Unos 200 empresarios se formarán para la transformación digital de sus empresas

El programa pretende acompañar y tutorizar el proceso de transformación digital de los negocios en pymes y micropymes canarias

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de sus fundaciones universitarias, han puesto en marcha un programa de formación para 200 empresarios y emprendedores del comercio en el Archipiélago, 100 en cada provincia. El objetivo es acompañar y tutorizar de manera individualizada en el proceso de transformación digital de sus negocios para iniciarse en el comercio online.

La finalidad de este programa es avanzar en el proceso de digitalización del tejido empresarial canario, sobre todo las pequeñas y medianas empresas. Con esta iniciativa encontrarán una oportunidad para renovar sus modelos de negocio y optar por nuevos canales de comercialización.

Solo el 31% de las pymes tiene presencia en redes sociales

En la actualidad, solo el 31% de las pymes canarias tiene presencia en redes sociales. Por ello, con este programa se busca que un número significativo de comercios se incorporen a los canales digitales para vender y relacionarse con sus clientes, bien sea a través de la integración en marketplaces online existentes, en canales digitales propios o mediante la puesta en marcha de modelos de negocio omnicanal.

La presentación de esta iniciativa tuvo lugar este lunes en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife y en ella estuvieron presentes la consejera responsable del área, Yaiza Castilla; el director general de Comercio y Consumo, David Mille; el director gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Juan Diego Betancor, y el vicegerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Fabián Palmés Prieto.

Yaiza Castilla señaló la importancia de avanzar en los procesos de digitalización de las pymes y micropymes canarias. Así, gracias a esta iniciativa «podrán mejorar claramente su posicionamiento dentro de la imparable revolución tecnológica del sector retail y adaptarse a los hábitos de consumo post-pandemia».

Por debajo de la media estatal

La consejera recordó que en 2020 el porcentaje de empresas de menos de 10 empleados que vendían por internet era tan solo del 7%, frente al 9,5% de media estatal.

Por ello, señaló Castillo, «es necesario avanzar en el proceso de transformación digital de nuestras pymes y micropymes, y lo haremos con un programa que se basa en el diagnóstico inicial del tejido comercial canario respecto a su nivel de digitalización y onmicanalidad, para ofrecer a los empresarios formación, acompañamiento y tutorización individualizada para renovar sus modelos de negocio».

Por su parte, David Mille puso de relieve que desde el Gobierno de Canarias nunca se habían destinado tantos fondos a este propósito: «Concretamente, en 2022, el área de Comercio cuenta con 5,5 millones de euros, lo que, por primera vez, nos permite asegurar que estamos en la senda de transformación del modelo de negocio del comercio canario y, además, lo vamos a medir a través de indicadores claros que nos muestren cómo vamos avanzando».

Necesidad de la transformación digital

El director gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna resaltó que la digitalización del sector comercial es el principal desafío para garantizar su competitividad. «La pandemia y la situación de aislamiento que ello ha supuesto en la población ha dejado de manifiesto no ya el déficit en la venta directa de nuestros comercios a través de canales online, sino su presencia en medios digitales», matizó.

En este sentido, se refirió al hecho de que el 69% de las pymes de menos de 10 trabajadores de las Islas no tiene presencia en redes sociales. Asimismo, insistió que los comerciantes tienen que entender que la relación con los consumidores ha cambiado. «Para que alguien entre en tu negocio ahora es importante haber oído hablar bien de ti o haber visto tus productos a través de las redes», agregó.

En los mismos términos se expresó el vicegerente de la Fundación de la ULPGC, quien advirtió de la pérdida de empleo y de negocio que supone no acercarse a esta ventana de oportunidad que es la transformación digital. «Esto no es algo opcional, es necesario si no queremos quedarnos fuera de la actividad comercial y no tenemos excusas para que los canarios no nos acerquemos a este conocimiento en competencias digitales».

