Canarias formará a personal de farmacias en atención a víctimas de violencia

0

Esta acción se enmarca en el protocolo de actuación establecido en marzo de este año entre el ICI y los colegios de farmacia de Canarias

Farmacia
Imagen de archivo.

El Instituto Canario de Igualdad (ICI) impartirá formación acreditada por internet sobre atención a las víctimas de violencia de género en situación de crisis a las plantillas de las farmacias de las islas que lo deseen.

Esta acción formativa se enmarca en el protocolo de actuación establecido en marzo de este año entre el ICI y los colegios de farmacia de Canarias para regular las actuaciones del recurso mascarilla-19.

Se trata de una formación que cuenta con el respaldo y acreditación de la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. Por tanto, permitirá a quien participe sumar créditos, además de mejorar su cualificación para la atención a mujeres víctimas de violencia de género. Según detalló este viernes la Consejería regional de Derechos Sociales en un comunicado.

El objetivo de esta acción, explica la directora del ICI, Kika Fumero, “es mejorar los conocimientos sobre violencia de género del personal de farmacia y, sobre todo, que tenga herramientas para actuar cuando en la farmacia entre una mujer pidiendo mascarilla19”.

La primera edición empezará el próximo 19 de julio y el plazo para realizar las inscripciones finaliza el próximo miércoles, 14 de julio.

Las personas interesadas deben inscribirse en «http://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/ichh/essscan/AltaCurso.aspx»

Brasil supera los 19 millones de casos positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia

Pese a la abultada cifra, los nuevos contagios se han reducido en las últimas semanas gracias al avanzado proceso de vacunación

Brasil
Imagen archivo Europa Press.

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este viernes que el país sudamericano ha superado los 19 millones de casos por covid19 desde el inicio de la pandemia.

En las últimas 24 horas, Brasil ha sumado 57.737 casos nuevos, y eleva así a 19.020.499 el total de los casos positivos de coronavirus.

Sin embargo, pese a la abultada cifra, los nuevos contagios se han reducido en las últimas semanas gracias al avanzado proceso de vacunación, gracias al cual ya se han inmunizado con la pauta completa al 14,1 por ciento de la ciudadanía.

La curva de la media diaria de casos a caído en más de un 15 por ciento esta semana en relación con la misma estadística de hace quince días.

Además, el Ministerio de Salud recogió en su informe diario el fallecimiento de 1.509 personas, lo que sitúa la cifra total de decesos en 531.688 brasileños.

Internan en un centro a los menores implicados en el crimen de Samuel

0

La jueza decretó el viernes el ingreso en prisión de tres varones y dejó en libertad a una chica, con la obligación de comparecer en el juzgado

Samuel
Imagen archivo RTVC.

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña, en funciones de guardia decretó el internamiento en un centro para los dos menores detenidos el viernes por el crimen de Samuel Luiz. Según informaron a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno.

La Fiscalía de menores solicitó a la jueza este viernes el internamiento en un centro para los dos varones vecinos de A Coruña, de los cuales uno tiene antecedentes penales.

Esta medida fue ratificada por la jueza durante la pasada noche tras el pase de ambos a disposición judicial.

Además, la jueza decretó el viernes el ingreso en prisión de tres varones y dejó en libertad a una chica, con la obligación de comparecer en el juzgado.

Los seis detenidos son amigos y no tenían relación con Samuel.

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación, que podría llevar a nuevas detenciones.

Al menos 20 jóvenes vuelan por su cuenta de regreso a Bélgica tras dar positivo por COVID-19 en España

Los contagiados han vuelto al país con un billete de avión que compraron sus padres y no en la guagua que fletó la compañía con la que viajaron

Al menos 20 jóvenes vuelan por su cuenta de regreso a Bélgica tras dar positivo por COVID-19 en España
Aeropuerto Adolfo-Suárez Madrid Barajas / EuropaPRESS

Al menos veinte jóvenes han volado de regreso a Bélgica tras dar positivo por coronavirus en España, donde se encontraban de vacaciones en la zona de la Costa Brava.

Este regreso ha generado polémica, pues los contagiados han vuelto al país con un billete de avión que compraron sus padres y no en la guagua que fletó la compañía con la que viajaron a España.

Así, dos de los jóvenes contagiados por COVID-19 que han regresado a Bélgica han sido hospitalizados.

La turoperadora Jongerentravel preparó dos guaguas para que los jóvenes regresaran al país. Pero veinte de los chicos decidieron volver por su cuenta en otros vuelos comerciales que partieron desde diferentes aeropuertos.

Estos se sometieron a una prueba PCR que se les administró en los centros de salud españoles pero se negaron a ir con el resto de sus compañeros y pidieron a sus padres que les compraran un billete de avión.

