El PP pedirá explicaciones sobre el proyecto del aeropuerto de Gran Canaria

0

El candidato a la alcaldía de Telde, Sergio Ramos, interpelerá a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para que manifiesta las intenciones del Gobierno de Sánchez con el proyecto

El PP pedirá explicaciones sobre el proyecto del aeropuerto de Gran Canaria
El PP pedirá explicaciones sobre el proyecto del aeropuerto de Gran Canaria

El senador del PP por Gran Canaria y candidato a la alcaldía de Telde, Sergio Ramos, ha anunciado que solicitará al Gobierno que explique en el Senado la situación del expediente sobre la ampliación del aeropuerto de Gran Canaria, que mantiene «en vilo» desde hace algo más de dos décadas a los vecinos afectados por su ejecución.

Ramos ha señalado en un comunicado que interpelará en la sesión de la próxima semana a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para que exponga cuáles son las verdaderas intenciones del Ejecutivo de Sánchez al respecto.

«Es inconcebible el silencio que mantiene el Gobierno, provocando un desconcierto absoluto entre los vecinos, que desconocen cuál será su futuro», ha manifestado el candidato a la alcaldía de Telde tras reunirse con la Asociación Resurgir de Ojos de Garza.

El PP reclama consenso y análisis de cualquier proyecto

El presidente de la gestora del PP de Gran Canaria y candidato al Cabildo insular, Miguel Jorge, y Ramos trasladaron a los representantes vecinales «el interés de la formación en aportar un punto de luz a la incertidumbre en la que viven desde hace años».

«Es una injusticia que el Gobierno mantenga en ascuas a estos vecinos, que viven bajo la presión de no saber qué podría ocurrir con sus casas, sus vidas y su futuro», ha señalado, que también ha contactado con la plataforma de afectados que lidera Margarita Alonso, a quien ha comunicado la iniciativa del PP registrada en la Cámara Alta para que el Gobierno se pronuncie «de una vez por todas».

Ramos ha indicado que exigirá a la titular de Transportes del Ejecutivo central que responda en qué situación se encuentra el expediente que prevé la aprobación del Plan Director para la ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria y de su nueva zona de servicios, así como la construcción de una nueva pista.

El senador popular ha recordado que su partido no se opone al desarrollo de la isla, ni a la creación de nuevas oportunidades para los grancanarios, pero sí reclama consenso y un análisis de los pros y los contras que aporta la ejecución de cualquier proyecto, y para ello es vital contar con los vecinos afectados, aportando toda la información necesaria que pudiera condicionar su futuro.

CC denuncia el «interés especulativo» de Dreamland cerca de las Dunas de Corralejo, Fuerteventura

0

Los nacionalistas han presentado hasta 8 alegaciones al megaproyecto Dreamland Studios como respuesta a su inconformidad sobre su ubicación

CC denuncia interés especulativo del Dreamland cerca de Dunas de Corralejo
CC denuncia interés especulativo del Dreamland cerca de Dunas de Corralejo

Coalición Canaria Fuerteventura ha denunciado el interés especulativo del proyecto de parque cinematográfico Dreamland, en una parcela rústica colindante con el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, donde se comprado suelo “para reclasificarlo”.

En un comunicado, los nacionalistas han informado de que han presentado hasta ocho alegaciones al interés insular del Dreamland Studios, mostrando su inconformidad con la ubicación de este megaproyecto en una zona ‘tampón’ de la Reserva de la Biosfera y hábitats de aves en peligro de extinción.

CC Fuerteventura ha vuelto a aclarar que no está en contra del Dreamland, pero sí de esta ubicación con altos valores naturales y paisajísticos y han recordado que para acometer “este atropello, utilizan una vía extraordinaria y urgente, prevista para otras actuaciones estratégicas y prioritarias para el conjunto de la ciudadanía, con el único fin de comprar suelo a precio extremadamente barato y reclasificarlo”.

Cabrera: «Nadie va a rodar en Fuerteventura si destruimos el paisaje»

Para el secretario general de CC Fuerteventura, Mario Cabrera, “los decretos de interés general o insular no pueden beneficiar a las grandes empresas a costa de nuestro territorio”.

Por su parte, la candidata a la presidencia del Cabildo por CC, Lola García, ha explicado que “una institución como el Cabildo de Fuerteventura no puede amparar actuaciones como esta, que van en detrimento de la imagen de la isla como Reserva de la Biosfera”.

La nacionalista ha recordado que debe existir una necesidad real e inmediata, “una demanda de la ciudadanía en general como puede ser la Residencia de Mayores de Gran Tarajal, un hospital de especializaciones o la Residencia Insular de Salud Mental y ni siquiera el propio expediente del Dreamland recoge el carácter urgente del mismo”.

