El virus avanza en España en las residencias con menor incidencia que en la población general

0

En la última semana han fallecido 29 mayores en residencias. La mayor parte de ellos en Cataluña, País Vasco, Castilla León y Andalucía

El virus avanza en España en las residencias con menor incidencia que en la población general
El virus avanza en España en las residencias con menor incidencia que en la población general

La covid en España sigue avanzando en las residencias de mayores según refleja la última semana contabilizada del 13 al 19 de diciembre, en la que han fallecido 29 personas (24 siete días antes) y 613 contagiados (392), aunque el incremento de la incidencia de la infección es menor que en el resto de la población.

Según los últimos datos actualizados por el Imserso, en los que las comunidades han incorporado algunos nuevos de semanas anteriores, el total de fallecidos con covid-19 o con síntomas compatibles con esta enfermedad en centros de mayores desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 asciende a 30.775 y suman ya 101.151 las personas positivas.

Estas cifras muestran que el número de personas mayores fallecidas en centros -29- casi se ha triplicado respecto a las registradas a finales de noviembre -eran 10-, mientras que los contagios se han duplicado respecto a ese periodo -613, frente a los 304-.

Más fallecidos en Cataluña, País Vasco, Castilla León y Andalucía

El mayor número de fallecidos se registran en Cataluña -8-, seguido de País Vasco -4-; Castilla y León y Andalucía -3-. Murcia, Madrid y Galicia cuentan con-3-; y un fallecido en Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

Son 195 los centros que tienen al menos un residente positivo con covid y el mayor número se concentra en Cataluña -50 residencias-, Castilla y León -29-, Madrid -23-, País Vasco -20-, Asturias -14- y Comunidad Valenciana -10-.

Según destaca en el balance semanal del Imserso, el incremento de la incidencia en los centros residenciales es inferior al incremento generalizado de la infección por SARS-CoV-2 en el global de la población.

La letalidad global en centros residenciales -incluyendo los de mayores y otros como los que atiende a personas con discapacidad- desde el inicio de la pandemia hasta la semana 50 se sitúa en el 19,15 %; tras la pauta de vacunación, la letalidad se sitúa en el 9,38 %. 

Los rastreadores militares canarios han intervenido en 36.000 casos positivos de COVID-19

0

Los rastreadores militares canarios de la COVID-19 han intervenido en 36.000 casos positivos y han hecho más de 88.000 llamadas entre las realizadas a contactos estrechos y las de seguimiento y control

Los rastreadores han hecho más de 52.500 llamadas a contactos estrechos y 36.300 llamadas de seguimiento de casos o contactos. Además han proporcionado cerca de 10.000 citas para vacunación contra el coronavirus.

En estos momentos, 32 los militares de las Fuerzas Armadas se encuentran desarrollando esta labor dentro de la unidad de vigilancia epidemiológica (UVE) denominada ‘Canarias’.

A lo largo de los 15 meses que han estado trabajando contra el COVID-19, se han llegado a desplegar simultáneamente hasta 68 rastreadores. Esta cifra varía en función de los requerimientos de las autoridades y en función de la gravedad de la situación de salud pública.

Se cumplen 15 meses de trabajo

Este 28 de diciembre se cumplen 15 meses desde que la Brigada ‘Canarias’ XVI (BRICAN XVI) del Mando de Canarias realizó la Transferencia de Responsabilidad con la Unidad Militar de Emergencias (UME) como Autoridad de coordinación del despliegue de las Unidades de Rastreadores Militares en las islas en el marco de la Operación ‘Misión Baluarte’.

La situación de la pandemia en el Archipiélago a finales del mes de octubre permitió que la UVE Canarias dejara de tener rastreadores activados en el Servicio Canario de Salud (SCS). Sin embargo, el aumento de la incidencia ha supuesto su activación progresiva. El pasado 22 de noviembre se activaron a dos en Tenerife.

