Torres cita a su Consejo Asesor para analizar las consecuencias de la guerra en Ucrania

Ángel Víctor Torres advierte que la guerra entre Rusia y Ucrania tendrá un impacto económico en Canarias

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha convocado su Consejo Asesor en materia de política económica y social para analizar las consecuencias que puede tener para las Islas la actual situación internacional. La cita tendrá lugar este lunes a las 09.00 horas en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.

En el Consejo Asesor del presidente de Canarias intervendrán el presidente y el secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara y José Cristóbal García; el presidente y el secretario general de CEOE-Tenerife, José Carlos Francisco y Pedro Alfonso; el secretario general y la secretaria de Acción Sindical de CCOO en Canarias, Inocencio González y Esther Martín. Y el secretario general y el secretario de Organización de UGT Canarias, Manuel Navarro y Héctor Pérez.

Por parte del Gobierno estarán presentes el vicepresidente del Gobierno y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez; la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana; la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez; el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis; la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, y el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Olivera.

Consecuencias de la guerra en Ucrania

Torres ha advertido que la guerra en Ucrania tendrá un impacto en la economía de las Islas. En declaraciones previas a la clausura del 14º Congreso Insular del PSOE de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres afirmó que la guerra entre Rusia y Ucrania tendrá, sin duda, una incidencia indirecta en la economía de las Islas, sobre todo si se prolonga en el tiempo, en todo lo que tiene que ver con la dependencia energética o el cereal que se importa de Ucrania.

El presidente canario no ocultó que también tendrá repercusiones en el turismo. Puesto que si países como Reino Unido o Alemania -principales mercados del Archipiélago junto con el peninsular- tienen problemas económicos provocados por esta guerra, «lo vamos a pagar» en Canarias.

Torres cita a su Consejo Asesor para analizar las consecuencias de la guerra en Ucrania
Reunión del Consejo Asesor del presidente del Gobierno de Canarias GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 26/10/2020

El Gran Canaria cambia la tendencia ante el Casademont Zaragoza (76-86)

El equipo canario logró derrotar a un conjunto ‘rojillo’ que volvió a demostrar su irregularidad aunque en todo momento se agarró al partido como pudo

El Gran Canaria cambia la tendencia ante el Casademont Zaragoza
El Gran Canaria cambia la tendencia ante el Casademont Zaragoza

El Gran Canaria dejó atrás la mala racha que venía atravesando y, tras imponerse en la pista del Casademont Zaragoza, acumula tres victorias en los últimos cuatro encuentros después de haber sumado previamente seis derrotas seguidas. Por lo que sigue apuntado a los puestos de la lucha por el título.

El equipo canario logró derrotar a un conjunto ‘rojillo’ que volvió a demostrar su irregularidad aunque en todo momento se agarró al partido como pudo. A pesar de ir siempre por detrás en el electrónico. A pesar de ello nunca fue capaz de terminar las reacciones que había iniciado en varias ocasiones.

El conjunto de Porfirio Fisac, con su buen trabajo defensivo, consiguió evitar que saliera a relucir la mejor versión de su rival. Y eso le permitió llevarse una victoria tan importante como trabajada.

El equipo aragonés comenzó de manera excelente el partido ante un rival muy fallón, tanto en triples como en lanzamientos de dos puntos. Sin embargo, se mantenía en el partido gracias a sus rebotes ofensivos que le permitían segundas opciones de tiro.

Aún así, el acierto de los propietarios del terreno logró alcanzar una ventaja de 8 puntos (18-10) en el minuto 7 que la salida de los suplentes en el equipo de Porfifio Fisac comenzó a rebajar a 3 al final de los primeros diez minutos. Gracias, especialmente, a un inspirado John Shurna en los triples.

El recital del estadounidense continuó en el segundo cuarto y fue clave para darle la vuelta al marcador. Con cinco triples sin fallo y una canasta de dos los insulares marcaron un parcial de 3-15 que llevó la ventaja foránea a los 9 puntos (25-34). En el minuto 14, que llegó a ser de 14 y que al final el conjunto maño recortó a los diez (36-46) para seguir vivo.

Los zaragozanos regresaron al partido con unos buenos minutos tras la vuelta de vestuarios que les dejaron a cuatro puntos (48-52). Pero la reacción foránea fue instantánea para devolver la ventaja a los diez puntos (58-68) al finalizar el cuarto.

El empuje y la fe local le llevaron a acercarse, otra vez más, hasta dos puntos (76-78) a falta de 2:51 para la conclusión. Pero, de nuevo, el conjunto grancanario se mantuvo firme para evitar que el marcador diera la vuelta y acabar logrando una importante victoria.

