Desvían a Lanzarote un vuelo Tenerife-Alicante por afección médica de un niño

0

El menor, que viajaba en un vuelo Tenerife-Alicante, ha llegado inconsciente, con problemas respiratorios y tensión baja. Se ha dado máxima prioridad a la atención médica facilitando el aterrizaje del avión

Desvían a Lanzarote un vuelo Tenerife-Alicante por afección médica de un niño
Desvían a Lanzarote un vuelo Tenerife-Alicante por afección médica de un niño

Un vuelo que partió este domingo de Tenerife Norte hacia Alicante ha tenido que desviarse al aeropuerto de Lanzarote debido a problemas médicos de un niño de corta edad que viajaba a bordo, han informado fuentes de los controladores aéreos.

El niño ha sido atendido a bordo por personal sanitario. Una vez en el aeródromo de Lanzarote se ha facilitado el descenso y la maniobra de aproximación del avión. Además, se ha coordinado la atención médica en tierra.

En sus redes sociales, los controladores aéreos han informado además de que a su llegada a Lanzarote se ha dado la máxima prioridad al aterrizaje de este vuelo. El niño ha llegado inconsciente, con problemas respiratorios y tensión baja.

Las familias afrontan la ‘vuelta al cole’ preocupadas por el encarecimiento de los costes

0

El gasto medio estimado para la ‘vuelta al cole’ de este año será de entre 200 y 500 euros. Una cifra unos 200 euros superior a la de años anteriores

El gasto medio estimado para la 'vuelta al cole' de este año será de entre 200 y 500 euros. Una cifra unos 200 euros superior a la de años anteriores
El gasto medio estimado para la ‘vuelta al cole’ de este año será de entre 200 y 500 euros. Una cifra unos 200 euros superior a la de años anteriores

Las familias afrontan la ‘vuelta al cole’ con «mucha preocupación», tanto por la subida del coste del próximo curso escolar debido a la inflación, como por la implantación en los cursos impares de la LOMLOE. Por ello, coinciden en señalar que «va a ser muy duro» pese a que intentan «hacer números y ajustar gastos».

«Preparar el presupuesto familiar de esta vuelta al cole no es fácil», señala la presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), Begoña Ladrón de Guevara, en declaraciones a Europa Press. También apunta a que «todo ha subido», desde el «material más básico, hasta los libros o el material informático».

Junto a ello enumera también los gastos del curso en general, como el transporte y la electricidad, que también «redundan en las familias» y les hacen temer los próximos meses. Lo cual ha hecho, según explica, que muchos núcleos familiares hayan recortado gastos de otras partes durante este verano, como el ocio o las vacaciones. «No han disfrutado en previsión de ahorrar para lo que viene».

Por otro lado, critica también la incertidumbre generada por el «agravante» de la LOMLOE, ya que, además de suponer una subida en los libros de texto al «no poderse heredar» en los cursos impares, aún son muchas las familias que no saben cuáles necesitarán debido a que las comunidades autónomas no han aprobado todavía los decretos de los currículos.

Siete comunidades aún no han aprobado sus decretos curriculares

Son siete las CCAA que aún no han aprobado ninguno de sus decretos curriculares (Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Murcia, Galicia y País Vasco). Además, dos no han completado la aprobación de los currículos de todas sus etapas educativas (Navarra, que tiene que aprobar el decreto de Bachillerato, y Asturias, que tiene pendiente aprobar los de ESO y Bachillerato), según ha informado la Asociación de Editores de Libros y Contenidos Educativos (ANELE).

Por su parte, el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), Pedro Caballero, considera que la nueva ley es uno de los principales problemas porque se tiene que «hacer acopio de material nuevo». «Los libros van a ser lo más caro este año, después el uniforme escolar», detalla. Estima que las familias gastarán en el nuevo curso entre 200 y 250 euros más que en años anteriores.

En este sentido, avanza que «muchísimas familias no van a hacer acopio del material escolar hasta el inicio del curso», en septiembre, cuando todas las CCAA publiquen los currículos.

Afectará a las clases extraescolares

Por otro lado, las familias avisan de que el aumento del coste de la ‘vuelta al cole’ repercutirá también en las actividades extraescolares, un gasto extra que en esta ocasión las familias dudarán si elegir. «Vamos a tener un serio problema con esto», alerta en este sentido el presidente de CONCAPA.

