La bonificación universal de los combustibles podría desaparecer a partir del 1 de enero

0

Según los últimos datos del boletín petrolero de la Unión Europea, la gasolina Euro Super 95 se sitúa a 1,642 euros/litro y el gasoil a 1,710 euros/litro. El Gobierno está estudiando mantener la bonificación de los combustibles a determinadas rentas y colectivos

RTVC. Informa: Carmen Zamora / Manuel Miniviela

En algunas estaciones de servicio de Canarias, los precios de la gasolina ha disminuido hasta un 3% y ha alcanzado las cifras previas a la guerra de Ucrania en las últimas dos semanas. En ellas, la gasolina se paga a 79 céntimos el litro tras aplicar el descuento. Una ayuda que se aplica desde abril de este año y que podría acabar a partir del 1 de enero de 2023. El Gobierno se plantea mantenerla solo para rentas bajas y determinados colectivos como los transportistas.

La bonificación universal de los combustibles podría desaparecer a partir del 1 de enero

Los últimos datos de boletín petrolero de la Unión Europea, del pasado 12 de diciembre, sitúan los precios medios de Euro Super 95 a 1,642 euros por litro, mientras que el gasoil estaba a 1,710 euros.

Esto contrasta con los precios medios registrados el pasado 14 de noviembre, cuando la Euro Super 95 estaba a 1,784 euros/litro y el gasoil rondaba los 1,939 euros/litro.

Una situación que afectará sobre todo a los sectores profesionales. A ese respecto, Ubai Ferrera Núñez, abogado de Asociaciones de Transporte de Tenerife asegura que en el sector del transportes «las tarifas lo son todo». Si la estructura de los costes y las ayudas no está clara, explica, «nos arriesgamos a que los intermediarios no lo acepten», de modo que repercutirá «tanto en el servicio como en los consumidores».

RTVC. Ubai Ferrera Núñez, abogado de Asociaciones de Transporte de Tenerife

Herido grave al caer por un barranco en La Gomera

0

El Servicio de Urgencias Canario asistió a un hombre de 57 años con fracturas graves en el cráneo tras caer por un barranco en San Sebastián de La Gomera

Herido grave al caer por un barranco en La Gomera

Un hombre de 57 años ha resultado herido con fracturas en el cráneo de carácter grave tras caer por un barranco próximo a El Calvario, en San Sebastián de La Gomera.

Fuentes del 112 informan de que a las 8:02 horas se recibió una alerta en la que se informaba de que habían encontrado a un hombre tirado en un barranco y que estaba herido.

Personal del Servicio de Urgencias Canario asistió al hombre accidentado y lo trasladó en ambulancia al Hospital Nuestra Señora de Guadalupe.

La Guardia Civil colaboró con los servicios sanitarios e instruyó las diligencias correspondientes.

Chano Grimón expone una reflexión pictórica realizada en la pandemia en El Rosario

0

El artista grancanario Chano Grimón inauguró el pasado 16 de diciembre la exposición «A dos metros de aquí», una muestra de una obra pictórica realizada durante la pandemia

Chano Grimón expone una reflexión pictórica realizada en la pandemia en El Rosario
Chano Grimón expone una reflexión pictórica realizada en la pandemia en El Rosario

La obra pictórica del artista grancanario Chano Grimón ya puede contemplarse, desde la tarde del viernes, 16 de diciembre, en la Casa de la Cultura de El Rosario, en La Esperanza, Tenerife.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, acompañado de la concejala de Cultura, Jennifer Torres, y del pintor terorense, inauguró la muestra “A dos metros de aquí”, que podrá disfrutarse de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 20:00 horas y con entrada libre.

Se trata de una colección en la que el pintor grancanario reflexiona sobre la pandemia, a través de sus reconocidos motivos abstractos llenos de colorido y de laberínticas composiciones.

