Tiempo estable y soleado bajo el régimen de los alisios

0

Comienza abril con sol, descenso de temperaturas, desaparición progresiva de la calima y vientos alisios moderado

RTVC. Informa: Isaías Santana

Este primer domingo de abril seguiremos disfrutando del sol. La calima acabará de desaparecer, y veremos algunas nubes de tipo bajo a menos de 600 – 700m de altitud por el norte y nordeste de las islas, especialmente a primeras y últimas horas. Seguirán bajando las temperaturas, sobre todo las máximas en la provincia occidental, valores 25 – 30ºC.

Soplará el viento alisio moderado a todos los niveles, con intervalos de fuerte o muy fuerte en las zonas habituales de aceleración, rachas 60 – 80km/h. Perderá intensidad por la tarde en cumbres de La Palma y Tenerife. En el mar, marejada con áreas de fuerte marejada, y oleaje de fondo del NE 1 – 2m.

Por islas:

EL HIERRO: Sol, calima que acabará de desaparecer y alguna nube baja por el norte y nordeste. Temperaturas máximas en descenso, 23 – 27ºC. Y viento alisio moderado.

LA PALMA: Algunas nubes bajas en parte del norte y este, y mucho sol en el resto ya sin calima. Temperaturas en descenso, y viento del nordeste con intervalos de fuerte.

LA GOMERA: Tiempo soleado y veraniego, con algo menos de calor y alguna nube baja por el norte. Y viento alisio moderado con algún intervalo de fuerte.

TENERIFE: Mucho sol pero sin calima, y algunas nubes a menos de 700m por el norte y nordeste. Hará algo más de fresco a primera hora de la mañana, máximas 24 – 29ºC. Y viento alisio moderado, más intenso vertiente sureste y extremo noroeste.

GRAN CANARIA: Panza de burro dispersa a menos de 600 – 700m por el norte y nordeste. Numerosas horas de sol y tiempo veraniego en el resto. Temperaturas veraniegas, máximas 25 – 31ºC, y viento del nordeste con intervalos fuertes.

FUERTEVENTURA: Sol, quizá ligera calima, y alguna nube baja dispersa. Temperaturas muy agradables, y viento del nordeste con intervalos de fuerte en zonas de interior y en Jandía.

LANZAROTE: Cielos poco nubosos o despejados, salvo algunas nubes bajas por el norte y este a primeras y últimas horas. Temperaturas agradables, y viento alisio con intervalos de fuerte en interior y mitad sur.

LA GRACIOSA: Sol y alguna nube baja al amanecer y atardecer. Temperaturas suaves, máxima de 24ºC en Caleta de Sebo, y viento del nordeste moderado.

Tiempo estable y soleado bajo el régimen de los alisios
Tiempo estable y soleado bajo el régimen de los alisios

El PP presenta a Ana Zurita como su candidata a la alcaldía de La Laguna

0

Manuel Domínguez y Elías Bedondo clausuran el acto de presentación de Ana Zurita como candidata a La Laguna

Ana Zurita

La candidata del PP a la Alcaldía La Laguna, Ana Zurita, ha manifestado que la ciudad ha perdido el norte y ha aseverado que el proyecto de su partido para enderezar el rumbo, para lo que se basa en una prioridad y cuatro retos.

La prioridad serán los jóvenes, su emancipación, y en cuanto a los retos ha dicho que uno es que La Laguna recupere el protagonismo en el área metropolitana, mientras que el segundo será recuperar el equilibrio entre el centro y los barrios, y el tercero la planificación, pues ha afirmado que se necesita un nuevo plan general.

El cuarto reto es la vivienda, de forma que Ana Zurita quiere que la haya asequible y social. 

Participación de Manuel Domínguez y Elías Bedondo

Con motivo de la clausura de presentación de Ana Zurita como candidata del PP a la Alcaldía de La Laguna, el coordinador general del PP, Elías Bendodo ha manifestado que frente a la candidatura de Manuel Domínguez hay varios partidos que han pactado «a toda costa mantenerse en el gobierno, por encima» de los intereses de los ciudadanos.

