Se cumple un año del mayor incendio industrial de la isla de El Hierro

0

A día de hoy el Complejo Medioambiental de El Majano vuelve a estar operativo gracias a una inversión de 250.000 euros

Informa: Eduardo Pulido/ Maribel Armas/ Alain Berrocal

En El Hierro se cumple el primer aniversario del mayor incendio industrial de la isla. A principios de agosto de 2020 el Complejo Medioambiental de El Majano era pasto de las llamas y pudo convertirse en una verdadera catástrofe ecológica.

Lo vivido en los primeros momentos fue dramático, se llegó plantear la posibilidad de evacuar a localidades completas.

Un año después se ha podido averiguar que el origen del incendio fue una colilla. Hoy el complejo vuelve a estar operativo, gracias una inversión de 250.000 euros.

Gran Canaria entra el lunes en nivel 4 de alerta sanitaria

Gran Canaria entra a partir del lunes en nivel 4 de alerta sanitaria por los malos datos de las dos últimas semanas. La situación es de riesgo extremo y se ha agravado con una mayor ocupación UCI en la isla

Informan: Beatriz G. Cabrera/ Lorenzo Saavedra
Gran Canaria entra nivel 4
Gran Canaria entra el lunes en nivel 4 de alerta sanitaria

El aumento de las presión en las unidades de críticos ha sido una de las causas principales del cambio de nivel. El Hospital Insular llega al 30 por ciento y el Doctor Negrín a un 23% con 37 personas en total.

Por otro lado, está que el nivel de positivos en las pruebas diagnósticas realizadas supera el diez por ciento. Ahora mismo Gran Canaria tiene más de 5.500 casos activos.

El 82 por ciento están en Las Palmas de Gran Canaria. Este paso de nivel se notará poco debido a que se está pendiente de las alegaciones que presentará el Gobierno de Canarias en cuanto al certificado COVID. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, habla de «situación preocupante» y pide que la población respete las medidas

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para entrar en fase 4. Tras los últimos autos del Tribunal Superior de Justicia de Canarias los esfuerzos se centran en el control de aforo

Las medidas se conocen porque son prácticamente las mismas que en fase tres. Grupos de un máximo de 4 personas; en restauración 6 en exterior y 4 en interior; y 33 por ciento de aforo en gimnasios y transporte público. La mitad en las playas. Lo que cambia: el cupo de las actividades deportivas al aire libre y los parques infantiles y atracciones de feria, que permanecerán cerrados

El sector del ocio nocturno no descarta llevar a los tribunales las medidas restrictivas

0

El 50 por ciento de los locales de Canarias han tenido que cerrar debido a la pandemia

El 50 por ciento de los locales dedicados al ocio nocturno en Canarias ha tenido que cerrar. Según el sector, es muy probable que puedan volver a abrir.

Los empresarios piden que se tenga en cuenta la realidad de estos establecimientos y creen que la llegada de turistas debe ir unida a la apertura de estos locales

Solo en fase 1

Consideran además que habría que llegar a un acuerdo para permitir el desarrollo de la actividad. Actualmente solo es posible en las islas con nivel 1.

Desde el sector creen que la llegada de turistas a las islas debería ir asociada a la apertura de estos establecimientos.

Damián Quintero logra la plata en kárate al caer ante Kiyuna

0

La familia de Damián Quintero: «esta plata sabe a oro». El karateka logra la segunda medalla española en la modalidad recién estrenada

Quintero logra la plata en Tokio. Imagen Reuters

La familia del karateca Damián Quintero, casado con una asturiana, ha celebrado este viernes desde Gijón el segundo puesto del español en kata en los Juegos Olímpicos de Tokio brindando al grito de «esta plata sabe a oro».

La esposa de Quintero, Casandra Busto, se ha reunido en casa de sus padres con familiares y amigos para ver en directo la final que ha enfrentado al español con el japonés Ryo Kiyuna, que partía como favorito.

Quintero durante su ejercicio de katas en la final. Imagen Reuters

Quintero, de 37 años, le había trasmitido esta mañana a su mujer que se sentía «increíble» para afrontar la competición.