El primer edil destacó la importancia de que “El Rosario esté entrando, poco a poco, en los circuitos de la cultura de la Isla, ya sea de pintura, teatro o música». «Y lo estamos consiguiendo», dice,» gracias a esta Casa de la Cultura, reconocida como un lugar atractivo para diversificar la presencia de distintas disciplinas artísticas más allá de los grandes centros de población”.

La exposición podrá visitarse hasta el día 9 de enero de 2023.

Chano Grimón expone una reflexión pictórica realizada en la pandemia en El Rosario

Nubosidad a menos y poco viento

0

Las temperaturas se mantendrán estables este domingo y las nubes se reducirán a lo largo de la jornada. Habrá más ratos de sol en medianías de las islas de mayor relieve y poco viento

RTVC. Informa: Isaías Santana

Este domingo disfrutaremos más del sol. Las nubes bajas matinales por el sur y este de las islas darán paso a una tarde soleada. Aparecerá algún intervalo de buen tiempo en medianías del norte y oeste de las islas de mayor relieve, poco importante. Y algunas nubes altas por el extremo oeste del archipiélago durante la tarde.

Temperaturas sin grandes cambios o en ligero ascenso, máximas 19 – 24ºC costa. Y viento flojo del sureste, girando al sur flojo en la provincia occidental. Predominarán las brisas en la costa y soplará del suroeste flojo a moderado en cumbres. En el mar, olas 1 – 3m.

Por islas:

EL HIERRO: Nubosidad de tipo bajo matinal este y sur. Tarde soleada con algunas pinceladas de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso, y poco viento.

LA PALMA: Nubes bajas a primeras horas por el sur y parte del este y oeste. Darán paso al sol, salvo algún intervalo de evolución disperso. Y pinceladas nubes altas/tarde.

LA GOMERA: A primeras horas nubes bajas sur y este, dando paso al sol. Tarde soleada y agradable. Temperaturas máximas, 20 – 24ºC. Predominio de brisas en la costa.

TENERIFE: Intervalos nubosos matinales sur y este, y mucho sol por la tarde. Algún intervalo evolución medianías norte y oeste. Viento sureste flojo en costas.

GRAN CANARIA: Tiempo soleado salgo nubes bajas matinales este y sur, y algún intervalo de buen tiempo norte y oeste en horas centrales. Temperaturas un poco más altas, y viento del este-sureste flojo con brisas en la costa.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos matinales mitad este y sur. Darán paso rápidamente al sol. Tarde soleada y agradable, y viento del este, en general, flojo.

LANZAROTE: Nubes bajas matinales este y sureste. Tiempo soleado a partir de media mañana. Ausencia de viento importante, y temperaturas máximas, 19 – 23ºC.

LA GRACIOSA: Salvo algunos intervalos de nubes bajas a primera hora de la mañana, disfrutaremos del sol. Temperatura máxima 22 – 23ºC, y predominio de brisas.

Nubosidad a menos y poco viento

Curbelo preguntará en el Parlamento por la ampliación del Puerto de Playa de Santiago

0

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera reiterará el compromiso del pacto de Gobierno para adjudicar las obras del Puerto de Playa de Santiago antes de finalizar la legislatura y preguntará por las medidas destinadas a la Sanidad

Curbelo preguntará en el Parlamento por los plazos para la adjudicación de la ampliación del Puerto de Playa de Santiago

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, ha adelantado, este sábado, que preguntará al presidente del Gobierno en la próxima sesión plenaria por los plazos previstos para la adjudicación del proyecto de ampliación del Puerto de Playa de Santiago. Una de las actuaciones incluidas en el pacto de gobernabilidad de las islas, y que debe formalizarse antes del final de la legislatura. 

El proyecto que salió a información pública el pasado mes de junio. Tiene prevista una inversión de 26 millones de euros y es el resultado del consenso inicial alcanzado entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo y el Ayuntamiento de Alajeró para dotar a la comarca de una infraestructura portuaria que compatibilice el uso comercial con el pesquero y el deportivo. 