A partir de esta primera solicitud, se han ido activando rastreadores militares en función de la demanda de las autoridades sanitarias. Actualmente hay 4 en el Hospital Molina Orosa, Lanzarote; 5 en el Hospital General de Fuerteventura; 7 de la Armada y 7 del Ejército de Tierra en la Biblioteca Municipal de Las Palmas de Gran Canaria; 3 del Ejército de Tierra en la Dirección de Salud Publica en Las Palmas de Gran Canaria y 6 del Ejército de Tierra en la Dirección de Salud Publica en la capital tinerfeña.

Los rastreadores militares canarios han intervenido en 36.000 casos positivos de COVID-19
Los rastreadores militares canarios han intervenido en 36.000 casos positivos. Fotografía: Mando de Canarias

Pepe Mel, a una victoria de ser el entrenador con más victorias del derbi

0

Es el único entrenador que ha dirigido a los dos equipos en la historia del derbi canario

Pepe Mel, a una victoria de ser el entrenador con más victorias del derbi
Pepe Mel.

El técnico madrileño Pepe Mel aspira a lograr el próximo domingo su tercera victoria en el derbi canario, Con ella igualaría a José Luis Oltra, Antonio Ruiz y Dauder como entrenador con más triunfos en toda la historia de los partidos entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas.

Pepe Mel, que ya es el entrenador con más derbis dirigidos, también está a una derrota de igualar a Olimpo Romero como técnico con más derrotas en los encuentros de máxima rivalidad del archipiélago.

El único entrenador que ha dirigido a los dos equipos en la historia de este tipo de encuentros

Pepe Mel, que es el único entrenador que ha dirigido a los dos equipos en la historia del derbi, superó en la primera vuelta del campeonato los seis encuentros de Oltra, Dauder y Antonio Ruiz.

El balance de Pepe Mel en estos encuentros es de dos derrotas, dos victorias y tres empates.

Mientras tanto, será el tercer derbi que dirija el entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis.

La UD Las Palmas acumula más de veinte años sin ganar en un partido oficial al CD Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López, en la que es la racha más prolongada del conjunto amarillo sin ganar un derbi como visitante.

La última oportunidad en la que la UD Las Palmas venció en Tenerife fue en la temporada 2001/2002, precisamente con Pepe Mel en el banquillo blanquiazul, en la primera ocasión en la que tinerfeños y grancanarios se vieron las caras en Primera División.

China desarrolla una inteligencia artificial que desempeña las funciones de un fiscal

El ‘fiscal digital’ puede procesar hasta un millar de rasos de un expediente con una precisión del 97%, según sus creadores

China desarrolla una inteligencia artificial que desempeña las funciones de un fiscal
Bandera de China. Europa Press

Expertos chinos en Inteligencia Artificial (IA) han desarrollado una tecnología capaz de sustituir a un fiscal en la tarea de evaluar evidencias criminales y presentar nuevos cargos, según recoge el periódico ‘South China Morning Post’.

La nueva máquina se ha sometido a pruebas en el distrito de Pudong, en Shanghái, y ha demostrado su capacidad de identificar ocho delitos. Entre ellos fraude con tarjetas de pago, juego clandestino, conducción temeraria, lesiones intencionales, estafa y robo.

Puede procesar hasta un millar de rasgos de un expediente

Para desarrollar esta máquina han trabajado con más de 17.000 casos penales entre 2015 y 2020. El «fiscal» digital puede llegar a procesar hasta un millar de rasgos característicos de un expediente. Sus creadores han asegurado que «tiene una precisión del 97 por ciento», según informaciones recogidas por la agencia de noticias Sputnik.

Este tipo de Inteligencia Artificial está ideada para reducir la carga de trabajo sobre los ministerios públicos para que puedan concentrarse en los casos más difíciles, según han explicado los creadores.

