El cantante mallorquín Rels B actuará el 25 de julio en el escenario del Lava Live Fest 2025, en Lanzarote
Rels B, estrella del Lava Live Fest 2025
El cantante mallorquín Rels B aterriza este verano en Canarias, concretamente en Lanzarote, con su único concierto en las Islas. Lo hará en el Lava Live Fest 2025, en el recinto de Agramar, en Arrecife, el próximo 25 de julio.
Tras nueve producciones publicadas y una década en la escena independiente, Rels B, también conocido como ‘Skinnyflakk’, es considerado uno de los cantantes más exitosos de la música urbana. Su último álbum, ‘a new star (1993)’ consiguió el tercer mejor debut de un artista español a nivel mundial en Spotify.
Daniel Heredia se ha posicionado como uno de los artistas más influyentes del género. Desde sus inicios en YouTube, su música ha crecido notablemente hasta ocupar las principales playlists de plataformas de streaming.
El artista mallorquín combina letras introspectivas y cotidianas con una producción melódica que le ha dado popularidad tanto en España como en América Latina.
Cartel
En esta segunda edición, Lava Live Fest Lanzarote se desarrollará en dos fines de semana, los días 13 y 14 de junio y 25 y 26 de julio en la parcela de Agramar (Arrecife).
Ya forman parte del cartel los artistas y bandas Maná, Estopa, Residente, Orishas, PtaZeta, Renzzo el Selector, Los Zigarros, Drûpe, Steve Aoki, Justin Quiles, Luck Ra, María Becerra y Kapo.
Los agentes localizaron a los sospechosos de inmediato en las proximidades del restaurante
Detenidas dos personas tras robar en un restaurante en La Laguna. Imagen de Archivo
La Policía Nacional ha detenido a dos personas tras robar en un restaurante enSan Cristóbal de La Laguna, en Tenerife.
Los agentes recibieron un aviso a principios del mes de abril tras la activación del sistema de alarma de un restaurante ubicado en la Carretera General del Norte. Las imágenes de seguridad mostraban la presencia de dos personas en el interior del establecimiento.
A la llegada, los agentes, pudieron comprobar que la puerta principal del restaurante había sido forzada y el interior revuelto.
Localización de los sospechosos
De inmediato, desplegaron un dispositivo policial que permitió localizar rápidamente al primero de los sospechosos en las proximidades, intentando abandonar la zona con 310 euros en efectivo en billetes de 10 y 20 euros.
Instantes después, los agentes interceptaron al segundo implicado mientras se escondía en una finca cercana. Este portaba 120 euros adicionales en efectivo y las llaves de un vehículo.
La rápida intervención facilitó también el hallazgo de la caja fuerte robada, que forzaron y vaciaron en un matorral próximo, junto a diversas herramientas presuntamente utilizadas para llevar a cabo el robo. En total, la policía recuperó 510,15 euros.
Más de una treintena de propuestas escénicas compondrán esta edición
El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz (MUECA) comenzará el próximo 8 de mayo y culminará el 11 de mayo con más de una treintena de propuestas escénicas. La programación del festival se presentó este martes con el objetivo de transformar la ciudad en un gran escenario al aire libre.
/ Imagen cedida por el Puerto de la Cruz
Durante estos cuatro días, el teatro, el circo, la danza, la música, el arte urbano y actividades para todas las edades serán el motivo de encuentro de diversos visitantes de la ciudad tinerfeña.
El festival cumple 23 años de historia
MUECA cumple 23 años donde se apostó por una nueva forma de entender el arte y la cultura en el Puerto de la Cruz. Compañías regionales, nacionales e internacionales, referentes en el mundo del arte callejero, se darán cita en diversos espacios de la ciudad.
Casi la totalidad de las representaciones serán de acceso libre y gratuito, exceptuando cinco montajes por cuestiones técnicas y de aforo. Estas actuaciones, como puede ser el estreno absoluto de Abubukaka, tendrán un precio simbólico de 2 euros.
«Hoy presentamos no solo un festival, sino el resultado de una política cultural«, declaró Leopoldo Afonso, alcalde de la ciudad, en una rueda de prensa este martes. «Mostramos que una ciudad pequeña puede tener una voz fuerte y reconocida en Europa«, añadió Afonso, acompañado por Desirée Díaz, concejala de Cultura del Ayuntamiento portuense.
El Pabellón Santiago Martín de La Laguna tiene todo preparado para acoger La Quedada del Año 2025 el próximo 4 de mayo
Informa: RTVC.
El mayor festival de humor de Canarias vuelve a Tenerife con La Quedada del Año 2025. El humor, la música y la improvisación están garantizados con Darío López, Abián Díaz, Kike Pérez y Petite Lorena, entre otros.
Declaraciones de Darío López, Humorista y Abián Díaz, Humorista.
