María Fernández pugnará con Cabrera para liderar la lista de CC al Cabildo de Gran Canaria

0

La diputada de Coalición Canaria en el Congreso asegura que es compatible combinar el «liderazgo local» con mantener el escaño nacional

Vídeo RTVC. María Fernández, diputada nacional Coalición Canaria.

La diputada de CC en el Congreso de los Diputados María Fernández ha anunciado este lunes su intención de concurrir a las primarias para encabezar la lista de su partido al Cabildo de Gran Canaria en las que se enfrentará a Gloria Cabrera, actual consejera en la corporación insular.

En declaraciones a los medios, Fernández ha señalado que esta decisión «ha sido muy meditada» y que no estaba en su «hoja de ruta». Ha añadido que, de ganar las primarias, compatibilizaría su condición de diputada nacional con la de candidata al Cabildo insular.

En este sentido ha dicho que es «perfectamente compatible» combinar el «liderazgo local» con mantener el escaño ya que, en su opinión, «no lastra el trabajo».

«El Cabildo es el lugar donde los políticos van a terminar su carrera, pero a eso hay que darle una vuelta, modernizar la institución y meter gente nueva», ha opinado Fernández. Ha asegurado que la administración insular tiene «muchas herramientas y capacidades para cambiar la vida de las personas». También dinero y competencias en áreas clave como jóvenes, mayores o autónomos.

A su juicio, la situación sociosanitaria «es muy límite». Ha lamentado que el paro juvenil, situado en el 47 %, sea el más alto de todo el archipiélago.

«Modernización del partido»

Ha expresado además que el hecho de que haya dos candidaturas es «una muestra de modernización del partido», que ha instaurado un proceso de primarias que le parece «lo más democrático». «Serán los afiliados los que elijan. Tener más candidatos es que tenemos muchos y buenos perfiles. Lo triste sería no tener a nadie», ha insistido.

Preguntada por el principal problema que percibe en la isla, ha señalado la «parálisis» que detecta en el Cabildo insular que «se ha convertido en una institución que da subvenciones«, un hecho que provoca, según Fernández, que haya sectarismo en vez de un clima propiciador para crecer, evolucionar y renovar la isla.

«Hay muchísimo dinero, herramientas y capacidad para liderar proyectos de emprendeduría, dar una vida mejor a los mayores. Ha habido ocho años de parálisis en las políticas sociales, en la capacidad de crecimiento en el empleo y vivienda pública. Esas son las principales preocupaciones de la ciudadanía de GC», ha indicado Fernández.

Fernández ha concluido tras defender que Gran Canaria es la isla del archipiélago «con más potencialidad de crecimiento» e insistir en que el Cabildo «lleva fallando los últimos ocho años«. 

El servicio de agua de Puerto Naos y La Bombilla ya está listo para su reactivación

0

El Consistorio asegura que están preparados desde hace meses para reactivar el servicio de agua en los dos pueblos a medida que se vaya autorizando el acceso a las viviendas

El servicio de agua de Puerto Naos y La Bombilla ya está listo
Servicio de agua para La Bombilla y Puerto Naos. Imagen Ayuntamiento de Los Llanos / EP

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, a través del concejal de Aguas, Fran Leal, ha confirmado que el Consistorio lleva meses preparado para reactivar el servicio de agua en la zona de Puerto Naos y La Bombilla y ha informado que se irá realizando a medida que las autoridades vayan autorizando el acceso a las viviendas de esta zona.

Fran Leal ha explicado que en estos momentos el suministro está interrumpido en aquellos viviendas cuyos vecinos no han podido regresar a sus casa, «ya que desde el Ayuntamiento fuimos cerrando las llaves de agua, vivienda por vivienda, con el fin de evitar, después de tanto tiempo seca la red de abastecimiento, que se produjesen roturas a medida que se fueran abriendo por zonas», señaló.

Además, el concejal informó que es posible que algunas válvulas de retención de alguna vivienda, al estar tanto tiempo sin presión y sin trabajar, no funcionen, y confirmó que como ya ocurrió en la zona de Los Lajones, los fontaneros municipales estarán durante la reapertura del suministro con el fin de solucionar, si fuese necesario, algún problema derivado de ello.

