El Gobierno da luz verde a la primera Ley de Derechos Animales en España

0

La ley endurecerá las penas por maltrato animal, propone un sacrificio cero, exige que todos los animales de compañía sean identificados, prohíben la comercialización de perros, gatos y hurones, los circos con animales salvajes, y toda actividad que cause daño a los animales, como las peleas de gallos

El Gobierno da luz verde a la primera Ley de Derechos Animales en España
El Gobierno da luz verde a la primera Ley de Derechos Animales en España. Pexel

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este lunes «en segunda vuelta» a la Ley de Derechos Animales. Una norma que, entre otras cuestiones, endurece las penas por maltrato animal y propone una política de sacrificio cero, salvo por razones sanitarias.

La norma, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, pretende poner fin al maltrato, abandono y sacrificio animal.

Uno de los mayores cambios de esta legislación, cuyo anteproyecto se aprobó en Consejo de Ministros el pasado 18 de febrero, es precisamente impedir que se sacrifiquen animales de compañía, salvo por motivos sanitarios y eutanásicos.

Norma pionera en nuestro país

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el Gobierno ha dado luz verde en segunda vuelta a la Ley de Derechos Animales: «una norma pionera en nuestro país».

La ministra ha puesto en valor que «muchas comunidades autónomas y ayuntamientos ya habían hecho ejercicios en esta dirección». Asimismo, ha manifestado que «se trata de sentar las bases para un marco legal común».

En definitiva, según Rodríguez, los objetivos «más importantes de esta ley es poner fin al maltrato animal, reformulando también el Código Penal en cuanto a sus penas, el abandono y el sacrificio de animales».

Esta ley también persigue «dar respuesta a una sociedad, la española, que cuenta en uno de cada tres hogares con un animal con el que conviven y hacen su día a día».

De esta manera, se «da respuesta, y con esto el Gobierno está en plena sintonía, al sentir de una ciudadanía española donde los animales son un miembro más de las familias», ha concluido Isabel Rodríguez.

Acabar con la «impunidad» de los maltratadores

Esta primera Ley de Derechos Animales «nos hace más humanos» al acabar con la «impunidad» de los maltratadores, con penas de cárcel y multas que pueden llegar a 200.000 euros, afirmó la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.

«La gran mayoría de nuestra sociedad cuida, quiere y respeta a los animales y queremos que nuestro país tenga una legislación a su altura», añadió.

Además, la normativa lucha contra el abandono al exigir que todos los animales de compañía estén identificados y que la cría solo pueda hacerse mediante criadores registrados.

Se trata de un «problema muy serio» en España, pues «el año pasado más de 285.000 perros y gatos llegaron a las protectoras», apuntó la ministra.

También se prohíben los circos con animales salvajes y la comercialización de perros, gatos y hurones en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales.

Los zoos y delfinarios se reconvertirán en centros de recuperación de especies autóctonas. También se prohibirá la utilización de animales en actividades y espectáculos en los que puedan sufrir daño o muerte, como las peleas de gallos o el tiro al pichón.

Avistan un tiburón martillo cerca de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria

0

Expertos consultados por Televisión Canaria aseguran es muy común verlos tan cerca, ya que nuestras aguas son su hábitat natural. La mayoría son inofensivos para el ser humano

Imágenes videoaficionado

Un ejemplar de tiburón martillo se dejaba ver estos días cerca de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria. Fue grabado por dos personas que navegaban cerca de la costa.

Expertos consultados por Televisión Canaria aseguran es muy común verlos tan cerca, ya que nuestras aguas son su hábitat natural. La mayoría son inofensivos para el ser humano.

El Lenovo incorpora al ala-pívot Konstantin Kostadinov, que jugará cedido en el Palencia Basket

0

El club ha informado de que el compromiso de Kostadinov y la entidad se prolongará cinco temporadas, de forma que el Lenovo Tenerife se asegura a “un jugador con gran proyección y talento”, según el director deportivo Aniano Cabrera

El Lenovo incorpora al ala-pívot Konstantin Kostadinov, que jugará cedido en el Palencia Basket
Anuncio del fichaje de Kostadinov por el Lenovo Tenerife. Imagen Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife ha anunciado el fichaje del joven ala-pívot Konstantin Kostadinov para las próximas cinco temporadas, si bien, en su primer curso en la entidad canarista, el búlgaro jugará como cedido en el Palencia Basket de la competición LEB Oro.

En una nota de prensa, el club ha informado de que el compromiso de Kostadinov y la entidad se prolongará cinco temporadas, de forma que el Lenovo Tenerife se asegura a “un jugador con gran proyección y talento”, según el director deportivo Aniano Cabrera.

“Va cedido a un equipo donde podrá disfrutar de minutos para adquirir experiencia y que en un futuro pueda formar parte de nuestra primera plantilla”, ha indicado.

Internacional con Bulgaria

Kostadinov, de 19 años y 2.04 metros, llega procedente del Palmer Alma Mediterránea Palma y durante este curso 21/22 ha completado una gran actuación con el mallorquín en la segunda competición nacional promediando 9.8 puntos, 4.1 rebotes y 8.7 de valoración.

