Cuatro fallecidos y cinco desaparecidos en el ataque a barrios residenciales de Zaporiyia

La Fiscalía ha indicado que el ataque ha sido ejecutado en torno a las 1.30 horas (hora local) por «las Fuerzas Armadas del país agresor»

Cuatro fallecidos y cinco desaparecidos en el ataque ruso contra barrios residenciales de Zaporiyia
Edificio afectado por el ataque ruso.

Al menos cuatro personas han fallecido a causa del ataque ejecutado en la madrugada de este jueves por las fuerzas rusas contra barrios residenciales de la ciudad de Zaporiyia, en el este de Ucrania. La Fiscalía de Ucrania ha apuntado que otras ocho personas han resultado heridas y cinco están desaparecidas.

La Fiscalía ha indicado en su cuenta en Telegram que el ataque ha sido ejecutado en torno a las 1.30 horas (hora local) por «las Fuerzas Armadas del país agresor», que «han atacado con artillería barrios residenciales de Zaporiyia».

«Un misil S-300 ha impactado en un edificio de cinco plantas, causando su destrucción», ha dicho. Varios edificios cercanos, así como vehículos aparcados en la zona, han sufrido daños a causa de los escombros y la onda expansiva de la explosión.

Operación de búsqueda en marcha

Asimismo, ha reseñado que «los investigadores están trabajando en el lugar» y que «hay una operación de búsqueda y rescate en marcha». «La información sobre víctimas está siendo esclarecida. La investigación es llevada a cabo por el departamento del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en la región de Zaporiyia«, ha remachado.

El alcalde de Zaporiyia, Anatoli Kurtev, ha informado de que el ataque ha destruido «casi por completo» un edificio de cinco pisos, por lo que hay personas debajo de los escombros. Asimismo, criticó que las tropas rusas «bombardeen una ciudad dormida», al tiempo que acusó al Kremlin de «aterrorizar a los civiles».

La oposición excluye el ‘Caso Mediador’ de sus propuestas de resolución en el Debate de la Nacionalidad

El pleno del Parlamento aprueba dos resoluciones relacionadas con este caso del PSOE y de Sí Podemos Canarias. Con 322 propuestas planteadas concluye el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria

Vídeo RTVC. Informa: Marta Modino

El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este jueves por unanimidad dos resoluciones relacionadas con el caso Mediador, entre las 322 propuestas planteadas por los grupos como conclusión al debate sobre el estado de la nacionalidad, iniciativas promovidas por PSOE y Sí Podemos Canarias, sin que la oposición planteara alguna.

Aunque no lo abordaron en sus propuestas de resolución, los representantes de la oposición sí recuperaron el caso Mediador en sus discursos.

Rosa Dávila en Parlamento
Rosa Dávila durante su intervención en el pleno.

CC-PNC dice que Torres acaba una legislatura de calamidades «arrastrando» a Canarias con el ‘caso Mediador’

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Rosa Dávila, ha descrito al presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, como una persona a la que «nadie se cree». Al frente de un Ejecutivo de «calamidades políticas» que ha acabado la Legislatura «arrastrando» el nombre de la islas por toda España con el ‘caso Mediador‘.

Ha censurado el fracaso en la política de vivienda, con 20.000 personas a la espera. Lo mismo que en dependencia, con 6.000 personas que buscan plaza en un centro sociosanitario, al igual que en listas de espera sanitarias.

Además ha tildado de «doloroso» que no se hayan bajado impuestos cuando el Gobierno ha tenido «más recursos que nunca» y se ha preguntado si a los canarios «les va bien» con la subida del precio de la cesta de la compra, la hipoteca o el alquiler. Los nacionalistas han pedido rebaja de impuestos para aliviar a empresas y familias. Que se ejecuten los fondos europeos y se utilice el superávit. Ha anunciado el voto a favor de casi todas las propuestas de todos los grupos.

La oposición excluye el 'Caso Mediador' de sus propuestas de resolución en el Debate de la Nacionalidad
La oposición excluye el ‘Caso Mediador’ de sus propuestas de resolución en el Debate de la Nacionalidad.

Ha reclamado la apuesta por la FP Dual, el desarrollo de los dos hospitales comarcales de Tenerife. Que haya más médicos especialistas en las islas periféricas y que se aborde con carácter inmediato la RPT de la Consejería de Derechos Sociales.

Dávila ha echado en falta una estrategia de «rescate» del turismo en Canarias para hacer frente a la subida de los precios del combustible. Ha pedido recuperar las concesiones en el litoral que han caducado y apuntalar el proceso de consolidación de empleo público.

