El cadáver hallado en Lanzarote corresponde a un tripulante de un velero que encalló

0

Las autoridades estudian las causas del fallecimiento del hombre y la procedencia del barco, que no había partido de ningún puerto canario

RTVC

La Guardia Civil ha confirmado este domingo que el cadáver hallado el sábado en la playa del Caletón Blanco, en el municipio de Haría, en Lanzarote, es de un hombre que tripulaba en un velero que encalló el pasado viernes en la zona.

Fuentes del Consorcio de Emergencias de Lanzarote han indicado a Efe que el velero fue localizado el pasado viernes en la zona del Caletón Blanco, después del mediodía, y que se sospecha que puede guardar relación con el narcotráfico.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2) recibió la alerta del cadáver a las 9:31 horas. Posteriormente, se informó de la presencia del cuerpo a la Guardia Civil, que acudió hasta el lugar de los hechos y confirmó el fallecimiento del individuo.

La Policía Local colaboró con los servicios de emergencia.

Actualmente, la investigación sigue abierta, y las autoridades estudian las causas del fallecimiento del hombre, que carecía de documentación.

Así mismo, las fuentes han señalado que se trabajo con descubrir la procedencia del barco, que no había partido de ningún puerto canario, y que se cree que el fallecido es de origen magrebí. 

Venezuela libera al exministro chavista Miguel Rodríguez Torres

Torres agradeció al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero las gestiones para su excarcelación y abandonó el país en dirección a Madrid

Venezuela libera al exministro de Interior chavista Miguel Rodríguez Torres
Miguel Rodríguez Torres, Ministro De Justicia De Venezuela AVN (Foto de ARCHIVO) 30/8/2013

El exministro del Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, en su momento hombre de confianza del fallecido líder venezolano Hugo Chávez, ha recibido la libertad tras cinco años en prisión por cargos de conspiración contra el Gobierno venezolano.

Torres, quien también se desempeñó como jefe de Inteligencia de Chávez, acabó distanciándose del actual mandatario, Nicolás Maduro, y acabó detenido en 2018 en la ciudad de Caracas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por planear «acciones criminales» contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Según ha hecho saber el periodista Vladimir Villegas en su cuenta de Twitter, Rodríguez Torres abandonó el país poco después de su liberación con destino a Madrid.

«Me voy de mi tierra, con mucho dolor. Yo amo esta tierra en la que nací y por la cual he trabajado y luchado durante toda mi vida. Estoy seguro que volveré a seguir trabajando, a seguir luchando, a seguir construyendo, aseguró el militar, de 59 años de edad, antes de trasladar su agradecimiento al expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.

«Zapatero, durante tres años, batalló incansablemente hasta lograr este éxito, por el cual estaré eternamente agradecido, por su gesto, su solidaridad y afecto», ha hecho saber Rodríguez Torres en declaraciones reproducidas en las redes sociales.

Rodríguez Torres encabezó desde el Ministerio del Interior la represión de las protestas antigubernamentales de 2014, cuando los cuerpos de seguridad fueron acusados de haber cometido abusos como detenciones arbitrarias y torturas.

La Fundación Canaria Médicos de Tenerife entrega 50 becas por comunicaciones científicas

Las comunicaciones premiadas, reconocidas con un importe total de 15.000 euros, han sido presentadas en citas científicas nacionales e internacionales

La Fundación Canaria Médicos de Tenerife entrega 50 becas por comunicaciones científicas
Becados por la Fundación Canaria Médicos de Tenerife FUNDACIÓN CANARIA MÉDICOS DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

La Fundación Canaria Médicos de Tenerife ha entregado 50 becas a profesionales que han presentado comunicaciones científicas en congresos nacionales o internacionales. El importe total de dichos reconocimientos asciende a 15.000 euros.

Según ha informado la Fundación, tres de esas comunicaciones premiadas se han presentado en citas científicas internacionales, lo que pone de manifiesto el nivel de estas.

El presidente de la Fundación Canaria Médicos de Tenerife, el Dr. Pedro Javier Rodríguez, animó a los becados a seguir la senda de la investigación y les manifestó la voluntad de la Fundación en continuar con estas ayudas y aumentar su dotación.

Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, el Dr. Rodrigo Martín, también insistió en destacar la labor investigadora y resaltó las posibilidades que se abren en este ámbito por la Medicina Personalizada de Precisión.