Ficha técnica

76 – Casademont Zaragoza (22+14+22+18): Cook (3), Bone (13), Waczynski (9), Radoncic (10), Deon Thompson (17) -cinco inicial- San Miguel (5), Mobley (4), Yusta (7), Vanwijn (-) y Hlinason (8).

86 – Gran Canaria (19+27+22+18): Albicy (-), Ennis (14), Salvó (-), Stevic (6), Pustovyi (8) -cinco inicial- Kramer (2), Ilimane Diop (-), Slaughter (10), Brussino (13), Shurna (24) y Khalifa Diop (9).

Árbitros: García González, Bultó y Baena. No hubo exclusiones por personales Incidencias: partido correspondiente a la jornada 23 de Liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 5.173 espectadores.

Dalia Martín Almeida, Reina Infantil del Carnaval de La Tierra

Su fantasía ‘¡Muchacha, no me digas ni muuu!’ es un diseño de Kevin Rodríguez y Enrique González

Dalia Martín Almeida ha sido elegida reina infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con la fantasía ‘¡Muchacha, no me digas ni muuu!’. Se trata de un diseño de Kevin Rodríguez y Enrique González, patrocinado por Holiday Word Maspalomas Center, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

En la segunda gala de 2022, celebrada este domingo en el Parque Santa Catalina, contó con las actuaciones de diversas comparsas y murgas infantiles. Y la participación de siete candidatas y candidatos.

Cuatro de los cuales son también desde esta noche Damas de Honor de la Reina Infantil: Joao García Jordán, Daira Mercedes Navarro y Lieto y Daira Mercedes Navarro ocupan desde esta noche el puesto de primer Caballero de Honor, segunda, tercera y cuarta Dama de Honor, respectivamente, todas ellos ocupan desde esta noche un puesto entre los elegidos del Carnaval de La Tierra.

RTVC en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Unas fiestas que dieron el pistoletazo de salida con la celebración del Pregón y que culminarán el 20 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina. Radio Televisión Canaria (RTVC) retransmitirá en directo galas y concursos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El próximo viernes 11 de marzo, le tocará el turno a la Gala de la Reina del Carnaval. Con los presentadores Raquel Sánchez Silva, Paco Luis Quintana y Kike Pérez. Además, estarán presentes Rosana y Efecto Pasillo

Cobertura radiofónica

El ente público también realizará un seguimiento radiofónico diario a través de Canarias Radio en su programación y con la transmisión en directo de los actos más representativos.

Dalia Martín Almeida, Reina Infantil del Carnaval de La Tierra
Dalia Martín Almeida, Reina Infantil del Carnaval de La Tierra. Imagen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Continúa la ofensiva rusa tras el fracaso del nuevo alto el fuego en Mariúpol

Fuerzas ucranianas acusan a Rusia de impedir de nuevo la evacuación de Mariúpol con bombardeos

Las fuerzas militares rusas presentes en las inmediaciones de la ciudad de Mariúpol habrían atacado este domingo, por segundo día consecutivo, el corredor humanitario habilitado para la evacuación de la ciudad, con lo que se ha frustrado de nuevo el traslado.

Según ha informado el Batallón Azov, un grupo paramilitar ucraniano aliado del Ejército, los rusos habrían incumplido así su compromiso de alto el fuego. Y, por ello, las autoridades ucranianas –Ejército y Policía– han instado a la población civil a no abandonar los refugios.

«Tenemos que entender que ante la muerte de civiles a manos de las fuerzas de ocupación no puede haber garantías de seguridad en los ‘corredores verdes’. Porque solo el cerebro enfermo de los rusos decide cuándo empiezan los combates y con quién. La situación se ha repetido hoy y han disparado incumpliendo el alto el fuego», ha indicado el Batallón Azov en un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Las autoridades municipales habían informado del inicio de la evacuación desde las 12.00 horas del domingo con un alto el fuego teóricamente en vigor desde las 10.00 a las 21.00 horas. Los medios para la evacuación han llegado ya a la ciudad, pero no han podido finalmente partir.

Este sábado se había puesto en marcha un dispositivo similar par ala evacuación de civiles. Pero igualmente se produjeron enfrentamientos que Rusia atribuye a «nacionalistas ucranianos» y Kiev a ataques rusos.