En el caso de La Palma ha afeado al Gobierno que se lleve un año esperando por una «ley del volcán» y divagando con «generalidades». Y ha aplaudido que los grupos del Gobierno se sumen ahora a la propuesta de CC para crear un consorcio que coordine a todas las administraciones.

Vídeo RTVC. Cruce de reproches entre el Grupo Socialista Canario y el Grupo Nacionalista Canario en el Parlamento a tenor del conocido como ‘Caso Mediador’

Fierro afea a CC que «envíe cargos al Senado para aforarse mientras el PSOE retira actas a diputados»

La presidenta del Grupo Socialista, Nira Fierro, ha reprochado este jueves a Coalición Canaria que decida enviar al Senado a algunos de sus cargos para aforarse –en referencia al exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, y el actual secretario general, Fernando Clavijo– cuando los socialistas «retiran actas» a diputados, en referencia a Juan Bernardo Fuentes, investigado por el ‘caso Mediador’.

«Hombre ya, ya está bien, lecciones las justas», ha indicado. Ha subrayado que «ninguna persona» del Gobierno de Canarias está investigada por casos de corrupción. Pidió al PP que ofrezca «las mismas explicaciones» que exigen a los socialistas con el ‘caso Mediador. Ha defendido la ejemplaridad del PSOE ante la corrupción.

Ha insistido en que Canarias «está mejor que hace cuatro años», con más personas que nunca trabajando, escuelas gratuitas de cero a tres años. Y una ley «pionera» sobre el medio ambiente y territorio de Canarias. Fierro ha anunciado que van a seguir «dándole la vuelta» al archipiélago frente a los «tristes y catastrofistas», con un balance social «indiscutible» y el inicio de un camino «que no tiene vuelta a atrás».

Nira Fierro en Parlamento
Nira Fierro durante su intervención en el pleno del Parlamento.

Propuestas «acordes con el programa electoral de los socialistas»

Ha indicado que las propuestas de resolución guardan «el corazón» del programa electoral de los socialistas y afeado el «chusco discurso» de la diputada Rosa Dávila (CC-PNC), cargado de «histrionismo político». Ha defendido a las islas como una «tierra de acogida» y una sociedad que aspira a ser «sana» y que siga el «empuje» de seguir abriendo camas sanitarias y que haya planes de salud mental en todo el archipiélago.

Asimismo ha valorado los «pasos indiscutibles» en empleo y que haya más «dignidad» para la población trabajadora con más derechos y más salarios.

Suárez (PP) da por liquidado al Gobierno de Torres: «Su tiempo se acabó, su credibilidad también»

El diputado del Grupo Popular, Poli Suárez, ha dado por agotada la Legislatura y descartado que el ‘Pacto de las Flores’, encabezado por Ángel Víctor Torres, prosiga al frente del Ejecutivo después del 28 de mayo.

«Su tiempo se acabó, su credibilidad también», ha agregado. Ha cargado contra la «Canarias irreal» que defiende el Gobierno dado que las islas están a la cabeza en pobreza severa y el PIB no se recuperará hasta finales de 2024. Asimismo, ha descrito la legislatura como la de «falta de transparencia, propaganda e ineficacia» y los «padecimientos» de los canarios «no han dejado de aumentar».

Suárez se ha preguntado «como es posible» que con los mayores presupuestos de la historia la sociedad canaria esté «llena de dificultades». Por más que el Ejecutivo «presuma de escudo social». Subrayó que el Gobierno «es el único beneficiado» en esta legislatura debido al «récord de recaudación». «No han dudado en aprovecharse de la inflación», ha agregado.

Ha dicho que las propuestas de resolución de su grupo son una «enmienda a la totalidad» a la legislatura. Y una «oferta de futuro» para la sociedad basada en un plan de alivio fiscal para salvar el tejido productivo.

Así, ha abogado por bloquear subidas de impuestos y bajar medio punto en el IRPF a los tramos inferiores. También por bajar el tipo general del IGIC del 7% al 5% o recuperar la bonificación al 99,9% del impuesto de sucesiones y donaciones.

Poli Suárez (PP)
Poli Suárez.

González (NC) defiende al ‘Pacto de las Flores’ frente a los «agoreros y vendemotos» de la oposición

La diputada de NC, Esther González, ha destacado este jueves la labor del ‘Pacto de las Flores’ durante una Legislatura que «no ha sido fácil» y en medio de las advertencias de los «agoreros y vendemotos» de la oposición que cuestionaron al Ejecutivo desde el primer minuto.

En la última jornada del ‘Debate sobre el Estado de la Nacionalidad’ ha apuntado que Canarias «está mejor» que hace cuatro años con un impulso a los servicios públicos y la defensa del interés general frente a la «política chusquera» de la oposición.