«Todo esto tiene siempre un trasfondo psicológico, afecta a las familias y también a los niños. Veremos cómo se lleva ahora que los menores arrastran dos años de pandemia y tienen deficiencias emocionales. Es un riesgo», agrega al respecto.

Por otro lado, la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), María Capellán, que coincide en el «gasto extra» que supone la aplicación de la LOMLOE, llama a los profesores a «innovar» en futuros años y «utilizar menos los libros de texto».

«Hay otros recursos más baratos pero igual de efectivos», asevera, en una petición para abaratar el coste de la ‘vuelta al cole’. Y es que, hay libros y otros materiales que se piden y no se utilizan, como suele ocurrir con los libros de rellenar, asegura.

Asimismo, avisa de que hasta el inicio de curso no se podrá saber el coste real de la vuelta a las aulas, pues es cuando cada profesor pide determinado material. En este sentido, recuerda a las familias que «no todo tiene porque ser nuevo». «Nadie te dice que lleves pinturas nuevas al colegio, podemos reutilizar», aboga.

La vuelta al cole en cifras

De cara al nuevo curso escolar, un 60% de los españoles invertirá más en las compras que el año anterior, según un estudio elaborado por Privalia que sitúa el gasto medio entre los 200 y los 500 euros.

No obstante, el estudio estacional del Observatorio Cetelem indica que las familias pretenden gastar un 11% menos en esta ‘vuelta al cole’ pese a la subida de precios. Asimismo, cifra en 278 euros el gasto medio. Para este ahorro, según el informe, los padres tienen la intención de recurrir más al mercado de segunda mano y aprovechar material de otros cursos.

Las cifras de intención de gasto suponen, no obstante, un incremento del 23% respecto a la última cifra prepandemia, la del 2019, que situaba el gasto medio de los españoles en ‘la vuelta al cole’ en 226 euros. Además, el 68% de los españoles que realizarán compras relacionadas con «la vuelta al cole» declaran que el alza de la inflación les afectará claramente.

En cuanto a la demanda de libros escolares de segunda mano, ha aumentado un 67% entre junio y agosto, según la app Milanuncios, especializada en ese mercado. Además, el 70% de los anuncios nuevos de este año se han publicado entre junio y julio, y al finalizar el curso escolar la oferta de manuales usados crecía un 242% respecto al mes de mayo, añade.

En la misma línea, el 74% de las familias reutilizará material escolar de otros años para ahorrar, y dos de cada tres pretende gastar menos de 100 euros en la vuelta al cole, según se desprende del estudio del comparador de precios idealo.es.

Miriam Herrera y Patrick Herrera se convierten en los nuevos reyes del Canarias Salsa Open

0

El podio de ganadores de la 18ª edición del Canarias Salsa Open se completa con Mar García Callejo en la categoría de solistas, asegurándose su participación en el World Salsa Open 2023

Miriam Herrera y Patrick Herrera se convierten en los nuevos reyes del Canarias Salsa Open
Patrick Herrera Martín y Miriam Herrera Santana

Patrick Herrera Martín y Miriam Herrera Santana se convierten en los nuevos reyes de Canarias Salsa Open en la categoría de Parejas. Se trata de la competición de baile más valorada del mundo y que, en esta ocasión, celebraba su decimooctava edición en Santa Cruz de Tenerife.

Este dúo se alza así con el primer premio de esta categoría tras superar en la prueba clasificatoria a Ana Belén Bolaños González y Adasat Correa Negrín que quedaron en segunda posición, y a Patricia Méndez Álvarez y Kleber Alves de Melo, ocupando el tercer lugar.

La entrega de galardones tuvo lugar este sábado, 27 de agosto, en el Centro de Arte La Recova de la capital tinerfeña. Un acto acargo de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladis de León, junto a Silvio González y Adrián Rodríguez.

En la categoría de solistas, Mar García Callejo se hizo con el primer premio, seguida de Zaira Santana Hernández en el segundo puesto y por Adán Suárez Díaz en tercera posición.

Miriam Herrera y Patrick Herrera se convierten en los nuevos reyes del Canarias Salsa Open
Adán Suárez

World Salsa Open 2023

Los primeros puestos de cada una de las modalidades se han asegurado una plaza en el World Salsa Open de 2023. Tras dos años sin poder celebrarse debido a la crisis sanitaria mundial, retoma la competición con un alto nivel en la calidad y destreza de los representantes por países.

