La cara más íntima de Yanely Hernández llega a ‘Confesiones’

La actriz repasa en el programa su carrera como actriz y presentadora, y su marcha del espacio de humor ‘En clave de Ja’

‘Confesiones’ vuelve a Televisión Canaria este sábado 26 de junio a las 23.30 horas para entrevistar a la actriz y presentadora canaria, Yanely Hernández. El espacio dará a conocer el lado más íntimo de la artista, uno de los rostros más destacados de la televisión pública de Canarias.

Con una clara vocación artística, en 1998 comenzó su andadura en las artes escénicas participando en la serie de televisión ‘Karaoke’, y un año después, en ‘Club Super9’. Más tarde, en 2002, dio el salto a la comedia con el proyecto ‘Desde La Laguna con humor’. Sus cortos cargados de comedia fueron emitidos en TVE Canarias y en La 2 de TVE. Pero fue en 2004 cuando le llegó la oportunidad de formar parte de proyecto más importante.

Con su aterrizaje en el programa ‘En Clave de Ja’ (actualmente llamado ‘En otra clave’), Yanely Hernández recorrió diferentes municipios del archipiélago llevando el humor a través de diferentes personajes como Carmela de Cultural Business; Carmita, la loca de la montaña; Nancy; Chonita o Jacinta. Tras 18 años en el equipo, la actriz finalizó en septiembre de 2020 su etapa en este espacio para dedicarse de lleno a su proyecto como presentadora de ‘Ríete tú’.

Otro de los trabajos más destacados de la actriz han sido sus papeles en la serie ‘La Revoltosa’ de Televisión Canaria o en obras como ‘Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí’, ‘Las histéricas somos lo Máximo (LHSLM)’, ‘Sin sombras de Grey’, ‘Mucho más que dos’ y ‘La bella durmiente’. Por otro lado, en su labor de presentadora, Yanely Hernández ha sido uno de los rostros del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Menos conocida es su labor como productora en el proyecto ‘Instinto Cómico’.

La actriz confiesa que el humor siempre ha marcado la vida de esta actriz y presentadora canaria que en 2008 interpretó a Maud Westerdahl en la película ‘Óscar, el color del destino’ de Lucas Fernández. Ante la rareza de verle en un papel «serio», Yanely responde que la vida le ha llevado «más a la comedia que al drama» y que «no sabía que tenía esa vis cómica cuando estudiaba en la Escuela de Actores», de la que fue expulsada: «He sido la única repetidora de su historia y la única expulsada por darle una torta a una compañera, un piñazo absolutamente merecido».

‘Confesiones’ también habla con la artista del reciente estreno de ‘La piel del volcán’, película en la que participa y que está cosechando buenas críticas.

El Ángeles Alvariño centra la búsqueda en una zona localizada a 3 km de la costa

0

El buque Ángeles Alvariño continúa rastreando los fondos marinos. Los trabajos se centran este viernes en una zona fija localizada a tres km de la costa de Santa Cruz de Tenerife. El barco ha variado su posición respecto al jueves, cuando se peinó el perímetro en el que se encontraron las dos botellas de buceo pertenecientes a Tomás Gimeno a 1.500 metros de profundidad. Un área en forma de rectángulo de unos 500 por 350 metros.

Los investigadores mantienen la esperanza de que el sónar de barrido lateral detecte el cinturón de plomo con el que Gimeno pudo hundirse. El hallazgo de las dos botellas refuerzan la hipótesis de que podría encontrarse cerca el rastro de del presunto asesino de las niñas. Por ello no cesan los esfuerzos, tanto por parte de la tripulación del buque como de los efectivos de la Guarda Civil.

Beatriz, la madre de Anna y Olivia, ha decidido aplazar el funeral de las pequeñas previsto para la próxima semana a la espera de que la situación epidemiológica en la isla mejore. Un acto de despedida que será abierto al público.

Los municipios sin juzgados contarán con oficinas de justicia a partir de finales de 2022

0

Esta es una de las medidas acordadas por el Ministerio y las doce comunidades con competencias en administración de justicia, que han celebrado en Tenerife la primera conferencia sectorial con formato presencial desde hace un año

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha anunciado este viernes que confía en que a partir de finales de 2022 empezarán a abrirse oficinas de justicia en todos los municipios que carecen de juzgados, unos 7.000 en toda España.

Esta es una de las medidas acordadas por el Ministerio y las doce comunidades con competencias en administración de justicia, que han celebrado en Tenerife la primera conferencia sectorial con formato presencial desde hace un año, la cual ha estado marcada por la unanimidad, la unidad y la cogobernanza «en un momento de tanta tensión», según ha destacado el ministro.

