Llegan de madrugada 125 migrantes a Fuerteventura, Gran Canaria y La Graciosa

0

Ciento veinticinco migrantes de origen subsahariano y magrebí han llegado durante esta madrugada en tres embarcaciones a las islas de Fuerteventura, Gran Canaria y La Graciosa

Llegan de madrugada 125 migrantes a Fuerteventura, Gran Canaria y La Graciosa
Ciento veinticinco inmigrantes de origen subsahariano y magrebí han llegado durante esta madrugada en tres embarcaciones a las islas de Fuerteventura, Gran Canaria y La Graciosa, según han informado Salvamento Marítimo, el 112 y el Consorcio de Emergencias de Lanzarote. En la imagen, 44 varones y doce mujeres de origen subsahariano desembarcan a primera hora de la mañana de este martes en Puerto del Rosario tras ser rescatados de una neumática por la Guardamar Talía, de Salvamento Marítimo, a unos 84 kilómetros al sur de la isla. EFE/Carlos de Saá

La primera de las embarcaciones, una lancha neumática, fue localizada poco antes de las 23.00 horas por un mercante en ruta a unos 84 kilómetros al sur de Morro Jable (Fuerteventura).

La Guardamar Talía rescató a las 2.50 horas de la madrugada a sus 56 ocupantes (44 varones y 12 mujeres subsaharianos, entre los que no se descarta que haya algún adolescente menor de edad). Fueron trasladados a Puerto del Rosario, adonde llegaron sobre las 7.00.

Sobre las 2.00 de la madrugada, se detectó la llegada a la playa de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, de un cayuco con 33 personas de origen subsahariano (32 hombres y una mujer).

Y también esta madrugada ha arribado por sus propios medios a Caleta de Sebo, en La Graciosa, una patera con 36 varones magrebíes a bordo. Fueron trasladados al puerto de Órzola (Lanzarote) por los servicios de emergencia.

Este lunes fueron rescatados 113 migrantes

Salvamento Marítimo ha rescatado a lo largo de este lunes dos lanchas neumáticas en las proximidades de Lanzarote con un total de 113 inmigrantes subsaharianos a bordo, entre ellos, 31 mujeres y ocho niños.

La primera de las zódiac fue localizada por la mañana por el avión Sasemar 103 a unos 65 kilómetros al sureste de Arrecife (Lanzarote).

En ella viajaban 40 hombres, once mujeres y tres niños, según el primer recuento realizado por los marineros de la Salvamar Al Nair, aunque el 112 eleva el total de ocupantes a 59.

La segunda neumática fue avistada por un pesquero a unos diez kilómetros al nordeste de Órzola, también en Lanzarote.

La Salvamar Al Nair también ha procedido al rescate de sus 59 ocupantes: 34 varones, 20 mujeres y cinco niños.

Se cumple un mes de la erupción del volcán de Cumbre Vieja

0

Las coladas de lava han afectado a 763 hectáreas y han dejado 1.956 edificaciones destruidas y 7.000 vecinos que han tenido que abandonar sus casas

Este 19 de octubre se cumple un mes del inicio de la erupción de la volcán Cumbre Vieja en La Palma. Desde entonces la lava ha afectado a 763 hectáreas y ha dejado 1.956 las edificaciones destruidas y 7.000 vecinos que han tenido que abandonar sus viviendas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) ha constatado a primera hora de este martes que el flujo principal de las coladas de lava discurre por el flanco norte, bajando por la parte norte de las coladas previas, siguiendo trayectorias hacia el oeste y noroeste, y dentro de la zona de exclusión actual.

En cuanto a la colada que podría llegar nuevamente al mar, situada al suroeste de la montaña de La Laguna, se encuentra a unos 160 metros respecto a la costa, aunque en estas últimas horas ha ralentizado su avance hasta los 2 metros por hora.

Resumen del mes que lleva en erupción el volcán de La Palma.

Tráfico aéreo

Se cumple un mes de la erupción del volcán de Cumbre Vieja

El tráfico aéreo en el aeropuerto de La Palma permanece este martes. Sin embargo hay retrasos en los vuelos interinsulares ocasionados por la nube de ceniza volcánica. Una ceniza que forma ya una columna de 4.200 metros de altura. El aeropuerto de Tenerife Norte opera también con normalidad, si bien ayer lunes hubo cancelaciones y desvíos de vuelos.