El agua, solo para tareas de limpieza

Desde la Concejalía Aguas también señalan que este agua por el momento es solo para tareas de limpieza «a pesar que la que sale de los depósitos, y cumple con todos los requisitos sanitarios, no es apta para el consumo hasta que la red esté completamente en funcionamiento y sea posible su limpieza», aseguran.

Por último, desde el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane recuerdan que este equipo de gobierno «va a seguir trabajando como hasta ahora, con el único objetivo de seguir dando respuestas a las necesidades de nuestros vecinos».

Abascal avanza nuevos cambios en Vox pero niega que haya crisis interna

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, asegura que su partido «no representa ideas extremas» ni se ha radicalizado por el apoyo que recibe de formaciones de extrema derecha de otros países europeos

Abascal avanza nuevos cambios en Vox pero niega que haya crisis interna
Abascal avanza nuevos cambios en Vox pero niega que haya crisis interna. Efe

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha avanzado este lunes nuevos cambios en el partido tras el relevo de Javier Ortega Smith de la secretaría general, pero ha negado una crisis interna como consecuencia de la salida de Macarena Olona de la formación.

Abascal ha hecho estas afirmaciones en una entrevista en Telecinco. Ha recalcado que «Vox no es un partido en crisis«. Ha declinado comentar lo que pasó con Olona argumentado que «a lo que no tiene explicaciones políticas ni razones políticas no puedo dar una valoración política».

Pero sí que le ha lanzado un mensaje al ser preguntado por la intención de la que fuera candidata de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía de crear un nuevo partido.

«Cualquier español tiene derecho a montar una alternativa política y yo animo a todos aquellos que tengan ideas distintas de las que hay en el panorama político a que la hagan, pero para formar un alternativa política hay que tener un programa diferenciado de otros partidos», ha subrayado.

Salida de Ortega Smith

Sobre la salia de Ortega Smith, ha dicho que ha estado motivada por la labor «extraordinaria» que ha hecho «si ningún medio» durante los últimos siete años «por toda España dejándose la piel«.

«Hacía falta un relevo, pero, sobre todo, Madrid es muy importante y la traición de Almeida a los madrileños con Madrid Central necesita alguien que la combata a tiempo completo», ha dicho sobre Ortega Smith, que repetirá en mayo como candidato a la Alcaldía de la capital.

Por otra parte, ha recalcado que Vox «no es un partido que representa ideas extremas«. Y que no se ha radicalizado por el apoyo que recibe de formaciones de extrema derecha de otros países europeos. «Estamos conectados y relacionados con las nuevas corrientes que están triunfando en la mayor parte de los pueblos de Europa», ha incidido.

Abascal ha definido además a Vox como un partido «legalista» y, de ahí, su idea de convocar consultas populares sobre diversos asuntos políticos de acuerdo al artículo 92 de la Constitución.

Ha asegurado que no quieren un referéndum para cambiar la Constitución, sino que los ciudadanos opinen sobre cuestiones que les afectan y sobre las que hasta ahora han decidido los partidos políticos convirtiendo el Parlamento en una «partitocracia».

Preguntado por el programa «Yo salí de Vox», emitido anoche por La Sexta, ha hablado de difamaciones y ha advertido de que habrá «consecuencias».

China confina a casi un millón de personas en el este del país por la COVID-19

Casi un millón de personas residentes del distrito de Zhongyuan, deben permanecer en casa a partir de este lunes

Casi un millón de personas confinadas en China por la COVID-19
Pruebas para detectar la COVID-19. Imagen Liau Chung-Ren / ZUMA Press Wire / DPA / EP

El ciudad de Zhengzhou, en el este de China, se suma a las crecientes restricciones que está imponiendo el gigante asiático ante los brotes de COVID-19. Casi un millón de residentes del distrito Zhongyuan –uno de los más poblados de la ciudad– han recibido la orden de permanecer en casa a partir de este lunes, excepto en los momentos en los que tengan que someterse a pruebas de coronavirus, y los negocios no esenciales quedarán cerrados, según los medios locales.

En esta ciudad, se encuentra el centro de fabricación de iPhone, por lo que la situación en la región amenaza de nuevo con interrumpir su producción en el marco de la política ‘COVID cero’ del presidente Xi Jinping.

