Torres: «Hemos manifestado que cuenten con la sociedad canaria para acoger a refugiados ucranianos»

0

El presidente de Canarias pide unidad de acción para la coyuntura internacional igual que ocurrió con la erupción del volcán en La Palma

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha comparecido este domingo desde La Palma tras la sesión de trabajo de la XXVI Conferencia de Presidentas y Presidentes Autonómicos. Ha vuelto a destacar que el «espíritu de La Palma», como ejemplo de unidad de todas las fuerzas políticas durante la erupción es algo que «debe servir como ejemplo» en la situación internacional actual, marcada por la guerra en Ucrania. «No cabe en momentos de guerra la oposición vaya en contra del Gobierno, ni que el Gobierno para en contra de la oposición».

Solidaridad con los menores migrantes

En este sentido, Torres ha manifestado al resto de presidentes autonómicos que cuenten con la sociedad canaria, «solidaria y acogedora», para acoger a refugiados ucranianos. «Al igual que pedimos solidaridad a otras comunidades con la gestión de menores migrantes no acompañantes», ha señalado.

Además, ha destacado que distintos presidentes como Feijóo, Pere Aragonés y Urkullu se han puesto de lado para buscar una salida para los menores no acompañados en Canarias. Actualmente se encuentran en el archipiélago tras la solicitud de corresponsabilidad por parte del presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez. Según Torres, Canarias tiene 1.500 por millón de habitantes. «Es un gran avance. No renunciamos a nuestra competencia, pero debe existir una legislación que lo regule».

https://twitter.com/RTVCes/status/1503061531453542403

Consecuencias de la guerra en Ucrania

Torres también se ha referido a las consecuencias económicas, que «de manera indirecta», tendrá la invasión de Rusia en Ucrania y cómo afrontarlas, apuntando en relación con ello que una bajada generalizada de los impuestos «lo que haría es no abaratar el producto porque el problema está en la oferta». Afirmando que «si bajan los impuestos el precio subiría y habría menos gastos público para responder al estado de bienestar».

De todos modos, se mostró dispuesto a trabajar en medidas fiscales que repercutan en el abaratamiento de la luz, por ejemplo. Añadió, además, la necesidad de agilizar los fondos europeos, y estudiar un fondo Covid porque Canarias ha perdido un millón de turistas –100 millones de euros menos– durante la sexta ola.

El presidente de Canarias reunirá el próximo martes a su Consejo Asesor y al Plan Reactiva para explicar todas estas medidas.

Ángel Víctor Torres en la Conferencia de Presidentes de La Palma
Ángel Víctor Torres en la Conferencia de Presidentes de La Palma

Fuerte viento y oleaje en Canarias este lunes

Canarias está este lunes en aviso naranja por fuerte viento y oleaje, según la predicción de la Aemet

Canarias estará en aviso naranja por fuerte viento y oleaje este lunes
Canarias estará en aviso naranja por fuerte viento y oleaje este lunes

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las islas Canarias están este lunes en aviso naranja por fuerte viento y oleaje. En concreto, se prevén rachas máximas de viento de 90 km/h afectando especialmente a zonas de cumbre y de canalización del viento en vertientes orientadas al sureste.

Respecto a los fenómenos costeros, la AEMET espera que haya mar combinada del noroeste de cinco a seis metros.

En el conjunto de España, cerca de una veintena de provincias estarán este lunes en aviso por lluvias, viento y fenómenos costeros. Durante este lunes, una baja atlántica con un sistema frontal asociado quedará situada al suroeste de la Península y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, aunque desigualmente repartidas.

Ya este sábado había sido declarada la alerta por olas de hasta 5 metros y viento fuerte.

Ucrania y Canarias, unidas en ‘Gente Maravillosa’

El programa, que se emitirá el próximo 14 de marzo, vivirá un emotivo reencuentro entre dos refugiados de la guerra ucraniana y su hija

El presentador de ‘BTC’, David Perdomo, recién llegado desde la frontera con Ucrania, será el padrino del programa que abordará la ansiedad

Ucrania y Canarias, unidas en 'Gente Maravillosa'

Este lunes 14 de marzo, a partir de las 22.15 horas, Ucrania y Canarias estarán unidas en la nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. El programa abordará la ansiedad, sus posibles razones y sus consecuencias. Y es que, según la última Encuesta de Salud Canarias, publicada por el Instituto Canario de Estadística, uno de cada cuatro canarios presenta síntomas de ansiedad o depresión.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de David Perdomo, presentador del programa ‘BTC’. El presentador, quien hará las veces de padrino, contará en exclusiva todo lo vivido durante las últimas dos semanas como corresponsal en Ucrania, donde ha estado narrando en primera persona el conflicto con Rusia. Tras convivir con miles de refugiados ucranianos, Perdomo recordará este lunes los sentimientos, las historias y la ansiedad allí vividas.