En este sentido, Curbelo aclaró que el planteamiento que defiende su formación es el de mantener un puerto abierto al ciudadano y en plena consonancia con las actividades que se han venido prestando durante décadas en el recinto. 

Hizo hincapié en doblar los esfuerzos para que “con el estricto cumplimiento de los plazos”, esta actuación sea una realidad dado el interés que tiene no solo para Playa de Santiago, sino para toda la zona sur de La Gomera.

Actuaciones en el Hospital Insular

Curbelo también preguntará por las medidas previstas desde la Consejería de Sanidad para poner en marcha nuevos servicios en el Hospital de La Gomera. “Queremos conocer en qué punto están los proyectos del centro de día, la resonancia magnética y el TAC”, precisó, antes de recordar que son actuaciones de especial interés para la isla y una demanda reiterada durante los últimos años. 

Respecto a la sanidad en la isla, destacó el trabajo realizado por los profesionales y cargos directivos encargados de la gestión, “quienes han mostrado un extraordinario compromiso para que los ciudadanos dispongan de más y mejores prestaciones sanitarias en los centros de La Gomera”. 

Detenido tras apuñalar a su pareja en La Laguna

0

Vecinos de la calle Baltasar Núñez en La Laguna, Tenerife, alertaron a la policía al escuchar gritos procedentes de la vivienda. El detenido se encontraba aparentemente ebrio después de presuntamente apuñalar a su pareja

RTVC.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en La Laguna a un varón que presuntamente atacó a su pareja con un arma blanca y le causó varias lesiones por las que ha tenido que ser hospitalizada, informaron a EFE fuentes de la comisaría provincial.

Según la información adelantada por el periódico El Día, la agresión se produjo en la madrugada de este viernes en un domicilio de la calle Baltasar Núñez, en el casco urbano de La Laguna.

Los vecinos dieron la alerta al escuchar gritos y cuando una patrulla se acercó al domicilio les abrió la puerta y vio al presunto agresor, aparentemente ebrio, mientras que la víctima estaba tendida en el suelo.

En el interior de la vivienda había manchas de sangre en varias dependencias, según la información confirmada a EFE por fuentes oficiales.

El hombre permanece detenido en los calabozos de la Comisaría de la Policía Nacional en La Laguna, a la espera de su puesta a disposición judicial.

Detenido tras apuñalar a su pareja en La Laguna
Detenido tras apuñalar a su pareja en La Laguna

Los canarios gastarán 43,70 euros de media en el Sorteo de Navidad

0

La comunidad que más gastará en décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad será Castilla y León seguida de La Rioja. Canarias invertirá 43,70 euros de media por habitante

Los canarios gastarán 43,70 euros de media en décimos del Sorteo de Navidad
Los canarios gastarán 43,70 euros de media en décimos del Sorteo de Navidad

Cada canario gastará 43,70 euros de media para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre. Se sitúan así por debajo de la media de los españoles, que se encuentra en 69,36 euros, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Esta cantidad es estimativa ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo.

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 109,62 euros, seguida de La Rioja (102,54 euros), Asturias (100,95 euros), Aragón (94,20 euros), Cantabria (89,78 euros), Comunidad de Madrid (79,59 euros), Castilla-La Mancha (78,28 euros), Comunidad Valenciana (77,64 euros), País Vasco (77,50 euros),y Galicia (71,16 euros).

Mientras, según los datos recogidos por Europa Press, los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta (16,03 euros) y Melilla (16,28 euros), seguidos de los de Baleares (39,63 euros), Canarias (43,70 euros), Cataluña (54,74 euros), Andalucía (57,32 euros), Navarra (57,64 euros), Extremadura (60,77 euros) y Murcia (67,15 euros).

Algunos boletos se quedan sin vender

De este modo, los más de 69 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería. No obstnte, más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.

