Detienen a Anderson Torres, exministro de Justicia de Bolsonaro, a su regreso de EEUU

Anderson Torres era secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia durante la toma el pasado domingo de las sedes de los tres poderes

Detienen a el exministro de Justicia de Bolsonaro a su regreso de EEUU
Seguidores de Jair Bolsonaro durante los ataques al Congreso. Fuente: EP

La policía ha detenido a Anderson Torres, quien era ministro de Justicia con el expresidente Jair Bolsonaro, este sábado a su llegada a la capital brasileña en un vuelo procedente de Estados Unidos.

Torres, quien era secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia durante la toma el pasado domingo de las sedes de los tres poderes por parte de simpatizantes bolsonaristas, se ha entregado a la Policía Federal y a su llegada tras la prisión preventiva dictaminada el pasado martes por el Tribunal Supremo Federal.

El Supremo considera que la invasión solo pudo ocurrir «con la anuencia y hasta la participación efectiva de las autoridades competentes de la seguridad pública y la inteligencia».

Torres ha llegado a Brasilia en un vuelo de la aerolínea Gol procedente de Miami, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Brasilia a las 7:17 horas.

Detienen a Anderson Torres, exministro de Justicia de Bolsonaro, a su regreso de EEUU
Anderson Torres, exministro de Justicia de Brasil. Fuente: EP

El exministro se encontraba de vacaciones con su familia en Estados Unidos cuando comenzó la toma de los tres poderes por manifestantes que pedían un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha -también aliado de Bolsonaro-, destituyó fulminantemente a Torres poco después del inicio del asalto.

Dispositivo de seguridad alterado

El ministro de Justicia, Flávio Dino, ha informado de que alteraron el dispositivo de seguridad de Brasilia horas antes de la manifestación, de tal forma que se redujo significativamente el número de efectivos policiales desplegados en la Explanada de los Tres Poderes.

Además, en su domicilio se halló un borrador de decreto presidencial denunciando injerencia federal del Tribunal Supremo Electoral para abrir la puerta así a alterar el resultado de las elecciones de 2022 que supusieron la derrota de Bolsonaro y el regreso de Lula a la Presidencia, un documento que se conoce ya como el «borrador del golpe de Estado». Torres ha respondido que este texto estaba «probablemente» en la pila de papeles para desechar.

Torres fue el brazo derecho de Bolsonaro durante su Presidencia en los momentos más polémicos. En julio de 2021 él y Bolsonaro atacaron al sistema electoral empleando datos que luego se demostraron falsos y más tarde criticaron el sistema de urnas electrónicas.

El ICHH insiste en la importancia de la donación de sangre

El ICHH habilita este sábado diferentes puntos de donación de sangre en Gran Canaria y Tenerife

El ICHH insiste en la importancia de la donación de sangre
Donantes de sangre del ICHH en Gran Canaria

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) ha insistido en la importancia de la donación de sangre para el buen funcionamiento del sistema sanitario, según ha informado la Consejería de Sanidad.

En este sentido, ha recordado que la próxima semana se podrá donar sangre en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, tanto en los puntos móviles como en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria distribuidos en el Archipiélago.

Antes, este sábado se podrá donar sangre en Tenerife, concretamente, en el casco urbano de la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo de San Cristóbal de La Laguna. El horario de este punto de extracción será de 16:00 a 20:15 horas.

También este 14 de enero estará operativo el centro fijo de donación de San Isidro, ubicado en el Centro de Salud, en la calle Arguayoda, nº 2, de 08.15 a 14.30 horas.

Por último, el sábado en Gran Canaria se podrá donar junto a La Esfinge del CC Las Arenas de 09:00 a 14:00 horas.

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad y el test de autoevaluación.

El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Irán ejecuta a un ciudadano británico-iraní acusado de espionaje

La sentencia de muerte de Akbari, ciudadano británico-iraní, se habría dictado sobre la base de «pruebas fundamentadas»

Irán ejecuta a un ciudadano británico-iraní acusado de espionaje
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, habla a la multitud durante su visita a la ciudad de Yazd (Irán). Fuente: EP

Irán ha anunciado este sábado que ha ejecutado al ciudadano británico-iraní Alireza Akbari, que había sido acusado de espionaje y de trabajar para el MI6, el servicio de Inteligencia de Reino Unido.

