Altas temperaturas en gran parte de la Península, cercanas a los 39 grados

0

Gran parte de la Península continúa con altas temperaturas, aunque según la Aemet, no se prevé que superen los 39 grados

Altas temperaturas en gran parte de la Península
Unos niños se refrescan durante esta ola de calor. Imagen EFE

Las altas temperaturas hacen que las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Madrid sigan en riesgo (aunque amarillo, de menor intensidad) por calor, aunque en ninguna de ellas se pasará ya de los 39 grados, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Además, en Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia se producirán tormentas aisladas, que pueden ir ocasionalmente acompañadas de rachas de vientos muy fuertes (reventones) y de actividad eléctrica, como en el valle de Almanzona y Los Vélez-Almería, en Guadix y Baza-Granada, en Alcaraz y Segura-Albacete o en el noroeste de Murcia.

Las temperaturas máximas se registrarán en Andalucía, donde se esperan 39 grados en la campiña cordobesa, en la cuenca del Genil-Granada o en el valle del Guadalquivir-Jaén, mientras que Antequera-Málaga se quedará con 38 grados, al igual que Albacete (Castilla-La Mancha).

Las islas Baleares alcanzarán hoy los 37 grados en Mallorca, misma temperatura que se dará en La Mancha albaceteña y en La Mancha conquense (Castilla-La Mancha), así como en el sur, vegas y oeste de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, la Aemet pronostica para hoy calor de 36 grados en el área metropolitana y Henares de Madrid, al igual que en la depresión central de Lleida (Cataluña) y en la ribera del Ebro de Zaragoza (Aragón).

La Aemet avisa de que con el aviso naranja hay riesgo de fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta

Controlado el conato declarado en Vilaflor, Tenerife

El conato fue declarado en la noche del lunes y se ha controlado a las 06:00 horas de este martes. También se detectaron pequeños conatos en Cho Pancho, San Miguel, ya controlados

Controlado el conato declarado en Vilaflor, Tenerife
Vehículo del Consorcio de Bomberos de Tenerife

Los servicios de extinción de incendios han conseguido controlar un conato declarado en Vilaflor en la noche de este lunes, según informó el Cabildo de Tenerife.

El fuego ha afectado una hectárea de sotobosque y pinar en la zona de la Galería del Peral.
El conato quedó controlado sobre las seis de la madrugada.

Además, el Cabildo ha informado de que los servicios de extinción han actuado en Cho Pancho, en San Miguel, donde se han detectado también pequeños conatos, ya controlados.

Canarias pasará a situación de prealerta por calor este miércoles

La Dirección General de Emergencias actualiza la situación ante la ola de calor en Canarias para este miércoles

Canarias pasará a situación de prealerta por calor este miércoles
Algunos puntos de Canarias podrían llegar a los 34ºC este miércoles

Canarias pasará de una situación de alerta por altas temperaturas a una de prealerta a partir de te miércoles, 16 de agosto, a las 8:00 horas, con máximas que podrían alcanzar los 34 grados.

La Dirección General de Emergencias hace esta actualización en vista de que se prevé que las máximas experimenten un descenso entre ligero y moderado descenso.

Ahora bien, se podrían llegar a los 34 grados en aquellos lugares más expuestos a las condiciones de calor, especialmente en las medianías del oeste y sur de Gran Canaria.

Podrán alcanzarse los 30 a 3 grados en el interior del sur de Fuerteventura y alcanzarse e incluso superarse los 30 grados en puntos del interior del sur de Lanzarote y en las restantes islas, en especial en vertientes orientadas hacia el sur y el oeste.

Situación en Canarias este martes, 15 de agosto

Las temperaturas podrán alcanzar los 32-35 ºC en medianías de las islas de mayor relieve este martes, especialmente las orientadas al sur y oeste, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Informa: Redacción Informativos Televisión Canaria

Poco nuboso o despejado, con algunos intervalos nubosos en el norte de Lanzarote y en zonas bajas de las islas de mayor relieve, principalmente durante la primera mitad del día y a últimas horas. Calima que afectará a niveles altos y tenderá a remitir.

Temperaturas en descenso, en general ligero a moderado. Las máximas podrán alcanzar, en medianías del sur y oeste, los 35 ºC en Gran Canaria, los 34 ºC en dichas zonas de Tenerife, La Gomera y El Hierro y los 32-34 ºC en medianías del oeste de La Palma y puntos del sur de Fuerteventura.