El próximo 4 de mayo La Quedada del Año 2025, regresa tras el éxito de su primera edición en 2024, cuando congregó a más de 5.000 espectadores.
Imagen cedida por la organización de la La Quedada del Año 2024
Varias horas de espectáculo
Dos horas y media de risas aseguradas con un elenco de lujo: nueve de los humoristas de Canarias más populares. Las entradas ya están disponibles enwww.laquedada.es para este auténtico maratón de carcajadas, que volverá a celebrarse en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, de San Cristóbal de La Laguna.
Organizado por Palante Producciones, con Darío López al frente, el evento contará con un cartel excepcional. Además del propio Darío, subirán al escenario Abián Díaz, Arístides Moreno, Delia Santana, Ignatius Farray, Kike Pérez, Omayra Cazorla, Petite Lorena y Víctor Lemes, según informa un comunicado.
Cartel de la edición de este año. Imagen cedida por la organización
“Las amistades hay que cuidarlas, es necesario buscar motivos para reunirse y la primera edición nos dejó tan bonito recuerdo que este encuentro nos parece la mejor excusa para volver a quedar”, comenta Darío López, artista icodense que reivindica la idiosincrasia canaria con respeto y mucho humor.
El cómico tinerfeño destaca que “el objetivo es que el público viva el espectáculo como una gran quedada entre amigos y como algo único en Canarias: no es fácil juntar a tantos y tan buenos humoristas en un mismo escenario, y eso convierte este evento en una gran oportunidad”.
La Quedada del Año 2025 cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, la empresa pública Ideco y el Gobierno de Canarias, el apoyo en la organización de Multitrack y la colaboración de varias empresas.
Cómicos canarios en el festival
Este festival se consolida como un referente en la agenda cultural de Canarias, al reunir a algunos de los cómicos más destacados del Archipiélago y con proyección también fuera de las islas.
Abián Díaz (Tenerife): con su alter ego Jose, fusiona en este personaje humor absurdo, torpeza y ternura al mismo tiempo.
Arístides Moreno (Gran Canaria): combina música y humor con maestría, abordando en tono satírico problemáticas sociales a través de sus populares canciones.
Delia Santana (Gran Canaria): destaca por su ingenio en la improvisación y su capacidad para la parodia.
Ignatius Farray (Tenerife): irreverente e inconfundible, este humorista de Granadilla, conocido por sus shows en televisión y radio, ha sido galardonado con un Premio Ondas y nominado a un Emmy en 2018.
Kike Pérez (Lanzarote): con incursiones en el cine y en televisión, su humor de acento canario está pleno de anécdotas personales en su Isla de los Volcanes, donde fue maestro de Educación Física.
Omayra Cazorla (Gran Canaria): cómica de Ingenio y con ingenio que rompe tabúes con sus monólogos sobre situaciones cotidianas.
Petite Lorena (La Palma): con su desparpajo y carisma, conquista al público con sus monólogos sobre la vida en El Paso y sus ganas de comerse el mundo sin dejar de ser una vecina más de su municipio.
Víctor Lemes (Gran Canaria): cantautor con un estilo mordaz, en el que hace humor y, al tiempo, crítica social.
Tres jóvenes, entre ellos dos menores, resultan heridos moderados tras la colisión de dos vehículos en Gran Canaria
Tres heridos tras la colisión de dos vehículos en Gran Canaria. Foto de archivo
Tres jóvenes, entre ellos dos menores, resultan heridos moderados tras la colisión de dos vehículos en la Avenida del Atlántico, en Vecindario (Gran Canaria). Así lo informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.
Los hechos se produjeron sobre las 06:30 horas de la mañana de este martes. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que se informaba de la colisión de un turismo y una furgoneta en la dirección mencionada.
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC valoró y asistió a tres afectados que fueron trasladados al Hospital Hospiten Roca por presentar lesiones de carácter moderado.
Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria aseguraron los vehículos accidentados. También liberaron a un ocupante del interior de uno de los habitáculos y realizaron labores de limpieza en la calzada.
Finalmente, la Policía Local reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente.
Mark Carney ha prometido que plantará cara a Donald Trump en su insistente deseo de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, celebra la victoria del Partido Liberal, en las elecciones legislativas, el 28 de abril de 2025, tras lo cual deberá lidiar con Donald Trump. EFE/Eric Reid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su victoria en las elecciones legislativas del lunes, y acordaron reunirse pronto, afirmó el Gobierno canadiense.
«Trump felicitó al primer ministro Carney por su reciente elección. Ambos líderes coincidieron en la importancia de que Canadá y Estados Unidos trabajen juntos, como naciones independientes y soberanas, por el bien mutuo. En ese sentido, acordaron reunirse en persona en un futuro cercano», señaló la Oficina del Primer Ministro de Canadá en un comunicado.
