El Guaguas se queda sin opciones de revalidar el título de la Copa del Rey (1-3)

0

El choque entre grancanarios y baleares arrancó con igualdad en el marcador, ya que ningún equipo consiguió ventaja durante los primeros minutos para asegurarse el set. El Voley Palma se medirá este sábado en semifinales al Melilla Sport Capital

El Guaguas se queda sin opciones de revalidad el título de la Copa del Rey (1-3)
Jugada del encuentro entre el CV Guaguas y el Fenie Energía Malloca Volley. Imagen CV Guaguas

El Fenie Energía Mallorca Voley Palma ha derrotado este viernes por 1-3 en los cuartos de final de la Copa del Rey al Guaguas, que ha caído en casa y no podrá revalidar el título que consiguió la pasada temporada.

El choque entre grancanarios y baleares arrancó con igualdad en el marcador, ya que ningún equipo consiguió ventaja durante los primeros minutos para asegurarse el set, con un empate a 6 y también a 9 puntos. Luego, el Guaguas sumó un parcial 3-0 (12-9) que obligó al conjunto mallorquín a solicitar tiempo muerto.

El conjunto local mantuvo la ventaja (19-14) y, aunque Palma trató de recortar la diferencia, los anfitriones se llevaron el primer set por 25-20 (1-0).

El inicio del segundo set lo dominó Vóley Palma con un parcial 8-0 (2-10) que parecía mermar las ánimos del Guaguas. La venta de Palma era muy amplia (12-20) y poco pudieron hacer los grancanarios para evitar que su rival ganase el set por 17-25 y empatara el partido (1-1).

Un Guaguas diferente al del segundo set abrió el tercero en el Centro Insular de Deportes (6-4). Tras un empate a 10 puntos y un parcial 3-0 en contra (10-13), el entrenador amarillo, Sergio Miguel Camarero, solicita tiempo muerto para evitar que el conjunto balear se despegase demasiado.

Vóley Palma mantuvo su ventaja a medida que avanzó el set (15-18). Los locales recortaron hasta poner el marcador 22-23 pero Palma se llevó el set por un ajustado 24-26 (1-2).

Con una nueva renta de 3 puntos abrieron los jugadores mallorquines el cuarto set (1-4), decididos a eliminar al vigente campeón del título. Palma mantuvo su ventaja (9-14) pese a los esfuerzos locales para revertir la situación (16-20). Sin embargo, Fenie Energía Mallorca Vóley Palma se hizo con el set por 19-25, el partido (1-3) y un pase a la semifinal del torneo.

De esta forma, el Guaguas, ganador de la Copa del Rey 2021, ha quedado eliminado y Palma se enfrentará este sábado a las 17.30 horas en la primera semifinal a Melilla Sport Capital, equipo que consiguió su plaza la mañana de este viernes al vencer a Río Duero Soria en el primer choque de cuartos de final.

La segunda semifinal se celebrará también este sábado, a las 20.30 horas, y medirá al Conectabalear CV Manacor y al ganador del último choque de cuartos de final que se disputará este viernes en Gran Canaria, entre Unicaja Costa de Almería y Rotogal Boiro VB.

Las tardes del fin de semana de TVC son de ‘Tierra de alisios’

Contará con la periodista Emmy María Rozman para hablar del ataque de Rusia a Ucrania

Estará pendiente del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y celebrará el Día Nacional del Trasplante

Las tardes del fin de semana de TVC son de ‘Tierra de alisios’

‘Tierra de Alisios’, el nuevo programa de Televisión Canaria que acompaña a la audiencia del canal autonómico en las tardes del fin de semana a partir de las 17.15 horas, está este fin de semana muy pendiente del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que este sábado presenta sus aspirantes a los diferentes tronos de las fiestas dedicadas a ‘La Tierra’.

