Se le podrá escuchar este sábado en el Auditorio de Tenerife a las 20.00 horas
El contratenor Philippe Jaroussky y el guitarrista Thibaut García. Imagen cedida.
El contratenor Philippe Jaroussky actuará este fin de semana en las islas de Tenerife y de Gran Canaria. Actuación que se produce en el marco del Festival de Música de Canarias. Según informó la organización en una nota de prensa.
De esta manera, acompañado del guitarrista Thibaut García, se podrá escuchar este sábado en el Auditorio de Tenerife a las 20.00 horas. Además, el domingo en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria a las 19.00 horas.
El contratenor Philippe Jaroussky
Ambos músicos interpretarán en estos conciertos algunos de los ‘tesoros’ incluidos en el reciente disco que han grabado juntos, titulado ‘À sa guitare’ (nombre de una pieza de Poulenc), un álbum en el que, llevados por la sonoridad de la guitarra, se lanzaron a darle voz a un viaje musical a través de los siglos con paradas en Francia, Gran Bretaña, Australia, Italia, España, Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Por su parte, las entradas se encuentran disponibles en la web del Festival de Música de Canarias (www.icdcultural.org/fimc) y en las plataformas de venta habituales del Auditorio de Tenerife y el Teatro Pérez Galdós.
Dos paradas en el último minuto del guardameta Andreas Palicka permitieron a Suecia certificar su clasificación
Palicka conduce a Suecia a la final. Imagen cedida.
Dos paradas en el último minuto del guardameta Andreas Palicka permitieron a Suecia certificar su clasificación para la final del Europeo de Hungría y Eslovaquia. Ocurrió tras imponerse este viernes por 33-34 a Francia, la vigente campeona olímpica, en las semifinales del torneo.
Pero Palicka, que pudo jugar finalmente tras superar el coronavirus que le impidió actuar ante Noruega, acabó con el sueño francés con dos sensacionales paradas al pivote Ludovic Fabregas.
Y es si algo puede explicar mejor que nada la victoria del equipo escandinavo fue la diferencia en el rendimiento de ambas porterías.
Palicka lleva a Suecia a la final
Así es que, el buen hacer de Andreas Palicka ya permitió a Suecia remontar el 5-1 adverso con el que los de Glenn Solberg transitaba apenas superados los primeros cinco minutos de juego.
Con Palicka al rescate la selección sueca no sólo logró enjugar la diferencia (10-10).Gracias a dos goles precisamente del portero sueco a puerta vacían, sino que alcanzó el descanso con una renta de tres tantos (14-17) en el marcador.
Una diferencia que se disparó hasta los cinco goles (14-19) en el arranque de una segunda mitad.
Sin embargo, nunca hay que dar por muerto al conjunto francés, que de la mano del impetuoso Aymeric Minne, autor de ocho dianas, se situaron a tan sólo un gol (31-32) a menos de cuatro minutos para la conclusión.
Tarjeta Roja
Una remontada que pareció frenarse bruscamente con la tarjeta roja directa que vio segundos más tarde Valentín Porte tras golpear el rostro del lateral sueco Albin Lagergren.
Pero ni aún así se rindió el conjunto francés, que no desaprovechó una exclusión de Lagergren para situarse a menos de dos minutos para la conclusión de nuevo al acecho (32-33) del equipo sueco.
Dos intevenciones
Ni el posterior tanto de Gottfriddson, que cerró el choque con nueve dianas, que puso el 32-34 a noventa segundos para el final evitó los sufrimientos a una Suecia, que tuvo que encomendarse a un salvador Palicka para lograr la victoria.
Dos intervenciones que permitieron a Suecia lograr el triunfo (33-34) y el billete para una final en la que se medirá con España en lo que será la reedición del encuentro por el oro que ambos equipos ya protagonizaron en el año 2018 en Croacia y que concluyó con victoria española por 23-29.
Los participantes de los Juegos Olímpicos que se celebrarán del 4 al 20 de febrero en la capital de China deben someterse a una prueba PCR
Los participantes de los Juegos Olímpicos que se celebrarán del 4 al 20 de febrero en Pekín deben someterse a una prueba PCR
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de invierno que se jugarán en Pekín explicó este sábado que detectó 36 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas entre las personas que llegaron a Pekín para las olimpiadas.