El Canarias Salsa Open es parte de la red mundial del World Salsa Open. Uno de los concursos de baile de salsa más importantes y prestigiosos del mundo en parejas, individual y grupos. Y que además forma parte del «top ten» de encuentros de baile en Europa y continúa su consolidación.

El concurso de baile movilizó a cientos de amantes de la salsa que durante tres días han podido disfrutar no solo de esta competición, sino también de actividades paralelas. Así como de la presentación en primicia en Santa Cruz de Tenerife del musical ‘El Sonido de la Calle‘.

Victorias de de Gustavo Lorenço y Demby Kennedy en la 27ª Travesía a Nado San Ginés

0

La Travesía, que contó con más de 250 participantes, terminó con Gustavo Lorenço en el primer puesto masculino y Demby Kennedy, en el femenino

Victorias de de Gustavo Lorenço y Demby Kennedy en la 27ª Travesía a Nado San Ginés
Podio de la Travesía de San Ginés 2022

Con unas extraordinarias condiciones de pleamar, viento suave, mar llana y día soleado, se celebró la 27ª Travesía a Nado San Ginés contando con la participación de más de 250 nadadores.

Gustavo Lourenço y Demby Kennedy que ya habían ganado el pasado mes de junio la Travesía San Juan – RCNA, se adjudicaron las victorias en las clasificaciones generales masculina y femenina, respectivamente.

Con un crono de 0:14:53 Lorenço, fue el primer participante en alcanzar la línea de meta tras completar un recorrido de 1.200 metros desde la Playa de la Rocar hasta el Real Club Náutico de Arrecife. Se adjudicaba así la victoria absoluta, seguido de Andreu Jaén con 0:15:55 y Juan José de Armas que paró el tiempo en 0:15:15, ambos del mismo club que el vencedor.

En la categoría femenina, Demby Kennedy tardaba un segundo más que el ganador en chicos y con un tiempo de 0:14:54 y a 1’24» entraba Claudia Pérez Muñoz. La tercera plaza la ocupó Haug Anne con 0:16:51 e independiente.

En categoría infantil fueron ganadores, Juan José de Armas y Claudia Pérez Muñoz. Las victorias en júnior eran para los vencedores de la prueba en la clasificación general, mientras en júnior 2 se la adjudicaba Jorge Wilkes.

Tras la finalización, el Real Club Náutico de Arrecife ofreció un almuerzo a los participantes y acompañantes. Posteriormente, se celebró la entrega de premios que presidieron el presidente del RCNA, Julio Romero Ortega; el consejero de Deportes del Cabildo, Alfredo Mendoza Canacho y el concejal de Deportes de Arrecife, Rosmen Quevedo Cabrera.

Heridas cinco personas después de que un vehículo volcara y chocara con otros dos en la TF-1, Tenerife

0

Cinco personas tuvieron que recibir asistencia sanitaria tras un accidente múltiple en Tenerife. Todos los afectados presentaban daños de carácter leve o moderado

Un total de cinco personas resultaron heridas en la noche de este sábado en un accidente múltiple. Un vehículo volcó y chocó con otros dos en la TF-1, a la altura de Radazul y en sentido Santa Cruz de Tenerife.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, a la llegada de los Bomberos del Consorcio, todos los ocupantes se encontraban fuera de los vehículos. De modo que los efectivos realizaron medidas preventivas.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió entonces a los afectados. Entre ellos, se encontraba un varón de 55 años y una mujer de 61, ambos con policontusiones de carácter moderado.

Además, un hombre de 52 años presentó una cervicalgia de carácter leve, y dos varones de 52 años y 55 años tuvieron una crisis de ansiedad de carácter leve. Las ambulancias del SUC los llevaron a todos hasta diferentes centros hospitalarios de la isla, menos el hombre de 55 años, que rechazó el traslado.

Por su parte, la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes, mientras que la Policía Local colaboró con los recursos intervinientes y el Servicio de Carreteras se encargó de la limpieza de la vía.

Iberia Express cancela este domingo ocho vuelos por la huelga de TCPs, dos entre Madrid y Gran Canaria

0

Entre los vuelos cancelados por Iberia Express hay dos con Gran Canaria. La compañía llama al «diálogo» para evitar la «confrontación social». La huelga se prolongará durante diez días, hasta el 6 de septiembre

RTVC

Iberia Express ha cancelado de forma preventiva ocho vuelos y tiene previsto operar el 92,5% de los vuelos programados este domingo. Se trata del primer día de la huelga de los tripulantes de cabina de la aerolínea convocada por USO, según ha informado la compañía aérea en un comunicado.