“Si bien es cierto que la actividad audiovisual es considerada como un sector estratégico, la propia ubicación del proyecto va en contra de esta idea, ya que nadie va a rodar películas y a visitar Fuerteventura si destruimos el paisaje y lo copamos de cemento”, indicaron los nacionalistas.

CC espera que sean admitidas las alegaciones y se declare, de una vez por todas, la ilegalidad urbanística del Dreamland Studios y, por tanto, su desaprobación como proyecto de interés insular.

Un accidente en Gran Canaria termina con el vuelco de un vehículo

0

Las personas afectadas presentaban lesiones leves y fueron trasladadas por el SUC a los distintos hospitales de Las Palmas de Gran Canaria

Una colisión en Las Palmas de Gran Canaria afectó a tres vehículos y terminó con el vuelco de uno de ellos.

El accidente, que provocó importantes retenciones, ocurrió poco antes de las 10:00 horas en la céntrica calle de Mesa y López y dejó un total de cuatro heridos, pero ninguno de carácter grave.

Entre los afectados hay una mujer y dos hombres.

La mujer, de 52 años de edad que, presentaba en el momento inicial de la asistencia policontusiones de carácter leve. El Servicio de Urgencia Canario (SUC) la trasladó en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Perpetuo Socorro.

Un accidente en Gran Canaria termina con el vuelco de un vehículo

El varón de 80 años de edad, que presentó un traumatismo facial de carácter leve, fue trasladado al Hospital Universitario Doctor Negrín; y el de 70, con una cervicalgia de carácter leve, al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

La Polícia Local investiga las causas del suceso.

Salvamento rescata a 43 personas en una patera próxima a Lanzarote

0

El desembarco de las personas, que se encontraban en aparente buen estado de salud, se llevó a cabo en el muelle de La Cebolla

Vídeo RTVC

La Guardamar Calíope rescató este jueves a 43 personas (42 hombres y una mujer) que viajaban en una patera a unos 10,7 kilómetros al nordeste de Lanzarote, según han informado a EFE este jueves fuentes de Salvamento Marítimo.

El avión Sasemar 103 localizó la embarcación y después procedió al rescate de sus ocupantes la guardamar, que los ha desembarcado en el muelle de La Cebolla cerca de las 14:00 horas, hora canaria.

Salvamento rescata a 43 personas en una patera próxima a Lanzarote
Salvamento rescata a 43 personas en una patera próxima a Lanzarote.Fuente EFE/ Adriel Perdomo

Las fuentes han indicado que los migrantes se encuentran en aparente buen estado de salud.

El operativo de Salvamento se activó tras recibir una alerta del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias de la posible llegada de una patera. 

Tiempo inestable este viernes en Canarias, con posibles nevadas en Tenerife

0

La inestabilidad meteorológica para este viernes en Canarias, e incluso fin de semana, puede dejar posibles nevadas en Tenerife y en La Palma

El tiempo estará condicionado por una DANA en altura que generará ciertas condiciones de inestabilidad en las islas, no solo este viernes, también durante el fin de semana. En este sentido, existe la posibilidad de que ciertas precipitaciones en Tenerife y en La Palma se conviertan en posibles nevadas o agua-nieve por encima de unos 1.800 metros de altitud.

En una especie de “potaje meteorológico” se verá calima, aunque menos que este jueves. Tenderá a retirarse de oeste a este. Las nubes serán escasas a primera hora e irán aumentando conforme avance la jornada en el interior de las islas, no se descarta que dejen chubascos durante la tarde en las de mayor relieve.

Seguirán las temperaturas invernales, sin grandes variaciones, y el viento soplará de componente este flojo a moderado. En la costa, las olas más grandes apenas superarán el metro de altura.

Por islas:

EL HIERRO: Nubes matinales por el este y de evolución en zonas de interior. Podrían registrase chubascos dispersos. Quedarán restos de calima, las temperaturas no cambiarán.

LA PALMA: Crecerán nubes de evolución al mediodía con posibilidad de chubascos que podrían ser localmente moderados y en forma de nieve por encima de 1800 metros de altitud.

LA GOMERA: Cielos poco nubosos con restos de calima, aumentado a cubiertos por nubosidad de evolución en zonas de interior. Las temperaturas seguirán siendo invernales.

TENERIFE: Algo de calima a primera hora. Crecerá nubosidad de evolución en las medianías. Los chubascos podrían ser en forma de nieve o agua-nieve por encima de unos 1900 metros.