A pesar de que «merecía el oro», Casandra ha asegurado que Quintero «estará igual de contento» tras cinco años de trabajo en los que ha habido «una lucha increíble».

«Lo ha hecho espectacular, estaba en el mejor momento», ha celebrado rodeada de familiares y amigos.

Quintero durante su ejercicio de katas en la final. Imagen Reuters

El malagueño nacido en Bueno Aires, que obtuvo 27,66 puntos con un ejercicio «Suparinpei», frente a los 28,72 puntos logrados por Kiyuna con el kata «Ohan Dai», ha festejado la plata con gran efusividad y alegría nada más terminar la competición que le ha enfrentado a uno de los mayores maestros de este deporte.

La de Quintero ha sido la segunda medalla para el kárate español en los Juegos Olímpicos de Tokio tras el oro ganado ayer por Sandra Sánchez, con la que comparte entrenador, Jesús del Moral.

Rescatada una embarcación con 63 inmigrantes, 11 de ellos bebés

0

Una embarcación con 63 inmigrantes subsaharianos a bordo, entre ellos once bebés, ha sido rescatada a unas 8 millas del sur de Gran Canaria, según ha informado Salvamento Marítimo

Rescatada una embarcación
Rescatada una patera con 63 inmigrantes, 11 de ellos bebés, sur Gran Canaria

En la embarcación viajaban 25 hombres, 27 mujeres y once niños de corta edad, y al parecer, están en buen estado de salud.

Fue avistada por un barco de recreo que navegaba por la zona y dio la alerta.

A su encuentro salió la Salvamar Macondo, que ha rescatado a los inmigrantes y los ha traslado al puerto de Arguineguín, al sur de Gran Canaria.

Culmina la primera edición veraniega del Festival Internacional de Música de Canarias con déficit cero

0

Han participado más de 500 músicos en una edición marcada por los protocolos sanitarios

FIMC 2021

El 37º Festival Internacional de Música de Canarias, celebrado entre el 27 de junio y el 1 de agosto en las ocho islas termina con balance positivo tanto desde el punto de vista económico como artístico, según la Consejería de Cultura del Gobierno.

La primera edición veraniega, y la más difícil de llevar a cabo en toda su historia, según los organizadores, ha logrado cerrar con déficit cero y gran acogida del público.

Se han aplicado los protocolos sanitarios en un festival que supuso la movilidad de más de medio millar de artistas. El festival tuvo aforos de hasta un 55%.

Según informa la Consejería de Cultura, el 37 FIMC ha contado con una estructura organizativa mucho más complicada de lo habitual debido a la pandemia. Se han cambiado fechas y se ha aplicado un del plan de medidas sanitarias que afectó a cada fase de la producción del Festival.

Se celebraron 38 de los 44 conciertos programados

Pese a todo, se llevaron a cabo 38 de los 44 conciertos programados inicialmente. Todos los protocolos sanitarios funcionaron y en los controles rutinarios solo se detectó el caso que afectó a los conciertos de la Joven Orquesta de Canarias, que finalmente hubo que aplazar.

El FIMC ha contado con la participación de 527 artistas procedentes de diferentes puntos el planeta, de los que el 42% son de Canarias. Todos ellos, entre formaciones, directores y solistas, han integrado los elencos de los conciertos de la Orquesta del Encuentro, Mahler ChamberOrchestra o la Orquesta de Cámara de Basilea. Además de otras como la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Tenerife, Orquesta Barroca de Friburgo y Orquesta Filarmónica de Cámara de Baviera. A estas se unen el Trío Arriaga, Orquesta Festival de Budapest, El Carnaval de los Animales, Così fan tutte.También artistas como Maria Joao Pires o Thomas Hampson.

Los conciertos se celebraron en 18 espacios culturales de las ocho islas, en colaboración con los cabildos y corporaciones municipales, y con la asistencia de público prevista inicialmente. Además, se agotó el aforo para diez de los grandes conciertos.

El viceconsejero de Cultura, Juan Márquez ha agradecido la participación del público, artistas y espacios que acogieron los conciertos. Aseguró que “en estas circunstancias tan complicadas, tuvieron siempre la mayor profesionalidad y respeto a los protocolos sanitarios, lo cual ha permitido terminar con un balance muy positivo”.