Ucrania y Canarias, unidas en 'Gente Maravillosa'

Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Yurena Torres, una palmera diagnosticada de ansiedad después de perderlo todo en la erupción del Volcán de Cumbre Vieja. Yurena, al igual que toda su familia y sus vecinos del desaparecido barrio de ‘El Paraíso’, perdió su casa, su trabajo y el colegio de sus hijos durante los primeros días de

erupción. Todo ello provocó que, tras las primeras semanas de la emergencia, esta palmera comenzara a sufrir ansiedad.

Basándonos en la experiencia de Yurena, la cámara oculta recreará una situación en la que un chico que está sufriendo ansiedad acude a su amigo para pedirle ayuda. Sin embargo, éste no le ofrecerá la ayuda esperada. Una cámara oculta en la que conoceremos a Iryna, la persona maravillosa de la noche. Esta ucraniana, afincada en España desde hace 20 años, vivirá el momento más emotivo de la noche: un reencuentro con sus padres, a los que ‘Gente Maravillosa’ ayudó a volar desde Polonia, donde se encontraban tras haber escapado de la guerra.

Un fallecido y una menor evacuada en estado crítico tras ser rescatados del mar en La Gomera

0

Un hombre alemán de 56 años ha fallecido y una niña de la misma nacionalidad de 9 años se encuentra en estado crítico tras ser rescatados en las piscinas naturales de Hermigua, en La Gomera.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, los hechos tuvieron lugar pasadas las 12.00 horas de este domingo. Una alerta informó de que había dos personas en apuros en el mar.

Agentes de la Guardia Civil lograron sacar a la menor del agua para que pudiera ser asistida por el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Atención Primaria que se encontraba en el lugar.

Una vez estabilizada, el equipo sanitario preparó su evacuación en el helicóptero medicalizado. Fue trasladada al Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en la isla de Tenerife. Ingresó en estado crítico.

Por su parte, un helicóptero del GES desplegado localizó al varón adulto en el mar. Lo rescató y lo evacuó a la helisuperficie de San Sebastián.

Hasta allí acudió una ambulancia medicalizada del SUC. Se constató que se encontraba en parada cardiorrespiratoria. A pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar practicadas, tuvieron que confirmar su fallecimiento.

Se trata del segundo fallecido hoy en el mar en Canarias. Esta mañana el servicio de urgencias 1-1-2 informó de la muerte de una mujer en el municipio de Pájara, en Fuerteventura, tras ser rescatada del mar.

Asimismo ayer falleció otra persona ahogada tras ser arrastrada por una ola en el Pozo de las Calcosas, en la isla de El Hierro.

Desde las 18:00 horas de hoy estará activa la alerta por fenómenos costeros adversos en toda Canarias.

Un fallecido y una menor evacuada en estado crítico tras ser rescatados del mar en La Gomera
Un fallecido y una menor evacuada en estado crítico tras ser rescatados del mar en La Gomera

Canarias registra dos fallecimientos y 681 casos de COVID-19

En Canarias hay 14.361 activos, de los cuales 35 están ingresados en UCI y 282 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado dos fallecimientos y 681 casos de COVID-19.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional hoy 681 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 309.583 con 14.361 activos, de los cuales 35 están ingresados en UCI y 282 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado dos fallecimientos en Tenerife, pendientes de validar por parte de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 403,78 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 843,03 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 346 casos con un total de 142.090 casos acumulados y 7.544 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 116.875 casos acumulados, 229 más que el día anterior y 5.101 activos. Lanzarote suma 14 nuevos casos con 20.890 acumulados y 451 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 15.094 casos acumulados, con 20 casos nuevos y 309 activos. La Palma suma 45 nuevos positivos por lo que tiene 10.632 acumulados y 693 activos. La Gomera cuenta con 21 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 2.061 y tiene 189 casos activos, y El Hierro suma 6 nuevos casos, por lo que tiene 1.941 cumulados y sus activos son 74.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.330.899 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.908 se corresponden al día de ayer.

