‘As bestas’ y ‘Modelo 77’, las más nominadas a los Premios Goya

0

Los Premios Goya 2023 volverán a celebrarse en Sevilla el 11 de febrero tras hacerlo en Valencia

'As bestas' y 'Modelo 77', las más nominadas a los Premios Goya
Lectura Premios Goya 2023. Efe

«As bestas», con diecisiete nominaciones, «Modelo 77», con 16, y «Alcarràs» y «Cinco lobitos», con once cada una, parten como favoritas en los Premios Goya 2023. Este año en su 37 edición vuelven a Sevilla por segunda vez, el día 11 de febrero de 2023, tras celebrarse el año pasado en Valencia.

Las actrices Blanca Portillo y Nora Navas han dado lectura este jueves en la sede madrileña de la Academia de cine al listado de obras e intérpretes nominados para 28 categorías. Este año, por primera vez, con un mínimo de cinco nominados por categoría, a las que se suma el Goya de Honor para Carlos Saura.

El resultado de las votaciones ha sido absolutamente paritario, con tantos hombres como mujeres nominados en las principales categorías. Mejor dirección y mejor película «Alcarrás«, de Carla Simón; «As bestas«, de Rodrigo Sorogoyen; «5 lobitos«, de Alauda Ruiz de Azúa -nominada a mejor directora novel-; «La maternal«, de Pilar Palomero, y «Modelo 77«, de Alberto Rodríguez, a los que se suma como mejor director Carlos Vermut, que optaba con «Mantícora«.

Para Alauda Ruíz de Azúa, que se ha desplazado con su equipo a la Academia tras conocer sus once nominaciones, esta circunstancia de la paridad evidencia «que está cambiando la foto», aunque opina que «es un poquito pronto para ver si se están rompiendo las tendencias patriarcales, pero hay que ser optimistas».

Avalancha «inesperada» de nominaciones

Tanto Sorogoyen, como Rodríguez, han confesado que no se esperaban tal avalancha de nominaciones, por el «año excepcional de diez o quince películas que lo hubieran merecido todo», ha dicho el director de «Modelo 77». Mientras, el responsable de «As bestas, junto a Isabel Peña, se ha declarado «hipercontento». Incluso ha dado nombres «‘Suro’, por ejemplo, ‘La maternal’, ‘Mantícora’ y ‘Alcarrás’, claro, que es un películón», ha dicho.

A las 17 nominaciones para «As bestas», con las que iguala a «La isla mínima» -aunque no supera a «El buen patrón», con 20, «Días contados», con 19, y «La niña de tus ojos», con 18- siguen las 16 de «Modelo 77», y las once de «Alcarràs» y «Cinco lobitos» a las que siguen «Cerdita» y «Los renglones torcidos de Dios», que optan a seis estatuillas cada una.

Goya a Mejor Actriz Protagonista

Aspiran al Goya a Mejor Actriz Protagonista Marina Foïs, por ‘As bestas’, Laia Costa, por ‘Cinco lobitos’; Anna Castillo, por ‘Girasoles silvestres’; Bárbara Lennie, por ‘Los renglones torcidos de Dios’, y Vicky Luengo, por ‘Suro’.

Goya Mejor Actor Protagonista

Denis Ménochet, por ‘As bestas’; Luis Tosar, por ‘En los márgenes’; Nacho Sánchez, por ‘Mantícora’; Javier Gutiérrez y Miguel Herrán, ambos por ‘Modelo 77’, lucharán por el Goya a mejor actor protagonista.

Carlota Pereda, por ‘Cerdita’; Alauda Ruiz de Azúa, por ‘Cinco lobitos’; Elena López Riera, por ‘El agua’; Juan Diego Botto, por ‘En los márgenes’, y Mikel Gurrea, por ‘Suro’, figuran en la categoría de mejor director novel.

«Irati», una historia que ocurre en el VIII, escrita y dirigida por el vasco Paul Urkijo, ha sido una de las sorpresas de las votaciones, al resultar nominada a cinco candidaturas, y «La piedad» de Eduardo Casanova, con tres.

Como es habitual, la sede de la Academia de Cine en Madrid ha sido el lugar elegido para presentar las nominaciones de la que será la 37 edición de los galardones que premian el mejor cine patrio estrenado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, a la que han concurrido 165 películas –5 más que en la edición anterior–, de las que 94 son de ficción, 63 son documentales y 8 son de animación, el doble que el año pasado.