Ha comentado que su grupo ha orientado las propuestas de resolución a los problemas de los ciudadanos y en busca de una Canarias «justa y solidaria». Y sin ceder «ni un solo milímetro» en defensa de los derechos de los saharauis. «Nada ni nadie nos hará cambiar de opinión», ha agregado, por lo que ha reclamado una solución justa y definitiva.

Esther González N C
Esther González NC.

Marrero (Sí Podemos) pide «acelerar» la investigación interna del ‘caso Mediador’

El portavoz de Sí Podemos, Manuel Marrero, ha pedido este jueves al Ejecutivo que «acelere» la investigación interna sobre el ‘caso Mediador’ y se persone en la causa si las arcas autonómicas han sido dañadas. Ha pedido al PP que sea «coherente» al dar por veraces las manifestaciones de Navarro Tacoronte cuando se ve implicado.

Marrero ha reconocido diferencias entre los socios a cuenta del conflicto en el Sáhara Occidental. Ha pedido un alto el fuego y la negociación para acabar con la guerra de Ucrania y que continúen las gestiones para delimitar los espacios marinos y se consoliden las aguas canarias. Ha remarcado el rechazo de su grupo al trazado de la nueva carretera de la costa. Y ha apoyado el tope a los precios de los productos básicos. Solicitó que se culmine el estudio de la implantación de una ecotasa en el archipiélago.

Podemos defiende que el Gobierno refleja la "esperanza" frente a la realidad "catastrofista" de la oposición
Manuel Marrero.

Mendoza (ASG) valora que el Gobierno «ha sudado la camiseta» en una legislatura de «incertidumbres constantes»

La diputada de ASG, Melodie Mendoza, ha reconocido que el Gobierno «ha sudado la camiseta» en una legislatura que ha sido de «incertidumbres constantes» que se iniciaron con la quiebra de Thomas Cook, que fue «la punta del iceberg».

Ha reclamado que la educación de cero a tres años llegue a todas las islas, aumente la oferta de la Formación Profesional y haya infraestructuras educativas «adecuadas». Ha pedido atender las demandas de las universidades y el sector cultural –el presupuesto ya está blindado por ley–, potenciar la actividad deportiva y aumentar la red sociosanitaria en todas las islas.

También ha pedido una fiscalidad diferenciada para las ‘islas verdes’. Que haya Policía Canaria en todo el archipiélago y que se avance en el plan de vivienda y en la ejecución de carreteras.

Ha solicitado igualmente que se acabe con los problemas de los transportes. Que se corrija el «monopolio» en el precio de los combustibles en las ‘islas verdes’. Y que se «vaya de la mano» en La Palma para lograr la recuperación total tras la erupción.

ASG en Parlamento
Grupo de ASG en Parlamento durante el debate.

CS pide mantener el diferencial fiscal con la Península y bajar impuestos

El diputado de Ciudadanos (CS), Ricardo Fernández, ha presentado 23 propuestas de resolución en las que ha defendido mantener el diferencial fiscal de las islas y apuntalar el REF.

Ha pedido armonizar tasas e impuestos, ayudar al sector primario con bonificaciones en licencias de obras y apostar por el relevo generacional y ve margen para reducir el IGIC al 5% ante los «récords» de recaudación. Ha pedido también un sistema de reconocimiento de la productividad en el sector público. Potenciar la economía circular e impulsar la generación de empleo con programas formativos para mayores de 45 años. Ha instado a «luchar contra los tramposos y los piratas» en el ámbito laboral.

Fernández ha valorado su apuesta por el «consenso» en la Cámara durante la legislatura y que ha sabido «escuchar» a quienes opinan diferente.

RIcardo Fdez Ciudadanos
Ricardo Fernández de la Puente.

«Canarias no está mejor que hace cuatro años»

Por su parte, la portavoz del Grupo Mixto, Vidina Espino, ha dicho que Canarias «no está mejor» que hace cuatro años porque los servicios públicos «funcionan igual o peor», ha aumentando la pobreza severa y no se ha aplicado bien el Ingreso Mínimo Vital, con «baja cobertura».

Ha cargado contra la Canarias «de fantasía» que defiende el presidente Ángel Víctor Torres y solicitado la creación de una comisión de vigilancia sobre el precio de los combustibles. Asimismo, ante la subida «inasumible» de hipotecas y alquileres ha exigido que se cumpla y ejecute el plan de vivienda.

Vidina Espino
Vidina Espino durante el debate.

Canarias continúa en nivel de circulación controlada por covid-19

Todas las islas presentan niveles de circulación controlada, el más bajo de la catalogación de riesgo sanitario por covid-19

Canarias continúa en nivel de circulación controlada por covid-19
Vacunación contra la covid-19. Imagen Consejería de Sanidad

La Consejería de Sanidad ha actualizado este jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública. Este informa está realizado conforme a los criterios de la Estrategia de Vigilancia y Control de covid-19 tras la fase aguda de la pandemia, basados en los indicadores de utilización de los servicios asistenciales. Según este informe, todas las islas se mantienen en riesgo sanitario de circulación controlada, el más bajo de la catalogación.