Se formó en el Real Madrid desde la categoría infantil y allí jugó hasta el curso pasado en el que combinó el júnior del conjunto blanco con presencia en Liga EBA.

Además, es internacional con Bulgaria y pese a sus 19 años ya ha debutado con el conjunto absoluto, participando en las ventanas de clasificación para la Copa del Mundo 2023.

Los riesgos que conlleva apagar el fuego de un vehículo eléctrico

0

Los incendios de los coches eléctricos son muy violentos, y la temperatura del fuego puede alcanzar los mil grados. Un bombero ha recopilado toda la información para enfrentarse a este tipo de retos

Informa: Carolina Pérez / Lorenzo Saavedra

El 24% de los vehículos que se vendieron en Canarias en 2021 fueron híbridos o eléctricos puros. Si las baterías de estos coches llegan a incendiarse, el fuego puede llegar a alcanzar los mil grados. Los nuevos tiempos y tecnologías conllevan nuevas formas de actuar.

Cristóbal Gómez, un bombero del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, ha recogido en un libro todos los riesgos que conlleva enfrentarse a estas nuevas tecnologías. Recoge que los incendios de las baterías de los coches eléctricos «son bastante violentos«, y se necesita mucha más agua, «hasta 10 mil litros de agua«, señala.

Además, son susceptibles a que «vuelvan a reiniciarse los incendios», incluso pasadas «horas e incluso días». Además, desprende gases muy tóxicos que requieren de un perímetro de seguridad de 15 metros.

Taiwán insiste en que no renunciará a su soberanía pese a la amenaza china

El Ejército chino ha lanzado durante la tarde de este jueves «múltiples misiles guiados tipo Tongfeng hacia aguas al noreste y el suroeste de la isla, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA

Imagen: Reuters

Las autoridades de Taiwán han denunciado este jueves las «actividades irracionales» de China, en medio de las maniobras militares del gigante asiático cerca de la isla, y han recalcado que «no renuncian» a los asuntos relacionados con su soberanía.

«Las Fuerzas Armadas de Taiwán están operando como es habitual y supervisan nuestros alrededores en respuesta a las actividades irracionales de China, que buscan cambiar el ‘statu quo’ y desestabilizar la seguridad de la región», ha dicho el Ministerio de Defensa taiwanés.

«No buscamos un aumento de las tensiones, pero no renunciamos cuando se trata de nuestra seguridad y soberanía», ha agregado a través de su cuenta en la red social Twitter.

Asimismo, ha afirmado que el Ejército chino ha lanzado durante la tarde de este jueves «múltiples misiles guiados tipo Tongfeng hacia aguas al noreste y el suroeste de la isla, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

Un portavoz del Ministerio de Defensa ha resaltado que los disparos fueron detectados a las 13.56 (hora local) y ha asegurado que los sistemas de defensa fueron activados, al tiempo que ha condenado «esta acción irracional, que socava la paz en la región».

Horas antes, el Mando de la Fuerza Aérea de Taiwán había denunciado que 27 aviones militares chinos habrían invadido su espacio aéreo durante la jornada del miércoles, en el marco de la visita a la isla por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Pelosi llegó a Taiwán el martes por la noche en el marco de una visita que ha durado menos de 24 horas pero que ha levantado la polémica y ha suscitado fuertes críticas por parte del Gobierno chino, que considera la isla una provincia más bajo su soberanía.

Taiwán insiste en que no renunciará a su soberanía
Militares taiwaneses. Imagen Walid Berrazeg/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa Walid Berrazeg/SOPA Images via Z / DPA (Foto de ARCHIVO) 25/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

Los jóvenes que bajaron al interior del cráter del volcán «Calderón Hondo» se disculpan

0

Ambos jóvenes reconocen su error, pero subrayan el desconocimiento del entorno y la falta de señaletica para evitar este tipo de situaciones

RTVC

El suceso tuvo lugar hace unos días, cuando dos jóvenes se saltaban el camino y las señalizaciones para descender al cráter del volcán «Calderón Hondo», en Fuerteventura. Este tiene un gran valor geológico, por lo que ecologistas y ciudadanos enfurecieron.

Lejos de ser una «mera visita», los chicos decidieron grabar varios vídeos para las redes sociales, donde se les veía riendo y jugando con las piedras del emplazamiento, lo que puso en riego el entorno.

Ahora, tras la ingente polémica en redes sociales, dan la cara y se disculpan por su comportamiento. Ambos subrayan que no vieron ningún tipo de señalización o documentación oficial, y piden más información para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir.

Conciencia medioambiental sobre el volcán «Calderón Hondo»

La Consejera de Medio Ambiente Cabildo de Fuerteventura, Lola García, apunta que es de conocimiento general que cuando se sigue una red de senderos, «hay que saber comportarse», y no salir de estos. Asimismo, asegura que pondrán más señalizaciones en los alrededores del volcán «Calderón Hondo». También buscarán fórmulas para crear conciencia medioambiental. De esta manera, los turistas que visitan Fuerteventura podrán conocer cómo preservar una isla declarada como Reserva de la Biosfera

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe incorpora una unidad para suministrar citostáticos a los pacientes oncológicos

Los pacientes oncológicos ya no tendrán que trasladarse a Tenerife para ser tratados. Podrán permanecer en La Gomera hasta superar su enfermedad

Informa: Mónica Darias / Fernando Rodríguez

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe incorpora una unidad para la preparación y administración de citostáticos a los pacientes oncológicos, en La Gomera. Los pacientes oncológicos no tendrán que trasladarse a Tenerife para llevar su tratamiento.