200 empresarios se formarán para la transformación digital
Presentación de la iniciativa sobre transformación digital de las empresas. Imagen Gobierno de Canarias / EP

Programa formativo

Para llevar a cabo esta iniciativa, el Gobierno de Canarias ha destinado 300.000 euros a cada una de las universidades canarias. El programa formativo cuenta con una duración de 64 horas, en modalidad online. Profundizará en cada una de las áreas necesarias para avanzar en el proceso de transformación digital de su negocio, como la promoción y el marketing, la tecnología, la logística y la postventa, las finanzas, los stocks y el control de gestión, entre otras. Después de dicho programa, cada negocio recibirá un asesoramiento exclusivo de seis horas, a través del cual se podrá definir el plan de acción para avanzar en la digitalización del comercio.

Esta iniciativa se dirige a autónomos y pymes del comercio minorista, así como a emprendedores que puedan acreditar un grado de madurez en su proyecto. Para inscribirse en el proyecto, es necesario presentar las solicitudes a través de la web.

Dimite Ruth Acosta, consejera de Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife

0

Moisés Lubary será el sustituto de Ruth Acosta a partir del próximo pleno ordinario, que se celebrará este viernes 28 de enero

Ruth Acosta

Ruth Acosta se retira de la política

La consejera de Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife Ruth Acosta ha anunciado su renuncia al cargo. Alega que no se encuentra en condiciones de continuar aportando al grupo «con la energía e ilusión debida», según ha informado en un comunicado.

Moisés Lubaru será quien sustituya a Ruth Acosta, que se mantendrá en el puesto hasta el pleno ordinario del 28 de enero. Lubary fue coordinador del grupo Podemos en el Cabildo de Tenerife en el mandato de 2015 a 2019.

«Es una decisión muy meditada. Las circunstancias hacen que actualmente me sea imposible continuar aportando al grupo con la energía e ilusión debida, así que he preferido dar paso para que mi compañero de partido, Moisés Lubary, continúe con la labor en el Cabildo de Tenerife», ha indicado la consejera.

Acosta anuncia que continuará su activismo desde los movimientos ciudadanos, a los que ha dedicado los últimos 25 años.

Moisés Lubary será su sustituto

Moisés Lubary es licenciado en geografía por la Universidad de La Laguna, ha cursado estudios de ciencias jurídicas y administración pública de la UNED. Además, es técnico medio en prevención de riesgos laborales, técnico superior en construcciones metálicas, y ha desarrollado su vida laboral en el ámbito de la prevención de riesgos.

Es miembro de Sí se puede desde 2009 y fue coordinador del grupo Podemos en el Cabildo de Tenerife en el mandato de 2015 a 2019.

Entre 2019 y 2021 Lubary fue personal eventual en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz.

Sí Podemos Canarias cuenta con tres de los 31 miembros del pleno del Cabildo de Tenerife.

Moisés Lubary

La Iglesia se abre a regularizar un millar de bienes inmatriculados

0

El Gobierno y la Conferencia Episcopal han cerrado un acuerdo sobre las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia en la que ésta admite que hay un millar de esos bienes cuya titularidad no le consta o corresponden a un tercero

El acuerdo para regularizar los bienes inmatriculados se ha hecho público tras la reunión que han mantenido este lunes el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella.

Un comunicado conjunto del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y de la Conferencia Episcopal informa de algunos detalles de ese pacto, al que se ha llegado tras la intensificación desde agosto de los trabajos de la comisión creada por ambas partes en relación con este asunto.

El Gobierno remitió al Congreso un listado de bienes inmatriculados (registrados por vez primera) por la Iglesia católica entre los años 1998 y 2015. La Conferencia Episcopal ha hecho, según ambas partes, un estudio «exhaustivo» del mismo con consultas a las diversas diócesis.

