Las Brigadas Forestales (Brifor) del Cabildo de Tenerife extinguieron a primeras horas de este domingo dos conatos de incendio en Tenerife. Uno en El Rosario y otro en San José de los Llanos
BRIFOR trabajan en extinción de un conato de incendio en Tenerife. Imagen de arhivo RTVC
Las Brigadas Forestales (Brifor) del Cabildo de Tenerife han dado por extinguido en torno a las 6:00 horas de este domingo un conato de incendio en la zona del Camino de Los Chamusos, en El Rosario.
La Dirección de Seguridad del Cabildo informaba en su cuenta de Twitter a las 2:00 horas de la madrugada de la activación del conato que, finalmente, fue extinguido a primeras horas del domingo.
Este fuego ha afectado principalmente a pastos y tuneras.
🔥#CecopinTF informa de la declaración de un conato de #IF en Camino de Los Chamuscos, en El Rosario. Se han desplazado al lugar equipos de #BriforTF@112canarias
— Seguridad Cabildo de Tenerife (@SeguridadCabTF) August 21, 2022
Por otra parte, también de madrugada se dio aviso de otro conato en San José de Los Llanos, municipio de El Tanque, que también pudo ser controlado a primeras horas de este domingo, 21 de agosto.
Este fuego ha afectado a un área de 50 metros cuadrados de matorral y tagasaste
🔥 #CecopinTF informa de un conato ya CONTROLADO desde las 8.54 horas, en San José de Los Llanos, municipio de El Tanque, en la zona de Los Partidos de Franquis. Se han desplazado al lugar equipos de #BriforTF. Afecta a matorral y tagasaste en un área de 50m2.@112canarias
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 07.30 horas de este domingo
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 07.30 horas de este domingo.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Según informa el Ejecutivo regional, en concreto, para la jornada de domingo se espera un episodio de calor con entrada de calima por la llegada de aire continental africano, que además hará descender los valores de humedad relativa.
El episodio comenzará en zonas altas, para ir descendiendo después en altitud, mientras que en caso de incendio, la situación sería propicia para la formación de pirocúmulos de gran dimensión.
Asimismo, en el caso concreto de Tenerife, se prevé actividad convectiva en Las Cañadas de El Teide, pudiéndose producir alguna tormenta.
Alerta por calor en Gran Canaria
Por otra parte, la Dirección General de Seguridad y Emergencias ha declarado también la alerta por temperaturas máximas en la isla de Gran Canaria a partir de las 10.00 horas del domingo.
as previsiones meteorológicas prevén máximas de hasta 36 grados para el lunes y de hasta 38 a partir del martes.
Prohibiciones hasta la finalización de la alerta
De este modo, mientras persista la alerta, queda prohibido el uso de fuego en los albergues, zonas de acampada y áreas recreativas, ubicados en terreno forestal o en las proximidades, incluida la utilización de las barbacoas de obra instaladas en estas zonas.
No está permitido, asimismo, todo tipo de quemas en fincas agrícolas y forestales, que ya están prohibidas de por sí desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
El Cabildo de Gran Canaria ha rogado muy especialmente que se respete esta prohibición, ya que estas actividades son unas de las principales causas de incendios forestales. Además, con las condiciones meteorológicas tan adversas que presenta la isla «suponen un riesgo extremo«.
Del mismo modo, no se pueden celebrar espectáculos pirotécnicos ni emplear fuegos artificiales ni cualquier clase de artefacto que contenga fuego en las zonas forestales y en un perímetro de distancia de 400 metros a su alrededor.
Se restringe también el uso, en terreno forestal y en sus proximidades, de maquinaria que genere chispas, como radiales, motosierras, equipos de soldadura, desbrozadoras y análogas, y no se permiten la actividad de carboneo ni la utilización de fuego en la apicultura.