El juicio de Akbari se habría llevado a cabo con la presencia de su abogado y la sentencia de muerte se habría dictado sobre la base de «pruebas fundamentadas», según ha informado la agencia Mehr.

«(La sentencia) se ha llevado a cabo por el cargo de corrupción en la tierra y acción extensiva contra la seguridad interna y externa del país a través del espionaje para el aparato de inteligencia del gobierno británico», ha comunicado el portal de noticias oficial de la judicatura iraní, Mizan.

Considerado por Teherán como uno de los «agentes más importantes» del MI6 y todo un «maestro del espionaje», Akbari fue viceministro de Defensa durante el mandato del expresidente iraní Mohammad Mohammad Jatamí (1997-2005).

Tanto Reino Unido como Estados Unidos habían instado a las autoridades iraníes a poner en libertad a Akbari, después de detener su ejecución.

Reino Unido sanciona al fiscal general iraní

Reino Unido ha anunciado la imposición de sanciones contra el fiscal general de Irán, Mohamad Yafar Montazeri, en represalia por las recientes ejecuciones de reos, en especial de la del ciudadano británico-iraní Alireza Akbari.

«Sancionarle hoy subraya nuestro malestar con la ejecución de Alireza Akbari», ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores británico, James Cleverly, en referencia a la muerte este sábado del ciudadano acusado de espionaje y de trabajar para el MI6, el servicio de Inteligencia de Reino Unido.

Cleverly ha destacado que Montazeri en calidad de fiscal general «está en el corazón del uso de la pena de muerte en Irán». «Estamos haciendo que el régimen rinda cuentas por sus lamentables violaciones de los derechos humanos», ha añadido.

Convocatoria de embajadores

Cleverly ha confirmado después a través de su cuenta de Twitter que el encargado de negocios iraní en Reino Unido, máximo responsable diplomático de Teherán en Londres, ha sido convocado por el Ministerio de Exteriores británico en señal de «repulsa», según el comunicado recogido por Sky News.

También el Ministerio de Exteriores francés ha convocado al encargado de negocios tras condenar «en los términos más enérgicos» la ejecución.

«Se le ha advertido que las repetidas violaciones del derecho internacional por parte de Irán no pueden pasar desapercibidas, en particular con respecto al tratamiento de los ciudadanos extranjeros que este país detiene arbitrariamente», según el Ministerio.

Condena de Amnistía Internacional ante la ejecución del ciudadano británico-iraní

Desde Amnistía Internacional también han condenado la ejecución. «Es una noticia espantosa y demuestra una vez más el respeto dolorosamente escaso de las autoridades iraníes por el derecho a la vida», ha afirmado una portavoz de Amnistía Internacional Reino Unido, Freshta Sharif.

Denuncia el «destino particularmente terrible» de Akbari por los «abusos contra sus derechos humanos sufridos en prisión» tales como torturas, confinamiento en solitario prolongado y declaraciones forzosas reiteradas.

«La condena de Alireza se debe a un supuesto crimen de ‘difusión de la corrupción en la Tierra’, una figura que hemos condenado reiteradamente por estar fuera de los estándares legales internacionales», ha añadido Sharif en un comunicado de la organización.

Así, Amnistía insta a las autoridades británicas ha «hacer lo máximo posible» para investigar las denuncias de torturas a Akbari y a «agotar todas las vías» para que «los responsables en Irán rindan cuentas» por estos hechos.

«La aplicación de la jurisdicción universal debe seguir siendo una opción con la opción de un juicio penal en Reino Unido o en algún otro lugar fuera de Irán si se reúnen las suficientes pruebas», ha remachado.

Estafan 843 euros en Lanzarote haciéndose pasar por una página web de alquileres

0

Este método de clonación de página web utilizado por el ciberdelincuente identificado se conoce como ‘web spoofing’

Vídeo RTVC

La Guardia Civil ha identificado a un ciberdelincuente, residente en el extranjero, que consiguió estafar en Lanzarote 843 euros al hacerse pasar por una página web de alquiler de inmuebles que había clonado.

En una nota, el instituto armado ha señalado que esta técnica es conocida como «web spoofing», en la que el presunto autor realiza una publicación del alquiler de un inmueble en un portal muy conocido para después conseguir desviar a la víctima a una página web clonada, de similares características a la original.