Los indicadores de utilización de los servicios sanitarios, referentes a la ocupación de camas son fundamentalmente los que marcan la gravedad que ocasiona la covid-19, y los que se toman en consideración para determinar el nivel de riesgo sanitario. De este modo se establecen cinco niveles de alerta (del 0 al 4) que evalúan si la situación es de circulación controlada, que sería el más bajo, o bien de riesgo bajo, medio, alto o muy alto.

Indicadores asistenciales

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes covid-19 se sitúa en un 0,86 por ciento. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en circulación controlada en todas las islas.

Tendencia en ocupación de camas UCI

El número de camas UCI ocupadas se mantiene en circulación controlada en todas las islas, con un promedio de ocupación semanal de tres camas lo que representa el 0,7 por ciento.

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se encuentra en un promedio de 0,14 camas UCI ocupadas por 100.000 habitantes, manteniéndose todas las islas en circulación controlada.

Incidencia en mayores de 60 años

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de incidencia acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 33,1 casos por 100.000 habitantes. En este parámetro, todas las islas se sitúan en circulación controlada.

Airam Puerta, ex alcalde de Güímar, desmiente su vinculación con el ‘caso Mediador’

Airam Puerta ha convocado a los medios de comunicación este viernes para desmentir las acusaciones sobre su vinculación con el ‘caso Mediador’

nforma: Lidia Rodríguez Fuentes / Patricia Santana / F. Martín

El ex alcalde de Güímar y candidato del PSOE a la Alcaldía en las próximas elecciones del 28 de mayo, Airam Puerta, ha convocado para este viernes, a las 11.00 horas, una rueda de prensa para desmentir las acusaciones vertidas sobre él, relacionándolo con el llamado ‘caso Mediador’.

Fuentes del Partido Socialista, han asegurado que los hechos que se están publicando estos días en diversos medios de comunicación sobre la supuesta vinculación de Airam Puerta con la presunta trama de corrupción son «totalmente falsos».

Dichas fuentes han afirmado que el ex alcalde socialista no aparece en el sumario, ni tampoco en las supuestas fotografías «comprometedoras» que figuran en el mismo. Imágenes extraídas de los teléfonos móviles de Antonio Navarro Tacoronte, presunto mediador de la trama.

El propio Navarro Tacoronte había apuntado en algunos medios que el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, había comprado dos perros con recursos del Ayuntamiento de Güímar. El propio ex alcalde de Güímar ha desmentido esa información y aportó como prueba un informe de la Intervención Municipal.

Airam Puerta desmiente su vinculación con el 'caso Mediador'
Airam Puerta, ex alcalde de Güímar y candidato del PSOE a la Alcaldía del municipio. Imagen Europa Press

El Lenovo Tenerife ficha al argentino Leandro Bolmaro

El nuevo jugador del Lenovo, Leandro Bolmaro, tiene 22 años y con 1,98 puede jugar en varias posiciones

El Lenovo Tenerife ficha al argentino Leandro Bolmaro
Leandro Bolmaro. Imagen: Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife se ha hecho con los servicios del alero internacional argentino Leandro Bolmaro. El nuevo jugador canarista, de 22 años y 1,98, puede desenvolverse en varias posiciones exteriores. Tiene experiencia en la ACB, de su paso por el Barça, donde militó entre 2018 y 2021.

Tras su periplo azulgrana, se marchó a la NBA, donde militó la última temporada y media (49 encuentros), compaginando su presencia en los Minnesota Timberwolves y los Utah Jazz, con sus franquicias afiliadas de la NBA G-League: los Iowa Wolves y el Salt Lake City, respectivamente. Olímpico en los Juegos de Tokio 2021, fue campeón con Argentina de la Americup 2022.

Jugador más espectacular de la Liga Endesa en la temporada 20/21

Leandro Bolmaro fue elegido jugador más espectacular de la Liga Endesa en la temporada 20/21 (ese curso fue campeón de Liga y Copa). Comenzó a jugar en el Almafuerte de Las Varillas, en su Córdoba natal, para luego fichar por el Bahía Basket, en 2017.

Un año más tarde fue fichado por el Barça en edad júnior. Solo un año después ya debutó con el primer equipo, previo paso por el filial de LEB.

Durante su anterior etapa en la ACB promedió 6,4 puntos, 1,8 asistencias y 1,4 rebotes en los 15 minutos de media de los que dispuso en 50 partidos disputados, amén de haber sido incluido en el ‘Mejor Quinteto Joven’ de la campaña 20/21.