Viento del nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste, donde hay baja probabilidad de rachas ocasionales muy fuertes, principalmente durante la primera mitad del día y a últimas horas.

Fuerte oleaje y permanecen las altas temperaturas
Un socorrista y la bandera roja en una zona de baño canaria. Imagen Cruz Roja

Alerta por altas temperaturas

La Dirección General de Emergencias ha actualizado el aviso por altas temperaturas en toda Canarias, que pasa a estar en situación de alerta ante la previsión de máximas de al menos 34 grados, pero que podrán superar los 38 grados en aquellos lugares más expuestos a las condiciones de calor extremo.

Este fenómeno de altas temperaturas se dejará notar especialmente en las islas de El Hierro y La Gomera, en las vertientes orientadas al oeste, sur y este de Tenerife, y de forma particularmente significativa en las cumbres y vertientes orientadas al oeste, sur y este de Gran Canaria.

Ante estas predicciones, la Dirección General de Salud Pública ha prorrogado los avisos por altas temperaturas, en el caso del sur de Gran Canaria aplicando el de color rojo hasta el próximo domingo.

Fuerte oleaje

En el mar, en costas sureste y oeste habrá componente norte o noreste fuerza 5 a 7 y fuerte marejada, localmente gruesa mar adentro. Norte y nordeste, norte o noreste la fuerza será 3 a 5 con marejadilla o marejada. En el suroeste, variable 2 a 4 y rizada o marejadilla. Mar de fondo del norte de 1 a 2 metros en costa norte y del sur o suroeste de 1 o 2 metros en costas sur y suroeste.

Preparados para las microalgas

Canarias se prepara para la llegada de nuevas masas de microalgas a sus costas en los próximos días. Desde la Consejería de Transición Ecológica se están monitorizando las aguas. De hecho, ya estos días ha habido embarcaciones trabajando en varias playas afectadas por las manchas de estos microorganismo. Las embarcaciones han tratando de aspirarlos para retirarlos, pero sin mucho éxito.

Microalgas en las costas canarias

1-0. El CD Tenerife comienza triunfante la nueva temporada

0

Un tanto de Enric Gallego en el minuto 18 da la victoria al CD Tenerife en el comienzo de la nueva temporada de LaLiga Hypermotion

1-0. El CD Tenerife comienza triunfante la nueva temporada
Los jugadores del CD Tenerife celebran el primer gol del conjunto, entregado por Enric Gallego. Fuente: CD Tenerife, vía Twitter

El CD Tenerife comenzó su andadura en LaLiga Hypermotion con un laborioso triunfo por 1-0 ante un batallador Real Oviedo que realizó sobrados méritos como para no regresar de vacío en su desplazamiento a la capital tinerfeña.

Un bueno o al menos ilusionante arranque de campeonato siempre supone un añadido aliciente para cualquier contendiente de todo campeonato, razón lo suficientemente atractiva para que tanto Tenerife y Oviedo iniciasen el encuentro con el claro propósito de adueñarse de los tres puntos en litigio.

Con esta clara consigna de unos y de otros comenzó un choque sin especulación alguna, con una pronta tentativa de Hugo (m.4), pero su disparo se fue por fuera de la portería de soriano, mientras que el primer serio disparo de los insulares propició el tanto de Gallego al marcar a placer (m.18), tras un rechace de Leo a disparo de Amo.

En la recta final de esta primera parte una nueva ocasión del Tenerife pudo haber supuesto su segundo tanto, pero Leo Román, sobre la línea de gol, despejó con el pecho un envenenado disparo de Luismi Cruz, mientras que un cabezazo de Aitor Buñuel repelido por el larguero también estuvo cerca de alcanzar la red ovetense.

El CD Tenerife consigue bloquear al Real Oviedo en la segunda parte

Con estos dos serios sobresaltos para el cuadro asturiano concluyó el primer periodo, para reanudarse el juego con bastante más moderación por parte de la hueste insular, al contrario que su rival, que pudo igualar la contienda (m.57), pero el tiro de Borja, a pase de Abel, lo repelió el larguero de un adelantado Soriano.

A partir de esta clara ocasión para el cuadro de Cervera el encuentro entró en una fase mucho más igualada, con un contendida lucha en la parcela central pero con poco o nula incidencia en las inmediaciones de las respectivas porterías, de ahí la imposibilidad de un segundo movimiento en el marcador del Heliodoro.