Restricción de senderos y zonas de acampada
Además, se prohíbe el tránsito por senderos y pistas forestales y el acceso rodado por la GC-216 (carretera de acceso a Tamadaba), excepto para los vehículos de servicios públicos y de las y residentes. También el uso de la Zona de Acampada de Llanos de la Mimbre y Área Recreativa de Tamadaba.
Turquía ha informado de que otros cuatro barcos con cereales salieron desde Ucrania este fin de semana, dos del puerto ucraniano de Chernomorsk, uno de Odesa y uno de Yuzni
Cuatro barcos con cereales salen desde puertos ucranianos gracias al acuerdo entre Rusia y Ucrania -/Ukrinform/dpa
El Ministerio de Defensa de Turquía ha informado este domingo que un total de cuatro barcos con cereales han partido desde puertos ucranianos. Se suman al buque Razoni, que partió a principios de agosto gracias al acuerdo de protección firmado el mes pasado en Estambul entre Ucrania, Rusia, Turquía y Naciones Unidas.
«Partieron un total de cuatro barcos: dos del puerto ucraniano de Chernomorsk, uno de Odesa y uno de Yuzni. Además, hoy se inspeccionarán un barco ucraniano y cinco barcos que irán a Ucrania», ha indicado el Ministerio de Defensa turco.
El acuerdo salió adelante después de que las partes accedieran a un plan auspiciado por la ONU para formar un centro de coordinación en Estambul. Este centro permite ahora llevar a cabo inspecciones conjuntas en las entradas y salidas de los puertos y garantizar la seguridad de las rutas.
Los barcos cruzan el mar Negro hacia el estrecho del Bósforo, en Turquía, donde se encuentra el centro de coordinación conjunto, que se encarga de examinar los barcos que entran en Ucrania para garantizar que no lleven armas o material de combate.
El rey de Marruecos, Mohamed VI, agradece a España la posición «clara y responsable» en relación a la «marroquidad» del Sáhara Occidental
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha agradecido este sábado la posición «clara y responsable» de España en relación a la «marroquidad» del Sáhara Occidental. El monarca ha valorado el respaldo expresado en marzo por el Gobierno español al plan de autonomía de Marruecos frente a las ambiciones de independencia del movimiento independentista saharaui del Frente Polisario.
«Apreciamos la posición clara y responsable de España, nuestra vecina, que bien conoce el origen y la realidad de este diferendo». Durante el discurso pronunciado este sábado con motivo del 69° aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, la denominación oficial del alzamiento nacionalista contra las autoridades coloniales francesas, el monarca ha tenido palabras de agradecimiento para España.
En su discurso, el monarca ha asegurado que la «inamovible posición de los Estados Unidos» a favor del plan de autonomía ha facilitado que «numerosos países de mucho peso manifestaran su apoyo y consideración positiva a la iniciativa» de Rabat para resolver esta «artificial» disputa.
Asociación Euro Mediterránea
Esta «posición constructiva» expresada por Estados Unidos o España contribuirá, según el monarca, «a abrir una nueva página en las relaciones de confianza y el fortalecimiento de la asociación de calidad, con estos países amigos».
El Frente Polisario cabe recordar, respondió en marzo al apoyo de España al plan de autonomía marroquí asegurando que este respaldo no cambia el hecho de que desde el punto de vista del Derecho Internacional el Sáhara Occidental, a su entender, sigue siendo un territorio no autónomo para el que se debe completar un proceso de descolonización.
Frente a ello, el monarca también se ha dirigido a otros países que todavía no se han pronunciado abiertamente sobre la cuestión del Sáhara Occidental, a quienes ha pedido que aclaren su postura.
«Esperamos que algunos países, entre los socios de Marruecos, tanto tradicionales como nuevos, que adoptan posiciones poco claras respecto a la marroquidad del Sáhara, aclaren sus posturas y revisen su contenido, del modo que no admite interpretaciones», ha aseverado.