Márquez considera además que “uno de los objetivos que nos marcamos fue ayudar a la recuperación de Canarias proyectando una imagen potente como destino cultural». El vicecosensejero apuntó que «el acuerdo con empresas turísticas o la repercusión en programas nacionales, nos sitúan en un camino que debemos seguir explorando para que Canarias se dé a conocer como lo que es; un territorio de cultura”.

El PP pide al Gobierno bajar los impuestos

0

El Partido Popular pide al Gobierno de Canarias que incluya una bajada de impuestos en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2022

El PP pide al Gobierno bajar los impuestos
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular y presidenta del PP de Canarias, Australia Navarro, pide al Gobierno que baje los impuestos

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular y presidenta del PP de Canarias, Australia Navarro, cree que una bajada de impuestos permitirá generar empleo, rescatar familias y pymes, y propiciar el consumo y la inversión

Navarro ha destacado la necesidad de bajar medio punto el tipo autonómico de los cuatro tramos inferiores de la renta. Según indicó, “con una menor presión fiscal, las familias tienen más dinero en sus bolsillos, lo que provoca que aumente el consumo y la inversión, y con ello la reactivación de la economía y el empleo”.

Además la presidenta de los populares ha insistido en que “si de verdad queremos apostar por la reactivación económica y por ayudar de manera eficiente a las empresas es preciso que el ejecutivo de Torres devuelva el tipo general del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) al 6,5% y además rebaje la presión fiscal al turismo y a los sectores vinculados, el llamado IGIC turístico, al 5% como están haciendo todos los países turísticos competidores con el IVA”.

Para Australia Navarro, “una reducción del IGIC sobre las empresas y las familias supondría una inyección real en la economía canaria y una prueba evidente de que el Gobierno de Canarias se une al esfuerzo que están realizando nuestras pymes y autónomos”.

Bonificar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El Partido Popular vuelve a insistir en la necesidad de recuperar la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Además de esta rebaja de impuestos, la líder de los populares canarios apuesta por reducir el gasto superfluo y por gastar y gestionar mejor los recursos públicos. “El Gobierno de Canarias debería dar ejemplo y apretarse el cinturón como lo están haciendo las familias, las pymes y los autónomos desde hace un año, para poder así ofrecer mejores servicios públicos sin tener que freír a impuestos a los canarios”.

“Sólo pedimos que el Gobierno de Torres no se sume al atraco fiscal que ha perpetrado el Gobierno de Pedro Sánchez subiendo los impuestos a todos en el peor momento posible. Un sablazo fiscal que retrasará la recuperación económica y terminará de ahogar a la clase media y trabajadora, también la de Canarias”, concluyó.

Detenido joven neonazi por el ataque a sede de Podemos en Cartagena

0

Un joven neonazi de 20 años ha sido detenido en Cartagena como presunto autor del ataque con artefactos incendiarios a la sede de Podemos en esta ciudad el pasado 2 de abril

Detenido joven neonazi
La Policía Nacional ha detenido a un joven neonazi por el ataque a la sede de Podemos en Cartagena

El hombre ha sido acusado de un delito de incendio, contra los derechos fundamentales y libertades públicas y atentado a agente de la autoridad.

Durante el ataque se lanzaron varios cócteles molotov contra la sede de Podemos Cartagena y se realizaron varias pintadas, hechos que fueron grabados por las cámaras de seguridad instaladas en el edificio.

Tras la investigación policial de las imágenes, los vestigios recogidos en el lugar de los hechos y los datos obtenidos por la denuncia, los agentes han detenido a un joven vinculado a un grupo neonazi que en el momento de la detención “mostró una gran agresividad”, según fuentes policiales, lo que provocó que un policía resultara con heridas leves en un brazo.

En el registro efectuado en el domicilio del arrestado, en la ciudad de Cartagena, han sido intervenidas prendas de ropa que pudieron haber sido las empleadas la noche de los hechos.

Además, se han incautado diferentes armas blancas y otros objetos contundentes, como puños americanos, un puñal y una daga, así como un pasamontañas y gran cantidad de prendas de vestir con simbología neonazi y libros de adoctrinamiento.

