Fallece una submarinista en la costa de Tenerife

0

Una submarinista ha fallecido en la costa del municipio de Fasnia, Tenerife, mientras practicaba submarinismo este sábado

Una submarinista, de la que no han trascendido más datos, ha fallecido cuando hacía submarinismo en la costa del municipio de Fasnia, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se ha producido este sábado, sobre las 11.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se indicaba que habían sacado del mar a una submarinista que precisaba asistencia tras una inmersión.

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y otra medicalizada del SUC. También un médico y un enfermero del Centro de Salud de Arico, Policía Local, Cuerpo General de la Policía Canaria y Guardia Civil.

Otra submarinista que se identificó como médico comprobó que la afectada se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzó a realizarle maniobras de reanimación. Personal del SUC y del Centro de Salud continuaron practicándole maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. La Guardia Civil custodió el cuerpo de la fallecida hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyó las diligencias correspondientes.

El Cabildo de La Palma impulsa el primer ‘ecoresort’ de la isla

El primer ‘ecoresort’ de La Palma podría construirse, con una capacidad de 1.400 camas, en Breña Alta. Ecologistas señalan que se trata de una copia del proyecto anulado por el Tribunal Supremo en 2015

RTVC. Informa: Mónica Gómez / Braulio Carmona

El Cabildo de La Palma impulsa el primer ‘ecoresort’ de la isla con un campo de golf para incrementar las plazas turísticas. Este complejo, de iniciativa privada, estará ubicado en Breña Alta y se apoyará en la nueva Ley de Islas Verdes para ser declarado de interés insular.

Se planea que la construcción se ubique en la zona de La Pavona, en Breña Alta, La Palma. Más de un millón de metros cuadrados que albergarán un hotel de lujo con campo de golf, un centro de congresos y un observatorio de las estrellas.

Este proyecto, que se encuentra en trámites de consulta, es una iniciativa privada que pretende ser un modelo de integración y regeneración medioambiental. Para hacerlo realidad se hará uso de la Ley de Islas Verdes tramitándose como un Instrumento de Planificación Singular Turístico.

Proyecto integrador

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández, ha explicado que se trata de «unos inversores comprometidos con el territorio que han decidido modificar el proyecto inicial para hacerlo integrador y que no distorsione la realidad de Reserva de la Biosfera de la isla de La Palma». Un proyecto que asegura «viene a dar soluciones cuando más las necesitamos» ante la falta de camas en la isla. «Este ‘ecoresort’, en principio, supondría la construcción de 1.400», una apuesta clara por el turismo, uno de los pilares en los que se apoya la recuperación económica de la isla.

Sin embargo, los ecologistas ven en esta actuación una copia de la que fue anulada en 2015 por el Supremo. Pablo Díaz, activista de La Centinela – Ecologistas en Acción, afirma que es una iniciativa «disfrazada de otra manera, llamándola ecológico». No obstante, dice, «está en el mismo sitio» del que se anuló. «Las afecciones son las mismas, el mismo prejuicio para la fauna, la flora, en un Paraje Singular».

El Cabildo de La Palma impulsa el primer 'ecoresort' de la isla
Infografía del ‘ecoresort’ que se promueve en La Palma CABILDO DE LA PALMA 16/2/2023

Sánchez ironiza sobre Feijóo por «descubrir ahora» que el aborto es un derecho y Feijóo lo acusa de «faltar el respeto a las mujeres»

0

El secretario general del PP ve la Ley Trans «otra chapuza legal» como el ‘sí es sí’ y acusa al Gobierno de «faltar el respeto a las mujeres». Sánchez ha ironizado acerca de su posición actual sobre el aborto

Sánchez ironiza sobre Feijóo por «descubrir ahora» que el aborto es un derecho y Feijóo lo acusa de «faltar el respeto a las mujeres»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene este sábado en un acto público en apoyo a la candidata socialista a la alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera, en el que también tomará parte el máximo responsable de los socialistas en la Comunidad, Javier Lambán. EFE

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha servido de la ironía este sábado al referirse al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y a su posición actual sobre el aborto, por «descubrir ahora», ha subrayado, que el aborto es un derecho aunque no lo considere «fundamental».

