Sanidad notifica 378 nuevos casos de COVID-19

La Consejería de Sanidad ha actualizado los registros de la incidencia de Covid-19 en Canarias en las últimas 24 horas y notifica 378 nuevos casos en Canarias. Tenerife sigue registrando el aumento más destacado en las últimas horas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 378 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 61.343 con 3.413 activos, de los cuales 28 están ingresados en UCI y 190 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento por COVID-19 en Canarias.

La incidencia a siete días se sitúa en 72,06 casos por cada cien mil habitantes

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 72,06 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 128,91 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 248 casos con un total de 28.238 casos acumulados y 2.652 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 23.513 acumulados, 82 más, y 510 activos. Por su parte, Lanzarote suma ocho casos, con 5.752 acumulados y 59 activos; Fuerteventura tiene 2.631 casos acumulados, con 33 más que la jornada anterior, y 174 activos. La Palma, suma un caso nuevo y se sitúa en 579 acumulados y seis activos; El Hierro suma seis casos, por lo que tiene 378 acumulados y seis casos activos, mientras que La Gomera, sin positivos nuevos, tiene 251 acumulados y seis activos.

Hasta hoy se han realizado 1.215.295 PCR en las Islas, de las que 3.235 se corresponden al día de ayer.

Brote en un almuerzo de fin de curso en Tenerife

Sanidad notifica 378 nuevos casos de COVID-19 en Canarias en las últimas horas

La Consejería de Sanidad notifica hoy jueves un brote de COVID-19 en Tenerife en el que se han confirmado de momento cinco casos positivos, mientras que se sigue haciendo seguimiento a otros 45 contactos estrechos.

El brote se produjo en un almuerzo de fin de curso en el que participaron trabajadores de un centro educativo y que se celebró en la terraza de un establecimiento de restauración sin guardar la distancia y en una mesa que superaba el número máximo de comensales que permite la normativa contra la COVID-19.

En este contexto, la Consejería insiste en recordar la importancia de cumplir con las medidas de protección y los aforos permitidos, así como evitar contactos de riesgo y reducir el número de personas en las reuniones sociales y familiares para minimizar el peligro de contagios.

En El Hierro este jueves se notifica un brote

Con respecto al brote informado este miércoles en la isla de El Hierro, hoy se han registrado otros cuatro casos positivos. De momento, asciende a diez el total de casos vinculados con este brote, que afecta mayoritariamente a personas de entre 18 y 25 años, cuyo contacto aparece vinculado al ocio nocturno en locales de restauración y botellón. Los primeros casos notificados relacionados con este brote figuran en el registro estadístico de este jueves y los restantes serán incorporados en los próximos días, una vez validados.

Perea anuncia la creación de un nuevo centro logístico en Canarias destinado a la migración

0

El Secretario que visitó los centros de Tenerife de incógnito ha reconocido el trabajo de administraciones locales y organizaciones

Informa: Emilia González

El Secretario de Estado sobre migraciones ha anunciado un nuevo centro logístico para Canarias especialmente enfocado a los meses estivales, ante la llegada incesante de migrantes a las islas. Del mismo modo, ha agradecido a administraciones locales y organizaciones el esfuerzo que están realizando.

A día de hoy en Canarias hay menos 1800 personas, lo que supone un 30% de la capacidad de los centros . «Anuncio desde la nueva unidad de emergencias con respuesta estructural frente a planteamientos coyunturales establecer otro centro logístico en Canarias con material que se había iniciado y luego se retiró por la puesta en marcha de instalaciones habitacionales. Actitud preventiva en función de las peculiaridades de cada punto y de cada ruta», destacó el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea Cortijo.

El Secretario que visitó los centros de Tenerife de incógnito ha reconocido el trabajo de administraciones locales y organizaciones. La voluntad del Gobierno es que no vuelva a haber un volumen tan elevado.

La Palma trabaja en el aprovechamiento de las escorrentías del Barranco de Las Angustias

0

El agua se pierde barranco abajo, impidiendo que este recurso pueda ser utilizado por el sector agrícola, especialmente, el de la zona del Valle de Aridane

Mónica Gómez / Aniano Padrón / Christian Hernández

Más de 40 años llevan buscando soluciones para este problema en La Palma. Se trata del aprovechamiento de las escorrentías del Barranco de Las Angustias. Cuando llueve miles de litros de agua se pierden al mar. Una situación que el Cabildo quiere evitar.