GRAN CANARIA: Quedarán restos de calima por la mañana. Esperamos nubosidad de evolución en zonas de interior y no es descartable algún chubasco disperso a primera hora de la tarde.

FUERTEVENTURA: La calima irá a menos a lo largo del día, habrá más ratos de sol. Se generarán nubes de evolución, compactos al mediodía en zonas de interior. Temperaturas frescas.

LANZAROTE: Menos calima que hoy y más sol por la mañana que por la tarde dará paso a intervalos nubosos, sin mayores consecuencias. Bajarán ligeramente las temperaturas.

LA GRACIOSA: Viernes con más sol y restos de calima. Crecerán nubes en las horas centrales del día. Ambiente fresco, con viento que soplará del este entre flojo y moderado

Tiempo inestable este viernes en Canarias, con posibles nevadas en Tenerife

Blanca Portillo protagoniza ‘Silencio’ en el Teatro Cuyás

0

Las entradas del espectáculo, previsto para el viernes y el sábado a las 19:30 horas, continúan a la venta en taquilla del Teatro Cuyás y en la web

Vídeo RTVC

La actriz Blanca Portillo (ganadora de cinco Max y de un Premio Goya, entre otros galardones), protagoniza este fin de semana en el Teatro Cuyás Silencio’, de Juan Mayorga.

Este jueves, la intérprete ha presentado la obra junto al director artístico del recinto, Gonzalo Ubani.

Con ‘Silencio’, Juan Mayorga (‘Siete hombres buenos’, ‘La tortuga de Darwin’, ‘Reikiavik’), rememora cómo en su ingreso a la Real Academia Española “especulaba con la fantasía de que quien lo estuviera pronunciando no fuese su autor, sino un actor que me representase”.

“Al fin y al cabo, se trataba de un discurso sobre el teatro y, dentro de este, sobre aquello que, en el teatro, hallándose más allá de las palabras, pertenece, antes que a nadie, al actor: el silencio”.

En ese sentido, ahonda el flamante Premio Princesa de Asturias de las Letras: “ese discurso sobre el teatro podía convertirse él mismo en teatro, es decir, en una experiencia poética en el espacio y en el tiempo”.

Las entradas para el espectáculo, previsto viernes y sábado a las 19:30 horas, se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Teatro Cuyás: su taquilla, en la calle Viera y Clavijo de Las Palmas de Gran Canaria, y su página web www.teatrocuyas.com.

Blanca Portillo protagoniza ‘Silencio’ en el Teatro Cuyás
La actriz Blanca Portillo junto al director artístico del recinto, Gonzalo Ubani

Portillo participará en «Los jueves del Cuyás» a las 19:00 horas

Poro otro lado, horas antes de inaugurar la segunda parte de temporada 21/22 del Teatro Cuyás, Portillo participará en una nueva entrega del ciclo «Los jueves del Cuyás«.

La iniciativa, de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, consiste en charlas donde los asistentes amplían información sobre las obras que se representan en este teatro y trasladan sus preguntas directamente a sus responsables.

Así, ‘Los jueves del Cuyás’ nace con la intención de crear espacios de conexión entre público y artistas de las artes escénicas (autores, directores, técnicos, intérpretes…).

En esta ocasión, la cita tendrá lugar este jueves, a las 19.00 horas, en la Sala Josefina de la Torre del teatro.

La editora Sabina Urraca destaca qué necesita un libro para que apueste por él

0

Sabina Urraca, que editó el libro «Panza de burro», de Andrea Abreu, señala su preferencia por los textos que le «remueven» y le hacen «sentir mal»

Vídeo RTVC / Informa: Silvia Luz

Vivió durante años en Canarias y parte de su familia es de aquí. Ese vínculo con el Archipiélago la ha llevado a apostar por autores jóvenes canarios. La editora Sabina Urraca, nos cuenta qué es lo que tiene que tener un texto para que ella apueste por él.

La editora Sabina Urraca destaca su gusto por los textos que le «remueven» y le hacen sentir mal. Eso es lo que le ocurrió cuando empezó a leer los fragmentos de «Panza de Burro», de la escritora canaria Andrea Abreu, donde, además, encontró una pieza que llevaba tiempo buscando.

«Era algo de Canarias, donde se aprovechaba la fuerza, el salvajismo y la oralidad contenida en la islas, algo que sentía que no se estaba aprovechando».

La editora ha seguido trabajando con autores jóvenes libres en estilo y formas. Sabina destaca que hay que «controlar cómo es lo correcto para poder hacer lo incorrecto, y luego en edición hay que generar un lenguaje interno que solo sirva para el libro».