Datos provisionales

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales. Están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos. En los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Canarias registra dos fallecimientos y 681 casos de COVID-19
Canarias registra dos fallecimientos y 681 casos de COVID-19

Afectados por el volcán denuncian que las ayudas continúan sin llegar

0

A unos metros de donde se celebra la Conferencia de Presidentes, los afectados por la erupción han colocado pancartas a modo de reivindicación y protesta

Los afectados por la erupción volcánica, ocurrida el pasado 19 de septiembre en La Palma, aseguran que las ayudas continúan sin llegar. Advierten que todo el proceso está siendo muy lento y que siguen teniendo la sensación de que son «invisibles». Precisamente ayer sábado, la plataforma de afectados por el volcán se reunía con el Ministro Félix Bolaños para transmitirle todas estas inquietudes.

Según explican, los afectados continúan con la lucha iniciada el pasado 19 de septiembre, manifestándonos ante las administraciones locales. Reclamando y poniendo voz a todos los afectados y a los desplazados. Recuerdan que son más de 7.000 que aún no tienen certidumbre de su futuro inmediato.

Sánchez sobre la situación de los afectados por el volcán: «Estamos haciendo todo y más para acelerar los trámites administrativos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido este domingo a las ayudas movilizadas para los afectados por el volcán de la isla de La Palma, garantizando que el Ejecutivo «está haciendo todo y más para acelerar los trámites administrativos». Aunque ha dicho entender las críticas de las personas afectadas.

Según ha recordado Sánchez, el Gobierno ha comprometido unos 500 millones de euros de ayudas, de las cuáles se llevan ejecutadas en torno al 66 por ciento. Aunque ha recalcado que entiende que haya vecinos que aún están esperando esas ayudas.

Afectados por el volcán denuncian que las ayudas continúan sin llegar
Afectados por el volcán denuncian que las ayudas continúan sin llegar

.

La guerra en Ucrania ya afecta al precio del gas, petróleo y a algunos alimentos

0

Se prevé que una parte de la industria agroalimentaria española quedará paralizada si en cuatro semanas no encuentra un sustitutivo para el aceite de girasol

La guerra en Ucrania ya afecta al precio del gas, petróleo y a algunos alimentos
La guerra en Ucrania ya afecta al precio del gas, petróleo y a algunos alimentos

El precio del gas, del petróleo y de algunos alimentos, como cereales y aceites vegetales continúan al alza. De los cuales Ucrania y Rusia son los principales productores.

Distribuidores y consumidores ya ven que la cesta de la compra es más cara que la de hace un año. Cesta de la compra que ya en febrero encareció más de un 7%.

Por su parte, el litro de gasolina en Canarias se ha encarecido desde enero una media de 40 céntimos el litro. Esto ocurre, en un inicio de año en el que apenas se había conseguido estabiliza la situación a niveles anteriores a la pandemia y esta situación supone un nuevo varapalo para la economía.

La falta de aceite de girasol puede paralizar la industria en cuatro semanas

Una parte de la industria agroalimentaria española quedará paralizada si en cuatro semanas no encuentra un sustitutivo para el aceite de girasol. Usado para la elaboración de multitud de productos, desde bollería y conservas a salsas y fritos, y cuyas reservas no aguantarán más de un mes.

La guerra en Ucrania ha detenido la actividad en las refinerías de ese país. Desde el que España recibe el 62 % del aceite de girasol que utiliza, los barcos no circulan por el estrecho del Bósforo y ya sólo queda el aceite que estaba en existencias.


La UD Granadilla Tenerife derrota al Sevilla y alcanza al Atlético de Madrid

0

El conjunto tinerfeño se impuso con un gol que permite a la UD Granadilla Tenerife igualar en puntuación al Atlético de Madrid en la tercera plaza

Vídeo RTVC

La UD Granadilla Tenerife ha derrotado este domingo al Sevilla FC, en un partido en el que ha sumado tres puntos con los que iguala en la clasificación con el Atlético de Madrid.

El partido se ha disputado en el Heliodoro Rodríguez López, ante unos 3.500 espectadores, como una de las acciones que se han llevado a cabo para conmemorar el Día de la Mujer.