El catálogo del millar de bienes inmatriculados se ha dividido por diócesis

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, en la sede de la CEE. LA MONCLOA 24/1/2022

Se han catalogado los bienes, se han dividido por diócesis y se han verificado los procesos de inmatriculación de cada uno de los bienes.

De ese estudio realizado por la Iglesia se ha concluido que hay un conjunto de bienes que considera que pertenecen a un tercero o no le consta su titularidad sobre el mismo.

En concreto, se reconoce que hay un millar aproximado de bienes cuyos datos han sido facilitados al Gobierno por parte de la Conferencia Episcopal.

Tras ello, el Ejecutivo pondrá en conocimiento de las entidades locales y de los registros esta información. Una vez la dispongan podrán iniciar los procesos de regularización que, en su caso, pudieran corresponder.

A estos efectos, la Iglesia ha manifestado su compromiso de colaboración con el fin de facilitar esos procesos. 

La Palma ultima el abastecimiento de agua potable en las zonas afectadas por el volcán

0

El Consejo Insular de Aguas de La Palma trabaja en las obras para recuperar el abastecimiento de agua potable a los domicilios afectados por el volcán de Cumbre Vieja

Ultiman el abastecimiento de agua potable en zonas cercanas al volcán

El Consejo Insular de Aguas de La Palma ultima las obras para recuperar el abastecimiento de agua potable a los domicilios afectados por el volcán de Cumbre Vieja.

El consejero insular de Aguas, Carlos Cabrera, explica que están en marcha diversas actuaciones que permitan devolver el servicio de agua a las viviendas de las zonas de Jedey, Las Manchas y la costa del Valle de Aridane.

Según ha confirmado, las actuaciones para recuperar las conducciones que permitan transportar agua hasta los depósitos de Fátima y Las Norias casi han concluido.

Las obras de conducción de agua potable marchan a buen ritmo

La finalización de las obras de conducción desde Las Hoyas hasta el canal LP-II el pasado noviembre tuvieron un coste de 2,5 millones de euros. Esta intervención ha permitido abastecer las zonas de Cuatro Caminos, El Manchón y la parte de Dos Pinos que queda al sur del volcán.

Mientras que las obras que están a punto de finalizar garantizarán que el agua llegue hasta los depósitos de Fátima y Las Norias. De ahí se distrbuirán hacia Las Manchas y Jedey, y a La Bombilla, Puerto Naos, Las Hoyas, Charco Verde y El Remo, «con otra intervención complementaria», apunta Cabrera.

Instalación eléctrica de bombeo

En lo que queda de mes se continuará tramitando la autorización para la instalación eléctrica del bombeo en la zona del Depósito de Las Cuevas y la limpieza de tuberías. Una vez se autorice, el agua llegará a la Balsa de Cuatro Caminos y a los depósitos municipales de Fátima y Jedey.

Esta obra se adjudicó por vía de emergencia en octubre por un importe cercano a los cuatro millones de euros. Su instalación permitirá contar en los próximos días con agua potable para la población.

Actuaciones de emergencia

El Consejo Insular de Aguas contrató una nueva obra el pasado 18 de noviembre con carácter de emergencia por un importe superior a los 800.000 euros.

La mencionada obra, parte del punto final de la red en altura construida hasta los depósitos de las Norias, en Los Llanos y Tazacorte, para que desde estos se interconecte con la red de distribución. Garantizando así el suministro a los núcleos de población costeros situados al sur las coladas del volcán.

La UD Las Palmas abrirá expediente a varios jugadores por una salida nocturna

0

La Unión Deportiva Las Palmas abrirá expediente a varios jugadores de la primera plantilla por una salida nocturna en su día libre, que coincidió en la misma jornada en que era destituido el entrenador, Pepe Mel, tras la derrota del pasado sábado en Fuenlabrada (3-2).