Sánchez ha hecho esta afirmación durante el transcurso de un acto público celebrado en Zaragoza en apoyo de la candidata de su partido a la alcaldía de la capital aragonesa, Lola Ranera, en el que también ha participado el líder del PSOE en Aragón, Javier Lambán, y al que han asistido cientos de militantes y simpatizantes.

«Bienvenidos al siglo XXI aunque sea con 25 años de retraso», ha añadido en el mismo tono irónico el dirigente socialista, para quien «ya de paso les podemos explicar unas cuantas cosas (al PP) para que las vayan asimilando el próximo cuarto de siglo».

Según ha explicado a renglón seguido, «el aborto es un derecho de las mujeres y nadie, y desde luego no el PP, puede decidir sobre la reproducción en lugar de ellas».

RTVC. Declaraciones de Pedro Sánchez

Feijóo ve la Ley Trans «otra chapuza legal» como el ‘sí es sí’ y acusa al Gobierno de Sánchez de «faltar el respeto a las mujeres»

Sánchez ironiza sobre Feijóo por "descubrir ahora" que el aborto es un derecho y Feijóo lo acusa de "faltar el respeto a las mujeres"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, hace un guiño durante su intervención este sábado en la presentación del proyecto de ciudad del PP al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con su candidata Jimena Delgado. EFE

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ve la Ley Trans como «otra chapuza legal» que «sigue el camino» de la norma del ‘solo sí es sí’ y ha acusado al Gobierno de «dividir el feminismo» y «faltar el respeto a las mujeres».

Así lo ha expresado Feijóo en la clausura el acto de presentación de la candidata del PP al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, donde ha lamentado que el Congreso haya aprobado definitivamente esta semana la Ley Trans y de garantía de los derechos LGTBI porque se ha hecho «en contra de los médicos, de los juristas, del colectivo feminista y de los padres y madres de los niños y niñas trans».

«Han seguido el mismo camino de la ley del ‘solo sí es sí’, que es imponer la ideología minoritaria al sentido común y a los derechos de los ciudadanos», ha advertido, para criticar que después de «rebajar las penas a violadores, ahora se permite cambiar de sexo libremente a un menor de 16 años, con acudir al registro civil».

Feijóo ha dicho que un Gobierno del PP haría una Ley Trans, pero no esta que, ha dicho, «va a durar el mismo tiempo que dure Pedro Sánchez y Podemos en el Gobierno», un Ejecutivo que ha tildado de «colapsado».

RTVC. Declaraciones de Alberto Núñez Feijóo

Posibles precipitaciones débiles y nubes

0

Las temperaturas se mantendrán estables y las nubes serán las protagonistas de una jornada que podría venir acompañada de precipitaciones débiles y calima

RTVC. Informa: Isaías Santana

Este domingo probables precipitaciones débiles ocasionales en las islas de mayor relieve, sobre todo, por la tarde. El cielo estará poco nuboso por la tarde, y probablemente con calima en Lanzarote, en La Graciosa y en Fuerteventura. En el resto tendremos más nubes que sol. Las temperaturas cambiarán poco. El viento será flojo del norte o nordeste. En las playas el estado del mar acompañará, salvo en las del norte y en las del oeste de Lanzarote, de Fuerteventura y de La Palma donde habrá olas de unos 2 metros de altura.

Por islas:

El Hierro. En el Hierro esperamos un domingo con más nubes que sol y temperatura sin cambios. El ambiente más nuboso se prevé en las medianías y en las zonas altas. Muchas de las nubes serán de evolución, y podrían dejar chubascos débiles ocasionales. El viento soplará del nordeste flojo.

La Palma. En La Palma predominará el cielo nuboso o muy nuboso, parte de las nubes serán de evolución. Conviene no olvidar el paraguas, se prevé lluvia débil en distintos momentos de la jornada, sobre todo, por el norte. Las temperaturas cambiarán poco y el viento dominante soplará del nordeste flojo.

La Gomera. En la costa sur de la Gomera tendremos unas horas de sol por la mañana y en la costa norte a primera hora de la tarde. En el resto de la isla el domingo transcurrirá con abundante nubosidad y no es descartable algo de lluvia débil. El viento soplará de componente norte flojo y las temperaturas apenas variarán.