El Dr. Negrín trata con terapia CAR-T a 15 pacientes con linfomas resistentes a tratamientos convencionales

0

El centro hospitalario administra este tratamiento basado en las células T, modificadas y que se vuelven a introducir en el paciente para detectar y atacar las células cancerígenas

Informa: Beatriz G. Cabrera / Raúl Delgado

El director gerente del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Pedro Rodríguez Suárez, y la jefa del servicio de Hematología, María Teresa Gómez Casares, presentaron este jueves el balance de la aplicación de la terapia CAR-T en 15 pacientes de las islas; un balance que será debatido en las I Jornadas de Innovación Terapéutica en Canarias que celebra el centro hospitalario.

En la presentación del balance participó también una de las pacientes tratadas con CAR-T, Zaida Rodríguez Oramas, a la que se le administró esta terapia hace 24 meses para el tratamiento de un linfoma con buen resultado.

La paciente, de 25 años, acompañada por el doctor Hugo Luzardo Henríquez, trasladó su experiencia, agradeciendo a todos los profesionales la atención recibida. Este tratamiento lo realiza desde 2019 el servicio de Hematología del centro hospitalario, acreditado por el Ministerio de Sanidad, por cumplir con los criterios de excelencia para la administración de esta terapia.

Centro de referencia para la aplicación de la terapia CAR-T

El servicio de Hematología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín es, por tanto, centro de referencia de Canarias para la aplicación de los terapia CAR-T, además de para el trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (médula ósea) emparentados y no emparentados.

El Hospital Dr. Negrín administra este tratamiento en pacientes con cáncer del sistema linfático resistentes a la terapia convencional o que no han respondido al tratamiento de su patología después de dos líneas de tratamiento sufriendo recaídas. Está basado en las células T, linfocitos del sistema inmunitario del propio paciente que se extraen de su sangre y que son modificados genéticamente en un laboratorio, siendo introducidos de nuevo en el paciente mediante una transfusión, para que detecten y ataquen a las células cancerosas.

Mediante este proceso se consigue que el sistema inmune del propio paciente reconozca a las células cancerosas como algo extraño y reaccione ante ellas.

Rueda de prensa celebrada en el centro hospitalario. Imagen Consejería de Sanidad

Cambio de paradigma

Los medicamentos CAR-T han supuesto un cambio de paradigma en el tratamiento de estas enfermedades debido a los buenos resultados para determinado perfil de paciente, entrando en una nueva frontera de la innovación médica que permite reprogramar las células del paciente para que ataquen el cáncer.

La puesta en marcha de esta terapia en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín en 2020 ha incrementado de forma relevante la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes que presentaban pocas oportunidades de tratamiento del linfoma diagnosticado. El comité multidisciplinar CAR-T ha estudiado 40 pacientes susceptibles de recibir este tratamiento, de los que 15 cumplían los requisitos para recibir esta terapia.

Jornadas

El objetivo de las I Jornadas de Innovación Terapéutica en Canarias a través de la terapia CAR-T que se celebrarán en la tarde de este viernes y es divulgar y poner en valor la terapia CAR-T como recurso terapéutico. En el marco de esta iniciativa se analizarán, entre otros temas, el Plan Nacional de Terapias Avanzadas y su implantación en Canarias. Asimismo, se dará a conocer la visión de todos los agentes incluidos en la comunidad CAR-T en Canarias.

Más de 60 entidades en el primer encuentro para vivir la discapacidad de Tenerife

0

El Recinto Ferial acoge este jueves y viernes el primer «Encuentro insular para vivir la discapacidad», Visibles, desde las 10:00 a las 18:00 horas

Informa: Redacción Televisión Canaria

Más de 60 entidades sociales participan desde este jueves y hasta el viernes por la tarde en Visibles, el primer «Encuentro insular para vivir la discapacidad«, organizado por el Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) y de Sinpromi, en el Recinto Ferial de Tenerife.