Se trata de la segunda conversación que mantienen los dos líderes desde que a mediados de marzo Carney se convirtió en líder liberal y jefe del Gobierno canadiense tras la dimisión de su predecesor, Justin Trudeau.
La llamada se produce 24 horas después de que Trump se saltara todos los protocolos diplomáticos e insistiera en la anexión de Canadáel mismo día en que los canadienses estaban convocados a las urnas.
Hacer frente a Estados Unidos
Mark Carney ha prometido tras su victoria no arredrarse ante Donald Trump, pero la tarea que tiene por delante se antoja difícil.
En su primera comparecencia al conocerse los resultados, en la madrugada del martes, Carney no se anduvo con circunloquios: «Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país, y no son amenazas gratuitas. El presidente Trump quiere quebrarnos para poseernos. Y eso no pasará, nunca jamás pasará», proclamó.
Aun así, anunció que se sentará a negociar con el presidente Trump como lo hacen «dos naciones soberanas».
Trump posteó el mismo día de las elecciones que Canadá debe convertirse en el 51 estado de los Estados Unidos «terminando con esa frontera artificial de hace muchos años».
Aconsejó a los canadienses «elegir al hombre que tiene la fuerza y sabiduría», en alusión a su propia persona, palabras que fueron rechazadas de inmediato por todos los líderes políticos, incluido el conservador Pierre Poilievre, considerado el más ‘trumpista’ del abanico político canadiense.
Victoria contundente del Partido Liberal
La Oficina del Primer Ministro canadiense también informó que Carney habló este martes con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien le felicitó por su victoria en las urnas.
«Los dos líderes trataron su trabajo continuo para profundizar los lazos en materia de defensa y comercio entre sus países. Los dos acordaron mantenerse en estrecho contacto», señaló el Gobierno canadiense.
El Partido Liberal de Carney logró el lunes su cuarta victoria electoral consecutiva y, según los últimos resultados del escrutinio, obtendrá 169 diputados, tres menos que los necesarios para lograr la mayoría absoluta de la Cámara Baja del Parlamento canadiense.
El detenido guardaba y distribuía la droga desde un domicilio particular, ubicado en el barrio de las Remudas
La Policía Nacionalha desarticulado un punto de venta de drogas en el municipio grancanario de Telde. Durante el operativo, se detuvo a un hombre como autor de un delito de tráfico de drogas. El detenido contaba con numerosos antecedentes penales.
Imagen de los elementos intervenidos del punto de venta de drogas en Telde tras la detención/ Policía Nacional.
Los agentes policiales tuvieron conocimiento de los hechos en abril. Recibieron varias informaciones anónimas de vecinos de la existencia de un punto de venta de drogas en un domicilio particular ubicado en el barrio de la Remudas.
Se intervinieron 15 kg. de cocaína, 450 gr. de hachís, 319 € en efectivo
Las investigaciones policiales pudieron comprobar la veracidad de las denuncias vecinales, así como el modus operandi del detenido por tráfico de drogas. Este, una vez sus clientes le contactaban de forma directa o través de vía telefónica, realizaba las transacciones de droga a cambio de dinero sin ninguna clase de ocultamiento y a cualquier hora del día.
La investigación finalizó el pasado 24 de abril, cuando se realizó un operativo compuesto por un total de 45 efectivos de diferentes unidades policiales. En dicho operativo, se realizó un registro en domicilio particular donde se procedió a la detención del responsable.
En él, se intervinieron: 15 kg. de cocaína, 450 gr. de hachís, 319 € en efectivo, dispositivos móviles y electrónicos, elementos para la dosificación y pesaje de las sustancias estupefacientes, y varias armas blancas.
Una vez finalizadas las diligencias policiales el arrestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien decretó su ingreso en prisión.
Los datos fueron comparados con el mismo mes del año anterior
El número de compraventas de vivienda en Canarias descendió un 2,6 % en febrero en relación al mismo mes del año anterior y se encareció un 12,6 %. Según datos del Centro de Información Estadística del Notariado, Canarias fue la única comunidad que redujo su porcentaje.
El metro cuadrado en Canarias se encareció un 12,6% interanual el pasado febrero / Archivo RTVC
En el plano nacional, las compraventas aumentaron en febrero un 10,5 % interanual, hasta alcanzar las 60.154 unidades. El precio mediodel metro cuadrado se situó en los 1.843 euros, registrándose un ascenso del 9,4 % interanual.
Canarias fue la única comunidad que redujo la compraventa
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 8,0 % interanual, alcanzando las 45.963 unidades a nivel nacional. Mientras, las unifamiliares se incrementaron un 19,7 % interanual, hasta llegar a las 14.191 unidades.
Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 12,2 % con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 2.094 euros por metro cuadrado. Mientras que el precio de las viviendas unifamiliares promediaron los 1.388 euros, registrando un aumento del 5,9 %.