Así, la persona estafada llegó a realizar una transferencia bancaria por esos 843 euros y al no conseguir ponerse nunca más en contacto con el anunciante ni haber recibido llamada telefónica del mismo en el plazo acordado presentó una denuncia en marzo de 2022.

«En este tipo de ataques, los ciberdelincuentes realizan la publicación de inmuebles en alquiler en páginas web clonando a la original, para generar confianza en el ciudadano y que realice el pago del precio pactado con técnicas de ingeniería social», ha alertado la Guardia Civil.

Estafan 843 euros en Lanzarote haciéndose pasar por una página web de alquileres
El ciberdelincuente clonó una página web de alquiler de inmuebles para realizar la estafa

Afectados por el volcán reclaman que se publiquen los decretos leyes urbanísticos de la reconstrucción

0

Afectados por el Volcán exige que estos textos normativos sean cuanto antes conocidos por los vecinos para poder hacer sus alegaciones, reclamaciones y sugerencias

Afectados por el Volcán reclama que se publiquen los decretos leyes urbanísticos de la reconstrucción
Volcán de La Palma FEDEPALMA (Foto de ARCHIVO) 12/8/2022

Afectados por el Volcán, en La Palma, ha reclamado este sábado la publicación de los decretos leyes urbanísticos de la reconstrucción de la isla.

En un comunicado, la Plataforma de Afectados por la Erupción Volcánica de Cumbre Vieja 2021 ha señalado que el Gobierno de Canarias anunció que este 20 de enero presentará a los vecinos y colectivos de afectados los decretos que ha estado elaborando durante el último año para ordenar el suelo afectado y que van a determinar el suelo destinado a vivienda y agricultura y el que se va a proteger.

Por ello, la Plataforma ha exigido que estos textos normativos sean cuanto conocidos «antes de esa fecha» por los vecinos para poder hacer sus alegaciones, reclamaciones y sugerencias. «Son leyes y reglamentos decisivos –añadió– que determinarán el futuro de las propiedades arrasadas por el volcán durante 85 días».

Del mismo modo, ha recordado que en toda elaboración de un plan general de ordenación urbana o de cualquier instrumento de ordenación de suelo, la Administración urbanística ordena su publicación en la página web para que el documento, con sus capítulos y artículos, sea conocido por la sociedad.

CL Tegueste, campeón de la Liga Caixabank Tenerife 2023

0

El CL Tegueste CICAR se proclamó brillante campeón de la Liga Caixabank de Tenerife tras imponerse en una emocionante final por 12-10 al US Guamasa Ferretería Chávez

CL Tegueste, campeón de la Liga Caixabank Tenerife 2023

El gran clásico de la lucha canaria en Tenerife durante los últimos años (fue la 7ª final insular en la que se enfrentan desde el año 2019) se saldó favorable al equipo local, que tras ganar la Supercopa en pasado mes de diciembre; recupera el título de mejor equipo de Tenerife ante el anterior campeón. Ahora el balance de títulos es favorable al Tegueste por 5 a 2.El gran protagonista de la final fue el puntal «A» local Mamadou Cámara.

El luchador de Malí (el primer extranjero que alcanza la mayor categoría de nuestra lucha canaria) salió al rescate de su equipo cuando peor estaban las cosas para los teguesteros.Con e marcador en contra 7-10, el africano fue capaz de derribar de forma clara y con mucha superioridad a los dos puntales del equipo lagunero.

Primero pudo con el puntal «C» Oliver Gil (su ex compañero en el Tegueste) y en el duelo decisivo de la final; también logró imponerse en las dos agarradas al puntal «A» Ayoze Reyes (que sigue recuperándose de una grave lesión de rodilla de la temporada pasada).

Justo después de la eliminación mutua del destacado «A» Rubén Galván y el joven Fran Vega; los 3.000 espectadores que abarrotaron el Terrero Mencey Tegueste presenciaron el duelo que sentenció el título. Mamadou Cámara certificó el triunfo y la Liga al dar en tierra con el mejor luchador del Guamasa en la final; un Jonay Reyes (que había sumado 3 puntos) que no pudo frenar la «Pollo de Bamako». Mamadou Cámara le dio el título de Liga al CL Tegueste CICAR.