Mientras miles de personas optan a una plaza MIR a nivel nacional, este acto también ha reconocido a los servicios hospitalarios que han colaborado con la Fundación Canaria Médicos de Tenerife: Servicio de Pediatría, Urología y Rehabilitación del HUNSC y el Servicio de Pediatría del HUC.

Feijóo: «Sánchez está desconectado de la realidad»

0

Alberto Núñez Feijóo afea que Pedro Sánchez compare las protestas en Cataluña con la manifestación que pedía su dimisión en la Plaza de Cibeles

Feijóo: "Sánchez está desconectado de la realidad"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núlez Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este domingo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por comparar la protesta independentista del jueves en Cataluña con la manifestación que ayer pidió su dimisión y le ha reprochado: «Está desconectado de la realidad».

El jefe de la oposición ha criticado que el jefe del Ejecutivo igualase ayer las concentraciones por ser de «nostálgicos» con el argumento de que quienes protestaban contra la cumbre hispano-francesa «querían una España rota» y los que lo hicieron ayer «una España uniforme» y entre unos y otros» está «la mayoría de los españoles» que desean «convivencia en una España unida y diversa».

«Volver a comparar una manifestación en favor de la Constitución con una manifestación en contra de la Constitución es estar un poco perdido. Debería de tener un poco más de contacto con la realidad», ha afirmado Feijóo ante los periodistas a su llegada al teatro EDP de Gran Vía, donde el PP presenta este domingo a sus candidatos a las capitales de provincia.

Por otra parte, Feijóo ha justificado su ausencia en la marcha de ayer, que denunciaba una mutación de la Constitución, con el argumento de que el PP la apoyaba, pero no la convocaba, lo que son «dos cosas distintas» y con el argumento de que en una manifestación de la sociedad civil la intención «es que vayan los ciudadanos, no que se la apropien los políticos».

«La hemos apoyado, pero no nos la hemos apropiado. Fue la gente la que quiso salir a la calle, salió, y dirigentes del PP también lo hicieron, pero insisto: es una manifestación de los ciudadanos», ha recalcado Feijóo sobre una protesta a la que no acudieron los pesos pesados de su partido y a la que sí asistió el líder de Vox, Santiago Abascal.

Fallece el director de cine Agustí Villaronga

0

El último trabajo del director, que falleció tras una larga enfermedad, lleva como título «Loli Tormenta» y está previsto que se estrene a lo largo del 2023

RTVC

El director de cine Agustí Villaronga ha fallecido esta madrugada a los 69 años de edad tras una larga enfermedad rodeado de su familia y amigos, según ha informado hoy la Academia del Cine Catalán en un comunicado.

Villaronga (Palma de Mallorca, 4 de marzo de 1953) fue autor de emblemáticas películas como «Tras el Cristal» (1986), «El Mar» (2000) o la celebradísima «Pa Negre» (2010), cinta cinematográfica esta última que cosechó numerosos premios, como 13 Gaudís y 9 Goya, y que narra las dificultades de la posguerra en las zonas rurales.

Entre la veintena de películas que dirigió destaca, también, «El niño de la luna» (1989), con la que ganó el Premio Goya en el guión original, o «Incierta Gloria» (2017), que estuvo asimismo nominada a diversos premios.

Su último trabajo cinematográfico ha sido la comedia «Loli Tormenta«, que está previsto que se estrene este año.

Entre los numerosos premios que ha recibido, destacan el Premio Nacional de Cultura de Cine (2001), el Premio Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura (2011) y la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes (2021).

Fallece el director de cine Agustí Villaronga
El director de cine Agustí Villaronga posa en el photocall de los XII Premios Gaudí que concede la Academia del Cine Catalán, en Barcelona (España), a 19 de enero de 2020. PAU VENTEO / EUROPA PRESS / CONTACTOPHOTO 22/1/2023

Villaronga se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona y en sus inicios compaginó la labor de profesor de imagen, crítico cinematográfico y la dirección artística teatral antes de su incursión tras las cámaras.

La Academia de Cine Catalán, en un comunicado, ha destacado su «talento, su sensibilidad, su enorme capacidad de querer todo lo que tocaba» y que «sus películas quedarán para siempre».