Gol de Sydny Nasello

El cuadro tinerfeño se impuso por la mínima gracias a un tanto de la estadounidense Sydny Nasello (1-0).

La UD Granadilla Tenerife derrota al Sevilla y alcanza al Atlético de Madrid
Nasello, autora del gol de la UD Granadilla Tenerife

Con este resultado, el equipo tinerfeño iguala en puntuación al Atlético de Madrid en la tercera plaza. Una plaza que da acceso a la disputa de la Champions League, gracias a que las atléticas no pasaron del empate ante el Rayo Vallecano.

Se busca a un desaparecido en Bajamar, Tenerife

0

Un dispositivo de emergencia busca desde este sábado a una persona que desapareció en el mar cuando se bañaba en la costa de Bajamar

Continúa la búsqueda de un desaparecido en Bajamar, se trata de otra persona de la que se perdió el rastro este sábado en la costa. Fuentes del servicio de emergencia han indicado que un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento y otro de Salvamento Marítimo se turnan en la búsqueda. Así como un dispositivo que busca también por tierra.

El Helimer rescató en la tarde de ayer a otro bañista en la misma zona que estaba en apuros y lo trasladó hasta el aeropuerto Tenerife. Y desde allí fue trasladado a un centro hospitalario ya que presentaba erosiones y hipotermia.

Una fallecida y dos rescates en las últimas horas

Mientras que este domingo una mujer de unos 50 años ha fallecido tras ser rescatada del mar en Fuerteventura. Se trata del segundo fallecimiento en las costas canarias en las últimas horas. Ya que ayer el 1-1-2 informó de la muerte de una persona que una ola arrastró en el Pozo de las Calcosas, en la isla de El Hierro.

También ayer se procedió al rescate de otras dos personas en Las Canteras y en la Playa de Callao Salvaje, en el sur de Tenerife.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias ha declarado la alerta por mal estado del mar.

Se busca a un desaparecido en Bajamar, Tenerife
Se busca a un desaparecido en Bajamar, Tenerife

Feijóo insiste en la bajada de impuestos y pide «recursos extra» para la atención a los refugiados

El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo frece la «voluntad inequívoca» de Galicia para llegar a acuerdos, pero pide compromisos «claros y concretos»

Feijóo insiste en la bajada de impuestos y pide "recursos extra" para la atención a los refugiados
Conferencia de Presidentes de La Palma. Europa Press

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido en la Conferencia de presidentes que se celebra en La Palma la bajada de impuestos y ha pedido «recursos económicos extraordinarios«, a disposición de las comunidades, para «garantizar una correcta atención sanitaria y educativa a los refugiados«.

Estos son algunos de los puntos defendidos por el titular del Ejecutivo gallego en su intervención. En una cita que se convierte también en el primer encuentro de mandatarios desde que el dirigente gallego formalizase su candidatura para liderar el PP.

Respecto a la bajada impositiva, Feijóo ha solicitado que se lleve a cabo de tal forma que el Gobierno extienda hasta final de año las reducciones impositivas vigentes y las amplíe con la reducción del IVA al tipo superreducido para la electricidad y el gas».

También en esta línea ha pedido que se solicite autorización a la Unión Europea para una reducción excepcional y transitoria del impuesto de hidrocarburos y del IVA que grava la gasolina y el gasoil.

Reducir la presión fiscal

El responsable de la Xunta ha instado además a las Administraciones a «contener y reducir en lo posible» la presión fiscal. Además a aplazar las medidas de reforma previstas «que puedan suponer nuevas cargas para las familias y sectores productivos esenciales, como pueden ser los peajes en las autovías».

El presidente gallego ha manifestado la voluntad «inequívoca» de Galicia de llegar a un acuerdo entre Gobierno y autonomías para coordinar un plan de atención a los refugiados. También para habilitar medidas para paliar la inflación que lleva meses desbocada y que se ha agudizado a raíz de la guerra en Ucrania.

En todo caso, Feijóo ha advertido de que el acuerdo «no debe ser una mera declaración de intenciones«. Debe incluir compromisos «claros y concretos«. Compromisos que garanticen la mejor atención a los refugiados. También que se habilitan medidas urgentes para minimizar las consecuencias socioeconómicas de la guerra en las empresas y los ciudadanos.