Draghi dimite como primer ministro de Italia

El presidente de Italia ha aceptado la dimisión de Mario Draghi tras el nuevo fracaso en una cuestión de confianza en el Senado

Mario Draghi
20 July 2022, Italy, Rome: Italian Prime Minister Mario Draghi (C) attends a session at the Italian Senate. Photo: Roberto Monaldo/LaPresse via ZUMA Press/dpa Roberto Monaldo/LaPresse via ZUM / DPA 20/7/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha aceptado este jueves la dimisión del primer ministro, Mario Draghi, un día después de que volviera a fracasar ante una cuestión de confianza en el Senado.

El secretario general de la Presidencia italiana, Ugo Zampetti, ha indicado en una breve comparecencia ante la prensa desde el palacio del Quirinal que Mattarella ha recibido a primera hora del día a Draghi y ha «tomado nota» de su dimisión, la segunda en una semana.

Así, ha explicado que «el Gobierno sigue en funciones para gestionar los asuntos actuales» hasta que se forme un nuevo Ejecutivo.

Esta mañana, Draghi ha trasladado a los senadores que se dirigía al Quirinal para hablar con el presidente, no sin antes reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Fico, y la presidenta del Senado, Maria Elisabetta Alberti Casellati.

«Los banqueros también tienen corazón»

Además, ha recibido un fuerte aplauso por parte de los senadores, el cual ha agradecido. «Los banqueros también tienen corazón«, ha puntualizado. Está previsto que el jefe de Estado del país reciba a los presidentes de las dos cámaras del Parlamento esta tarde de jueves, tal y como indica el artículo 88 de la Constitución. Casellati acudirá a las 16.30 y Fico a las 17.00, según informaciones del diario ‘La Repubblica’.

La primera renuncia presentada hace ahora una semana fue rechazada por Mattarella, que invitó a Draghi a reunirse con los diferentes grupos parlamentarios y miembros del Gobierno con el fin de lograr nuevos respaldos y evitar una nueva crisis política en Italia.

Sin embargo, el miércoles por la noche el país revivió una situación semejante a la de la semana anterior, cuando Draghi sacó adelante una votación vital para su gobierno, aunque su aliado Movimiento 5 Estrellas (M5E) no acudió a la cita.

Los senadores le retiraron su apoyo

Desde entonces, el Gobierno se ha ido resquebrajando hasta que los senadores han retirado su apoyo a Draghi, que había puesto como condición el respaldo de la cámara para continuar al frente del Ejecutivo. Sus socios de Gobierno han vuelto a ausentarse.

El jefe del Gobierno italiano se había mostrado dispuesto a seguir al frente de sus funciones siempre y cuando se solucionasen las disputas en el seno de la coalición de Gobierno. «Es necesario un Gobierno firme y cohesionado», ha manifestado.

Borja Garcés nuevo fichaje del CD Tenerife

Borja Garcés llega cedido del Atlético de Madrid. El CD Tenerife sigue reforzando su plantilla de cara a la temporada 22/23

Borja Garcés se convierte en jugador blanquiazul cedido por el Atlético de Madrid / CD Tenerife

El CD Tenerife ha conseguido un acuerdo con el Atlético de Madrid para la cesión de Borja Garcés Moreno.

El futbolista se ha mostrado ilusionado de sumarse al proyecto deportivo de Luis Miguel Ramis. Garcés debutó, con 19 años, en la máxima categoría del fútbol español. Y no pudo tener mejor estreno en LaLiga Santander, ya que ese mismo día (15/9/2018) hizo el gol del Club Atlético de Madrid ante la SD Éibar (1-1).

Con anterioridad había completado su formación en las categorías inferiores del conjunto rojiblanco, con cuyo primer filial compitió en la por entonces conocida como Segunda División B. También disputó una eliminatoria de ascenso a la segunda categoría del fútbol español.

Borja Garcés en LaLiga SmartBank pasó por las filas del CF Fuenlabrada, en la segunda mitad de la campaña 20/21. Con ellos disputó 22 partidos oficiales (21 del torneo liguero y uno de la Copa SM el Rey) y realizó siete goles.

En la temporada 21/22, el delantero melillense compartió experiencia con el CD Leganés. Jugó 30 compromisos oficiales y logró cinco goles.

El atacante tinerfeñista está deseando empezar a entrenarse para preparar la temporada 22/23, «para conocer a los compañeros, al cuerpo técnico y acomodarme lo más rápido posible, y estar listo cuanto antes». El futbolista reconoce llegar “a un club histórico, que siempre está peleando» por alcanzar sus objetivos.