La UD Las Palmas abrirá expediente a varios jugadores por una salida nocturna. En la imagen el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez. Fotografía: UD Las Palmas

Así lo ha confirmado este lunes el presidente de la entidad grancanaria, Miguel Ángel Ramírez, que considera que «más allá de que saliesen en su día libre, que lo podían hacer, no era lo más decoroso por la situación que todos estábamos pasando».

La hija de Pepe Mel difundió en las redes sociales un vídeo en el que se ve a los jugadores Rober González y Óscar Clemente en un local de ocio, y escribió que espera que tengan «remordimiento de conciencia», ya que fueron los quienes subieron las imágenes a internet, con especial crítica a Rober, que acaba de regresar a Las Palmas cedido por el Betis a petición del propio Mel.

Ante este suceso y la crisis que atraviesa del equipo, Ramírez ha dicho que el entrenador «tiene mucha culpa, pero no es el único culpable de la situación deportiva de un equipo que no va bien», ya que los jugadores «son copartícipes y tienen su cuota de responsabilidad».

El Club abrirá expediente

Por ello, el club isleño «tomará medidas, como no puede ser de otra manera, se abrirá expediente y se verá qué se hace».

El dirigente isleño asegura que en el vestuario amarillo «no hay vacas sagradas» y en la UD Las Palmas «los futbolistas no toman decisiones de quién tiene que ser el entrenador, para eso hay una dirección deportiva profesional, y los jugadores tienen que trabajar para el entrenador que se les ponga en cada momento».

Además, con la llegada del catalán Javier García Pimienta al banquillo pueden cambiar algunos movimientos en cuanto a altas y bajas en los últimos días del mercado de enero.

«El nuevo entrenador se reunirá con el director deportivo -Luis Helguera- para tomar esas decisiones», ha apuntado Ramírez.

El Gobierno de Canarias renovará el patrocinio a UD Las Palmas y CD Tenerife

0

Renovación del acuerdo de patrocinio con ambos clubes por lucir la marca de Islas Canarias, pendiente de fijar la cantidades finales

El Gobierno canario renovará el patrocinio a UD Las Palmas y CD Tenerife
reunión par la renovación del patrocinio con la UD Las Palmas y CD Tenerife. Imagen Presidencia del Gobierno

El Gobierno de Canarias renovará por cuatro años el contrato de patrocinio a los clubes UD Las Palmas y CD Tenerife, de LaLiga SmartBank, tras el acuerdo alcanzado este lunes, pendiente de fijar las cantidades que recibirán ambas entidades.

El presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, se ha reunido en la sede de Presidencia de la capital grancanaria con los máximos dirigentes de ambas entidades futbolísticas, Miguel Ángel Ramírez, de forma personal, y Miguel Concepción, a través de videoconferencia desde Tenerife.

Ramírez ha explicado al término de la reunión, de más de una hora de duración, que el actual contrato vencerá el 30 de junio de 2022. El actual convenio por lucir la marca de Islas Canarias deja en cada club un millón y medio de euros.

«Teníamos la necesidad de renovar el patrocinio por cuatro años, muy importante tanto para el CD Tenerife como para la UD Las Palmas. Lo importante es que el presidente del Gobierno de Canarias está muy sensibilizado con esta situación y es consciente de que hay que continuar», ha destacado el presidente del club grancanario.

Ramírez ha recordado que hay otros clubes profesionales de otros deportes «que se están reuniendo para lo mismo». Insiste el presidente en que tendrán que seguir «hablando» con el Ejecutivo regional para fijar las cantidades que recibirán por la renovación de este convenio

Exteriores aconseja no viajar a Ucrania

0

Así lo ha comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores. Se recomienda hacerlo solo por «motivos esenciales» debido a la “volatilidad” de la situación con Rusia

El ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a quienes se encuentren en territorio ucraniano que no permanezcan allí “más allá del tiempo imprescindible”. Además, desaconseja “en todo caso” el viaje a la república autónoma de Crimea y a las provincias de Donetsk y Lugansk.