Durante la presentación de la campaña de este año, el presidente de Loterías, Jesús Huerta Almendro, ha dicho que espera que las ventas de 2022 sean similares a las del Sorteo de Navidad de 2021. «Confiamos en que nos podamos mover en las cifras de la última campaña, que fue un récord histórico de ventas», ha apostillado. En 2021, casi 5,7 millones de euros en ventas correspondieron al canal online, según los datos de SELAE, recogidos por Europa Press.

Madrid, la comunidad que más lotería va a vender

Respecto a las distintas comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (537,3 millones de euros), seguida de Andalucía (485,6 millones de euros), Cataluña (424,9 millones de euros), Comunidad Valenciana (392,7 millones de euros), Castilla y León (261,2 millones de euros), Galicia (191,8 millones de euros), País Vasco (171,5 millones de euros), Castilla-La Mancha (160,4 millones de euros) y Aragón (124,9 millones de euros).

Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Ceuta con 1,3 millones de euros y Melilla con 1,4 millones de euros, respectivamente, La Rioja (32,7 millones de euros), Navarra (38,1 millones de euros), Baleares (46,4 millones de euros), Cantabria (52,4 millones de euros), Extremadura (64,3 millones de euros), Canarias (94,9 millones de euros), Murcia (101,9 millones de euros) y Asturias (102,1 millones de euros).

Hacienda extiende a 2023 las medidas de alivio fiscal en el régimen simplificado del IGIC

0

Román Rodríguez firma la orden que mantiene inalterados por tercer año consecutivo los módulos del IGIC y se prorroga la reducción de las cuotas devengadas de este año y los ingresos a cuenta de los tres primeros trimestres de 2023 a los contribuyentes palmeros

Hacienda extiende a 2023 las medidas de alivio fiscal en el régimen simplificado del IGIC

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha firmado una orden por la que se mantienen inalterados los módulos del régimen simplificado del IGIC para todos los contribuyentes canarios y se prorrogan  las medidas de alivio fiscal a los palmeros. Sobre todo a aquellos con domicilio fiscal en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte y Fuencaliente.

La orden prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023 los actuales índices y módulos del régimen simplificado del IGIC para las actividades económicas acogidas en toda Canarias al mismo, en el que la tributación no se vincula con el volumen real de operaciones sino al encaje de tal actividad en su correspondiente módulo. Es decir, el contribuyente tributa por una misma cantidad cada trimestre y al finalizar el año se realiza el ajuste de acuerdo a la actividad real, de manera que se ajuste lo que se ha pagado y lo que se debería haber pagado.

Rodríguez explicó que la situación de los empresarios, especialmente de aquellos que tributan sobre el régimen simplificado, que no superan los 150.000 euros de ingresos anuales, está siendo extremadamente difícil a consecuencia, primero, de la crisis de la Covid, de la erupción en La Palma y, ahora, a causa de la inflación. “Por lo que tenemos que seguir adoptando todas las medidas posibles para ponerles las cosas más fáciles y que puedan mantener la actividad y el empleo”, ha añadido.

Reducción del 30% para los afectados de La Palma

Precisamente, la escalada de precios aconseja la prórroga de la orden en la que se establecieron los últimos índices y parámetros, en diciembre de 2019, sin modificar sus cuantías.

Del mismo modo, se mantiene una reducción general del 10% de la cuota anual devengada por operaciones corrientes del año 2022 a aquellos contribuyentes del régimen simplificado con domicilio fiscal o establecimiento permanente principal en La Palma. Esa reducción ascenderá al 30% para aquellos radicados en los municipios de Los Llanos, El Paso, Fuencaliente y Tazacorte.

Además, los ingresos a cuenta para los tres primeros trimestres del año 2023 también tendrán idéntico porcentaje de descuento.

Rodríguez recordó que la Consejería de Hacienda ha adoptado durante los últimos años numerosas medidas tendentes a la flexibilización de las obligaciones tributarias, al objeto de facilitar por esta vía la liquidez en las empresas y autónomos canarios y contribuir al mantenimiento de puestos de trabajo y de la propia actividad económica.