«Empezamos con promesas y cada vez tenemos más realidades» fruto de «un trabajo compartido» y basado en «proyectos concretos» para abordar la modernización y la eficiencia en la administración de justicia, dijo Juan Carlos Campo.

Cuestiones como la seguridad y prevención de riesgos en el trabajo, la igualdad, la sostenibilidad de las sedes judiciales, la eficiencia, la modernización, la transformación de la justicia y los medios alternativos de solución de conflictos avanzan entre el consenso, puso de manifiesto Campo.

La implantación de oficinas de justicia en todos los municipios que carecen de juzgados va a ser «un reto» que involucra a la administración local, según subrayó Campo, quien confió en que dada la unanimidad entre las administraciones y fuerzas políticas puedan ser una realidad a partir de finales del próximo año.

Acuerdan prisión para el exboxeador Poli Díaz por delitos de maltrato

0

Se ha acordado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del ex boxeador Poli Díaz como presunto autor de un delito de maltrato habitual y otro de malos tratos en el ámbito familiar

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha acordado este viernes el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del ex boxeador Poli Díaz como presunto autor de un delito de maltrato habitual y otro de malos tratos en el ámbito familiar.

Según ha informado el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el juzgado ha dictado también una orden de protección a favor de su pareja, con prohibición de comunicación por cualquier medio con ella por parte del investigado.

Desde el TSJC se señala que las actuaciones continúan tramitándose como diligencias previas contra Poli Díaz, quien fue arrestado este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria acusado de haber dado una paliza a su pareja.

La Policía Nacional lo detuvo después de que una patrulla acudiera a Zárate, el barrio donde reside desde hace tiempo, alertada por los vecinos, que avisaron al 091 de que se oían golpes y una fuerte discusión en la vivienda.

Una testigo de los hechos informó a la Policía de que había visto a la compañera sentimental del exdeportista salir desnuda a la calle, mientras gritaba que le había pegado su pareja.

La patrulla que acudió al lugar pudo acreditar que la mujer presentaba moratones y que aún sangraba por los labios. Los agentes localizaron poco después a Poli Díaz por los alrededores de la vivienda, sin que opusiera resistencia. La mujer fue trasladada al Hospital Insular de Gran Canaria para que recibiera atención y se pudieran documentar las lesiones.

Esta es la segunda vez en las últimas semanas que Poli Díaz es detenido en Las Palmas de Gran Canaria. En la anterior, el exboxeador fue arrestado y conducido a prisión tras acudir a comisaría a renovar el DNI, por orden de un Juzgado de lo Penal de Madrid, ya que no se había presentado a un juicio en el que se le acusa de un delito de lesiones

Vencejo, elegida ave del año por la ONG SeoBirdLife

0

Es muy común en hábitats urbanos, el vencejo cría en Canarias y en Madeira y en invierno migra hacia el sur del Sahara

La ONG SeoBirdLife ha elegido como ave del año al vencejo, un pájaro en declive poblacional. Aquí en el archipiélago convive con el vencejo canario, que tiene algunas particularidades, es el denominado ‘unicolor’ y en las islas se le conoce como ‘Andoriña’.

Es frecuente verlo en hábitats urbanos. Cría aquí y en Madeira y en invierno migra hacia el sur del Sahara. El vencejo común, difícil de ver en detalle por la velocidad con la que se mueve, es un aliado de los seres humanos.

En Canarias el común convive con el Vencejo Unicolor, la Andoriña. Su migración ha cambiado y ya se les ve en la costa portuguesa y la costa africana más cercana.
Su población está en declive y darlos a conocer es una manera de protegerlos

Salvamento Marítimo rescata una neumática cerca de Fuerteventura

0

En la embarcación viajan 57 personas, entre ellos diez mujeres y un menor

Salvamento sale al rescate de una neumática cerca de Fuerteventura
El avión de Salvamento Marítimo Sasemar 103. Imagen cedida

El avión Sasemar 103 ha localizado una embarcación neumática al sur de Fuerteventura, a unas 43 millas de Gran Tarajal, 85 kilómetros. La Salvamar Mizar ha rescatado a las 57 personas, entre ellos un bebé y diez mujeres, que viajaban en una embarcación neumática que partió anoche de las costas de El Aaiún, en el Sahara Occidental, y se dirige con ellos a bordo al puerto de Gran Tarajal, en el sur de Fuerteventura.