Elías Bendodo, ha dicho este sábado que el candidato de su partido a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, no es el líder de la oposición, sino la alternativa clara al gobierno de Ángel Víctor Torres (PSOE), quien «está por estar».

El coordinador general del PP ha indicado que cuando un político «está por estar y no para hacer, debe irse, y Ángel Víctor Torres está por estar, y encima tiene demasiado plomo en las alas», en alusión a los casos Mascarilla y Mediador».

Elías Bendodo ha declarado asimismo que la corrupción es lo peor que puede pasar en política y a un servidor público, porque pierde el crédito, y ha reclamado transparencia y explicaciones en relación a los citados casos.

Apoyo a Ana Zurita

En cuanto a la candidata a la Alcaldía de La Laguna ha comentado que es una política experta que ha sido concejal, consejera insular y ahora es diputada nacional, y ha señalado que es posible el cambio y que los vecinos de la ciudad conoce lo que ha hecho el PSOE, en un gobierno que es «réplica del pacto de las flores».

El presidente del partido en Canarias, Manuel Domínguez, ha asegurado que Ana Zurita ea la mejor candidata para ocupar la Alcaldía de La Laguna, ciudad en la que el actual gobierno municipal sólo se ha ocupado del centro, ha añadido.

Manuel Domínguez ha preguntado que quién mejor para gobernar una ciudad que debería volver a tener la imagen de Patrimonio de la Humanidad que una arquitecta, alguien que conoce «perfectamente» defender el patrimonio.

Presentación Ana Zurita
Presentación Ana Zurita

Los incendios en Asturias están estabilizados, salvo dos en Parres y Belmonte

0

Tras insistir en que ambos fuegos tienen una «evolución favorable», ha estimado en unas 11.000 las hectáreas que se han visto afectadas en la zona occidental

Tras insistir en que ambos fuegos tienen una "evolución favorable", ha estimado en unas 11.000 las hectáreas que se han visto afectadas en la zona occidental
Imagen de archivo RTVC.

Los incendios forestales de Asturias están, en estos momentos, «controlados y estabilizados». Salvo un fuego registrado en Parres y otro en Belmonte de Miranda. Por tanto, se están empezando a retirar efectivos de apoyo que se desplegaron durante los últimos días en la comunidad.

Así lo aseguró este sábado el gerente del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), Óscar Rodríguez, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del presidente del Principado, Adrián Barbón. El objetivo balance de la oleada de incendios que afectaron con especial virulencia a la zona occidental y han obligado a evacuar a cerca de 400 personas.

En estos momentos, hay 71 incendios «abiertos», pero están «controlados», y solo dos, en Aballe (Parres) y Cutiellos (Belmonte de Miranda), aún no están estabilizados, si bien la llegada de la lluvia ayudará en los trabajos, ha señalado el gerente del SEPA.

Los incendios en Asturias

Tras insistir en que ambos fuegos tienen una «evolución favorable», ha estimado en unas 11.000 las hectáreas que se han visto afectadas en la zona occidental y entre 30 y 40 hectáreas en el Monte Naranco, aunque aún está por evaluar con precisión los daños.

Los incendios registrados a lo largo de los últimos días en el Principado han obligado a la evacuación de 375 personas y al corte de carreteras -entre ellas la A-8 durante doce horas-, y han provocado la quema de construcciones, como hórreos y cuadras, si bien no se ha quemado ninguna casa habitada. Como así precisó.

Sanidad añade siete nuevas enfermedades raras al cribado de los recién nacidos

0

La Consejería de Sanidad amplía la cartera de servicios del Programa de Cribado Neonatal de Metabolopatías de Canarias con la incorporación de siete nuevas enfermedades raras

Sanidad añade siete nuevas enfermedades raras al cribado de los recién nacidos

Sanidad realiza desde este sábado el cribado neonatal de diecisiete enfermedades raras tras incorporar once en el último año. De las que cuatro se introdujeron en octubre pasado y siete se realizarán desde este mes de abril. En total, el cribado contempla el análisis de 17 patologías, que se realizan a través de la conocida como ‘prueba del talón’.

