Detenido un hombre de 67 años por realizar tocamientos a una adolescente en Gran Canaria

0

Gracias a la descripción aportada por los testigos, los funcionarios policiales localizaron e identificaron al presunto autor

Policía
Imagen cedida por la Policía Nacional.

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 67 años y sin antecedentes como presunto autor de un delito de abuso sexual al realizar tocamientos a una adolescente de 15 años durante la tarde del pasado jueves en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo informó la Jefatura Superior de Policía de Canarias, que agrega que fue la menor la que llamó al 091 explicando que una persona mayor le había tocado los pechos.

Desarrollo de los hechos

Varios agentes acudieron al lugar y se entrevistaron con la chica, quién les manifestó que momentos antes un hombre de unos 60 años de edad se aproximó a su grupo de amigos y tras acercarse a ella le acarició el pelo y le toco los pechos en tres ocasiones. Hecho que provocó la huida de los menores y el aviso a la Policía.

Gracias a la descripción aportada por los testigos, los funcionarios policiales localizaron e identificaron al presunto autor tras una búsqueda por la zona. Finalmente, se le detuvo por un delito de abuso sexual.

Antona (PP) tilda de «irresponsable» la actitud del Gobierno ante la «espectacular» subida de la luz

0

En un comunicado, Antona, resaltó que este «atraco» se produce en un momento muy complicado en el archipiélago como consecuencia de la pandemia

El senador por Canarias y portavoz adjunto del Grupo Popular, Asier Antona, ha calificado de «irresponsable» la actitud del Gobierno de España ante la «espectacular» subida del precio de la electricidad, tres veces más que el año pasado por esta misma fecha.

Asimismo, ha entendido que el Ejecutivo central actual «pasará a la historia por su dejadez a la hora de solucionar los problemas del país», resaltado que «mientras Sánchez está de vacaciones, los canarios hacemos números para pagar el recibo de la luz».

En un comunicado, Antona, resaltó que este «atraco» se produce en un momento muy complicado en el archipiélago como consecuencia de la pandemia, «con unos elevados datos de paro, y en el que muchas empresas, del archipiélago, funcionan aún a medio gas como consecuencia de la caída del turismo».

Solicitud al Gobierno

Por ello, el senador pidió al Gobierno que deje de escudarse en echar la culpa al PP o Bruselas «porque esta última ya se ha pronunciado y ha dicho que España sí puede intervenir en el precio de la luz aplicando salvaguardias».

Además, ha solicitado al Gobierno que escuche «de una vez por todas» al PP, «porque es justo que los consumidores solo paguemos por lo que consumamos».

«Una iniciativa que el PP ya presentó el pasado mes de abril, en el Congreso de los Diputados, y en la que se pedía que se traspasaran los costes que no son puramente energéticos a los Presupuestos Generales del Estado«, concluyó.

Rescatan una embarcación irregular con 33 migrantes y los trasladan a Fuerteventura

0

Una vez rescatados fueron trasladados hasta el Muelle de Gran Tarajal, en el municipio majorero de Tuineje

Imagen cedida Europa Press

Salvamento Marítimo procedió durante la pasada noche al rescate de una embarcación irregular con 33 migrantes en su interior, entre ellos 29 hombres, tres mujeres y un menor, cuando navegaba en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura.

Muelle de Gran Tarajal

Una vez rescatados se les trasladó hasta el Muelle de Gran Tarajal, en el municipio majorero de Tuineje, para que fueran asistidos por el personal sanitario. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

En este sentido, todos los migrantes se encontraban en aparente buen estado de salud. Por tanto, no fue necesario el traslado de ninguno de ellos hasta un centro hospitalario.

EEUU contempla el cierre total de su embajada en Afganistán

Esta noticia tiene lugar mientras cerca de 3.000 militares estadounidenses se dirigen a Kabul para ayudar a evacuar al personal de la Embajada

Afganistán
Imagen archivo RTVC.

Estados Unidos ha comenzado a planear el cierre total de su embajada en la capital de Afganistán, Kabul, ante el avance de la insurgencia talibán en las capitales de provincia del país.

Las fuentes consideran la clausura, todavía no anunciada, como «inevitable», y han indicado que el personal restante en la misión diplomática ha comenzado a destruir documentos clasificados y equipos electrónicos.

Esta noticia tiene lugar mientras cerca de 3.000 militares estadounidenses se dirigen a Kabul para ayudar a evacuar al personal de la Embajada y otros civiles en la capital afgana.

Situación en Afganistán

Se espera que el contingente llegue el domingo a la capital dada la crítica situación, reconocida por el mismo Pentágono. «Kabul no se encuentra en este momento en un entorno de amenaza inminente, pero claramente … si se mira lo que han estado haciendo los talibanes, se puede ver que están tratando de aislar a Kabul», según el portavoz de Defensa, John Bailey.