Este sábado 26 de febrero desfilarán por el espacio que presenta Emilia González numerosos colaboradores, como la periodista ganadora de tres premios Emmy María Rozman, que se suma al elenco del programa para abordar el ataque de Rusia a Ucrania, una crisis humanitaria global.

También visitarán el plató Luis García Temprano, quien a través de su sección ‘Enredando’ ofrecerá lo más viral de las redes sociales y las propuestas culturales más destacadas; así como la nutricionista María Alcázar, con sus consejos para mejorar la salud a través de una alimentación saludable.

Las tardes del fin de semana de TVC son de ‘Tierra de alisios’

El domingo 27 de febrero, ‘Tierra de Alisios’ conmemora el Día Nacional del Trasplante recordando la importancia de este tratamiento médico, a través del testimonio de una canaria que desde hace 11 años vive con un nuevo riñón. Por otro lado, ‘Tierra de Alisios’ pone el foco en los cielos canarios a través de las secciones dedicadas a la ciencia y al turismo, de la mano de Juanjo Martín y Teylu Díaz, respectivamente.

Las tardes del fin de semana de TVC son de ‘Tierra de alisios’

Tampoco faltará a la cita Clemente González, especialista en el sector primario de las islas, para hablarnos de los asuntos relacionados con el campo y el mar. Asimismo, visitará la casa del humorista Aarón Gómez, quien desvelará cómo suele pasar las tardes dominicales.

Todo esto sin perder de vista la actualidad meteorológica y vulcanológica del Archipiélago, y dedicando espacio a cocinar los mejores postres, con Paola Bontempi, y las propuestas de menú semanal que en esta ocasión trae el chef Pablo Molowny.

Arranca el Carnaval de La Tierra en RTVC

La cadena pública autonómica redobla esfuerzos técnicos y humanos para hacer llegar la retransmisión del Carnaval La Tierra de Las Palmas de Gran Canaria 2022 a todos los rincones del Archipiélago y al resto de cadenas autonómicas de la FORTA.

La cadena pública autonómica, RTVC, se pone al servicio de la difusión de estas fiestas, deseadas por una ciudadanía que por tercer año debe aplazar las ganas de mogollón y mascaritas. Las fiestas este 2022 diferenciará entre los actos que puedan celebrarse con aforos controlados y sin aglomeraciones y un Carnaval de calle que tendrá que esperar hasta el primer fin de semana de julio.

Arranca el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con el pregón
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022

Pero el disfrute está garantizado a través de las antenas de las dos cadenas públicas de Radio y Televisión en Canarias, RTVC y RTVE. La firma revalida el compromiso de ambos Entes públicos en hacer más visible, dentro y fuera del Archipiélago, las carnestolendas. Las Fiestas más populares en las Islas y de mayor proyección nacional e internacional.

‘La Tierra’, tema del Carnaval de LPGC 2022.

Servicio Público

El acuerdo reafirma la vocación de Servicio Público de ambas cadenas y el compromiso con el interés general de la ciudadanía canaria. TVE y RTVC han acordado el reparto de cobertura de los principales actos del Carnaval de La Tierra, así como la emisión de programas especiales y la difusión a través de los Servicios Informativos de ambas cadenas, tanto en Radio como en Televisión.

Radio Televisión Canaria

La cadena pública autonómica, RTVC, retrasmite algunos de los actos de más esperados, entre ellos, TV Canaria retransmite en directo el Pregón que correrá a cargo del grupo La Trova. Este primer fin de semana, y hasta el lunes 28, RTVC se hace cargo de las siguientes retransmisiones:

  • Pregón (viernes, 25 febrero a las 21:30 horas)
  • Candidatos/as al Trono (sábado, 26 febrero, a las 19:00 horas)
  • Murgas Infantiles (domingo, 27 febrero, a las 11:00 horas)
  • Gala de La Gran Dama (domingo, 27 febrero, al término del TN2
  • Maquillaje corporal, (lunes, 28 febrero, a las 21:15 horas

La cadena pública autonómica, RTVC, se hace cargo de retransmitir en directo las Galas y concursos del Carnaval de La Tierra para todo el Archipiélago, en tanto que TVE difundirá la Gala de la Reina (viernes 11 de marzo) y la Gala Drag Queen (viernes 18 de marzo) en La 2, para los telespectadores del resto del Estado, y ambas cadenas compartirán la difusión internacional de estos eventos carnavaleros.

