‘El Verano Maravilloso’ de Televisión Canaria sigue emocionando a la audiencia

Este lunes el canal autonómico continúa demostrando que Canarias está llena de ‘Gente Maravillosa’ con un recopilatorio de los mejores momentos del programa

Televisión Canaria ofrece este lunes 8 de agosto sobre las 22.15 horas el tercero de tres resúmenes de los momentos más conmovedores de la temporada pasada de ‘Gente Maravillosa’.

El tercer episodio de ‘Verano Maravilloso’ seguirá emocionando a la audiencia con aquellas lecciones de vida que han marcado los últimos programas de ‘Gente Maravillosa’ y que estarán presentados por Eloísa González fuera de plató.

Emotivos momentos en defensa de canarios en situación de vulnerabilidad o reacciones impactantes relacionadas con la lucha por la solidaridad, la igualdad o la humanidad serán los protagonistas de los nuevos episodios de este verano.

La FAD alerta de la grave vulnerabilidad de los jóvenes en el mercado laboral

0

Factores como la contratación temporal o la brecha salarial muestran la vulnerabilidad de los jóvenes en el mercado laboral

Factores como la contratación temporal o la brecha salarial muestran la vulnerabilidad de los jóvenes en el mercado laboral
La fundación declara en su informe la necesidad de políticas públicas a corto y medio plazo. EP

La Fundación FAD Juventud ha alertado de la grave vulnerabilidad que sufren los jóvenes ante un mercado laboral que, en los últimos quince años, ha determinado una mayor «precariedad y fragilidad» con respecto a la población adulta.

Según el informe «Radiografía del (des)empleo juvenil en España 2007-2022”, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de FAD, se necesitan políticas públicas a corto y medio plazo dirigidas especialmente a perfiles muy frágiles. En concreto, jóvenes de entre 16 y 24, mujeres, con niveles educativos medios-bajos, de minorías étnicas y a aquellos que habitan en un barrio degradado.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, el próximo 12 de agosto, la fundación expone que «la vulnerabilidad se da a nivel de la población joven trabajadora por la precariedad en la que viven, como entre los que no están dentro del mercado laboral, debido a las altas tasas de desempleo en esta etapa de la vida».

«Desde la crisis de 2008 hasta este momento de salida de la pandemia, se han dado unas inercias económicas y estructurales que han venido a agudizar los problemas que se venían arrastrando en los grupos de jóvenes», indica el estudio.

Respecto a los desempleados, las tasas de paro se han incrementado en su conjunto de un 8,42 % en 2007 a un 13,64 % en 2022. No obstante, este último valor es mejor que el de 2012, cuando había una tasa de desempleo juvenil del 26,94 %.

«Las tasas de paro doblan o triplican (según el grupo de edad) a las del total de la población. Aún no se han alcanzado tampoco las tasas de empleo joven previas a la Gran Recesión», recoge la investigación.

La contratación temporal o la brecha salarial, muestra de la deriva negativa

En el caso de la juventud trabajadora, la contratación temporal frente a la indefinida, la brecha salarial que se ha agudizado o el aumento de las jornadas a tiempo parcial muestran esta deriva negativa.

Con respecto a la contratación temporal, los datos reflejan que en lo que va de año, el 34,5% corresponden a nuevas contrataciones de carácter indefinido. Sin embargo, en la misma franja de año de cursos anteriores se situaba en torno al 5,6 %, recoge el estudio.

La FAD también ahonda en la (no)emancipación juvenil como quiebra del proyecto de vida y como consecuencia de la baja calidad del empleo joven. A su vez, recuerda que es inferior a la de los países de nuestro entorno y alcanza unos niveles peores a los de hace una década.