La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet, destacó en la presentación de ese evento que se trata del primer encuentro insular y animó a la ciudadanía a participar y conocer de primera mano las distintas realidades y diversidades que existen. “Contaremos con cuatro espacios diferenciados en los que se combinarán la realización de talleres y charlas testimoniales sobre discapacidad con otras actividades lúdicas y de ocio”, añadió la consejera que recordó que las puertas del Recinto Ferial permanecerán abiertas desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Ita Gutiérrez, miembro de la asociación Queremos Movernos, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con las asociaciones, tal y como ha hecho el Cabildo, “en línea con el principio de hablar de la discapacidad con la discapacidad”, mientras que Moise González  aseguró que “este encuentro representa una oportunidad de visibilizar y normalizar la discapacidad”.

En la presentación del encuentro el miércoles también estuvo el compositor y cantante, Moise González, en representación de las personas y entidades que participan en las cerca de 20 actividades gratuitas que se llevarán a cabo los dos días del encuentro.

Más 54 estands de entidades

En total hay más de 54 estands en las que las entidades podrán mostrar lo que hacen tanto a la gente que acuda al encuentro como al resto de asociaciones participantes. Estas mismas asociaciones impartirán charlas de sensibilización sobre algunas enfermedades incapacitantes, así como charlas con testimonios en primera persona.

Al mismo tiempo, habrá un espacio dedicado a la realización de talleres y actividades dinámicas para que la sociedad pueda ponerse en la piel del otro y conocer un poco más sobre la discapacidad a través, por ejemplo, de la ruta de los sentidos, una clase de zumba en silla de ruedas y talleres  sobre el arte cinético, higiene postural, música inclusiva o  lengua de signos, entre otros.

El programa se completa con diversas actuaciones de música y danza con las que se cerrará el Encuentro el viernes por la tarde y que incluyen una batucada, y el concierto de Moise González y su orquesta.

Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a la participación del público en general. Las personas interesadas podrán consultar el programa en la página web del IASS y en la Sinpromi.

Primer encuentro para vivir la discapacidad de Tenerife
Presentación de Visibles 22. Imagen Cabildo de Tenerife

Detenida una mujer en La Laguna por estafar 200.000 euros a través de una inmobiliaria

0

La mujer ya ha sido detenida anteriormente por hechos similares. Se ha decretado su ingreso en prisión provisional

Detenida una mujer en La Laguna por estafar 200.000 euros a través de una inmobiliaria
La Policía Nacional detiene a una mujer en La Laguna por estafar 200.000 euros a través de una inmobiliaria.

La Policía Nacional ha detenido a una mujer de 42 años como presunta autora de un delito de estafa continuada y falsedad documental. La ahora detenida utilizaba su condición de intermediaria inmobiliaria para realizar compraventas falsas de pisos, acumulando un beneficio de cerca de 200.000 euros.

La Policía Nacional tuvo conocimiento de los hechos a través de denuncias de afectados que se ponían en contacto con dicha mujer, intermediaria de una conocida agencia inmobiliaria, para comprar un inmueble de alto valor.

Pedía el dinero como señal por un piso que no estaba a la venta

Ésta les solicitaba dinero en concepto de señal por el piso que querían adquirir, que en realidad no estaba en venta, quedándose posteriormente con el dinero.

Una vez se tuvo conocimiento de los hechos, la Policía Nacional inició las investigaciones pertinentes dando con la presunta responsable. Ya fue detenida el pasado verano, junto a su marido, por hechos similares. Pasó a disposición de la autoridad judicial quien decretó su ingreso en prisión provisional.

Buscan a un hombre desaparecido en la costa de Guía de Isora en Tenerife

0

Un dispositivo coordinado por la Guardia Civil bate la costa de Guía de Isora en busca del hombre desaparecido

Buscan a un hombre desaparecido en la costa de Guía de Isora en Tenerife
Buscan a un hombre desaparecido en la costa de Guía de Isora en Tenerife,

Un dispositivo de búsqueda coordinado por la Guardia Civil bate la costa de Guía de Isora, en Tenerife, donde ha desaparecido un septuagenario, según informaron fuentes del 112 y del instituto armado.

Intervienen en las labores de rastreo un helicóptero y una unidad de tierra del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias, Policía Local y Salvamento Marítimo.

Anoche no regresó a su vivienda

Fuentes de la Guardia Civil detallan que esta persona suele ir a la zona donde se le busca a nadar o a practicar la modalidad de buceo ‘snorkel’ (gafas y tubo). Como al caer la noche no regresó a su vivienda, un familiar denunció su desaparición.

