La UD Las Palmas empata con el Lille francés en su segundo amistoso (2-2)

0

La UD Las Palmas empató este sábado con el Lille francés en su segundo partido amistoso de pretemporada. Se disputó en el Banús Football Center, en Málaga

La UD Las Palmas empata con el Lille francés en su segundo amistoso (2-2)
La UD Las Palmas empata con el Lille francés en Málaga / UD Las Palmas

El equipo amarillo, que el día anterior también había igualado en Málaga con el RCD Espanyol (0-0), de LaLiga Santander, reaccionaron a un gol en contra en el primer minuto de partido. Remontaron en la segunda parte, para acabar firmando tablas ante un rival de la máxima categoría francesa.

Benito Ramírez, a pase de Alberto Moleiro en el minuto 49, y un defensa francés, en propia puerta, un minuto más tarde, anotaron los tantos para el conjunto grancanario. Esta ventaja finalmente neutralizó el Lille en el minuto 72.

Los últimos minutos fueron de dominio galo, con un disparo al poste y varias ocasiones que obligaron al portero Álvaro Valles a esforzarse para mantener el empate hasta el final.

Del equipo titular ante el Espanyol, el entrenador Xavi García Pimienta repitió a cuatro jugadores. Entre ellos el capitán Jonathan Viera, el defensa brasileño Sidnei, el madrileño Iñaki Elejalde y el catalán Marc Cardona, ambos delanteros.

El técnico del equipo isleño volvió a realizar muchos cambios durante el choque. Sus futbolistas siguen acumulando minutos y mostrándose con personalidad ante los rivales programados en su preparación.

La UD Las Palmas utilizó en este partido la que será su segunda indumentaria para la nueva temporada. Una equipación, de colores blanco y negro, en homenaje al Real Club Victoria, uno de sus cinco clubes fundadores.

Triunfo del CD Tenerife en su primer partido de pretemporada frente al SD Tenisca

0

0-4 ha sido el resultado final a favor del CD Tenerife que ha jugado en La Palma su primer partido de pretemporada en el estadio Virgen de las Nieves

Borja Garcés, el reciente fichaje del CD Tenerife, ha sido el encargado de abrir el marcador. El primer tanto de los blanquiazules subió al marcador en el minuto 38. El gol llegó con una asistencia de Rubén Diez.

Borja Garcés tras marcar su primer gol con el equipo blanquiazul / RTVC

El segundo gol de los blanquiazules llegó de la mano de Enric Gallego tras un envío largo de Alex Corredera. El tanto subió al marcador en el minuto 64.

Casi diez minutos después, en el minuto 76, el CD Tenerife logró el tercer gol de este primer partido de pretemporada. Sergio González, tras un pase de Samuel Shashoua, marcó en la portería del SD Tenisca.

El último gol del partido llegó a las puertas de la conclusión del partido. En el minuto 84, Samuel Shashoua, marca desde el punto de penalti.

Imagen del estadio Virgen de las Nieves en el que se disputó el partido entre el SD Tenisca y el CD Tenerife

Próximos partidos de pretemporada del CD Tenerife

  • El segundo partido de pretemporada del CD Tenerife será frente a otro equipo de La Palma. Será en el marco del 50º aniversario del Trofeo Teide. El partido se disputará en La Orotava, ante el CD Atlético Paso, recién ascendido a la Segunda RFEF. La fecha es el 27 de julio a partir de las 19:00 horas.
  • En San Pedro del Pinatar (del 29 de julio-7 de agosto): UD Ibiza (31/7, 18:00 hora canaria), Real Murcia CF (3/8, 18:00 hora canaria) y FC Cartagena (6/8, 18:00 hora canaria).
El CD Tenerife estrena su temporada con triunfo frente al SD Tenista por 4-0 / CD Tenerife

El CL Maxorata, campeón de Canarias de Primera Categoría

0

Es la máxima competición de clubes de la lucha canaria y se ha decidido este sábado en el Terrero Mencey Tegueste de Tenerife

CL Maxorata se alza con el título de la final
El CL Maxorata se proclamó campeón de Canarias de Primera Categoría / RTVC

El Maxorata de Tarajelejo se proclamó campeón de Canarias de Primera Categoría. Lo hizo tras derrotar por 12-9 al Aridane palmero en la gran final celebrada en el terrero Mencey de Tegueste.