Tenerife. En Tenerife tendremos mañana poco sol y muchas nubes en todas las vertientes. El tiempo más nuboso se prevé a mediodía y por la tarde. No es descartable algo de lluvia débil ocasional en el nordeste de la isla y por la tarde son probables chubascos débiles y dispersos en el sureste, al menos, en las medianías. El viento será de componente norte flojo.

Gran Canaria. Por la mañana, al final de la tarde y por la noche habrá claros en el cielo de Gran Canaria. El resto de la jornada transcurrirá con abundante nubosidad, parte de ella de evolución diurna, que podría dejar algún chubasco disperso ocasional por la tarde en zonas altas y del interior, sobre todo del sur. Habrá poco viento y las temperaturas apenas cambiarán.

Fuerteventura. Para Fuerteventura la predicción apunta nubes, en cantidad variable, se alternarán con ratos de sol y probablemente habrá calima. Las temperaturas a mediodía oscilarán entre dieciséis y veintiún grados. El viento soplará del nordeste de diez a treinta kilómetros por hora.

Lanzarote y La Graciosa. La tarde del domingo será de cielo poco nuboso o despejado y con probable calima en Lanzarote y en La Graciosa. Hasta mediodía habrá intervalos nubosos. Las temperaturas cambiarán poco, a mediodía la máxima rondará los veintiún grados. El viento alisio soplará flojo con intervalos moderados por la noche.

Posibles precipitaciones débiles y nubes
Posibles precipitaciones débiles y nubes

Un varón ingresa en estado crítico tras ser rescatado del mar en Lanzarote

0

Un hombre se encuentra hospitalizado en estado crítico en el Hospital Doctor José Molina Orosa tras sufrir una parada cardiorrespiratoria

Un varón ingresa en estado crítico tras ser rescatado del mar en Lanzarote
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 Canarias GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 06/12/2022

Un varón, del que no han trascendido más datos, ha sido hospitalizado en estado crítico tras ser rescatado del mar en la playa de Las Cucharas, en el municipio de Teguise, en Lanzarote. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se ha producido este sábado, sobre las 12.15 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta. Comunicaba que habían sacado del mar a una persona que se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le estaban realizando maniobras de reanimación.

Activados los recursos de emergencia necesarios, hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia medicalizada del SUC, efectivos del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de Lanzarote, Policía Local y Guardia Civil.

Una vez allí, el personal del SUC constató que el afectado permanecía en parada cardiorrespiratoria y continuó practicándole maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas, logrando recuperar su pulso. Una vez estabilizado, lo trasladaron en estado crítico en ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Bomberos del Consorcio colaboraron con el personal sanitario en el traslado en camilla del afectado hasta el lugar en que se encontraban las ambulancias. Los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil colaboraron con el resto de los recursos de emergencias y realizaron los informes oportunos.

La subida de temperaturas derrite la nieve y piden precaución por placas de hielo

La subida de temperaturas derrite la nieve que estos días cayó a cotas altas en las tres islas más montañosas. Las autoridades siguen pidiendo precaución

Informa Fran Suárez

A pesar de las nevadas de mediados de esta semana, este sábado la nieve prácticamente ha desaparecido en las cumbres de Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Los cielos despejados han permitido a los visitantes disfrutar plenamente de los restos de nieve.

En Tenerife, la presencia de nieve es mucho menor en comparación a la de otros días en el Parque Nacional del Teide. Es, por ello, que muchas personas han aprovechado para disfrutar de la nieve. Las nevadas de días anteriores obligaron a reforzar la presencial de vigilancia en el Teide.

La presencia de placas de hielo en la calzada es el principal factor por el que se debe extremar las precauciones y lo que obligó a cerrar los accesos al Parque. Unas placas de hielo que hacen inviable la circulación y pueden generar riesgos desde deslizamiento de vehículos. De hecho, este pasado miércoles 30 personas y sus vehículos tuvieron que ser evacuadas.También se ha producido rescate a senderistas.

Por su parte, en Gran Canaria, ha habido una gran afluencia de visitantes en la cumbre grancanaria. Aunque ya no queda nieve, las lluvias y las heladas de días pasados han dejado imágenes de postal.

Informa Tania Sánchez

Se espera calima

Este sábado la inestabilidad irá reduciéndose, aunque continuarán los chubascos en el norte de las islas de mayor relieve. También se mantiene la probabilidad de lluvias en el norte y oeste de la isla de Lanzarote y en La Graciosa.