‘COVID cero’

China se aferra a los pilares de ‘COVID cero’, que consisten en cierres y pruebas masivas, para controlar su mayor brote en dos meses, a pesar del elevado coste. Esta política ha frenado el crecimiento de la segunda economía del mundo y ha perturbado las cadenas de suministro mundiales, ya que importantes centros de fabricación -desde automóviles hasta teléfonos y árboles de Navidad- se enfrentan a la interrupción de los cierres y las reaperturas, informa Bloomberg.

La ampliación de las restricciones sorprende a los vecinos, ya que las autoridades en días anteriores dijeron que no habría un cierre total en la ciudad.

«Se solicita a los residentes y al personal que viene (regresa) a Zheng que cumplan conscientemente las normas sobre prevención y control de epidemias, obedezcan los requisitos del trabajo y aborden con seriedad las violaciones de las normas que causan la transmisión de riesgos de acuerdo con los reglamentos», reza el comunicado de las autoridades.

La Palma habilita un mirador en la Montaña de La Laguna para ver el volcán

0

El Cabildo de La Palma pretende dotar a los visitantes de una infraestructura que permita organizar el acceso a la zona de una forma ordenada y segura

Informa: Magaly Cáceres

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha encargado la redacción del documento técnico ambiental para la restauración de la Montaña de La Laguna. El objetivo de crear una serie de normas para la gestión del uso público del entorno y habilitar el espacio como mirador del paisaje del nuevo cono volcánico y coladas.

La consejera de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, María Rodríguez, ha recordado que, desde 2017, el Cabildo está trabajando en la aprobación de las Normas de Conservación y explica que “aunque no se han aprobado definitivamente, ya existe un documento normativo que sirve como guía para la gestión del Espacio Natural Protegido”.

La Montaña de La Laguna presenta “cierto nivel de degradación ambiental”, señala la responsable del Área, que ha indicado que, “además se dotará de atractivo a una zona que se visita aún más desde la erupción del volcán”.

Una infraestructura para organizar el acceso de forma ordenada y segura

Por ello, se quiere habilitar un mirador en la Montaña de La Laguna, ya que según la consejera, “muchas personas están acudiendo a contemplar el volcán desde numerosas localizaciones, con lo que resulta necesario dotar al visitante de una infraestructura que facilite y permita organizar el acceso a la zona de una manera ordenada y segura”.

En este sentido, Rodríguez ha insistido en que la Montaña de La Laguna “es un punto de observación idóneo que, con la adecuada gestión del espacio, se puede convertir en un lugar de referencia para la población y los visitantes de la isla”.

La redacción del proyecto contempla la restauración ambiental, naturalización de senderos y la recuperación de la flora local, a la vez que se eliminarán especies exóticas invasoras como el rabo de gato (Pennisetum setaceum).

Además, el mirador contará con paneles interpretativos para ofrecer a la población local y a los visitantes información sobre el espacio natural protegido y los valores del entorno, con especial énfasis en la erupción volcánica y sus efectos en el paisaje.

La Palma inaugura el Seminario Internacional Inno-Reset 2022
La Palma inaugura el Seminario Internacional Inno-Reset 2022

Nuevos ataques rusos sobre el centro de Kiev

El centro de Kiev está siendo objetivo de los ataques de drones kamikazes utilizados por el Ejército ruso contra edificios residenciales e infraestructuras

Informa: Carmen Zamora

Las autoridades ucranianas han informado en la madrugada de este lunes de que han registrado al menos dos explosiones en el centro de Kiev, la capital de Ucrania, debido a una serie de ataques con drones lanzados por las fuerzas rusas.

Al menos 18 personas han podido ser rescatadas con vida después de que quedaran atrapadas bajo los escombros de un edificio residencial en el distrito de Shevchenko, en el centro de Kiev. Otras dos personas siguen desaparecidas.

«Como resultado de un ataque de drones kamikaze, se produjo una explosión en un edificio residencial en el distrito de Shevchenko. En la actualidad, 18 personas han sido rescatadas», mientras que «dos vecinos permanecen bajo los escombros», ha detallado el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

Drones kamikaze

Mientras tanto, en el sur, las Fuerzas Armadas ucranianas han informado de que han destruido este lunes una quincena de estos «drones kamikaze» de fabricación iraní que tenían como destino objetivos en el este del país.