Los premios del Sorteo de Oro de Cruz Roja

0

El Sorteo de Oro de Cruz Roja se ha celebrado por primera vez en Tenerife y se ha podido seguir en directo en nuestra web rtvc.es Se han repartido más de 11.700 premios valorados en 7 millones de euros

Listado de los números principales que han resultado premiados en el Sorteo de Oro de Cruz Roja

El primer premio del Sorteo de Oro de Cruz Roja, celebrado hoy San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), ha correspondido al número 67902 de la serie 129. Este premio está dotado con 3 millones de € o su contravalor en oro*. 

El segundo premio ha recaído en el número 57866 de la serie 127. Este premio está dotado con 1.000.000 € o su contravalor en oro*. 

El tercer premio ha correspondido al número 71057 de la serie 118. Este premio está dotado con 500.000 € o su contravalor en oro*. 

El Sorteo de Oro reparte más de 11.700 premios, que superan los 7 millones de euros en premios, o su contravalor en oro. 

Primera vez que se celebra en Tenerife

El Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna acogió este jueves, a partir de las 18:30 horas, el Sorteo de Oro de Cruz Roja.

El acto estuvo presidido por el presidente nacional de Cruz Roja Española, Javier Senent, y la presidenta provincial de S/C de Tenerife, Mayte Pociello. También contó con la asistencia de miembros de la Organización (personas usuarias, voluntariado, socios y personal laboral) y representantes de diferentes administraciones públicas, organizaciones, empresas y entidades. 

Roberto González, presentador de Televisión Canaria, fue el conductor de este evento. En el transcurso del mismo se dieron a conocer los más de 11.700 premios, valorados en más de 7 millones de euros, que reparte el Sorteo de Oro.

Por primera en su historia, después de 42 años, el sorteo se celebró en la isla de Tenerife. Mientras que, en Canarias, es su segunda vez. En 1998, hace ya 24 años, se celebró en el municipio de Telde, en Gran Canaria. 

Cruz Roja muestra su labor en las calles de La Laguna

Cruz Roja mostró previo al concurso en los aledaños del Teatro Leal, su labor social. Hubo en exposición una ambulancia y uniformidad antigua de Cruz Roja. También se pudieron ver algunos recursos con los que cuenta su Unidad de Emergencia en la actualidad. Contó con una exposición de materiales de primeros auxilios, talleres de reanimación cardiopulmonar para adultos, lactantes y mascotas. Otras de las actividades previstas fueron la colocación de estands informativos, photocall, gymkana, gafas realidad distorsionada, tres en raya de basuras marinas, circuitos de simulación para personas con algún tipo de discapacidad…

El pasado 23 de abril se inició la 43ª edición del Sorteo de Oro 2022. Han sido cerca de 90 días de campaña. En este tiempo la Institución ha intentado ofrecer a toda la sociedad, la oportunidad de participar en este sorteo solidario

El Sorteo de Oro de Cruz Roja es fundamental para el desarrollo de toda su labor solidaria. Este año el lema de la campaña ‘Oro parece, Cruz Roja es’ gira en torno a toda la labor solidaria que hay detrás del Sorteo de Oro. La organización considera que el trabajo por la igualdad, acogida, protección, bienestar, socorro, sostenibilidad, éxito escolar, futuro laboral, compañía o salud son oro. 

Parece un boleto, pero es mucho más 

Al igual que el sorteo, el boleto también es mucho más de lo que parece. 

Cada boleto de 5 euros es un botiquín de productos básicos para una persona. Cuatro boletos (20€) son una mochila completa que un niño o niña en dificultad social puede utilizar con su material escolar para garantizar su educación. Doce boletos (60€) son el alojamiento y la atención psicológica de emergencia de un día para una mujer víctima de violencia de género

El diseño de los boletos 2022 viene de la mano de la viñetista e ilustradora Flavita Banana, comprometida con todas estas causas. La ilustradora ha sabido plasmar sobre el papel su compromiso y el de toda la sociedad con las personas mayores que se sienten solas, las víctimas de violencia de género, los menores sin recursos, las personas refugiadas que huyen de la guerra o la violencia en su país. Tampoco se ha olvidado de las familias que no pueden encender la calefacción o ducharse con agua caliente, o los que no tienen las mismas oportunidades de trabajo que el resto por falta de formación, entre otros. 

Dónde consultar los números premiados del Sorteo de Oro de Cruz Roja

Las bases y los números premiados pueden consultarse en la página web de Cruz Roja. Se pueden consultar además en el número de teléfono 900 100 014, o enviando un SMS al número 215757 (palabra ORO, espacio, número del boleto, espacio, número de serie). 

