Encuentran en Fuerteventura una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad

El Ayuntamiento de La Oliva ha informado del hallazgo de una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad en las excavaciones de la Cueva de Villaverde, en Fuerteventura

Encuentran en Fuerteventura una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad
Encuentran en Fuerteventura una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad

Una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad ha sido hallada en el marco de las excavaciones de la Cueva de Villaverde, en la isla de Fuerteventura.

Según informa el Ayuntamiento de La Oliva, en concreto, se ha localizado en los exteriores de la misma. Son ya cinco las temporadas de excavaciones cofinanciadas junto al Gobierno de Canarias en el yacimiento.

La directora de Arenisca y de los trabajos de excavación, Rosa López, ha confirmado que el responsable del hallazgo fue su compañero, Derque Castellano. Además, destacó «que se está ante un hallazgo espectacular. Es la primera vez que se logra encontrar una vasija de este tipo en una excavación en poblado».

De igual modo, ha valorado la antigüedad de la vasija en sobre unos 1.000 años a falta de estudios más concienzudos. «Lo que sería de vital importancia para conocer aún más el modo de vida de los primitivos pobladores de Fuerteventura».

‘Olivita’, enviada al Museo Arqueológico de Betacuria

Por último, indicó que la vasija, bautizada como ‘Olivita’, está entera, aunque fragmentada. Por otro lado, la enviarán al Museo Arqueológico de Betancuria para su estudio, ya que conocer lo que conservaba «dará una idea de cómo se vivía en aquellos tiempos».

Mientras, la alcaldesa de La Oliva, Pilar González, manifestó «su enorme alegría por este importante hallazgo, que pone en valor la importancia de los trabajos que se están realizando«.

«Estamos ante una oportunidad única de convertir la Cueva de Villaverde en un referente arqueológico e histórico y no la vamos a desaprovechar. Estoy impaciente por poder mostrar a todos los vecinos de La Oliva y a quienes nos visitan este importantísimo yacimiento», incidió.

Finalmente, el concejal de Cultura, Jero Lozano, mostró su satisfacción por el hallazgo y recalcó que «pone en valor nuestro municipio y servirá para generar nuevos atractivos que van más allá del turismo de sol y playa».

Teror acoge este sábado el espectáculo ‘Voces de Mujer Libres’, que reúne a una docena de solistas

La 33ª edición del Encuentro de Música Teresa de Bolívar contará con el espectáculo ‘Voces de Mujer Libres’ en Teror, Gran Canaria, a las 21:00 horas del sábado 10 de septiembre

Teror acoge este sábado el espectáculo ‘Voces de Mujer Libres’, que reúne a una docena de solistas

La Plaza de Sintes de Teror (Gran Canaria) acogerá este sábado, a las 21.00 horas, la 33ª edición del Encuentro de Música Teresa de Bolívar con el espectáculo ‘Voces de Mujer Libres’, que reúne a una docena de solistas.

En una nota de prensa, el Cabildo ha explicado que dicho concierto está producido por el Centro de la Cultura Popular Canaria.

Basado en el disco del mismo título de reciente edición, ‘Voces de Mujer Libres’ incluye en su programa a una docena de solistas de todas las islas pertenecientes a distintas generaciones e itinerarios artísticos diversos.

Así, Loly Rivero (Gran Canaria), Candelaria González (Tenerife), Blanca Casañas (Tenerife), Beni Ferrer (Lanzarote) Goretti Benítez (Gran Canaria), Yumara Luis, Mari Carmen González (Tenerife), Mariví Cabo (Gran Canaria), Marta Santos (Tenerife), Marey Martín (Fuerteventura), Alexana Moreno (La Gomera) y Angélica Pérez (El Hierro), interpretarán distintas canciones universales enraizadas en diferentes culturas del mundo latino.

La organización ha señalado que se trata de canciones que han quedado en la historia reciente de la música como referencias en la reivindicación de la igualdad.

Por último, las solistas estarán acompañadas sobre el escenario por una banda integrada por Echedey Sosa al bajo, Luis Roberto Amor a la Batería, Víctor Fernández a la percusión, Jeremías Martín al piano y los teclados y Luis Cuan Amieva al saxo.

