Helados para mascotas

0

Mango, melón o sandía, si azúcar y sin leche

Informan: Heriberto Fernández/ Rafael Marrero

Los dueños de una heladería en Las Palmas de Gran Canaria han tenido muy en cuenta a aquellas personas que defienden poder ir a cualquier lugar sin tener que dejar a su perro atrás. Entre sus productos ofrecen helados naturales para todo tipo de animales.

Los clientes disfrutan de una oferta múltiple de productos y sabores basados en la tradición italiana y argentina. Para los animales proponen productos naturales sin azúcar y sin leche, con frutas naturales, y sabores a mango, melón y sandía.

Como hacen los niños, los perros también parecen pedir a sus dueños que les compren un helado. Hay también para gatos y para todo tipo de animales. Solo se recomienda no metérselo todo de golpe en la boca porque el frío, ya se sabe,… puede suponer alguna que otra molestia.

Lanzarote comienza agosto con buenas previsiones de ocupación turística

0

La situación ha mejorado en el último año y medio, y eso se refleja en el 60% de ocupación en los hoteles de la isla que ya han abierto sus puertas

El mes de agosto empieza con buenas cifras de ocupación en islas como Lanzarote. Ocho de cada diez hoteles ya han abierto sus puertas augurando una recuperación para la temporada de otoño-invierno.

Se nota la diferencia de marzo de 2020 a agosto de 2021, aunque no es lo mismo. La situación ha mejorado en el último año y medio, y eso se refleja en el 60% que hay de ocupación en los hoteles de la isla que ya han abierto sus puertas.

La ocupación deja estampas que recuerdan la situación prepandémica con terrazas llenas y visitantes que pasean por las avenidas de las principales localidades turísticas

La mayoría de turistas que han llegado a Lanzarote proceden de la península aunque también se ha movilizado el turismo francés, italiano, alemán y el británico desde la apertura de Reino Unido.

Los talibanes controlan ya siete provincias afganas

0

El Gobierno español traerá a los intérpretes afganos ante la amenaza talibán

Vehículos blindados de Estados Unidos en Afganistán U.S. MARINES / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Los talibanes se han hecho con el control de instituciones clave en la ciudad de Fará y controlarían ya siete capitales de provincia, fruto de un incesante avance que arrancó el viernes y que también ha implicado avances en Mazar-e Sharif, que corre el riesgo de caer igualmente del lado insurgente.

El Gobierno ultima una operación para traer a España a los intérpretes que colaboraron con los soldados españoles en Afganistán. Tras la retirada de las tropas se quedaron en el país asiático.

Fuentes de los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa han confirmado que estudian junto a Interior cómo prestar ayuda a esos intérpretes que se sienten amenazados por haber trabajado para la coalición internacional, aunque no precisan el número de personas afectadas.

Desde Exteriores señalan que se están «cerrando los detalles de la operación» para que pueda «ejecutarse el plan de vuelta a España lo antes posible». Estas personas corren riesgo en un país en el que los talibanes pueden tratarlos de colaboradores de las fuerzas extranjeras.

La ofensiva talibán está obligando a miles de afganos a abandonar sus hogares. También muchos empleados civiles que trabajaron para las tropas extranjeras se sienten especialmente amenazados.

El portavoz de los talibanes ha asegurado que se han hecho ya con el control de las oficinas del gobernador de la región de Fará. Es una operación que aspira a completar con la expulsión del «enemigo» de otras zonas de la ciudad.

Fuentes citadas por medios como Pajhwok o Tolo News también han confirmado que los talibanes controlan la mayor parte de la localidad.

Los combates también se repiten en Mazar-e Sharif, la cuarta mayor ciudad de Afganistán y ubicada en la parte norte, cerca de Tayikistán. Fuentes locales han advertido de que la situación ha empeorado en estas últimas horas en la capital de la provincia de Balj.

El consejero provincial Zabihulá Kakar y la diputada Saifura Niazi han explicado que el ataque comenzó el lunes, sobre dos distritos adyacentes a la ciudad. Tras una primera respuesta de las fuerzas de seguridad, los insurgentes se habrían movido hacia la zona de Dehdadi. «Hemos oído el sonido de artillería pesada durante toda la noche», ha contado Kakar a DPA.