Como era esperado, el duelo entre los puntales A resolvió una lucrada igualada en sus primeras sillas, que empezó a definirse a favor de los majoreros con la aparición de sus destacados que llevaron hasta 10 la puntuación de su equipo.

Con 11-9 se cruzaron Alejandro Afonso y Eusebio Ledesma. El bregador palmero se complicó al desoír la orden del árbitro para que mejorara la posición de su cabeza y cargó desde la primera agarrada con una amonestación, que a la postre sería definitiva.

Ledesma adoptó entonces una actitud defensiva, consciente de su ventaja. Pudo aguantar los intentos de su rival para sumar el punto número 12 contreando una agachadilla de Afonso.

La imagen de Ledesma y sus familiares fue el colofón de una final que deja en Fuerteventura el título más importante de la Lucha Canaria por tercera año consecutivo.

El Maxorata suma su primera Liga en el año de su cincuenta aniversario, sucediendo al Saladar y al Antigua.

Momento de la luchada entre el CL Aridane y el CL Maxorata / RTVC

CL Aridane y CL Maxorata disputaron una cita histórica. Después de tres años de espera se ha conocido al nuevo campeón regional.

CL Maxorata

El equipo majorero, que cumple este año su 50 aniversario y fue galardonado con la Medalla de Oro de Canarias, ya es campeón regional por clubes juveniles. Apuntalado por el tinerfeño Eusebio Ledesma, ha ganado su primera Regional y completado una temporada en récord. 

CL Aridane

El equipo de Los Llanos disputó su primera final regional de la máxima categoría (ya fue campeón Regional de 2ª en 1990 y 1991). La Palma ya tiene un campeón Regional de primera, ocurrió hace 10 años, el Candelaria del Mirca en 2012. 

Programación especial con «Terrero y Gloria»

El equipo de Terrero y Gloria encargado de la retransmisión de esta gran final de la lucha canaria / RTVC

Para esta gran final “Terrero y Gloria” realizó un despliegue a la altura de la cita. Más de 30 profesionales les han ofrecido esta final desde todos los puntos de vista. Desde el punto de vista técnico, una unidad móvil con 8 cámaras repartidas por todo el Mencey Tegueste, micrófono inalámbrico para el árbitro y se repartieron 3.000 aplaudidores de Terrero y Gloria. Además como novedad se pudo disfrutar de espectaculares imágenes con dos cámaras super lentas (Slow Motion). 

Después de tres años hoy se conocerá al campeón regional de lucha canaria / RTVC
Ambiente en el terrero Mencey Tegueste de Tenerife minutos previos a la celebración de la gran final de la lucha canaria / RTVC

Feijóo ofrece el PP a los «huérfanos de espacio constitucionalista y catalán»

0

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha clausurado el XIV Congreso Provincial del PP en Barcelona

Feijóo en Barcelona
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su participación en la clausura del XIV Congreso Provincial del PP, junto al recién elegido presidente provincial del partido, Manu Reyes. Efe

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido este sábado desde Barcelona el PP como cobijo político para aquellos ciudadanos en Cataluña que se sientan «huérfanos de un espacio constitucionalista y catalán».

En su intervención en la clausura del XIV Congreso Provincial del PP de Barcelona, celebrado en el World Trade Center y en el que Manu Reyes ha sido reelegido presidente provincial del partido con el 93% de los votos, Feijóo ha asegurado que la provincia de Barcelona es «determinante» tanto para Cataluña como para España y ha dicho notar una «corriente de fondo favorable» a los planteamientos del PP.

«Percibo que muchas personas están huérfanas de un espacio constitucionalista y catalán. Vamos a abrir nuestra casa y vamos a enseñar nuestra casa constitucionalista y catalana, que es el PPC», ha señalado.

