El Lenovo Tenerife se mide al Valencia Basket, rival directo en la clasificación

El conjunto canarista recupera el partido aplazado en su momento contra el Valencia Basket por la COVID-19, rival directo para meterse entre los cuatro primeros de la Liga Endesa

El Lenovo Tenerife se mide al Valencia Basket, un rival directo
Los jugadores del Lenovo Tenerife Giorgi Shermadini (d) y Aaron Doornekamp. Imagen EFE

El Lenovo Tenerife afronta este viernes contra el Valencia Basket otro de los partidos pendiente por jugar debido a los contagios por el COVID-19, un duelo ante un rival directo en la lucha por terminar esta primera fase de la competición entre los cuatro primeros.

El conjunto insular, que viene de ganar al Coosur Betis en el pabellón de Deportes Santiago Martín (99-97) busca ahora ante el quinto clasificado esa victoria que les permita mantener opciones de estar entre los cuatro primeros.

No será un encuentro nada fácil porque ese objetivo tinerfeño también es el de los valencianos.

El preparador del equipo tinerfeño tendrá a todos sus efectivos para esta cita. Un equipo que es consciente de que el trabajo defensivo será vital para ganar y, sobre todo, el control del rebote.

Lo importante es que el equipo llegue a esta cita descansado y con la mente puesta en un choque que requiere la máxima concentración e intensidad para plantar cara a uno de los equipos más fuertes de esta competición con grandes jugadores en todas sus líneas.

Será importante la experiencia del combinado insular para llevar el partido al lado que más les convenga y atar a los hombres importantes del Valencia.

Duro comienzo de mes

El mes de abril para el Lenovo empieza duro, ya no solo por lo que ha tenido que afrontar estos días previos, con derrota en Gran Canaria y victoria en la prórroga ante el Betis, sino que tras el partido en Valencia, el domingo reciben al Real Madrid para luego, el martes, afrontar el primer partido de los cuartos de final de la Liga de Campeones FIBA frente al Tofas Bursa.

Todo un reto y con partidos muy importantes que deberá intentar sacar para alcanzar esos objetivos que están buscando desde el inicio de la competición.

Tres personas heridas tras salirse de la vía su vehículo en El Rosario

Tres personas resultaron heridas de carácter moderado y requirieron asistencia médica tras salirse de la vía su vehículo en El Rosario, Tenerife

Tres personas han resultado heridas de carácter moderado tras salirse de la vía su vehículo en El Rosario, Tenerife.

Los hechos se han producido a las 01.39 horas de este viernes en la TF-24, a la altura La Esperanza. Lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona asistió a un hombre, de 29 años, con traumatismos de carácter moderado en extremidad inferior y en la cara y se le trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Asimismo, asistió a otro hombre, de 31 años, que presentaba traumatismo de carácter moderado en el hombro y dolor torácico, por lo que se le trasladó en una ambulancia del SUC al Hospital Universitario de Canarias.

Además atendió a un joven, de 20 años, con traumatismo en cara de carácter moderado, por lo que una ambulancia del SUC lo llevó al Hospital Universitario de Canarias.

En el lugar del incidente se personaron agentes de la Guardia Civil que instruyeron las diligencias correspondientes.

Malasia reabre sus fronteras tras dos años de cierre por la pandemia

0

Los viajeros vacunados pueden entrar en Malasia sin necesidad de cuarentena a partir de este viernes, después de dos años de cierro fronterizo

Un viajero empuja un carrito de equipaje en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur 2 (KLIA2), mientras el país reabre sus fronteras por completo para permitir la entrada sin cuarentena a los visitantes vacunados contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19

Malasia reabrió este viernes sus fronteras tras dos años de cierre por la pandemia de la covid-19. Se suma a otros países del Sudeste Asiático que han dado pasos similares en un intento de adaptarse a la “fase endémica” del virus.

Una de las escenas que mejor representa la reapertura son las largas colas de automóviles y personas a pie cruzando el puente que separa la ciudad malasia de Johor con la ciudad-Estado de Singapur. Un lugar transitado antes de la pandemia diariamente por unas 300.000 personas y que quedó sellado el 17 de marzo de 2020.

“Siento que volvemos a la normalidad, a cómo era hace dos años”, decía Vijay Manogaran al atravesar el cruce a primera hora del viernes, junto a miles de personas.