Ficha técnica:

1 – CD Tenerife: Juan Soriano; Aitor Buñuel (Mellot, m.46), José León, Amo, Nacho (Medrano, m.46); Waldo; Alexandre, Aitor Sanz (Sergio González, m.55), Luismi Cruz (Elady, m.89); Enric Gallego y Roberto López (Teto, m.76).

0 – Real Oviedo: Leo Román; Lucas (Luengo, m.23), Dani Calvo (Mario, m.46), Costas, Abel; Viti, Jimmy, Camarasa, Hugo Rama (Paulino, m.46); Sebas Moyano (Romario, m.81) y Borja Bastón (Alemao, m.63).

Goles: 1-0, M.18: Enric Gallego.

Árbitro: Saúl Ais Reig (Comité Territorial Valenciano). Amonestó a los locales Waldo (m.5), Nacho (m.21), Aitor Buñuel (m.37), Aitor Sanz (m.49), Amo (m.85) y Luismi Cruz (m.87).

Incidencias: Partido de la primera jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 15.919 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por la muerte de los accionistas, socios y aficionados del CD Tenerife fallecidos últimamente. 

Tenerife venera a la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias

Los guanches acogieron a la Virgen de Candelaria este lunes, 14 de agosto, en una jornada llena de devoción y emoción en la Villa Mariana

Tenerife celebraba la noche de peregrinos en honor a la Virgen de Candelaria este lunes
Ceremonia de la ‘Noche de Peregrinos’. Fuente: Ayuntamiento de Candelaria

Este 14 de agosto, día previo a la celebración de Nuestra Señora de Candelaria, Patrona de Canarias, la Villa Mariana recibió a muchos peregrinos que quisieron acercarse a ver a la Virgen y disfrutar de los tradicionales actos que, por la tarde, se sucedieron en la Plaza.

La imagen de la Patrona salió de la Basílica y tuvo lugar la representación del hallazgo de la Virgen de Candelaria a cargo del Colectivo Guanches de Candelaria. Este es el acto central, distintivo e identificador de las Fiestas de Candelaria, que cada agosto congregan en el municipio a miles de romeros procedentes de toda la isla.

La “Ceremonia Guanche”, como se conoce popularmente, fue la primera teatralización de carácter religioso-festiva de Canarias en la que estuvo presente la memoria histórica de los antiguos pobladores del archipiélago y de sus descendientes.

«Aunque sabemos que se remonta, al menos, al siglo XVIII, se desconoce el cómo y cuándo de la primera representación» explicó Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, quien agradeció al Colectivo Guanches de Candelaria la implicación y cariño que cada año brindan al pueblo celebrando la representación.

Seguidamente, comenzó la procesión nocturna hasta El Pozo. Se trata del epílogo de la Ceremonia, durante el cual la imagen de la Virgen se traslada con los mayores honores por las calles de la Villa, acompañada de la Banda de música Las Candelas, autoridades y todo el público.

La Patrona retornó a la Basílica alrededor de la media noche, donde los guanches se arrodillaron ante ella y la despidieron con devoción y júbilo hasta el próximo año.

Figuras presentes en la noche en honor a la Virgen de Candelaria

Entre las autoridades presentes estaban la alcaldesa, Mari Brito, y la corporación municipal, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, y varios concejales. Por parte del Cabildo, el consejero, Efraín Medina. El Prior, Juan Manuel Martínez, encabezó la comitiva de los Padres Dominicos. Además, no quiso perderse la cita el Teniente General Jefe del Mando de Canarias, Julio Salom.

Al regreso de la imagen, desde el balcón del Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo cantaron la candelariera Alba Fariña y Fernando Santana. José Manuel Martínez, Rector de la Basílica, saludó a todos los peregrinos dándoles la bienvenida. Chago Melián cantó el Ave María desde el mismo espacio y emocionó a las miles de personas que se encontraban en la Plaza. Todo esto constituye los honores que se rindieron a La Morenita en la noche previa a su Día Grande.

La última actividad de la noche estuvo coordinada por la vecina Gracita González, a las 00:00 horas, comenzó en la Plaza la Noche de parrandas en memoria de Rosaura Marrero Fariña con el grupo Recordar es vivir, parranderos y solistas venidos de toda la isla.