La UD Las Palmas se coloca líder tras resolver en la visita del CD Leganés (1-0)

0

No habían pasado demasiadas cosas hasta que Lemos castigó un error defensivo del Leganés en el minuto 14; el gallego, novedad en el once inicial de García Pimienta, se anticipó a Omeruo y llegó con excesiva facilidad a la frontal del área para ejecutar un fuerte derechazo -su especialidad- que superó por bajo a Dani Jiménez

La UD Las Palmas se coloca líder tras resolver en la visita del CD Leganés (1-0)
Encuentro entre la UD Las Palmas y el CD Leganés. Imagen UD Las Palmas

La UD Las Palmas duerme este viernes como líder de LaLiga SmartBank tras imponerse por 1-0 al CD Leganés gracias a un gol de Álvaro Lemos en la primera parte, un solitario acierto que le resultó suficiente ante un rival que llevó la iniciativa tras del descanso, pero que no tuvo pegada.

No habían pasado demasiadas cosas hasta que Lemos castigó un error defensivo del Leganés en el minuto 14; el gallego, novedad en el once inicial de García Pimienta, se anticipó a Omeruo y llegó con excesiva facilidad a la frontal del área para ejecutar un fuerte derechazo -su especialidad- que superó por bajo a Dani Jiménez.

Con ventaja en el marcador, el conjunto local no tuvo tanta necesidad de llevar el peso del partido y el equipo madrileño trató de reaccionar, pero en ataque estático no encontró espacios.

Anulado gol de Dani Raba

En el minuto 18 le fue anulado un gol a Dani Raba por fuera de juego previo de Arnaiz, cuyo disparo había rechazado el poste.

La mejor ocasión visitante llegó tras un error de Sergi Cardona, cuando Fede Vico recuperó la pelota y en acción individual acabó disparando desviado en el minuto 25.

El partido perdió continuidad, con mucha interrupciones y tarjetas para jugadores visitantes y, si el Leganés llegó vivo a la segunda parte, fue gracias a su guardameta, Dani Jiménez, tras hacer una gran parada en un cabezazo a bocajarro de Marc Cardona.

Tras el descanso, Idiakez hizo debutar a Durmisi, mientras que en los amarillos llegó el momento para la reaparición de Jonathan Viera, supliendo antes de la hora de juego a un Moleiro que esta vez no brilló.

Con iniciativa visitante, Las Palmas se encomendó a su mejorado registro defensivo, a la espera de aprovechar algún desajuste para finiquitar el encuentro. No lo encontró, pero tampoco le hizo falta, porque volvió a dejar su portería imbatida en casa por tercera vez.

El Leganés merodeó la portería local con cierto peligro, pero fue de más a menos, sin culminar sus acciones, pese a terminar el partido con todo su arsenal ofensivo sobre el césped, lo que no le impidió encajar la cuarta derrota en cinco partidos.

José Alexis Baute, con la fantasía ‘Jaque mate al Rey’, es el nuevo Rey del Carnaval de Verano de Tenerife

0

El flamante ganador defendió el fantasía ‘Jaque mate al Rey’, diseño de Borja Abreu, en representación de Discoteca Clandestina

José Alexis Baute, con la fantasía ‘Jaque mate al Rey’, es el nuevo Rey del Carnaval de Verano de Tenerife
José Alexis Baute, Rey del Carnaval de Verano de Tenerife

José Alexis Baute SanJosé es el nuevo Rey del Carnaval de Verano de Tenerife tras la gala celebrada este viernes en Puerto de la Cruz. El flamante ganador defendió el fantasía ‘Jaque mate al Rey’, diseño de Borja Abreu, en representación de Discoteca Clandestina.

1º finalista

Joao Sousa Da Cruz, con ‘La leyenda del Amazonas’, diseño de Eduardo Martín Quintero. Representa a Cash & Carry Julián Hernández.

2º finalista

Juan Pedro Ascanio, que defendía la fantasía ‘Alisios’, de Jorán Torres y su equpo, en representación de La Asociación Cultural, Recreativa y Comercial +Q Fiesta, Arte. Ayuntamiento de Los Realejos.

3º finalista

Jonathan Amaro Galindo, con al fantasía ‘La tentación’, de Suárez Presenti. Representa a Alfa de Luna Shop.

4º finalista

Jonay Méndez Martín, que lució la fantasía ‘Dawon’, diseño de Alfonso Baute, en representación de Oroterapias

Catorce candidatos

Catorce jóvenes aspiraban a ser el nuevo Rey del Carnaval de Verano de Tenerife, en la gala que se celebra en Puerto de la Cruz, en el norte de la isla.

Un evento que, una vez más, era el epicentro de una celebración que tendrá su continuación tras la gala y también el sábado con sendas noches de carnaval, como la Fiesta del Flotador, todo ello en el entorno del Complejo Turístico Costa Martiánez.