Ucrania prepara «una contramedida» a los ataques rusos a centrales eléctricas

«Una contramedida», según Volodimir Zelenski, «aún más poderosa que ahora» para los ataques rusos a centrales eléctricas del país

Informa: Redacción Televisión Canaria

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que el país está analizando «las intenciones» de las tropas rusas y preparando «una contramedida» contra sus ataques a las centrales eléctricas, que han dejado a gran parte del territorio sin energía.

«Estamos analizando las intenciones de los ocupantes y estamos preparando una contramedida, una contramedida aún más poderosa que ahora», ha aseverado el mandatario ucraniano en su mensaje diario a la población del país, reconociendo que los principales problemas se dan en las regiones de Donetsk, Lugansk, Járkov, Zaporiyia, Jersón y Crimea.

En este sentido, Zelenski ha anunciado que su Gobierno está preparando «nuevas soluciones» para evitar que Rusia «manipule la vida interna de Ucrania», aunque por ahora ha preferido no entrar en detalles.

Con todo, Zelenski ha recordado que alrededor de seis millones de casas de todas las regiones del país, además de Kiev, están desconectados de la electricidad.

«Ingenieros de energía y servicios públicos, todos nuestros servicios están haciendo todo lo posible para estabilizar el sistema y dar a las personas más energía por más tiempo. Y quiero enfatizar una vez más: es muy importante que las personas entiendan cuándo y por cuánto tiempo se les cortará la electricidad«, ha espetado el presidente de Ucrania.

«Esto es responsabilidad tanto de las propias empresas energéticas como de las autoridades locales. La gente tiene derecho a saber. Y en la medida en que sea posible ahora, se debe garantizar la previsibilidad de la vida (…) Debe haber justicia y claridad», ha añadido.

Ucrania prepara "una contramedida" a ataques rusos a centrales
Edificios destruidos por el Ejército ruso. Anna Voitenko / Zuma Press / ContactoPhoto / EP

Duelo de finalistas en Terrero y Gloria

El viernes, 2 de diciembre de 2022, se disputó en Televisión Canaria la Final de la Supercopa Caixabank de Tenerife

El campeón de Liga el CL Luguama Guamasa y el campeón de Copa, el Tegueste se vieron las caras en el Terrero Mencey Tegueste

El primer título de la temporada de lucha canaria en la máxima categoría se disputó el viernes, 2 de diciembre, en TVC en «Terrero y Gloria». Con motivo de la segunda edición de la Supercopa Caixabank de Tenerife, el último campeón de La Liga, US Guamasa de La Laguna, se enfrentó al vigente campeón de la Copa; el CL Tegueste. El encuentro tuvo lugar en «la catedral», el Terrero Mencey Tegueste.

Emociones fuertes con un duelo muy especial entre los finalistas, que ya se han convertido en rivales históricos. En los últimos 5 años, CL Tegueste y US Guamasa se han enfrentado en 5 finales (entre Liga, Copa y Supercopa). El balance: 3 títulos para el equipo apuntalado por el africano Mamadou Cámara y 2 para la escuadra que lidera el puntal “A” Ayoze Reyes.

En la primera edición de la Supercopa (octubre 2019) ya enfrentó a estos dos equipos y el título fue para el Tegueste por 12-9.

En directo, desde el terrero Mencey Tegueste

El equipo de “Terrero y Gloria” preparó un programa especial a la altura de la ocasión. Televisión Canaria contó con un set en la misma arena del terrero Mencey Tegueste, para ofrecerles todos los detalles en la previa, con reportajes especiales, la opinión de los mandadores, los puntales en el set de entrevistas y los destacados de ambos equipos con nuestra compañera Almudena Santana.

El desarrollo de la gran final desde todos los puntos de vista y las reacciones de los protagonistas tras acabar este esperado choque.

Estuvimos con las aficiones desde la previa del encuentro, con un photocall especial con la figura a tamaño real de los puntales, Mamadu Camara y Ayoze Reyes para que toda la afición posase junto a los puntales “A”. Con cámaras repartidas por todo el Mencey Tegueste, conectamos también con nuestro compañero Juan Antonio Cabrera para conocer la opinión de los aficionados.