Las directrices acordadas en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud contemplan el cribado de once enfermedades aunque el Servicio Canario de la Salud las ha extendido a otras seis por su prevalencia.

El objetivo de esta prueba es identificar presintomáticamente enfermedades graves con el fin de tratarlas de forma precoz y minimizar la posible discapacidad neurológica, sensorial, orgánica y/o psíquica que puedan causar.

Siete nuevas patologías

Las siete nuevas patologías que se incorporan al cribado neonatal de Canarias son la atrofia muscular espinal, la inmunodeficiencia combinada grave, la tirosinemia, la acidemia propiónica, la acidemia metilmalónica, la deficiencia de Acil Co A deshidrogenada de cadena muy larga (VLCADD) y déficit de transportados de carnitina.

La atrofia muscular espinal (AME) es un grupo de enfermedades genéticas que daña y mata las neuronas motoras, que son un tipo de células nerviosas de la médula espinal y la parte inferior del cerebro encargadas del control del movimiento.

La inmunodeficiencia combinada grave provoca retraso del crecimiento, diarrea crónica, infecciones frecuentes a menudo graves, entre otras manifestaciones.

La tirosinemia incluye alteraciones a nivel hepático y renal, además de retraso en el desarrollo mental por acumulo de este aminoácido si no se toman medidas precoces.

Por su parte, la Acidemia propiónica es una enfermedad de los ácidos orgánicos en la que las personas que la padecen tienen problemas para descomponer y utilizar ciertos aminoácidos de los alimentos que ingieren.

La Acidemia metilmalónica es un trastorno por el cual el cuerpo no puede descomponer ciertas proteínas y grasas, lo que provoca una acumulación de ácido metilmalónico en la sangre del paciente.

La deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga (VLCADD) y el déficit de transportador de carnitina son otras variantes de enfermedad metabólicas que provocan acumulo de sustancias en el organismo por deficiencias del circuito metabólico con el que están relacionadas.

El brote de cólera en Haití deja ya 640 muertos y casi 39.000 casos sospechosos

La incidencia está siendo especialmente alta entre los más pequeños, en especial entre los 1 y 9 años, que suman ya 13.000 casos

Imagen cedida EuropaPress.

El brote de cólera en Haití deja ya 640 muertos y casi 39.000 casos sospechosos. Ya son 640 los fallecidos por el brote de cólera declarado en octubre de 2022 en el país, que ahora mismo ha registrado casi 39.000 casos sospechosos en medio de una crisis sanitaria que se agrava cada día de pasa ante las enormes dificultades de atención a la población dada la violencia armada.

El Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) de Haití notificó de 38.262 casos posibles y de unos 32.800 hospitalizados en algún momento desde la declaración del brote hasta el 23 de marzo. Según los datos recogidos por el portal Haití Libre este pasado viernes.

El país solo pudo confirmar 2.558 casos, una cifra casi imposible de valorar por las deficiencias que presenta su sistema sanitario.

El brote de cólera

Como viene siendo habitual, la incidencia está siendo especialmente alta entre los más pequeños, en especial entre los 1 y 9 años, que suman ya 13.000 casos.

Esta crisis sanitaria ocurre en un momento de extrema inseguridad hasta el punto de que el Gobierno de Canadá anunció el transporte de vehículos blindados a Haití para hacer frente a la crisis y la Unión Europea se ha mostrado favorable, en principio, a una posible intervención internacional.

Más de 530 personas murieron desde principios de año en Haití como consecuencia de los choques entre grupos armados, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, según la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que se mostró «profundamente preocupada» por una violencia «extrema» que parece desde hace meses «fuera de control».