«No es fácil militar en el PPC»

Feijóo ha reconocido que «no es fácil militar» en el PPC, que en las últimas elecciones catalanas, en 2021, tocó fondo al conseguir solo tres de los 135 diputados del Parlament y quedarse sin grupo parlamentario. Dadas las dificultades que experimentan los populares en Cataluña, según Feijóo, militar en el PPC «vale por tres» con respecto a otros partidos.

Por otra parte, en vísperas de que la Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez reactiven la próxima semana la mesa de diálogo, para abordar las demandas del independentismo de «desjudicializar la política», Feijóo ha expuesto su propio enfoque. «El único truco indiscutible para desjudicializar la política es no cometer delitos, y así no hay ningún problema con la política ni con la justicia», ha zanjado.

Feijóo ha arremetido contra los sectores independentistas que «coquetean con el entorno de Putin» y proyectan al exterior un «desprestigio» de Cataluña. Frente a los «políticos que viven del rencor», el presidente del PP ha apostado por promover «una reconciliación social y una recuperación económica».

«Ni rencor, ni dio, esperanza y concordia»

«Ni rencor, ni odio, ni división, sino esperanza y concordia«.» Pongamos fin a las políticas de confrontación», ha remarcado Feijóo. Convencido de que los catalanes están «cansados del espectáculo» que ofrecen los independentistas con sus «divisiones y traiciones».

Para Feijóo, el pacto constitucional de 1978 «es la pieza política más importante que ha suscrito Cataluña desde hace siglos, y por eso la vamos a defender».

«Somos un partido pragmático, somos el partido de la unión, del constitucionalismo. No hemos venido aquí a enfrentar a nadie», ha recalcado el líder del PP. Ha emplazado a los cargos del partido en Cataluña a «no tener miedo» de salir a la calle a defender sus propuestas.

También ha instado a las fuerzas soberanistas a dejar de apropiarse de símbolos como la bandera o la lengua catalanas. «La bandera de Cataluña no es de ningún partido político, sino de los catalanes. El catalán no es de ningún partido político, sino de todos los que deciden libremente hablar en catalán».

España se opone a la propuesta de Bruselas de reducir un 15% el consumo del gas

0

Pedro Sánchez se ha mostrado tajante y no aceptará «imposiciones sin debate». De igual forma, espera que la Comisión Europea llegue a un acuerdo «equilibrado y solidario que garantice el suministro» de gas

España se opone a la propuesta de Bruselas de reducir un 15% el consumo del gas

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido tajante al ratificar que el Ejecutivo se opone a «imposiciones» que puedan venir de Bruselas para reducir el consumo de gas en España. Además, ha confiado en que la Comisión Europea llegue a un acuerdo «equilibrado y solidario que garantice el suministro» de gas.

«No podemos aceptar imposiciones sin debate», ha dicho Sánchez ante el Comité Federal del PSOE, que este sábado ratifica los cambios en la estructura del partido. También lo ha expresado así en el grupo parlamentario del Congreso tras incidir en que ante la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania «Bruselas no tiene en cuenta la situación de partida de cada estado miembro».

En este sentido, Sánchez ha recordado que España trabaja solidariamente con la Unión Europea compartiendo infraestructura de regasificación y enviando gas y electricidad.

«Defenderemos nuestros intereses frente a soluciones impuestas que no son eficaces», ha dicho. «Estoy convencido de que habrá un acuerdo equilibrado y europeísta en los próximos días», ha dejado claro.

Transición ecológica

Sánchez comparte el principio de solidaridad de la UE pero no decisiones impuestas y sin debate. Al mismo tiempo, ha negado que la energía nuclear sea la solución a los problemas energéticos en España y ha instado a avanzar en una transición ecológica verde y justa.

«Ni un paso atrás en la transición ecológica», ha dicho tras lamentar las muertes que han provocado las olas de calor que afectan a España. En esta línea, ha dado también las condolencias a todas las víctimas que están causando los incendios.