China afirma que «tomará medidas» para proteger sus empresas tras el veto de EEUU a las importaciones

La semana pasada EEUU prohibía las importaciones y venta de material de telecomunicaciones procedentes de China

China afirma que "tomará medidas" para proteger sus empresas tras el veto de EEUU a las importaciones
Bandera de China. EP

Las autoridades de China han afirmado este jueves que el Gobierno «tomará medidas» para proteger su sector empresarial y sus «intereses legítimos». Lo hace después de que Washington (EEUU) anunciara la semana pasada una prohibición a las importaciones y venta de material de telecomunicaciones procedente del país.

El portavoz del Ministerio de Comercio chino, Shu Jueting, ha indicado que China «se opone firmemente a la generalización de Estados Unidos del concepto de seguridad nacional y el abuso de poder para suprimir empresas chinas» y ha pedido así al país «que corrija inmediatamente este tipo de prácticas».

En este sentido, ha resaltado que la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones, que veta ahora la importación de estos materiales fabricados por cinco empresas chinas, dañará «los derechos e intereses legítimos de las compañías» y «tendrá repercusiones sobre el sector estadounidense y sus consumidores».

China asegura que «esto afectará al comercio y a la economía a nivel internacional»

Además, ha lamentado que esto afectará «al comercio y la economía a nivel internacional, algo que no hace bien a ningún país del mundo», según ha recogido la cadena de televisión china CGTN.

Las empresas chinas afectadas ya fueron incluidas en 2021 en la lista de la Comisión Federal de Comunicaciones, donde fueron catalogadas como un «riesgo inaceptable» para la seguridad nacional del país estadounidense, junto a otras de equipos de radio y videovigilancia.

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, continúa así con la política impuesta por su predecesor, Donald Trump, en materia tecnológica respecto al gigante chino, por la que se incluyó a Huawei en una ‘lista negra’ que le dejó al margen del sistema operativo de Google.

Feijóo: «Sánchez lleva al PSOE a la muerte política con un Gobierno pirómano»

0

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que Sánchez está dispuesto «a calcinar todo su gobierno para salvarse él»

Feijóo: "Sánchez lleva al PSOE a la muerte política con un Gobierno pirómano"
Alberto Núñez Feijóo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez de llevar al PSOE a la «muerte política» y de encabezar un Gobierno «pirómano» que aviva el fuego de un «incendio descontrolado» en el que el jefe del Ejecutivo está dispuesto a «calcinar a todo su Gobierno» para «salvarse él».

Feijóo ha inaugurado el I Foro Económico OK LÍDERES de OK Diario, y en su intervención ha repasado los «disparates» del Ejecutivo y se ha referido a las palabras del presidente de Aragón, Javier Lambán, que ayer afirmó que «si Javier Fernández hubiera sido secretario general del PSOE, mejor le hubiera ido al país».

El líder del PP le ha dado la razón, pues a su juicio Fernández no hubiese «entregado la gobernabilidad a una treintena de diputados que su objetivo es marcharse de España», pero, ha agregado «lamentablemente esto no ha ocurrido».

Según Feijóo, el PSOE «está en un momento histórico: recuperar el PSOE o permanecer en silencio ante la muerte política de un partido como el PSOE».

Y ha dicho estar perdiendo la esperanza en que los actuales dirigentes del PSOE «levanten la mano y digan basta porque a pesar de que «hay algún socialista que mantiene el juicio» su posición no se traslada a los hechos y las votaciones.

Ofrece el PP a los votantes socialistas

Tras recordar que los socialistas ya dijeron basta una vez y expulsaron a Sánchez, Feijóo ha ofrecido el PP a los votantes socialistas y espera que esta formación haga «catarsis» después de las elecciones y «vuelva a la senda constitucional».

Además, el presidente de los populares ha repasado las polémicas que rodean al Gobierno, desde los choques de la ley trans, a las penas del caso Arandina o la tragedia de Melilla, «despropósitos» de los que responsabiliza a Pedro Sánchez y no a sus «subordinados» que «hacen lo que el presidente ordena».

A juicio del líder del PP «la peor política española de los últimos 44 años» coloca a España «al borde del precipicio».

Feijóo ha denunciado además la «entrada directa» del Gobierno en el Tribunal Constitucional al proponer como magistrado a un exministro de Justicia y la supresión del delito de sedición, cuyo debate de enmiendas a la totalidad coincide con un partido de España en el mundial de fútbol.

«Toca derogar sedición para que los independentistas condenados por el Supremo vuelvan a delinquir ahora sin pena. Con premura, nocturnidad y alevosía, durante el partido España-Japón», ha denunciado.