Caso Mediador: el abogado de Tacoronte renuncia a su defensa

El abogado de Tacoronte opina que su sustituto deberá corregir «los inconvenientes de una sobrexposición pública elevada»

Navarro Tacoronte
Navarro Tacoronte

El abogado de Marco Antonio Navarro Tacoronte, el intermediario que da nombre al caso Mediador y que ha facilitado a la juez la información con la que se empezó a destapar la supuesta trama, ha comunicado al juzgado que renuncia a su defensa.

En un escrito remitido al juzgado de instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife, el letrado Antonio Brito comunica esta renuncia «consensuada». Y opina que su sustituto deberá corregir «los inconvenientes de una sobrexposición pública elevada y continuada en el tiempo» de su hasta hoy cliente.

En el caso Mediador, la magistrada intenta determinar si el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo y su sobrino Taishet Fuentes -exdirector general de Ganadería de Canarias-. Y un general de la Guardia Civil (Francisco Espinosa) cobraba sobornos de empresarios para lograr contratos púbicos y subvenciones o para impedir inspecciones o sanciones.

Bajo secreto de sumario hasta el 14 de febrero

La causa se desarrolló bajo secreto de sumario hasta el 14 de febrero, día en el que fueron detenidos once de los doce investigados. En ese momento, Fuentes Curbelo todavía era diputado en el Congreso y la juez se abstuvo de tomar ninguna medida contra él. Más allá de consignar en autos los indicios que lo señalaban.

El 13 de febrero, Lorenzo-Cáceres dictó un auto por el que ordenó que, una vez practicadas las detenciones, se levantara el secreto de sumario. Y las diligencias fueran entregadas a todas las partes. Ya que hasta ese momento solo las conocían el Ministerio Fiscal y los equipos de la Policía y la Guardia Civil al cargo del caso.

En su escrito al juzgado, el abogado pide que se le designe por el momento a Marco Antonio Navarro Tacoronte un abogado del turno de oficio «a fin de no causarle indefensión». Después de Semana Santa, dice, «será imprescindible la presencia de otro compañero abogado más incisivo y agresivo que colme las legítimas expectativas de defensa» de su cliente.

Las Unidades de Cirugía Menor de Atención Primaria de Tenerife realizan más de 8.800 intervenciones en 2022

Se trata de una cifra similar a la alcanzada también en Gran Canaria que registró 8.634 cirugías de este tipo, con lo que entre las dos áreas de salud realizaron más de 17.400

Imagen cedida EuropaPress.

Las Unidades de Cirugía Menor de Atención Primaria de Tenerife realizan más de 8.800 intervenciones en 2022. El Servicio Canario de la Salud, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, impulsa y afianza el servicio de Cirugía Menor extendiéndolo a once centros de salud de la isla, tras ampliar en ocho el número de unidades con las que contaba desde 2021.

Durante el año 2022, los profesionales de las unidades de Cirugía Menor de los centros de salud de Tenerife realizaron un total de 8.814 intervenciones, una cifra similar a la alcanzada también en Gran Canaria que registró 8.634 cirugías de este tipo, con lo que entre las dos áreas de salud realizaron más de 17.400 intervenciones. Se trata de una de las medidas contempladas en la Estrategia Integral de Atención Primaria y Comunitaria, +AP.

Las Unidades de Cirugía Menor

La cirugía menor engloba aquellas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que sólo requieren anestesia local, se practican generalmente sobre tejidos superficiales y no requieren ingreso hospitalario. Estas intervenciones, normalmente de corta duración, están incluidas en la cartera de servicios de Atención Primaria.

Con el objetivo de potenciar esta actividad, la Gerencia de Atención Primaria acondicionó nuevos espacios y recursos humanos y materiales. Así, a las tres Zonas Básicas de Salud (ZBS) que ya realizaban este tipo de servicio, ubicadas en los Centros de Salud de Icod, Laguna-Geneto y Los Realejos, en 2022 se unieron ocho ZBS más: Añaza, San Isidro, Ruíz de Padrón, Orotava-Dehesas, Laguna-Universidad, Adeje, Anaga y Tejina.

