Lasso se impone a Arauz en Ecuador y celebra el triunfo electoral

El conservador Guillermo Lasso ha celebrado la virtual victoria en la segunda vuelta presidencial, donde se ha impuesto a Andrés Arauz, en lo que ha considerado es un «día histórico» en Ecuador, ya que los ecuatorianos han votado por «la necesidad de cambio y de mejores días para todos»

Lasso se impone a Arauz en Ecuador ( Imagen de Juan Diego Montenegro/Europa Press)

Lasso, candidato del Movimiento CREO, ha conseguido revertir los resultados de la primera vuelta, en la que se impuso Arauz, de la Unión por la Esperanza (UNES), y se convertirá en el siguiente presidente de Ecuador.

Con más del 98 por ciento de los votos escrutados, y a falta del anuncio oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), Lasso ha pronunciado un discurso de agradecimiento frente a una multitud que coreaba «¡viva presidente!». Con un estrecho margen, Lasso ha conseguido superar con el 52,49 por ciento de los sufragios a Arauz, que ha logrado el 47,51 por ciento.

«Quiero agradecer a los ecuatorianos que me han brindado su confianza, que han salido a votar con espíritu democrático», ha comenzado Lasso, que ha señalado que la jornada electoral «ha mandado un mensaje contundente: los ecuatorianos creemos en la democracia, creemos en la libertad».

Lasso ha subrayado que «hoy es un día de celebración. La democracia ha triunfado y los ecuatorianos han optado por un nuevo rumbo, uno muy diferente al de los últimos 14 años en Ecuador», por lo que ha dado gracias «por formar parte del Ecuador del encuentro, gracias por darme la oportunidad de ser su presidente y poderlos servir».

«Desde el 24 de mayo próximo asumiremos con responsabilidad el desafío de cambiar los destinos de nuestra patria y lograr para todos un Ecuador de oportunidad y de prosperidad que anhelamos», ha prometido el virtual ganador.

Entre otras personas, ha dirigido sus muestras de agradecimiento a su compañero de fórmula, «ahora vicepresidente electo de Ecuador», Alfredo Borrego, así como al exalcalde de Guayaquil Jaime Nebod y al partido Social Cristiano, «que han apoyado un proyecto político en beneficio del Ecuador.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha informado de que se instalará en Audiencia Pública de Escrutinio hasta este miércoles, cuando se publicará el cien por cien de los votos escrutados y el resultado final oficialmente.

Arauz admite la derrota

Por su parte, Arauz ha admitido la derrota y ha señalado que es hora de hacer una «reflexión honesta, una autocrítica real», si bien ha aseverado que tenía en su «mente y corazón» que ganaría para «impulsar verdaderas políticas de transformación».

«El poder no ha sido un capricho para mí, mi única intención es ser un servidor público. Seguiré sirviendo al pueblo del Ecuador, desde la trinchera que nos toque estaremos sirviendo a nuestro pueblo, construyendo programáticamente, con profundidad de ideas, formando a las siguientes generaciones», ha agregado.

Asimismo, ha prometido que seguirá «trabajando para hacer realidad todas mis políticas y propuestas por el bien del Ecuador y del pueblo ecuatoriano».

Poco después Lasso ha confirmado a través de su cuenta de Twitter que Arauz le ha llamado para felicitarle por la victoria y le ha agradecido su «compromiso con el fortalecimiento de la democracia en nuestro país. Con El Ecuador del Encuentro ganamos todos», ha agregado el nuevo presidente.

Le han llegado felicitaciones también por parte del todavía presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien le ha deseado «el mayor de los éxitos para beneficio de los ecuatorianos» y quien ha celebrado que «el pueblo ecuatoriano ha demostrado madurez democrática en una jornada electoral pacífica y transparente».

«Nos encontrarán listos para dialogar, conversar y trabajar», ha añadido, al tiempo que ha agregado que «en todo lo que esté en contra del beneficio de las grandes mayorías, nos encontrarán trabajando para evitarlo».