La dirección del PEVOLCA, Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo de Volcánico, ha recomendado a la población de El Paso que al menos hasta este martes permanezcan en interiores. Se debe a las condiciones meteorológicas desfavorables para la calidad del aire que anuncian la intrusión de calima y viento procedente del mar.

Clases no presenciales en dos centros educativos

El DSN ha comunicado que este martes se han suspendido las clases presenciales en los dos centros educativos de Tazacorte ante la posibilidad de que la lava llegue a la costa. Este lunes más de 4.500 alumnos y casi 600 profesores del Valle de Aridane reanudaban las clases después de un mes.

Desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN) los datos indican que desde la pasada medianoche la actividad sísmica se ha reducido ligeramente. Ha habido 14 movimientos en las primeras horas de este martes, la mayoría de ellos en Fuencaliente y solo 3 en Mazo.

En las últimas horas el terremoto de mayor intensidad, de 3,9, ha tenido lugar en Fuencaliente, a 37 kilómetros de profundidad.

La Palma registra un descenso en la actividad sísmica

0

Desde la medianoche del lunes y hasta primeras horas de este martes se han registrado 14 movimientos sísmicos, el de mayor intensidad de 3,9 ha tenido lugar en Fuencaliente a 37 km de profundidad

La actividad sísmica en la isla de La Palma se ha reducido ligeramente desde la pasada medianoche en relación a días pasados, con 14 movimientos registrados en las primeras horas de este martes, según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El de mayor intensidad, de 3,9, ha tenido lugar en Fuencaliente de La Palma, a 37 kilómetros de profundidad.

Ayer lunes y el sábado 16 se registró en Mazo un terremoto de 4,6, hasta el momento el de mayor magnitud de los sentidos desde la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que cumple hoy un mes.

De los 14 seísmos registrados desde la medianoche, la mayoría han tenido lugar en Fuencaliente y tan solo tres en Mazo.

Continúa la erupción y el flujo principla de las coladas de lava discurre por el flanco norte, bajando por la parte norte de las coladas previas, siguiendo trayectorias hacia el oeste y noroeste.

La colada que podría lelgar al mar, situada al suroeste de la montaña de La Laguna, se encuentra a unos 160 metros de la costa, aunque ha ralentizado su avance a los 2 metros / hora.


Calviño anuncia que 758 trabajadores están cubiertos por los ERTE de La Palma

0

La ministra ha visitado este lunes La Palma para comprobar in situ los efectos de la erupción volcánica

Informa: I. Tacoronte / M. Navarro / A. Rodríguez

152 empresas con 758 trabajadores se han acogido a los ERTE específicos por la erupción volcánica en La Palma, ha indicado la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño. La ministra ha dicho también que el Consorcio de seguros abonará esta semana 6,5 millones de euros a 661 solicitudes de indemnización, 500 de ellas por daños en viviendas.

La también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha resumido este lunes las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo central «desde que empezó el rugido del volcán», el pasado 19 de septiembre, para dar una buena respuesta en el corto plazo, el de la emergencia, y también para empezar a trabajar en la reconstrucción de la isla.

Reunión institucional

Para articular ese apoyo Calviño se ha reunido con representantes del Gobierno canario, Cabildo de La Palma y los alcaldes de los municipios afectados por la erupción. La ministra también visitó ya por la tarde el Puesto de Mando Avanzado.

Calviño ha recordado que se han implementado dos paquetes de medidas con más de 200 millones de euros. El objetivo es dar una respuesta «de choque» a los daños en viviendas, negocios, plantaciones e infraestructuras. Además hay otros 63 millones para el plan especial de formación y empleo, para lo que mañana se celebrará una reunión técnica.

También el jueves habrá un encuentro para debatir el proceso de requisitos y método de asignación de viviendas a las familias perjudicadas por la erupción.

Además se va a continuar trabajando con el Gobierno de Canarias para identificar proyectos «emblemáticos» en la isla. Proyecto que sean susceptibles de percibir fondos europeos de reconstrucción, al tiempo que se dialoga con los alcaldes respecto a las necesidades en materia de infraestructuras, inversiones turísticas, energía, sector agroalimentario, conectividad y digitalización.