Con cada boleto, además, se puede participar en el sorteo de un Viaje Solidario a través del registro del mismo en la página web.

El Sorteo de Oro de Cruz Roja al completo

Patxi López será portavoz del PSOE en el Congreso y Pilar Alegría del partido

0

La ministra de Educación, Pilar Alegría será la nueva portavoz de la Ejecutiva Federal del partido

Patxi López será portavoz del PSOE en el Congreso y Pilar Alegría del partido. Imagen de archivo

El exlehendakari Patxi López será el nuevo portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados. Por su parte, la ministra de Educación, Pilar Alegría será la nueva portavoz de la Ejecutiva Federal del partido. Según informó a Efe fuentes socialistas.

Ambos sustituirán a Héctor Gómez y Felipe Sicilia, respectivamente. Respecto a sus nombramientos serán ratificados el sábado en el Comité Federal del PSOE.

La situación de los incendios no mejora en España

0

De todos los incendios, los peores se encuentran en Galicia, Castilla y León, Extremadura, y Aragón.

Informa: Aday Sánchez / Ángela Suárez

La situación con los incendios no mejora en España. Más de 80 mil hectáreas han ardido ya en la Península. Aunque ya se ha logrado controlar algunos, en estos momentos hay 12 activos, de los cuales 9 están en nivel 2. Lo peor se encuentra en Galicia, Castilla y León, Aragón y Extremadura.

«Vivimos días muy duros por los incendios que están asolando toda España y se han cobrado ya por desgracia dos vidas humanas», informa Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, «además de una gran cantidad de bosques, fincas y hogares».

Castilla y León, donde los incendios preocupan más

Los incendios en Ponferrada (León) y Cebreros (Ávila) son los que más preocupan en estos momentos a la Junta de Castilla y León, después de que el viento y la temperatura hayan dado un respiro al grave incendio de Losacio y Tábara, en Zamora, que superará las 20.000 hectáreas según primera estimación.

Los más de 2.000 vecinos de los catorce pueblos que permanecían desalojados, de los treinta y cuatro que hubo que evacuar por el incendio forestal de Losacio (Zamora), han podido regresar a sus casas este miércoles ante la evolución favorable de un incendio ya sin llama, aunque sigue activo.

El fuego de Losacio ya no tiene llama, lo que ha permitido la reapertura de las cuatro carreteras provinciales que han permanecido cortadas la última noche, y también el tramo del AVE Madrid-Galicia comprendido entre Zamora y Otero de Sanabria, que antes debía realizarse en transporte alternativo por carretera.

En Salamanca, la bajada de las temperaturas en la zona suroeste, con un aumento de la humedad, está ayudando a controlar los fuegos de esa provincia que todavía siguen activos, como los de los términos municipales de Monsagro y Candelario, con más de 10.000 hectáreas calcinadas por el momento en ambos fuegos.

En Galicia se han quemado casi 30.000 hectáreas de monte

Los dieciséis incendios más importantes que hay en Galicia han quemado ya 29.334 hectáreas, 10.500 en Carballeda de Valdeorras (Ourense), cifra que ha crecido en 1.500, y 11.100 entre la suma de los núcleos afectados en Folgoso (Lugo), según el parte de Medio Rural con datos recabados.

La jornada de este miércoles ha intensificado la propagación de las llamas en las provincias de Ourense y Lugo, las más castigadas en esta ola.

Incendios intencionados en Extremadura

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) trabaja en dos incendios originados en Valverde del Fresno (Cáceres) la madrugada de este miércoles, que, según el Ejecutivo regional, han sido intencionados. Uno de ellos llegó a tener nivel 1 de peligrosidad, pero ya se encuentra estabilizado.

Al término del Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha asegurado que han sido intencionados, ya que han comenzado en dos focos distintos. A su vez, ha pedido la colaboración ciudadana para que denuncien cualquier actitud sospechosa.

El incendio de Aldeanueva del Camino (Cáceres), en una zona de roble muy seco, evoluciona desde anoche de forma favorable.

Rescatan a un hombre con síntomas de ahogamiento en Corralejo

0

El afectado ha sido trasladado al Hospital de Fuerteventura por los Servicios de Emergencia

RTVC

Rescatan este miércoles a un hombre con síntomas de ahogamiento en las Grandes Playas de Corralejo, en el municipio majorero de La Oliva, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias 1-1-2.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) se ha encargado de trasladar al afectado en una ambulancia al Hospital General de Fuerteventura. El Centro Coordinador de Emergencias recibió la alerta del suceso a las 14:36 horas.