Maduro dice que visitará Irán para firmar nuevos acuerdos

0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este domingo que pronto visitará Irán para avanzar en nuevos acuerdos de cooperación con el país asiático respecto a la producción petrolera, en medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Maduro dice que visitará Irán para firmar nuevos acuerdos
Maduro dice que visitará Irán para firmar nuevos acuerdos

«Muy pronto voy a viajar a Teherán, a atender esta visita que me ha hecho el presidente Raisi, a que nos conozcamos personalmente, a desarrollar conversaciones, a firmar nuevos acuerdos, nuevos documentos, a acelerar los procesos de cooperación en todos los planos», ha declarado en una entrevista concedida a la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen.

Maduro ha resaltado que ya ha mantenido dos conversaciones telefónicas con su homólogo iraní. Ha explicado que ambos tienen interés en continuar profundizando los vínculos económicos.

El Gobierno de Irán anunció el 18 de octubre que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, haría una visita al país. Resaltó que Teherán y Caracas «han acordado preparar una ‘hoja de ruta’ para 20 años de cooperación».

Maduro asegura que la economía venezolana ha crecido durante este año

Nicolás Maduro ha anunciado que «es el primer año de crecimiento económico desde que empezó esta guerra económica, desde que empezaron las sanciones criminales del imperialismo norteamericano», según ha declarado en una entrevista para la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen.

A su juicio «está creciendo la economía que produce alimentos, la economía que produce bienes, que produce servicios, la industria, el comercio y el mercado interno del país, la economía real».

Maduro ha señalado que «lo fundamental de un país tiene que ser el desarrollo de su economía real, de todos los factores y Venezuela lo está logrando paso a paso, afortunadamente».

«Estamos cerrando con grandes esperanzas y expectativas de que el año 2022 va a ser mucho mejor, de mayor recuperación», ha sentenciado.

El Observatorio de Financias asegura que entre noviembre de este año y noviembre de 2020 los precios se incrementaron hasta un 769%.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de Venezuela experimentó en noviembre una variación mensual del 8,4%. Acumuló tres variaciones consecutivas por debajo de la barrera de los dos dígitos, según datos publicados por el Banco Central de Venezuela.

Los datos del Banco Central suponen un registro mayor al publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas. Se trata de un órgano ligado a la oposición venezolana que publica datos sobre la inflación en paralelo al organismo oficial. Según el Observatorio, la inflación mensual del país latinoamericano registró en noviembre un alza del 6%, inferior al 8,1% oficial.

Los datos del Banco Central explican que los bienes agrupados en servicios de educación registraron el mayor incremento (22,4%), seguidos de equipamientos del hogar (12,2%) y bienes y servicios diversos (11,3%).

En términos interanuales, el Banco Central de Venezuela no ha expuesto nuevos datos sobre la inflación. No obstante, el Observatorio de Finanzas publicó que entre noviembre de este año y noviembre de 2020 los precios se incrementaron hasta un 769%.

Maduro dice que visitará Irán para firmar nuevos acuerdos
 Un hombre con mascarilla hablando con la trabajadora de un cine en Venezuela – Pedro Rances Mattey/dpa – Archivo

Hallan una mujer de 25 años muerta de un tiro en un posible crimen machista

0

Si se confirma que ha sido un crimen machista serían ya 43 las mujeres asesinadas por esta causa en España en 2021

Canarias lidera de nuevo las llamadas al teléfono 016
Teléfono 016 de asistencia a las mujeres víctimas de violencia machista

Una mujer de 25 años de nacionalidad paraguaya ha sido hallada muerta con un disparo por arma de fuego . Ha ocurrido en un domicilio de Elche , en Alicante, en un posible crimen de violencia machista.

Fuentes de la investigación han informado este lunes de que la mujer fue encontrada sin vida el pasado 25 de diciembre, día de Navidad, a las 23 horas en una vivienda del barrio de los Palmerales de Elche.

El cadáver presentaba un orificio por arma de fuego. La primera línea de investigación es que ha podido ser un crimen machista, han señalado las fuentes consultadas.

Si se confirma la violencia machista serían ya 43 las mujeres asesinadas en España este año

En un mensaje en la red social Twitter, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha señalado que está recabando datos. Si se confirma esta muerte como violencia machista serían ya 43 las mujeres asesinadas por esta causa en España durante 2021. En total desde 2003, 1.125.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en Castilla-La Mancha al 900 100 114.