Además, subieron a sus redes sociales vídeos e imágenes en los que aparecían dentro de la aeronave.

Desde la turoperadora, han asegurado que desconocían que estos jóvenes iban a partir en avión.

El resto de viajeros que continúan en España pero dieron negativo en la prueba de coronavirus también deberán regresar en guaguas adicionales. Todo ello, al considerar que están en «alto riesgo» por ser contactos cercanos y deberán guardar cuarentena, según informa ‘Het Laatste Nieuws’.

Las Palmas de Gran Canaria refuerza las medidas COVID por el Nivel 2

0

El consistorio intensificará el dispositivo de seguridad para garantizar el cumplimiento de las restricciones implantadas

Medidas vigentes en Canarias contra la COVID-19

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reforzado las medidas frente a la covid-19 a raíz de que el Gobierno de Canarias elevara el nivel de alerta 1 al 2 en la isla.

El consistorio intensificará el dispositivo de seguridad para garantizar el cumplimiento de las restricciones implantadas y evitar así la propagación de la enfermedad.

Las principales medidas impulsadas por la administración autonómica incluyen la limitación, en espacios públicos y privados, de grupos de personas a un máximo de seis, salvo en el caso de convivientes.

Y se informa de que, para evitar aglomeraciones, se cierra temporalmente el solárium de la playa de Las Alcaravaneras hasta nuevo aviso y, en la de Las Canteras, se reduce al 50 % el aforo del balneario.

También Guaguas Municipales reduce el aforo oficial de sus vehículos al 50 %, al igual que los campamentos infantiles y juveniles.

En cuanto al sector de la restauración, el Ayuntamiento continuará prolongando la autorización temporal para la ampliación e instalación de terrazas; se reducirá el número de comensales por mesa, hasta 6 personas máximo. El cierre deberá ser antes de las 00.00 horas, advierte la corporación.

Sanidad activa avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife

La previsión es que se puedan superar en los próximos días las temperaturas umbral (32 grados de máxima y 24 de mínima)

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección
General de Salud Pública, activa avisos de riesgo para la salud en distintos
municipios de Gran Canaria.

La previsión es que se puedan superar en los próximos días las temperaturas umbral (32 grados de máxima y 24 de mínima, simultáneamente) establecidas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.

En aviso naranja de riesgo para la salud se encuentra, los días 12, 13 y 14 de julio, los municipios de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria.

En aviso amarillo de riesgo para la salud, los días 12 y 13 de julio, Agüimes,
Artenara, Ingenio, Tejeda, Valsequillo y Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria.

En aviso amarillo de riesgo para la salud, el día 13 de julio, Betancuria y Pájara, en Fuerteventura.

En aviso amarillo de riesgo para la salud, los días 12 y 13 de julio, Arona,
Granadilla, La Orotava, San Miguel, Fasnia, Puerto La Cruz, Los Realejos y
Vilaflor, en Tenerife.

Consejos para la población

La Dirección General de Salud Pública remite a los ayuntamientos afectados, a
través de la FECAM, un recordatorio de las medidas que deben adoptar para
proteger la salud de los miembros más frágiles de su comunidad:

  • Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas.
  • Evitar exponerse al sol a las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11
    y las 16 horas), haciéndolo preferentemente antes de las 11 o después de las
    16 horas.
  • En las horas de más calor colocarse en las zonas más frescas de las viviendas
    o residencias, o en su caso colocar aparatos de ventilación o aire
    acondicionado, o en último lugar utilizar paños húmedos frescos o darse una
    ducha.
  • Evitar las actividades deportivas, salidas de excursiones o visitas en el
    exterior en las horas más calurosas. Realizar estas actividades a primeras
    horas del día, a últimas horas de la tarde o por la noche; se deben proteger
    del sol y beber abundantemente bebidas que repongan líquidos y sales
    minerales (zumos, bebidas isotónicas, agua, etc.).
  • Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor
    (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
  • Si se tiene que salir al exterior procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y
    de color claro, protegiéndose del sol con sombreros o gorras y gafas de sol
    homologadas. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.

Final Copa América: todos los datos y dónde ver el Brasil – Argentina

Brasil y Argentina se disputan la final de la Copa América este fin de semana. El clásico sudamericano se jugará la madrugada del domingo. Te contamos todos los datos y dónde ver el partido

Neymar ayudando a Lucas Paqueta a levantarse durante un partido de la Copa América. Imagen Instagram Copa América

Choque de titanes este fin de semana en Europa y en América. Mientras que Inglaterra e Italia se disputarán la Eurocopa, Brasil y Argentina están preparados en el nuevo continente para decidir quién levantará el trofeo. Te contamos todos los datos y dónde ver el duelo entre las dos selecciones sudamericanas.