«Las fuerzas y los medios de defensa del Comando Aéreo del Sur derribaron quince drones: seis sobre la región de Odesa y nueve sobre la región de Mikolaiv», señala el comunicado recogido por la agencia Ukrinform.

El jefe de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, precisó que la capital había sido atacada con drones kamikaze. Aprovechó la ocasión para reclamar a la comunidad internacional un aumento del envío de armamento. «No tenemos tiempo para acciones lentas. Más armas para defender el cielo y destruir al enemigo», enfatizó.

Los días 10 y 11 de octubre, Rusia intensificó sus ataques sobre varias ciudades, entre ellas Kiev, pero también Leópolis, Zaporiyia, o Járkov, como respuesta a lo que el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó como «atentado terrorista» en relación con la destrucción dos días antes del puente de Kerch, que conecta Rusia con la península de Crimea.

Ucrania comunicó que los bombardeos contra edificios residenciales e infraestructuras en Kiev la semana pasada provocaron la muerte de seis personas y los problemas de luz.

Investigan a un profesor de un colegio madrileño por grabar a niñas desnudas

0

El profesor pedía presuntamente a las menores que se cambiaran en su despacho para acudir a clases de Educación Física

Investigan a un profesor de un colegio madrileño por grabar a niñas desnudas
Imagen de archivo del Colegio Virgen de Europa de Boadilla del Monte. EP

El Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles (Madrid) investiga a un profesor del colegio Virgen de Europa de la localidad madrileña de Boadilla del Monte por grabar presuntamente a más de una decena de niñas de 12 años desnudas en dependencias del centro.

La Guardia Civil ha intervenido un gran número de dispositivos electrónicos con imágenes en el registro del despacho del profesor. Está siendo investigado por supuestos delitos de tenencia y producción de pornografía infantil.

Fuentes de la investigación han confirmado estas pesquisas, adelantadas por la cadena Ser, por las que el profesor fue detenido el pasado mes de junio y se encuentra en libertad con medidas cautelares. Entre ellas una orden de alejamiento de cualquier centro educativo y de lugares en los que haya menores.

La jueza encargada del caso ya ha ofrecido personarse en la causa a más de diez familias. Aunque no se descarta que durante la investigación se descubran más perjudicadas, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Una decena de niñas de 12 años

Las víctimas son al menos una decena de niñas de 12 años del centro escolar a las que el profesor presuntamente grabó en vídeo mientras se cambiaban de ropa para asistir a las clases de Educación Física.

La investigación comenzó en junio pasado. Fue entonces cuando un vecino de Villanueva del Pardillo (Madrid) encontró en la calle un dispositivo digital con numerosos archivos pedófilos de menores desnudas. Lo entregó a la Guardia Civil.

Tras analizar los vídeos, los agentes determinaron que se trataba de alumnas de cursos de Primaria del centro privado y mixto Virgen de Europa. Y que las imágenes fueron obtenidas en un despacho del centro educativo.

Según la investigación, el profesor sugería a las menores que se cambiaran de ropa en su despacho porque había problemas de temperatura en los vestuarios del centro.

Registro del despacho del profesor

La jueza de Instrucción número 5 de Móstoles dictó una orden de registro en el despacho del profesor. Allí los agentes intervinieron su ordenador y gran cantidad de unidades de almacenamiento de imágenes, por lo que fue arrestado.

Hay ya ocho familias personadas en la causa aunque el juzgado mantiene abierta la posibilidad para otras familias porque se estima que pueden ir descubriéndose más víctimas, algunas ya mayores de edad y que todavía no saben que fueron grabadas desnudas hace años cuando cursaban los últimos cursos de Primaria.

Rescatan cuatro embarcaciones con 156 migrantes en aguas cercanas a Lanzarote

0

Salvamento Marítimo ha socorrido al norte de Lanzarote a una cuarta embarcación con 34 personas a bordo, lo que eleva ya a 156 el número de rescatados en aguas cercanas a esa isla

Informa: Redacción Televisión Canaria

Según ha informado a Efe una portavoz de la sociedad pública, se trata de una neumática que había sido avistada por un velero. Llevaba a bordo a 32 hombres y dos mujeres, todos de origen magrebí.