Los talibanes han intensificado su ofensiva coincidiendo con el inicio a principios de mayo del repliegue militar internacional. Pese a los avances logrados en este tiempo, tanto Estados Unidos como el resto de socios de la OTAN se han ceñido a los planes previstos.

Dimite el gobernador de Nueva York por las acusaciones de acoso sexual

0

«Dadas las circunstancias, lo mejor que puedo hacer para ayudar es echarme a un lado y dejar que el Gobierno vuelva a gobernar»

Manifestación
Manifestación pidiendo la dimisión de Cuomo tras ser denunciado por acoso sexual – Bruce Cotler/ZUMA Wire/dpa – Archivo

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dimitirá en un plazo de 14 días para evitar «meses de controversias políticas y legales» por las investigaciones por presunto acoso sexual. Así lo ha dado a conocer el gobernador, quién asume su «plena responsabilidad» si alguna mujer se sintió molesta por sus actitudes.

«Lo mejor que puedo hacer para ayudar es echarme a un lado y dejar que el Gobierno vuelva a gobernar», ha dicho en su primera comparecencia pública tras el anuncio de la Fiscalía.

Cuomo ha explicado que, en el momento actual, «el gobierno tiene que estar funcionando» y no se puede «gastar energía en distracciones».

El gobernador se ha disculpado si alguna mujer se ha sentido ofendida por sus comportamientos. Al mismo tiempo ha alegado que el informe de la Fiscalía, que alude a once supuestas víctimas, es «falso». En este sentido, ha reconocido que su «instinto» inicial fue «luchar» frente a una causa que considera «motivada políticamente».

Messi ya es jugador del PSG

0

El internacional argentino se compromete con el club francés por dos temporadas más una opcional

Messi saluda a los aficionados a su llegada a París. Imagen Reuters.

El País Saint-Germain (PSG) anunció este martes la contratación del argentino Lionel Messi, que se ha comprometido con el club de la capital francesa por dos temporadas, más una opcional, después de haber pasado en el Barcelona 17 temporadas.


El delantero argentino Leo Messi aterrizó este martes en París en compañía de su esposa y tres hijos para firmar su contrato con el París Saint-Germain (PSG).

Mientras la hinchada se reunía enfervorizada alrededor del Parque de los Príncipes, Leo Messi visitaba el estadio del París Saint-Germain (PSG) después de haber pasado la revisión médica en el hospital Americano de Neuilly.

Messi ya se comporta como un futbolista parisino. Nada más aterrizar con su familia en el aeropuerto de Le Bourget en avión privado, saludó a cientos de seguidores, sonriente, con una camiseta con uno de los lemas del club, «Ici, c’est Paris» («Aquí es París»).

El argentino pasará la noche en el lujoso hotel Le Royal Monceau, en la zona más distinguida de París y donde están hospedados Sergio Ramos y Gianluigi Donnarumma.

Este miércoles está prevista una rueda de prensa para su presentación a las 09.00 horas GMT en el Parque de los Príncipes.

La bandera de Argentina, en el vestuario del PSG

El PSG colgó este martes en Twitter un enigmático vídeo de solo 13 segundos en el que adelantaba novedades en el mercado de fichajes.

El internacional argentino, que llega como agente libre tras no renovar con el Barça, formará un contrato de dos años con otro opcional a cambio de un salario de 40 millones de euros por temporada, según la prensa francesa.

La Basílica de Candelaria cerrará la noche del 14 de agosto

0

El Cabildo insular prohibirá el tránsito por varios senderos y pistas desde las 18:00 horas del 13 de agosto hasta las 6:00 horas del 16 de agosto

Basílica de Candelaria
Basílica de Nuestra Señora de Candelaria (Candelaria, Tenerife)

La Basílica de la Virgen de Candelaria permanecerá cerrada la noche del 14 de agosto. Asimismo, la carretera TF-28 permanecerá abierta al tráfico, por lo que no se permitirá el tránsito de peatones.

Estas medidas se suman a las anunciadas por el Cabildo de Tenerife, que días atrás lanzó la recomendación de no peregrinar a la villa mariana.

La corporación insular prohibirá temporalmente, desde las 18:00 horas del 13 de agosto hasta las 6:00 horas del 16 de agosto, el tránsito por varios senderos y pistas.