La previsión es que Bolmaro llegue a Tenerife este jueves a las 22.25 horas al aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos. 

La trama del ‘caso Mediador’ llegó a «su ocaso» en mayo de 2021

0
La trama del 'caso Mediador' llegó a "su ocaso" en mayo de 2021
Juan Fernando Fuentes Curbelo en el Congreso de los Diputados. Imagen Europa Press

La red de sobornos e influencias que presuntamente se tejió en torno al exdiputado del PSOE en el Congreso, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, y su conseguidor, Marco Antonio Navarro, conocida como la trama del ‘caso Mediador’, llegó «a su ocaso» en mayo de 2021, porque varios de los empresarios que se supone que pagaban sus fiestas y «peajes» comenzaron a recelar abiertamente de sus resultados.

«A mí lo que me da mucha rabia, es que teniendo contactos políticos, tendiendo contactos… estemos haciendo el gilipollas», resume uno de los empresarios que supuestamente desempeñaban el papel de «corruptores» en una conversación de esas fechas (11/5/2021), recogida por la Policía en uno de sus últimos informes a la juez del caso, previo a que esta librara las órdenes de detención.

Quien así habla es el empresario madrileño Raúl Gómez Rojo, imputado en la causa, administrador de varias sociedades del sector de las energías verdes, como Hispanoamericana de Biomasa, Hidráulica y Solar o Agrupación de Inversores en Energías Renovables, y de consultoras, como Civil Twing Consulting. En sus tratos con «Tito Berni» y el «mediador» era más conocido como «Raúl Fotovoltaica».

Instalación de placas solares

Gómez Rojo quería apoyo para instalarse en la Zona Especial Canaria (el área de baja tributación fiscal de las islas) y vender placas solares a ganaderos de las islas, pero, sobre todo, contactos para poder acudir a licitaciones públicas de renovables en unión temporal de empresas con alguna sociedad fuerte del sector y también con alguna compañía local «recomendada por los políticos» que allanara el camino con las administraciones, relata la Policía.

Y luego, si a través de esa empresa local «recomendada» se lograba la adjudicación, «los políticos reciben su bocata de calamares o lo que tengan que recibir», le dice a Navarro Tacoronte en una de las conversaciones del sumario, en la que acaba sincerándose en estos términos: «A ver si pillo un millón de euros, no me jodas».

Distanciamiento de Gómez Rojo

No pasó lo mismo con las supuestas mordidas de Gómez Rojo. El informe policial no solo detalla el dinero que le pide en varias conversaciones Navarro Tacoronte, sino varias transferencias del empresario fotovoltaico al conseguidor. Se hicieron a cuenta de su pareja y por conceptos como «Antonio Navarro. Premio ONCE» (10.000 euros) o «Antonio Navarro 2º pago Premio ONCE (otros 10.000).

Sin embargo, subraya la Policía, los resultados no llegaban y Gómez Rojo se mostraba cada vez menos amistoso en sus conversaciones con Navarro Tacoronte, hasta el punto de que el conseguidor jugó su carta final: «Mira Raúl», le dijo el 11 de mayo de 2011, «me la suda, pero te lo voy a decir: te han grabado todo, amigo mío, ¿vale? Todo».

«Las conversaciones que ustedes hayan tenido, tanto usted como Jesús (Pérez Espínola, otro de los artífices del contacto con Maximiliano Poveda) tanto con personas de Canarias como de Valencia… Yo tengo todas las grabaciones, ¿vale?», insistió.

Dos días después, detalla la Policía, Navarro Tacoronte volvió a pedir dinero al empresario y con «urgencia», a través de un mensaje de audio enviado por Whatsapp. Se deduce del sumario que Gómez Rojo no debió de ceder esa vez, porque la reacción del conseguidor fue enviarle unos días después una foto que le tomó en abril en un club de alterne, con este texto: «Espero que tenga usted memoria».

Último empresario en entrar en la trama

El grupo policial que investigó el caso cree que Raúl Gómez Rojo fue «el último empresario en entrar en la trama criminal», para intentar que Juan Bernardo Fuentes Curbelo le ayudara a conseguir adjudicaciones en Canarias.

En su caso, no consta que traspasara fondos al club de fútbol de Fuerteventura donde el exdiputado recibía supuestamente las mordidas, pero sí hay rastro de transferencias por 22.000 euros a cuentas bancarias relacionadas con otros imputados, además de «numerosos pagos» con sus tarjetas de crédito en el hotel y dos de los restaurantes donde el conseguidor y su red de contactos se reunían.