Los participantes de los Juegos Olímpicos que se celebrarán del 4 al 20 de febrero en la capital de China deben someterse a una prueba PCR a su llegada al aeropuerto. El pasado viernes llegaron 1.418 personas al aeropuerto.
De ellos se detectaron 29 positivos, 19 de ellos provenientes de atletas y el resto del equipo. Según explicó en un comunicado el Comité Organizador de los Juegos de Invierno.
Pekín detecta 36 contagiados
«Desde las 00:00 hasta las 23:59 del 28 de enero de 2022, 1.418 llegadas relacionadas con los Juegos Olímpicos ingresaron a China en el aeropuerto. Un dato en el que se incluyeron 736 atletas y oficiales de equipo y 682 otras partes interesadas.
Después de las pruebas de confirmación, se notificaron 29 casos positivos confirmados. Por tanto, 19 de ellos son de atletas y oficiales de equipo, y 10 de ellos son de otras partes interesadas», esgrime el texto.
Todo el personal relacionado con los Juegos Olímpicos se encuentra separado de la sociedad exterior. Todo ello con el objetivo de evitar contagios en las vísperas del comienzo de las olimpiadas.
El encuentro en La Fonteta, séptima derrota seguida de los de Fisac les deja sin opciones de alcanzar el torneo de Granada
El jugador del Valencia Basket, Xavier Lopez-Arostegui (i), pelea por el balón con el del CB Gran Canaria, Andrew Albicy (c), durante el partido de la jornada 16 de la Liga Endesa que disputan esta noche en el pabellón Fuente San Luis. EFE/Miguel Ángel Polo
Un imponente Valencia Basket arrolló este viernes al Gran Canaria en un partido atrasado de la décimo sexta jornada que desniveló en la primera parte con una estructura de tres ’grandes’ y que supuso su clasificación matemática para la Copa del Rey y la ratificación de su firme candidatura a ser cabeza de serie y que dejó a su rival sin opciones de estar en el torneo de Granada con su séptima derrota seguida.
El encuentro arrancó con un ágil intercambio de canastas en el que el Gran Canaria se hizo con la iniciativa del marcador gracias a la facilidad anotadora del canadiense Dylan Ennis pero sin conseguir activar el factor Artem Pustovyi, porque los locales se cerraron bien sobre él. Pero el cambio de estructura del Valencia, con Xabi López-Arostegui de escolta y Louis Labeyrie como alero, alteró el guión y tres triples seguidos del francés generaron un parcial de 12-0 que noqueó a los visitantes (23-17, m.10).
El Gran Canaria subió la agresividad de su defensa para tratar de reequilibrar el encuentro y aunque logró cortar la fluidez ofensiva de los locales no recuperó la suya por la buena labor del Valencia en su canasta y la ventaja local volvió a crecer con un nuevo triple de Labeyrie y otro del esloveno Klemen Prepelic. Los de Porfi Fisac empezaban a desesperarse ante su incapacidad para anotar y lo pagaron con una técnica por protestar (40-24, m.17).
Leyeron los locales la debilidad de su rival y trataron de finiquitar el encuentro antes del descanso. Dos nuevos triples, esta vez de Mike Tobey y del islandés Martin Hermannsson, llevaron la renta local al umbral de los veinte puntos. Un par de acciones de un Ennis algo egoísta no lo evitaron (50-30, m.20).
El descanso sirvió al Gran Canaria para cambiar de cara. Con Sergi Martínez de base y Ilimane y Khalifa Diop como pareja interior aumentó su agresividad pero el Valencia no perdió la calma, circuló con inteligencia el balón, aprovechó la necesidad de arriesgar de su rival en cada defensa y, de hecho, hizo crecer su ventaja para desánimo insular.
En una segunda parte mucho más espesa por las faltas, los locales no soltaron el timón del encuentro. Con una ágil rotación encontró la energía suficiente para no verse arrollado por su rival y dejó pasar los minutos sin dejar que su rival encontrara nunca motivos para creer (68-44, m.30).
Un par de triples de Sam Van Rossom en el arranque del último cuarto y dieron paso a un plácido y festivo final de partido para los locales que las canastas de Slaughter no consiguieron amargar aunque rebajaran algo una ventaja que llegó a ser de treinta puntos.