La ministra a su llegada a La Palma. EFE

Conectividad, turismo y sector audiovisual

Nadia Calviño ha avanzado que se reforzará la conectividad óptica por vía submarina y terrestre de las instalaciones del Instituto de Astrofísica en La Palma. La inversión será de 40 millones de euros de fondos europeos.

También se impulsará la inversión en turismo y congresos. En particular Calviño se ha referido a la potenciación del sector audiovisual de Canarias y en concreto, de La Palma.

Además España va a proponer que la próxima reunión de ministros del área digital de la OCDE se celebre en Canarias en 2022.

Trabajo conjunto

La consejera canaria de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, ha recordado que aún no hay una evaluación definitiva de los daños causados por la erupción porque el volcán «sigue fluyendo». También ha subrayado el trabajo conjunto de las administraciones para afrontar la emergencia sin perder de vista «el horizonte de la reconstrucción».

Raquel Díaz, consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma, ha aludido a esta necesaria cooperación de las administraciones ante una actividad económica «paralizada» desde el 19 de septiembre para muchos autónomos y pequeñas empresas en cuya línea de flotación ha impactado el volcán cuando comenzaba la recuperación económica tras la pandemia.

Reconocimiento a María Teresa de Vega en el Día de las Escritoras

0

El Gobierno de Canarias ha reconocido en el Día de las Escritoras a María Teresa de Vega, lagunera que ha publicado cuatro poemarios y cuatro novelas

Informa: Fátima Plata

Poesía, reflexiones filosóficas y humor sutil, es lo que encontramos en la obra de María Teresa de Vega, la escritora lagunera ha recibido el reconocimiento del Gobierno de Canarias en el Día de las Escritoras.

Además, coincide con la segunda publicación de una serie online, ‘Palabras mayores’, donde pueden conocer en profundidad la vida y obra de la literata.

Carácter poético que ahonda en la existencia de la humanidad. María Teresa de Vega pone el foco, en el Día de las Escritoras, en las barreras y los mitos que se han ido desmontando y recuerda que, aunque queda mucho que recorrer, a ella y a otras muchas mujeres escritoras no las silenciarán.

La escritora ha publicado cuatro poemarios y cuatro novelas. En esta edición del el Día de las Escritoras el Gobierno de Canarias la ha homenajeado por su compromiso con las letras.

40 millones para la mejora de las comunicaciones digitales en La Palma

La implantación de un segundo cable submarino mejorará las comunicaciones digitales de la isla con todo el planeta a través del Instituto de Astrofísica de Canarias

Informa: Eva Trujillo / Elena Falcón / Manuel Jordán

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció la la consignación de 40 millones para la mejora de las comunicaciones digitales de la isla de La Palma a través del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Las instalaciones del IAC en La Palma, aunque no ha sufrido daños en su equipamiento, el volcán está provocando importantes perjuicios al Observatorio de Los Muchachos, que ha cerrado el Gran Telescopio y mantiene la operatividad del resto según la presencia de cenizas en la atmósfera.

Nuevo cable submarino

La inversión de 40 millones de euros se destinará a la mejora de la conectividad por medio de la futura instalación de un nuevo cable submarino, 12 años después de que el IAC pusiera en marcha el primero.

El nuevo cable submarino propiciará tanto una mejora de las comunicaciones de la isla con el resto del mundo como el cierre del anillo insular del norte.

El IAC confía en que la inversión en las comunicaciones digitales impulse la industria, comercio, turismo y el propio observatorio en un momento en el que La Palma necesita toda la reactivación posible, pues los telescopios se están cerrando cada vez que hay una alta concentración de cenizas.

Para calcular la incidencia, el IAC está endureciendo las medidas restrictivas que aplica durante las calimas, mientras espera la llegada de los alisios, que llevan al océano lo que emite el volcán.

Más de 100 empresas canarias en el la feria del Salón Gourmets

0

El objetivo en el Salón Gourmets es consolidar y abrir nuevos canales de comercialización exterior para los productores del archipiélago

Más de 100 empresas canarias en el la feria del Salón Gourmets
Salón Gourmets en Ifema, Madrid. Fotograma RTVC

Más de 100 empresas de Canarias promocionan sus productos en la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad Salón Gourmets inaugurada este lunes en el pabellón Ifema de Madrid con el propósito de consolidar y abrir nuevos canales de comercialización exterior para los productores del archipiélago.