Con esta incorporación «conseguimos que la isla esté dotada para la preparación de los citostáticos, que se usan fundamentalmente para el control de tumores«, señala el director Médico Hospital de La Gomera, Jesús Grande. Así, «dotamos de seguridad al personal sanitario, encargados de suministrar la medicación». Esta se personaliza dependiendo «de tipo de patología para el control de células tumorales».

El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe incorpora una unidad para suministrar citostáticos a los pacientes oncológicos
El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, La Gomera

Canarias notifica un caso confirmado y diez en estudio de viruela del mono

0

Desde el inicio de la alerta, Sanidad contabiliza 118 positivos y once casos en estudio de viruela del mono

Continúan creciendo los casos de la viruela del mono en Canarias
Canarias registra un nuevo caso de la viruela del mono

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica un caso nuevo y diez en estudio de viruela del mono desde ayer. Por lo tanto, desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria hay 118 casos confirmados, de los que 77 se detectaron en Gran Canaria, 38 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

Todos los casos activos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.

Así, los casos confirmados y notificados en Canarias desde el inicio de la alerta y hasta hoy quedan del siguiente modo:

– 118 casos confirmados, 77 en Gran Canaria, 38 en Tenerife y tres en Fuerteventura.

– Cinco casos probables, pendientes de confirmación, dos notificados en Tenerife, uno en Gran Canaria, uno en Fuerteventura y otro en La Palma.

– Seis casos sospechosos, pendientes de confirmación, tres notificados en Lanzarote, uno en Tenerife, uno en Gran Canaria y otro en Fuerteventura.

El protocolo del Ministerio de Sanidad clasifica los casos entre probables y sospechosos dependiendo de si el paciente reúne criterios clínicos y criterios epidemiológicos (casos probables) o si sólo presenta criterios clínicos y en tal caso se considera caso sospechoso.

Canarias no registra dos olas de calor en un mismo mes desde 1975

0

Las olas de calor no son eventos sorprendentes en Canarias, aunque registrar dos en un mismo mes no sucede desde hace 47 años. El portavoz accidental AEMET Canarias aclara que han aumentado su frecuencia

RTVC

El calor ha sido una constante en este último mes de julio. La Agencia Estatal de Meteorología señala que desde 1975 Canarias no registraba dos olas de calor consecutivas y en un mismo mes. En la primera, el mercurio temía picos que rozaban los 37,6 grados en varios puntos del Archipiélago.

La mayor temperatura registrada desde 1975 tuvo lugar en una de las olas de calor de 2012, cuando hubo una constante de 39 grados, explica el portavoz accidental AEMET Canarias, Víctor Quintero. Subraya que no es algo extraordinario en Canarias, pero sí que ha aumentado la frecuencia de las olas de calor.

¿Qué es una ola de calor?

Asimismo, Quintero aclara que para considerar a una variante en las temperaturas como ‘ola de calor’, debe tener una duración, al menos, de tres días. También debe superar «el percentil 95 de la serie de la serie de temperaturas máximas de cada una de las estaciones». El ‘percentil 95’ acoge a todos los valores de temperatura máxima registrados en los meses de julio y agosto durante los años comprendidos entre los años 1971 y 2000.

Canarias cuenta con seis estaciones de referencia. Se exige que sean al menos dos las que registren un episodio cálido para que constituya una ola de calor

Un juzgado de Madrid avisa de que no es legal que las aerolíneas cobren por el equipaje de mano

0

Siempre y cuando el equipaje de mano no supere las dimensiones ni los 10 kilogramos, las aerolíneas no pueden cobrar un suplemento por este

Vídeo RTVC. Lucía Yánez

Un juzgado de Madrid aclara que las compañías aéreas que operan en España tienen prohibido cobrar un suplemento por el equipaje de mano que lleven los usuarios, según la Ley de Navegación Aérea. Así, indica que en el precio del billete ya se contempla el equipaje de mano, siempre y cuando no supere los 10 kilogramos.

Así lo indica dicha ley en su artículo 97: «No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo. El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave».

Sin embargo, esta situación sigue ocurriendo. Es el caso de Rubén Sánchez. secretario general de FACUA. «Hace unos días me plantearon que tenía que pagar 30 euros por un trolley. Me argumentaron que como no podía colgarlo a la espalda ni al hombro, no era un bolso, y que tenía que pagar por él», cuenta.

Sin embargo, pueden tomarse acciones legales frente a este hecho. «Podemos reclamar la devolución. Por nuestra cuenta o a través de una asociación de consumidores», explica Sánchez. «Incluso, si la aerolínea se sigue negando, podemos recurrir a denunciar».