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien en un primer momento era compañero de fórmula de Arauz y quien ha influenciado en gran medida su campaña, también ha aceptado la derrota y ha admitido que «sinceramente creíamos que ganábamos, pero nuestras proyecciones eran erradas», para desear «suerte» a Lasso, ya que «su éxito será el de Ecuador. Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias».

El buque ‘Tornado’ realiza una patrulla de vigilancia marítima en aguas de Canarias

Las labores del buque ‘Tornado’ de vigilancia marítima en aguas del archipiélago canario se prolongarán hasta el 23 de abril

El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Tornado’ zarpará este lunes, 12 de abril, de su base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria para realizar labores de vigilancia marítima en aguas del archipiélago canario hasta el 23 de abril.

De este modo, el BAM contribuye a las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas, que están orientadas principalmente a garantizar la seguridad de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, según ha informado el Ministerio de Defensa en nota de prensa.

En estos días de vigilancia, el BAM ‘Tornado’ deberá verificar y controlar el tráfico marítimo, supervisar la actividad pesquera y proteger las líneas marítimas de comunicación marítima, además de monitorizar el patrimonio subacuático español y las zonas de especial conservación de Canarias. Todo ello en coordinación y monitorización permanente desde el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM) en Cartagena.

Estricto protocolo sanitario

Asimismo, de forma simultánea, los integrantes del citado BAM realizarán ejercicios a bordo que permitirán aumentar el grado de adiestramiento general de la unidad.

Por otro lado, se ha informado de que previamente a la salida a la mar, la dotación del BAM ‘Tornado’ ha realizado un estricto protocolo sanitario consistente en la realización de cuarentena y test PCR que aseguraron el establecimiento de una burbuja sanitaria para evitar contagios por Covid-19 a bordo.

El buque prevé efectuar presencia naval en el puerto de Arrecife (Lanzarote) los días 15 y 16 de abril.

El BAM ‘Tornado’ es el cuarto buque de la clase ‘Meteoro’, con base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria, y tiene al mando al capitán de Corbeta Alberto Sánchez. Está integrado en el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias y tiene una dotación de 45 personas, 21 de ellas canarios.

‘Gente maravillosa’ apuesta por un lunes sin complejos

El programa que conduce Eloísa González abordará la discriminación que sufren las personas con algún defecto físico

Este lunes 12 de abril, a las 22.15 horas, regresa a Televisión Canaria uno de los programas más comprometidos de la parrilla. El equipo de este espacio que presenta Eloísa González se echa de nuevo a las calles de toda Canarias en busca de personas maravillosas que no soportan las injusticias. Esta semana se han desplazado hasta la isla de Fuerteventura y han recreado una cámara oculta con Fran Santos como protagonista, un joven fotógrafo que nació con parte del maxilar sin desarrollar.

“Imprescindible buena presencia” es uno de los requisitos que muchas empresas exigen en las ofertas de trabajo y que demuestran que el aspecto físico tiene relevancia a la hora de hacerse con el puesto. Este tipo de actitudes discriminatorias son solo un pequeño ejemplo del rechazo social que viven muchas personas con diferencias físicas.

Se trata de una entrega especialmente emotiva gracias a la presencia del actor Javier Botet, quien ha hecho un hueco en su agenda y ha viajado hasta Canarias para sorprender y dejar sin habla a uno de los invitados de la noche.

El cantante Pepe Benavente ejercerá de padrino esta semana y será también sorprendido, en este caso por sus nietos, que le mandarán un emotivo mensaje pidiéndole que no se rinda después del complicado año que el artista lleva debido a la pandemia.

Como todos los lunes, más de 150 espectadores no perderán la oportunidad de seguir el programa en directo desde sus casas. En esta ocasión, el característico pantallón de `Gente Maravillosa´ se llenará de canarios, peninsulares y personas de diferentes países de Latinoamérica.