Un duelo que se pudo ver en un especial del programa «Terrero y Gloria» de Televisión Canaria.

Rescatados ilesos cuatro senderistas en Santiago del Teide

0

Los cuatro senderistas no podían continuar la marcha en su ruta por Santiago del Teide

Rescatados ilesos cuatro senderistas en Santiago del Teide
Sucesos.-Continúa el dispositivo de búsqueda del tripulante de una neumática hundida frente a la costa de Barbate (Foto de ARCHIVO) 10/10/2017

Un recurso aéreo de Salvamento Marítimo rescató ilesos en la tarde de este viernes a cuatro senderistas que no podrían continuar su marcha en la costa de Santiago del Teide (Tenerife).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112 Canarias, tras recibir la alerta acudió al lugar un helicóptero Helimer, que rescató a las cuatro personas.

Por su parte, en la resolución del incidente también participaron agentes de la Guardia Civil.

El alquiler de viviendas en Canarias cierra 2022 en cifras récord: 11,8€/m2

0

El precio medio de las viviendas en alquiler en Canarias alcanzó un récord histórico en el pasado diciembre: 11,8 euros por metro cuadrado

El alquiler de viviendas sube en Canarias un 14,2%
Alquileres de viviendas. Imagen Europa Press

Canarias fue la cuarta comunidad autónoma que experimentó una mayor subida de los precios de la vivienda de alquiler (14,2 %). En la provincia de Santa Cruz de Tenerife alquilar un inmueble resultó un 14,2 % más caro que en 2021, y en Las Palmas, un 13,5%.

El precio del metro cuadrado alcanzó en diciembre el máximo histórico en toda la comunidad (11,8 €/m2). Y también en Las Palmas (12,6 €/m2) y en Santa Cruz de Tenerife (10,6 €/m2).

Alquiler a nivel nacional

El precio medio de las viviendas en alquiler alcanzó un récord histórico en casi todas las comunidades autónomas a finales de 2022. Y en cuatro de ellas se registraron un aumento superior al 14 % interanual, según los datos del último informe inmobiliario de Idealista.

El alquiler subió en todas las comunidades autónomas y, menos en Asturias, Cantabria, Galicia, la Comunidad Valenciana y Madrid, todas cerraron el año con los precios más altos de la serie histórica del portal inmobiliario. Que registra el coste de los alquileres desde 2007.

Según los datos de Idealista, la Comunidad Valenciana fue en la que más aumentaron los alquileres (15,8 %), seguida de Cataluña (14,7 %), Baleares (14,5 %), Canarias (14,2 %), Andalucía (9,8 %) y Madrid (9,7 %).

Barcelona, la ciudad más cara

También 23 ciudades cerraron 2022 con los precios de sus alquileres más altos desde que hay registros. Y solo bajaron en Palencia (4 %), Córdoba (0,3 %) y Zamora (0,1 %).

La ciudad en la que más se encareció el alquiler fue Barcelona (25,7 %), seguida de Alicante (23,4 %), Valencia (20,9 %), Málaga (20,7 %), Gerona (19,2 %). Orense (15,9 %), Teruel (13,8 %), Palma (11,9 %), Jaén (11,4 %) y Madrid (11,2 %).

La presidenta de Perú Dina Boluarte hace una nueva reestructuración de su gabinete

Boluarte pide perdón por la situación en el país, pero asegura que no renunciará al cargo

La presidenta de Perú Dina Boluarte hace una nueva reestructuración de su gabinete
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, junto a Vicente Romero Fernández, Luis Alfonso Adrianzén Ojeda y Nancy Tolentino Gamarra

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha renovado este viernes su gabinete, tomando juramento a tres ministros, después de una semana con más de una veintena de muertes en las manifestaciones antigubernamentales que exigen el fin del mandato de Boluarte y elecciones adelantadas.

Boluarte ha nombrado ministro del Interior a Vicente Romero Fernández, mientras que Luis Alfonso Adrianzén Ojeda ha asumido el cargo en la cartera de Trabajo. Y Nancy Rosalina Tolentino Gamarra será la ministra de Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Romero, que ya ostentó el cargo en Interior en diciembre de 2017, se ha desempeñado como director de la Policía Nacional entre 2015 y 2017, según informa la Presidencia peruana.