Sánchez ha instado a mejorar las condiciones laborales de las clases trabajadores más desfavorecidas, que son las que se ven más afectadas por el cambio climático. Ante esto, ha dicho que el PSOE siempre elige «proteger a la clase trabajadora».

Lucha contra el cambio climático

El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a «no perder tiempo» para luchar contra el cambio climático. Ha recordado que la emergencia climática se acelera y no hay excusa para apartar la transición ecológica: «Es ahora o nunca».

«Gobernar es remangarse y afrontar los problemas y no es cruzarse de brazos… La inacción es el error seguro y ese error la familia social no lo va a cometer», ha puntualizado tras insistir en que «nunca me vais a ver ponerme de perfil», sino «dando la cara, aportando soluciones».

Sánchez ha reiterado que su Gobierno no dará «ni un paso atrás» con la transición ecológica y que trabajará con determinación. «No vamos a caer en viejos trampantojos como la vuelta a la energía nuclear», ha incidido.

La OMS declara la viruela del mono como una emergencia de salud pública internacional de carácter preocupante

0

El director de la OMS entiende que el brote de la viruela del mono cumple los requisitos de una emergencia internacional

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado este sábado que la viruela del mono es una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional.

A pesar de las consideraciones del grupo de expertos de la agencia de la ONU, encargado de evaluar la crisis, que todavía no ha alcanzado un consenso sobre esta cuestión, el jefe de la OMS ha decidido realizar esta declaración tras entender que el brote cumple con todos los requisitos necesarios para ello.

«Un brote propagado por todo el mundo rápidamente»

La OMS declara la viruela del mono como una emergencia de salud pública internacional de carácter preocupante
Investigación viruela del mono. EP

«Tenemos un brote que se ha propagado por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional», ha explicado el jefe de la OMS en rueda de prensa este sábado.

Ghebreyesus ha asegurado además que, en términos generales, «la evaluación de la OMS es que el riesgo de la viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones». «Excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto».

En su comparecencia, además, el doctor Ghebreyesus ha proporcionado las últimas cifras de contagios. Son más de 16.000 casos registrados en 75 países y territorios del mundo. Han dejado cinco fallecidos». Ha llamado a la calma y recomendado a los países que sigan el protocolo de contención establecido para esta clase de emergencias. «Con las herramientas que tenemos ahora, podemos detener la transmisión y controlar este brote», ha manifestado.

«De momento el brote se concentra en hombres con relaciones homosexuales»

El jefe de la OMS ha matizado que, «de momento, se trata de un brote que se concentra entre hombres que mantienen relaciones homosexuales, en especial con compañeros múltiples» aunque ha recordado que «el estigma y la discriminación son tan peligrosos como cualquier virus».

«Además de nuestras recomendaciones a los países, también hago un llamado a las organizaciones de la sociedad civil, incluidas aquellas con experiencia en el trabajo con personas que viven con el VIH, para que trabajen con nosotros en la lucha contra el estigma y la discriminación«, ha declarado.

Manifestación en Tazacorte para visibilizar la lucha de derechos LGTBIQ+

La iniciativa trata de visibilizar el activismo, que se ha visto afectado por la pandemia, y la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+

Manifestación en Tazacorte para visibilizar la lucha de derechos LGTBIQ+

El municipio palmero de Tazacorte ha cerrado la semana del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra cada año en el municipio, con una manifestación.

Se trata de una iniciativa de la asociación Violetas para visibilizar el activismo y la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+. Este año, además, se ha querido poner el foco en la resiliencia de las personas comprometidas con esta labor.

Desde el colectivo, apuntan a que con la pandemia la visibilidad se ha visto reducida. Por ello, el lema de este año hace referencia a los 30 años de lucha por los derechos y la resiliencia.

En palabras de Tamara Peña, presidenta de Violetas, «tanto los gays, las lesbianas, los transexuales, los no binarios» luchan para que se les trate como a personas normales, con «los derechos que tiene toda persona». «Somos orgullosas y no nos van a callar, no nos van a seguir matando y no se van a seguir burlando de nosotras, nosotros y nosotres», ha concluido.