Los expertos aseguran que no hay motivos para preocuparse por la nube de dióxido de azufre

0

La estimación es que afecte a Canarias entre este lunes y martes, pero no a la población, dado que las partículas viajan a gran altura

Informa: Diego Moreno

La erupción del volcán La Soufriere, en las Antillas Menores del Caribe, afectará a Canarias en las próximas horas. Los gases expulsados por el volcán llegan al Archipiélago después de causar apagones y cenizas en gran parte de la población caribeña.

La estimación es que la nube de dióxido de azufre afecte tanto a Canarias como a la Península este lunes y martes para posteriormente dispersarse.

El acontecimiento no afectará a la población dado que las partículas viajan a una elevada altura.

En los radares se pudo observar el momento en el que la nube de gases se forma y en la dirección que toma para cruzar el Atlántico y llegar a las islas. Los modelos indican que la intensidad de esta entrada desde el suroeste podría ser de hasta 320 microgramos por metro cúbico cuando los estándares máximos diarios son de 125 microgramos. Sin embargo, los expertos aseguran que no hay motivos para preocuparse porque esas partículas no afectarán a la calidad del aire ni a la navegación aérea.

Los cuerpos de los cuatro migrantes fallecidos llegaron de madrugada a La Restinga

0

Los migrantes fallecidos pertenecían a la embarcación rescatada este domingo al sur de El Hierro, además otros 19 migrantes tuvieron que ser ingresados en centros hospitalarios, de los que tres se encuentran en estado grave

Los cuerpos de las cuatro personas fallecidas del cayuco rescatado este domingo al sur de la isla de El Hierro arribaron de madrugada al puerto de La Restinga a bordo de una Salvamar. En el puerto esperaba un dispositivo formado por Guardia Civil, Policía Judicial y personal del servicio funerario.

El rescate del cayuco se produjo a más de cien millas al sur de la isla, tras ser alertados por un pesquero. Tres helicópteros, un avión y una embarcación de Salvamento Marítimo participaron en el rescate de los heridos, todos trasladados al sur de Tenerife.

Otros 19 migrantes ingresados

Todos los migrantes rescatados son varones de origen subsahariano, 14 en estado moderado, tres graves y dos leves.

El pesquero indicó que los ocupantes de la embarcación estaban desfallecidos y apenas se movían como consecuencia de la travesía, lo que en un primer momento hizo pensar que el número de fallecidos era más alto.

Los cuatro inmigrantes fallecidos este domingo elevan a 47 el recuento de víctimas de la Ruta Canaria desde que comenzó 2021.

84-103: El Herbalife Gran Canaria supera al Joventut en juego y ambición

0

Los grancanarios ofrecieron una exhibición en la primera parte y, pese a haber jugado 48 antes en la Eurocopa

El Herbalife Gran Canaria fue más ambicioso que el Joventut de Badalona desde el salto inicial y se llevó un inepelable triunfo (84-103) del Palau Olímpic que lo mete en la lucha por estar en los play off.

Los verdinegros decepcionaron el día que lo tenían todo a su favor para dar un gran paso para estar en los play off por el título antes de una semana en la que se medirán al Hereda San Pablo Burgos y al Real Madrid.

Los grancanarios ofrecieron una exhibición en la primera parte y, pese a haber jugado 48 antes en la Eurocopa, remontaron el vuelo en el último mano de la mano de Sean Kilpatrick (20 puntos) después de que la Penya se pusiera a tres (65-68) en el tercer cuarto tras ir perdiendo de 23 al inicio del mismo (34-57).

El Joventut salió injustificadamente dormido al partido y el Herbalife Gran Canaria puso el turbo para ponerse diez puntos arriba (6-16, min. 6) con un Tomas Dimsa imparable desde la larga distancia.

Carles Duran movió el banquillo pero la defensa continuaba sin aparecer y el conjunto grancanario amplió su ventaja hasta los quince puntos (10-25. min. 8).