Noche de peregrinos en Televisión Canaria

Televisión Canaria ofreció en directo la ‘Noche de peregrinos’, epílogo de la ceremonia anterior. En este acto la imagen de la Virgen de Candelaria se trasladó con los mayores honores por las calles de la villa, acompañada de la banda de música Las Candelas, autoridades y todo el público.

Durante la peregrinación se fue intercalando con las parrandas, que amenizaron la noche desde el set de Televisión Canaria en Candelaria. Además, hubo conexiones en directo con la entrada a la villa, con el muelle, la plaza, la Basílica y las calles contiguas.

Al finalizar el acto, la Candelaria retornó al santuario alrededor de la media noche, donde los guanches la despidieron bajo el estallido de los fuegos artificiales.

El broche a una noche de oro lo pusieron los músicos Chago Melián, Alba Vera y Fernando Santana, con el canto del ‘Ave María’ del cantautor y pintor tinerfeño.

Tenerife celebró la Ceremonia Guanche en honor a la Virgen de Candelaria

Televisión Canaria ofreció en directo la teatralización de carácter religioso-festivo, la Ceremonia Guanche, en la Villa de Candelaria, Tenerife

Informa: Redacción Informativos RTVC

La Ceremonia Guanche abrió este lunes, 14 de agosto, en Candelaria, Tenerife, los actos en honor a la patrona del archipiélago, que cuenta la historia de los antepasados, en lo que se considera la primera teatralización de carácter religioso-festiva de Canarias en la que estuvo presente la «memoria histórica de los antiguos pobladores» de las islas y de sus descendientes.

De todos modos, y según informa el Ayuntamiento de Candelaria, el origen de esta ceremonia se remonta al menos al siglo XVIII, desconociendo el cómo y cuándo de la primera representación.

La responsabilidad de llevar a cabo la representación de la Ceremonia Guanche corrió a cargo del Colectivo Guanches de Candelaria, a quien se le concedió la Medalla de Oro de La Villa hace unos años, y que año tras año pone en escena la historia, transmitiendo el legado de padres a hijos.

El colectivo está compuesto principalmente por personas de las medianías del municipio, algunos de ellos descendientes de los «naturales» guanches.

Ceremonia Guanche abre actos en honor a la Virgen de Candelaria
Ceremonia Guanche en Candelaria. Imagen Ayuntamiento de Candelaria

En directo en Televisión Canaria

La Ceremonia Guanche comenzó a las 20.00 horas y fue retransmitida en directo por Televisión Canaria. Una vez finalizó la imagen de la Virgen de Candelaria, salió al encuentro de los peregrinos hasta El Pozo para regresar a la Basílica de Candelaria, donde antes de entrar el rector de la Basílica, Juan Manuel Martínez, realizó desde el Balcón del Ayuntamiento Viejo un saludo a los asistentes, mientras que la imagen recibió la ofrenda musical de Alba Fariña y Fernando Santana, además del habitual Ave María de Chago Melián.

La imagen de la Virgen de Candelaria volvió a la Basílica, donde permanecerá abierta toda la noche, para recibir a los peregrinos que se quieran acercar, mientras que en la plaza se celebrará la Noche de Parrandas en Memoria a Rosaura Marrero Fariña con el Grupo Recordar es Vivir, parranderos y solistas de toda la isla, todos ello coordinado por la hija de Rosaura, Gracita González.

Televisión Canaria retransmitirá estos actos en el programa especial ‘Noche de peregrinos‘, desde la Plaza del Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo a partir de las 20.45 horas.

Fallece un hombre con síntomas de ahogamiento en Mogán, Gran Canaria

0

Los servicios de emergencias que acudieron hasta Mogán intentaron reanimar al hombre, rescatado en parada cardiorrespiratoria y con síntomas de ahogamiento

Fallece un hombre con síntomas de ahogamiento en Mogán, Gran Canaria
CANARIAS.-Sucesos.- Fallece un hombre con síntomas de ahogamiento en Mogán, Gran Canaria (Foto de ARCHIVO) 10/2/2013

Un hombre ha fallecido la tarde de este lunes mientras se bañaba en la playa de Tauro, en la costa del municipio grancanario de Mogán, al sur de la isla, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

El varón, del que no se ha precisado edad, fue sacado del mar en parada cardiorrespiratoria en la playa de Tauro y, pese a los intentos de los efectivos de emergencias, nada se pudo hacer para reanimarle.