Fracasa el nuevo alto el fuego en Mariúpol para la evacuación de civiles
Un voluntario camina frente a un montón de armas en Irpin, a 5 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). 06 MARZO 2022 Diego Herrera / Europa Press 05/3/2022

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Torres anuncia que Canarias acogerá a niños ucranianos

Torres ha confirmado que Canarias acogerá a niños ucranianos, pero pide «idéntica responsabilidad» con los que vienen de África

Torres anuncia que Canarias acogerá a refugiados ucranianos
Torres anuncia que Canarias acogerá a refugiados ucranianos

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha despejado este domingo cualquier duda respecto al papel que desempeñará el Archipiélago en la acogida de niños ucranianos. Solicitando al mismo tiempo que esa solidaridad territorial sea extensible a los menores migrantes que llegan a las Islas procedentes de África.

«Canarias sí va a responder al drama que están sufriendo los ucranianos y ucranianas», ha dicho Ángel Víctor Torres durante su intervención en el Acto de Clausura del 14º Congreso del PSOE de Gran Canaria. Celebrado este fin de semana en el espacio Gran Canaria Arena.

«Nosotros, de acuerdo a la responsabilidad que nos atañe, vamos a participar con el resto de las comunidades para acoger a esos niños y niñas ucranianas. Por supuesto que sí. Lo haremos junto al resto de comunidades autónomas. Pero, también, diciendo con rotundidad: pedimos idéntica responsabilidad para los niños y niñas que vienen de África«, ha añadido.

Durante su exposición, Torres también ha tenido palabras de reconocimiento para todos los que integran la organización socialista en Gran Canaria: «La generosidad de tantos que hoy se han unido es el germen del mejor futuro. Es un día de emoción y reconocimiento. Este ha sido el Congreso de la consolidación, de la unión, de la suma de sensibilidades y de la generosidad. Gracias a todos los que lo han hecho posible. Esto es impagable».

Ucrania informa de la destrucción del aeropuerto de Vinnytsia en un ataque ruso

Rusia confirma la «inutilización» de las instalaciones con «armas de precisión de larga distancia»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este domingo que el aeropuerto internacional de Vinnytsia ha sido destruido por los misiles rusos en un ataque que se distingue por su proximidad al centro-oeste del país. Una zona hasta ahora relativamente alejada de las hostilidades.

«El aeropuerto está destruido», ha declarado Zelenski, que ha denunciado el impacto de al menos «ocho misiles» contra la localidad. Donde, hasta antes de la invasión rusa, vivían unas 360.000 personas– y la instalación.

«Ocho misiles (lanzados) contra nuestra ciudad, contra nuestra pacífica y buena Vinnytsia, que nunca ha amenazado a Rusia. De ninguna manera. Ataque con misiles. Cruel, cínico», ha lamentado en declaraciones recogidas por la agencia Interfax Ucrania.

El Ejército ruso ha confirmado la destrucción de las instalaciones. O «inutilización», como lo ha descrito el portavoz del Ejército ruso, general Igor Konashenkov.

«El 6 de marzo, el aeródromo de la Fuerza Aérea de Ucrania en Vinnitsya quedó inutilizado con armas de precisión de largo alcance». Ha hecho saber el general en declaraciones recogidas por TASS.

Queda por confirmar la acusación vertida por el portavoz de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, Yuri Ignat, que ha asegurado que los misiles partieron de Transnistria. La entidad separatista rusa en Moldavia (en la frontera occidental de Ucrania). Donde Rusia mantiene a cientos de militares y un grupo de operaciones.

«El enemigo disparó 8 misiles aproximadamente desde Transnistria. El enemigo una vez más mostró su rostro. No nos rendimos», ha declarado Ignat en un vídeo publicado en su página de Facebook. Y recogido por el portal de noticias ucraniano Informator.

Zelenski había afirmado también este domingo que el Ejército de Rusia «se prepara para bombardear Odesa«. Y ha advertido de que «sería un crimen de guerra» y «un crimen histórico».

«Se preparan para bombardear Odesa. Los rusos siempre han venido a Odesa. Siempre han sentido calor en Odesa, sólo sinceridad. ¿Ahora qué? ¿Artillería contra Odesa? ¿Misiles contra Odesa?», se ha preguntado Zelenski. El puerto es considerado de una importancia estratégica en el marco del conflicto.

Asimismo, ha recalcado que Moscú «preparó esta invasión de forma cruel y cínica, sabiendo que violaba las normas de la guerra». «Militares tomados como prisioneros por nuestros defensores han hablado. Cientos de prisioneros. Entre ellos hay pilotos de aviones que han bombardeado nuestras ciudades, a nuestros civiles». Ha detallado.