Malasia elimina las cuarentenas a viajeros

Desde la pasada medianoche, todos los viajeros vacunados pueden entrar en Malasia sin necesidad de guardar cuarentena. Los no vacunados, por su parte, deberán seguir los protocolos impuestos por las autoridades.

Además, el ocio retoma la normalidad en este país de mayoría musulmana. Para asegurar la celebración del Ramadán, los restaurantes podrán servir comida después de la medianoche, desde este viernes hasta el 2 de mayo.

El primer ministro malasio, Ismail Sabri Yaakob, destacó que esta medida favorece la recuperación económica tras los estragos causados por la pandemia.

El país superó a inicios de mes el pico de su mayor ola de contagios, vinculada al impacto de la variante ómicron. En la actualidad, acumula unos 4,18 millones de casos confirmados, incluidas alrededor de 35.000 fallecidos.

80% de población vacunada

Casi el 80 por ciento de la población malasia está vacunada con al menos dos dosis, lo que da confianza a las autoridades para impulsar la reapertura.

Malasia se suma a otros países vecinos, como el mismo Singapur, que desde hoy también permite la entrada libre a todos los viajeros vacunados. Otros como Filipinas y Tailandia, también han iniciado su transición hacia la “fase endémica” del virus, lo que contrasta con la política de cero contagios aún prevalentes en China y Hong Kong.

Sánchez habla con Mohamed VI y visitará Rabat la próxima semana

0

El presidente del Gobierno mantuvo este jueves una conversación con el rey Mohamed VI, quien invitó a Pedro Sánchez a visitar Rabat

Visita de Pedro Sánchez al rey Mohamed VI

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Marruecos previsiblemente la semana que viene invitado por el rey Mohamed VI y tras mantener una conversación con él este jueves para afianzar las relaciones entre ambos países, poco después de asumir la propuesta de autonomía de Rabat para el Sáhara Occidental.

Sánchez viajará a Rabat acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. El ministro ha aplazado el encuentro previsto este viernes en Marruecos con su homólogo del país vecino, Naser Burita.

El presidente del Gobierno ha conversado este jueves con Mohamed VI sobre la nueva etapa abierta entre España y Marruecos basada en la «transparencia, el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos». Sánchez ha sido invitado por el monarca marroquí para que visite Rabat en los próximos días, según ha anunciado Moncloa.

No obstante, el Ejecutivo no ha cerrado todavía la fecha del viaje, que tendrá lugar previsiblemente la semana que viene. Asimismo, ha incidido que ha informado al rey Felipe VI de todos los detalles de la conversación.

Sáhara Occidental

Una charla que tiene lugar tras el cambio de postura del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el Sáhara Occidental, al asumir la propuesta de autonomía presentada en 2007 por Marruecos para la excolonia española.

Hasta ahora España se había mostrado a favor de una solución consensuada entre las partes y conforme a las resoluciones de la ONU, pero el 18 de marzo Marruecos dio a conocer una carta remitida por Sánchez a Mohamed VI en la que afirmaba que la propuesta de autonomía es «la base más seria, creíble y realista para la resolución» del conflicto.

Moncloa ha recalcado que la nueva etapa que se abre entre España y Marruecos supondrá la «abstención de toda acción unilateral para estar a la altura de la importancia» de lo que comparten ambos países y «evitar futuras crisis».

Por su parte, Sánchez ha señalado en redes sociales que en su conversación con el rey Mohamed VI han trazado una «hoja de ruta que consolida la nueva etapa entre dos países vecinos, socios estratégicos, basada en la transparencia, el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos».

Nueva etapa entre los dos países

Una hoja de ruta que el Ejecutivo español quiere que sea «ambiciosa, a la altura de dos países vecinos y socios estratégicos».

Los ministros de Exteriores de ambos países han acordado que su reunión se realice en el marco del viaje oficial de Sánchez a Marruecos.

Precisamente Albares y Burita tenían previsto mantener un encuentro de trabajo este viernes para iniciar el diseño de la nueva «hoja de ruta» que ha de definir las nuevas relaciones entre ambos países basadas en la transparencia, el cumplimiento de los acuerdos y el respeto a la integridad territorial de ambos, según han dejado claro ambos países.

España zanja la crisis iniciada hace un año con Marruecos con el ingreso hospitalario en Logroño del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Agravada tras la entrada de unos 8.000 migrantes a Ceuta en mayo de 2021 por la playa del Tarajal sin que Marruecos lo evitara.