La llamada de alerta se recibió a las 17:52 horas, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencias que se desplazaron hasta el lugar, incluidas una ambulancia de soporte vital básico y otra medicalizada, así como un helicóptero medicalizado.

Quienes sacaron a la víctima del agua le practicaron maniobras básicas de reanimación que luego continuaron los miembros del Servicio de Urgencias Canario (SUC) sin obtener resultado, por lo que confirmaron su fallecimiento.

La Guardia Civil custodió el cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial

La Policía Local de Mogán, Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y Protección Civil del municipio grancanario aseguraron la zona y las maniobras de toma de tierra y despegue del helicóptero medicalizado del SUC.

Por su parte, la Guardia Civil custodió el cuerpo del fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyó las diligencias correspondientes.

Este suceso se une a la desaparición de un joven en la costa de Los Gigantes, en el municipio de Santiago del Teide (Tenerife).

Un amplio dispositivo de emergencias trata de localizarle desde primera hora de la tarde después de haber conseguido rescatar con vida a otra mujer que también se había visto sorprendida en la zona de las piscinas naturales de este paraje costero.

Industria abre una convocatoria de ayudas para el sector artesanal

El Gobierno de Canarias destinará al sector artesanal 414.000 euros para ofrecer vías de financiación de las actividades encaminadas a la formación, mejora de talleres y comercialización de productos

Industria abre una convocatoria de ayudas para el sector artesanal
El vicepresidente canario conversa con un artesano CONSEJEJERÍA DE INDUSTRIA DE CANARIAS 14/8/2023

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Industria, ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) este 14 de agosto la orden por la que se abre una convocatoria de ayudas destinadas a apoyar al sector artesanal del archipiélago, para lo que destinará 414.000 euros.

El objeto, indica, es dotar a las personas y empresas artesanas, así como a los agentes relacionados con el sector artesano, públicos o privados, vías de financiación de las actividades encaminadas tanto a la formación de las personas artesanas como a la mejora de sus talleres y a la comercialización de sus productos en ferias u otros eventos, según ha informado la Consejería de Industria en nota de prensa.

En este sentido, se remite a la Ley 3/2001, de 26 de junio, de Artesanía de Canarias, que tiene como objetivo promover la conservación, modernización y reestructuración de las actividades artesanas, así como incentivar los cauces de comercialización necesarios; así como promocionar y propiciar la formación de artesanos y favorecer la accesibilidad del sector a las líneas de crédito o subvenciones de la Administración Pública.

Domínguez: «Las ayudas contribuirán a la conservación y modernización de las actividades artesanas»

En este marco, y contribuyendo a la consecución de tales fines, la Consejería ha lanzado este nuevo programa de ayudas que no sólo estará focalizado en la celebración de la Feria de Artesanía de Canarias, sino que se complementará con otras acciones dirigidas de forma individual a las personas y empresas artesanas que faciliten la formación, el fortalecimiento de la actividad y su proyección hacia el exterior.

Al respecto, el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha asegurado que estas ayudas contribuirán a «la conservación, modernización y reestructuración de las actividades artesanas» en las islas, así como a promover la creación y el desarrollo de los cauces de comercialización «adecuados» para los productos artesanos.

Además añadió que permitirá recuperar las manifestaciones artesanales propias del archipiélago y consolidar el mantenimiento de las existentes, así como a promocionar la formación de artesanos en las islas. Se trata, matizó, «de mantener, reactivar e impulsar la actividad artesanal en Canarias».

Entre los beneficiarios de esta subvención están los artesanos y empresas destinadas a esta actividad, así como las administraciones públicas que desarrollen actuaciones de apoyo a la artesanía. Las actividades subvencionables están encaminadas tanto a la formación de las personas artesanas como a la mejora de sus talleres y a la comercialización de sus productos en ferias u otros eventos similares que pongan en valor la actividad productiva artesana en las islas.

El plazo de actuación finalizará el 31 de octubre de 2023

Se expone que dentro de los criterios de valoración de las solicitudes recibidas se tendrá en cuenta el relevo generacional, el oficio tradicional y el oficio en riesgo de desaparición. La subvención tendrá carácter anual, por lo que el plazo de ejecución de la actuación subvencionable finalizará el 31 de octubre de 2023, y el plazo de justificación de la actuación subvencionada finalizará el 15 de noviembre de este mismo año.

En caso de que se solicite el abono anticipado de la subvención, las fechas límite de ejecución y justificación quedan establecidas en el 31 de diciembre de 2024, en ambos casos.