Servicio a FORTA

El ente público RTVC reforzará la cobertura tanto en los Servicios Informativos como en el suministro de señal para el resto de Televisiones autonómicas del grupo FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisiones Autonómicos).

Canarias Radio da la cara

El ente público también realizará un seguimiento radiofónico diario a través de Canarias Radio tanto en su programación diaria, Servicios Informativos y programas especiales.  Los actos más representativos del Carnaval de La Tierra podrán seguirse desde la antena de la emisora pública autonómica.

"La ciudad y la radio", un emocionante homenaje que dedica Kiko Barroso Gil a sus compañeros y al medio
Kiko Barroso presenta y pone voz en off a varias Galas de este Carnaval La tierra en Las Palmas de Gran Canaria

Será en los grandes eventos donde Canarias Radio tendrá una presencia indiscutible. La Gala de elección de la Reina del Carnaval, la Gala Drag y el Concurso de Murgas, tendrán una amplia cobertura en directo, así como en los magazines de la cadena: Una más Uno,  Tarde o Temprano y el de los sábados ¡Qué Buena Hora!

Las voces más populares de Canarias Radio darán la cara como presentadoras/es en varias de las Galas:

Concurso de Murgas, las dos fases y la final. Presenta Kiko Barroso.

Gala de la Reina. Presentan Mercedes Martín y Kiko Barroso.

Gala Drag. Presentan Kiko Barroso y Tomás Galván

Moldavia, Polonia o Rumanía abren sus fronteras a cerca de 70.000 personas que han huido de Ucrania

La ONU considera estas primera horas el inicio de un éxodo masivo que podría alcanzar los cuatro o cinco millones de personas

El flujo de personas que abandonan Ucrania por los pasos terrestres que conectan con países vecinos es constante y, teniendo en cuenta las cifras que han ofrecido este viernes los distintos gobiernos, ya serían más de 67.000 los refugiados desde el inicio el jueves de la ofensiva militar rusa.

Más de 20.000 personas llegan a Moldavia

Sólo a Moldavia han llegado más de 20.000, según la primera ministra, Natalia Gavrilita, que ha comparecido al término de una reunión para examinar precisamente la emergencia. De ellos, 386 ya han pedido asilo a las autoridades moldavas, informa el portal Moldpres.

El Gobierno de Moldavia ha decretado el estado de emergencia pero, al igual que todos los países de la zona, ha aclarado que mantendrá las fronteras abiertas. «Debemos ser solidarios con los ucranianos», ha dicho la presidenta, Maia Sandu.

El paso de Medyka, principal entrada a Polonia

Polonia ha recibido, por su parte, a más de 29.000 refugiados, según la última estimación ofrecida por el Ministerio del Interior, recogida por la agencia de noticias PAP. En el caso polaco, el principal punto de entrada es el paso de Medyka, hasta donde han llegado numerosas personas en las últimas horas para recibir a familiares o amigos que huyen del conflicto.

«Ojalá las buenas personas nos ayuden», dice Halina Drohantschuk, acompañada de sus tres hijos, mientras espera en un aparcamiento ya en territorio polaco. Había salido de Leópolis la noche anterior, dejando atrás a su marido, «en edad militar», cuenta a la agencia Bloomberg.

Rumanía

A Rumanía, que también comparte parte de su frontera con Ucrania, han llegado más de 10.000 personas en apenas 24 horas, según el ministro del Interior, Lucian Bode, que ha confirmado que el flujo de llegadas se ha disparado desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, diese orden de iniciar la invasión.