Rectificación solicitada por Maximiliano Poveda

El pasado 2 de marzo de 2023, en esta misma sección se publicó un artículo titulado «La trama del Caso Mediador llegó a su ocaso en mayo de 2021». Se trata de una nota publicada por EFE y de la que este medio se hizo eco.

Ahora la dirección de Radio Televisión Canaria se retracta públicamente. Reconociendo además que parte de lo dicho en ese artículo no eran ciertas cuando se publicó. Así se reconoce en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el listado de Hacienda de deudas. En dicho listado ya no aparece el nombre de Maximiliano Miguel Poveda Sierra al no existir deudas tributarias firmes pendientes por su parte.

Aclaramos además que algunas de las actuaciones que la Agencia Tributaria ha iniciado se encuentras desestimadas y otras pendientes de resolución. Con lo que la calificación de «tercera persona física que más impuestos debe en España» conculcó a su derecho de honor. Por todo ello, pedimos disculpas públicas a Maximiliano Miguel Poveda Sierra

Cirujanos del HUC desarrollan junto al ITC una miniprótesis de mandíbula menos invasiva

La innovación de esta prótesis de titanio consiste en que se ha reducido su volumen a la tercera parte de las existentes en el mercado, lo cual permite usar una sola vía de acceso para su colocación en vez de las dos necesarias con las actuales

Cirujanos del HUC desarrollan junto al ITC una miniprótesis de mandíbula menos invasiva
Nueva prótesis ATM diseñada por cirujanos maxilofaciales del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias GOBIERNO DE CANARIAS 02/3/2023

Cirujanos maxilofaciales del Hospital Universitario de Canarias (HUC) han desarrollado, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), una miniprótesis menos invasiva para los pacientes con patología severa de la articulación temporomandibular.

Hasta el momento se han implantado siete prótesis de este tipo con resultados muy favorables, según ha informado este jueves en un comunicado el HUC, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Más pequeña

La innovación de esta prótesis de titanio consiste en que se ha reducido su volumen a la tercera parte de las existentes en el mercado, lo cual permite usar una sola vía de acceso para su colocación en vez de las dos necesarias con las actuales.

Esto reduce riesgos, morbilidad y cicatrices inestéticas y aunque el concepto de la prótesis siempre es el mismo, se personalizan para cada paciente, explica el HUC.

El reto tecnológico ha sido combinar la miniaturización de la prótesis y obtener la estabilidad necesaria para su buen funcionamiento y su colocación con una única incisión invisible con el tiempo. Esto se consigue con un diseño específico y la fabricación para cada caso de unas guías quirúrgicas, que conducen al cirujano a cortar en el sitio exacto.

Anquilosis, tumores o reabsorción condilar

El diseño de esta nueva prótesis lo llevó a cabo Carlos Martínez, jefe de servicio de Cirugía Maxilofacial del HUC, junto con Donato Monopoli y Belinda Mentado, del ITC, centro donde se realiza su fabricación por un proceso de sinterización de titanio.

Los pacientes para los que está indicada esta cirugía son los que necesitan sustituir esta articulación por padecer anquilosis, un tumor o, como ocurre en la mayoría de los casos, por reabsorción condilar que consiste en la pérdida de hueso del cóndilo mandibular, reducción en la masa ósea y alteración progresiva de la morfología condilar, lo cual se acompaña de dolor articular, mala función y deformidades dentofaciales.

En trámite de patente

Esta nueva miniprótesis, que se encuentra en trámite de patente, permite además realizar una cirugía combinada con otra usando campos quirúrgicos diferentes, lo cual minimiza el riesgo de infección.

En la misma intervención, en la mayoría de los casos, se procede a la sustitución de la articulación temporomandibular, se coloca esta nueva prótesis y de forma simultánea se realiza la cirugía ortognática, que consiste en establecer una correcta relación entre el hueso maxilar y la mandíbula corrigiendo la posición de los huesos faciales y consiguiendo así una mordida adecuada.

Patología común entre la población

La articulación temporomandibular es la más compleja del organismo y actúa como una bisagra deslizante que conecta la mandíbula al cráneo.

Su disfunción puede causar dolor en la articulación y músculos masticatorios así como problemas de movilidad en la articulación de la mandíbula.

Se trata de una patología común que puede afectar a la población en general, pues según estudios, hasta el 50% de la población en general puede llegar a presentarla en algún momento de su vida.

El desplazamiento con reducción o sin reducción del disco de esta articulación es la causa más común de las alteraciones internas en la función de la articulación.

El uso de las prótesis en este ámbito se reserva para estadios finales de esta disfunción o de las otras patologías ya mencionadas por el HUC, que subraya que suponen una gran mejoría en la calidad de vida de estos pacientes.