“Muchas de estas medidas seguirán vigentes en 2023, para lo que se irán adoptando en los próximos días las resoluciones pertinentes”, indicó.

El CL Santa Rita se impone al CL Guanarteme en un derbi intenso 12 – 11

El local Cristo Izquier se vistió de héroe para poner líder de la Superliga de Gran Canaria al CL Santa Rita en el derbi de la capital

El CL Santa Rita se impone al CL Guanarteme en un derbi intenso 12 - 11
El CL Santa Rita se impone al CL Guanarteme en un derbi intenso 12 – 11

Espectacular duelo de máxima rivalidad de Las Palmas de Gran Canaria para poner el cierre de la primera vuelta de la Superliga de Gran Canaria en segunda categoría y con el que el programa Terrero y Gloria puso el punto y final a las luchadas en Televisión Canaria en este año 2022. El enfrentamiento entre el CL Santa Rita y el CL Guanarteme fue un derbi intenso.

El que el equipo de Lomo Los Frailes se escapó de entrada en el marcador. Tuvieron que salir a brega los destacados del Guanarteme para remontar con un parcial de 1-5 para poner a los visitantes por delante.

Pero fue la noche el destacado A local Cristo Izquier que se’ vistió’ de puntal (ante la baja de su destacado B Moisés Pérez por sanción) y sumó cinco puntos para dejar a su equipo como líder de la Liga Cabildo de Gran Canaria.

Cristo Izquier superó a Alejandro Alguacil (tras empate a luchas); al detacado C Roberto Barrios; a otro destacado C como Aarón Dávila (también lucha a lucha); Juancho Martín (destacado C) y en el último duelo de la noche al puntal visitante Acoirán Sánchez (con empate a luchas). Fue el mejor luchador de la noche y una de sus mejores actuaciones de la temporada.

Revienta uno de los acuarios más grandes del mundo en Berlín

0

Uno de los acuarios más grandes del mundo, el AquaDom, reventó este viernes en Berlín y ha dejado, al menos, dos heridos. En su interior había unos 1.500 peces que han acabado en las alcantarillas de la ciudad

Revienta uno de los acuarios más grandes del mundo en Berlín
Revienta uno de los acuarios más grandes del mundo en Berlín. Europa Press

Al menos dos personas han resultado heridas este viernes en el centro de Berlín al reventar esta madrugada el acuario AquaDom, uno de los acuarios más grandes del mundo, con un millón de litros de agua de capacidad, en el interior del lujoso hotel DomAquarée, donde estaba instalado.

La explosión del acuario –un enorme cilindro de agua de 16 metros de altura, erguido en el centro del vestíbulo– ha generado un torrente de agua que se ha llevado por delante a personal, clientes y mobiliario del hotel. Además, ha inundado la calle de Karl-Liebknecht, una de las más transitadas del centro de la capital alemana, cerrada durante horas al paso de los vehículos, según ha informado la Jefatura de Tráfico berlinesa en su cuenta de Twitter.

Los dos heridos han sido hospitalizados con pronóstico reservado, según han confirmado los servicios de Emergencia, según fuentes de la agencia DPA, mientras más de un centenar de bomberos han comenzado las tareas de desescombro.

1.500 peces

El reventón ha expulsado a la calle a los 1.500 peces que contenía el acuario, muchos de los cuales han acabado arrastrados por el torrente de agua a las alcantarillas de Berlín.

La Policía ha confirmado que no hay indicios de se tratara de un acto deliberado y los bomberos achacan lo ocurrido a un posible fallo de mantenimiento o de construcción.

«No estamos hablando de una gotera provocada por una grieta. El acuario ha estallado, y eso es un defecto de fabricación», ha indicado un portavoz.

Según fuentes del diario alemán ‘Bild’, la causa de la explosión fue el desgaste del equipo. Sin embargo, el AquaDom había reabierto el verano pasado después de una larga y costosa renovación estimada en 2,5 millones de euros.