La DANA continuará desplazándose hacia el nordeste y facilitará la llegada de calima, no tan notable como a principio de esta semana, pero se dejará notar en Lanzarote, Fuerteventura y en el norte del archipiélago.

El domingo la inestabilidad irá a menos y habrá menos probabilidad de lluvia. La calima permanecerá especialmente en Lanzarote y Fuerteventura.

La subida de temperaturas derrite la nieve y piden precaución por placas de hielo
La subida de temperaturas derrite la nieve y piden precaución por placas de hielo

Feijóo respalda la candidatura de Jimena Delgado a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria

0

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado la candidatura de Jimena Delgado a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria frente a otras candidatas como la ministra de Sanidad, Carolina Darias, «a la que parece ser que le gusta más el destino donde está y por eso quiere quedarse y no venir para acá»

Feijóo respalda la candidatura de Jimena Delgado a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria
(I-D) El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; y la candidata del PP a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, durante el acto de presentación de la candidatura de Delgado. Mauricio del Pozo / Europa Press 18/2/2023

En el acto de presentación de la candidatura de Jimena Delgado, celebrado este sábado en el Hotel Santa Catalina, el presidente del PP dijo que hay ministras «que llegan al Ministerio a aprender y cuando las van a cesar aún no han aprendido». Añadió que Jimena Delgado llegará a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria «después de haber aprendido»; una candidata que «desde el primer instante derrocha pasión por servir a la gente, por ser alcaldesa y que tiene armonía y apoyo en casa».

Alberto Núñez Feijóo destacó que la candidata popular «tiene formación, tiene currículum y sabe muy bien que para tener servicios sociales se necesitan ingresos que no se producen por hablar, sino por trabajar». Resaltó, además, que Jimena Delgado «sabe de economía y ese es el primer peldaño para financiar los servicios públicos para todos los ciudadanos».

Núñez Feijóo también tuvo palabras de apoyo para Manuel Domínguez, candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias, una persona que «ha sido alcalde, sigue pensando y trabajando como tal y que tiene un proyecto y una visión de la política de proximidad, que es la política real».

«Canarias tiene grandes posibilidades»

Según Feijóo, «tenéis la oportunidad de tener en él al alcalde de todos los canarios, pues es una persona que viene de abajo, que conoce con exactitud qué es lo que ocurre en los barrios, y que quiere trasladar ese compromiso de gestión y de hacer de las cosas pequeñas las cosas más grandes».

Por último, dijo que a pesar de los problemas que padece el Archipiélago, Canarias es una tierra que transmite «alegría e ilusión». Por ello, se mostró convencido de que «echándole trabajo y honestidad; planteando las cosas de forma correcta; tomando las decisiones no para que te aplaudan, sino para cumplir con el deber; y gestionando el dinero de la gente, que no el dinero de los políticos, y con el mismo rigor que las familias lo hacen en sus casas, Canarias tiene grandes posibilidades».

Jimena Delgado aspira a acabar con la «sucursal de Sánchez» en LPGC 

La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha advertido de que en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo se elige entre «mantener abierta la sucursal de Sánchez» en la ciudad o «el cambio hacia la libertad, la prosperidad y el buen Gobierno que identifica al PP».

Jimena Delgado

Ciudadanos presenta sus candidaturas para el 28 M

0

Con el lema «Por los tuyos» Ciudadanos camina con rostros nuevos y «unida» para intentar sobrevivir en la próxima cita con las urnas el 28 de mayo, con el aval de otros ya conocidos, como las candidatas a las alcaldías de Madrid y Barcelona, Begoña Villacís y Ana Grau

Ciudadanos presenta sus candidaturas para el 28 M
La candidata de Ciudadanos a la presidencia del gobierno Balear, Patricia Guasp, durante el acto en el que dirección del partido presenta a sus candidatos/as a las elecciones municipales y autonómicas de mayo este sábado en el Centro Cultural Fernando de los Ríos en Madrid. EFE/ Victor Lerena

En un acto celebrado en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, en Madrid, la formación naranja ha presentado los once candidatos a gobiernos autonómicos, de los que solo repiten, Félix Álvarez, aspirante a la presidencia del gobierno de Cantabria, y Carmen Picazo, del de Castilla-La Mancha.