En el primer día de huelga, Iberia Express tiene previsto operar 99 vuelos que espera «se desarrollen con absoluta normalidad». Todos ellos están protegidos por el reglamento de servicios mínimos.

Estos vuelos suponen el 92,5% de los vuelos programados para hoy, ya que la aerolínea ha cancelado con antelación y de forma preventiva cuatro vuelos de ida y vuelta (uno a Gran Canaria, uno a Mallorca, uno a Santiago y un a Sevilla). Todos ellos, vuelos no protegidos por el reglamento de servicios mínimos.

Iberia Express afirma que el 84% de los 1.111 clientes afectados por estas cancelaciones ya ha sido reubicado. Bien en otros vuelos de Iberia Express, Iberia o en otras compañías o medios de transporte alternativos. El 16% restante ha solicitado bono o reembolso, o está pendiente de elegir la opción que más le convenga, ya sea alternativa de transporte, reembolso, bono o cambio de fecha o ruta.

Iberia Express cancela este domingo ocho vuelos por la huelga de TCPs, pero tiene previsto operar el 92,5% restante

Vuelos no protegidos por el reglamento de servicios mínimos

Toda la información está disponible en la web blog.iberiaexpress.com/informacion-huelga/ donde se puede consultar el estado de cada vuelo en el buscador. Los vuelos reflejados en esta página son todos los vuelos no protegidos por el reglamento de servicios mínimos, si bien esto no significa que vayan a cancelarse.

Iberia Express ha concluido su comunicado con un «nuevo llamamiento a la responsabilidad» de USO. Una llamada a desconvocar «los paros y apostar por el diálogo», en lugar de «la confrontación social, que tanto daño hace a los trabajadores de Iberia Express, a sus clientes y al futuro de la compañía».

USO ha convocado a los tripulantes de cabina de Iberia Express a diez jornadas de huelga, que comienzan este domingo, 28 de agosto. Se extenderán hasta el 6 de septiembre, con el objetivo de desbloquear la negociación del convenio colectivo y adecuar sus salarios a la subida del coste de la vida, ya que los sueldos llevan congelados desde 2015.

El BAM ‘Relámpago’ parte este domingo para realizar tareas de vigilancia marítima en la costa occidental de África

El ‘Relámpago’ parte de Las Palmas de Gran Canaria tras un acto de despedida presidido por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, José Lago Ochoa

Alberto Ligero, Comandante buque de acción marítima Relámpago / Juan Evangelista, Comandante Mando unidades acción marítima en Canarias

El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Relámpago’ parte este domingo, 28 de agosto, desde su base en el Arsenal Militar de Las Palmas para realizar labores de vigilancia marítima en la costa occidental de África y el Golfo de Guinea.

Así lo ha informado la Armada en un comunicado. Además, ha explicado que el despliegue se produce dentro los trabajos de cooperación militar, apoyo al Plan de Diplomacia de la Defensa y refuerzo de la iniciativa de la Unión Europea de Presencias Marítimas Coordinadas en un espacio de interés prioritario para España.

Por su parte, durante la jornada de este domingo tendrá lugar un acto de despedida que presidirá el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, José Lago Ochoa.

El BAM 'Relámpago' parte este domingo para realizar tareas de vigilancia marítima en la costa occidental de África

El Tenerife pierde ante el Levante este sábado en Valencia

0

El Tenerife apenas opuso resistencia a un equipo local sin brillantez, pero sí efectivo en las dos áreas

El Tenerife pierde ante el Levante este sábado en Valencia
El Tenerife pierde ante el Levante este sábado en Valencia. Imagen cedida.

Un gran derechazo de Cantero en el primer tiempo y un cabezazo de Mustafi casi al final bastaron para que el Levante, sin brillantez pero con efectividad en las dos áreas, obtuviera este sábado su primera victoria de la temporada ante un Tenerife muy discreto en ataque y que apenas opuso resistencia al equipo local.

Arrancó Nafti con cambios en el once, con cuatro defensas y no cinco como en las dos primeras jornadas y con la primera titularidad del curso de Campaña. Ante un Tenerife con un sistema calcado, el tramo inicial fue para el Levante, con más posesión, aunque la mejor ocasión llegó en el bando visitante tras un centro lateral de Nacho que Enric Gallego remató forzado y ligeramente por arriba del larguero (m.13).