La gala, en directo a través de Televisión Canaria, contó con las actuaciones estelares de Carlos Baute, Agoney, Nalaya Brown, Jadel, y Cristina Ramos. Todo todo un gran espectáculo al servicio de unas carnestolendas que cumplen su VII edición invadiendo también las calles de la ciudad

Toda la información del carnaval para no perderse ninguno de los eventos que se han programado puede encontrarse en la web oficial https://www.carnavalpuertodelacruz.net/.

Canaryfly aumentará las conexiones con Lanzarote desde el 1 de octubre

Con precio de residente, refuerzos en las conexiones y nuevos trayecto que ofrece la aerolínea entre Lanzarote y el resto de islas

Canaryfly aumentará las conexiones con Lanzarote desde el 1 de octubre
Con precio de residente, refuerzos en las conexiones y nuevos trayecto que ofrece la aerolínea entre Lanzarote y el resto de islas. Foto Europapress cedida por CanaryFly

Canaryfly aumentará su operativa con Lanzarote a partir del próximo 1 de octubre con cuatro nuevas conexiones diarias desde Gran Canaria (hasta 16 saltos diarios) y una más desde Tenerife (hasta cuatro trayectos al día).

Así lo informó la aerolínea canaria en una nota de prensa. Añade que su director comercial, Jon Ramsden, resalta el refuerzo de la operativa. Según el director, forma parte del objetivo de ofrecer a todos los canarios la mejor conectividad entre islas al mejor precio del mercado.

Los nuevos vuelos, que ya están disponibles en canaryfly.es y resto de canales de venta de la compañía aérea. De esta manera, se permiten volar entre Gran Canaria y Lanzarote desde 13 euros o entre Lanzarote y Tenerife desde 14 euros. Estos precios incluyen la idea y la vuelta para residente canario en tarifa Superprecio.

Así pues, los nuevos horarios que se suman todos los días de la semana a las frecuencias ya existentes desde Gran Canaria a Lanzarote son varios. Desde las 08:00 horas, 10:30 horas, 15:30 horas y 21:00 horas. También desde esta isla a Gran Canaria a las 09:15 horas, 11:45 horas, 19:25 y 22:15 horas. Por su parte, desde Tenerife Norte se habilitará un nuevo vuelo a Lanzarote a las 18:05 horas, mientras que desde la isla saldrá un nuevo vuelo a Tenerife Norte a las 16:45 horas.

Abren una pista forestal para el tráfico en el Valle de Aridane

0

El Cabildo de La Palma autoriza la pista forestal Fran Santana en el Valle de Aridane para el tráfico por zona afectada por la erupción

Se abre una pista forestal para el tráfico en el Valle de Aridane
Pista forestal Fran Santana CABILDO DE LA PALMA 09/9/2022. Imagen Europapress.

El Cabildo de La Palma concluye los trabajos de adecuación de la pista forestal Fran Santana. Por ello, este sábado estará autorizado el paso de vehículos por esta vía. Su objetivo es que se habilite como alternativa al tráfico entre el Valle de Aridane y la zona de Las Manchas y Fuencaliente. Esta zona se vio gravemente afectada por la erupción volcánica.

Así lo confirmó la consejera insular de Medio Ambiente, María Rodríguez, quien hizo un llamamiento a la población para que tenga la máxima prudencia en la utilización de esta pista forestal. Así estará abierta de forma ininterrumpida, salvo aquellos casos que por situación de emergencia sea conveniente establecer restricciones.

Habrá controles de emisiones de gases

Además, en los accesos habrá controles de emisiones de gases, señala el Cabildo en una nota. María Rodríguez valoró el esfuerzo realizado por el Cabildo para mejorar las condiciones de esta pista. En ella se ha actuado por la vía de emergencia, como un recurso alternativo para las comunicaciones.

Asimismo, destaca la dificultad de la intervención debido a la naturaleza del terreno, especialmente en algunos puntos de sus diez kilómetros de recorrido. La obra se ejecutó mediante un sistema ecológico pionero en La Palma. Este permite la reutilización del material de la propia pista en los trabajos de regularización y estabilización de la plataforma. Así, estiman que la reducción de la huella de carbono en la aplicación de este sistema ronda entre el 80 y 85%.