Así lo advierte el Ministerio en su página de recomendaciones de viajes, en la que la información de seguridad relativa a Rusia no hace mención de la crisis. Solo advierte sobre la situación provocada por la pandemia de covid 19.

“Con motivo de la volatilidad de la situación actual, no se recomienda viajar a Ucrania salvo por motivos de viaje esenciales”, dice textualmente la recomendación de Exteriores. En la misma precisa además que “se desaconseja en todo caso el viaje a la República autónoma de Crimea y a las provincias de Donetsk y Lugansk”.

“Se sugiere a los españoles que se encuentren en dichas zonas que no permanezcan en ellas más allá del tiempo imprescindible”.

Celebración del Día de Ucrania en Kiev STRINGER / SPUTNIK / Europa Press 23/1/2022

Estados Unidos y Reino Unido ordenan la salida del país

Debido a la creciente tensión en la zona, tanto Estados Unidos como el Reino Unido han tomado una decisión. Han ordenado la salida del país a parte de su personal en sus embajadas de Kiev en respuesta a la amenaza de una posible invasión rusa.

No así la Unión Europea, que ha optado por mantener a todo su personal en la capital ucraniana, una decisión que previsiblemente secunda España.

España cuenta con embajada y consulado en la capital de Ucrania, como también una oficina económica y comercial.

Sin embargo, las relaciones en materia de Defensa, Turismo y Educación se llevan a cabo desde Varsovia, mientras que la agregaduría de Interior tiene su base en Sofía.

España está «por la paz»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en el centro de experimentación de El Arenosillo, en Moguer (Huelva). EUROPA PRESS/A.PÉREZ 24/1/2022

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho hoy, en relación con el conflicto de Ucrania y Rusia, que España está «por la paz» y por misiones de disuasión y desescalada. Esas misiones que son las que vienen desarrollando en el marco de la OTAN.

En declaraciones a los periodistas en la sede del INTA en el Arenosillo, en Moguer (Huelva), cuestionada por las críticas de determinadas formaciones por enviar tropas españolas hasta el lugar, ha manifestado que «el ofrecimiento de tropas lo realiza España como socio de la OTAN y aliado serio y fiable no difiere de nada que no se esté haciendo desde hace muchos años como consecuencia de la participación de España en esta organización».

Se trata, ha explicado, de «misiones permanentes que se llevan desarrollando desde hace muchísimo tiempo». Robles ha apuntado que «ahora lo importante, en la situación de crisis que se está viviendo. La apuesta que hace España y el Gobierno de España es precisamente porque haya una respuesta diplomática y una desescalada».

«La presencia de medios españoles tanto por aire como por mar es algo que está desde hace muchísimos años y tiene una única finalidad de disuasión y de estabilidad en la zona», ha añadido la ministra. Robles ha señalado que a veces «hay un poco de desconocimiento de cuál es la participación».

Las operaciones que hay en este momento, ha precisado, «están aprobadas desde hace muchos años por el Congreso de los Diputados. Cada año se renuevan por acuerdo del Consejo de Ministros, la última vez el 21 de diciembre».

Ha indicado que se prevé que en dos o tres días, cuando concluyan las pruebas en relación a la covid-19, zarpará la fragata Blas de Lezo. Ha manifestado que «estas actuaciones entran dentro de la normalidad, de lo que realiza España en el ámbito del ámbito de OTAN. Lo más importante es que la posición del Gobierno de España y de España en su conjunto es absolutamente clara. Nosotros estamos por las misiones que tienen la finalidad de mantenimiento de paz. Creemos que en una situación de conflicto como la que hay, hay que desescalar. Hay que apostar, como dijo el presidente del Gobierno, siempre por las vías diplomáticas».

Robles ha explicado que la misión de los cuatro cazas Eurofighter que España enviará a Bulgaria el mes que viene será «la que llevan haciendo durante mucho tiempo en Lituania, es lo que se llama policía aérea del Báltico, están unos meses al año».