‘En Otra Clave’ presenta «Cupido trabaja en Tinder»

Este domingo, fiel a su cita semanal, la gran familia de ‘En Otra Clave’ llenará los hogares de Canarias de alegría y entretenimiento gracias a sus disparatadas historias

Televisión Canaria vuelve a ofrecer un nuevo capítulo de ‘En Otra Clave’ que promete muchas risas a los espectadores y que se titula «Cupido trabaja en Tinder». La gran familia que compone este espacio de humor presenta una nueva entrega llena de divertidas historias este domingo 24 de julio a partir de las 21.20 horas.

El tándem Jose Marrero y Petite Lorena se unen para chiflar a la pobre Eloísa y hacernos llorar de risa con sus alocadas ocurrencias. Mientras, un profesor (Chema Pantín) impartirá clases de canario a una catalana (Lili Quintana) y a un gallego (Matías Alonso) ¿llegarán a entenderse?. Parece que los efectos de la poción mágica que Lucifer (Efraín Martín) preparó para conquistar a Ángela (Paula Gala) y cuyos efectos provocaron que Sergio (Zebensui Felipe) se enamorara de Armando (Adrián Rosales), sigue causando estragos. Veremos si Armando es capaz de controlar sus impulsos.

Pancha (Nieves Bravo), Servando (Javier P. Pinto), Arturito (Chema Pantín) y Ginés (Matías Alonso) descubren en una vieja revista Interviu una foto que hará que Chona (Lili Quintana) tenga que dar muchas explicaciones a su querido Mario (David García).

'En Otra Clave' presenta "Cupido trabaja en Tinder"

El incendio de Tenerife. Continúa activo con casi 600 personas desalojadas

Los 585 vecinos desalojados como medida de precaución son de las zonas de Las Llanadas, Palo Blanco, La Florida, Las Arenitas y La Cruz del Castaño y la calle Orégano en La Orotava

El incendio de Tenerife afecta ya a 2.156 hectáreas de monte y tiene un perímetro de 20 kilómetros. Un total de 170 efectivos de tierra han trabajado durante todo el día en las labores de control de las llamas y 110 permanecerán haciéndolo durante la noche de este sábado. Así lo ha confirmado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a última hora de la noche del sábado.

Torres ha dicho que, como consecuencia de la proximidad del incendio, un total de 585 personas han sido evacuadas de sus viviendas como medida preventiva. Estos vecinos están alojados en casas de familiares y algunos de ellos han sido trasladados a hoteles de la zona. También hay 3 carreteras cortadas. El presidente de Canarias anunció que el domingo se incorporará a los 13 efectivos aéreos actuales un nuevo hidroavión solicitado al Gobierno central.

Ángel Víctor Torres consideró que los factores a favor del control de fuego son el 50% de humedad reinante en la zona del incendio y la baja velocidad del viento. En contra está la complicada orografía de la zona y las altas temperaturas.

Cinco municipios afectados por el fuego

El incendio que se originó en Los Realejos y que afecta ya también a San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos, La Guancha y La Orotava.

El presidente, que ha participado en la reunión del Puerto de Mando Avanzado del incendio, ha dicho que durante el día han trabajado 13 medios aéreos y más de 150 efectivos por tierra. Insistió en que las próximas horas son «fundamentales» para atacar el fuego ya que se espera una subida importante de temperaturas la noche del domingo.

Torres reunión puesto mando avanzado. Efe
Reunión del Puesto Mando Avanzado. Efe

Más de medio centenar de viviendas desalojadas ante la proximidad del fuego

El operativo que lucha contra el incendio forestal que comenzó el jueves en Tenerife ha decidido la evacuación preventiva de medio centenar de viviendas. Unas 40 viviendas han sido desalojadas en la zona de Las Llanadas y unas siete en el barrio de La Florida, en el término municipal de Los Realejos. Se ha hecho por la cercanía del fuego, que se encuentra a unos 900 metros. También hay vecinos desalojados de las zonas de Palo Blanco, Las Arenitas y la Cruz del Castaño.