Solo unas horas antes, la Guardamar Calíope localizaba a unos 123 kilómetros al nordeste de la capital de Lanzarote otra neumática con 53 personas de origen subsahariano. En este caso 44 hombres, siete mujeres y dos menores.

Al llegar al puerto de Arrecife, una de las mujeres necesitó que la trasladaran al hospital, apunta el 112 de Canarias.

La neumática ha sido socorrida por la embarcación de Salvamento Guardamar Calíope. La embarcación llegó al puerto de Arrecife sobre el mediodía de este lunes.

Otras 69 personas rescatadas

Además, el organismo estatal ha socorrido esta madrugada al este de Lanzarote a dos pateras con un total de 69 personas de origen magrebí a bordo, entre ellas cuatro mujeres.

La primera patera llevaba a 25 personas (24 hombres y una mujer) y la segunda transportaba a 44 (41 hombres y tres mujeres).

Las dos embarcaciones se trasladaron al puerto de Arrecife sobre las 2.40 horas por la Guardamar Calíope.

Rescatan cuatro embarcaciones con 156 migrantes en aguas cercanas a Lanzarote
Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes una embarcación neumática al nordeste de Arrecife con 53 personas de origen subsahariano a bordo, 44 hombres, siete mujeres y dos menores. EFE/ Adriel Perdomo

El Real Madrid se apunta el clásico y el liderato

0

El liderato de LaLiga Santander y el clásico se tiñen de blanco gracias a la victoria del Real Madrid por 3-1

El Real Madrid se apunta el clásico y el liderato
El delantero del Real Madrid Karim Benzema (c) celebra con sus compañeros tras marcar el 1-0 durante el partido de la novena jornada de Liga que Real Madrid y FC Barcelona disputan este domingo en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

El clásico y el liderato de LaLiga Santander vuelven a teñirse de blanco gracias a la victoria del Real Madrid por 3-1 que agranda la herida del Barcelona en una semana negra para el equipo azulgrana en la que, además, con el empate cedido ante el Inter Milan, quedó al borde del k.o. en la ‘Champions’.

El día en el que el actual presidente de honor del club blanco, Amancio Amaro, cumplía 83 años, el equipo de Carlo Ancelotti, que había perdido los dos últimos duelos ante la escuadra de Xavi Hernández -el pasado curso en LaLiga Santander y en el amistoso de Las Vegas-, recuperó el mando en el campeonato por eficacia y con una actuación si no brillante, más solvente.

El equipo barcelonista fue demasiado débil atrás una vez más y lo pagó muy caro. Con la lección bien aprendida y con un Toni Kroos imperial en su partido 250 en la liga española, el Real Madrid sacó partido a las transiciones y a su pegada.

El Real Madrid toma el mando

El francés Karim Benzema, que llevaba 402 minutos sin ver portería, dejó en 636 la marca de imbatibilidad de Marc Andre Ter Stegen después de que el meta alemán rechazara un remate del brasileño Vinicius Jr., que se había escapado en velocidad de forma imparable.

No se había alcanzado el cuarto de hora y el Real Madrid tomaba el mando. Robert Lewandowski, tuvo en sus botas las tablas pero remató fuera. Otro error atrás permitió a los pupilos de Ancelotti culminar alrededor del área barcelonista y el uruguayo Fede Valverde, con un potente disparo desde la frontal, abrió un hueco ya más que importante antes del intermedio.

Los cambios introducidos por Xavi parecieron reactivar el espíritu del Barça. Entre dos de los jugadores que entraron en esta segunda parte, Ansu Fati y Ferran Torres, lograron meter picante al clásico (m.83) en el tramo final y soñar incluso con el empate, pero un penalti en la prolongación de Eric García sobre Rodrygo Goes, decretado por el árbitro tras ser avisado por el VAR y de ver el vídeo, lo transformó el brasileño y liquidó el choque.

Xavi: «Estamos en una dinámica muy negativa»

Nuevo mazazo para el Barcelona. Xavi, tras su primera derrota liguera como visitante en el banquillo, fue claro: «Estamos en una dinámica muy negativa y hay que cambiarla lo antes posible». Espaldarazo para el Real Madrid, vigente campeón, que recupera el liderato. Es el único invicto del torneo y dispone de tres puntos de ventaja sobre los azulgrana y de seis sobre el Atlético de Madrid, vencedor el sábado del Athletic (0-1), el Betis y la Real Sociedad, que ganaron este domingo al Almería (3-1) y en Vigo al Celta (1-2), respectivamente.