No obstante, las autoridades rumanas han precisado que no todas estas personas quieren quedarse en el país, ya que más de 3.600 han seguido su viaje con vistas a llegar a otros países, como por ejemplo Bulgaria y Rumanía, informa Bloomberg.

Cerca de 70.000 personas han huido de Ucrania desde que comenzaron los ataques
Refugiados ucranianos en Polonia. Imagen Attila Husejnow / SOPA Images via / DPA

Medidas excepcionales en Hungría

Los medios húngaros dan cuenta también de largas colas al otro lado de la frontera con Ucrania y el portal informativo del Gobierno estima que son ya varios cientos –unos 500– los ciudadanos que han llegado a Hungría en las últimas horas.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, tradicionalmente crítico con los migrantes, ha adoptado en esta ocasión medidas excepcionales para permitir la entrada desde Ucrania. «No sabemos cuanto tiempo estarán abiertas las fronteras y decidimos irnos inmediatamente», cuenta uno de estos migrantes, según la agencia oficial.

Unas 7.500 personas ya han llegado a Eslovaquia

Eslovaquia ha abierto cuatro centros de acogida en la frontera y desplegado efectivos militares para responder al aumento de las llegadas desde Ucrania. El Ministerio del Interior ha registrado ya unas 7.500 entradas, según el portal de noticias Aktuality.

Los casi 70.000 refugiados notificados ya por los países vecinos a Ucrania podrían ser solo el inicio de un éxodo masivo que, según la ONU, amenaza con alcanzar los cuatro o incluso los cinco millones, en función de cómo evolucionen los acontecimientos sobre el terreno en los próximos días.

Actualidad de la guerra en Ucrania

La Bolsa registra la mayor subida diaria desde noviembre de 2020

0

Al mediodía, y tras conocerse que había mejorado la confianza de los consumidores y empresas en la zona euro este mes, la Bolsa española superaba la cota de 8.300 puntos sin que los inversores mostraran mucha preocupación por la entrada del ejército ruso en Kiev

La Bolsa registra la mayor subida diaria desde noviembre de 2020
La Bolsa se ha aproximado a 8.500 puntos impulsada por el avance de las plazas europeas y neoyorquina

La Bolsa española ha registrado este viernes la mayor subida desde noviembre de 2020, el 3,51 %, y se ha aproximado a 8.500 puntos impulsada por el avance de las plazas europeas y neoyorquina y a pesar de la situación en Ucrania, donde las tropas rusas han entrado en Kiev, según datos del mercado.

El principal indicador del parqué nacional, el IBEX 35, en el que todas las compañías que lo integran han subido, ha ganado 288,1 puntos, el 3,51 %, hasta 8.486,6 puntos. En la segunda semana consecutiva de pérdidas cede el 1,2 % y en el año acumula una caída del 2,61 %.

La Bolsa española ha pasado casi toda la sesión con ganancias, dado que en la primera hora y media de negociación no se podía despegar del nivel de 8.200 puntos e incluso incurrió en pérdidas en algún momento.

Crisis en Ucrania

Al mediodía, y tras conocerse que había mejorado la confianza de los consumidores y empresas en la zona euro este mes, la Bolsa española superaba la cota de 8.300 puntos sin que los inversores mostraran mucha preocupación por la entrada del ejército ruso en Kiev.

Las ganancias cercanas al 2 % de Wall Street al cierre de la sesión nacional, después de que se conociera el aumento de los gastos personales en Estados Unidos y de los pedidos de bienes duraderos el mes pasado, y a pesar de la caída de la confianza de los consumidores estadounidenses, acercó a la bolsa española a 8.500 puntos, nivel que no pudo superar.

Todos los grandes valores han subido: Iberdrola el 5,22 % (quinta mayor subida del IBEX); Banco Santander el 4,35 %; BBVA el 2,57 %; Inditex el 2,45 %, Repsol el 2,33 % y Telefónica el 2 %.