La compraventa de vivienda creció en 16comunidades autónomas y únicamente se redujo en Canarias (-2,6 %). Por su parte, en todas las autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda donde destacó Madrid (19,2 %) y Canarias (12,6 %) se posicionó como la séptima con mayor subida.
Los préstamos hipotecarios crecieron a nivel nacional
Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda a nivel nacional crecieron un 24,2 % interanual, hasta las 29.953 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 9,8 %, alcanzando los 163.164 euros en promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 49,8 %. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,4 % del precio.
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en 16 autonomías donde Canarias superó la media nacional con un 34,1 % interanual.
Canarias registró en marzo 2,6 millones de pernoctaciones en alojamientos en apartamentos. Esto supone una subida interanual del 9,7%
Canarias, el destino español preferente y con mayor ocupación de apartamentos en marzo
Canarias fue en marzo el destino español preferente en alojamientos en apartamentos, con más de 2,6 millones de pernoctacionesy un aumento interanual del 9,7%. También tuvo la mayor ocupación en esta modalidad, con el 80,3 % de los apartamentos ofertados.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajaron en marzo un 13,8% sobre el mismo mes de 2024, hasta 7,9 millones. Las causas: el distinto calendario de la Semana Santa, que el año pasado cayó en marzo, y este, en abril, además de por las lluvias persistentes.
Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los apartamentos subieron un 3,9% en marzo. En cambio, los de las casas rurales, lo hicieron un 7,6%, mientras que en cámpines bajaron el 0,2%.
Solo aumentaron las noches consumidas en apartamentos, un 2,8%, y bajaron en los cámpines (34,6%), en casas rurales (28,8 %) y en albergues (31,2 %).
Caída de las pernoctaciones de residentes
El descenso general se debe a la caída en las pernoctaciones de residentes, que recortaron el 40,5%, ya que entre los clientes internacionales subieron el 6%. La estancia media fue de 4,4 noches.
En apartamentos las noches usadas por los residentes aumentaron un 2,8% en marzo. Esto se debe al crecimiento de los internacionales (12,9 %) ya que en los nacionales se registró una caída del 24,7%.
En marzo, uno de los meses más lluviosos de la historia, se ocuparon el 34% de las plazas ofertadas en apartamentos. El fin de semana llega al 38%.
El 80,2% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes, con Reino Unido como principal mercado emisor, con el 27 % del total.
Modalidad
En cámpines, las noches bajaron el 34,6%, con una bajada muy acusada entre los residentes (56,7 %) y más ligera entre los no residentes (6,5 %).
Durante marzo se ocuparon el 38,8 % de las parcelas ofertadas, un 6,9% menos en tasa anual. El 62,9% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes, con Alemania como principal emisor (36,2% del total) y la Comunidad Valenciana como primer destino (670.000 noches).
En casas rurales las pernoctaciones bajaron el 28,8% en marzo respecto al mismo mes de 2024, caída que llega al 36 % entre los nacionales y queda en el 3,1 % en los no residentes.
Comunidades
Se ocuparon el 14,2 % de las plazas. Castilla y León fue el destino preferido, con más de 108.000 pernoctaciones, un 35,6% menos que en marzo de 2024. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 40,4%.
Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso anual del 31,2 % en marzo. Se ocuparon el 24,5 % de las plazas y Madrid fue el primer destino, con 91.000 noches computadas.
Una exposición en Corralejo recorre las mejores portadas ‘The Canarian’ inspiradas en las portadas de la revista ‘The New Yorker’
La revista ‘The Canarian’ traspasa el mundo digital para acercar sus portadas a una exposición en Corralejo, Fuerteventura.
Informa: RTVC.
Inspirada en el magazine ‘The New Yorker’ los artistas trazan características del archipiélago para mostrar las tradiciones o la gastronomía canaria.
Artistas de diferentes géneros plasman su creatividad en cada portada. RTVC.
Cada ilustración está motivada por una preocupación social o un tema de actualidad que genera debate, como los desastres naturales o la protección del patrimonio.
‘The Canarian’ solo pública en Instagram (@the.canarian). Este proyecto colectivo ha conseguido permanecer a lo largo de los últimos años, publicando una revista semanal.
Más de 4.000 lectores son fieles a cada edición online. Sus creadores son artistas residentes en el archipiélago.
Artistas ‘The Canarian’
Desde la ilustradora Delioma Herquin, Daniel Rodríguez Báez, Dario Genuardi o la diseñadora majorera, Erika Castilla, entre otros. La imaginación de sus creadores a lo largo de algo más de dos años han dado hecho posible más de 70 ilustraciones.
Las redes sociales han dado vida a una publicación reivindicativa del arte y del sentir de la población de las islas. Un periódico ficticio que ha traspasado fronteras.