Ucrania eleva a más de 150 los niños muertos desde el inicio de la invasión

Las autoridades de Ucrania asegura que además de los niños muertos hay 245 que heridos como consecuencia de los ataques de las tropas rusas

Ucrania eleva a más de 150 los niños muertos desde el inicio de la invasión
Un niño y su madre observan desde un tren en la estación de tren de Kiev. Europa Press

Las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a más de 150 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa. Una invasión desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía de Ucrania ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 153 niños. Ha agregado que más de 245 han resultado heridos.

Casi 900 instalaciones educativas han sido atacadas

«Hay trabajos en marcha para determinar las cifras de víctimas infantiles en zonas de hostilidades activas y en áreas temporalmente ocupadas por el enemigo, en particular en Mariúpol y algunas zonas de las regiones de Kiev, Chernígov y Lugansk», ha apuntado.

Asimismo, ha dicho que 859 instituciones educativas han resultado dañadas por los ataques rusos desde el inicio de la ofensiva, 83 de las cuales han quedado «totalmente destruidas«. «La peor situación se da en las regiones de Donetsk, Járkov, Mikolaiv, Sumy, Kiev, Jersón, Yitomir, Chérnigov y la ciudad de Kiev«, ha zanjado.

Vídeo RTVC.

Última hora de la Guerra en Ucrania

Feijóo releva a Casado en un Congreso que sale a la luz la nueva cúpula del partido

0

Arranca en Sevilla el XX Congreso Nacional del PP en el que los compromisarios elegirán a Feijóo como presidente del partido en sustitución de Casado

Informa: Patricia Santana

El XX Congreso Nacional del PP, en el que Alberto Núñez Feijóo sustituye a Pablo Casado como líder de la formación, comenzó este viernes en Sevilla y se prolonga hasta el domingo. Un encuentro en el que participa el presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, quien ha aprovechado para reclamar para Canarias el papel que merece.

La primera jornada está centrada en la despedida de Casado se despedirá y la intervención de Isabel Díaz Ayuso, la otra protagonista de la inédita crisis que ha forzado este cónclave. Bajo el lema «Lo haremos bien», se pretenden coser las heridas dejadas por un enfrentamiento con acusaciones cruzadas por espionaje y falta de ejemplaridad.

Con el mismo escenario de fondo, Sevilla, el PP se ha inspirado en su congreso de 1990, que culminó la refundación y dio el mando a José María Aznar, para hacer ahora un reinicio.

Los dos elementos que centran la atención de esta primera jornada son los nombres de la cúpula que rodeará a Feijóo, tras conocerse este jueves que su apuesta para la Secretaría General es Cuca Gamarra, y el discurso de despedida de Pablo Casado.

Manuel Domínguez reivindica el papel de Canarias

El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, ha subrayado este viernes en el Congresoque las islas están muy lejos del resto de España, no solo en kilómetros sino también en indicadores como el índice de pobreza o la tasa de paro juvenil. Con este y otros argumentos ha afeado al Gobierno de Pedro Sánchez el trato que da a esta comunidad autónoma.

«Canarias está lejos no solo físicamente (del resto del país), Canarias está muy lejos para Gobiernos como el de Pedro Sánchez», ha señalado.

Por eso, ha apelado al futuro presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, para que atienda los asuntos de Canarias.

«Canarias no va a pedir ningún trato de favor, sino que nos coloquen en las mismas condiciones para tener las mismas oportunidades que cualquier otro español, viva donde viva».

Cuca Gamarra, nueva secretaria general del PP de Feijóo

Una de las citas de más peso, a primera hora de la tarde, será cuando Cuca Gamarra, coordinadora general desde que el pasado 24 de febrero Casado pasase a un segundo plano, exponga el informe de la dirección saliente, en sustitución del secretario general, Teodoro García Egea, quien dimitió y al que sucederá como número dos.

A continuación, el futuro líder del PP en su condición de presidente de la Xunta moderará una mesa con el resto presidentes autonómicos populares. Los de Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Murcia y Ceuta.

Es la intervención de la jefa del Ejecutivo madrileño la que mayor interés suscita, aunque también tiene peso Alfonso Fernández Mañueco porque sigue pendiente su investidura al frente de la primera coalición de Gobierno del PP y Vox, en Castilla y León.