Una ambulancia de soporte vital básico del SUC, así como un médico y un enfermero del centro de salud de Corralejo se trasladaron hasta la playa para la atención del afectado.

Sanidad convoca un récord de plazas para formación especializada, 11.112 en total

0

Dentro de las plazas de formación especializada se incorporarán por primera vez las de psiquiatría infantil y de la adolescencia.

RTVC

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este miércoles que se convocará «la mayor oferta en la historia» de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). En total, serán 11.112 plazas. A su vez, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de seguir incrementando el número de convocatorias.

Lo ha dado a conocer en rueda de prensa, tras el Consejo Interterritorial de Salud. Darias ha subrayado que desde el inicio de la legislatura se han convocado 33.000 plazas para el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esto supone un incremento del 38 por ciento.

«Los datos ponen de manifiesto el compromiso firme del Gobierno con la mejora del sistema de formación sanitaria especializada. Es necesario seguir incrementando año tras año las convocatorias», ha añadido la ministra.

Con respecto a la convocatoria anterior, la próxima oferta incrementa en 486 las plazas con carácter general y para medicina específica otras 323 más.

La psiquiatría infantil y adolescencia entran por primera vez en convocatoria

Darias ha añadido que para medicina de familia y comunitaria serán 73 plazas más. Además, se van a incorporar por primera vez las de psiquiatría infantil y de la adolescencia.

«Vamos a tener la determinación de seguir incrementando las plazas de la oferta especializada, siempre y cuando las comunidades autónomas sigan incrementando las acreditaciones docentes», ha explicado la ministra.

A su vez, la titular de Sanidad ha pedido «un esfuerzo adicional a las comunidades para mermar esa diferencia importante entre las plazas acreditadas y las ofertadas». Así, el objetivo es que se oferten todas las acreditadas, principalmente «en aquellas especialidades que tenemos déficit, por ejemplo, atención primaria y comunitaria».

Finalmente, la ministra de Sanidad ha dicho que esta convocatoria, junto con el real decreto para las nuevas especialidades aprobado ayer por el Consejo de Ministros, persiguen «flexibilizar el acceso de tal manera que pueda entrar la mayor cantidad de gente posible» al SNS.

La Policía esclarece el robo de las 45 botellas de ATRIO

0

El robo a las botellas de ATRIO es uno de los atracos más mediáticos de los últimos años

RTVC

La Policía Nacional ha esclarecido el robo millonario de las 45 botellas de ATRIO, uno de los atracos más mediáticos de los últimos años. Ocho meses después, han detenido en Croacia a los dos presuntos autores del delito.

«Pocos días después de la comisión del robo abandonaron España, motivo por el que fue difícil localizarles. Además, su alta movilidad y su itinerancia ha impedido que se les localizara en un lugar concreto, hasta hace poco», informa Ana Ramón, portavoz de la Policía Nacional.

Las botellas están valoradas en más de un millón y medio de euros. Los ladrones recorrieron distintos países de Europa intentando no dejar rastro. Se trata de un hombre y una mujer, ambos con antecedentes. A pesar de las detenciones, los propietarios de la bodega no han podido recuperar el botín.

Informa: María Fernández / Marcelo Lima

En el caso de las botellas de ATRIO, se trata de uno de los vinos más exclusivos y caros que se hace en España, en Cuenca. Una de sus botellas supera los 340 mil euros.

Se mantienen las temperaturas cálidas para el jueves en Canarias

0

Las temperaturas cálidas se mantendrán para el jueves en las islas, pudiendo superar incluso los 40ºC en Gran Canaria

Las temperaturas cálidas se mantendrán para el jueves. Las temperaturas de la madrugada serán altas en muchas zonas del archipiélago y a primera hora de la tarde las máximas oscilarán entre 34 y 38 ºC y probablemente alcanzarán o superarán los 40ºC en Gran Canaria.

El cielo permanecerá poco nuboso o despejado y con calima. Resistirán algunos intervalos nubosos en la costa norte o nordeste de las islas de mayor relieve a menos de 400 o 500 m de altitud y será en estas zonas donde el ambiente se mantendrá más fresco de madrugada y durante el día. En el interior de las islas, en las medianías y en las zonas altas no será fácil conciliar el sueño por las altas temperaturas nocturnas.  