El viento alisio pierde intensidad aunque seguirán las nubes

0

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, máximas 25 – 31ºC en la costa. Viento alisio moderado con intervalos de fuerte, disminuyendo y girando a componente N por la tarde. En el mar, olas 0,5 – 1,5m

Este sábado predominarán los cielos nubosos por el norte de las islas donde no son descartables algunas lloviznas durante la primera mitad del día en medianías. En el resto disfrutaremos del sol, aunque crecerán intervalos de evolución por el sur de las islas de mayor relieve. Ligera calima en altura afectando la provincia oriental.

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, máximas 25 – 31ºC en la costa. Viento alisio moderado con intervalos de fuerte, disminuyendo y girando a componente N por la tarde. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.

Previsión del tiempo para este fin de semana

El viento alisio pierde intensidad aunque seguirán las nubes
Previsión del tiempo para este sábado en Canarias

EL HIERRO

Intervalos nubosos por el norte y el nordeste donde no se descartan algunas lloviznas de madrugada. Viento alisio moderado, disminuyendo por la tarde.

LA PALMA

Cielos nubosos por el norte y la comarca este, sin descartar lloviznas en medianías de madrugada. Intervalos de evolución, y temperaturas máx., 25 – 30ºC.

LA GOMERA

Intervalos nubosos por el norte, y quizá unas gotas de madrugada. Nubes y claros en el resto. Temperaturas en ligero ascenso, y viento del N-NE disminuyendo.

TENERIFE

Muchas nubes por el norte, sin descartar algunas lloviznas en el extremo NE hasta el mediodía, e intervalos de evolución por el sur y oeste. Temperaturas muy agradables, máximas 25 – 30ºC costas. Y viento alisio moderado, girando al N.

GRAN CANARIA

Predominará la panza de burro por el norte, más compacta a primeras y últimas horas, sin descartar lloviznas en medianías. Tiempo soleado en el resto con ligera calima en altura. Viento alisio con intervalos de fuerte, a menos por la tarde.

FUERTEVENTURA

Algunas nubes bajas matinales por el norte y el este. Darán paso al sol, y veremos algo de calima en altura. Temperaturas sin cambios, máximas 25 – 29ºC.

LANZAROTE

Nubosidad de tipo bajo más compacta por el norte. Tiempo más soleado y con ligera calima en altura en el resto. Viento alisio moderado, disminuyendo.

LA GRACIOSA

Intervalos nubosos más compactos a primeras y últimas horas. Temperatura máxima 26 – 27ºC Caleta de Sebo, y viento del NNE 20 – 30km/h.

El ICHH solicita colaboración ciudadana ante la escasez de sangre

El ICHH solicita donaciones para equilibrar reservas de todos los grupos sanguíneos durante este mes de septiembre, sobre todo O+ y B+

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) solicita la colaboración ciudadana para equilibrar las reservas de hemoderivados del Centro Canario de Transfusión durante este mes de septiembre, según informa la Consejería de Sanidad.

En este momento hacen falta donaciones de todos los grupos sanguíneos, especialmente, O+ y B-, que registraron un notable descenso en el stock. Todo ello debido a la demanda de los últimos días para tratamientos e intervenciones quirúrgicas.

Por su parte, el ICHH recuerda a la población que la sangre es un producto perecedero. Además, sus componentes presenta una duración variable. Los glóbulos rojos tienen una vida útil de 42 días, las plaquetas de siete días y el plasma de dos años. Asimismo, esta caducidad es una de las razones por las que es necesario mantener un número constante de donaciones durante todo el año.

Para pedir cita previa llamar al 012

El ICHH solicita que para donar sangre se puede acudir directamente o se puede pedir cita previa. Los teléfonos son el 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), habilitados de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. También se puede a través del formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo. El objetivo es familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y contestar el test de autoevaluación para comprobar si se puede donar sangre.

El ICHH indica así que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

Puntos de donación operativos el fin de semana

Por otra parte, este fin de semana se podrá donar sangre sin cita previa en Tenerife, Gran Canaria y La Palma.

En Tenerife se puede donar en el Hospital Universitario de Nuestra Señora de Candelaria los sábados de 09.00 a 13.00 horas, y en el Hospital Universitario de Canarias los sábados de 08.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.00 y los domingos y festivos de 08.30 a 21.30 horas.

Los puntos fijos están situados en la sede del ICHH en Santa Cruz de Tenerife y en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona. También estarán operativos mañana sábado 10 de septiembre, de 09.15 a 14.30 horas.