El rey de Marruecos, Mohamed VI, y el príncipe heredero, Mulay Hasán. Europa Press
Salvamento Marítimo rescató este sábado a 84 inmigrantes, entre ellos ocho menores, cuando navegaban en aguas cercanas a Lanzarote
Salvamento Marítimo rescató este sábado dos pateras con 84 personas cuando navegaban en aguas cercanas a la isla de Lanzarote, según ha informado Cruz Roja.
Sobre la primera de las embarcaciones, alrededor de las 18.00 horas de este sábado la Guardia Civil avisó de la llegada de 44 migrantes al Muelle de la Cebolla, en el municipio de Arrecife.
En la embarcción, localizada a unos 18 kilómetros de la costa de Lanzarote, según fuentes del Consorcio de Emergencias de Lanzarote, viajaban ocho menores.
Los integrantes, que se encuentran en aparente buen estado de salud, habrían salido hace cinco días de la ciudad marroquí de Safí, a más de 500 kilómetros al nordeste de Lanzarote.
Se prevé que los 43 migrantes alcancen el muelle de La Cebolla, en Arrecife, alrededor de las 9 de la noche a bordo de la salvamar Al Nair, que también remolca la embarcación en la que viajaban.
Anoche, el dispositivo de emergencias asistió, en el Muelle de La Cebolla, #LANZAROTE, a 84 migrantes (70 varones, 13 menores y una mujer) que viajaban en dos embarcaciones interceptadas por @salvamentogob. No se realizaron traslados a centros sanitarios.
Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado a 43 inmigrantes de origen magrebí, entre ellos ocho menores, a unos 18 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
Las tardes de los fines de semana siguen estando dedicados al cine este verano
Este domingo 21 de agosto, sobre las 15.15 horas, Televisión Canaria ofrece el filme romántico, ‘Posdata: Te quiero’, y posteriormente, el drama basado en hechos reales, ‘The Mauritanian’.
Posdata: Te quiero
Holly Kennedy (Hilary Swank) es una joven viuda que trata de encauzar nuevamente su vida tras la muerte de su querido marido Gerry (Gerard Butler), al que amaba sobre todas las cosas. Pero un día, con motivo de su 30 cumpleaños, descubre que éste le ha dejado varias cartas, todas con la misma postdata: PD: Te quiero. Obsesionada con las misivas y su contenido, la madre de Holly (Kathy Bates) y sus mejores amigas Sharon (Gina Gershon) y Denise (Lisa Kudrow) comienzan a pensar que se está aferrando demasiado a un pasado que nunca volverá.
The Mauritanian
Capturado por el gobierno de los Estados Unidos, el musulmán Mohamedou Ould Slahi (Rahim) sobrevive en la prisión de Guantánamo donde lleva más de una década sin cargos ni juicio, sospechoso de haber reclutado en Alemania a miembros de Al Qaeda que participaron en el 11S. Tras haber perdido toda esperanza, Slahi encuentra aliadas en la abogada defensora Nancy Hollander (Foster) y su asociada Teri Duncan (Woodley). Juntos se enfrentarán a innumerables obstáculos en una búsqueda desesperada de justicia.
Este domingo se prevé una subida de las temperaturas que podrían alcanzar los 34 °C en todas las islas y los 37 °C en Gran Canaria. Ligera calima en altura y probabilidad de leves chubascos en las cumbres de Tenerife y La Palma
Informa: Isaías Santana
Intervalos de nubes medias y altas. No se descarta alguna precipitación débil y ocasional durante la primera mitad del día en las islas occidentales. Mientras, en cumbres de Tenerife y La Palma hay una probabilidad baja de que sean algo más intensas y en forma de chubasco. Así como de que vayan acompañadas de alguna tormenta aislada.
Podría acompañar también una ligera calima en altura. Se podrán alcanzar o superar localmente los 34 °C en zonas de interior orientadas al sur de todas las islas y los 37 °C en Gran Canaria. Viento del nordeste, con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste a partir de mediodía.