Sobre las palabras del exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en la que la acusa de tomar por «tontos» a los españoles cuando dice que la OTAN nació para garantizar la paz y la posición militarista del Gobierno, ha indicado que aunque no las conoce las respeta pero que «las hace desde el tiempo libre y desde la ausencia de responsabilidad».

«Yo tengo muchas responsabilidades, no tengo tiempo para estar en las opiniones de Pablo Iglesias, el compromiso de España y del Gobierno español con la paz es absolutamente inquebrantable, nosotros estamos trabajando por la paz no sólo hablando de ella», ha concluido Robles, que ha expresado su reconocimiento al trabajo que, en esta materia, hacen 3.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas españolas.

Ramírez considera que el equipo necesita un «cambio de rumbo» para jugar la promoción

0

Miguel Ángel Ramírez espera que la llegada de Javier García Pimienta «dé un cambio de rumbo» y pueda estar luchando por el ascenso

Ramírez considera que el equipo necesita un "cambio de rumbo"
Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas. Imagen UDLP

El presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha justificado el relevo de Pepe Mel por Javier García Pimienta en el banquillo insular por los discretos números del equipo amarillo como visitante. Ramírez cree que el equipo necesita «a alguien fresco» para buscar un «revulsivo» y «un cambio de rumbo».

El principal accionista del club ha explicado que con los resultados que estaban obteniendo fuera de casa «no iba a dar» para disputar la promoción de ascenso. Los números «están ahí», con un equipo que en casa «lo hacía casi todo bien», pero en los desplazamientos «casi todo mal».

Ramírez ha añadido que «esto es fútbol, existen ciclos», y ha agradecido al entrenador saliente, Pepe Mel, «tantas cosas buenas que ha hecho por este club», pero ha recordado que en los casi tres años que ha estado el técnico madrileño ha tenido «todas las oportunidades», con el apoyo de la entidad en coyunturas «delicadas». Sin embargo, ahora entienden que ya no podían «prolongar esta situación».

«Se nos acaba el tiempo y era el momento de buscar un revulsivo, teníamos diferentes posibilidades y entendemos que el perfil de García Pimienta era el que mejor se adaptaba a las necesidades del equipo. Por eso viene por esta temporada y una más, hablamos de proyecto y vamos a poner toda la carne en el asador para tratar de jugar al menos los play-off», ha añadido Ramírez.

El nuevo técnico de la Unión Deportiva

El dirigente isleño ha destacado del nuevo entrenador que tiene experiencia en el trabajo de cantera en el FC Barcelona «con una filosofía muy parecida a la de la UD Las Palmas«, siendo una «pieza fundamental» en el club azulgrana, y ha subrayado que incluso pudo llegar a ser el técnico del primer equipo culé.

«Quizá no ha tenido la oportunidad de demostrarlo en el fútbol profesional, pero se la ha ganado con el trabajo que ha venido realizando», ha agregado Ramírez.

El presidente de la entidad amarilla espera que García Pimienta «dé un cambio de rumbo». Ramírez ha insistido en que aunque en la clasificación no están tan mal, con esa «irregularidad fuera de casa» no llegaban al play-off. Por ello ha insistido que si haces un cambio «tienes más posibilidades de alcanzar la meta».

La infanta Cristina y Urdangarin anuncian la interrupción de su matrimonio

0

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin han decidido de común acuerdo, interrumpir su relación matrimonial

La infanta Cristina y Urdangarin anuncian la interrupción de su matrimonio. EFE.

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin han decidido de común acuerdo, interrumpir su relación matrimonial, según aseguran en un comunicado en el que subrayan que el compromiso con sus hijos «permanece intacto». 

«De común acuerdo, hemos decidido interrumpir nuestra relación matrimonial. El compromiso con nuestros hijos permanece intacto. Dado que es una decisión de ámbito privado, pedimos el máximo respeto a todos los que nos rodean», reza el comunicado.