Veinticinco minutos tardó el Levante en rematar a puerta, con un tiro centrado de Cantero que Juan Soriano despejó sin demasiados apuros.

Radicalmente distinto fue su siguiente chut. Tras una brillante combinación ya en el campo del Tenerife entre Pepelu, Iborra y Wesley, el brasileño cedió el balón a Cantero en la frontal y éste, con un violento disparo con la derecha, colocó el 1-0.

El Tenerife pierde en Valencia

El gol dio alas al Levante y desconectó al Tenerife. A punto estuvo el cuadro local de marcar el segundo, pero el cabezazo de Wesley lo sacó en la línea de gol con la testa Carlos Ruiz, que también fue el protagonista de la última ocasión del primer tiempo, ya que rozó un centro desde la izquierda con el meta rival batido y que hubiera supuesto el empate.

Parecía dispuesto Cantero a ser el gran protagonista del choque, pues una buena acción individual le permitió entrar en el área por el carril derecho, pero se quedó sin fuerzas para acertar con el centro. Sin noticias del Tenerife en ataque, Joni Montiel inquietó con una falta lejana a Juan Soriano, que despejó muy forzado (m.54).

Buscó la reacción Ramis con la entrada de Borja Garcés y Teto en el minuto 72. Volcado en campo del Levante pero sin ser capaz de asociarse con fluidez, el peligro del Tenerife llego a balón parado. Fue otra vez Carlos Ruiz el que casi marca, pero esta vez era el portero Cárdenas el que evitaba el gol bajo su propia portería tras un cabezazo bombeado.

Se encerró el Levante para fiar todo su fútbol a las carreras del recién incorporado De Frutos y encontró la sentencia con un gol de Mustafi (m.83) de cabeza tras rematar un saque de esquina. Paró Juan Soriano el primer remate del alemán, pero no pudo con el segundo y el Levante se llevó, merecidamente aunque sin un juego vistoso, su primera victoria del curso.

Un motorista grave tras colisionar contra una farola en Tenerife

0

Un motorista de 39 años resulta herido grave en la capital tinerfeña durante la tarde de este sábado

Un motorista grave tras colisionar contra una farola en Tenerife. Imagen de archivo.

Un hombre de 39 años ha resultado herido de carácter grave tras sufrir una colisión contra una farola en Santa Cruz de Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Al lugar de la colisión se desplazó una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario, cuyo personal prestó la primera asistencia al afectado y lo trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, donde ingresó con diversos traumatismos.

Asimismo la Policía Local instruyó el atestado correspondiente.

La Unión Europea anuncia un acuerdo entre Serbia y Kosovo para poner fin a la «crisis de las matrículas»

La Unión Europea anuncia un acuerdo para acabar con la crisis abierta por la polémica ley kosovar

La UE anuncia un acuerdo para poner fin a la ‘crisis de las matrículas’. Imagen cedida EuropaPress.

La Unión Europea anunció este sábado un acuerdo entre Serbia y Kosovo para poner fin a la crisis abierta por la polémica ley kosovar que impone a las personas provenientes de Serbia cambiar sus matrículas. Así como entregar sus documentos de identidad, para ser reemplazados por otros emitidos en Pristina.

«Tenemos un acuerdo». Así lo anunció este sábado en Twitter el Alto Representante de Política Exterior, Josep Borrell.

«Serbia acordó abolir los documentos de entrada/salida para los titulares de documentos de identidad de Kosovo, mientras que la parte kosovar ha acordado no introducirlos para los titulares de documentos de identidad serbios», explicado.

La UE anuncia acuerdo

El máximo responsable diplomático de la UE se congratuló del fin de este conflicto gracias a «una solución europea». «Felicitamos a ambos líderes por esta decisión y su liderazgo», Así lo añadió.

En respuesta, militantes serbios acabaron bloqueando el acceso a dos cruces fronterizos en el norte de Kosovo, que está predominantemente poblado por serbios. La Policía de Kosovo informó que perpetradores no identificados dispararon contra oficiales kosovares. Nadie salió herido.

La crisis obligó a pronunciarse a la misión de la OTAN en Kosovo, que recordó que está lista para tomar cualquier medida que sea necesaria para garantizar la estabilidad en Kosovo, incluido un mayor despliegue de efectivos.

Kosovo, que está habitado en su mayoría por personas de etnia albanesa, se separó de Serbia en 1999 y declaró su independencia en 2008. Serbia no ha reconocido la independencia de Kosovo y continúa reclamando el territorio.