«Si depende de nosotros, la Federación Rusa, no habrá guerra. No queremos la guerra, pero no permitiremos que violen nuestros intereses, e ignorar nuestros intereses tampoco lo permitiremos».
«Este es el momento de buscar el diálogo o algo que pueda evitar un conflicto militar. Pero en estos casos, ya saben: espera lo mejor y prepárate para lo peor», ha dicho Josep Borrel, representante de la UE para Política Exterior.
De manera paralela al dialogo, continúa la preparación militar ante un posible ataque. Estados Unidos envía a Ucrania misiles anticarro, lanzagranadas y municiones.
Mientras tanto, Rusia continúa con sus tropas en la frontera y 20 busques en el Mar Negro, aunque argumentan que «solo son maniobras militares».
Rusia exige a EEUU que Ucrania no forme nunca parte de la OTAN
Una urbanización de la zona de El Palmar, en el municipio de Arona, ha quedado completamente anegada por las lluvias. Cerca de medio centenar de vehículos han quedado atrapados al inundarse un garaje
Las fuertes lluvias que han caído durante el mediodía de este viernes en el municipio tinerfeño de Arona han tenido sus consecuencias. Algunos bajos y garajes de una urbanización de la zona de El Palmar han quedado completamente inundados. Cerca de medio centenar de vehículos quedaron atrapados al inundarse el garaje.
Los vecinos cuentan que las zonas comunes, como piscinas o canchas de pádel también están afectadas. Asimismo, se han quedado sin luz en las zonas comunes.
La lluvia pilló desprevenidos a muchos de los vecinos. «En 30 ó 40 minutos estaba todo inundado», cuentan.
Los bomberos han estado toda la tarde achicando agua del garaje inundado, aunque también ha afectado a los trasteros de la comunidad.
No es la primera vez que ocurre algo así. En 2017 las fuertes lluvias inundaron esta urbanización. Lo que está previsto ahora es que los bomberos trabajen durante varios dáas sacando agua de este garaje.
Las fuertes lluvias inundan bajos y garajes en El Palmar, Tenerife
Héctor, de 14 años, mide 1,70 y vestía chándal de color gris, y suéter con capucha negro y estampados en azul y blanco. Calzaba tenis de color blanco y llevaba una mochila azul marino. Sufre Trastorno del Espectro Autista
La Asociación SosDesaparecidos ha compartido una alerta sobre la desaparición de Héctor Salomón Bernal, que fue visto por última vez este viernes, 28/01/22, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).
El joven de 14 años mide 1,70 y vestía chándal de color gris, y suéter con capucha negro y estampados en azul y blanco. Calzaba tenis de color blanco y llevaba una mochila azul marino.
El aviso de SosDesaparecidos indica que Héctor sufre TEA, Trastorno del Espectro Autista.
Durante el último Black Friday se realizaron 44.000 compras con Bizum, batiendo su propio récord. En 2021 se contabilizaron 16 Bizum por segundo
Hoy en día no hay que tener dinero efectivo ni tarjetas para pagar, solo el teléfono móvil. Así nació Bizum, un método para transferir dinero a través del teléfono. Es un invento español que ya usan 19 millones de personas.
En2021 se realizaron 16 Bizum por segundo. Pero hace dos meses el sistema batió su récord. Durante el último Black Friday se realizaron 44.000 compras con este sistema.
El método de pago más veloz de Europa vio la luz en verano de 2016 y se ha convertido en un ejemplo para el resto del continente.
«Está marcando el camino en el resto de Europa», afirma el director comercial de Caixabank Canarias, Miguel Ángel García.
En tan solo unos pocos segundos el dinero se mueve entre monederos, bolsillos y cuentas bancarias. Con la pandemia, este método ha ganado popularidad.
El sistema de pago prevé pasar este año de los 19 millones de usuarios actuales a 23 millones. «Del año pasado a este 2022, hemos crecido en un 106%», asegura Miguel Ángel García.
Recomienda seguir las indicaciones marcadas para la circulación y prestar atención a las señalizaciones, así como a las condiciones climatológicas en la cumbre
Cumbre nevada en Tenerife
La Guardia Civil aumentará este fin de semana su presencia en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide y también en la cumbre de La Palma ante la previsión de aglomeraciones de personas para ver la nieve caída estos días.