El viento soplará del nordeste en la costa, en las medianías y en las cumbres. Será fuerte o con intervalos fuertes, y con probables rachas superiores a los 70 km/h en la mitad sur de Lanzarote, en la costa sureste y noroeste de las islas de mayor relieve, y por la tarde en la península de Jandía. En las medianías el alisio soplará moderado y tenderá a flojo en las cumbres.

A su vez, el estado del mar no acompañará en muchas de las playas por el viento y por el oleaje generado por el viento. Predominará la fuerte marejada salvo en el litoral suroeste de las islas de mayor relieve y habrá mar de fondo de componente norte de 1 – 2 m.

Por islas: 

EL HIERRO: Tiempo soleado y muy caluroso, la temperatura máxima podría rondar o superar los 36 – 37ºC. El ambiente más llevadero se prevé en la costa norte a menos de 400 m donde resistirán algunas nubes bajas, al menos, al amanecer y al final del día.  

LA PALMA: Temperaturas de más de 30 grados durante el día salvo en el norte y este de la isla a menos de 400 m de altitud. La máxima rondará los 38ºC en las medianías. Sol, calima y viento alisio fuerte y racheado en la costa de Garafía, de Fuencaliente y de Mazo.  

LA GOMERA: Nubes bajas en el norte a menos de 500 m. En el resto sol, calima y calor. Temperatura máxima de unos 37ºC. Viento del nordeste fuerte en San Sebastián de la Gomera y la costa de Vallehermoso, y con rachas fuertes en estos municipios y las zonas altas del sur. 

TENERIFE: Sol, calima y nubes en cantidad variable a menos de 400 – 500 m por el norte. Temperatura máxima que alcanzará y superará los 37ºC. Viento alisio generalizado, fuerte y racheado en la costa sureste, en el entorno del macizo de Teno y en la cara sur del de Anaga.  

GRAN CANARIA: Cielo casi despejado con calima, salvo en la costa norte, donde panza de burro en cantidad variable a menos de 400 – 500 m. Temperatura máxima local de 40 – 42ºC. Viento del nordeste generalizado con intervalos y rachas fuertes en el litoral noroeste y sureste.  

FUERTEVENTURA: Sol, calor, calima en altura y nubes bajas destacables al amanecer en la cara norte del macizo de Jandía. Temperatura máxima 36 – 38ºC. Viento alisio con intervalos y rachas fuertes en la mitad sur de la isla por la tarde.

LANZAROTE: Cielo poco nuboso o despejado y con calima. Calor, temperatura máxima que superará los 34ºC. Viento del nordeste moderado con intervalos y rachas fuertes de más de 60 km/h en la vertiente este y en la mitad sur de la isla.  

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes bajas al amanecer, ambiente soleado y caluroso en resto de la jornada. Viento alisio de 20 a 40 km/h, el más intenso por la tarde.

La UD Las Palmas continúa con su pretemporada en Marbella

0

La UD Las Palmas ha viajado este miércoles a Marbella para continuar con su preparación de cara a la próxima temporada. El extremo Álvaro Jiménez se incorpora a las filas amarillas tras su reciente fichaje

La UD Las Palmas se ha desplazado este miércoles a Marbella (Málaga), donde llevará a cabo una nueva fase de su pretemporada. Lo hace con toda la plantilla a excepción del centrocampista tinerfeño Kirian Rodríguez, aquejado de covid, según ha informado el club isleño de LaLiga SmartBank.

Tras la última sesión de trabajo realizada en la mañana de hoy en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, el plantel al completo ha emprendido el viaje hasta la Costa del Sol.

En Marbella, el equipo entrenado por Xavi García Pimienta disputará cinco encuentros amistosos en los próximos nueve días, ante Espanyol (día 22), Lille (23), Cádiz (26), Al-Shabab (27) y Al Nassr (29).

Álvaro Jiménez nuevo fichaje de la UD Las Palmas

La Unión Deportiva Las Palmas ha incorporado a su plantilla al extremo cordobés Álvaro Jiménez, cedido por el Cádiz CF hasta el próximo 30 de junio de 2023, según este ha informado el club isleño de LaLiga SmartBank.

El futbolista andaluz, de 27 años, se formó en la cantera del Real Madrid, desde donde dio el salto al Getafe en la temporada 2017-2018.

Tras pasar por las filas del Sporting de Gijón y Albacete, el nuevo jugador del equipo grancanario recaló en el Cádiz, club que lo cedió al Ibiza la pasada temporada.

Con más de 120 encuentros disputados en Segunda División, Jiménez llega para aportar «velocidad y profundidad al equipo», con un estilo de juego en el que busca «la asociación», además de tener «buen golpeo a balón parado», destaca en su comunicado la UD Las Palmas.