Río de Janeiro ha amanecido soleado y templado, como es habitual en la ciudad del verano eterno. Bajo la pétrea mirada del Cristo Redentor, el sol deslumbra sobre la gigantesca cobertura blanca del Maracaná. Entre el bullicio y el tráfico de la ciudad carioca, las selecciones de Brasil y Argentina aguardan pacientes en sus hoteles de concentración.

Soleado y templado, pero algo brilla con más intensidad hoy en el Maracaná. Quizás sea por el corte del césped, o puede que por la intensa desinfección que ha dejado de punta en blanco sus localidades, pero se nota que el faraónico estadio se está vistiendo de gala.

Y no es casualidad. Queda tan solo un día para que Esteban Ostojich haga resonar su silbato sobre el verde brasileño ante los 7.200 aficionados (10% del aforo) que podrán acceder al campo. Argentina y Brasil se miden por trigésimo cuarta vez en la historia del campeonato y llegan a la final habiendo sido las dos claras favoritas durante todo el torneo.

Argentina celebrando su pase a la final. Imagen Instagram Copa América

Argentina tiene mejor palmarés, pero Brasil ha dominado en los últimos años

Desde que comenzase a disputarse la Copa América, los dos equipos se han cruzado en 33 ocasiones, dejando un palmarés de 15 victorias para la albiceleste, 10 para Brasil y firmando ocho empates. Argentina también supera a los de la verde-amarela en goles, habiendo anotado 52 y encajado 40 de Brasil.

Aunque a todas luces el equipo austral es más laureado que la anfitriona, no deben confiarse. Los de Lionel Scaloni han levantado la copa en 14 ocasiones frente a las 9 brasileiras, pero Brasil defiende el título en casa y acumula cinco de los últimos nueve trofeos que se han disputado desde que comenzase su racha en 1997.

Precisamente Scaloni afirmaba en la rueda de prensa posterior a la semifinal «es más que evidente que estamos todos con una ilusión bárbara». El seleccionador argentino se quebraba de la emoción tras el pase a la final frente a Colombia en una agónica tanda de penaltis. La escuadra albiceleste ha perdido las cuatro últimas finales que ha disputado, dos de ellas precisamente contra Brasil, y no gana la copa desde 1993.

Duelo Messi – Neymar. Imagen Twitter Copa América

Messi es también un veterano de las finales de copa. Esta será su cuarta, después de haber caído en 2007, 2015 y 2016. Algo de lo que no puede presumir Neymar. El brasileño no ha disputado nunca el partido decisivo de la Copa América, ni tampoco del Mundial, aunque sí se llevó la máxima condecoración en la Copa Confederaciones en 2013.

El partido se podrá ver en abierto en Televisión de Galicia 2, la catalana TV3 o el canal de Twitch de Ibai Llanos

El cruce decisivo en Maracaná comenzará a las 1:00 horas de la madrugada (hora canaria). En una situación sin precedentes en el panorama futbolístico de nuestro país, ninguna de las grandes televisiones españolas, públicas o privadas, ha comprado los derechos para retransmitir la Copa América.

Quienes quieran seguir la final entre los dos colosos sudamericanos tendrán tres opciones en abierto: el segundo canal de Televisión Gallega, la cadena catalana TV3 o el canal de Twitch de Ibai Llanos.

El comentarista vasco de eSports, que se hiciera famoso por sus retransmisiones en Twitch, compró los derechos de retransmisión del campeonato pocos días antes de su inicio y lo ofrece comentado gratuitamente en su canal. Algo inédito hasta ahora en una competición del calibre de la Copa América.

Si bien es cierto que la compra se hizo en colaboración con Kosmos, la empresa del futbolista Gerard Piqué, el streamer ha revolucionado la narración de partidos. La final podrá verse en su canal y, desde las 22:00 del sábado (hora canaria), Ibai ofrecerá la previa junto con Gerard Piqué y el ex futbolista galáctico Ronaldo Nazario.

Tres de los detenidos por el crimen de Samuel, a prisión

0

Los cuatro detenidos que han pasado este viernes a disposición judicial por el crimen de Samuel han negado su participación en la paliza

Los 4 detenidos por el crimen de Samuel niegan ante la jueza su participación
Los 4 detenidos por el crimen de Samuel niegan ante la jueza su participación / EFE

Los cuatro detenidos que han pasado este viernes a disposición judicial por el crimen de Samuel han negado su participación en la paliza que acabó con la vida del joven, de 24 años, en la madrugada del pasado sábado en A Coruña.