Por su parte, en Gran Canaria se podrá donar mañana sábado de 09.45 a 13.30 horas en el Festival Mareas Vivas que se celebra en Playa de Arinaga, en Agüimes. Y por la tarde se podrá donar sangre de 15.45 a 20.30 horas en Telde, en la sala de extracción habilitada en el Centro Comercial Alcampo de La Mareta, junto a la administración de loterías.

Finalmente, en el Hospital Universitario de La Palma se puede donar sangre todos los días de 10.00 a 20.00 horas.

Puntos de donación operativos la próxima semana

De cara a la próxima semana, el ICHH habilitará puntos temporales de donación en Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio, Telde, Los Realejos, San Miguel de Abona, La Laguna, Santa Cruz de La Palma, Tías y Tuineje. A estos espacios se suman los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Granadilla de Abona, La Orotava, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, Arrecife, Puerto del Rosario, Valverde, San Sebastián de La Gomera y Breña Alta.

Carlos III renueva el compromiso de servicio con los británicos que hizo Isabel II

0

Carlos III ha enfatizado que el mundo ha cambiado en 70 años, desde los años de posguerra hasta la actualidad, pero ha abogado por mantener constantes los valores y ha apuntado que «los deberes de la monarquía también continúan», ahora con él al frente

Carlos III durante su primer discurso oficial como rey

El rey Carlos III ha destacado que su madre, Isabel II, tuvo «una viva bien vivida» y, con «dolor» por la pérdida y «gratitud» por la dedicación de su madre durante siete décadas de reinado, ha renovado el compromiso de por vida que ella asumió al ascender al trono.

El nuevo monarca ha recordado a su madre como una «inspiración» y un «ejemplo» tanto para la familia como para el conjunto de la ciudadanía, en un histórico primer discurso a la nación en el que ha hablado junto a una fotografía enmarcada de Isabel II.

Carlos III ha enfatizado que el mundo ha cambiado en 70 años, desde los años de posguerra hasta la actualidad, pero ha abogado por mantener constantes los valores y ha apuntado que «los deberes de la monarquía también continúan», ahora con él al frente.

Carlos llega al Trono con 74 años

Un cargo vitalicio

El nuevo rey ha asumido que tiene un cargo vitalicio –«durante el tiempo que Dios me mantenga con vida»– y por el que su vida va a cambiar radicalmente. Ha tenido palabras de afecto a su «querida» esposa, la reina consorte Camila, y le ha agradecido la lealtad: «Sé que estará a la altura de las nuevas exigencias».

También ha aludido a su hijo mayor, el príncipe Guillermo, primero en la línea de sucesión al trono, y ha confirmado formalmente el traspaso del ducado de Cornualles. El heredero será también príncipe de Gales, tal como ha decretado su padre en este discurso.

En su mensaje, Carlos III ha aludido igualmente a la esposa de Guillermo, Catalina, y ha subrayado su «amor» por su hijo pequeño, Enrique, y por su mujer, Meghan Markle.

Carlos III renueva su compromiso de servicio a los británicos durante toda su vida
Carlos III durante su primer discurso oficial como monarca

La Reina Letizia inauguró este viernes el curso escolar en Los Llanos de Aridane

0

El acto inaugurado por la Reina Letizia reunió a los alumnos de los colegios afectados por la lava de la erupción de Cumbre Vieja

La reina Letizia ha conocido este viernes 9 septiembre en La Palma cómo ha sido el comienzo del curso para los 93 estudiantes, cuyos centros se vieron afectados directamente por la erupción del volcán, dos colegios destruidos por la lava y otro aún afectado por la emisión de gases nocivos.

Vestida con tonos oscuros por la muerte de Isabel II, doña Letizia ha visitado en el centro Princesa Acerina a los 22 alumnos del centro de infantil y primaria (CEIP) Todoque, a los 22 del CEIP Los Campitos, ambos engullidos por la colada, y a los 49 del CEIP María Milagros Acosta, de Puerto Naos, localidad que un año después sigue evacuada por la presencia de gases tóxicos de origen volcánico.

La ministra de Educación, Pilar Alegría; el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, han acompañado a la reina en el recorrido que ha realizado en este centro, donde se ha reunido con profesores y asociaciones, padres que le ha explicado las complicaciones que el inicio del curso comparta para estas familias, muchas de las cuales perdieron su hogar.

La reina visitó por última vez la isla en el pasado mes de marzo, en compañía del Rey Felipe VI, con motivo de un homenaje a la ejemplaridad y resistencia de la sociedad palmera ante la erupción volcánica.