La mayor alza del IBEX ha correspondido a ArcelorMittal, el 9,85 %; Endesa ha ganado el 6,71 %, Acerinox el 6,46 % y Ferrovial el 5,32 %.

El menor ascenso de ese indicador ha recaído en Siemens Gamesa con un alza del 0,61 %, en tanto que Rovi ha ganado el 0,7 %; Cellnex el 0,71 % y Amadeus el 1,64 %.

En el mercado continuo se han negociado 2.094 millones de euros y han destacado la subida del 10,78 % de OHLA y la bajada del 4,45 % de Squirrel.

El interés de la deuda española a largo plazo subía algo más de tres centésimas y se situaba al cierre del mercado secundario en el 1,208 % con la prima de riesgo una centésima por debajo de los 100 puntos básicos, en 99.

La OTAN anuncia el despliegue de tropas por tierra, mar y aire

Los líderes de la OTAN han decidido este viernes desplegar las Fuerzas de Respuesta Rápida para aumentar la defensa de los aliados en plena invasión rusa de Ucrania

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN – -/NATO/dpa

Tras la reunión virtual de líderes aliados, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg ha anunciado el despliegue por tierra, mar y aire de estas fuerzas para responder a «cualquier contingencia»

Las Fuerzas de Respuesta Rápida se compone de hasta 40.000 efectivos con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días y durante un máximo de 30. Hace justo un mes, Estados Unidos anunció que ponía en alerta a 8.500 tropas para apoyar una posible activación de las fuerzas de actuación rápida de la OTAN ante una agresión de Rusia.

Dentro de esta estructura se incluye las brigadas internacionales de las Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad, unos batallones de miles de efectivos que apoyados por fuerzas aéreas, navales y de operaciones especiales pueden desplegarse de urgencia para hacer frente a crisis militares.

Durante 2022, Francia lidera las fuerzas de alta disponibilidad y 3.500 tropas de una brigada franco-alemana funcionarán como el núcleo principal de estas fuerzas durante el presente año. Estas unidades se activan en defensa de los aliados y como elemento de disuasión para evitar una escalada de la crisis como muestra del compromiso militar de los aliados de la OTAN con la Defensa de todos los miembros de la organización.

Actualidad de la guerra en Ucrania

Muere un hombre tras estrellar su coche contra la casa de su expareja y prender fuego al garaje

0

Como consecuencia de las quemaduras sufridas, el hombre, cuya edad se desconoce, ha fallecido. Tres personas resultaron heridas

Muere un hombre y tres personas resultan heridas en el incendio declarado en un edificio de Santa Lucía
El fuego se inició en un edificio de tres plantas

Un hombre ha fallecido quemado este viernes en Vecindario (Gran Canaria) tras estrellar su coche contra la vivienda de su expareja, a la que no podía acercarse por orden judicial, y prender fuego al garaje situado en la planta baja, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.

La mujer y su madre fueron evacuadas por la Guardia Civil por la azotea del edificio.

Un testigo informó al 112

Los hechos sucedieron sobre las 15.30 horas, cuando el fallecido empotró su coche contra el garaje de la vivienda, según observó un testigo que telefoneó al 112 para avisar de lo que sucedía.

Cuando la Policía Local y la Guardia Civil llegaron al inmueble, el garaje estaba en llamas.

Vecinos que presenciaron lo ocurrido han relatado a las fuerzas de seguridad que la persona que conducía el coche y que falleció en el incendio había mantenido una relación sentimental con mujer que residía en la vivienda, a la que tenía prohibido acercarse por resolución judicial.

La mujer y su madre saltaron a las azoteas vecinas

Los agentes de la Guardia Civil que acudieron al lugar pudieron poner a salvo a las dos mujeres, a través de las azoteas de los edificios colindantes con el suyo.

Una vez que los bomberos consiguieron sofocar el fuego, se recuperó el cuerpo del hombre, carbonizado.