RTVC y el Colegio de Fisioterapeutas de Canarias, con la promoción de la salud y la higiene postural

La vicepresidenta del COFC, Vanesa Eugenio, y el administrador único de RTVC, Francisco Moreno, han firmado este jueves un convenio de cesión de derechos de una serie de animación infantil de carácter divulgativo

‘Tu Amiga la Columna’, producida por el COFC y dirigida por el artista herreño Rubén Armiche, quiere transmitir a los menores de entre 6 y 12 años la importancia de cuidar la columna vertebral y llevar una vida sana

En la imagen, Francisco Moreno, administrador único de RTVC, y Vanesa Eugenio, vicepresidenta del Cofc.

Radio Televisión Canaria y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias han firmado este jueves 2 de marzo un convenio de cesión de derechos para la emisión televisiva de la serie de animación “Tu Amiga la Columna”.

Se trata de un proyecto ideado por este colegio profesional y desarrollado por el artista herreño Rubén Armiche, de Mitones Film, cuyo objetivo es transmitir la importancia de una correcta higiene postural, promover la actividad física y evitar factores de riesgo, como el sedentarismo, el sobrepeso o los malos hábitos alimenticios.

El administrador único de RTVC, Francisco Moreno, y la vicepresidenta del COFC, Vanesa Eugenio, han querido insistir hoy en la importancia de promover hábitos saludables a través de las instituciones públicas para prevenir así futuras patologías en la población.

«La intención es que a través de esta serie se generen hábitos de vida saludable y, además, dar cabida en la televisión pública a una iniciativa de la sociedad civil que tiene que estar tan presente como la política y el resto de actividades públicas», en palabras del administrador único del ente público.

Vanesa Eugenio, vicepresidenta del COFC, hizo hincapié en el papel fundamental de la promoción de la vida activa como motor de prevención de la salud. Y es que el movimiento y la actividad física son las mejores recetas para evitar que los jóvenes de hoy se conviertan en adultos con dolores y patologías el día de mañana.

“Esta serie pretende, además, poner en valor la figura del fisioterapeuta. Es el profesional sanitario indicado para tratar las dolencias de espalda, el que legalmente está capacitado y nformado para ello y, por tanto, su papel como educador y en la prevención de patologías es
fundamental”, añadió la responsable del COFC.

Por su parte, Rubén Armiche, director y creador de la serie, destacó que en la producción de la serie ha pretendido “unir fisioterapia, creatividad y tecnología en un proyecto pionero y complejo». Para asegurar el rigor informativo en la pieza y los guiones, han contado desde el primer momento con las aportaciones de muchos profesionales del Colegio de Fisioterapeutas.

‘Tu amiga la columna’, ocho capítulos en ocho islas

La serie consta de ocho capítulos, de unos diez minutos de duración. Cada uno de ellos se
desarrolla en una de las ocho islas Canarias, de tal modo que la cultura, costumbres y paisajes del archipiélago están muy presentes.

Así se refleja, por ejemplo, el pinzón azul, el Drago de Icod, el Roque Nublo, los enanos de La Palma, la reserva marina del Archipiélago Chinijo o el Diablo de Timanfaya.

Los personajes principales, dos niños (Mar y Lorenzo) y el robot “Fisio”, descubrirán en cada
uno de sus viajes conceptos importantes sobre el cuidado de nuestro cuerpo, la importancia
de la columna vertebral y su cuidado en la infancia, además de la importante labor que
desempeñan los fisioterapeutas.

La serie, dirigida a toda la comunidad educativa, está pensada especialmente para las edades
comprendidas entre 6 y 12 años
, es decir, más de 107.000 niños y niñas de centros escolares
públicos, privados y concertados de Canarias. Se trata además de inculcarles valores como
el trabajo en equipo, la empatía, el valor del aprendizaje y el respeto por las diferencias.

¿Por qué es tan importante cuidar la columna?

La columna vertebral cumple funciones de protección, resistencia y movimiento. Es, al fin y
al cabo, el soporte de nuestro cuerpo. Según algunos estudios, el dolor de espalda parece
ser el segundo tipo más frecuente de dolor en el niño después del dolor articular. Además,
el 50% de los niños que han sufrido dolor de espalda volverá a tenerlo, hasta un 8% de ellos
tendrá una evolución crónica y es un predictor del dolor en el adulto.

En cuanto a la repercusión clínica, entre un 25 y un 38% de los niños con dolor de espalda
llegan a consultar al médico y, muchos de ellos tienen dificultades para realizar actividades
propias de su edad: limitaciones funcionales en el colegio (10-28%), dejan de practicar
deporte (23-50%), dificultades para el transporte de material escolar (28%) o dejan de salir
con sus amigos (16-26%).