El precio del alquiler se mantiene estable en Canarias y supera los 9 euros por metro cuadrado

Canarias se convirtió en diciembre en la quinta Comunidad Autónoma con la mensualidad de alquiler más cara y subió un 1,08% con respecto a noviembre

El precio del alquiler se mantiene estable en Canarias y supera los 9 euros por metro cuadrado
El precio del alquiler se mantiene estable en Canarias y supera los 9 euros por metro cuadrado. Fuente: EP

El piso tipo de alquiler en Canarias registró en diciembre un precio medio de 9,38 euros por metro cuadrado, el mismo que se registró el año pasado; respecto a noviembre, subió un 1,08%, el quinto incremento más alto de España; trimestralmente, fue la tercera que más subió, con un repunte del 2,85%, y semestralmente, fue la cuarta que más bajó, con un 4,29%, según el informe anual de precios de alquiler de pisos.com.

Canarias fue la quinta autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Baleares (13,85 €/m2), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en diciembre un precio medio de 10,49 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó una subida mensual del 1,06%; trimestralmente, creció un 2,84%; semestralmente, se revalorizó un 2,64%, e interanualmente, subió un 5,11%.

Según director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, «la presión que está experimentando este mercado es muy importante, dado que mucha oferta se está retirando, mientras que la demanda de inquilinos cada vez es mayor». El experto indicó que las medidas para contener los precios «desaniman a los propietarios y se vuelven contraproducentes, justo en un momento en el que las decisiones de compra se están posponiendo, una tendencia que es fruto de la inflación y de un escenario hipotecario menos atractivo respecto a hace unos meses».

El portavoz de pisos.com expone que el carácter expansivo de las mensualidades de alquiler «ha provocado que para muchos inquilinos sea imposible ahorrar de cara a comprar una propiedad o, al menos, alquilar una vivienda mejor. En los casos más extremos, incluso han quedado expulsados del mercado».

Tanto Las Palmas como Santa Cruz de Tenerife presentaron subidas contenidas

Para Font, «2023 podría volver a abrir la puerta al alquiler alejado de las grandes urbes: La gente no va a poder pagar los precios que exigen ciertas ciudades, por lo que buscará establecer su residencia cada vez más lejos». Según Font, «este hecho podría tener consecuencias en el mercado laboral, forzando el teletrabajo o la búsqueda de un nuevo empleo que lo promueva».

Frente a noviembre, tanto la provincia de Las Palmas (0,80%) como la de Santa Cruz de Tenerife (1,12%) registraron subidas contenidas. En la variación interanual, Las Palmas (0,72%) fue la cuarta provincia español que menos creció, mientras que Santa Cruz de Tenerife (14,07%) fue la sexta que más se revalorizó. Con 9,62 euros por metro cuadrado en diciembre de 2022, Las Palmas fue la séptima provincia más cara del país, mientras que Santa Cruz de Tenerife, con 9,01 fue la octava.

En cuanto a las capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife (-2,1%) arrojó el séptimo descenso más intenso de España, mientras que Las Palmas de Gran Canaria (1,64%) arrojó un repunte intermedio. De un año a otro, Santa Cruz de Tenerife (12,95%) fue la undécima capital española que más creció. Por su parte, Las Palmas de Gran Canaria (1,58%) fue la quinta capital española que menos subió. En el apartado de rentas medias mensuales, Las Palmas de Gran Canaria (11,20 €/m2) fue la novena más cara de España, mientras que Santa Cruz de Tenerife (10,01 €/m2) ocupó la décimo quinta posición en este mismo listado.

En Directo: El CD Atlético Paso se enfrenta a la UD Melilla

0

El CD Atlético Paso, undécimo en la clasificación, se mide ante la UD Melilla, que lleva catorce partidos sin encajar un gol en su portería

El representante de las islas en Segunda ha experimentado una notable reacción en las últimas jornadas despegándose de la zona baja de la clasificación del grupo. Enfrente tiene a la UD Melilla, equipo que comanda la tabla gracias a una férrea defensa que ha mantenido su portería a cero en catorce partidos durante lo que va de temporada.

En la ida, la UD Melilla venció 2-0 al CD Atlético Paso en la jornada 1.

El murguero de Los Nietos de SaryMánchez, Arturo García, fallece durante una actuación en Tenerife

Numerosos grupos políticos y del carnaval de Canarias lamentan el repentino fallecimiento de Arturo García, que trabajó como fisioterapeuta de la UD Las Palmas durante 16 años

Arturo García, miembro de la murga Los nietos de SaryMánchez y antiguo fisio de la UD Las Palmas, fallecido durante una actuación en Santa Cruz de Tenerife UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS 22/1/2023

Arturo García, uno de los miembros de la murga teldense Los Nietos de SaryMánchez, falleció ayer sábado durante una actuación en el Cine Víctor, en Santa Cruz de Tenerife, como consecuencia de un infarto.