«Hemos escuchado sus testimonios. Hemos visto documentos. Mapas. Planos. No es de ayer, esto no está improvisado». Ha manifestado en un nuevo discurso a la población ante la invasión militar iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Ucrania informa de la destrucción del aeropuerto de Vinnytsia en un ataque ruso
Imagen de Grupo Media Spain

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Termina el XIV Congreso Insular del PSOE de Gran Canaria con una nueva ejecutiva

0

Sebastián Franquis, proclamado de nuevo secretario general del PSOE de Gran Canaria

Este domingo se ha clausurado el XIV Congreso Insular del PSOE de Gran Canaria, que ha tenido lugar este fin de semana en el Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria.

Durante la jornada de este domingo se han centrado en la elección de la nueva comisión ejecutiva insular. Está formada por 43 miembros que han sido elegidos por una gran mayoría. Entre ellos, Sebastián Franquis revalida como Secretario Insular de Gran Canaria.

Franquis ha asegurado que se han cumplido los objetivos del Congreso y que el partido ha salido reforzado. Además, Franquis, señala que Gran Canaria es una pieza fundamental en el proyecto regional. También su compromiso por trabajar por la sociedad.

Franquis, de nuevo secretario general del PSOE de Gran Canaria
Franquis, de nuevo secretario general del PSOE de Gran Canaria

Tiempo estable con algunas nubes y temperaturas agradables

0

Este lunes comenzaremos la semana con tiempo estable. Veremos algunas nubes de tipo bajo por el norte de las islas

Meteo

Darán paso a los claros en horas centrales. En el resto, cielos poco nuboso salvo intervalos de evolución en zonas orientadas al sur y suroeste de las islas más montañosas. Temperaturas sin grandes variaciones, 19 – 24ºC en la costa. Y el viento del norte-nordeste flojo a moderado. Será del noroeste moderado en zonas altas de La Palma y de Tenerife. En el mar, olas 0,5 – 2,5m.

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes por el norte y el nordeste a primera hora. Numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas sin cambios, 20 – 23ºC costa.

LA PALMA: Ambiente nubosos por el norte al amanecer, e intervalos nubosos de evolución en medianías del sur y del oeste. Viento alisio moderado, disminuyendo.

LA GOMERA: Intervalos nubosos, más compactos por el norte y en la cumbre durante la mañana. Cielos poco nubosos en el resto. Temperaturas agradables, 21 – 24ºC costa.

TENERIFE: Abundante nubosidad por el norte y el nordeste durante la mañana. Nubes y claros en el resto, con intervalos de evolución por el sur y el oeste. Viento del norte-nordeste moderado, disminuyendo en horas centrales. Del noroeste en zonas altas.

GRAN CANARIA: Tiempo estable con algunos intervalos de evolución en medianías del sur, e intervalos nubosos matinales por el norte. Temperaturas máximas en ligero ascenso en la cumbre, 21 – 24ºC en la costa. Y viento del norte-nordeste moderado.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos, más abundantes por la mañana en el norte y oeste. Hará algo más de fresco a primera hora, con máximas agradables.

LANZAROTE: Veremos muchas nubes a primeras horas, sin descartar algunas gotas de madrugada. Se alternarán las nubes y los claros el resto del día. Viento del norte moderado.

LA GRACIOSA: Tiempo variable, muchas nubes durante la mañana y ratos de sol por la tarde. Viento de componente norte moderado, y temperaturas suaves

Huertas lidera el triunfo del Tenerife frente al Obradoiro (86-83)

Un gran Marcelinho Huertas lideró el triunfo del Lenovo Tenerife frente al Monbús Obradoiro (86-83) en un duelo de mucha igualdad. Y que se decidió en un mejor control del juego del equipo tinerfeño en el tramo final del choque

Huertas lidera el triunfo del Tenerife frente al Monbus Obradoiro (86-83)

Nadie pudo este domingo con el base brasileño -33 puntos, siete asistencias y 38 créditos de valoración. Y desde los primeros instantes fue el que empezó a marcar diferencias en su equipo. Dirigiendo y anotando en momentos determinantes. Pero además dando pases de canastas a sus compañeros. Pero al equipo insular le costó controlar y ganar el partido contra el Monbus Obradoiro.

Huertas solo no era suficiente y pese a que inicialmente pudo mantener a su equipo en el partido. Lo cierto es que el Monbus Obradoiro trabajó muy bien en defensa. Aprovechó bien sus segundos tiros bajo canasta, aunque quizás le faltó continuidad.

El conjunto gallego dio muestra de su potencial e inicialmente fue el dominador del choque merced a sus aciertos exteriores. Y su más acierto en el juego interior con un Robertson capaz de alertar a toda la defensa local.