Ante esto, el Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por temperaturas máximas para este domingo en la isla de Gran Canaria.
Por islas:
EL HIERRO. Intervalos de nubes medias y altas en El Hierro, con baja probabilidad de lluvia débil durante la primera mitad del día. Ligera calima en altura. Las temperaturas podrían llegar a los 34 °C. Viento del nordeste, sin descartar algún intervalo de fuerte en la vertiente este, en el extremo noroeste y en zonas altas.
LA PALMA. En La Palma alguna probabilidad de lluvia débil, no se descarta que en cumbres las precipitaciones sean más intensas y vayan acompañadas de alguna tormenta. Temperaturas que alcanzarán los 34 °C en la zona de El Paso y en puntos de la vertiente oeste. Viento alisio en los extremos sudeste y noroeste.
LA GOMERA. En La Gomera probabilidad de alguna lluvia débil y ocasional durante las primeras horas de la jornada. Se superarán los 30 °C en puntos de las vertientes sur, este y oeste. Viento alisio, con intervalos de fuerte en las vertientes este y noroeste.
TENERIFE. En la isla de Tenerife no se descarta lluvia débil y que esas precipitaciones en cumbres sean en forma de chubascos acompañados de alguna tormenta. También se notará la calima. Temperaturas que podrán alcanzar los 34 grados en puntos de interior y en el sur del área metropolitana. Viento alisio, más intenso durante la segunda mitad del día en la vertiente sur de Anaga, en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste.
GRAN CANARIA. En Gran Canaria Temperaturas mínimas en ascenso, especialmente en zonas de interior. Máximas también en ascenso. Se alcanzarán los 37 ºC en medianías del sur, este y oeste, los 36 °C en la cuenca de Tejeda. Ligera calima en altura. Viento alisio, con intervalos de fuerte en el sureste, extremo oeste y cumbres.
FUERTEVENTURA. Se alcanzarán los 36 ºC en la vertiente sur, y los 34 en el resto de zonas de interior y vertiente noreste de Fuerteventura. Viento del nordeste, con intervalos de fuerte en el sur de Jandía a partir de la tarde.
LANZAROTE. También habrá ligera calima en altura. Las temperaturas en la isla conejera alcanzarán los 34 °C en puntos de la vertiente sur. Viento del nordeste, con intervalos de fuerte en el interior sur.
LA GRACIOSA. Al igual que en Lanzarote, se espera calima en altura y temperaturas que podrían alcanzar los 34 °C en la zona sur.
Subida de temperaturas y alerta por máximas superiores a los 37ºC
El Paso, en La Palma, celebra las Fiestas Trienales de la Virgen del Pino. Este sábado, tuvo lugar la Bajada de la Virgen, pospuesta en 2021 debido a la pandemia
El municipio de El Paso, en la isla de La Palma, celebra este 2022 una de sus citas más importantes en el acervo tradicional: las Fiestas de La Bajada de la Virgen del Pino. Se trata de una festividad que el municipio celebra de forma trienal, en el periodo comprendido entre julio, agosto y septiembre. Tenía que haberse celebrado en 2021, pero tuvo que ser suspendida debido a la pandemia.
Este 2022, una pandemia y una erupción volcánica después, el municipio palmero ha podido recuperar una de sus fiestas más populares y emblemáticas. Siendo el lugar de encuentro por excelencia de las tradiciones, las artes y el ocio para todos los públicos.
El máximo aliciente de esta festividad es el encuentro con La Virgen del Pino, que pasa tres años en su ermita, y que se traslada al casco urbano del municipio, acompañada por una multitudinaria romería. Durante estos «Días Grandes», El Paso organiza actos religiosos, festivos y de entretenimiento, convirtiéndose en el centro de devoción y peregrinaje de la isla de La Palma.