Adrianzén, abogado de profesión, ha ocupado la secretaría general de la Presidencia del Consejo de Ministros y de varios ministerios. Por su parte, Tolentino, psicóloga experta, ha ejercido como directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar.

Estos nuevos ministros reemplazan a Víctor Rojas en Interior, contra quien se había presentado una moción de interpelación para responder sobre las acciones de la Policía en las protestas; a Eduardo García en Trabajo y Grecia Rojas Ortiz en Mujer, quienes han dimitido por la situación de crisis del país.

El que fuera ministro de Trabajo dejó el cargo alegando que las elecciones generales no pueden esperar hasta 2024. Tal y como ha acordado la Administración de Boluarte.

«La situación amerita un cambio de rostro en la dirección del país y de un adelanto de elecciones que no puede esperar hasta abril del 2024. No hacerlo, creo que genera un desgaste que, al menos en mi caso, me inhabilita para poder poner en práctica la constricción del diálogo que considera que necesita el país», apuntó García en su carta de renuncia.

Boluarte: «Pido perdón, pero no renuncio»

Dina Boluarte ha pedido públicamente perdón por la situación en el país que ha dejado cerca de medio centenar de muertos. Al tiempo que ha descartado que vaya a renunciar del cargo, según ha expresado en un mensaje a la nación horas después de haber reestructurado su gabinete.

«No puedo dejar de reiterar mi pesar por las muertes de peruanos en los actos de protestas. Pido perdón por esta situación y por lo que no se haya dejado de hacer para evitar estos acontecimientos trágicos«, ha lamentado la mandataria.

«No voy a renunciar. Mi compromiso es con Perú y no con ese grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria». Ha declarado en referencia a los gobernadores y organizadores sociales que han solicitado su dimisión.

Sin embargo, Boluarte ha reiterado que no pretende quedarse en el poder, remarcando que ha pedido el adelanto de las elecciones. Asimismo, ha señalado que ha dispuesto el fortalecimiento del diálogo en el Ejecutivo. Para que haya «resultados concretos» con la población.

La presidenta de Perú ha criticado la violencia de las protestas, incluida la toma de aeropuertos o la quema de infraestructuras, y ha denunciado a los políticos que están «azuzando» el «caos y la certidumbre» para beneficiarse de cara a la campaña electoral.

La Fiscalía de Perú ha confirmado que el balance de víctimas supera los 40 fallecidos, incluido un agente de Policía, y los 530 heridos. Por su parte, ha informado de que más de 300 ciudadanos han sido detenidos por haber cometido «delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos».

Ucrania denuncia un bombardeo ruso en pleno centro de Kiev

El ataque ha ocurrido en el barrio de Dniprovskyi (o Dnipro), en la orilla izquierda del río que divide Kiev en dos mitades

Ucrania denuncia un bombardeo ruso en pleno centro de Kiev
Dos personas se alumbran con un teléfono móvil en una calle oscura de Kiev SERGEI CHUZAVKOV / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 23/11/2022

Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado un bombardeo ruso en el centro de la capital, Kiev, sin que hasta el momento se sepa de muertos o heridos.

«Explosiones en el distrito de Dnipro. Todos los servicios se dirigen al lugar. ¡Quédense en los refugios!», ha hecho saber el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.

El asesor adjunto a la Presidencia ucraniana, Kirilo Timoshenko, ha precisado que el ataque ha ido dirigido contra «instalaciones de infraestructura crítica» en torno a las 09.30 horas (las 08.30, hora peninsular española).

«Se están aclarando los detalles», ha añadido el asesor en su cuenta de Telegram.

Poco después del mensaje, las autoridades han emitido una alerta aérea para la capital y la región homónima.

Ucrania espera ser miembro de la Unión Europea en menos de dos años

El próximo 3 de febrero se espera la celebración en Kiev de una reunión de la UE a la que asistirá la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con otros diez comisarios.

«Esto no sólo será una importante señal de mayor apoyo a Ucrania en la guerra, sino que también demostrará que la UE está abierta al proceso de negociación sobre la adhesión de Ucrania», ha agregado el mandatario a través de Telegram.

En este contexto, la UE declaró a Ucrania y Moldavia candidatos a la adhesión el pasado mes de junio, pero las negociaciones suelen durar varios años.