Además, ha acusado al Gobierno de provocar los exabruptos que recientemente se han vivido en el Congreso con el objetivo de «radicalizar la vida política española y alimentar a os extremos». «Me preocupa pero no seamos ingenuos, esto forma parte del guion», ha agregado.

Otro bólido doble atravesó de madrugada Canarias y fue grabado en Lanzarote

0

Tras el bólido meteórico que sobrevoló el miércoles por la tarde Gran Canaria, esta madrugada otro bólido doble fue visto desde Lanzarote

Vídeo RTVC. Informa: Miguel Quintana/Redacción Televisión Canaria

Cuando todavía está abierta la petición lanzada por la comunidad científica a los ciudadanos para que aporten cualquier imagen del bólido que la tarde de este miércoles provocó un enorme estruendo sobre Gran Canaria, esta madrugada fue grabado otro, doble, sobre el cielo de Lanzarote.

La Red Española de Investigación de Bólidos y Meteoritos (SPMN) que coordina el Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC ya adelantó ayer miércoles que coincidía con la impresión del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán). El enorme ruido que se oyó en Gran Canaria el miércoles sobre las 15.35 horas fue la onda acústica. Provocada por un bólido al entrar en la atmósfera de la Tierra a velocidad supersónica.

Pero la impresión de todos ellos se basa en la huella que ese fenómeno dejó en la red de sismógrafos de Canarias. Registraron con claridad la vibración de esa explosión, con detalles que hacían ver que no se trataba de un terremoto, sino de una onda sónica.

Llamamiento a los ciudadanos para que colaboren si fotografiaron o grabaron algo

Por eso la Red SPMN ha hecho un llamamiento a los ciudadanos. Para que le envíen cualquier vídeo, sonido o foto que registraran de lo ocurrido. Por el momento, no ha publicado ninguno, pero el 112 sí ha recopilado testimonios de personas que vieron a esa hora desde La Palma y Tenerife un bólido surcar el cielo en dirección a Gran Canaria, dejando una estela de color verde.

Montaje vídeo RTVC sobre imagen grabada por Ramón López en Lanzarote.

En Gran Canaria, que estaba completamente cubierta de nubes a esa hora, el fenómeno no se vio: se oyó y se sintió.

Esta mañana, la Red SPMN publica en su cuenta de Twitter (@RedSPMN) que esta madrugada se registró otro «rarísimo bólido doble» entrando en la atmósfera sobre Canarias a las 1.53 horas.

Lo grabó Ramón López, desde Playa Blanca (Lanzarote). El vídeo que muestra cómo dos fragmentos brillantes atraviesan el cielo. Uno ligeramente detrás otro, entre un hueco de las nubes que cubren en ese momento el firmamento.

«Se precipitan sobre la Tierra cada cinco o seis años»

Un bólido del tamaño que se supone al que el miércoles cayó en aguas próximas a Gran Canaria, en torno a un metro, se precipita sobre la Tierra cada cinco o seis años, ha dicho este jueves el astrónomo Miquel Serra Ricart, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

El bólido se vio hacia las 15.35 horas del miércoles como una estrella fugaz desde La Palma y Tenerife, mientras que en Gran Canaria se oyó un fuerte estruendo.

Del paso y caída de ese bólido no se tienen imágenes, al menos que se hayan hecho públicas, y sí las hay del que durante la madrugada del jueves ha cruzado el cielo sobre Lanzarote.

Miquel Serra Ricart ha señalado que la caída de bólidos era algo habitual al principio del sistema solar, de modo que la Tierra era un «infierno», hasta al punto que se dice que los dinosaurios desaparecieron por la colisión de un cometa.

Ha añadido que si bien cada día en la Tierra entran toneladas de materiales extraterrestres se trata de pequeñas rocas, y ha añadido que una del tamaño que se supone a la que cayó cerca de Gran Canaria «no es tan habitual», si bien no se tiene constancia de su tamaño.

Con ese tamaño, si el bólido hubiera caído sobre la capital grancanaria la cosa «sería otra», pero eso no ha ocurrido. Miquel Serra Ricart ha agregado que, de momento, no hay manera de predecir la caída de este tipo de objetos sobre la Tierra.

Otro bólido doble atravesó de madrugada Canarias y fue grabado en Lanzarote
Imagen captada por Ramón López desde Lanzarote.