Las fuerzas de seguridad han tomado muestras para confirmar la identidad de la víctima y la forma como empezó el incendio, precisan las fuentes, aunque ya disponen del relato de los testigos de lo ocurrido.

Imagen videoaficionado

El nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea apunta directamente a Putin y al ministro de Exteriores ruso

El paquete acordado por unanimidad por los Veintisiete incluye la congelación de activos de Putin y Lavrov. «Prepararemos un tercer paquete», ha asegurado, adelantando nuevas medidas europeas contra Moscú en plena guerra contra el país vecino

El nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea apunta directamente a Putin y al ministro de Exteriores ruso
Varios militares viajan en un vehículo blindado por una carretera cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania en la región de Belgorod, Rusia. – Anton Vergun / Sputnik / ContactoPhoto

Los países de la Unión Europea ha aprobado este viernes sus sanciones contra Rusia por el ataque a gran escala contra Ucrania, en una batería que incluye restricciones a bancos, energía, finanzas, exportaciones, transporte y política de visados, además de sanciones personales contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov.

Así lo ha confirmado, el ministro letón de Exteriores, Edgars Rinkevics, que ha indicado que el paquete acordado por unanimidad por los Veintisiete incluye la congelación de activos de Putin y Lavrov. «Prepararemos un tercer paquete», ha asegurado, adelantando nuevas medidas europeas contra Moscú en plena guerra contra el país vecino.

Actualidad de la guerra en Ucrania

Tiempo invernal con precipitaciones y temperaturas frescas

0

Las temperaturas apenas cambiarán a pesar de las precipitaciones, y seguiremos con valores invernales, 18 – 22ºC en la costa. Viento de componente norte moderado, más intenso durante la tarde. Las rachas superarán los 60 km/h. En el mar, olas 1,5 – 4m

Tiempo invernal con precipitaciones y temperaturas frescas
Previsión del tiempo para este fin de semana en Canarias.

Este sábado tendremos tiempo inestable. Esperamos algunas precipitaciones, sobre todo, por el norte de las islas de mayor relieve donde pueden ser algo más intensas y persistentes. En las cumbres de La Palma y de Tenerife, podrán ser en forma de nieve a partir de unos 1.900 metros.

Las temperaturas apenas cambiarán, seguiremos con valores invernales, 18 – 22ºC en la costa. Y viento de componente norte moderado, más intenso durante la tarde. Las rachas superarán los 60 km/h. En el mar, olas 1,5 – 4m.

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO: Muchas nubes y precipitaciones, más persistentes en las medianías del norte y en la cumbre. Temperaturas invernales, 18 – 21ºC en la costa.

LA PALMA: Ambiente nuboso con precipitaciones, las más destacables en las medianías del norte y nordeste. Viento de componente norte moderado a fuerte.

LA GOMERA: Nubosidad abundante, especialmente por el norte y en la cumbre. Nos dejarán algunas precipitaciones. Temperaturas sin grandes cambios, valores frescos.

TENERIFE: Nubosidad abundante con precipitaciones. Las más abundantes y persistentes caerán en las medianías del norte. Podrán ser en forma de nieve a más de 1.900 metros. Viento de componente norte moderado, más intenso en zonas altas.

GRAN CANARIA: Nubosidad en cantidad variable, la más compacta en las medianías y por el norte donde nos dejará lluvias débiles, puntualmente moderadas. Temperaturas diurnas en descenso, y viento del norte-nordeste moderado, más intenso por la tarde.

FUERTEVENTURA: Muchas nubes con algo de lluvia débil, al menos por el norte y en el interior. Temperaturas suaves y viento del norte-nordeste moderado.

LANZAROTE: Nubosidad abundante con algunas precipitaciones, más probables por el norte y el interior. Temperaturas frescas, 18 – 21ºC en la costa.

LA GRACIOSA: Tiempo variable. Intervalos nubosos que nos dejarán algunas precipitaciones. Temperaturas frescas, 20ºC máxima en Caleta de Sebo.