Tras conocer el arresto, el coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha afirmado que este ataque “no es la obra de un desequilibrado que actúa por cuenta propia” porque no se trata de “un lobo solitario”, sino que el atentado contra Podemos se produce “en medio de un caldo de violencia alimentado por la extrema derecha y sus discursos del odio”.

“Los que arman estas mentes siguen campando a sus anchas y subiéndose a las tribunas de las instituciones y a los altavoces de los medios de comunicación para esparcir sus mensajes de odio”, ha expresado Sánchez Serna.

Finalmente, ha recordado que la sede de Podemos en Cartagena ha sufrido seis ataques en los últimos tres años, pero “solo se ha detenido al autor del último”.

CC critica que la reunión entre Torres y Sánchez «se limite a un café, en el peor momento de Canarias»

0

Los nacionalistas reprochan que en «24 horas Torres haya pasado de una agenda de trabajo a un encuentro no oficial»

Coalición Canaria

Coalición Canaria-PNC ha tachado de «vergonzosos» los cambios anunciados por el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres sobre la agenda que mantendrá con el presidente Pedro Sánchez, durante sus vacaciones en Lanzarote.

Los nacionalistas señalan que ha quedado de manifiesto «el poco peso y la debilidad de Torres» en la política estatal «en un momento en el que necesitamos más que nunca el apoyo del Estado para afrontar la recuperación de las islas».

En opinión de la organización nacionalista es «lamentable» el «desprecio del presidente Sánchez a Canarias y a sus instituciones» y recuerdan que las Islas «son más que un destino para sus vacaciones, deben ser una prioridad en su agenda como lo son el resto de territorios».

Asuntos «vitales» para CC

Los nacionalistas canarios demandan que la agenda de trabajo entre ambos mandatarios incluya incluyera asuntos «vitales para el archipiélago como la liquidación de la deuda de carreteras, la transferencia de las competencias de costas, la crisis migratoria, el Plan de Rescate Turístico, el futuro del plátano«. Añaden además el «futuro de los Erte, la distribución de los fondos de recuperación europeos o la convocatoria de la Comisión Bilateral Canarias-Estado para resolver el conflicto abierto por el Gobierno estatal por el incumplimiento del REF»

Coalición Canaria-PNC considera que «está claro que a Sánchez lo único que le importa de las Islas es el sol y la playa y no los miles de parados que hay en el archipiélago»

Los nacionalistas canarios exigen al presidente Torres que «se haga respetar y que exija respeto a una tierra». Consideran que eso se consigue «abandonando la postura sumisa y dejando de claudicar en todos y cada uno de los atropellos del Gobierno central a Canarias. Para CC es necesario «exigir que el Estado cumpla con la agenda canaria e imponer el respeto a los fueros canarios».

Lanzarote, tercera isla canaria con el 70 por cierto de la población inmunizada

Este jueves se administró la vacuna con la que Lanzarote logra tener el 70 por ciento de su población diana vacunada con la pauta completa

Lanzarote se convierte en la tercera Área de Salud del Archipiélago, tras El Hierro y La Palma, en tener al 70 por ciento de la población diana vacunada con las dos dosis.

Hasta ahora hay en Lanzarote 108.900 personas vacunadas con, al menos, una dosis, por lo que el porcentaje de vacunación sobre la población diana de la Isla es del 79 por ciento.

Los centros de atención Primaria y el Punto Insular de Vacunación continúan trabajando y siguen vacunando a los diferentes grupos de población diana, de tal forma que cada zona básica de salud avanza con estos grupos de población.

El directora médica de Atención Primaria y gerente en funciones de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote, Aniuska Sutil, ha querido destacar la dedicación y el esfuerzo realizado por todos los profesionales que trabajan en el proceso de vacunación.

“Su entrega en el día a día ha hecho posible que cumplamos el objetivo marcado por la estrategia y que se siga avanzando en el calendario establecido”, por otro lado Sutil ha querido agradecer a la población de Lanzarote su disposición para vacunarse que hoy hace posible que podamos hablar de una sociedad más protegida frente al coronavirus”.