El Ayuntamiento de Telde ha lamentado el repentino fallecimiento de Arturo García. El concejal de Festejos, Servando González, ha trasladado la consternación de la Corporación municipal ante este suceso y el pésame a su familia y seres queridos.

El concejal de festejos del Ayuntamiento de Telde, Servando González

Asimismo, hace extensivas las muestras de condolencias al resto de componentes de Los Nietos de Sarymánchez, «una familia unida por el amor por el carnaval y por la amistad».

Por su parte, el grupo municipal Juntos por Telde (CC-CCD) también ha lamentado profundamente la pérdida de Arturo García. El concejal de Cultura, Juan Martel, quien muestra su pesar a la familia, amigos y compañeros por el triste acontecimiento, se encontraba presente en la actuación que daba la murga y ha acompañado al resto de los componentes de la murga.

El vicealcalde de Telde, Héctor Suárez, ha agradecido al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a su alcalde, José Manuel Bermúdez, y a su concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, su total colaboración y compromiso en estos momentos tan difíciles y trasladó su pésame y el del resto de miembros de la murga a los familiares y amigos de Arturo García.

El PP de Telde también ha enviado un fuerte abrazo a toda la familia y amigos de Arturo García y ha destacado que la murga representa de las mejores cosas de Telde.

La UD Las Palmas ha destacado la profesionalidad y la persona de Arturo García

El Alcalde de Santa Cruz de Tenerife, a través de su cuenta oficial de Facebook, ha expresado su consternación por la noticia del fallecimiento de Arturo García y ha querido manifestar sus condolencias y toda su solidaridad a su familia y todos los componentes de la murga.

Numerosos grupos del Carnaval también se han sumado a las muestras de pésame por el fallecimiento del componente Los Nietos de SaryMánchez. Es el caso, por ejemplo, de la murga tinerfeña Los Bambones, que ha querido llegar todo su apoyo y cariño a los componentes de la murga teldense, así como a familiares y amigos en estos momentos tan difíciles.

Arturo García fue fisio de la UD Las Palmas durante 16 años. El club ha lamentado el fallecimiento y ha destacado que era un gran profesional, una magnífica persona y deja una profunda huella en la entidad. Igualmente, ha trasladado su sentido pésame a sus familiares, amigos y a la gran familia amarilla.

Un hombre resulta herido de gravedad tras el vuelco de su vehículo en Gran Canaria

0

Los bomberos liberaron al herido, que fue trasladado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria al presentar politraumatismos de carácter grave

Un herido grave tras el vuelco de un vehículo en Gran Canaria
Un herido grave tras el vuelco de un vehículo en Gran Canaria

Un varón de edad desconocida ha resultado herido grave la pasada madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la Autovía Marítima, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 5:20 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba del vuelco de un vehículo en la citada vía, dirección sur, y con una persona herida en su interior.

Por parte del Cecoes 1-1-2 fueron activados una ambulancia sanitarizada y otra de soporte vital básico del SUC, bomberos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de Las Palmas de Gran Canaria y Policía Local.

Los bomberos liberaron al herido que había quedado atrapado en el interior del vehículo y el personal del SUC realizó la asistencia sanitaria del afectado y lo trasladó al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria al presentar politraumatismos de carácter grave. La Policía Local realizó el atestado correspondiente y reguló el tráfico en la zona.

Quevedo, el músico nacional más escuchado en 2022

0

El primer álbum de Quevedo, «Donde quiero estar», ha logrado 7 millones de reproducciones en menos de 24 horas

Vídeo RTVC / Rubén Castellano

Pedro Quevedo se ha convertido a sus 21 años en el artista nacional más escuchado de 2022. Muchos lo conocieron con ‘Quédate’, pero existe un camino de sacrificio detrás de su éxito.

Quevedo representa el triunfo de una generación de música urbana en las islas. Su primer álbum, «Donde quiero estar«, se grabó prácticamente entero en Gran Canaria, y ha logrado 7 millones de reproducciones en menos de 24 horas. Además, el artista canario agotó más de 10.000 entradas en el Gran Canaria Arena en menos de una hora.

El productor musical, Juan Salan, asegura que «con este éxito, Quevedo pone a Canarias en el centro de la música urbana, no tiene precedentes ni en Canarias ni en muchas partes del mundo».

Su repercusión pone a Canarias en el mapa musical. Y por suerte, o por esfuerzo, Quevedo es un artista revelación.