Los talibán han asegurado este sábado que una nueva capital de provincia, Sharana, la principal ciudad de Paktika (en el centro-este del país), ya está bajo su control después de que en la víspera anunciara su conquista de otras tres capitales de provincia, en este caso las de Ghor, Uruzgán y Logar, en el marco de un avance fulgurante durante la última semana que les ha permitido hacerse con cerca de la mitad de las 34 capitales provinciales del país asiático.

La Fundación ‘la Caixa’ realiza 398 contrataciones laborales en Canarias con el programa Más Empleo en 2020

0

Se han desarrollado cinco proyectos diferentes con entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión

LaCaixa
Imagen cedida por EuropaPress.

El programa Más Empleo de la Fundación ‘la Caixa’ ha permitido realizar un total de 398 contrataciones laborales en Canarias (295 en Santa Cruz de Tenerife y 103 en Las Palmas) en el año 2020.

Este ha sido el cuarto año de su edición y se han desarrollado cinco proyectos diferentes con entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de la violencia de género, entre otros. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ‘la Caixa’.

Personas atendidas en las islas

Además, en Canarias se han atendido a un total de 1.021 personas y se ha impulsado la formación de 552 candidatos. Según ha informado la Fundación en nota de prensa.

En el conjunto nacional, Más Empleo de la Fundación ‘la Caixa’ ha facilitado 4.100 inserciones laborales en 29 provincias a través de 69 proyectos de entidades sociales.

En cuanto a los participantes atendidos incluyen perfiles muy diversos, de tal forma que va desde jóvenes a mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de violencia de género, entre otros.

El Cabildo de La Gomera suspende este fin de semana la actividad de caza por la alerta de riesgo de incendio

0

Se mantiene la prohibición de realizar asaderos en las zonas recreativas, al igual que quemas controladas

Imagen de archivo RTVC.

El Cabildo de La Gomera ha suspendido la actividad de caza de este fin de semana ante la declaración de situación de alerta por temperaturas máximas en toda Canarias, y de riesgo máximo de incendios en las islas occidentales y Gran Canaria por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

En un comunicado, el consejero insular de Emergencias, Héctor Cabrera, señaló que «esta suspensión se une al llamamiento a la población por parte del Cabildo a evitar el tránsito por senderos y pistas forestales, que se encuentran cerradas». Además de por zonas de monte y medianías, debido a la situación de alerta que atravesamos.

Extremar las precauciones

La Corporación insular ha pedido a la ciudadanía que extreme las precauciones, evitando cualquier acción o actividad que suponga o desencadene un incendio. Asimismo, se insta a la población a cumplir con las medidas de prevención y las recomendaciones de protección establecidas.

Además, el Cabildo ha recordado que se mantiene la prohibición de realizar asaderos en las zonas recreativas. Así como quemas controladas y el uso de maquinaria que genere cualquier tipo de chispa que pueda propiciar un incendio.

Las Salinas de Fuencaliente, contraste de colores en el sur de La Palma

0

Las Salinas de Fuencaliente han sido declaradas como Espacio Natural de Sitio de Interés Científico dentro del parque natural de Cumbre Vieja y Teneguía

Salinas de Fuencaliente

Las Salinas de Fuencaliente, en el sur de la isla de La Palma, muestra el contraste natural entre el negro volcánico, el azul del mar y el blanco salino. Un lugar que recoge la esencia de la isla y su historia.

En 1967, Fernando Hernández y el maestro salinero Luis Rodríguez exportan el modelo de las salinas de Lanzarote al sur de La Palma. En la actualidad cerca de una superficie de 35.000 m2 ha convertido a este enclave en un lugar emblemático de la isla.

Las Salinas de Fuencaliente han sido declaradas como Espacio Natural de Sitio de Interés Científico dentro del parque natural de Cumbre Vieja y Teneguía. El complejo salinero es un punto de referencia de las visitas naturales y paisajísticas de la Isla.

Próximo a las Salinas nos encontramos con dos faros. El faro antiguo, construido a finales del siglo XIX y que comenzó a funcionar a principios del XX, utilizando para su edificación piedras de Arucas, en Gran Canaria, y el faro construido en 1985 y actualmente en funcionamiento.

El nuevo faro se alza sobre una torre pintada a bandas blancas y rojas junto al antiguo faro, que ha sido restaurado y que es la sede del Centro de interpretación de la Reserva Marina de la Isla de La Palma y del Museo del Mar.

  • Todas las imágenes cedidas por Promotur

Comienza la repatriación de parte de los menores que entraron en Ceuta el 17 y 18 de mayo

0

Las salidas se están llevando a cabo en grupos de 15, excepto los considerados «vulnerables», sin que se haya concretado qué características concurren en esos casos

El Ministerio del Interior ha empezado a retornar a Marruecos a parte de los 800 menores que entraron en Ceuta durante el 17 y 18 de mayo. Imagen EFE.