Fiestas de la Virgen del Pino
A las 13:00 tuvo lugar la tradicional Misa de Romeros en la Ermita del Pino y posteriormente comenzó la Bajada en Romería de la Imagen de la Virgen, acompañada por romeros y romeras, carrozas típicas, parrandas y grupos folclóricos.
A la llegada de la Imagen al centro del municipio, se realizó la Recepción a la Virgen en el Ayuntamiento, para dar paso a la Gran Verbena con las orquestas Dinacord, La Tejina y Los 3 de Caña.
#LaPalma | Cada tres años se celebra la bajada de la Virgen del Pino en #ElPaso
No pudo celebrarse el año pasado por la pandemia y este año se vive por todo lo alto
Un helicóptero del GES rescata a un hombre en estado grave tras sufrir una caída de altura en Las Conchas, en La Graciosa. Los Servicios de Emergencia lo trasladaron al Hospital José Molina Orosa de Lanzarote
Hallan el cadáver del pescador en Rescatado un hombre en estado grave tras caerse en zona rocosa en La GraciosaArucas
Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado este sábado a un hombre que se encuentra en estado grave tras sufrir una caída de altura en una zona rocosa y de difícil acceso de la playa de Las Conchas, en La Graciosa.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112 del Gobierno de Canarias (CECOES), el afectado presenta politraumatismos de carácter grave. El accidente ocurrió alrededor de las 10:20 de la mañana.
En la emergencia intervino un enfermero de Atención Primaria, que logró llegar al accidentado y procedió a su sedación, según la pauta médica establecida.
Tras ello, el helicóptero localizó a la víctima y, tras inmovilizarla y junto a personal sanitario, la trasladaron hasta Lanzarote. Allí fue transferida al Hospital José Molina Orosa en una ambulancia medicalizada.
La UD Las Palmas jugará el próximo partido contra el Málaga CF, un rival «aún más difícil» según García Pimienta. Los amarillos deberán hacer un partido «prácticamente perfecto» para conseguir los tres puntos
Pimienta: «El Málaga será aún más difícil tras su dolorosa derrota en Burgos» / UD Las Palmas
El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, ha manifestado este sábado que el Málaga CF será un rival «aún más difícil» el próximo lunes en su estadio La Rosaleda. Un encuentro que se dará después de la «dolorosa derrota» que encajó ante el Burgos (1-0), en la primera jornada de LaLiga SmartBank.
El técnico del conjunto grancanario sabe que su rival se ha reforzado «muchísimo» y tiene un «equipazo». Aunque mantiene el entrenador con el que terminó la temporada anterior, «quizá ha cambiado también la forma de jugar». Por ello, tendrán que hacer un partido «prácticamente perfecto» para llevarse los tres puntos.
«No entendería los nervios en la jornada 1, han hecho bastantes fichajes y necesitan una pequeña adaptación», ha explicado Pimienta acerca de las posibles críticas al argentino Pablo Guede, su homólogo en el banquillo malacitano, tras ese traspié en Burgos.
Concentración defensiva
Pimienta no esconde que el Málaga tiene «un potencial enorme, no solo es Rubén Castro». Así, tendrán que estar «muy concentrados defensivamente» y «llegar a las ayudas», pero sobre todo «tener mucho el balón, ahí es donde somos muy fuertes».
El preparador catalán ha confirmado que Vitolo Machín no se ha entrenado esta semana por «una pequeña molestia» y es baja para este segundo partido. También pide «mucha paciencia» y no «cargar de presión» a un jugador al que tienen que «cuidar al máximo».
Por el contrario, sí estará disponible Marvin Park, «un chico con energía y ganas de comerse el mundo» y que además es «polivalente», porque puede jugar como lateral derecho o extremo en esa banda.
No ha querido valorar, en cambio, la posibilidad del fichaje del delantero grancanario Sandro Ramírez. «Es jugador del Huesca y no voy a hablar de futbolistas que no tenemos», sentenció.