El agua se pierde barranco abajo, impidiendo que este recurso pueda ser utilizado por el sector agrícola, especialmente, el de la zona del Valle de Aridane, ahogado desde hace años por la sequía. Una estampa que se repite en La Palma con las lluvias del invierno. Ahora el Cabildo busca una solución técnica viable para el aprovechamiento de estas escorrentías.

Por otro lado, el sector primario en la isla consideran que se trata de una acción necesaria para los cultivos.

En cuatro meses, los técnicos entregarán su estudio, que será examinado por el Consejo Insular de Aguas, para evaluar la conveniencia de su ejecución.

Turismo abre la inscripción para optar a los bonos turísticos para residentes

0

Hasta 50.000 residentes podrán lograr uno de los dos tipos de bonos

Informa: Óscar Herrera / Javier Almeida

Promotur Turismo de Islas Canarias abrió este jueves desde las 12.00 horas el plazo de inscripción para que los residentes en las ocho islas se apunten al sorteo de una de las dos modalidades de los Bonos Turísticos Somos Afortunados.

Según informó la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno, hasta 50.000 residentes podrán lograr uno de los dos tipos de bonos, los cuales se materializarán en tarjetas prepago dotadas con 200 euros que se podrán disfrutar hasta finales de año.

Al respecto, la consejera del área, Yaiza Castilla, invitó a la ciudadanía a que se sume a esta estrategia que pretende incentivar el consumo turístico interno.

«Creemos que el turismo canario debe y puede jugar este verano un papel importante porque es un mercado que se está recuperando más deprisa que los demás y porque, a raíz de la pandemia, la motivación general es la de inclinarse por unas vacaciones cercanas, seguras y confiables», aseguró.

Los residentes que quieran participar en el sorteo podrán inscribirse a partir de las 12.00 horas del mediodía de este 1 de julio, hasta el lunes, 12 de julio, en la página www.somosafortunados.com.

El humorista venezolano Laureano Márquez visita ‘Sota, caballo y rey’

Aarón Gómez, Darío López y Kike Pérez conversan con el invitado sobre “la amistad” mientras juegan a las cartas

Vuelve un viernes más ‘Sota, Caballo y Rey’ a Televisión Canaria para ofrecer una velada de humor de la mano de los cómicos Aarón Gómez, Darío López y Kike Pérez. Tres genios de la comedia a los que en esta segunda temporada se suma un jugador invitado en cada programa. Este viernes 2 de julio, a partir de las 23.15 horas, el humorista y politólogo venezolano nacido en Canarias, Laureano Márquez, será el invitado del programa.

La “vira” escogida para la conversación entre los tres humoristas y el invitado será “la amistad”. A través de las preguntas planteadas por Aarón Gómez, los jugadores intentarán dar respuesta a cuestiones relacionadas con conceptos como la amistad verdadera, los mejores amigos, amistades históricas o si personalmente antepondrían la amistad al dinero.

Asimismo, se desplegarán las clásicas secciones de ‘Sota, Caballo y Rey’ tituladas ‘El Burro’ y ‘¿Qué te juegas?’ y la novedosa ‘El Comodín’, que cada semana se adapta al invitado para ponerlo en aprietos. Esta vez, tendrá que ver con el léxico coloquial venezolano y el canario.

El humor de Juan Luis Calero, en ‘Aquí la tele’

El programa repasa momentos históricos de la pequeña pantalla junto al reconocido humorista canario

El programa de Televisión Canaria, ‘Aquí la Tele’, volverá a recordar momentos históricos de la televisión y esta vez lo hace en compañía del humorista y presentador canario, Juan Luis Calero.

Este viernes 2 de julio, a las 22.15 horas, el espacio repasará su vida profesional y personal con un recorrido junto a Mercedes Ortega, presentadora del programa, por los hechos más importantes en la historia de la televisión.

A raíz de su año de nacimiento, 1960, el programa realizará un viaje en el tiempo por los acontecimientos más importantes vividos desde aquel año tanto a nivel político, como deportivo o cultural. Entre ellos, destacan la participación de José Vélez en Eurovisión, la legalización del Partido Comunista Español o la Guerra de las Malvinas. Todo ello mientras Calero habla sobre su trayectoria como humorista y presentador en Canarias durante varias décadas.