En cuanto a los gastos subvencionables de los artesanos y empresas vinculadas al sector están los de traslado y alojamiento durante los días de desarrollo de la feria o eventos de promoción fuera del territorio de la comunidad, los de inscripción y seguro de los artículos, los derivados de la contratación de locales y de la adquisición de maquinaria vinculada con la actividad artesanal, incluidos los de instalación; adquisición de equipos informáticos, así como los de alquiler del espacio: montaje y desmontaje de casetas, entre otros.

El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el 15 de agosto y se realizará de forma electrónica en https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/8208. La solicitud deberá ir acompañada de una memoria de actuación y debe acreditar el carné de artesano en vigor y la inscripción en el registro de artesanía de Canarias.

Curbelo pide fortalecer la política migratoria desde Europa y el Estado

0

El líder de Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, considera necesario que el pacto de la política migratoria de la UE cuente con especificidades para Canarias

Curbelo pide fortalecer la política migratoria desde Europa y el Estado
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, ha apelado este lunes a fortalecer la política migratoria desde la Unión Europea y el Estado para hacer frente al «drama migratorio» en la ruta entre la costa africana y Canarias.

«A veces parece que se olvidan de que Canarias es la puerta sur de Europa y, por tanto, no podemos bajar la guardia ante una problemática que demanda políticas de Estado y acuerdos conjuntos entre las instituciones europeas con países terceros», señala Curbelo en un comunicado tras la llegada de más de 900 inmigrantes en la última semana.

El líder de ASG considera que el nuevo pacto migratorio que se debate en la Unión Europea debe contener especificidades para las islas, porque las limitaciones de la insularidad «son determinantes en cuanto a la capacidad de atención».

Necesaria solidaridad de otros territorios

Cree que la clave de este asunto está en las políticas de cooperación que se establezcan con los países emisores de la costa africana y la lucha contra «las mafias», y opina que la crisis migratoria también demanda una “optimización de los medios de control, detección y estancia de los que se ha dotado a las islas y que tienen que estar a punto”.

Por ello, urge a la Delegación del Gobierno en Canarias a la adecuación de los espacios de estancia como el situado en El Camello, en La Gomera, “que está en situación de abandono”.

Asimismo, hace hincapié en la necesaria solidaridad de otros territorios, “que en ocasiones no ha sido la adecuada”, se queja, en referencia a la atención de los menores que llegan a Canarias y la posibilidad de ser acogidos en otras comunidades autónomas.

“Todos tenemos que remar en esta dirección, porque no solo es una situación de Canarias, sino de Estado”, concluye.

El Cabildo impulsa Digital Crea Gran Canaria, un laboratorio de producciones audiovisuales

Digital Crea Gran Canaria pretende reforzar el sector audiovisual en la isla con equipos digitales para empresas y profesionales

El Cabildo impulsa Digital Crea Gran Canaria, un laboratorio de producciones audiovisuales

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), licita la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de equipamiento y software para Digital Crea Gran Canaria. Se trata de un proyecto de un importe de 453.354,89 euros que se ubicará en las instalaciones de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, en el Recinto Ferial de Canarias.

A través de él, se adquirirán equipamientos digitales y soluciones que se pondrán al servicio de empresas creativas digitales y profesionales del sector, tanto para el desarrollo de proyectos, como para desarrollar actividades formativas de alta especialización.

El objetivo Digital Crea Gran Canaria es reforzar el sector audiovisual en la isla y facilitar la creación, distribución y manejo de la tecnología más avanzada, a través de la adquisición de un conjunto de herramientas digitales que la SPEGC pondrá a disposición de las empresas y pymes del sector y que mejorarán la competitividad de Gran Canaria.

Animación, producción digital y videojuegos

Esta licitación está cofinanciada por la Unión Europea con fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación, denominado Next Generation Eu, en el marco de la convocatoria de 2022 del programa de ayudas en el ámbito de la sociedad de la información para la creación de un ecosistema digital en el sector audiovisual, efectuada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y convocada por Red.es.

La convocatoria está enmarcada en la iniciativa Digital Crea Gran Canaria, promovida por el Cabildo a través de la SPEGC, que tiene el objetivo de apoyar empresas creativas digitales en la isla, especialmente a los sectores de la animación, la producción digital, los videojuegos y otros que utilicen los procesos digitales.