Investigan a una mujer que ofrecía bonos de hotel mediante llamadas telefónicas

0

La acusada, mediante llamadas telefónicas, ofrecía bonos de 30 noches de hotel en cualquier lugar de España por un importe de 160 euros

La acusada, mediante llamadas telefónicas, ofrecía bonos de 30 noches de hotel en cualquier lugar de España por un importe de 160 euros
Persona usando un ordenador con tarjeta de crédito y haciendo compras online. Fuente: Nielsen

La Guardia Civil ha instruido diligencias en las que investigan a una mujer de 65 años, vecina de Jerez de La Frontera (Cádiz), como presunta autora de un delito de estafa mediante un ‘engaño telefónico’ en el que ofertaba bonos para alojarse en hoteles.

La actuación policial ha sido llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Equipo @ La Palma en colaboración con el Equipo @ Cádiz. Se dedican a prevenir, proteger y perseguir la cibercriminalidad.

Los hechos delictivos se remontan al pasado 9 de mayo. Cuando la denunciante/perjudicada se personó en dependencias de la Guardia Civil de Los Llanos de Aridane. Manifestó que había recibido una llamada de una persona que se había identificado como agente del departamento de una página web, ofreciéndole un bono de 30 noches de hotel en cualquier lugar de España por importe de 160 euros.

Para adquirir el mismo tenía que realizar una transferencia mediante la aplicación bizum al número de teléfono que ésta le facilitó. La perjudicada realizó el pago y tras ello tuvo conocimiento a través de unos amigos de que se trataba de una estafa. Así, tras intentar contactar con la agente de la supuesta página web para que le devolviese el importe pagado, ésta ya no le contestaba las llamadas.

El Equipo @ localizó a la estafadora gracias a la información aportada

Los agentes de la Benemérita del Equipo @ iniciaron una investigación con el fin de esclarecer el citado hecho delictivo. Gracias a las gestiones de análisis de la información aportada por la perjudicada como por los diversos organismos y entidades relacionados, se consiguieron reunir pruebas que apuntaban a la ahora investigada residente en Cádiz como presunta autora del delito de estafa. De esta forma, con la colaboración del Equipo @ de Cádiz, se consiguió localizar, identificar e investigar.

Las diligencias instruidas se remitieron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Los Llanos de Aridane en funciones de guardia.

El Cabildo de Tenerife promueve una campaña de concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La campaña durará hasta septiembre y busca difundir un total de 36 piezas gráficas sobre la Agenda 2030 y los ODS

La campaña durará hasta septiembre y busca difundir un total de 36 piezas gráficas sobre la Agenda 2030 y los ODS
El consejero de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, Javier Rodríguez Medina. Fuente: Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Desarrollo Sostenible y Lucha Contra el Cambio Climático, ha puesto en marcha una campaña de concienciación a través de las redes sociales y mediante publicidad exterior que ocupa los soportes en las paradas del tranvía. Durará hasta septiembre y cuenta con el objetivo de difundir un total de 36 piezas gráficas sobre la Agenda 2030 y cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las piezas dedicadas a cada ODS dentro de la campaña están basadas en las metas que se plantean para el logro de cada objetivo. Así, exponen datos generales y locales sobre la situación que ha llevado a la declaración de ese objetivo. Por otro lado, bajo el eslogan de ‘da un paso y cambia el mundo’, se difunden acciones que desde la cotidianidad las personas, y en especial los jóvenes, podemos hacer para contribuir al logro de los citados objetivos en el marco de la isla de Tenerife.

El consejero de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, Javier Rodríguez Medina, ha señalado que se trata de «una nueva oportunidad para alinear la participación de la ciudadanía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel insular».

«La elaboración de la Agenda de Tenerife nos ayudará a promover el desarrollo de la isla en esa línea. Así, permitirá participar en el esfuerzo común por impulsar los diecisiete objetivos planteados por la Agenda 2030 a escala global», remarca Rodríguez.

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas

El consejero quiso recordar que no son sólo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que la Organización de Naciones Unidas (ONU) se marcó como reto en septiembre de 2015 y que van desde erradicar la pobreza y promover la prosperidad y el bienestar para todas las personas, hasta proteger el medioambiente y hacer frente al cambio climático, tanto a nivel local como global.