«Más unido que nunca y con el mejor once de cualquier entrenador», ha destacado la líder del partido Patricia Guasp, aspira Ciudadanos a captar el voto el 28M de la clase media «exprimida».

«Nuestros principios ni se venden ni se compran, somos el proyecto político más noble y más admirable» para transformar España con una agenda reformista ambiciosa, ha añadido.

Propone caminar «hacia una sola Sanidad»

Con ese lema de precampaña, «los candidatos de Ciudadanos vamos a luchar por ti, para cuidar de ti y de los tuyos», ha argumentado Guasp ante un auditorio que ha superado su aforo de más de 200 personas.

«Tenemos una misión, recuperar el ideal de modo de vida al que tantos españoles aspiran, que cada uno forme la familia que desea, que pueda trabajar dignamente, disfrutar su tiempo libre con los tuyos y vivir en libertad», ha aseverado la líder de los naranjas.

Ciudadanos se marca entre sus retos: racionalizar el gasto publico, caminar hacia una sola Sanidad y no 17, representar a las clases medias y combatir «la inoperancia y el caos legislativo del Gobierno».

Once candidaturas a los gobiernos autonómicos, entre las que figura Canarias

En el acto, Villacís ha reconocido que afronta esta campaña, en la que se «va a dejar la vida», «con ilusión y mala leche» y espera celebrar un «fiestón el 28 de mayo».

«Os pido que vayamos a esta campaña con orgullo, somos los únicos con una hoja impecable», ha reivindicado la vicealcaldesa de la capital, quien ha destacado que el partido se presenta como «la red de defensa de la clase media» y la única alternativa real para España.

Ana Grau, candidata a la alcaldía de Barcelona, ha recordado el proyecto político de Albert Rivera como «lo más grande que le ha pasado a este país».

«Nada es perfecto, pero todo es posible si nos mantenemos unidos como una naranja mecánica», ha añadido, «porque queda mucho por decidir, si España va para adelante o para atrás».

La lista de las once candidaturas a los gobiernos autonómicos: Manuel Iñarra (Principado de Asturias), Isabel Bello (Canarias), Félix Álvarez (Cantabria), Carmen Picazo (Castilla-La Mancha), Fernando Baselga (Extremadura), Aruca Gómez (Comunidad de Madrid), María José Ros (Murcia), Carlos Pérez-Nievas (Navarra), Ángel Daniel Íñiguez Pérez (La Rioja), Mamen Peris (Generalitat Valenciana) y Patricia Guasp (Islas Baleares).

Ciudadanos ha perdido fuerza institucional

El partido afronta estos comicios con todos los sondeos pronosticando su debacle en mayo y augurando que poco retendrán de los más de 2.500 concejales y 178 alcaldes que tienen en este momento aparte de los 65 diputados autonómicos (de ellos, seis en Cataluña, y uno en Castilla y León, que no concurren a estos comicios).

Los naranjas se presentan a estos comicios completamente desfondados por la merma de fuerza institucional desde 2019 al perder, entre otras cosas, el gobierno que compartían con el PP en cuatro territorios: Madrid, Andalucía, Murcia y Castilla y León.

Además, han sufrido una reducción drástica de la militancia y las bajas de numerosos dirigentes, que han acabado, en muchos casos, en las filas populares.

Este viernes, retrocedían un poco más en intención de voto al pasar, según el barómetro del CIS de febrero tras su refundación, del 2,9 por ciento de los apoyos al 2,0 por ciento.

Inscritos 639 aspirantes al proceso selectivo de policías locales de Canarias

0

Un total de 639 personas se han inscrito como aspirantes en el proceso selectivo de la convocatoria única de policías locales de Canarias iniciado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias

Inscritos 639 aspirantes al proceso selectivo de policías locales de Canarias
639 personas se han inscrito como aspirantes en el proceso selectivo de la convocatoria única de policías locales de Canarias i

La primera de las pruebas, que se está llevando cabo estos días en las islas de Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, y en las dos próximas semanas en Gran Canaria y La Palma. Tiene como fin comprobar las capacidades físicas de los aspirantes, según detalla el Gobierno de Canarias en un comunicado.