Asimismo, se doblaron los equipos de Cirugía Menor Avanzada de los centros de salud de Taco y La Vera para dar cobertura a toda la zona norte de Tenerife y gran parte de la zona Metropolitana y Sur.

Además de las intervenciones de carácter urgente que se hacían por parte del personal sanitario en sus consultas en otras ZBS, estas unidades especializadas complementaban la actividad y permitían desarrollar el Protocolo de Cirugía menor del SCS.

Objetivos

El objetivo del año 2022 fue unificar criterios, ampliar el servicio, habilitar consultas propias para Cirugía Menor en más centros de salud, impartir formación actualizada en todas las ZBS en cuanto a la Cirugía Menor Básica y, paralelamente, mejorar la accesibilidad al servicio de Cirugía Menor Avanzada, siguiendo las líneas el Protocolo de Cirugía Menor del SCS, vigente desde 2009.

Se ha diseñado material de consulta rápida en forma de infografías para profesionales de la salud de la Gerencia sobre hilos de sutura, líneas de Langer, etcétera, con el propósito de mostrar visualmente información o datos concretos de tal forma que su consulta práctica sea asequible.

También se llevó a cabo un curso de Cirugía Menor en Atención Primaria desde la Unidad de Cirugía de Añaza que contó con la colaboración de otras unidades de cirugía menor básica.

Asimismo, la formación de postgrado MIR y EIR ya cuentan con las dos unidades de Cirugía Menor Avanzada y la de Cirugía Menor Básica de Añaza como centros acreditados para la docencia, lo que permite seguir ampliando la formación competencial específica de futuros especialistas.

El Cabildo de La Palma lleva el documental ‘Stolen Fish’ a los centros educativos

Entre el 29 y el 31 de marzo se realizó el visionado del documental con la presencia de la directora y posterior debate

Cabildo de La Palma. Imagen de archivo RTVC.

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Educación que dirige Susana Machín, llevó la presentación del documental ‘Stolen Fish’ en los centros educativos de la Isla, acompañada de actividades relacionadas con charlas, talleres y debates.

El Cabildo de La Palma

Entre el 29 y el 31 de marzo se realizó el visionado del documental con la presencia de la directora y posterior debate. Además, contando incluso con uno de los protagonistas por videoconferencia, algo que supuso una experiencia muy positiva para el alumnado de IES Las Breñas, IES Alonso Pérez Díaz, IES Puntagorda y Cándido Marante Expósito.

Susana Machín recalcó la importancia de enseñar y dar a conocer a través de este documental las causas poco conocidas de las migraciones animales. De esta forma se pone el foco en la sobrepesca en los países de origen y en la producción de harina de pescado. Lo que supone un tema relevante para las islas.

Formato perfecto

Este producto audiovisual demostró ser una herramienta educativa de gran acogida en las instituciones, tiene una duración de 30 minutos y se muestra en un formato perfecto. Con el objetivo de desarrollar luego un extenso debate dentro de los programas curriculares de institutos y universidades.

La directora del documental, Gosia Juszczak, fue la responsable de impulsar este proyecto, que también vincula la sobreexplotación medioambiental con las migraciones de personas.

Comienzan a descender las temperaturas en Canarias

Aunque seguirán con valores veraniegos, las temperaturas en Canarias bajarán entre 2 y 6ºC menos que este viernes

Este fin de semana comienzan a descender las temperaturas en Canarias

Este sábado comienza el descenso de temperaturas en Canarias. El termómetro marcará entre dos y seis grados menos que este viernes. Aun así, continuarán los valores veraniegos, con máximas entre 26 y 30º grados. Se mantendrán por encima de los 32 grados en medianías sur y oeste de Gran Canaria y sur y oeste de La Palma.