Los exduques de Palma, quienes se casaron el 4 de octubre de 1997 en Barcelona, no dan más detalles sobre los términos de su separación.

El fin de su relación matrimonial se produce una semana después de la publicación de unas fotografías en las que se veía a Urdangarin paseando de la mano con Ainhoa Armentia, compañera de trabajo en un bufete de Vitoria.

Fotografían a Iñaki Urdangarín de la mano con una compañera de trabajo

Las imágenes se tomaron el pasado 11 de enero en una playa cerca de Bidart (Francia), donde la familia Urdangarin tiene una residencia de verano. Aunque no se publicarón hasta hace una semana.

Al día siguiente de la publicación, el exjugador de balonmano hizo unas declaraciones a los medios en los que confirmaba la crisis matrimonial.

“Las cosas pasan y lo vamos a gestionar de la mejor manera posible. Es una dificultad que gestionaremos con la máxima tranquilidad y juntos, como siempre hemos hecho», dijo Urdangarin en Vitoria.

La infanta Cristina se mantiene al margen

La última vez en que se le vio junto a la infanta Cristina fue a finales de año en la estación de esquí de Baqueira (Lleida), donde pasaron unos días junto a sus hijos

Desde que se conocieron las fotografías de Urdangarin con Armentia, la hermana de Felipe VI no ha hecho ninguna aparición pública.

Cristina de Borbón, de 56 años, trabaja para la Fundación La Caixa y sigue residiendo en Ginebra (Suiza).

Urdangarin se incorporó a trabajar como consultor en el bufete Imaz&Asociados de Vitoria el 4 de marzo de 2021, tres días después de su traslado a la cárcel provincial de Álava una vez que pasó al régimen abierto.

Los ‘Noveleros’ de este martes cumplen sus sueños

0

Los protagonistas de la próxima entrega del programa semanal de Televisión Canaria muestran a los espectadores cómo han logrado cumplir los sueños de su vida

Los ‘Noveleros’ de este martes cumplen sus sueños

Televisión Canaria ofrece un nuevo episodio de ‘Noveleros’ este martes 25 de enero a partir de las 22.15 horas. Varios canarios de diferentes generaciones muestran cómo han conseguido cumplir los sueños de su vida, siempre en el tono alegre y divertido propio de este formato.

Adexe y Nau, el dúo tinerfeño que está triunfando en el mundo de la música urbana, siempre habían soñado con subirse a los escenarios para compartir con el público su talento. Gracias a la ayuda de sus padres y a su perseverancia, estos jóvenes cantantes tienen una gran carrera profesional por delante. Han recibido el premio Botón de Diamante por superar los 10 millones de suscriptores en YouTube.

Los ‘Noveleros’ de este martes cumplen sus sueños

Con optimismo y tesón, Dailos y José Ignacio tienen los restaurantes que siempre habían querido abrir. A pesar de vivir momentos difíciles  como consecuencia de la situación actual, estos dos hosteleros son ejemplo de lucha y constancia.

Pepita vive en una residencia de ancianos y  a sus ochenta y tres años es la primera en animarse a hacer vida fuera del centro de mayores. Junto con  uno de sus cuidadores, al que tiene un gran cariño, va a la peluquería, de almuerzo y pasea por sitios que para ella tienen un gran valor sentimental.

Los ‘Noveleros’ de este martes cumplen sus sueños

Fabio Estupiñán, jugador de la Unión Deportiva Las Palmas, siempre soñó con sentir el calor de la afición al celebrar los goles. Un sueño que pudo cumplir en el 2017 cuando debutó en Primera División. Este grancanario está muy comprometido con su profesión, pero también lo está con sus vecinos. Y es que, junto con un buen amigo, ha fundado un gabinete disciplinar que ofrece diferentes ayudas a jóvenes.