Los ocupantes fueron localizados a unos 85 kilómetros al sur de Fuerteventura por el avión Sasemar 103, que salió en su busca después de que el centro coordinador de Salvamento Marítimo de Las Palmas fuera alertado por la Guardia Civil de que una embarcación de estas características había partido de las costas de El Aaiún este jueves por la noche.

Según el aviso que llegó a Salvamento de la Guardia Civil, la patera habría salido de Blaya, una zona próxima a El Aaiún

Piden que la Bajada de la Virgen de Los Reyes se celebre este año

0

La Agrupación Herreña Independiente pide a través de los plenos de los ayuntamientos que se celebre este año

La Bajada de la Virgen de Los Reyes, en la isla de El Hierro, despierta interés en todos los ámbitos, también en las instituciones públicas de la isla. Aún más tras su suspensión hasta 2025. La Agrupación Herreña Independiente pide a través de los plenos de los ayuntamientos que se celebre este año, ya ha presentado su petición en Frontera y Valverde.

Por ejemplo, el 24 de septiembre que es festivo insular de la patrona, u otra fecha antes de finalizar este año, es la propuesta de la Agrupación Herreña Independiente en los tres ayuntamientos de la isla.

Sin embargo, la última decisión del Obispado fue la suspensión de la Bajada 2021 y posponerla a 2025.

Continúa la búsqueda del pescador que cayó al mar el domingo en Tenerife

0

A la búsqueda se sumarán equipo de Protección Civil con varios drones

Informa: Estela Díaz / Adrián Gil-Roldán

Continúa la búsqueda del pescador que cayó al mar.

Tratan de localizar a Francisco, pescador de profesión.

Desapareció el domingo tras engancharse una nasa a la pierna cuando faenaba con su hermano frente a la Costa de Tajao.

Tras cinco días de búsqueda infructuosa, piden que se mantengan los medios.

El deseo de la familia pasa por localizar el cuerpo.

Esta tarde de viernes se sumará a la búsqueda Protección Civil con varios drones.

La variante Delta complica la situación COVID al ser más contagiosa

Preocupa aun más la variante Delta Plus que ha empezado a circular por algunos países como Reino Unido, Francia o Portugal. También escapa a las vacunas y es aun más contagiosa

Informa: María Mendoza Jorge

Para que mejore la economía tiene que mejorar la pandemia. Y los datos a nivel mundial no son esperanzadores. Alpha, Beta, Gama y ahora Delta.

El virus sigue mutando. Esta variante, la también llamada india, ha obligado a Israel a imponer la mascarilla de nuevo.

Ya ha llegado a 85 países y, según los especialistas, en agosto será predominante en Europa.

Pero, ¿Qué caracteriza a la variante Delta?

  • Se transmite mejor
  • Supone el doble de ingresos hospitalarios en menores de 60 años que la alpha, la variante británica
  • Es más más letal

Porque ésta, junto a la Beta, de origen en Sudáfrica, ya escapan a la respuesta de anticuerpos de las vacunas.

Agustín Valenzuela-Fernández, virólogo de la Universidad de La Laguna, destaca que «las vacunas no evitan el contagio, te protegen contra un cuadro más grave de la COVID. Pero si el virus no se controla a nivel comunitario, la transmisión sigue y surgen más variantes agresivas».

Y es lo que ocurre con la Delta Plus. Una mutación de la Delta. «Infecta más y contagia más», asegura el especialista.

Canarias registra 185 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

Canarias ha registrado 185 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos en las últimas horas. Hay 2.553 casos activos, de los que 27 están en UCI y 195 permanecen ingresados en planta

Datos Covid-19
Canarias registra 187 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

El total de casos acumulados en Canarias es de 59.947 con 2.553 activos, de los cuales 27 están ingresados en UCI y 195 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han producido dos fallecimientos en Tenerife, uno de un varón de 75 años que padecía patologías previas y permanecía ingresado en el hospital.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 56,34 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 103,27 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 139 casos con un total de 27.226 casos acumulados y 1.988 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 23.261 acumulados, 26 más que el día anterior y 366 activos. Por su parte, Lanzarote suma cinco nuevos casos, con 5.722 acumulados y 75activos; Fuerteventura tiene 2.544 casos acumulados, con 14 más que la jornada anterior, y 120 activos. La Palma, no suma nuevos casos por lo que tiene 573 acumulados y ningún activo; El Hierro, también sin casos nuevos, cuenta con 372 acumulados y se mantiene sin casos activos, mientras que La Gomera, suma un nuevo positivo, situándose sus acumulados en los 248 y sus activos en cuatro.

Hasta hoy se han realizado 1.198.536 PCR en las Islas, de las que 2.913 se corresponden al día de ayer.