Comprende, por orden de ejecución, salto horizontal, flexiones de brazos en barra, resistencia aeróbica y adaptación al medio acuático.

Cada una de ellas tiene unos mínimos que reflejan si el candidato es apto o no apto y también permiten ordenarlos a partir de las puntuaciones obtenidas.

Se desarrollan en instalaciones homologadas

Para su realización, se han buscado instalaciones homologadas, en las que se desarrollan competiciones por parte de las distintas federaciones, que unifican las condiciones de actuación de las personas aspirantes.

Igualmente, se cuenta con la colaboración del Colegio de Licenciados en Educación Física de Canarias, que aporta peritos acreditados mediante formación específica para diferentes procesos selectivos.

Por si en algún momento existiera alguna reclamación sobre la ejecución de las pruebas, una empresa especializada está grabando, con varias cámaras, las actuaciones de las personas aspirantes y, de ese modo, determinar si la medición realizada es correcta o no.

En Gran Canaria las pruebas tendrán lugar 27 y 28 de febrero y 1 de marzo y en La Palma el 3 de marzo

En Fuerteventura, la prueba se llevó cabo el día 13 de febrero, en las instalaciones deportivas de Risco Prieto y en la piscina del Club Deportivo Herbania, de Puerto del Rosario. Se presentaron 15 personas de las 22 inscritas, un 68%.

En Lanzarote se desarrolló los días 14 y 15 de febrero, en la Ciudad Deportiva Lanzarote y en el Parque Deportivo Municipal, de Arrecife. Se presentaron 57 de las 70 personas inscritas, un 81%, un porcentaje que supera ampliamente la media de los procesos llevados a cabo por los ayuntamientos, que se sitúa entre un 60 y un 70%.

También en Tenerife, donde hay 323 personas inscritas, se está desarrollado la primera prueba estos días, 16, 17 y 18 de febrero, en el Estadio Municipal Francisco Peraza de La Laguna y en la Piscina Municipal Los Cristianos-Jesús Domínguez “Grillo” de Arona.

En Gran Canaria, con 214 personas aspirantes inscritas, la prueba tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero y 1 marzo, en la Ciudad Deportiva Gran Canaria de Las Palmas de Gran Canaria, mientras que, en La Palma, donde hay 10 personas inscritas, se realizará el 3 de marzo en la Ciudad Deportiva Miraflores de Santa Cruz de La Palma.

Un detenido y varios denunciados en controles de droga en locales de Tenerife

0

La Guardia Civil ha detenido a un varón de 45 años en plena transacción de droga, en concreto cocaína. Además, ha denunciado a diversas personas por tenencia de estupefacientes en inspecciones realizadas en establecimientos públicos de la zona norte de Tenerife

Vídeo Guardia Civil

El objetivo de esta campaña es prevenir la tenencia y consumo de drogas en bares, cafeterías y locales. También se ha fiscalizado el adecuado cumplimiento de la legislación que le es de aplicación, según un comunicado de la Guardia Civil

Durante las inspecciones, han detenido a un varón de 45 años, vecino de La Victoria, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, cuando fue sorprendido vendiendo cocaína a unos clientes.

Entre sus pertenecías y vestimenta le fueron incautadas diversas dosis de cocaína y más de 700 euros en efectivo divididos en diferentes billetes.

Se incautaron múltiples dosis de drogas

Además, los agentes se incautaron de múltiples dosis de drogas a otros clientes de bares y cafeterías. Formularon las denuncias administrativas correspondientes por las diversas infracciones de tenencia/consumo de sustancias estupefacientes, así como a los propietarios de establecimientos por infracciones establecidas en la Ley 7/2011, de actividades clasificadas y espectáculos públicos, y la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo.

Los registros han sido realizados por Unidades de la Guardia Civil de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife. En concreto, por los Puestos de Icod de los Vinos, La Orotava, La Victoria de Acentejo y Tacoronte. Ha contado también con el apoyo de guías caninos especialistas en detección de estupefacientes del Servicio Cinológico de la Guardia Civil.

Un detenido y varios denunciados en controles de droga en locales de Tenerife
Un perro de la unidad canina de la Guardia Civil busca drogas en una de las cafeterías inspeccionadas durante el operativo GUARDIA CIVIL 18/2/2023