Según la Asociación Española de Pediatría, las causas del dolor de espalda pueden deberse a
un mal movimiento al practicar deporte, a un excesivo sedentarismo y, por supuesto, el peso
exagerado en las mochilas, que no debería superar el 10% del peso corporal.

El Ayuntamiento inicia las obras de mejora de los accesos al espacio natural de El Confital

El plazo de ejecución de las obras de mejora de los accesos a El Confital es de siete meses, donde estará prohibido el acceso rodado

Obras de mejora en los accesos al espacio natural de El Confital
Espacio natural de El Confital. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria iniciará el próximo lunes, 6 de marzo, las obras del proyecto de mejora de la accesibilidad al espacio natural de El Confital. Esta actuación de regeneración de este importante enclave del litoral de la ciudad, que acometerá el Consistorio a través de las áreas de Urbanismo y Ciudad de Mar, permitirá mejorar la seguridad del acceso tanto peatonal como rodado a la playa en una superficie que comprende más de 32.000 metros cuadrados.

Durante el desarrollo de la actuación no se permitirá el acceso rodado, excepto a los servicios de mantenimiento y seguridad. El acceso peatonal no se verá afectado durante la primera fase del proyecto, según informa el Consistorio.

Plazo de siete meses de ejecución

Las obras, que tienen un plazo de ejecución de siete meses, adjudicadas a la empresa Pérez Moreno S.A.U. con una inversión de 1.346.308 euros, están financiadas con cargo a una subvención de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

El proyecto permitirá la reposición de los muros actuales en los que se apoya el camino de entrada, el acondicionamiento del firme de la pista de acceso para vehículos, la canalización de pluviales del talud, la mejora del camino peatonal de bajada a la playa y su conexión con la plaza de Pepe el Limpiabotas, el refuerzo de los taludes con el fin de evitar desprendimientos y conferir mayor seguridad a la zona, así como reverdecer las laderas mediante la plantación de especies vegetales autóctonas canarias.

Los trabajos también contemplan la construcción de un mirador junto a la plaza de Pepe el Limpiabotas y la creación de un aparcamiento exterior para regular el acceso y limitar al máximo su uso por parte de vehículos privados.

El proyecto incluye sistemas de contención y de control de la erosión, como la renovación de mallas metálicas y la red de protección de cables y la limpieza de los taludes para garantizar la seguridad de peatones y vehículos en una zona que presenta actualmente un estado de deterioro debido a la generación de escombreras y por el paso desordenado de vehículos de tracción mecánica.

Estos sistemas se instalarán siempre teniendo en cuenta los valores paisajísticos, geológicos y naturales del entorno de El Confital, pues algunos taludes se encuentran situados dentro del Paisaje Protegido.

Nueve detenidos en Telde por robo con fuerza en vehículos

0

De los nueve detenidos durante la madrugada en Telde, cinco son menores de edad, y están acusados de robo con fuerza en grado de tentativa y hurto

Uno de los vehículos objeto de los detenidos. Imagen Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Local de Telde, han detenido esta madrugada a nueve personas, cinco de ellas menores de edad, por los delitos de robo con fuerza en grado de tentativa y hurto de uso de vehículo.

Los agentes sorprendieron a los detenidos cuando robaban las ruedas a dos vehículos en la vía pública siendo cinco de ellos menores de edad. Cuatro ciclomotores que usaban los detenidos figuraban como sustraídos, por lo que fueron intervenidos.

Esta madrugada, se recibió el aviso en el teléfono de la sala 091 por parte de un ciudadano que estaba observando cómo varios jóvenes estaban forzando un vehículo en la vía pública.

Los agentes sorprendieron in fraganti a tres jóvenes que portaban un gato y varios pasamontañas, además, localizaron a un cuarto escondido debajo de un vehículo. Tras comprobar el coche, éste presentaba signos de forzamiento. Asimismo, una patrulla de la Policía Local de Telde recibió el mismo aviso pero en otra calle cercana, localizando allí otro vehículo al que le faltaba una rueda y a un joven manipulando el mismo.

Cuatro motos robadas

Varias patrullas de la Policía Nacional realizaron una búsqueda por las inmediaciones por si hubiesen más vehículos afectados, localizando cuatro ciclomotores con tres personas en ellas. Tras comprobar las matrículas de las motos, las cuatro constaban denunciadas como sustraídas, momento en el que reconocieron estar junto con otros jóvenes que estaban robando ruedas de coches.

Las nueve personas fueron detenidas por los delitos de robo con fuerza en grado de tentativa y hurto de uso de vehículo.

Los mayores de edad pasarán a disposición de la autoridad judicial competente. Por su parte, los menores pasarán a conocimiento de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Las Palmas.

Motocicletas robadas. Imagen Policía Nacional