Preocupación por la alta capacidad de contagio de la cepa delta

0

Los organismos internacionales advierten que será la variante predominante en Europa a finales del mes de julio y principios de agosto

Informa: Tania Sánchez

Los contagios están al alza en Canarias, sobre todo en la isla de Tenerife donde en la jornada del miércoles se superaron los 200 positivos. A esto hay que añadirle la amenaza de la variante delta, una cepa mucho más contagiosa y que ya es la responsable del 90% de los nuevos contagios en Reino Unido.

Esta variante ya está presente también en España y terminará llegando a Canarias. El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, alertaba este miércoles que las organizaciones internacionales ya han advertido que la variante delta, conocida también como variante india, será la predominante en toda Europa a finales del mes de julio y principios de agosto.

Países como en Portugal, la variante se ha expandido rápidamente, incluso cerrando escuelas, ya que más del 50% de las infecciones se deben a esta cepa.

Según los expertos, esta variante todavía no está presente en el Archipiélago pero no hay que relajarse en las medidas preventivas dado las previsiones sobre la expansión de la variante.

Esta cepa delta ya supone un 10% de los contagios en España.

Una fuga de agua, causa del derrumbe del edificio de Santa Cruz de Tenerife

0

Una posible fuga de agua sería el origen del siniestro, según la inspección del técnico de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha desalojado este miércoles 48 viviendas de un edificio de viviendas en la calle Hermanos Pedro de Ofra en Santa Cruz de Tenerife, tras desplomarse parte de la planta baja.

Tras la visita de un técnico de Urbanismo, se comprobó que el origen del siniestro estaba centrado en una posible fuga de agua. Hasta el lugar acudió la Policía Local de Santa Cruz, Bomberos de Tenerife y Protección Civil. También el SUC, que colaboró en este incidente desplazando al lugar una ambulancia y al equipo médico de Atención Primaria que finalmente no realizaron asistencias sanitarias.

Los vecinos desalojados del inmueble afectado se concentraron en una iglesia próxima del distrito de Ofra, según ha informado el Ayuntamiento. Como así indicó la cuenta de Cecopal Santa Cruz, en un primer momento se reunió a los vecinos del edificio afectado en la parroquia San Antonio de Padua, en Las Retamas, donde se organizó el realojo y se ofreció información al respecto de toda la situación.

Socavón Ofra
El socavón se produjo en la planta baja del inmueble de viviendas. Imagen cedida.

Proyecto Up2U y Cabildo acercan el deporte a 250 niños en riesgo de exclusión

0

El objetivo es que los niños puedan acceder a estas actividades deportivas, iniciarse en varias disciplinas y de esta forma favorecer la inserción y la convivencia en la sociedad

Firma del convenio. Imagen Cabildo de Gran Canaria

El proyecto Up2U ‘Depende de ti’ ayudará a la inserción de en torno a 250 niños en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión a través del deporte, con un convenio firmado con el Cabildo de Gran Canaria.

En grupos de entre 10 y 20 niños, el proyecto contará con diferentes modalidades deportivas y actividades, con especial interés en los deportes náuticos y deporte base, en colaboración con los diferentes clubes que operan e la isla.

El objetivo es que los niños puedan acceder a estas actividades deportivas, iniciarse en varias disciplinas y de esta forma favorecer la inserción y la convivencia en la sociedad, al tratarse de jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.

Como ha expresado tras la firma del convenio con la Corporación insular la portavoz del proyecto Up2U ‘Depende de ti’ y también magistrada-​jueza del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas, Reyes Martel, es «un paso muy importante».

«Una oportunidad magnífica»

A su juicio, la firma de esta convenio es «una oportunidad magnífica» para actuar en menores en situación de vulnerabilidad «desde la prevención, la integración, la sociabilización» y la posibilidad «de elegir el camino adecuado» en un «momento complicado de sus vidas, ya de por sí difíciles».

Estos menores podrán así «y de una forma natural, jugando y a través del deporte» encontrar «la senda más adecuada» para sus vidas y su futuro, ha dicho.

El deporte supone también «unos valores como la superación, el compañerismo, disciplina, el trabajo en equipo o la solidaridad», entre otros, que son una herramienta «para salvar ese descuadre que han podido sufrir en sus vidas».

Para Martel, este convenio es «una oportunidad para los participantes de acceder a modalidades que no podrían conocer por su coste económico o por el número de plazas» como son las disciplinas náuticas.

Kayak, surf, paddle surf, optimis, senderismo, o deportes de raqueta, entre otras, son algunas de las actividades que ofrece este convenio y que podrán disfrutar «todo el año» gracias a la climatología de la isla.

También contará con acciones vinculadas al medio ambiente y la protección del entorno.

Además de trabajar con jóvenes con medidas judiciales se incluirá a menores en riesgo de exclusión como una acción orientada a la prevención mediante talleres deportivos.

Ampliar el abanico de deportes, ha destacado Martel, además de ser una «herramienta de inclusión, de integración o reeducación» podrá ser una fórmula para que «busquen el que les gusta».

Los deportes náuticos son especialmente beneficiosos para personas con problemas de salud mental y adicciones por el contacto con la naturaleza, ha detallado.

Importancia del convenio

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha puesto en valor la importancia del convenio, que pone en valor el deporte base en la isla para un fin «de los mejores».

Es un día para «felicitarnos» por firmarlo y ponerlo en marcha en un «compromiso claro y decidido» de apoyo al deporte y de su uso como «herramienta para adquirir valores de respeto, solidaridad y compañerismo», que son «los ingredientes del deporte base».

Este convenio, que se firma por dos años, «ha llegado para quedarse, seguir madurando y creciendo», ha asegurado Castellano.

Sanidad realiza el cribado poblacional de COVID-19 este fin de semana en los centros de salud de La Cuesta, San Isidro y Tíncer

El cribado poblacional está dirigido a la población entre 18 y 45 años de las zonas de Granadilla de Abona, Barranco Grande y La Cuesta. Son los lugares que mayor incidencia acumulada presentan en la isla de Tenerife

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias realizará este fin de semana un un cribado poblacional dirigido a personas entre 18 y 45 años residentes en Barranco Grande (Santa Cruz de Tenerife), La Cuesta (La Laguna) y en Granadilla de Abona, zonas que actualmente presentan una alta Incidencia Acumulada. Se centran en estas zonas para localizar posibles casos positivos asintomáticos entre esos tramos etarios que son los que concentran también la mayor incidencia.

En total, la población diana a la que se dirige este cribado es de 53.947 personas: 28.934 en Granadilla de Abona, 16.034 en Barranco Grande y 8.979 en La Cuesta.

Se trata de una de las medidas de control y prevención ante la COVID-19 que se pondrá en marcha este fin de semana en Tenerife. Se busca contener la expansión del coronavirus en la Isla.

Sanidad solicita colaboración de la población

Sanidad solicita la colaboración de la población para que participe en los cribados. Se realizarán tanto el sábado como el domingo entre las 9.00 y las 21.00 horas. Se ha facilitado la asistencia sin cita previa.

La población de Granadilla y San Miguel que tenga su médico de Atención Primaria asignado en alguno de los centros de la zona, podrá acudir al centro de salud de San Isidro para la realización de la prueba diagnóstica de COVID-19, mientras que los de La Cuesta serán atendidos para la realización de la prueba en su centro de salud.

Asimismo, el centro de salud de Tincer será el encargado de realizar las pruebas a los residentes que tengan su médico asignado en Barranco Grande, en el de Tíncer o en el consultorio de El Chorrillo.

Se buscan posibles casos positivos asintomáticos con el cribado que Sanidad realizará en Tenerife

Este cribado se llevará a cabo mediante test rápidos de antígenos y, en caso de confirmarse un positivo, será ratificado con una prueba PCR.

El objetivo de esta iniciativa es localizar a posibles casos positivos asintomáticos en ese tramo etario de población. Se trata del grupo en el que se concentra el mayor número de contagios actualmente. De esta manera, facilitará el rastreo y control de la expansión del coronavirus en la Isla.

Desde hace varias semanas los casos positivos van en aumento en la isla de Tenerife. Una situación que ha colocado a la isla en nivel 3 de alerta sanitaria. Incluso las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna se han colocado entre los lugares del país con mayor incidencia de la COVID-19.