«Expresamente nadie reconoció que diera golpes», han informado abogados de los acusados, tras la puesta a disposición judicial. Tras declarar ante la jueza, tres de ellos, los tres varones, han ingresado en prisión. Mientras, la chica ha quedado en libertad.

No obstante, las fuentes han añadido que hubo testigos que reconocieron la participación de alguno de los detenidos en la agresión mortal.

Además, todos ellos, de entre 20 y 25 años y vecinos de A Coruña, han asegurado que no conocían de nada a Samuel Luiz. También han coincidido en negar el componente homófobo.

Tanto la mujer como dos varones solo contestaron a las preguntas de sus defensas. Por su parte, el cuarto detenido, acusado también de apropiación indebida por llevarse el móvil de Samuel, respondió a las preguntas de todas las partes.

Este, representado por José Ramón Sierra, relató que no le robó el móvil a Samuel, sino que se lo encontró tirado.

La joven de 19 años, representada por el abogado Luciano Prado, ha quedado en libertad con la obligación de comparecer en el juzgado.

En su declaración ante la jueza ha asegurado que no colaboró en ninguna agresión y que solo estaba acompañando a su pareja, otro de los detenidos.

Ninguno de ellos, según ha manifestado la misma fuente, ha dicho que esa noche estuviera bajo los efectos del alcohol.

Además de estos cuatro jóvenes, esta mañana han sido detenidos por su presunta participación en la brutal agresión otra dos personas. Son menores de edad y también vecinos de A Coruña, amigos de los anteriores pero que tampoco conocían a Samuel.

El Cabildo de Tenerife publica las restricciones de uso de los espacios forestales

La aplicación de medidas de Grado 1 se llevarán a cabo desde las 9.00 horas del domingo 11 de julio

El Cabildo de Tenerife publica las restricciones de uso de los espacios forestales
El Cabildo de Tenerife publica las restricciones de uso de los espacios forestales

El Cabildo de Tenerife ha procedido a la activación extraordinaria de medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales

La aplicación de medidas de Grado 1 se llevarán a cabo desde las 9.00 horas del domingo 11 de julio. Con todo, al régimen ordinario de uso de los montes y espacios naturales se añaden las siguientes prohibiciones:

Medidas Grado 1:

  1. Se prohíbe el uso cultural del fuego (quemas agrícolas y forestales, prescritas,
    de rastrojos, de matorrales, de regeneración de pastos, de residuos, etc.).
  2. Se prohíbe el uso recreativo del fuego (barbacoas, hogueras, fuegos de
    campamento, cocinas de gas, entre otros, así como los asociados a la noche
    de San Juan y actividades equivalentes). Ver en el sitio web citado el Anexo III
    de áreas recreativas afectadas.
  3. Se prohíbe el empleo de maquinaria o herramientas que puedan proyectar
    chispas o elementos incandescentes, tales como motodesbrozadoras con
    cuchilla, equipos de soldadura o radiales de corte, entre otras. De manera
    excepcional se podrá realizar este tipo de actividad por necesidades urgentes y
    con la adecuada tutela con equipos de extinción, previa consulta con el
    Servicio de Gestión Forestal, quien estudiará su viabilidad.
  4. Se prohíben las exhibiciones pirotécnicas, cajas chinas, voladores, petardos,
    bengalas y cualquier otro material pirotécnico en la zona de riesgo.
  5. Se recomienda extremar las precauciones, en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupo electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.).
  6. Se insta al Servicio Técnico de Gestión Forestal a que establezca los servicios
    necesarios para atender la situación de riesgo

Estas normas afectan a la ciudadanía, empresas u organismos en general quedando exentas aquellos organismos dependientes o no del cabildo que posean permisos específicos o que por necesidad del servicio el área autorice.

La Caldera de Bandama rebautiza su sendero en reconocimiento a «Agustinito»

0

Desde el borde del cráter ha vuelto a confiar en que su sueño, la conservación del entorno, sea una realidad

Informa: Antonio José Fernández / Beneharo Campos

Fue, durante décadas, la persona más popular del entorno. Muchos grancanarios se han referido a él, en sus visitas a Bandama, como aquel señor que cultivaba en las entrañas del paraje.

Un vergel de tubérculos y frutales que hoy día recuerda con nostalgia. Agustinito mantenía el sendero en condiciones y era una ayuda para turistas y lugareños en sus excursiones.

A todos dejaba boquiabiertos con su soltura para subir y bajar una ruta complicada. Este viernes ha recibido el reconocimiento del Cabildo con una placa y otro bello gesto: el camino que baja a la Caldera lleva ya su nombre.