El Gobierno de Canarias organiza dicha presencia a través del Instituto de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), adscritas a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, y Proexca, empresa adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.

Canarias cuenta con un estand en el que están representados los cabildos insulares y las empresas participantes con la finalidad de que los productores dispongan de un espacio de encuentro con distribuidores de este tipo de productos en la Península y el resto de Europa.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, inauguró el estand de las islas en el que GMR tiene su espacio propio para facilitar la concentración de la oferta y su exportación a Península.

“Esta feria supone un escaparate de primer orden para la venta de nuestros productos y la búsqueda de nuevos clientes en Península, por lo que apostamos por exportar estos productos fuera de Canarias, no solo de alimentación, sino también de cosmética, como es el caso del aloe vera. A través de GMR agrupamos a todos los productores y facilitamos que puedan llegar a un mercado diferente con otro valor añadido”, señaló la responsable regional del área.

Tiempo veraniego con nubosidad de tipo alto para este martes en Canarias

0

Tiempo veraniego con máximas en la costa que se moverán entre 24 y 28ºC a primera hora de la tarde

Previsión del tiempo para este martes. Gráfico RTVC

Este martes bajarán un poco las temperaturas pero seguirá haciendo calor. Las máximas en la costa se moverán entre 24 y 28ºC a primera hora de la tarde, y los valores más altos, superarán los 30ºC en las medianías del sur y del oeste de la isla de Gran Canaria. Tiempo soleado, con nubosidad de tipo alto y algo de calima que irá a menos por la tarde. Y viento alisio flojo a moderado. Será variable flojo en medianías y de componente sur en las cumbres de La Palma y de Tenerife. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.

EL HIERRO: Mucho sol, algo de nubosidad de tipo alto y temperaturas veraniegas. Se superarán los 28ºC en muchos puntos de la isla.

LA PALMA: Nubosidad del alisio a menos de 400 metros por el norte y el nordeste al amanecer. Sol y nubosidad de tipo alto en el resto. Temperaturas, 26 – 29ºC en costas.

LA GOMERA: Intervalos nubosos por el norte a primeras horas a menos de 300 metros. Sol, ligera calima y pinceladas de nubes altas en el resto.

TENERIFE: Algunas nubes durante la mañana por la costa norte y nordeste. Se alternará la nubosidad de tipo alto y el sol en el resto, con algo de calima. Las temperaturas serán veraniegas. Y viento alisio flojo a moderado en la costa.

GRAN CANARIA: Nubes bajas por el norte a menos de 300 metros de altitud. Ambiente soleado en el resto con algo de calima y pinceladas de nubes altas. Hará calor. En las medianías del sur y del oeste se superarán los 30ºC.

FUERTEVENTURA: Estratos matinales en la costa este al amanecer. Mucho sol con calima el resto de la jornada. Pinceladas de nubes altas y temperaturas veraniegas.

LANZAROTE: Algunas brumas matinales por el norte y en la costa este. Darán paso al sol, con algo de calima y algo de nubosidad de tipo alto, más abundante por la tarde.

LA GRACIOSA: Tiempo veraniego con algunas brumas matinales y mucho sol y calor el resto de la jornada. Algo de nubosidad de tipo alto y temperaturas veraniegas.

Salvamento Marítimo rescata a 113 migrantes de dos lanchas neumáticas en Lanzarote

0

Los 113 migrantes rescatados este lunes por Salvamento Marítimo son todos de origen subsahariano y entre ellos viajaban 31 mujeres y ocho niños

Salvamento rescata a 113 migrantes de dos lanchas neumáticas
Uno de los grupos de los 113 migrantes rescatados. Fotograma RTVC

Salvamento Marítimo ha rescatado a lo largo de este lunes dos lanchas neumáticas en las proximidades de Lanzarote con un total de 113 migrantes subsaharianos a bordo, entre ellos, 31 mujeres y ocho niños.

La primera de las zódiac fue localizada por la mañana por el avión Sasemar 103 a unos 65 kilómetros al sureste de Arrecife (Lanzarote), según ha informado una portavoz Salvamento Marítimo.

En ella viajaban 40 hombres, once mujeres y tres niños, según el primer recuento realizado por los marineros de la Salvamar Al Nair,.

La segunda neumática fue avistada por un pesquero a unos diez kilómetros al nordeste de Órzola, también Lanzarote.

La Salvamar Al Nair ya ha procedido al rescate de sus 59 ocupantes: 34 varones, 20 mujeres y cinco niños.

Canarias entrega los Premios de Turismo 2021

0

Los Premios de Turismo Islas Canarias 2021 han reconocido a la naviera Fred Olsen y a la asociación de guías turísticos APIT

Entrega de los Premios de Turismo Islas Canarias 2021. Fotograma RTVC

Con motivo del Día Internacional del Turismo, los Premios de Turismo Islas Canarias 2021 han reconocido a la naviera Fred Olsen y a la asociación de guías turísticos APIT, en un acto donde se ha destaca la «confianza en la recuperación del sector».

El Gobierno ha distinguido la «alta profesionalidad de las personas que ejercen de guías en Canarias y la excelencia, el buen hacer y la trayectoria de Fred Olsen», tal y como ha señalado la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, en un acto celebrado en el Museo Elder.

El acto de celebración debería haberse entregado el 27 de septiembre y fue aplazado por los acontecimientos de la erupción del volcán en la isla de La Palma, que como ha dicho Castilla tiene «el apoyo de toda Canarias»

Recuperación de la actividad

Castilla ha destacado que es «innegable» la recuperación de la actividad y se refirió a la intención de viaje de los europeos que llega «hasta el 68%, mientras un 52% piensa en viajar a otro país de la Unión Europea”.

Además, indicó que “disponen de más dinero para gastar en sus vacaciones”, que ayudará a cumplir uno de los objetivos marcados por el Ejecutivo.

Estos indicadores, unidos al crecimiento de la conectividad aérea con las islas para este invierno en el que hay programadas 7,8 millones de plazas aéreas, son datos «muy esperanzadores» y que afianzan la tendencia positiva de los últimos meses.

«Septiembre ha sido mejor que el mismo mes de 2020, y octubre sigue la línea» con «datos positivos» que han superado la expectativa de los 5 millones de turistas para el cierre del año, y que «podría superar los 6».

En paralelo, ha señalado «el refuerzo de la campaña de promoción en 14 países» que cuenta con «4 millones de euros de presupuesto», la mayor inversión de la historia.

El objetivo de esta campaña es «captar turistas que no han decidido dónde viajar», poniendo en valor las bondades de Canarias como «destino único de sol, playa y naturaleza».

Palabras para La Palma

También la consejera ha tenido palabras para La Palma y para «sus excelentes empresarios y profesionales» quiénes «tienen que sentirnos muy cerca», ha dicho.

Tienen «todo el compromiso junto al de toda Canarias desde el primer minuto» y se activarán «medidas de carácter urgente destinadas a apuntalar la incipiente recuperación ante el impacto del volcán en la conectividad área y las reservas de la temporada invernal».

Por su parte, el director general de Fred Olsen, S.A., Andrés Marín, ha mostrado su «orgullo y agradecimiento» por este Premio Islas Canarias a la Excelencia en el sector turístico, y ha puesto en valor el amplio recorrido de la compañía conectando Canarias.

Sus perspectivas también son positivas, ya que aunque la pandemia supuso un «parón absoluto» en general el verano del 2020 con la desescalada inició una recuperación que se asienta en los últimos meses con un 85% de las cifras prepandemia, que augura «un 2022 que replique el 2019».

Recogieron el premio también los presientes y presidentas de las cinco asociaciones que conforman APIT, como son APIT La Palma, APIT Tenerife, APIT Gran Canaria, APIT Lanzrote y APIT Fuerteventura.

En representación de la asociación de guías turísticos, unos 800 profesionales actualmente, Laura Bethencourt ha destacado que «es un premio muy importante» porque supone «un reconocimiento a la profesión» y así «tener más voz».

Como ha señalado, en este sector hay «mucho intrusismo» y ha sido afectado por la pandemia, por lo que con este premio «se pone en valor y se da un impulso a la profesión» de guías turísticos profesionales.

Además, ha señalado que el perfil del turista ha cambiado, demandando «excursiones en grupos reducidos, en una actividad la que trabajan actualmente».