Bendodo, hombre fuerte de Moreno, será coordinador general del PP de Feijóo

 Elías Bendodo, hombre fuerte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, será coordinador general del PP a propuesta de su nuevo líder, Alberto Núñez Feijóo. El recién nombrado presidente de los populare quiere que este cargo sirva de enlace con las vicesecretarías y la futura secretaria general, Cuca Gamarra.

El equipo de Feijóo señala que Bendodo compatibilizará su nueva labor en la dirección nacional con la que ejerce en el Gobierno andaluz, donde es mano derecha de Moreno como consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo de coalición con Ciudadanos.

Incógnita sobre la nueva Ejecutiva

Este jueves en Santiago, Feijóo ha destacado que tiene durante el congreso dos discursos, el de hoy y el de mañana, sábado, para «concretar los nombramientos importantes, al menos los de la cúpula».

No será este viernes, si no el sábado, cuando los compromisarios del partida elijan a Feijóo como su presidente. Será en una jornada en la que participarán el presidente del PPE.

Además, dará un discurso el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anfitrión del cónclave y protagonista del primer cartel electoral de la etapa Feijóo.

El paso del PP nacional por Sevilla terminará en todo caso el domingo. En su última jornada, el Comité Ejecutivo hará efectivo el nombramiento de Gamarra como secretaria general. Está por ver si también ratificará la elección del resto de la cúpula del nuevo PP. 

El futuro líder del PP, Alberto Núñez Feijoo. EFE/Lavandeira jr

Médicos Sin Fronteras rescata en el Mediterráneo a 113 personas a bordo de una neumática

0

El Geo Barents de Médicos Sin Fronteras es actualmente el único barco humanitario que se encuentra en la zona para la vigilancia y socorro de los migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas italianas desde Libia

Médicos Sin Fronteras rescata en el Mediterráneo a 113 personas a bordo de una neumática
Rescate de los ocupantes de la neumática en el Mediterráneo. Imagen MSF

El Geo Barents, el barco operado por la organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF), rescató en una difícil operación en el Mediterráneo central a 113 migrantes que se encontraban a bordo de una lancha neumática que estaba a punto de hundirse.

«Ha sido una operación difícil, algunos de los supervivientes, exhaustos tras horas en el mar, cayeron al agua. Ahora están recibiendo asistencia a bordo», señaló MSF en sus redes sociales.

El Geo Barents es actualmente el único barco humanitario que se encuentra en la zona para la vigilancia y socorro de los migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas italianas desde Libia.

Pues el barco Ocean Viking, de la ONG SOS Méditerranée, llegó este martes al puerto de Augusta, Sicilia (sur), para desembarcar a los 157 inmigrantes salvados en el Mediterráneo central en la noche del viernes después del permiso de las autoridades italianas

Hasta este martes, en lo que va de año, han llegado a las costas de Italia 6.701 inmigrantes, en línea con los 6.504 contabilizados en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio del Interior.

Iberdrola sufre un ciberataque que afecta a 1,3 millones de clientes

0

La compañía pudo solventar el problema el mismo día. Otras compañías como Renfe también sufrieron ciberataques

La empresa energética Iberdrola ha sido víctima de un ciberataque. El suceso ha afectado a 1,3 millones de clientes. Por suerte, los piratas informáticos no pudieron acceder a datos bancarios, fiscales o de consumo eléctrico de los usuarios.

Según han confirmado fuentes de la compañía, el incidente, que se produjo el día 15 de marzo, se resolvió durante el día. Los hackers solo tuvieron acceso al nombre, apellidos y documento de identidad de los citados clientes de la empresa.

A este primer ciberataque le siguieron otros muchos que la compañía califica de «masivos» y que pudieron ser bloqueados y frustrados.

Iberdrola no fue la única empresa afectada. Otras muchas compañías como el servicio de Cercanías de Renfe o el Congreso de los Diputados, además de otras europeas, sufrieron ataques parecidos.

El fútbol femenino hace historia con récord de asistencia en un Barcelona-Real Madrid

0

El partido que disputaron el Barcelona y el Real Madrid en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones batió el récord absoluto de asistencia en un partido femenino con 91.553 espectadores

El fútbol femenino hace historia con récord de asistencia en un Barcelona-Real Madrid
El fútbol femenino hace historia con récord de asistencia en un Barcelona-Real Madrid

Un total de 91.553 espectadores presenciaron en el Camp Nou la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Real Madrid. Un partido que batió el récord absoluto de asistencia en un partido femenino al superar las 90.195 que acudieron a la final del Mundial 1999 entre Estados Unidos y China.