El Ministerio del Interior ha empezado a retornar a Marruecos a parte de los 800 menores que entraron en Ceuta durante el 17 y 18 de mayo y que permanecían en la ciudad autónoma.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han confirmado a Efe que la operación se ha iniciado esta mañana en el polideportivo Santa Amelia, lugar donde están alojados 234 menores.

Las salidas se están llevando a cabo en grupos de 15, excepto los considerados «vulnerables», sin que se haya concretado qué características concurren en esos casos.

Además, otras fuentes del operativo consultadas por Efe han explicado que ya se han producido 15 entregas de menores a lo largo de este viernes.

Sin embargo, el Ministerio del Interior no ha confirmado que se hayan iniciado los traslados ni que exista un acuerdo con Marruecos para hacerlo.

Según ha adelantado la Cadena Ser, «por indicación del ministro del Interior» se ha pedido «efectuar el retorno de los menores al Reino de Marruecos», en una comunicación dirigida a la Delegación del Gobierno en Ceuta y a la Ciudad Autónoma el pasado día 10. El escrito señala que Marruecos «se compromete a velar por los intereses de los menores» que planean trasladar al Centro Martin en Tetuan.

El precio mayorista de la luz baja tras cinco récords consecutivos

0

El precio de la luz se abaratará en un 2,3 % frente al que se paga este viernes, fijado en este mismo mercado en 117,29 euros, según datos del operador del mercado ibérico OMIE

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para este sábado en 114,63 euros megavatio hora (MWh), su primera bajada después de marcar cinco récords consecutivos.

De esta forma, el precio de la luz se abaratará en un 2,3 % frente al que se paga hoy, fijado en este mismo mercado en 117,29 euros, según datos del operador del mercado ibérico OMIE.

En comparación interanual, el precio del pool, que se utiliza de referencia en España para calcular la tarifa regulada que se paga en unos 10 millones de hogares, es casi cuatro veces superior a los 31,55 euros/MWh que costaba en el segundo sábado de agosto de 2020.

Por franjas horarias, el precio del pool, en el que se cruza la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará entre los 130 euros/MWh que costará entre las 22:00 y las 23:00 horas y los 89,14 euros que se pagarán entre las 16:00 y las 17:00 de la tarde.

El encarecimiento del gas, entre las causas

Detrás de estos elevados precios, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento del gas, que lo usan los ciclos combinados y marca el precio del pool en la mayoría de las horas; el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2, el incremento de la demanda por la recuperación económica y las altas temperaturas.

Así, en Alemania el megavatio hora se pagará a 63,37 euros, en Francia a 70,07 euros, en Reino Unido a 101,80 libras (120 euros), en Italia a 115,41 euros y en Portugal al mismo precio que en España dado que comparten mercado, según los datos de los operadores de los respectivos países.

En España, el precio mayorista de la luz tiene un peso en torno al 24 % en la factura de la luz de los cerca de 10 millones de hogares acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).

Los consumidores que contratan su suministro en el mercado libre, que son unos 17 millones, pagan por el kilovatio hora los precios que pactan por contrato con las comercializadoras, por lo que no se ven afectados por las oscilaciones del pool.

Para amortiguar con carácter inmediato el impacto en la factura del alza del pool, el Gobierno ha rebajado hasta finales de año el IVA que grava el recibo eléctrico del 21 al 10 % y ha suspendido durante el tercer trimestre el impuesto a la generación eléctrica (7 %) que pagan las productoras.

Canarias, en alerta por altas temperaturas que podrán alcanzar los 40 grados

El calor afecta desde este viernes a la mitad sur de Gran Canaria, sur de Tenerife y zona central de Fuerteventura. El sábado 14 se extenderá a todas las islas orientales principalmente a zonas del interior y costa sur

Canarias se encuentra desde este viernes en alerta por temperaturas máximas en Canarias, tras la declaración de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Esta decisión se toma en base a la previsión de altas temperaturas de forma prolongada en el tiempo, con ambiente seco y cálido, que podrá superar los 40 grados en Gran Canaria, no descartándose estos valores en otras islas, precisa el Gobierno en un comunicado.

El calor afecta desde este viernes a la mitad sur de Gran Canaria, sur de Tenerife y zona central de Fuerteventura.

El sábado 14 la afectación se extenderá a todas las islas orientales principalmente a zonas del interior y costa sur.

El episodio seguirá desarrollándose hacia el oeste, para alcanzar las medianías y zonas altas de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro; teniendo afectaciones generalizadas el domingo 15 y el lunes 16.

Alerta por incendios forestales

Las islas occidentales y Gran Canaria se encuentran en alerta máxima por incendios forestales, según ha informado la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Una entrada de aire continental seco procedente del continente africano va a provocar en las islas temperaturas muy elevadas, que pueden superar los 40 grados en Gran Canaria, no descartándose estos valores en otras islas, con una humedad relativa inferior en general al 30%.

Vídeo: Previsión del tiempo para el fin de semana en Canarias

Previsión del tiempo
Previsión del tiempo para el fin de semana. Fotograma RTVC.