La luz se desploma hasta marcar su precio más bajo desde el 1 de noviembre

0

El precio de la luz en el mercado mayorista (pool) se desploma este lunes, concretamente un 49 %, hasta situarse en 96,08 euros el megavatio hora (MWh), casi 95 euros menos que ayer, en el que será su precio más bajo desde el pasado 1 de noviembre.

Informa: Óscar Herrera
La luz se desploma hasta marcar su precio más bajo desde el 1 de noviembre
La luz se desploma hasta marcar su precio más bajo desde el 1 de noviembre

Tras este descenso, el cuarto consecutivo, el precio de la luz será un 71 % más barato que el lunes pasado, aunque casi cuadriplica el valor que marcó el pool hace justo un año (26,51 euros).

La electricidad marcará este lunes su precio más bajo desde el pasado 1 de noviembre, cuando alcanzó los 91,2 euros/MWh.

Además, se sitúa también por debajo de los 200 euros/MWh por segundo día consecutivo, un valor que se alcanzó en casi el 70 % de los días de octubre, en el 45 % de los días de noviembre y en el 90 % de los de diciembre.

El precio máximo se registrará entre las 18:00 y las 19:00 con 207,10 euros/MWh

Por franjas horarias, el precio máximo para hoy se registrará entre las 18:00 y las 19:00 con 207,10 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 2,67 euros/MWh entre las 2:00 y las 6:00 de la mañana.

En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 251,38 euros/MWh, un 30 % más que la media registrada durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh), y un 26 % por encima de la de octubre (200,06 euros/MWh), el mes más caro hasta la fecha.

De mantenerse los valores actuales de diciembre, 2021 cerrará con un precio medio por encima de los 110 euros/MWh, más del triple que el año pasado, el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno aprobó recientemente la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz durante el primer cuatrimestre de 2022.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y al aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2). 

Turismo en el Parque Nacional de Garajonay

0

Seguimos prestando atención al Parque Nacional de Garajonay. Este 2021 cumple cuarenta años desde que consiguió esta declaración. Garajonay es un atractivo turístico más de La Gomera

El Garajonay es un lugar para sumergirse en bosques ancestrales, cargados de formas de vida únicas, una escuela para la comprensión y el respeto de la naturaleza y un reconocido destino turístico de naturaleza.

La Gomera presenta unos valores naturales y culturales extraordinarios, pero también una alta vulnerabilidad ecológica y social que aconseja un desarrollo turístico diferenciado y respetuoso.

Garajonay recibe más de un millón de visitantes al año generando un considerable movimiento económico, pero también un aumento de la presión sobre sus frágiles ecosistemas.

El Parque Nacional de Garajonay tiene una clara vocación hacia el ecoturismo. Desde hace años se desarrollan los planes y estrategias de la Carta Europea de Turismo Sostenible.

El parque se implica en una apuesta para conciliar conservación y desarrollo. Una naturaleza bien conservada, un uso público ordenado y servicios de calidad vinculados a la población local, lo convierten en un reconocido destino turístico de naturaleza.

Conservar Garajonay significa también proteger nuestro futuro.

Este es un capítulo más de la serie audiovisual que estamos realizando dedicada al cuarenta aniversario de la creación del Parque Nacional de Garajonay. Si no has visto los otros capítulos te ponemos los enlaces para que puedas disfrutarlos y aprender más de este entorno natural de La Gomera.

  • Primer capítulo: recorrido por los bosques de laurisilva del Garajonay.
  • Segundo capítulo: restauración de los ecosistemas tras el cese de actividad de la explotación en el Parque Nacional de Garajonay.
  • Tercer capítulo: cómo se trabaja para la recuperación de los ecosistemas, por ejemplo, después del gran incendio de 2012.
  • Cuarto capítulo: Garajonay, un refugio para la flora amenazada.
  • Quinto capítulo: las amenazas del cambio climático en el Parque Nacional de Garajonay.

? Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias