El Cabildo de Tenerife invierte cerca de 57.000 euros en la mejora paisajística de la TF-316

0

Se están realizando trabajos de choque integral de saneamiento y preparación del terreno con la limpieza, desbroce y podas, entre otros

El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Carreteras, acomete la mejora paisajística de la carretera TF-316, que conduce desde la rotonda de la carretera TF-320, en el barrio de La Gorvorana, hasta la zona costera del Hotel Maritim y Loro Parque, en los municipios de Los Realejos y del Puerto de la Cruz.

El Cabildo informó este domingo en un comunicado de que estos trabajos que tienen un plazo de ejecución de dos meses y cuentan con un presupuesto de 56.621 euros.

Se están realizando trabajos de choque integral de saneamiento y preparación del terreno con la limpieza, desbroce, podas, colocación de malla antihierba en los jardines; además de una plantación de árboles y arbustos de diferentes formas y vistosos colores, adaptados climáticamente a la zona y que se integren con los elementos del entorno.

Se aportan al terreno elementos inertes que contribuyen tanto a la mejora de la estética como de la funcionalidad del ajardinado.

Así, por ejemplo, en la propia rotonda se desarrollará una combinación entre pedraplenado de piedra volcánica y picones que contrasta con los elementos vegetales y simulan movimiento.

Un chico de 17 años resulta herido grave en un accidente de coche en El Hierro

El suceso se produjo poco antes de las 01.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta

Tres jóvenes resultaron heridos en un accidente de coche ocurrido la pasada madrugada en el municipio de Frontera, en El Hierro. Según informaron el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo poco antes de las 01.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un coche se había salido de la vía con tres personas en su interior en la HI-551, a la altura de la subida de Los Llanillos.

Uno de los heridos, un chico de 17 años, sufrió un traumatismo en la espalda de carácter grave. Lo trasladaron en un helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en Tenerife. Los otros dos afectados, una menor de 16 años y un chico de 20, presentaron lesiones de carácter leve.

El Grupo de Intervención del Cecopin liberó al herido grave que quedó atrapado en el interior del coche. El personal del SUC asistió a todos los afectados y los trasladó a los correspondientes centros sanitarios. La Guardia Civil colaboró con los servicios de emergencia e instruyó las diligencias correspondientes.

Detenido en Arucas por huir tras atropellar y herir de gravedad a un peatón

0

Las pesquisas realizadas permitieron concluir que el propietario del turismo era un vecino de Arucas

La Guardia Civil de Tráfico logró detener en el municipio grancanario de Arucas a un conductor acusado de haberse dado a la fuga tras atropellar y herir de gravedad en la GC-3 a un hombre de 59 años que tuvo que ser asistido en el Hospital Doctor Negrín de las lesiones sufridas.

Los hechos ocurrieron de madrugada el pasado 9 de mayo en la citada vía que circunvala a Las Palmas de Gran Canaria. Ello a la altura del punto kilométrico 12,950. Según informó este domingo el instituto armado en un comunicado.

El peatón atropellado fue asistido en el lugar por efectivos del SUC y posteriormente trasladado a Urgencias del Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín con lesiones de pronóstico grave, mientras que el conductor causante del atropello continuó su marcha sin detenerse ni prestar o solicitar auxilio para la víctima.

Las pesquisas realizadas permitieron concluir que el propietario del turismo era un vecino de Arucas.

Tras prestar declaración asistido por un letrado, el detenido fue puesto en libertad con indicios. Las diligencias fueron entregadas el pasado 25 de mayo en el Juzgado en funciones de Guardia de Las Palmas de Gran Canaria.

La Guardia Civil recuerda que las lesiones por imprudencia están penadas con entre tres y seis meses de prisión o multa de seis a dieciocho meses en los casos de lesiones de menor entidad, o de uno a tres años en los casos de lesiones más graves.

0-1. El Chelsea niega la gloria a Guardiola

0

Un magistral pase de Mason Mount a Kai Havertz que derrumbó las esperanzas de ser campeón de Pep Guardiola y su Manchester City y colocó la segunda Champions a las vitrinas del Chelsea (0-1)

Chelsea niega gloria Guardiola
Azpilicueta, capitán del Chelsea, levanta el trofeo de campeón de Europa/EFE

Como si de la final de 2012 se tratara, el Chelsea volvió a emerger como no favorito para dar la sorpresa y apoyarse en el dibujo de Thomas Tuchel, la genialidad de sus jóvenes y la experiencia del capitán para conquistar la segunda Liga de Campeones y negar a Guardiola una miel que se le resiste desde hace diez años y que tendrá que seguir persiguiendo con un City primerizo e inadaptado a estos partidos.

La final, decidida por la experiencia, se quitó sus vestiduras de partida de ajedrez para dar paso a un ida y vuelta frenético, que dejaba en paños menores a la previsiones de encuentro cerrado. El City cazó a la defensa del Chelsea, aún desperezándose, con un pelotazo en largo de Ederson hacia Sterling, al que anuló Reece James en el último instante.

Pero en esta locura de inicio, inesperado, había una constante respecto al resto de la temporada: la imprecisión de un Timo Werner negado de cara al gol. El alemán dispuso de dos en espacio de cinco minutos. Un remate al aire con todo a favor en la frontal del área chica; un disparo delante de Ederson que mandó al muñeco. Respondió el City con un mano a mano de Phil Foden que sacó ‘in extremis’ Rudiger. Y en el culmen de todo se lesionó Thiago Silva, consciente de que la fortuna le negaba otra oportunidad como el año pasado.

Pero el golpe no ahogó al Chelsea. Seguía incómodo el City, acostumbrado a dominar y no a que lo dominen, y Mount encontró la llave. El mejor jugador ‘blue’ de la temporada quebró a la defensa ‘citizen’ con un pase entre líneas que dejó solo a Havertz. El germano se fue a trompicones de Ederson y a puerta vacía avisó del jaque mate.

Dio 45 minutos a Guardiola para reaccionar. El técnico español se había equivocado prescindiendo del mediocentro defensivo, Fernandinho o Rodri, en pos de un equipo más ofensivo. Tenía una parte para ser el sexto equipo en remontar una final que llegaba perdiendo al descanso; el primero en ganar su primera Champions remontando desde el Oporto en 1987.

Su calma, como ganador de tres ‘Orejonas’, dos como entrenador y una como jugador, contrastaba con la de su equipo, donde solo un jugador había llegado hasta este partido definitivo antes. Ilkay Gündogan, y no tocó metal.

Y encima, su mejor arma en el césped, su prolongación, se fue lesionado con un ojo morado tras un choque con Rudiger. De Bruyne, entre lágrimas, desapareció por la puerta de atrás de la final. Abrazado a Guardiola y Lillo.

Aparecieron los nervios. El Chelsea replegó armas. Se empezó a jugar un partido más mental, más bronco, más parado. Lo que deseaba un Tuchel inquieto en la banda que miraba insistentemente al minutero y que rozó el infarto cuando Azpilicueta, perfecto, negó un pase de la muerte a Gündogan. Y que acabó de rodillas cuando Pulisic pudo matar la final. Cruzó demasiado un mano a mano ante Ederson a 20 minutos del final.

El Chelsea estaba ya atrás con todo; el City, sin ideas, lanzando centros sin sentido, como si su sistema y Guardiola se hubieran bloqueado al notar la cercana mirada de la Champions.

La ‘Orejona’, el gran objetivo de los jeques, se alejaba y aunque entrara Sergio Agüero, la magia del encuentro hace nueve años ante el QPR no se repitió. Aunque hubo susto con un bloqueo de Christensen a Foden en el área pequeña y con un remate de Mahrez rozando la escuadra en el último minuto.

Pero no hubo milagro. Fueron los ‘Blues’ los que se rindieron al campo, con su segunda Champions en el bolsillo. Fue el City el que se marchó con las manos vacías y sin el proyecto culminado. Guardiola cada vez está más cerca, pero tendrá que seguir buscando la gloria.

Salen de prisión los tres acusados por el desastre del teleférico en Italia

0

El desastre se produjo el 23 de mayo, cuando la cabina del teleférico cayó al vacío

Los tres acusados por la caída de un teleférico en el norte de Italia el 23 de mayo, que dejó catorce muertos, abandonaron esta noche la prisión. Se encontraban de forma cautelar, después de responder a un interrogatorio.

El propietario de la empresa «Ferrovie del Mottarone», que gestiona el teleférico, Luigi Nerini. Así como el director de la infraestructura, Enrico Perocchio, han quedado en libertad, aunque siguen en la lista de investigados.

El jefe de operaciones del teleférico, Gabriele Tadini, ha sido puesto en arresto domiciliario, pese a admitir que desactivo el sistema de frenado. Esto originó la caída.

El desastre se produjo el 23 de mayo, cuando la cabina del teleférico cayó al vacío entre el monte alpino de Mottarone y la localidad de Stresa (norte), causando la muerte a las 14 personas que viajaban dentro. Un niño quedó gravemente herido y huérfano.

Rescatan una embarcación con 41 migrantes al sur de Gran Canaria, entre ellos dos bebés

Siete de ellos fueron trasladados a un centro sanitario por diferentes patologías

Una embarcación con 41 migrantes a bordo fue rescatada este sábado cuando navegaba en aguas del archipiélago canario. Según informaron fuentes de Cruz Roja.

En la tarde-noche de este sábado, el Centro de Control de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió un aviso de un eco sospechoso, posible patera o cayuco, al sur de Gran Canaria.

Una vez en la zona, se confirmó la presencia de una embarcación y se procedió al rescate de sus ocupantes, que fueron llevados al muelle de Arguineguín, en Mogán.

Una vez en tierra, personal sanitario del SUC y de Cruz Roja procedió a la asistencia de los 41 rescatados, 7 de los cuales tuvieron que ser trasladados a un centro sanitario por diferentes patologías.

El detenido por presunto crimen machista en Guadalajara no tenía denuncias previas

0

El asesinato se produjo a las 22.35 horas de este sábado en una vivienda ubicada en la calle Octavio Paz de Alovera

El hombre detenido como presunto autor de la muerte anoche de su pareja en la localidad de Alovera (Guadalajara) no contaba con denuncias previas de violencia machista. Según indicó a Efe fuentes próximas a la investigación.

Se trata de un español de 54 años que, supuestamente, apuñaló anoche a su pareja, Nicoleta Clara, una mujer de nacionalidad rumana de 40 años.

El Ayuntamiento de Alovera ha convocado un minuto de silencio a las 12.00 horas de este domingo en la Plaza Mayor para condenar el asesinato, de cuya investigación se ha hecho cargo la Guardia Civil.

El asesinato se produjo a las 22.35 horas de este sábado. En concreto, en una vivienda ubicada en la calle Octavio Paz de Alovera. Según la información facilitada por el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

El 112 apunta que la víctima falleció al ser atacada con un arma blanca y que los efectivos de la UVI móvil que se desplazaron a la zona junto con agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local no pudieron hacer nada por salvar su vida.

Las islas celebran el Día de Canarias con diversos tipos de actos

0

La celebración institucional será presencial, aunque con un aforo reducido debido a las medidas de seguridad sanitarias

En las ocho islas se han organizado distintos actos para celebrar el Día de Canarias. En el caso de Tenerife, finaliza este domingo la feria de artesanía de La Laguna.

Feria de La Laguna / Redacción RTVC

También en Gran Canaria el ambiente festivo se ha extendido a varios municipios. En Las Palmas de Gran Canaria, el casco histórico se ha engalanado para la ocasión y los restaurantes se han volcado con la gastronomía tradicional.

Gran Canaria / Redacción RTVC

En el caso de La Gomera, han querido recordar los juegos tradicionales para que de esta forma no queden en el olvido, a la vez que pasar una jornada diferente.

Día de Canarias en La Gomera / RTVC

En Lanzarote, varios municipios de la isla empezaron con los actos relacionados por el Día de Canarias desde el lunes pasado, llenando los centros socioculturales de juegos y talleres tradicionales.

Actos en Lanzarote / Redacción RTVC

En Fuerteventura, la villa de Betancuria se llenó de música y color desde primer hora de la mañana. El museo arqueológico fue el lugar elegido para celebrar el día de Canarias con un concierto de la mano del timplista majorero David de León y el grupo de baile taifas la pioná.

Actos en Fuerteventura / RTVC

En El Hierro también han querido celebrar este día con actividades tradicionales y con música. Los actos se concentran en La Frontera.

Actos en El Hierro / Redacción RTVC

En cuanto a La Graciosa celebra este día con un anhelo y es tener más autonomía.

La Graciosa / RTVC

También música y tradiciones, así como artesanía para celebrar la puesta de largo de las islas en Los Llanos de Aridane, en La Palma.

La Palma / RTVC

El Teatro Guimerá, en Santa Cruz de Tenerife, acoge después de varios años el acto institucional del Día de Canarias que se celebra este domingo. En el transcurso de la gala se procederá a la entrega de los Premios Canarias y las Medallas de Oro de Canarias por parte del presidente Ángel Víctor Torres.

La celebración será presencial, aunque con un aforo reducido debido a las medidas de seguridad sanitarias por la pandemia. El espectáculo, que será dirigido por el director de teatro tinerfeño Cuco Afonso, será retrasmitido por Televisión Española en Canarias.

El Herbalife Gran Canaria inicia la eliminatoria por el título contra el Real Madrid

0

Eliminatoria que comienza este lunes en el WiZink Center de Madrid al mejor de tres partidos

Uno de los partidos de esta temporada. Imagen: Víctor Carretero/Real Madrid

Después de una brillante segunda vuelta, el Herbalife Gran Canaria se ganó a pulso estar en las eliminatorias por el título. El conjunto claretiano, como octavo clasificado, se mide al Real Madrid en cuartos de final, una eliminatoria, a priori, desequilibrada.

El conjunto blanco acabó como primer clasificado con números de récord: balance de 34-2 y sin perder un solo partido a domicilio, algo que nunca se había visto en Liga Endesa.

El equipo de Pablo Laso ha hecho una fase regular para enmarcar y buscará rematar su campaña en competición doméstica con el que sería el segundo título del curso tras la Supercopa Endesa.

El Real Madrid llega a las eliminatorias por el título de Liga Endesa más descansado que nunca. Tras una maratoniana temporada, la participación del equipo blanco en Euroliga acabó hace semanas tras una durísima eliminatoria ante Anadolu Efes, vencedor este domingo del torneo, que se resolvió en el quinto partido.

Tras la eliminación, el Real Madrid ha podido disponer de tiempo para descansar y entrenar. También para dar reposo a ciertos jugadores, como Edy Tavares, que no participó en las últimas fechas de la fase regular.

Un precedente para soñar

Será la tercera vez que ambos equipos se vean las caras esta temporada, la segunda en el WiZink Center de Madrid. La última vez que el ‘Granca’ visitó el recinto del conjunto merengue estuvo a punto de dar la sorpresa. Los de Porfi Fisac firmaron un partido muy completo, yendo a remolque pero siempre compitiendo.

Los claretianos llegaron a tener posesiones para ponerse por delante en el marcador en el último minuto, pero el triunfo acabó siendo local por 81-80. Hasta cuatro jugadores amarillos sumaron 10 puntos o más.

La historia en contra

Herbalife Gran Canaria y Real Madrid se enfrentarán por cuarta vez en una eliminatoria por el título. Los claretianos, que sumarán con esta 16 apariciones en las eliminatorias, han sumado triunfos ante prácticamente todos los rivales: Barça, Baskonia, Valencia Basket, Unicaja… Sin embargo, nunca ha sido capaz de batir al Real Madrid.