El club azulgrana se quedó cerca de llenar los más de 99.000 asientos del Camp Nou. Fijó una nueva marca mundial de asistencia en un partido de fútbol femenino. Superó el anterior récord registrado en el estadio Rose Bowl de Pasadena (Estados Unidos).

El encuentro, el primero oficial que el Barça juega con público en el Camp Nou, también rebasó los 60.739 espectadores que en 2019 registró el Wanda Metropolitano de Madrid. Fue durante el duelo de la Liga Iberdrola entre el Atlético de Madrid y el Barça. Un partido que hasta este miércoles poseía el récord de asistencia en un encuentro de clubes.

Otro récord: el partido de la Liga de Campeones femenina con más afluencia

El clásico de este miércoles se convirtió también en el partido de la Liga de Campeones femenina con más afluencia. Superó los 50.112 personas que en 2012 acudieron en el Olympiastadion de Múnich para presenciar la final entre el Olympique de Lyon y el Fráncfort.

Pese a la lluvia que durante la jornada cayó en Barcelona, la afición azulgrana se movilizó para acudir al Camp Nou. Todo, después de que en las últimas semanas la entidad catalana haya hecho llamamientos para llenar el templo azulgrana.

Finalmente, el socio y el aficionado en general han convertido el clásico femenino en un partido para la historia del fútbol.

El Gran Canaria exhibe músculo ante el San Pablo Burgos (77-86)

0

Tariq Phillip fue el más destacado por parte de los burgaleses mientras que por parte de Gran Canaria fue John Shurna, que rompió el partido y fue en clave en la victoria de su equipo

El Gran Canaria exhibe músculo ante el San Pablo Burgos (77-86)
El pívot bielorruso del San Pablo Burgos Maksim Salash (d) defiende a Kenny Chery (i), base canadiense del Gran Canaria, durante el partido correspondiente a la jornada 21 de Liga Endesa entre San Pablo Burgos y Club Baloncesto Gran Canaria, este jueves en el Coliseum Burgos. EFE/Santi Otero

El Hereda San Pablo Burgos no pudo llevarse la victoria ante Gran Canaria (77-86) en un encuentro en el que los de Porfi Fisac demostraron su poderío y dejaron ver alguna de las carencias defensivas del conjunto burgalés, especialmente con jugadores interiores tan físicos como son los de Gran Canaria.

Tariq Phillip fue el más destacado por parte de los burgaleses mientras que por parte de Gran Canaria fue John Shurna, que rompió el partido y fue en clave en la victoria de su equipo.

El Granca salió a ganar

Gran Canaria salió mucho más acertado llegando a dominar en ambos aros en el primer cuarto, con un protagonista por parte de los insulares especial de Miquel Salvó, con 7 puntos en este cuarto y obligando a San Pablo a emplearse más en defensa para evitar que los interiores del Granca dominaran la pintura.

Pero el poderío físico de Gran Canaria en los dos aros se impuso en el primer cuarto dejando el resultado a favor de los de Porfi Fisac (16-22), un cuarto muy marcado por el acierto del Granca.

El partido se puso muy físico y duro, lo que hizo que San Pablo sufriera mucho defensivamente, unido a que no tenía acierto de cara al aro en los tiros libres; con un 7 de 14 al descanso.

Por parte de Gran Canaria apareció Nico Brussino para romper el partido y poner a su equipo con una ventaja de +12 al descanso (31-43).

Intento de remontada del San Pablo Burgos

San Pablo protagonizó un atisbo de remontada con un 6-0 a su favor pero rápidamente los de Porfi Fisac contrarrestaron ese parcial aprovechando las pérdidas de balón y errores defensivos de Burgos.

Shurna marcó el camino a los canarios que empezaron a desplegar su mejor juego para dominar por 20 puntos de diferencia al finalizar el cuarto (50-71) y poner muy difícil el partido para Burgos.

Benite ejerció de capitán y tomó las riendas del equipo, anotando cinco puntos consecutivos y después haciendo frente al ataque insular para llevar a una desventaja de 10 puntos pero no acompañó el acierto en la recta final, aunque si pusieron en apuros a Gran Canaria que optó por posesiones más largas para cerrar un partido que dominó en todo momento (77-86).