Los grancanarios continuaron en estado de gracia en el segundo cuarto para irse hasta los 21 puntos de ventaja (23-44, min. 16). Tomic y Parra era los únicos que sumaban para la Penya pero con eso no le daba a los badaloneses para evitar irse al descanso diecinueve abajo (34-55) en una de las peores primeras partes de la temporada.

Reaccionaron los locales en un tercer cuarto en el que anotaron los mismos puntos que en los dos primeros. Dimsa puso al Herbalife Gran Canaria en su máxima diferencia (34-57, min. 21) y en ese momento apareció el mejor Joventut partiendo de la tan esperada defensa.

Los verdinegos, con Brodziansky jugando sus mejores minutos, dejaron la diferencia en tres puntos (65-68, min. 30) pero la cosa no pasó de ahí. Stevic y Kilpatrick sumaron para dar oxigeno al equipo (66-72).

Los dos jugadores fueron los encargados en el último cuarto de liderar la reacción grancanaria junto a Albicy. Los tres jugadores de banquillo tiraron del partido y un parcial de 9-20 acabó hundiendo al Joventut con el 77-93 a poco más de tres minutos para la conclusión.

El Lenovo Tenerife busca dar la sorpresa y mantener la racha ante el Real Madrid

0

El grupo de Txus Vidorreta buscará su mejor versión ante el Real Madrid para estirar su racha actual de nueve triunfos consecutivos entre la competición nacional y la continental

Lenovo Tenerife
Jugadores del Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife visita este martes al Real Madrid, actual líder de la Liga Endesa, en su quinto compromiso en apenas once días. Consciente de la dificultad del desafío, el grupo de Txus Vidorreta buscará su mejor versión para estirar su racha actual (nueve triunfos consecutivos entre la competición nacional y la continental) y dar la sorpresa en el fortín madridista.

El entramado defensivo de los aurinegros, meticulosamente trabajado y cimentado en la solidaridad y en la fortaleza del bloque, será una de las claves en el partido. El equipo de Vidorreta también tendrá que reducir al mínimo las pérdidas y la energía para intentar igualar la batalla del rebote.

En cualquier caso, el Lenovo Tenerife debe alcanzar los mejores porcentajes de acierto posibles si quiere optar a la victoria ante el líder.

Serán baja en los tinerfeños Spencer Butterfield, Dani Díez y Georgios Bogris. Por el contrario, viajarán con la expedición el vinculado Danilo Brnovic y el recién llegado Charles Jenkins, pendiente de tener todos los requisitos para poder debutar.

Grave un menor de ocho años tras sufrir un atropello en El Hierro

0

También una mujer de 60 años se encuentra en estado grave tras sufrir un ahogamiento en la playa del Puerto de La Estaca, en Valverde

Un menor de 8 años se encuentra herido grave tras ser atropellado en la calle Tigaday del municipio herreño de La Frontera.

El servicio de urgencias 1.1.2 informa de que el accidente ha tenido lugar pasadas las seis de la tarde y en el momento inicial de la asistencia el menor presentaba politraumatismos de carácter grave.

El herido fue trasladado en una ambulancia de soporte vital avanzado del Servicio de Urgencias Canario al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y posteriormente en helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife.

También una mujer de 60 años se encuentra en estado grave tras sufrir un ahogamiento en la playa del Puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, en El Hierro.

El suceso ha ocurrido sobre las 13:44 horas y en el momento inicial de la asistencia presentaba signos de ahogamiento.

El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y el personal del Servicio de Urgencia Canario realizó la asistencia inicial de la afectada, así como su traslado al hospital.