Algunos hablan ya de una nueva generación de escritores,la Generación Z, pero Sabina prefiere mantener la prudencia. «En unos años se verá el resultado de esta generación, que es completamente distinta a la mía», asegura la editora.

A su vez, defiende la explosión de las mujeres en el mundo literario.

Televisión Canaria rinde homenaje al escritor Alexis Ravelo

0

El programa especial «Canarias es Cultura» comenzará a las 22:15 horas y recorrerá la trayectoria de Alexis Ravelo a través de sus amigos, editores y lectores

Vídeo RTVC

Esta noche, a las 22:15 horas, Televisión Canaria rinde homenaje al escritor Alexis Ravelo, que falleció el pasado lunes a los 51 años tras sufrir un infarto.

La emisión se realizará a través del programa «Canarias es Cultura», donde el autor de «La estrategia del Pequinés» colaboraba habitualmente. Amigos íntimos, editores e incluso lectores recuerdan su figura, tanto el artista como la persona.

El escritor Carlos Álvarez, señala que «desde pequeño, leía absolutamente todo», y apuntaba maneras de que se convertiría en el conocido escribidor de historias.

Televisión Canaria rinde homenaje al escritor Alexis Ravelo
El escritor Alexis Ravelo. Imagen cedida a RTVC

Pero no solo eso. Los más cercanos al «escribidor calvo» lo definen, sobre todo, como una gran persona. Su amigo, Fernando Santana, destaca la «la alegría y la ternura, que la simbolizaba cuando te abrazaba».

Por otro lado, algunos subrayan su capacidad intelectual para comunicar lo que sucedía alrededor. Además, escribía sus novelas desde la honestidad, y con un notable talento para retratar la psicología de sus personajes.

El programa repasará los premios de su trayectoria, aunque sus mayores reconocimientos son los de sus lectores. A su vez, se dará a conocer su última recomendación literaria grabada

El sector de los coches de alquiler mira con optimismo 2023

0

Las empresas de coches de alquiler esperan terminar el año con 10.000 vehículos más en su flota, confirmando la recuperación

Informa: A. Grillo / F. Suárez / R. Ruiz, A. Pérez

El sector de los coches de alquiler (rent a car) en Canarias mira con optimismo este nuevo año. Las empresas del sector esperan que a finales de 2023 haya matriculados unos 10.000 vehículos más en la flota. Todo ello después de un 2022 que registró buenos datos de facturación y de compra de coches.

Y es que la recuperación de este sector está aparejada con la recuperación del sector turístico.

Los empresarios de alquiler de vehículos confirman que 2022 fue un buen año, en el que han matriculado más de 10.400 automóviles, casi un 12% si lo comparamos con 2021.

Una buena salud que quieren mantener. Esperan seguir creciendo este año y tener unos 10.000 coches más en flota a final de año. Con esa cifra esperan que el sector alcance los números que tenía antes de la pandemia de la covid-19.

De paso aconsejan que en caso de tener ya pensado darse una escapada en Semana Santa a otra isla y quieran alquilar un coche, lo mejor es hacerlo con tiempo.

El Hierro y La Gomera se suman a la campaña de lucha contra el cáncer

0

AECC convocó a las dos islas para apoyar la campaña #Todoscontraelcáncer, cuyo objetivo es alcanzar el 70% de la supervivencia en cáncer en España para 2030

Con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial Contra El Cáncer, La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) convocaba este jueves a las autoridades y ciudadanos en las fachadas de los Cabildos de El Hierro y La Gomera.

Convocatoria de La Gomera en apoyo a la campaña #Todoscontraelcáncer

Así, se ha hecho lectura de un manifiesto en apoyo a la campaña #Todoscontraelcáncer. Solo en España cada hora se diagnostican 32 nuevos casos y es la segunda causa de muerte en nuestro país. Divulgación, prevención, atención e investigación son los puntos claves sobre los que se trabajará en España los próximos años. El objetivo: alcanzar el 70% de la supervivencia en cáncer en España para 2030.

Por su parte, en El Hierro, la presidenta insular de la AECC, María del Mar Navarro, agradeció la presencia y apoyo de los asistentes y representantes de las distintas administraciones públicas herreña.

El Hierro y La Gomera se suman a la campaña de lucha contra el cáncer
La presidenta insular de la AECC, María del Mar Navarro, junto al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas

De este modo, la campaña viene a recordar la importancia de mantener la lucha contra el cáncer y fomentar la investigación y la adoptación de medidas preventivas contra esta enfermedad cuyas cifras no paran de subir.