También, cada uno de los Objetivos contiene sus propias ‘metas’. En total, suman 169. Permiten a las personas individuales, a los colectivos y a la entidades públicas y privadas, el poder hacer un seguimiento, evaluación y auditoría de los cumplimientos antes de que lleguemos al año del no retorno en la lucha contra el cambio climático. «El 2030 está a la vuelta de la esquina», remarca Rodríguez.

El Gobierno de Canarias ya ha elaborado la Agenda Canaria 2030. Así, del mismo modo, el Cabildo de Tenerife está definiendo su propia Agenda y trabajando en difundir el significado de los ODS. Además, posibilita el intercambio de experiencias entre distintas entidades públicas y privadas y favoreciendo la implementación de los ODS en la sociedad tinerfeña.

El consejero destacó que la información, la divulgación, la comunicación y, sobre todo, la educación ambiental «son claves para dar a conocer los ODS. También para comprender el alcance de las metas establecidas por la Agenda 2030, a nivel global y local. Así, se busca lograr que las personas formemos parte de ese camino hacia la sostenibilidad social, ambiental y económica, siendo la juventud un pilar fundamental».

Detienen a un ‘trepamuros’ por siete robos cometidos en Tenerife

0

La Policía Nacional detiene a un hombre como presunto autor de siete robos con fuerza en hoteles y apartamentos de Adeje, Arona y Los Cristianos

La Policía Nacional detiene a un hombre como presunto autor de robos con fuerza en hoteles y apartamentos de Adeje, Arona y Los Cristianos
Un agente de la Policía Nacional conduce al detenido al interior de la comisaría. Fuente: Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 37 años, con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de siete delitos de robos con fuerza cometidos en apenas dos meses en habitaciones de hotel y apartamentos de las localidades de Adeje, Arona y Los Cristianos.

Los investigadores de la Policía Nacional recibieron varias denuncias que presentaban similitudes en cuanto a la descripción física del ladrón y su ‘modus operandi’. En todos los casos, de madrugada, un individuo joven y delgado vestido con ropa deportiva entraba escalando, saltando muros o por las ventanas, al interior de habitaciones de hotel y apartamentos para apoderarse de las pertenencias de los turistas que descansaban en su interior. En algunas ocasiones era sorprendido, pero en otras huía sin que las víctimas del robo se dieran cuenta.

El objetivo del ‘trepamuros’ era el dinero en metálico, las joyas, los accesorios de moda o los dispositivos tecnológicos. En total, el perjuicio que había ocasionado ascendía a más de 10.500 euros. Los investigadores, a través de múltiples diligencias de investigación, lograron identificar al presunto autor de los robos.

Finalmente, días atrás lograron detenerlo cuando huía, saltando de balcón en balcón, de un hotel de la localidad de Adeje en el que presuntamente acababa de cometer otro robo con fuerza. En el momento de su intervención incautaron efectos por valor superior a 1.000 euros que, con posterioridad, las víctimas reconocieron como propios.

El detenido, tras declarar en comisaría, entró a disposición judicial, ordenándose su ingreso en prisión preventiva.

Miguel Concepción celebra el centenario del CD Tenerife con el sueño del ascenso a Primera División

0

El CD Tenerife celebra su centenario con varios actos institucionales este lunes 8 de agosto

Miguel Concepción celebra el centenario del CD Tenerife con el sueño del ascenso a Primera División
Centenario CD Tenerife,

El presidente del CD Tenerife, Miguel Concepción, ha señalado durante su mensaje institucional con motivo del centenario de la entidad, que se conmemora este lunes, que el club “seguirá dando alegrías” en los próximos años y que espera que “pronto” puedan celebra “la gran fiesta” de ascender a Primera División.

El dirigente blanquiazul ha lamentado que “la magia del significado del centenario” no se pudo hacer coincidir con la celebración del ascenso, que se escapó hace menos de dos meses del Heliodoro Rodríguez López, aunque ha manifestado que “la llama está encendida”. “Lo seguiremos intentando, para llevar al club lo más alto posible”, ha manifestado.