En las tres anteriores ocasiones, el equipo blanco siempre ha sido capaz de resolver por la vía rápida el emparejamiento: 3-0 en el año 2000, 2-0 en el año 2015, y otra vez 3-0, en semifinales, en el año 2018.

Tenerife y Oviedo despiden el curso con un equitativo empate (2-2)

0

El CD Tenerife y el Real Oviedo despidieron este sábado el curso en LaLiga SmartBank en un encuentro en el ambos mostraron una más que clara vocación ofensiva

C.D. Tenerife

Lo poco o nada que se jugaban ambos equipos invitaba más a un encuentro totalmente abierto que a cualquier tipo de especulación, por lo que no resultó extraño que desde el primer momento los atacantes adquiriesen un especial protagonismo.

La primera aproximación asturiana resultó letal para su rival. Un centro de Sangalli desde la derecha lo desvió ligeramente Serantes para que el balón acabase a los pies de Borja Sánchez, que casi a placer marcó de un disparo seco.

A renglón seguido marcó de cabeza Fran Sol, tras un rechace de un defensor visitante, pero el árbitro invalidó el tanto a instancias del VAR, mientras que el propio atacante, al filo de la media hora, disparó de nuevo, pero Femenía rechazó el lanzamiento.

El delantero insular continuó empecinado en marcar, y casi que lo consigue (m.35), pero la cepa del poste izquierdo de Femenía repelió el cabezazo de Fran Sol, mientras que poco después fue Vada el que también disparó con peligro, pero sin encontrar portería, mientras que también un postrero tiro de Blanco intimidó a Serantes.

Una primera parte entretenida

Así, con numerosas y claras ocasiones para ambos equipos, concluyó una entretenida primera parte, para reanudarse poco después el juego con una punible entrada de Nieto sobre Nono, que el colegiado, tras la pertinente consulta del VAR, convirtió en un penalti que aprovechó Sol para empatar el encuentro.

Poco después fue Vada el que erró una clara ocasión al enviar el balón al cuerpo de Femenía, mientras que en la otra portería fue Serantes el que evitó que entrara un duro disparo de Jimmy desde la frontal.

A un cuarto de hora para el final, una entrada de Édgard sobre Shashoua, acabó también con el balón en el punto de penalti, previa consulta al VAR, jugada que permitió a Suso adelantar a su equipo y, con toda probabilidad, festejar así su salida del club.

Y ya en la recta final, en los minutos de descuento, Blanco se encontró un balón suelto en el área insular y con un fuerte disparo igualó un marcador para que el trabajo realizado por su equipo en esta última confrontación no resultara improductiva.

– Ficha técnica:

2 – CD Tenerife: Serantes; Moore, Sergio González, Sipcic, Pomares (Alex Muñoz, m.78); Nono, Aitor Sanz, Javi Alonso (Félix, m.87), Shashoua (Jorge, m.78); Vada (Suso, m.62) y Fran Sol (Alberto, m.87).

2 – Real Oviedo: Femenías; Juanjo; Carlos Hernández, Arribas (Alex Suárez, m.84), Lucas; Sangalli (Dani Sandoval, m. 88), Édgard, Jimmy, Borja Sánchez (Viti, m.62); Blanco y Borja Valle.

Goles: 0-1, M.7: Sangalli. 1-1, M.48: Fran Sol (penalti). 2-1, M.77: Suso (penalti). 2-2, M.90+3: Blanco.

Árbitro: Daniel Ocón Arraiz (Comité Territorial de La Rioja). Expulsó a Sangalli (m.90+2) por doble cartulina amarilla (en el banquillo), además, amonestó a los locales Aitor Sanz (m.29), Nono (m.82) y Moore (m.90), y al visitante Arribas (m.40)

Incidencias: Partido de la cuadragésima segunda jornada de LaLiga SmartBank disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López sin espectadores. El local Jorge fue retirado en camilla instantes antes de concluir el encuentro.