Ladera norte

En lo que respecta a los ascensos desde la ladera norte, se prohibirá el tránsito en el camino de ascenso desde la Orotava (desde la pista Monte del Pino, junto a la Caldera de la Orotava); el camino de los Jacobinos, en Santa Úrsula (desde la pista de El Rayo); el sendero PR TF 25.2 (desde el Área Recreativa de Hoya del Abade) en La Victoria; el sendero PR TF 25.3 (desde el Mirador de la Vica) en La Matanza; y el sendero PR TF 25 (desde el Área Recreativa de las Calderetas, en El Sauzal, hasta la carretera TF-24, en el llano de Las Lagunetas).

Ladera sur

En lo que respecta a los descensos por la ladera sur, la prohibición se extenderá a el camino y pista de la Caldera de Pedro Gil (Güimar-Arafo), a la pista de la Helechera (Candelaria), a la pista de los Dornajos (Candelaria), la pista de El Fayal (Candelaria), y la pista y camino de servicio del tendido de alta tensión de Red Eléctrica (Candelaria).

El Ayuntamiento de Candelaria insiste en que no se peregrine a La Villa y se acuda a visitar a la Patrona de Canarias durante todo el año.

El Ayuntamiento también informa de que la Policía Local de Candelaria ha ampliado los controles los viernes, sábados y domingos en el municipio.

La presión en ucis baja por primera vez en el último mes

0

Desde el pasado 8 de julio, fecha en la que la ocupación de las ucis era del 6,6 %, la presión asistencial en estas unidades de cuidados intensivos no ha dejado de crecer hasta este martes

casos covid
La quinta ola de covid ha causado 102 muertes más en las últimas 24 horas, y las comunidades han notificado 15.680 nuevos positivos.

La reducción de la incidencia por covid, que baja 20 puntos en las últimas 24 horas, hasta 528,3 casos, se refleja este martes, por primera vez desde hace un mes, en las ucis, con una caída de cuatro décimas, lo que sitúa su ocupación en el 21,5 %, con 1.978 paciente ingresados (53 menos que ayer).

Desde el pasado 8 de julio, fecha en la que la ocupación de las ucis era del 6,6 %, la presión asistencial en estas unidades de cuidados intensivos no ha dejado de crecer hasta este martes, según los datos del Ministerio de Sanidad.

Cataluña sigue con una situación muy preocupante en sus unidades de cuidados intensivos, con un 48,4 % de ocupación, seguida de Madrid, con el 31 % y Baleares, con el 27,4 %.

102 fallecidos y 15.680 nuevos casos en el último día

La quinta ola de covid ha causado 102 muertes más en las últimas 24 horas, y las comunidades han notificado 15.680 nuevos positivos, lo que eleva la cifra total de contagios a 4.643.450, mientras que la de fallecidos es de 82.227, de los cuales 284 han sido reportados en los últimos 7 días.

La mayor transmisión del covid sigue registrándose en el grupo de edad de entre 12 y 19 años, aunque baja 49 puntos desde ayer (1.154), así como en el de 20 a 29, en el que el descenso ha sido de 63 puntos en las últimas 14 horas (1.130).

La ofrenda a la Virgen del Pino se llevará a cabo en Cáritas

0

La tradicional romería no se podrá realizar como consecuencia de la pandemia, aunque los municipios podrán llevar sus productos el próximo día 3 a la sede de Cáritas, en Escaleritas

Basílica de Nuestra Señora del Pino, Teror. Fotograma RTVC.

El Cabildo de Gran Canaria, los 21 ayuntamientos de la isla y la Iglesia de Teror han acordado que la entrega de la ofrenda a la Virgen del Pino sea el 3 de septiembre en Cáritas, de forma que se haga de forma escalonada y segura frente a la covid-19.

La tradicional Romería no se podrá realizar por segundo año consecutivo como consecuencia de la pandemia. Por ello, se asignará una franja horaria a cada municipio, entre las 8 y las 12 horas, para que lleven sus productos el día 3 a la sede de Cáritas, en Escaleritas.

El 7 de septiembre habrá una ofrenda simbólica

Durante una reunión telemática, presidida por la consejera de Cultura, Guacimara Medina, se ha decidido este formato para entregar los productos, en su gran mayoría no perecederos. Serán distribuidos con posterioridad entre ONG’s, comedores sociales y entidades religiosas asistenciales.