Vídeo RTVC.

También se ha desalojado la calle Orégano en el término municipal de La Orotava. Así lo ha explicado el consejero de Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez.

Sin peligro inminente para las viviendas

Pérez ha explicado que son evacuaciones que tienen como objetivo asegurar que ni el incendio ni las labores de extinción causan molestias a los vecinos y ha asegurado que en este momento no hay un peligro inminente para las viviendas. Ha insistido en que lo principal es la seguridad de las personas y ha confiado en que estas evacuaciones duren lo menos posible.

Pérez ha recordado que durante el día han trabajado en la extinción del fuego entre 160 y 200 personas y ya se ha incorporado a las labores un hidroavión y en las próximas horas lo hará otro.

El frente que afecta a esa zona, ha explicado el consejero autonómico, es difícil ya se trata casi de un talud vertical que separa el valle de La Orotava.

Más de medio centenar de viviendas desalojadas ante la proximidad del fuego
Un vecino contempla el avance del fuego. Efe

El viento dificulta las tareas contra el fuego

Los cambios de viento está dificultando las tareas de extinción del fuego. Ya ha alcanzado el municipio de Icod de los Vinos, por lo que son cuatro ya las localidades con superficie afectada por este fuego.

El frente del incendio es preocupante pero, de momento, no afecta a zonas pobladas y se dirige al Parque Nacional del Teide. Se trabaja para impedir que el fuego entre en La Orotava y para salvaguardar los núcleos poblados en Los Realejos.

El avance del viento descendente ya obligó la noche del viernes a desalojar a cinco personas de tres casas aisladas. Een Pista Lolita, en Icod el Alto, en el término municipal de Los Realejos. De momento no se prevén más evacuaciones. Aunque se tiene preparado un dispositivo en la zona de El Andén, Icod el Alto, por si fuera necesario.

Quema controlada

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, ha informado además de que se va a realizar una quema controlada en la zona afectada para que sirva de cortafuego al incendio. Por ello, ha pedido tranquilidad a los vecinos que puedan ver este fuego. Ha recordado que la situación es complicada debido a los cambios en la intensidad y dirección del viento.

Los alcaldes y autoridades de los municipios afectados, siguen muy de cerca la evolución de las llamas. Coinciden en que estar al frente de esta emergencia es de las cosas más duras a las que se han enfrentado.

El fuego se declaró hace ya más de 48 horas.

Así ha sido la tercera jornada del incendio forestal de Tenerife

Fallece una mujer tras el vuelco de un coche en el Rally Comarca Norte en Gran Canaria

0

Una mujer ha fallecido y un hombre ha resultado herido tras ser atropellados mientras veían el Rally Comarca Norte en Gáldar, Gran Canaria

Fallece una mujer tras el vuelco de un coche en el Rally Comarca Norte en Gran Canaria
Fallece una mujer tras el vuelco de un coche en el Rally Comarca Norte en Gran Canaria

Una aficionada ha fallecido este sábado tras producirse el accidente de uno de los coches que participan en el Rally Comarca Norte en Gran Canaria. El vehículo se salió de la vía y arrolló a la víctima y a otra persona que se encuentra en estado grave.

Al parecer, el coche perdió el control, se salió de la carretera y arrolló a estas dos personas que se encontraban viendo la prueba. Ambos estaban en una zona en altura en la carretera de Anzo, en Gáldar, cuyo Ayuntamiento ha confirmado lo sucedido.

Los equipos de emergencias que se desplazaron al lugar de los hechos solo pudieron constatar el fallecimiento de la mujer y trasladar a la otra víctima al hospital.

Asimismo, la organización del Rally Comarca Norte ha suspendido el desarrollo de la prueba tras lo sucedido.

El Centro Coordinador de Emergencias del 112 Canarias, en declaraciones a Efe, ha señalado que no han participado en el dispositivo de emergencia puesto que la propia competición contaba con uno propio.