Por otra parte, la calima irá a menos por el oeste Canarias. También se espera que al final de la tarde, pueda aparecer algo de nubosidad de tipo bajo por el norte de las islas, principalmente en Gran Canaria.

El viento alisio favorecerá esa reducción de las temperaturas, viento que soplará de moderado a fuerte. Se extenderá a todos los niveles y dejará intervalos de fuerte en las zonas habituales de aceleración.

El calor continuará remitiendo el domingo y la calima desaparecerá. Entrará nubosidad baja en la mitad norte de las islas y el alisio se mantendrá con fuerza moderada, aunque con mayor intensidad en las zonas habituales de aceleración.

Semana con temperaturas récord

Este viernes los termómetros volvieron a batir un nuevo récord para el mes de marzo, con datos nunca registrados en la serie histórica durante este mes. Así, en Las Galletas, en el sur de Tenerife, se alcanzó los 38,9º C. Tasarte, en La Aldea, también superó los 38º C (38,2), mientras que en el aeropuerto Tenerife Sur el termómetro llegó a los 37,7.

Otros puntos de las islas también registraron datos que superaron los 35 grados, como en Tazacorte, en La Palma, donde se registró 35,4º C. En el barranco de Valle Gran Rey, en La Gomera, el termómetro alcanzó los 36,7º C.

El Papa sale del hospital tras cuatro días ingresado

Después de pasar cuatro días ingresado en el Hospital Universitario A. Gemelli por bronquitis, el Papa Francisco ha recibido el alta este domingo

El Papa sale del hospital tras cuatro días ingresado
04 May 2022, Vatican, Vatican City: Pope Francis waves as he arrives to lead the Wednesday general audience at St. Peter’s Square. Photo: Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/dpa Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/d / DPA (Foto de ARCHIVO) 04/5/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

El Papa Francisco ha recibido el alta hospitalaria durante la mañana de este sábado, 1 de abril, después de cuatro días ingresado por una infección respiratoria. Un grupo de fieles se encontraban esperándolo a la salida y, tras bajarse de su vehículo, ha exclamado: «Sigo todavía vivo».

Según el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, se ha quedado a rezar con una pareja que la noche anterior había perdido a su hija.

«En la mañana de hoy, sábado 1 de abril, el Papa Francisco ha sido dado de alta del Hospital Universitario A. Gemelli. Antes de abandonar el centro, el Santo Padre saludó al rector de la Universidad Católica, Franco Anelli, con sus colaboradores más cercanos, el director general del Policlínico, Marco Elefanti, el Asistente Eclesiástico General de la Universidad Católica, Monseñor Claudio Giuliodori, y el equipo de médicos y sanitarios que le han asistido durante estos días», ha informado el Vaticano.

Semana Santa diferente

El Vaticano prevé, según declaró el cardenal Giovanni Battista Re, cardenal y decano del Colegio Cardenalicio al diario ‘Corriere della Sera’ que el Papa se encargue de presidir las citas litúrgicas de esta Semana Santa. Una información que también Bruni había especificado antes.

Sin embargo, igual que en el funeral de Benedicto XVI, otros cardenales celebrarán las misas previstas para Semana Santa, aunque contarán con la presencia del Papa Francisco.

De cualquier forma, este año el Vaticano vivirá una Semana Santa distinta. Está previsto que en principio sea el cardenal argentino Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio, quien celebre la misa del domingo de Ramos.

La misa del Jueves Santo la celebrará el arzobispo vicario de Papa para la ciudad de Roma, el cardenal Angelo De Donatis, junto a todos los sacerdotes de la diócesis de Roma, mientras que en la Misa en la Cena del Señor, en la tarde de ese mismo día, con el lavatorio de los pies, será celebrada por el arcipreste de la Basílica de San Pedro, el cardenal franciscano Mauro Gambetti, según informa ‘Il Corriere’.

De la recuperación total del Papa dependerá que lea él su mensaje ‘Urbi et Orbi’ de Pascua de Resurrección, uno de los mensajes más importantes del año.