Asimismo, todos aquellos ayuntamientos que quieran hacer una ofrenda simbólica podrán realizarla el próximo 7 de septiembre.

El Cabildo grancanario, pese a no celebrarse la Romería, mantiene el programa de actividades culturales que tradicionalmente se vienen desarrollando en el marco de las fiestas. Esteo es, la 29º edición Festival Folclórico de Gran Canaria el día 6 de septiembre, y la 32º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, el día 11 de septiembre.

El Cabildo de Tenerife desaconseja subir al Teide para ver las perseidas

0

Las previsiones de altas temperaturas y la situación de la isla en nivel 4 recomiendan tomar medidas preventivas

El Cabildo de Tenerife ha desaconsejado a la población que acuda al Parque Nacional del Teide a partir de este martes y hasta el 16 de agosto para ver la lluvia de estrellas de las perseidas, debido al nivel 4 de alerta sanitaria por coronavirus y las previsiones de altas temperaturas en las cumbres de la isla.

La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad del Cabildo tinerfeño, Isabel García, ha indicado en una nota que en previsión de que la afluencia de personas sea excesiva en este espacio protegido durante el avistamiento de la lluvia de meteoros, se establecerán medidas disuasorias.

Entre ellas alude la consejera a la activación especial de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que velarán por el correcto cumplimiento de las normas de acceso en este espacio protegido y que se harán públicas este miércoles.

“El avistamiento de esta lluvia de estrellas desde el Parque Nacional es una actividad ya tradicional en verano. Sin embargo, la situación sanitaria en la isla no aconseja que se permita la aglomeración de personas en el Parque”, ha indicado la consejera.

Medidas de precaución

Añade que mañana se producirá una reunión de coordinación entre la oficina del Parque Nacional, el Servicio de Protección Civil del Cabildo, los ayuntamientos con territorio en el Parque y los cuerpos de Seguridad del Estado, además del Gobierno de Canarias, para establecer las medidas de precaución derivadas de la situación de pandemia y de la manera más respetuosa posible con un entorno altamente sensible como es el Teide.

La consejera, además, detalla que “esta lluvia de estrellas coincide con las fiestas de la Patrona de Canarias, para las cuales también hemos solicitado no peregrinar por los espacios protegidos debido también al Nivel 4 y a las predicciones meteorológicas que apuntan a varias noches de calor extremo”.

Salvamento reactiva un rescate a 650 km de Canarias tras confirmar embarcación

0

La Guardamar Talía ya partió ayer lunes hacia ese punto tras recibir el aviso de un mercante en ruta de que había avistado una embarcación con igual número de ocupantes, pero la operación se abortó porque el avión Sasemar 103 no pudo encontrarlo

Salvamento Marítimo ha enviado desde Gran Canaria a la Guardamar Talía al rescate de un cayuco con unas diez personas a bordo localizado esta mañana por uno de sus aviones de rastreo a unos 650 kilómetros al sur de la isla, según ha informado a Efe una portavoz de este servicio público.

La Talía ya partió ayer, lunes, hacia ese punto del Atlántico tras recibir el aviso de un mercante en ruta de que había avistado un cayuco con igual número de ocupantes, pero la operación se abortó a última hora de la tarde, porque el avión que iba por delante para confirmar las coordenadas, el Sasemar 103, no pudo encontrarlo.

Entonces, la tripulación de la Guardamar reportó que tardaría unas 25 horas en llegar hasta esa posición, situada a unos 200 kilómetros de la costa de Bir Gandaouz (sur del Sahara Occidental), ligeramente al noroeste de Nuadibú (Mauritania).

Por ahora, la Talía no ha indicado cuánto calcula que tardará en cubrir esos 650 kilómetros de navegación, pero Salvamento ya ha movilizado a dos mercantes que estaban en los alrededores para que se sitúen junto al cayuco y se aseguren de que no sufre ningún percance, el Ever Grace y el Fortaleza Knutsen.

España tiene bajo su responsabilidad en la zona de Canarias un área de búsqueda y rescate (SAR) de casi un millón de kilómetros cuadrados de océano, el doble de la superficie del país.

Salvamento Marítimo
Embarcación de Salvamento Marítimo