CV CCO 7 Palmas pierde en el tie-break 2-3 ante Feel Volley Alcobendas

0

Los dos últimos encuentros por el título de la Liga Iberdrola de voleibol 2021 se celebrarán el próximo fin de semana en el Pabellón Luis Buñuel de Alcobendas

El CV CCO 7 Palmas ha perdido este domingo en el tie-break (2-3) ante Feel Volley Alcobendas, en el segundo de los cuatro encuentros enmarcados en la fase final de la Liga Iberdrola.

El choque arrancó este domingo en Las Palmas de Gran Canaria con el marcador 4-0 para el conjunto anfitrión, que llegó a la cita con el empujón de la victoria de este sábado (3-2) y conseguía mantener su ventaja a medida que avanzaba el set, doblando en puntos a las de Alcobendas (14-7).

Las grancanarias lideraron el primer set, sin dar oportunidad al club madrileño, y lo ganaron por un holgado 25-18 (1-0).

Feel Volley Alcobendas abrió la segunda manga del encuentro con un parcial 2-0 (4-2), pero las jugadoras del Olímpico grancanario empataron a 5 y la igualdad comenzó a dominar el partido (12-12), tal y como lo hizo en el primer choque de final de Liga celebrado ayer.

Los casilleros de ambos equipos avanzaron a la par (20-20) y, al final, Feel Volley Alcobendas se llevó su primer set 25-27 y empató el partido (1-1).

En el tercer set las jugadoras del CV CCO 7 Palmas se hicieron con un parcial 3-0 de ventaja desde los primeros minutos (7-4). Las anfitrionas lograron mantener su renta (14-7) y aumentarla, para al final ganar la manga por 25-11 (2-1).

Las de Alcobendas lideraron los primeros minutos del cuarto set con un parcial 5-0 (8-3) y, poco después, eran ellas las que doblaban en puntos a las jugadoras grancanarias (14-7). El final del set llegó sin sorpresas, con la victoria por 13-25 de las madrileñas (2-2), quienes ya habían cosechado una ventaja difícil de recuperar para las rivales.

El tie-break del choque fue un intenso tira y afloja entre ambos equipos y, tras estar igualado a 4 y a 13 puntos, se lo llevó Feel Volley Alcobendas por 13-15 (3-2).

Los dos últimos encuentros por el título de la Liga Iberdrola de voleibol 2021, así como el set de oro en caso de empate, se celebrarán el próximo fin de semana, los días 17 y 18 de abril en el Pabellón Luis Buñuel de Alcobendas.

Ficha técnica:

2. CV CCO 7 Palmas: Ariadna Priante, Saray Manzano, Lucía Varela, Helia González, Victoria Foucher, Lucrecia Castellano y Alba Sánchez (líbero). Entrenador: Pascual Saurín.

3. Feel Volley Alcobendas: Andie Malloy, Sofía Elizaga, Cara Cunningham, Tess Clark, Candela Alonso, María Álvarez del Burgo y Margalida Pizà (líbero). Entrenador: Guillermo Gallardo.

Parciales: 25-18 (22 min.), 25-27 (29 min.), 25-11 (20 min.), 13-25 (22 min.) y 13-15 (19 min).

Árbitros: Ángel Romero Martínez y Juan Antonio Erce Álvarez.

Incidencias: segundo de los cuatro encuentros por el título de la Liga Iberdrola 2021 disputado a puerta cerrada en el pabellón del Centro Insular de Deportes de Gran Canaria.

Carolina Darias recepciona este lunes nuevas vacunas de Pfizer/BioNTech en el aeropuerto de Gran Canaria

0

La llegada de las vacunas será a las 8:30, según está prevista la terminal de carga Groundforce

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, recibirá este lunes un nuevo envío de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech en el aeropuerto de Gran Canaria. Darias estará acompañada por el Consejero de Sanidad del Gobierno Canario, Blas Trujillo y el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez.

La llegada de las vacunas será a las 8:30, según está prevista la terminal de carga Groundforce, para su recogida por parte de UPS y posterior distribución por los puntos vacunación de Gran Canaria. Tras la recepción, la ministra atenderá a los medios de comunicación.