En un comunicado, la Guardia Civil señala que esa afluencia masiva de visitantes «entraña en muchas ocasiones situaciones de riesgo, tanto por la presencia de la nieve, como la aglomeración» de personas y vehículos, lo que obliga a que se establezcan «ciertas limitaciones y normas» para regular los accesos.
➡ El acceso por Mirca, Santa Cruz de La Palma, estará abierto hasta el Mirador de los Andenes
➡ El acceso por Hoya Grande, en Garafía, estará abierto hasta la residencia del Observatorio
Recomienda seguir las indicaciones marcadas para la circulación y prestar atención a las señalizaciones, así como a las condiciones climatológicas, sobre todo en caso de nevadas o la aparición de placas de hielo en la calzada.
También aconseja comprobar previamente el estado del vehículo, en especial los neumáticos, luces y limpiaparabrisas; usar chalecos reflectantes para transitar por la calzada y llevar consigo teléfonos cargados, pues además las bajas temperaturas contribuyen a que la batería se gaste más rápido.
Desde el Cabildo de Tenerife desaconsejan subir
El área de Seguridad del Cabildo de Tenerife ha pedido que se evite subir a las cumbres de la isla debido a la presencia de hielo y agua nieve en la calzada, y ha recomendado prudencia.
En sus redes sociales el área de Seguridad de la corporación insular ha recordado que los accesos al Parque Nacional del Teide por la carretera han sufrido cortes debido a la presencia de placas de hielo y agua nieve.
La moción presentada por la formación política no ha contado con el consenso del resto de las fuerzas del Cabildo insular. El objetivo era incluir el proyecto del tren del sur de Tenerife en el plan de movilidad sostenible
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y diputado de Ciudadanos, Enrique Arriaga, de Ciudadanos (Cs), ha retirado, por falta de consenso, una moción en la que proponía incluir el proyecto del tren del sur en el plan de movilidad sostenible.
El grupo de Sí Podemos había advertido de una «posible ruptura» de su acuerdo de gobierno con el PSOE si éste apoyaba dicha moción. Con ella se cruzaría «una línea roja» para la formación morada, algo en lo que insistió su portavoz, María José Belda.
Nuestra postura es clara: apostamos por un 'Plan Insular de Movilidad Sostenible' y la mejora del sistema de transporte público actual, apostando por carriles guagua-VAO, la electrificación de la movilidad o la implementación de carriles bici. pic.twitter.com/evo1zPCpEP
— Sí Podemos Canarias – Cabildo Tenerife (@si_podemos_can) January 28, 2022
El grupo Socialista, a través de su diputado Javier Rodríguez, ha remitido a declaraciones previas del presidente del Cabildo, Pedro Martín. Asegura que en el contexto socioeconómico actual el tren del sur «no es una prioridad» para la isla por sus «repercusiones» para las arcas estatales y europeas.
Desde la oposición, Manuel Fernández (PP) se ha declarado «perplejo» ante el «espectáculo circense» protagonizado por los grupos que sostienen al gobierno insular. Con sorna ha felicitado a Sí Podemos por hacer valer su postura, lamentando una vez más «la falta de liderazgo» del presidente de la corporación insular.
Tanto Fernández como Félix Fariña (CC-PNC) han recalcado el hecho de que este mismo debate haya suscitado unanimidad en el Cabildo de Gran Canaria. Un hecho que también ha destacado el promotor de la iniciativa, Enrique Arriaga. Este, al igual que el portavoz del PSOE, ha afeado los «vaivenes» de los nacionalistas respecto al tren del sur.
El futuro de la movilidad en la isla
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Carreteras y Movilidad ha dicho sentir «muchísima pena» por tener que retirar su moción. Se ha propuesto recabar consensos sobre el futuro de la movilidad en la isla, debate en el que, opina, se debe incluir el proyecto del tren del sur.
Sí Podemos está por la labor si lo que se discute es sacar provecho a las infraestructuras existentes. El PSOE se inclina por el transporte colectivo de alta capacidad y por ampliar los kilómetros de carril bus.
PP y CC apoyan el tren del sur y critican que el gobierno insular esté «secuestrado por un partido minoritario que le niega el futuro a Tenerife».
Ciudadanos retira su moción sobre el tren del sur de Tenerife