Protagonismo de las defensas

Los dos equipos empezaron cuidando bien sus defensas. Trabajando duro atrás y esperando el error del rival para intentar empezar a controlar el partido. No lotuvieron fácil, pero fue el equipo de Moncho Fernández quien se aprovechó más de la situación. Tras aprovechar sus rebotes ofensivos y el acierto en el tiroexterior.

Tras un 0-4 inicial, el Lenovo, de la mano de Marcelinho Huertas, empezó a reaccionar y no permitió que su rival se fuera en el marcador. No estaba fino ensus lanzamientos exteriores, pero aprovechaban el juego interior y los lanzamientos a media distancia.

Con 16-19 se llegó al término de los primeros diez minutos con dos equipos que no lograban encontrar su lugar en la pista. Bien el Obradoiro aprovechandosu juego interior y un Lenovo Tenerife que con sus ataques muy verticales se mantenía en el partido.

En el segundo cuarto mejoró el juego de los locales. Por lo pronto se encontró con Wiltjer mas acierto exterior. Pero en el inicio de este segundo cuarto Okouose hizo el dueño de la zona anotando tres canastas consecutivas importantes (22-27).

La aparición de Wiltjer supuso un cambio en el juego del equipo. Dos triples suyos volvieron a poner a su equipo delante en el marcador (30-29 y 33- 31). Y, a partir de aquí, un Lenovo Tenerife mucho más centrado y mejor situado en la cancha.

Tras el descanso se vio a un mejor equipo tinerfeño, jugó con más soltura y pudo correr más lo que se tradujo en empezar a controlar el marcador y elpartido. Llegó a tener ventajas de hasta once puntos (59-48, min.28) tras un triple de Bruno Fitipaldo, terminando el tercer cuarto con un 64-56.

Se esperaba un último cuarto intenso y pese a la diferencia en el electrónico, el Obradoiro no iba a bajar los brazos. Y fue así porque el equipo gallego, con un Robertson muy inspirado -23 puntos al final del choque- empujó a su equipo hacia adelante. Hasta llegar a empatar de nuevo el choque a 68 (min34).

De nuevo Huertas tomaría los mandos del choque y siete puntos del base brasileño supuso que el partido volviera a tener un dominador claro (75-68).En los últimos cuatro minutos, el Lenovo Tenerife supo manejar mejor el encuentro. Y, auque el rival empujó con fuerza, lo cierto es que lograronmantener unas diferencias claras para poder terminar con victoria el choque (86-83).

Ficha técnica Lenovo Tenerife- Monbus Obradoiro

86. Lenovo Tenerife (16+24+24+22). Huertas (33), Salin (-), Rodríguez (1), Doornekamp (6), Shermadini (9) –inicial-, Borg (-), Sulejmanovic (-), Fitipaldo(14), Wiltjer (16), Guerra (3) y Sastre (4).

83. Monbus Obradoiro 83 (19+16+21+27). Robertson (23), Hubbs (2), Scrubb (11), Ellenson (6), Birutis (12) –inicial-, Vicedo (10), Okouo (8), Zurbriggen (4), Oliver(-), Beliauskas (7) y Huguet (-)

Árbitros: Jiménez, Sánchez Sixto y García

Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil quinientas personas.

Canarias registra siete fallecidos y 596 nuevos casos de COVID-19

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 421,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 889,77 casos por 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional este domingo 596 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 299.480 con 14.748 activos, de los cuales 33 están ingresados en UCI y 292 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas se han notificado siete fallecimientos de los que cuatro fueron en Gran Canaria y tres en Tenerife, pendientes de validar por parte de Salud Pública.

Por islas

Tenerife suma hoy 281 casos con un total de 136.980 casos acumulados y 6.398 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 113.547 casos acumulados, 216 más que el día anterior y 6.698 activos. Lanzarote suma 38 nuevos casos con 20.328 acumulados y 651 activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 14.795 casos acumulados, con ocho casos nuevos y 304 activos. La Palma suma 24 nuevos positivos por lo que tiene 10.106 acumulados y 486 activos. La Gomera cuenta con 15 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.887 y tiene 141 casos activos. Y El Hierro suma 14 nuevos casos, por lo que tiene 1.836 cumulados y sus activos son 70.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.289.778 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.673 se corresponden al día de ayer.

Datos provisionales

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Canarias registra siete fallecidos y 596 nuevos casos de COVID-19
Canarias registra siete fallecidos y 596 nuevos casos de COVID-19