Vídeo RTVC. Miguel Concepción, presidente del CD Tenerife y José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

«Es un día especial porque vienen a la memoria los que ya no están»

Miguel Concepción ha comentado que es “un orgullo” presidir durante el centenario una entidad “tan querida por miles de personas que llevan el club en sus genes”. Ha comentado que es “un día especial porque vienen a la memoria los que ya no están”.

El dirigente ha recordado a “tantas miles de personas que han participado activamente” durante cien años de historia, como jugadores, trabajadores y presidentes. 

El 8 de agosto de 1922 comenzó a dar sus primeros pasos el CD Tenerife. Un club nacido para competir dentro de la isla, que no tardó mucho en convertirse en el favorito y representativo. Junto al periodista Luis Padilla, hemos analizado el inicio y la evolución de una pasión centenaria.

Vídeo RTVC. Informan: Aarón Suárez / Roberto Díaz

Dos detenidos por amenazar con un cuchillo a un hombre y robarle su riñonera

0

La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes como presuntos autores de un delito de robo con violencia. Amenazaron con un cuchillo a un transeúnte y le robaron la riñonera

Detienen a dos jóvenes por un delito de robo con violencia, en el que amenazaron con un cuchillo a un transeúnte y le robaron la riñonera
Los agentes de la Policía Nacional auxiliaron a la víctima y localizaron a los presuntos autores del robo

La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a dos jóvenes de 18 y 20 años de edad, el segundo de ellos con 16 antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de robo con violencia. Los detenidos amenazaron con un cuchillo a un hombre que paseaba a primera hora de la mañana. El objetivo era sustraerle una riñonera con sus efectos personales.

La mañana del martes 2 de agosto la víctima había salido temprano por la mañana a dar un paseo por la zona del puerto de la capital grancanaria. Se sentó a descansar y dos individuos se le acercaron, forcejearon con él para sustraerle su riñonera y le amenazaron con un cuchillo. Instantes después una patrulla de la Policía Nacional le auxilió.

Los agentes de la Policía Nacional, que realizaban labores de prevención en la zona puerto de la capital grancanaria, observaron a un individuo que les estaba requiriendo. Al acercarse, esta persona les narró lo acontecido. Gracias a la descripción física que aportó la víctima, los agentes localizaron en las inmediaciones de la calle Eduardo Benot a los dos presuntos autores.

Al proceder a su detención, localizaron una riñonera con documentación española a nombre de otra persona y no de la víctima. Por ello, la Policía investigará este hecho por su posible participación en otro hecho delictivo.

Con todo, detuvieron a ambos jóvenes por un presunto delito de robo con violencia, siendo puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Investigan la denuncia de una mujer por recibir un `pinchazo´ en Yaiza en Lanzarote

La Guardia Civil investiga esta denuncia y apunta a que la afectada en Yaiza dio negativo en toxicología

Investigan la denuncia de una mujer por recibir un `pinchazo´ en Yaiza en Lanzarote
Investigadores de la Guardia. Fuente: Guardia Civil

La Guardia Civil está investigando la denuncia interpuesta por una mujer tras presuntamente recibir un pinchazo en Yaiza (Lanzarote), según han indicado fuentes de la institución armada.

La denuncia, que es la primera que registra la Guardia Civil en Canarias, fue interpuesta por la mujer en el mes de julio. Los agentes están investigando lo ocurrido, si bien se apunta que la afectada dio negativo en toxicología.

«Oleada de pinchazos en locales de ocio nocturno» en toda España

Ante estos hechos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que siguen trabajando para determinar a qué obedece la oleada de ‘pinchazos’ en locales de ocio nocturno que se ha intensificado en el mes de julio. Todo ello en ara de esclarecer si esas prácticas buscan la sumisión química o «amedrentar» a las mujeres para echarlas de los espacios públicos.