Tuvo que esperar a la última media hora el equipo del chileno Manuel Pellegrini para reencontrarse con la victoria y acabar con la mala racha de los verdiblancos ante el Almería, con el que había perdido los cuatro últimos enfrentamientos (dos de liga y dos de Copa del Rey).

El maliense El Bilal Touré alentó al Almería al inicio del segundo tiempo cuando firmó el empate provisional. No lo permitió el Betis, que liquidó a su favor el duelo andaluz con el doblete del portugués William Carvalho (m.23 y 71) y una diana de Borja Iglesias (m.66), asistente también en el segundo tanto del luso.

La Real Sociedad de Imanol Alguacil se apuntó su cuarta victoria consecutiva en LaLiga y la séptima contando la Liga Europa. Su proyecto continental sigue muy vigente, todo lo contrario que el Celta, que tan solo ha conseguido tres puntos de los últimos doce jugados.

Tras llegarse al descanso con tablas tras abrir la cuenta Asier Illarramendi (m.30) e igualar Iago Aspas (m.39), un córner mal defendido permitió a Igor Zubeldia (m.54) establecer el 1-2 que a la postre fue definitivo. Todas las intentonas del equipo del argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet resultaron ineficaces.

El Espanyol puso fin a su maleficio en el RCDE Stadium. Logró su primera victoria del curso en su campo al imponerse al Valladolid (1-0) gracias a un magnífico testarazo de Joselu Mato a los 78 minutos.

El equipo de Diego Martínez, que llevaba cuatro partidos ligueros sin vencer, necesitaba de nueva vez dar el salto. Pasó por algún momento de peligro antes de la diana de Joselu y al final pudo hasta ganar con más claridad, pero un remate de Xavi Puado por encima del meta Jordi Masip se estrelló en la madera.

2-0. Tenerife se congratula con la afición al derrotar a un cándido Granada

0

El CD Tenerife se consolida en la zona noble de la tabla y derrota al Granada CF en el Heliodoro 2-0. Un encuentro cuya segunda sirvió para que los blanquiazules anularan casi por completo a su rival

2-0. Tenerife se congratula con la afición al derrotar a un cándido Granada
2-0. Tenerife se congratula con la afición al derrotar a un cándido Granada. Fuente: Twitter CD Tenerife (@sanacosta_)

El CD Tenerife se congratuló con su afición y, de paso, consolidarse en la zona noble de la tabla, al derrotar a un cándido Granada CF que, en ningún momento, mostró el potencial que se le presume a su plantilla.

Tinerfeños y granadinos entablaron su particular contienda con un grisáceo juego, con excesiva aprensión desde los primeros instantes, de ahí que predominase un intercambio reiterativo del balón en la zona central, con una irrisoria utilidad ofensiva, al menos en el primer cuarto de hora en el que no hubo remates con cierta sensatez.

Al filo de la media hora el rumbo del encuentro cambió por completo, puesto que ambos equipos realizaron una apuesta totalmente ofensiva, beneficiándose sobre todo la hueste local al inaugurar el marcador, un pase largo de Soriano lo controló Iván Romero, y tras deshacerse de Cabaco marcó ante Raúl con un disparo cruzado.

Conformismo de ambos equipos

Este tanto volvió a contener el ímpetu de unos y de otros, de ahí que en el restante cuarto de hora de juego solo destacara un lanzamiento lejano de Uzuni que Soriano rechazó sin excesivos problemas, concluyendo así una primera parte favorable al Tenerife, al menos en el marcador.

En la reanudación se apreció también un cierto conformismo de ambos equipos o quizás ninguno tenía el potencial suficiente como para imponer un mayor dominio, y cuando el Granada parecía ya haber tomado las riendas del encuentro llegó un derribo de Raúl a Mo Dauda que Enric Gallego transformó en gol el correspondiente penalti.

Este segundo tanto resultó letal para la hueste nazarí, puesto que ya no tuvo capacidad de reacción alguna en los restantes minutos, por mucho que adelantase a sus jugadores, puesto que la zaga tinerfeña anuló casi por completo a un rival que no acreditó los méritos que le catalogan como uno de los favoritos al ascenso.