Basta ya!».
La madre de Luis Rubiales, Ángeles Béjar, y una cuñada permanecen encerradas desde esta mañana en el interior de la Iglesia de la Divina Pastora, tras declararse en huelga de hambre como señal de protesta.
En declaraciones ante el templo, Vanessa Ruiz, prima de Rubiales, ha dado las gracias en nombre de la familia a los presentes y ha dicho que la madre del presidente de la RFEF es «una persona muy religiosa que se ha puesto en huelga de hambre y no quiere salir de la iglesia».
«La familia está sufriendo mucho», ha dicho Ruiz, que ha opinado que «se le ha juzgado antes de tiempo»
El Ayuntamiento herreño organizó este lunes un encuentro entre los menores migrantes alojados en el municipio y los niños y niñas del campamento Colonias Urbanas
La Frontera fomenta la inclusión de los menores migrantes
El Ayuntamiento de La Frontera ha organizado este lunes un encuentro entre menores migrantes alojados en el municipio y los niños y niñas que participan en el Campamento de verano Colonias Urbanas con el fin de fomentar la interacción entre los jóvenes.
El encuentro ha tenido lugar en la plaza Vieja de Tigaday, en La Frontera, donde los jóvenes herreros han hecho entrega de dos carteles dibujados por ellos.
El alcalde del municipio, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado que esta actividad pretende “fomentar la empatía, la solidaridad y el conocimiento de nuestros jóvenes de esta realidad tan diferente y tan dura que viven las personas que se suben a una embarcación para buscar una vida mejor en un lugar desconocido”.
“Nuestro objetivo es que la breve estancia de estos menores en La Frontera reúna la mayor dignidad y calidad posible, a la altura de un municipio pacífico y hospitalario como el nuestro”, ha apuntado Rodríguez Cejas.
Los carteles de los niños y niñas del campamento Colonias Urbanas, con un mensaje para la unión y la integración, se ubicarán en las dependencias municipales en las que se encuentran alojados estos menores migrantes.
Los análisis apuntan a que el vertido de bentonita está relacionado con la construcción del cable submarino entre La Gomera y Tenerife
Vídeo RTVC
En los últimos días han encontrado en el fondo de la Playa de La Punta, en San Sebastián de La Gomera, el vertido de un material llamado bentonita. Se trata de una especie de arcilla que contiene bases y hierro.
Después de varios días de investigación, todo apunta a que el vertido está relacionado con la construcción del cable submarino entre La Gomera y Tenerife.
Encuentran una posible explicación al vertido de bentonita en la isla colombina
Aunque no se trata de un contaminante, su presencia en el medio preocupa, pues impide el paso del oxígeno y ello puede afectar gravemente a algunas especies de la isla colombina, como, por ejemplo, las algas.
No se espera cambio meteorológico para este martes en Canarias, donde se verá nubosidad de tipo bajo por el norte y nordeste
Vídeo RTVC
Este martes no se esperan grandes cambios meteorológicos en Canarias, aunque perderá algo de intensidad el alisio por la tarde. Veremos nubosidad de tipo bajo por el norte y nordeste de las islas, más abundantes al final de la tarde. En el resto predominarán los cielos poco nubosos o despejados.
Temperaturas sin cambios, salvo ascenso de las máximas en cumbres, valores 26 – 32ºC. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte durante la primera mitad de la jornada en las zonas habituales de aceleración del alisio, rachas 60 – 80km/h. Será flojo +1700m, y de componente norte flojo en El Teide.
En el mar, fuerte marejada y mar de fondo del noreste con 1,5 – 2,5m de altura.
Por islas:
EL HIERRO: Intervalos nubosos por el norte y nordeste, y tiempo soleado en el resto. Temperaturas agradables, máximas 26 – 31ºC, y viento alisio moderado a fuerte.
LA PALMA: Nubosidad a menos de 1200m en parte del norte y este. Mucho sol en el resto con temperaturas agradable. Y viento alisio moderado, más intenso costas de Mazo y Garafía.
LA GOMERA: Nubes bajas por el norte y parte de la cumbre, más abundantes por la tarde. Sol y temperaturas veraniegas en el resto. Y viento del norte-nordeste moderado.
TENERIFE: Cielos nubosos por el norte y nordeste por debajo de 1100-1200m. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas diurnas en ascenso en cumbres, 26 – 32ºC costas. Y viento alisio moderado, más intenso 1ª mitad día en costa sureste y extremo noroeste.
GRAN CANARIA: Panza de burro por el norte y la capital a menos de 1000m. Nos acompañará gran parte del día. Sol y temperaturas muy agradables en el resto. Alguna máxima >32ºC medianías del Sur. Y viento alisio con intervalos de fuerte costa oeste.
FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas en la costa oeste y en norte de Jandía, cielos despejados. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado.
LANZAROTE: Intervalos nubosos por el norte y oeste. Mucho sol en el resto con temperaturas agradables, máxima de 29ºC en Arrecife. Y viento alisio moderado.
LA GRACIOSA: Predominio de intervalos nubosos, más abundantes a primeras y últimas horas. Temperaturas agradables, y viento alisio, 20 – 35km/h.
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna abrió este lunes el plazo de solicitudes de la convocatoria con el objetivo de la estabilización de la plantilla pública actual
Convocan 175 plazas para el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este sábado la resolución para la convocatoria de 175 plazas al Ayuntamiento de La Laguna y el consistorio ha abierto este lunes el plazo de solicitudes, según ha informado la corporación una nota de prensa.
El objetivo prioritario de la corporación local es la estabilización de la plantilla públicaactual así como la regularización de funcionarios interinos con una antigüedad de veinte años que esperan un proceso de este tipo.
En la nota, el alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha señalado que “este proceso evidencia el compromiso del Ayuntamiento por reducir y limitar la temporalidad en las plantillas de las administraciones públicas”.
Gutiérrez ha avanzado, además, que en las próximas semanas también se publicará el concurso de méritos de administración especial.
La edil de Presidencia y Planificación, Carla Cabrera, ha concretado que el plazo de solicitudes se inicia hoy lunes y se prolongará durante veinte días hábiles.
Cabrera ha agregado que los posteriores anuncios alusivos a esta convocatoria se darán a conocer a través del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Santa Cruz de Tenerife y en la página web del propio Ayuntamiento de La Laguna.
Toda la información de la convocatoria en la web del Consistorio
En la oferta de plazas correspondientes al personal funcionario se encuentran archiveros municipales, técnicos superiores para ingeniería industrial y agrónoma, técnicos informáticos, arquitectos, restauradores de documentos, trabajadores sociales, auxiliares de archivo o delineantes proyectistas, entre otros.
La convocatoria incluye puestos pertenecientes a las escalas de Administración General o Especial, grupos A y C.
En el apartado de plazas de personal laboral se incluyen psicólogos, coordinador para información turística, técnico de jardín de infancia, subalternos, carpintero, trabajadores sociales, conductor, oficiales, licenciado de biblioteca, jefe de proyectos informáticos y vigilantes de piscina-camping.
En este último grupo se incluyen plazas pertenecientes a los grupos 1, 2, 3, 4, 5 y L5.
La información sobre esta nueva convocatoria, así como los documentos anexos que deberán presentarse ya están disponibles en la web oficial del Ayuntamiento.