«Hay que concretar si hay sumisión química tradicional con el fin de someter la voluntad de una persona dirigida a la comisión de ese delito, o si hay otra voluntad detrás como la de intentar trasladar una situación de seguridad como amedrentar a un colectivo con ese discurso machista de tratar de sacar a las mujeres del espacio público», ha explicado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Tráfico intensifica esta semana los controles de alcohol y drogas

0

El consumo de alcohol y drogas en la conducción es el causante del 24 por ciento de accidentes mortales en carretera

El consumo de alcohol y drogas en la conducción es el causante del 24 por ciento de accidentes mortales en carretera
Un agente de la Guardia Civil para a un vehículo durante un control en la autovía A-5. Fuente: Europa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este lunes una nueva campaña que durará hasta el domingo para intensificar la vigilancia sobre el consumo de alcohol y drogas en la conducción. Se trata de un factor de riesgo causante de casi un cuarto (24 %) de los accidentes mortales.

En casi la mitad de los fallecidos en carretera en 2021 -el 49,4 %- se detectó la presencia de alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación, recuerda la DGT. A su vez, el 75 % de los conductores positivos arrojó una tasa de alcoholemia muy alta, igual o superior a 1,2g/L.

Son datos de la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico que la DGT visibiliza en época de vacaciones y fiestas patronales. «Al volante, la única tasa segura es 0,0 %», asevera en el comunicado de arranque de la campaña.

Por ello, con el objetivo de reducir los siniestros en carretera, desde este lunes y hasta el domingo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) intensificarán los controles sobre este factor de riesgo.

Se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día.

La DGT invita a los ayuntamientos a sumarse a la campaña

Para disuadir el consumo de drogas durante la conducción en todo tipo de vías, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña. Así, el objetivo es el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

La DGT considera «imprescindible» la participación de dichas autoridades para realizar la vigilancia «lo más próxima a las zonas de consumo y evitar de esta manera una mayor exposición del riesgo».

Según los datos de la Fiscalía de Seguridad Vial, solo en 2021 se interpusieron más de 53.200 acusaciones y más de 54.700 sentencias condenatorias por conducción bajo la influencia del alcohol o de las drogas.

Este delito es el más importante en términos absolutos de todos los delitos viales, explica la DGT.

Además, desde la entrada en vigor del Permiso por Puntos, alrededor del 12 % de los infractores sancionados y del 14% de los puntos detraídos han estado relacionados con el hecho de conducir con una tasa de alcohol superior a la establecida. 

Mejoran la seguridad vial en Icod de los Vinos, El Tanque y Garachico

El Cabildo de Tenerife destinará 2,9 millones de euros para la rehabilitación de varias vías de Icod, El Tanque y Garachico

El Cabildo destinará 2,9 millones de euros para la rehabilitación de varias vías de Icod de Los Vinos, El Tanque y Garachico
Carretera TF-373. Fuente: Cabildo de Tenerife

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado destinar 2,9 millones de euros para licitar las obras para la rehabilitación superficial de las carreteras insulares TF-366 hacia la localidad de El Amparo y TF-373 de La Vega a San Francisco de La Montañeta, a su paso por las localidades de El Amparo y La Vega, respectivamente, en los términos municipales de Icod de Los Vinos, El Tanque y Garachico.

Se trata de vías con puntos muy deteriorados que hacen incómoda la conducción. Además, en algunos casos supone un riesgo para la seguridad vial, según informa este lunes el Cabildo.

El consejero insular de Carreteras, Enrique Arriaga, detalló que «la actuación proyectada contempla la rehabilitación superficial del firme, la instalación de sistemas de barreras de seguridad, al igual que la mejora de la señalización vertical y horizontal».

Arriaga añadió que esta actuación «reafirma el compromiso del Cabildo por mejorar sustancialmente el estado de los más de 1.500 kilómetros de carreteras que conforman la red insular de vías en la isla; vías en las que, en muchos casos, hacía décadas en las que no se trabajaba».

La actuación se llevará a cabo en la TF-366 entre los puntos kilométricos 0 y 3,300. Mientras, en la vía TF-373, la intervención comprenderá entre el kilómetro 5,800 y el 11.

El plazo de ejecución una vez se inicien las obras será de cinco meses.